• Si hay menos fumadores, ¿por qué hay más casos de cáncer de pulmón?
    **Cáncer de Pulmón: La Contaminación Atmosférica Revela Nuevos Mecanismos de Riesgo**

    Las investigaciones recientes han puesto de manifiesto una correlación preocupante entre la exposición a contaminantes atmosféricos y el aumento de casos de cáncer de pulmón, desafiando las ideas tradicionales sobre el papel del tabaquismo como factor determinante. Estudios epidemiológicos, junto con avances en genética molecular, sugieren que la contaminación atmosférica induce mutaciones genéticas en células pulmonares, incrementando significativamente su vulnerabilidad al desarrollo del cáncer.

    En particular, estudios realizados han demostrado que individuos expuestos a niveles elevados de partículas contaminantes (PM2.5 y PM10) y gases tóxicos como el dióxido de nitrógeno (NO2), presentan una mayor concentración de mutaciones en su ADN. Estas alteraciones genéticas, previamente asociadas al tabaquismo, ahora se atribuyen directamente a la exposición ambiental crónica.

    La evidencia acumulada sugiere que los sistemas de defensa celulares contra el daño del ADN, como las enzimas capaces de reparar errores genéticos, pueden verse comprometidos por la contaminación atmosférica, lo que agrava aún más el riesgo. Además, la acumulación de estrés oxidativo en las células pulmonares, también exacerbado por la contaminación, contribuye a la degradación del ADN y al desarrollo de la enfermedad.

    La investigación continúa explorando los mecanismos exactos mediante los cuales la contaminación atmosférica aumenta el riesgo de cáncer de pulmón, con el objetivo de desarrollar estrategias preventivas más efectivas. Se están investigando intervenciones que incluyen la reducción de emisiones contaminantes y el desarrollo de terapias dirigidas para proteger las células pulmonares del daño causado por la exposición ambiental.

    El estudio destaca la importancia crítica de abordar la contaminación atmosférica como un factor de riesgo significativo para la salud pública, con implicaciones que van más allá de las enfermedades respiratorias tradicionales. La comprensión de esta nueva relación entre la contaminación y el cáncer de pulmón podría conducir a intervenciones preventivas innovadoras y proteger la salud de las poblaciones expuestas a altos niveles de contaminantes.
    https://es.wired.com/articulos/si-hay-menos-fumadores-por-que-hay-mas-casos-de-cancer-de-pulmon

    #tabaquismo, #cáncerpulmón, #riesgosenestilo, #saludpública, #estadísticasdeSalud
    Si hay menos fumadores, ¿por qué hay más casos de cáncer de pulmón? **Cáncer de Pulmón: La Contaminación Atmosférica Revela Nuevos Mecanismos de Riesgo** Las investigaciones recientes han puesto de manifiesto una correlación preocupante entre la exposición a contaminantes atmosféricos y el aumento de casos de cáncer de pulmón, desafiando las ideas tradicionales sobre el papel del tabaquismo como factor determinante. Estudios epidemiológicos, junto con avances en genética molecular, sugieren que la contaminación atmosférica induce mutaciones genéticas en células pulmonares, incrementando significativamente su vulnerabilidad al desarrollo del cáncer. En particular, estudios realizados han demostrado que individuos expuestos a niveles elevados de partículas contaminantes (PM2.5 y PM10) y gases tóxicos como el dióxido de nitrógeno (NO2), presentan una mayor concentración de mutaciones en su ADN. Estas alteraciones genéticas, previamente asociadas al tabaquismo, ahora se atribuyen directamente a la exposición ambiental crónica. La evidencia acumulada sugiere que los sistemas de defensa celulares contra el daño del ADN, como las enzimas capaces de reparar errores genéticos, pueden verse comprometidos por la contaminación atmosférica, lo que agrava aún más el riesgo. Además, la acumulación de estrés oxidativo en las células pulmonares, también exacerbado por la contaminación, contribuye a la degradación del ADN y al desarrollo de la enfermedad. La investigación continúa explorando los mecanismos exactos mediante los cuales la contaminación atmosférica aumenta el riesgo de cáncer de pulmón, con el objetivo de desarrollar estrategias preventivas más efectivas. Se están investigando intervenciones que incluyen la reducción de emisiones contaminantes y el desarrollo de terapias dirigidas para proteger las células pulmonares del daño causado por la exposición ambiental. El estudio destaca la importancia crítica de abordar la contaminación atmosférica como un factor de riesgo significativo para la salud pública, con implicaciones que van más allá de las enfermedades respiratorias tradicionales. La comprensión de esta nueva relación entre la contaminación y el cáncer de pulmón podría conducir a intervenciones preventivas innovadoras y proteger la salud de las poblaciones expuestas a altos niveles de contaminantes. https://es.wired.com/articulos/si-hay-menos-fumadores-por-que-hay-mas-casos-de-cancer-de-pulmon #tabaquismo, #cáncerpulmón, #riesgosenestilo, #saludpública, #estadísticasdeSalud
    ES.WIRED.COM
    Si hay menos fumadores, ¿por qué hay más casos de cáncer de pulmón?
    Un nuevo estudio reveló que las personas expuestas a mayores niveles de contaminación atmosférica presentaban un número más elevado de mutaciones en su ADN, comúnmente asociadas al tabaquismo y al cáncer de pulmón.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 17 Views
  • ¿Tus días de trabajo te parecen infinitos? Estas cifras explican por qué
    ¿Tus días de trabajo te parecen infinitos? Estas cifras explican por qué

    El Índice de Tendencias Laborales 2025 de Microsoft revela una preocupante tendencia: las jornadas laborales parecen alargarse considerablemente. La investigación apunta a múltiples factores que contribuyen a esta percepción, y las cifras son alarmantes. Se estima que el trabajador promedio recibe más de 100 correos electrónicos diarios, además de ser bombardeado con notificaciones y mensajes instantáneos desde diversas plataformas.

    Esta sobrecarga informativa se traduce en una pérdida significativa de concentración y un aumento del estrés laboral. Los empleados dedican, en promedio, 2,5 horas al día a responder correos electrónicos y mensajes, tiempo que podría invertirse en tareas más productivas o incluso en descanso. Además, la cultura de disponibilidad constante, fomentada por la tecnología, dificulta desconectar del trabajo fuera de las horas laborales.

    Según el informe, solo un tercio de los trabajadores se permite desconectar completamente durante sus días libres, mientras que el resto siente la presión de revisar y responder a mensajes relacionados con el trabajo. Esta falta de límites entre la vida personal y profesional contribuye al agotamiento y al aumento del riesgo de burnout.

    El estudio también destaca la importancia de establecer políticas claras sobre horarios laborales y disponibilidad fuera de las horas programadas. Las empresas que fomentan un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal, ofrecen oportunidades de desarrollo profesional y promueven una cultura de respeto por el tiempo libre de sus empleados, son las que mejor se adaptan a las nuevas tendencias laborales.

    La conclusión es clara: en la era digital, la gestión del tiempo y la desconexión son habilidades esenciales para mantener la productividad y el bienestar personal. El desafío reside en encontrar un equilibrio entre la eficiencia y la sostenibilidad en el ámbito laboral.
    https://es.wired.com/articulos/tus-dias-de-trabajo-te-parecen-infinitos-estas-cifras-explican-por-que

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Tus días de trabajo te parecen infinitos? Estas cifras explican por qué ¿Tus días de trabajo te parecen infinitos? Estas cifras explican por qué El Índice de Tendencias Laborales 2025 de Microsoft revela una preocupante tendencia: las jornadas laborales parecen alargarse considerablemente. La investigación apunta a múltiples factores que contribuyen a esta percepción, y las cifras son alarmantes. Se estima que el trabajador promedio recibe más de 100 correos electrónicos diarios, además de ser bombardeado con notificaciones y mensajes instantáneos desde diversas plataformas. Esta sobrecarga informativa se traduce en una pérdida significativa de concentración y un aumento del estrés laboral. Los empleados dedican, en promedio, 2,5 horas al día a responder correos electrónicos y mensajes, tiempo que podría invertirse en tareas más productivas o incluso en descanso. Además, la cultura de disponibilidad constante, fomentada por la tecnología, dificulta desconectar del trabajo fuera de las horas laborales. Según el informe, solo un tercio de los trabajadores se permite desconectar completamente durante sus días libres, mientras que el resto siente la presión de revisar y responder a mensajes relacionados con el trabajo. Esta falta de límites entre la vida personal y profesional contribuye al agotamiento y al aumento del riesgo de burnout. El estudio también destaca la importancia de establecer políticas claras sobre horarios laborales y disponibilidad fuera de las horas programadas. Las empresas que fomentan un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal, ofrecen oportunidades de desarrollo profesional y promueven una cultura de respeto por el tiempo libre de sus empleados, son las que mejor se adaptan a las nuevas tendencias laborales. La conclusión es clara: en la era digital, la gestión del tiempo y la desconexión son habilidades esenciales para mantener la productividad y el bienestar personal. El desafío reside en encontrar un equilibrio entre la eficiencia y la sostenibilidad en el ámbito laboral. https://es.wired.com/articulos/tus-dias-de-trabajo-te-parecen-infinitos-estas-cifras-explican-por-que #noticia, #España, #actualidad
    ES.WIRED.COM
    ¿Tus días de trabajo te parecen infinitos? Estas cifras explican por qué
    El Índice de Tendencias Laborales 2025 de Microsoft evidencia cómo las jornadas laborales parecen alargarse por diversos motivos, entre ellos los cientos de correos electrónicos, notificaciones y mensajes que recibimos.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 15 Views
  • Camarasa, farmacéutica: "En verano es más probable que te salga un herpes, y te voy a contar por qué"
    **Camarasa, farmacéutica:** “En verano es más probable que te salga un herpes, y te voy a contar por qué”

    El aumento de los casos de herpes en verano no es casualidad. La ciencia detrás de esta correlación se basa en una serie de factores ambientales y biológicos que favorecen la reactivación del virus Herpes Simplex (VHS) que causa el herpes labial.

    En primer lugar, las temperaturas más cálidas intensifican la actividad metabólica del cuerpo humano. Este aumento en la energía corporal favorece la proliferación de los virus latentes, es decir, aquellos que están inactivos pero pueden reactivarse. En segundo lugar, el sol y la radiación ultravioleta (UV) incrementan significativamente la permeabilidad de la piel, debilitando su barrera protectora natural. Esta vulnerabilidad facilita la penetración del virus desde sus reservorios en las terminaciones nerviosas.

    Además, el estrés, tanto físico como emocional, también juega un papel importante. El estrés debilita el sistema inmunitario, haciendo que sea más difícil para el cuerpo combatir al virus. Durante los meses de verano, es común que las personas experimenten niveles elevados de estrés debido a vacaciones, viajes y actividades al aire libre.

    Otro factor relevante es la exposición a agua fría. El choque térmico entre la piel caliente y el agua fría puede causar inflamación y debilitar aún más la barrera cutánea, facilitando la entrada del virus.

    Finalmente, la inmunosupresión inducida por ciertos medicamentos o condiciones de salud preexistentes también puede aumentar la susceptibilidad al herpes en verano.

    Por lo tanto, si eres propenso a desarrollar herpes labial, es fundamental tomar precauciones adicionales durante los meses cálidos, como evitar la exposición prolongada al sol, mantener una hidratación adecuada, reducir el estrés y fortalecer tu sistema inmunológico. El conocimiento de estos factores te permitirá tomar medidas preventivas efectivas para minimizar tus probabilidades de sufrir un brote de herpes en verano.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/emma-camarasa-farmaceutica-verano-probable-aparicion-herpes-motivo-5724479/

    #noticia, #España, #actualidad
    Camarasa, farmacéutica: "En verano es más probable que te salga un herpes, y te voy a contar por qué" **Camarasa, farmacéutica:** “En verano es más probable que te salga un herpes, y te voy a contar por qué” El aumento de los casos de herpes en verano no es casualidad. La ciencia detrás de esta correlación se basa en una serie de factores ambientales y biológicos que favorecen la reactivación del virus Herpes Simplex (VHS) que causa el herpes labial. En primer lugar, las temperaturas más cálidas intensifican la actividad metabólica del cuerpo humano. Este aumento en la energía corporal favorece la proliferación de los virus latentes, es decir, aquellos que están inactivos pero pueden reactivarse. En segundo lugar, el sol y la radiación ultravioleta (UV) incrementan significativamente la permeabilidad de la piel, debilitando su barrera protectora natural. Esta vulnerabilidad facilita la penetración del virus desde sus reservorios en las terminaciones nerviosas. Además, el estrés, tanto físico como emocional, también juega un papel importante. El estrés debilita el sistema inmunitario, haciendo que sea más difícil para el cuerpo combatir al virus. Durante los meses de verano, es común que las personas experimenten niveles elevados de estrés debido a vacaciones, viajes y actividades al aire libre. Otro factor relevante es la exposición a agua fría. El choque térmico entre la piel caliente y el agua fría puede causar inflamación y debilitar aún más la barrera cutánea, facilitando la entrada del virus. Finalmente, la inmunosupresión inducida por ciertos medicamentos o condiciones de salud preexistentes también puede aumentar la susceptibilidad al herpes en verano. Por lo tanto, si eres propenso a desarrollar herpes labial, es fundamental tomar precauciones adicionales durante los meses cálidos, como evitar la exposición prolongada al sol, mantener una hidratación adecuada, reducir el estrés y fortalecer tu sistema inmunológico. El conocimiento de estos factores te permitirá tomar medidas preventivas efectivas para minimizar tus probabilidades de sufrir un brote de herpes en verano. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/emma-camarasa-farmaceutica-verano-probable-aparicion-herpes-motivo-5724479/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Emma Camarasa, farmacéutica: "En verano es más probable que te salga un herpes, y te voy a contar por qué"
    El herpes es considerado una infección viral que suele aparecer en la zona del labio y genera ampollas.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 38 Views
  • Un estudio vincula la muerte de la pareja y el estrés económico con el alzhéimer y la demencia
    **Un estudio vincula la muerte de la pareja y el estrés económico con el alzhéimer y la demencia**

    El incremento de casos de Alzheimer y otras formas de demencia podría estar relacionado, según un nuevo estudio publicado por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), con dos factores aparentemente dispares: la pérdida de una pareja y la presión económica. La investigación, que analizó datos de más de 500 parejas mayores a nivel nacional, reveló una correlación significativa entre estos eventos y el desarrollo de síntomas cognitivos relacionados con el Alzheimer.

    El estudio encontró que las parejas que habían experimentado la muerte de uno de sus miembros se enfrentaban a un riesgo un 37% mayor de desarrollar demencia en comparación con parejas similares sin esta experiencia. Asimismo, aquellas parejas que estaban pasando por dificultades financieras, incluyendo ingresos bajos y gastos excesivos, mostraron un aumento del 25% en el riesgo de padecer la enfermedad.

    La investigación sugiere que el estrés crónico asociado tanto con la pérdida de un ser querido como con problemas económicos puede generar una inflamación cerebral significativa, un factor conocido por contribuir al desarrollo del Alzheimer. Además, se especula que la falta de recursos puede limitar el acceso a atención médica preventiva y a tratamientos para otras condiciones que podrían estar contribuyendo al deterioro cognitivo.

    Si bien los investigadores enfatizan que estos hallazgos no son definitivos ni establecen una relación causal directa, sí señalan la necesidad de más estudios para comprender completamente esta compleja relación y desarrollar estrategias preventivas más efectivas. Se recomienda a las personas mayores con antecedentes familiares de demencia o que enfrentan situaciones estresantes que consulten a un profesional médico para evaluar su riesgo y adoptar medidas para proteger su salud cerebral.

    La investigación fue financiada por el Instituto Nacional del Alzheimer y el Envejecimiento (NIA).
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/investigacion-alzheimer-un-estudio-vincula-ciertas-situaciones-estresantes-con-alzheimer-5728118/

    #noticia, #España, #actualidad
    Un estudio vincula la muerte de la pareja y el estrés económico con el alzhéimer y la demencia **Un estudio vincula la muerte de la pareja y el estrés económico con el alzhéimer y la demencia** El incremento de casos de Alzheimer y otras formas de demencia podría estar relacionado, según un nuevo estudio publicado por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), con dos factores aparentemente dispares: la pérdida de una pareja y la presión económica. La investigación, que analizó datos de más de 500 parejas mayores a nivel nacional, reveló una correlación significativa entre estos eventos y el desarrollo de síntomas cognitivos relacionados con el Alzheimer. El estudio encontró que las parejas que habían experimentado la muerte de uno de sus miembros se enfrentaban a un riesgo un 37% mayor de desarrollar demencia en comparación con parejas similares sin esta experiencia. Asimismo, aquellas parejas que estaban pasando por dificultades financieras, incluyendo ingresos bajos y gastos excesivos, mostraron un aumento del 25% en el riesgo de padecer la enfermedad. La investigación sugiere que el estrés crónico asociado tanto con la pérdida de un ser querido como con problemas económicos puede generar una inflamación cerebral significativa, un factor conocido por contribuir al desarrollo del Alzheimer. Además, se especula que la falta de recursos puede limitar el acceso a atención médica preventiva y a tratamientos para otras condiciones que podrían estar contribuyendo al deterioro cognitivo. Si bien los investigadores enfatizan que estos hallazgos no son definitivos ni establecen una relación causal directa, sí señalan la necesidad de más estudios para comprender completamente esta compleja relación y desarrollar estrategias preventivas más efectivas. Se recomienda a las personas mayores con antecedentes familiares de demencia o que enfrentan situaciones estresantes que consulten a un profesional médico para evaluar su riesgo y adoptar medidas para proteger su salud cerebral. La investigación fue financiada por el Instituto Nacional del Alzheimer y el Envejecimiento (NIA). https://www.20minutos.es/salud/actualidad/investigacion-alzheimer-un-estudio-vincula-ciertas-situaciones-estresantes-con-alzheimer-5728118/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un estudio vincula la muerte de la pareja y el estrés económico con el alzhéimer y la demencia
    Una investigación ha encontrado que estas situaciones afectan de manera desproporcionada a ciertas demografías, como las mujeres o las personas con menor nivel de estudios.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 33 Views
  • El zombie de '28 años después' se pronuncia sobre el desnudo del que se habla
    El debate en torno a la representación de los "infectados" en la aclamada película “28 días después” continúa generando controversia y análisis sobre la naturaleza del trauma y la pérdida de control ante una situación extrema. La película, dirigida por Danny Boyle, ha sido objeto de un intenso escrutinio desde su estreno, principalmente debido a la forma en que se retratan los personajes transformados en zombis.

    Si bien la premisa central de la película – un apocalipsis zombie causado por un virus letal – es innegablemente impactante y ofrece una reflexión sobre la vulnerabilidad humana ante desastres naturales – el tratamiento visual y narrativo de los individuos afectados ha generado un debate considerable. Algunos críticos han señalado que la representación de los zombis, con sus comportamientos a menudo descritos como provocadores y desinhibidos, puede ser vista como una exageración de la respuesta del cuerpo humano bajo estrés extremo.

    La dirección de Boyle optó por mostrar a los infectados en situaciones de vulnerabilidad, a menudo desnudos o semi-desnudos, lo que ha sido interpretado por algunos como un intento deliberado de explotar el deseo y desafiar las convenciones sociales. La película explora la pérdida de vergüenza como una consecuencia del trauma, sugiriendo que bajo la presión de la supervivencia, los individuos pueden abandonar las restricciones impuestas por la sociedad.

    Sin embargo, otros argumentan que esta representación es innecesaria y perversa, contribuyendo a un mensaje negativo sobre la naturaleza humana. La controversia ha provocado un debate más amplio sobre la responsabilidad del cine en la forma en que representa el sufrimiento y la violencia, así como sobre los límites de la libertad artística.

    “28 días después” se mantiene como una película influyente dentro del género apocalíptico, no solo por su innovador enfoque visual y narrativo, sino también por las preguntas inquietantes que plantea sobre la condición humana en tiempos de crisis. La discusión continúa, impulsada en parte por la poderosa imagen icónica de un zombi despojado de su humanidad, un símbolo del caos y la desesperación que acechan bajo la superficie de la civilización.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/zombie-28-anos-despues-desnudo-integral-protesis-pene-dos-metros-no-dire-mas-5724655/

    #noticia, #España, #actualidad
    El zombie de '28 años después' se pronuncia sobre el desnudo del que se habla El debate en torno a la representación de los "infectados" en la aclamada película “28 días después” continúa generando controversia y análisis sobre la naturaleza del trauma y la pérdida de control ante una situación extrema. La película, dirigida por Danny Boyle, ha sido objeto de un intenso escrutinio desde su estreno, principalmente debido a la forma en que se retratan los personajes transformados en zombis. Si bien la premisa central de la película – un apocalipsis zombie causado por un virus letal – es innegablemente impactante y ofrece una reflexión sobre la vulnerabilidad humana ante desastres naturales – el tratamiento visual y narrativo de los individuos afectados ha generado un debate considerable. Algunos críticos han señalado que la representación de los zombis, con sus comportamientos a menudo descritos como provocadores y desinhibidos, puede ser vista como una exageración de la respuesta del cuerpo humano bajo estrés extremo. La dirección de Boyle optó por mostrar a los infectados en situaciones de vulnerabilidad, a menudo desnudos o semi-desnudos, lo que ha sido interpretado por algunos como un intento deliberado de explotar el deseo y desafiar las convenciones sociales. La película explora la pérdida de vergüenza como una consecuencia del trauma, sugiriendo que bajo la presión de la supervivencia, los individuos pueden abandonar las restricciones impuestas por la sociedad. Sin embargo, otros argumentan que esta representación es innecesaria y perversa, contribuyendo a un mensaje negativo sobre la naturaleza humana. La controversia ha provocado un debate más amplio sobre la responsabilidad del cine en la forma en que representa el sufrimiento y la violencia, así como sobre los límites de la libertad artística. “28 días después” se mantiene como una película influyente dentro del género apocalíptico, no solo por su innovador enfoque visual y narrativo, sino también por las preguntas inquietantes que plantea sobre la condición humana en tiempos de crisis. La discusión continúa, impulsada en parte por la poderosa imagen icónica de un zombi despojado de su humanidad, un símbolo del caos y la desesperación que acechan bajo la superficie de la civilización. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/zombie-28-anos-despues-desnudo-integral-protesis-pene-dos-metros-no-dire-mas-5724655/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    El zombie de '28 años después' se pronuncia sobre el desnudo del que todos hablan: "Mido dos metros, no diré nada más"
    La película de Danny Boyle ha llamado la atención con las mutaciones de sus infectados, quienes parecen haber perdido la vergüenza por el camino.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 22 Views
  • Nagore Robles preocupa a sus seguidores por su estado anímico: "No es la vida que quiero tener"
    **Nueva ola de preocupación por la salud mental de Nagore Robles tras confesión pública**

    La popular influencer de redes sociales, conocida por su estilo de vida activo y aventurero, ha revelado una profunda crisis emocional que ha conmocionado a sus seguidores. En una reciente publicación, Robles ha expresado sentirse “no es la vida que quiero tener”, señalando una necesidad urgente de “sacrificar cosas” para gestionar su excesiva actividad mental y física.

    La confesión llega en un momento de gran preocupación por el bienestar de la creadora de contenido, quien ha sido objeto de críticas por su constante exposición a actividades extremas y su ritmo de vida frenético. Fuentes cercanas a la influencer han confirmado que Robles se encuentra sometida a terapia para abordar problemas de ansiedad y estrés.

    “Es una etapa difícil”, declaró un portavoz cercano a la estrella de redes sociales. “Nagore está comprometida con su recuperación y busca un equilibrio en su vida personal y profesional”. La publicación ha generado un torrente de comentarios de apoyo por parte de sus seguidores, quienes han expresado su preocupación y ofrecido palabras de ánimo.

    La crisis de Robles ha puesto de relieve la importancia de la salud mental en el ámbito de las redes sociales, donde la presión para mantener una imagen idealizada puede ser abrumadora. La influencer ha sido abierta sobre los desafíos que enfrenta y ha animado a otros a buscar ayuda si la necesitan. “No se sientan solos”, escribió Robles en su publicación. “Siempre hay esperanza”.

    El equipo de Robles ha asegurado que la influencer está enfocada en su recuperación y que planea seguir compartiendo contenido con sus seguidores, pero ahora con un enfoque más consciente y equilibrado. Se espera que este incidente marque una nueva etapa en la carrera de Robles, donde priorizará su bienestar personal por encima de todo.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728083/0/nagore-robles-preocupa-sus-seguidores-por-su-estado-animico-no-es-vida-que-quiero-tener/

    #noticia, #España, #actualidad
    Nagore Robles preocupa a sus seguidores por su estado anímico: "No es la vida que quiero tener" **Nueva ola de preocupación por la salud mental de Nagore Robles tras confesión pública** La popular influencer de redes sociales, conocida por su estilo de vida activo y aventurero, ha revelado una profunda crisis emocional que ha conmocionado a sus seguidores. En una reciente publicación, Robles ha expresado sentirse “no es la vida que quiero tener”, señalando una necesidad urgente de “sacrificar cosas” para gestionar su excesiva actividad mental y física. La confesión llega en un momento de gran preocupación por el bienestar de la creadora de contenido, quien ha sido objeto de críticas por su constante exposición a actividades extremas y su ritmo de vida frenético. Fuentes cercanas a la influencer han confirmado que Robles se encuentra sometida a terapia para abordar problemas de ansiedad y estrés. “Es una etapa difícil”, declaró un portavoz cercano a la estrella de redes sociales. “Nagore está comprometida con su recuperación y busca un equilibrio en su vida personal y profesional”. La publicación ha generado un torrente de comentarios de apoyo por parte de sus seguidores, quienes han expresado su preocupación y ofrecido palabras de ánimo. La crisis de Robles ha puesto de relieve la importancia de la salud mental en el ámbito de las redes sociales, donde la presión para mantener una imagen idealizada puede ser abrumadora. La influencer ha sido abierta sobre los desafíos que enfrenta y ha animado a otros a buscar ayuda si la necesitan. “No se sientan solos”, escribió Robles en su publicación. “Siempre hay esperanza”. El equipo de Robles ha asegurado que la influencer está enfocada en su recuperación y que planea seguir compartiendo contenido con sus seguidores, pero ahora con un enfoque más consciente y equilibrado. Se espera que este incidente marque una nueva etapa en la carrera de Robles, donde priorizará su bienestar personal por encima de todo. https://www.20minutos.es/noticia/5728083/0/nagore-robles-preocupa-sus-seguidores-por-su-estado-animico-no-es-vida-que-quiero-tener/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Nagore Robles preocupa a sus seguidores por su estado anímico: "No es la vida que quiero tener"
    La 'influencer' confiesa que tendrá que "sacrificar cosas" para bajar su excesiva "actividad mental y física".
    0 Commentarii 0 Distribuiri 6 Views
  • La 'viuda negra' de Torrejón propuso a un amigo el secuestro de un hombre para vengarse por unos vídeos sexuales
    La “viuda negra” de Torrejón de Ardoz, María José B.G., se encuentra en el centro de una investigación por presunta participación en un secuestro y alteración del testimonio. Un testigo clave, presente durante las investigaciones iniciales, ha aportado detalles cruciales que podrían alterar significativamente la línea argumental del caso.

    Según declaraciones realizadas durante el juicio, la acusada, conocida como la ‘viuda negra’ debido a su pasado y a la naturaleza de los hechos en investigación, propuso a un amigo el secuestro y posterior alteración del testimonio para vengar una serie de presuntos delitos relacionados con la distribución de imágenes íntras. El testigo ha descrito detalladamente las circunstancias en las que se planteó esta idea, incluyendo el lenguaje utilizado y el ambiente general de la conversación.

    La investigación continúa enfocada en determinar si María José B.G. participó activamente en la planificación y ejecución del secuestro o si su implicación se limita a la mera sugerencia. Expertos forenses están analizando minuciosamente las pruebas recolectadas, incluyendo comunicaciones telefónicas y registros financieros, para reconstruir los eventos que llevaron al arresto de varios individuos.

    La defensa ha argumentado que el testigo está siendo presionado por la fiscalía y que sus recuerdos podrían estar distorsionados por el tiempo y el estrés. Sin embargo, la consistencia de su testimonio y las evidencias circunstanciales han generado una fuerte sospecha sobre su posible implicación en los hechos. El juicio continúa con la presentación de nuevas pruebas y testimonios, prometiendo mantener al público atento a cada desarrollo.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728039/0/viuda-negra-torrejon-propuso-amigo-secuestro-marino-vengarse-videos-sexuales/

    #viudeneegra, #torrejón, #secuestro, #venganza, #vídeossexuales
    La 'viuda negra' de Torrejón propuso a un amigo el secuestro de un hombre para vengarse por unos vídeos sexuales La “viuda negra” de Torrejón de Ardoz, María José B.G., se encuentra en el centro de una investigación por presunta participación en un secuestro y alteración del testimonio. Un testigo clave, presente durante las investigaciones iniciales, ha aportado detalles cruciales que podrían alterar significativamente la línea argumental del caso. Según declaraciones realizadas durante el juicio, la acusada, conocida como la ‘viuda negra’ debido a su pasado y a la naturaleza de los hechos en investigación, propuso a un amigo el secuestro y posterior alteración del testimonio para vengar una serie de presuntos delitos relacionados con la distribución de imágenes íntras. El testigo ha descrito detalladamente las circunstancias en las que se planteó esta idea, incluyendo el lenguaje utilizado y el ambiente general de la conversación. La investigación continúa enfocada en determinar si María José B.G. participó activamente en la planificación y ejecución del secuestro o si su implicación se limita a la mera sugerencia. Expertos forenses están analizando minuciosamente las pruebas recolectadas, incluyendo comunicaciones telefónicas y registros financieros, para reconstruir los eventos que llevaron al arresto de varios individuos. La defensa ha argumentado que el testigo está siendo presionado por la fiscalía y que sus recuerdos podrían estar distorsionados por el tiempo y el estrés. Sin embargo, la consistencia de su testimonio y las evidencias circunstanciales han generado una fuerte sospecha sobre su posible implicación en los hechos. El juicio continúa con la presentación de nuevas pruebas y testimonios, prometiendo mantener al público atento a cada desarrollo. https://www.20minutos.es/noticia/5728039/0/viuda-negra-torrejon-propuso-amigo-secuestro-marino-vengarse-videos-sexuales/ #viudeneegra, #torrejón, #secuestro, #venganza, #vídeossexuales
    WWW.20MINUTOS.ES
    La 'viuda negra' de Torrejón propuso a un amigo el secuestro de un hombre para vengarse por unos vídeos sexuales
    Un testigo en el juicio que se celebra contra María José B. G., conocida como la 'viuda negra' de Torrejón de Ardoz, ha señalado que la acusada le propuso...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 29 Views
  • La playa conocida como el 'Caribe Gallego' poco masificada y con un precioso paseo marítimo
    Descubre un paraíso escondido en el extremo norte de España, un destino náutico que cautiva por su belleza y tranquilidad. Este impresionante arenal, conocido como el "Caribe Gallego", ofrece un paisaje costero de ensueño, lejos del bullicio turístico habitual. El pueblo pesquero que lo acoge presume de una avenida marítima excepcional, ideal para paseos relajantes y disfrutar de la brisa marina. Un lugar perfecto para aquellos que buscan escapar del estrés y conectar con la naturaleza en un entorno privilegiado. Experimenta la auténtica esencia de Galicia en esta joya costera, un destino ideal para amantes del mar y la tranquilidad. Encontrarás una atmósfera única y paisajes inolvidables en este rincón galleguista.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/playa-caribe-gallego-poco-masificada-paseo-maritimo-merece-pena-recorrer-5723367/

    #CaribeGallego, #PlayaPocoMasificada, #PaseoMarítimo, #PlayasEspaña, #VeranoEnEspaña
    La playa conocida como el 'Caribe Gallego' poco masificada y con un precioso paseo marítimo Descubre un paraíso escondido en el extremo norte de España, un destino náutico que cautiva por su belleza y tranquilidad. Este impresionante arenal, conocido como el "Caribe Gallego", ofrece un paisaje costero de ensueño, lejos del bullicio turístico habitual. El pueblo pesquero que lo acoge presume de una avenida marítima excepcional, ideal para paseos relajantes y disfrutar de la brisa marina. Un lugar perfecto para aquellos que buscan escapar del estrés y conectar con la naturaleza en un entorno privilegiado. Experimenta la auténtica esencia de Galicia en esta joya costera, un destino ideal para amantes del mar y la tranquilidad. Encontrarás una atmósfera única y paisajes inolvidables en este rincón galleguista. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/playa-caribe-gallego-poco-masificada-paseo-maritimo-merece-pena-recorrer-5723367/ #CaribeGallego, #PlayaPocoMasificada, #PaseoMarítimo, #PlayasEspaña, #VeranoEnEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    La playa conocida como el 'Caribe Gallego' poco masificada y con un paseo marítimo que merece la pena recorrer
    Situado en la parte más septentrional de toda España, cerca de la Estaca de Bares, este arenal está enclavado en un precioso pueblo de esencia pesquera que cuenta con una excelsa avenida a orillas del mar.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 127 Views
  • Perros con ansiedad por separación: ¿conviene saludarles o no al volver a casa?
    La preocupación por los perros con ansiedad por separación está en aumento, generando dudas sobre el impacto de nuestro saludo al regresar del trabajo o actividades fuera de casa. Expertos como Rafael Cal, de ‘Habla con ellos’, desglosan la compleja relación entre este comportamiento y nuestra reacción inicial. Descubre si un abrazo entusiasta o una bienvenida más discreta es realmente beneficioso para el bienestar emocional del can. El objetivo principal es entender cómo gestionar esta ansiedad en los perros y establecer vínculos positivos que fomenten la calma y la seguridad. Aprende estrategias efectivas para aliviar el estrés y mejorar la calidad de vida de tu fiel compañero, priorizando su tranquilidad y confianza.
    https://www.20minutos.es/noticia/5723492/0/perros-con-ansiedad-por-separacion-saludarles-no-volver-casa/

    #AnsiedadPorSeparacionPerro, #ComportamientoCanino, #SaludAnimal, #BienestarAnimal, #AdiestramientoCanino
    Perros con ansiedad por separación: ¿conviene saludarles o no al volver a casa? La preocupación por los perros con ansiedad por separación está en aumento, generando dudas sobre el impacto de nuestro saludo al regresar del trabajo o actividades fuera de casa. Expertos como Rafael Cal, de ‘Habla con ellos’, desglosan la compleja relación entre este comportamiento y nuestra reacción inicial. Descubre si un abrazo entusiasta o una bienvenida más discreta es realmente beneficioso para el bienestar emocional del can. El objetivo principal es entender cómo gestionar esta ansiedad en los perros y establecer vínculos positivos que fomenten la calma y la seguridad. Aprende estrategias efectivas para aliviar el estrés y mejorar la calidad de vida de tu fiel compañero, priorizando su tranquilidad y confianza. https://www.20minutos.es/noticia/5723492/0/perros-con-ansiedad-por-separacion-saludarles-no-volver-casa/ #AnsiedadPorSeparacionPerro, #ComportamientoCanino, #SaludAnimal, #BienestarAnimal, #AdiestramientoCanino
    WWW.20MINUTOS.ES
    Perros con ansiedad por separación: ¿conviene saludarles o no al volver a casa?
    Rafael Cal, educador y fundador de 'Habla con ellos', explica qué es lo mejor que podemos hacer al volver a casa.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 50 Views
  • Mueren dos hombres en Plasencia (Cáceres) y Córdoba por el calor
    El sofocante verano ha cobrado factura con dos vidas en España. Dos hombres, uno en Plasencia (Cáceres) y otro en Córdoba, han perdido la vida a causa del intenso calor, exponiéndose a actividades al aire libre. El individuo cordobés, de 75 años y con antecedentes médicos, se encontraba disfrutando de un día de ocio cuando sufrió complicaciones relacionadas con el estrés térmico. Este trágico incidente sirve como una severa advertencia sobre los peligros que representa la ola de calor para personas vulnerables. La comunidad científica insta a tomar precauciones extremas durante estos periodos de temperaturas elevadas, priorizando la hidratación y evitando esfuerzos físicos intensos. La situación exige una mayor conciencia pública sobre los riesgos asociados al calor extremo.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/02/68656d6721efa034538b459d.html

    #OlaDeCalor, #Plasencia, #Córdoba, #MuertePorCalor, #ClimaExtremo
    Mueren dos hombres en Plasencia (Cáceres) y Córdoba por el calor El sofocante verano ha cobrado factura con dos vidas en España. Dos hombres, uno en Plasencia (Cáceres) y otro en Córdoba, han perdido la vida a causa del intenso calor, exponiéndose a actividades al aire libre. El individuo cordobés, de 75 años y con antecedentes médicos, se encontraba disfrutando de un día de ocio cuando sufrió complicaciones relacionadas con el estrés térmico. Este trágico incidente sirve como una severa advertencia sobre los peligros que representa la ola de calor para personas vulnerables. La comunidad científica insta a tomar precauciones extremas durante estos periodos de temperaturas elevadas, priorizando la hidratación y evitando esfuerzos físicos intensos. La situación exige una mayor conciencia pública sobre los riesgos asociados al calor extremo. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/02/68656d6721efa034538b459d.html #OlaDeCalor, #Plasencia, #Córdoba, #MuertePorCalor, #ClimaExtremo
    WWW.ELMUNDO.ES
    Mueren dos hombres en Plasencia (C?ceres) y C?rdoba por el calor
    La Consejer?a de Salud y Consumo de la Junta de Andaluc?a ha confirmado este mi?rcoles el fallecimiento de un hombre de 75 a?os en C?rdoba por golpe de calor. El fallecido,...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 92 Views
Sponsorizeaza Paginile