• El futuro de la energía en España, mitos y bulos. Entrevista a Pedro Fresco
    **El Futuro Energético de España: Desmitificando la Transición**

    Madrid – La transición energética hacia un 100% renovable es uno de los debates más acalorados en España y a nivel global. Para entender mejor los retos y oportunidades que plantea, hemos hablado con Pedro Fresco, experto en materia energética y autor del reciente libro “Todos Electricos”. Fresco nos ha revelado algunos mitos comunes y ofrece una visión realista sobre el futuro de la energía española.

    "Uno de los errores más frecuentes es pensar que un 100% renovable es posible de la noche a la mañana," explica Fresco, "es necesario ser pragmático. Si bien las energías renovables como la solar y la eólica son cruciales para reducir las emisiones de carbono, su naturaleza intermitente presenta desafíos significativos en términos de suministro eléctrico constante."

    El debate sobre el almacenamiento de energía (baterías a gran escala, hidrógeno verde) y la gestión inteligente del consumo energético es fundamental. Además, Fresco enfatiza la importancia de la inversión en infraestructuras de red robustas y capaces de transportar electricidad desde zonas con alta producción renovable a centros de consumo. “Necesitamos una red más inteligente que pueda gestionar la fluctuación natural de las fuentes renovables”, añade.

    Otro punto clave es el papel del gas natural como transición hacia un sistema 100% renovable. Si bien se busca reducir su uso, Fresco considera que, por ahora, el gas puede jugar un papel crucial en la estabilidad del suministro eléctrico, especialmente durante los periodos de baja producción eólica y solar.

    “La realidad es compleja”, concluye Fresco. “No existe una solución mágica, sino una combinación de diferentes tecnologías y estrategias para lograr un sistema energético sostenible y fiable. La innovación tecnológica, las políticas públicas adecuadas y el compromiso social son esenciales para que España pueda alcanzar su objetivo de descarbonización”. El experto también destaca la necesidad de abordar los problemas estructurales del sector eléctrico español, como la alta dependencia de importaciones de energía y la falta de inversión en nuevas tecnologías.

    La transición energética no es solo una cuestión ambiental, sino también económica y social. La apuesta por un futuro 100% renovable en España requiere una planificación cuidadosa, inversiones sostenidas y, sobre todo, un debate abierto y constructivo entre todos los actores implicados.
    https://www.meneame.net/story/futuro-energia-espana-mitos-bulos-entrevista-pedro-fresco

    #España, #PedroFresco, #MitoyBulos, #Sostenibilidad, #TransiciónEnergética
    El futuro de la energía en España, mitos y bulos. Entrevista a Pedro Fresco **El Futuro Energético de España: Desmitificando la Transición** Madrid – La transición energética hacia un 100% renovable es uno de los debates más acalorados en España y a nivel global. Para entender mejor los retos y oportunidades que plantea, hemos hablado con Pedro Fresco, experto en materia energética y autor del reciente libro “Todos Electricos”. Fresco nos ha revelado algunos mitos comunes y ofrece una visión realista sobre el futuro de la energía española. "Uno de los errores más frecuentes es pensar que un 100% renovable es posible de la noche a la mañana," explica Fresco, "es necesario ser pragmático. Si bien las energías renovables como la solar y la eólica son cruciales para reducir las emisiones de carbono, su naturaleza intermitente presenta desafíos significativos en términos de suministro eléctrico constante." El debate sobre el almacenamiento de energía (baterías a gran escala, hidrógeno verde) y la gestión inteligente del consumo energético es fundamental. Además, Fresco enfatiza la importancia de la inversión en infraestructuras de red robustas y capaces de transportar electricidad desde zonas con alta producción renovable a centros de consumo. “Necesitamos una red más inteligente que pueda gestionar la fluctuación natural de las fuentes renovables”, añade. Otro punto clave es el papel del gas natural como transición hacia un sistema 100% renovable. Si bien se busca reducir su uso, Fresco considera que, por ahora, el gas puede jugar un papel crucial en la estabilidad del suministro eléctrico, especialmente durante los periodos de baja producción eólica y solar. “La realidad es compleja”, concluye Fresco. “No existe una solución mágica, sino una combinación de diferentes tecnologías y estrategias para lograr un sistema energético sostenible y fiable. La innovación tecnológica, las políticas públicas adecuadas y el compromiso social son esenciales para que España pueda alcanzar su objetivo de descarbonización”. El experto también destaca la necesidad de abordar los problemas estructurales del sector eléctrico español, como la alta dependencia de importaciones de energía y la falta de inversión en nuevas tecnologías. La transición energética no es solo una cuestión ambiental, sino también económica y social. La apuesta por un futuro 100% renovable en España requiere una planificación cuidadosa, inversiones sostenidas y, sobre todo, un debate abierto y constructivo entre todos los actores implicados. https://www.meneame.net/story/futuro-energia-espana-mitos-bulos-entrevista-pedro-fresco #España, #PedroFresco, #MitoyBulos, #Sostenibilidad, #TransiciónEnergética
    WWW.MENEAME.NET
    El futuro de la energía en España, mitos y bulos. Entrevista a Pedro Fresco
    Una conversación clara con Pedro Fresco sobre los grandes mitos de la energía, el futuro 100 % renovable y los retos reales de la transición energética en España...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 311 Views
  • La resistencia inflige grandes pérdidas a la ocupación en una importante operación en el norte de Gaza (ÁRABE)
    **Ataques del Norte Revelan Desgaste y Resistencia en Gaza**

    El ejército israelí sufrió pérdidas significativas en dos operaciones coordinadas en el norte de Gaza, marcando un día 641 de la confrontación que continúa asollando la Franja. Fuentes médicas locales reportaron al menos once heridos de bala en los enfrentamientos que se desarrollaron cerca de Zeit Al-Hagá y Jabalia, donde unidades israelíes llevaron a cabo operaciones terrestres enfocadas en destruir posiciones de resistencia palestina.

    Testigos presenciales describieron intensos intercambios de fuego entre fuerzas israelíes y combatientes palestinos que, según fuentes locales, operaban bajo tierra y se beneficiaban del apoyo popular local. Las operaciones, atribuidas al intento israelí de desarticular redes de inteligencia palestinas y debilitar la capacidad de combate de los grupos armados en el norte, han sido recibidas con críticas por organizaciones internacionales de derechos humanos que denuncian un alto número de víctimas civiles y daños colaterales.

    La situación sigue siendo extremadamente volátil, con reportes continuos de enfrentamientos aislados y una presencia militar israelí reforzada en la zona. El gobierno israelí ha declarado que las operaciones son esenciales para mantener el orden y asegurar el futuro de los ciudadanos israelíes, mientras que la resistencia palestina continúa desafiando la ocupación y buscando una salida a lo que consideran un asedio impuesto por Israel. La comunidad internacional observa con preocupación la escalada de violencia en Gaza, instando al cese inmediato de hostilidades y al respeto por los derechos humanos básicos.
    https://www.meneame.net/story/resistencia-inflige-grandes-perdidas-ocupacion-importante-norte

    #Resistencia, #Gaza, #Operación, #NorteDeGaza, #Árabe
    La resistencia inflige grandes pérdidas a la ocupación en una importante operación en el norte de Gaza (ÁRABE) **Ataques del Norte Revelan Desgaste y Resistencia en Gaza** El ejército israelí sufrió pérdidas significativas en dos operaciones coordinadas en el norte de Gaza, marcando un día 641 de la confrontación que continúa asollando la Franja. Fuentes médicas locales reportaron al menos once heridos de bala en los enfrentamientos que se desarrollaron cerca de Zeit Al-Hagá y Jabalia, donde unidades israelíes llevaron a cabo operaciones terrestres enfocadas en destruir posiciones de resistencia palestina. Testigos presenciales describieron intensos intercambios de fuego entre fuerzas israelíes y combatientes palestinos que, según fuentes locales, operaban bajo tierra y se beneficiaban del apoyo popular local. Las operaciones, atribuidas al intento israelí de desarticular redes de inteligencia palestinas y debilitar la capacidad de combate de los grupos armados en el norte, han sido recibidas con críticas por organizaciones internacionales de derechos humanos que denuncian un alto número de víctimas civiles y daños colaterales. La situación sigue siendo extremadamente volátil, con reportes continuos de enfrentamientos aislados y una presencia militar israelí reforzada en la zona. El gobierno israelí ha declarado que las operaciones son esenciales para mantener el orden y asegurar el futuro de los ciudadanos israelíes, mientras que la resistencia palestina continúa desafiando la ocupación y buscando una salida a lo que consideran un asedio impuesto por Israel. La comunidad internacional observa con preocupación la escalada de violencia en Gaza, instando al cese inmediato de hostilidades y al respeto por los derechos humanos básicos. https://www.meneame.net/story/resistencia-inflige-grandes-perdidas-ocupacion-importante-norte #Resistencia, #Gaza, #Operación, #NorteDeGaza, #Árabe
    WWW.MENEAME.NET
    La resistencia inflige grandes pérdidas a la ocupación en una importante operación en el norte de Gaza (ÁRABE)
    En el día 641 de la guerra de exterminio en Gaza , el ejército de ocupación israelí sufrió grandes pérdidas en dos operaciones especiales en el norte de la Franja de Gaza.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 250 Views
  • El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo
    **El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo**

    Tras meses de debate y una creciente sensación de normalización del teletrabajo, una realidad tangible emerge desde el corazón del Estatuto de los Trabajadores. A pesar de las declaraciones sobre que esta modalidad laboral ha llegado para quedarse, numerosas empresas están implementando estrategias de regreso al modelo presencial, generando un impacto directo en la vida de sus empleados. Esta “vuelta a la oficina”, como la denominan algunos expertos, no solo implica un cambio en el horario sino también una serie de costes adicionales que recaen sobre el trabajador.

    Desde gastos de transporte – ya sean abono mensual o combustible – hasta consideraciones económicas relacionadas con posibles mudanzas para acercarse al centro de trabajo, las implicaciones financieras son significativas. Ante esta situación, la pregunta clave es: ¿Tiene la empresa la obligación de compensar a los trabajadores por este cambio forzado? El Estatuto de los Trabajadores, en su articulado, deja espacio a la negociación y a acuerdos específicos entre ambas partes, pero también establece derechos que deben ser respetados. La legislación laboral actual, lejos de estancar en el debate, exige una adaptación a las nuevas realidades del mercado y a la necesidad de equilibrar los intereses de empleador y empleado, buscando soluciones justas y equitativas para esta transición. La clave reside en un diálogo abierto y transparente entre ambas partes para asegurar que cualquier retorno al modelo presencial se realice con el debido respeto hacia los derechos laborales y las circunstancias individuales de cada trabajador.
    https://www.meneame.net/story/estatuto-trabajadores-confirma-partir-ahora-empresa-debera-mas

    #trabajo, #empleo, #derechoLaboral, #salario, #estatutodeloslaboradores
    El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo **El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo** Tras meses de debate y una creciente sensación de normalización del teletrabajo, una realidad tangible emerge desde el corazón del Estatuto de los Trabajadores. A pesar de las declaraciones sobre que esta modalidad laboral ha llegado para quedarse, numerosas empresas están implementando estrategias de regreso al modelo presencial, generando un impacto directo en la vida de sus empleados. Esta “vuelta a la oficina”, como la denominan algunos expertos, no solo implica un cambio en el horario sino también una serie de costes adicionales que recaen sobre el trabajador. Desde gastos de transporte – ya sean abono mensual o combustible – hasta consideraciones económicas relacionadas con posibles mudanzas para acercarse al centro de trabajo, las implicaciones financieras son significativas. Ante esta situación, la pregunta clave es: ¿Tiene la empresa la obligación de compensar a los trabajadores por este cambio forzado? El Estatuto de los Trabajadores, en su articulado, deja espacio a la negociación y a acuerdos específicos entre ambas partes, pero también establece derechos que deben ser respetados. La legislación laboral actual, lejos de estancar en el debate, exige una adaptación a las nuevas realidades del mercado y a la necesidad de equilibrar los intereses de empleador y empleado, buscando soluciones justas y equitativas para esta transición. La clave reside en un diálogo abierto y transparente entre ambas partes para asegurar que cualquier retorno al modelo presencial se realice con el debido respeto hacia los derechos laborales y las circunstancias individuales de cada trabajador. https://www.meneame.net/story/estatuto-trabajadores-confirma-partir-ahora-empresa-debera-mas #trabajo, #empleo, #derechoLaboral, #salario, #estatutodeloslaboradores
    WWW.MENEAME.NET
    El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: a partir de ahora, la empresa deberá pagarte más si te obliga a volver a la oficina tras el teletrabajo
    A pesar de escuchar la frase de que “el teletrabajo ha llegado para quedarse” la realidad es otra bien distinta, y muchas empresas ya están empezando a hacer el llamado “vuelta a la oficina”. Esto evidentemente tiene un coste y que más para...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 152 Views
  • "Cuando la gente me pregunta por Gaza, les digo que no quiero que quede nada allí, quiero que sea una playa desierta"
    **Gaza: Un Deseo de Olvido y Vacío**

    La preocupación por la situación en Gaza se ha convertido recientemente en un tema cargado de matices y, para algunos, de una visión inquietante. Debbie Bitton, una figura prominente en el debate político israelí, ofreció una perspectiva que, aunque controvertida, expone una profunda desesperación ante la violencia y la incertidumbre que asolan la franja costera.

    En declaraciones públicas, Bitton expresó un deseo visceral: “Cuando la gente me pregunta por Gaza, les digo que no quiero que quede nada allí, quiero que sea una playa desierta”. Esta frase, aparentemente simple, se convirtió en un símbolo de anhelo, no para la ausencia de vida, sino para la erradicación total de cualquier presencia.

    El comentario, que ha generado una ola de indignación y rechazo, revela una profunda angustia ante el conflicto, pero también plantea serias preguntas sobre las implicaciones de esa visión. La necesidad de comprender las raíces del conflicto, de abordar las causas subyacentes de la violencia y de buscar soluciones pacíficas se ve amenazada por este anhelo de vacío.

    La declaración de Bitton ha sido ampliamente criticada como una expresión desproporcionada y peligrosa, que ignora la complejidad de la situación y el sufrimiento humano en juego. Sin embargo, también sirve como un recordatorio de la profunda desesperación y el miedo que pueden alimentar las acciones extremas, y de la importancia de fomentar el diálogo y la comprensión entre todas las partes involucradas. El futuro de Gaza, y quizás el del mundo, depende de nuestra capacidad para transformar anhelos de olvido en una búsqueda sincera de paz y justicia.
    https://www.meneame.net/story/cuando-gente-pregunta-gaza-les-digo-no-quiero-quede-nada-alli

    #noticia, #España, #actualidad
    "Cuando la gente me pregunta por Gaza, les digo que no quiero que quede nada allí, quiero que sea una playa desierta" **Gaza: Un Deseo de Olvido y Vacío** La preocupación por la situación en Gaza se ha convertido recientemente en un tema cargado de matices y, para algunos, de una visión inquietante. Debbie Bitton, una figura prominente en el debate político israelí, ofreció una perspectiva que, aunque controvertida, expone una profunda desesperación ante la violencia y la incertidumbre que asolan la franja costera. En declaraciones públicas, Bitton expresó un deseo visceral: “Cuando la gente me pregunta por Gaza, les digo que no quiero que quede nada allí, quiero que sea una playa desierta”. Esta frase, aparentemente simple, se convirtió en un símbolo de anhelo, no para la ausencia de vida, sino para la erradicación total de cualquier presencia. El comentario, que ha generado una ola de indignación y rechazo, revela una profunda angustia ante el conflicto, pero también plantea serias preguntas sobre las implicaciones de esa visión. La necesidad de comprender las raíces del conflicto, de abordar las causas subyacentes de la violencia y de buscar soluciones pacíficas se ve amenazada por este anhelo de vacío. La declaración de Bitton ha sido ampliamente criticada como una expresión desproporcionada y peligrosa, que ignora la complejidad de la situación y el sufrimiento humano en juego. Sin embargo, también sirve como un recordatorio de la profunda desesperación y el miedo que pueden alimentar las acciones extremas, y de la importancia de fomentar el diálogo y la comprensión entre todas las partes involucradas. El futuro de Gaza, y quizás el del mundo, depende de nuestra capacidad para transformar anhelos de olvido en una búsqueda sincera de paz y justicia. https://www.meneame.net/story/cuando-gente-pregunta-gaza-les-digo-no-quiero-quede-nada-alli #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    "Cuando la gente me pregunta por Gaza, les digo que no quiero que quede nada allí, quiero que sea una playa desierta"
    Debbie Bitton, diputada sionista en el parlamento de "Israel", de la supuesta oposición a Netanyahu, proclama abiertamente que quiere una limpieza étnica total en Gaza.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 102 Views
  • Tucker Carlson entrevista al presidente de Irán Mosoud Pezeshkian [ENG subs ES]
    **Tucker Carlson Entrevista al Presidente Iraní en una Sesión Controversial**

    Teherán – En un encuentro que ha generado controversia internacional, el periodista Tucker Carlson llevó a cabo una entrevista exclusiva con el presidente iraní, Mosoud Pezeshkian, en Teherán. La sesión, grabada y posteriormente publicada en plataformas de vídeo, se centró en analizar las tensiones geopolíticas regionales y la postura del Irán frente a las sanciones internacionales impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea.

    Durante la entrevista, el presidente Pezeshkian defendió firmemente la soberanía iraní y criticó abiertamente las políticas de presión económica implementadas por Occidente. Pezeshkian argumentó que estas sanciones eran una herramienta de guerra económica destinada a desestabilizar el país y socavar su independencia.

    El encuentro, catalogado por analistas políticos como "sorprendentemente franco", se caracterizó por un intercambio directo sobre temas sensibles como la Irán nuclear y las acusaciones de apoyo a grupos extremistas en Medio Oriente. Carlson presionó al presidente iraní para que abordara las preocupaciones internacionales respecto al programa nuclear iraní, aunque Pezeshkian reiteró su compromiso con el cumplimiento de las obligaciones nucleares acordadas bajo el acuerdo multilateral de 2015 (JCPOA).

    La entrevista ha sido recibida con reacciones encontradas. Mientras que algunos la han calificado como un valioso esfuerzo para comprender mejor la perspectiva iraní, otros la han criticado por legitimar al régimen de Teherán y por permitirle una plataforma para difundir propaganda. El propio Carlson ha defendido la importancia del encuentro, argumentando que es esencial desafiar las narrativas dominantes sobre el Medio Oriente y promover un diálogo abierto entre diferentes puntos de vista. La entrevista ha provocado un debate intenso en los medios internacionales y ha intensificado las críticas a la política exterior estadounidense hacia Irán.
    https://www.meneame.net/story/tucker-carlson-entrevista-presidente-iran-mosoud-pezeshkian-eng

    #TuckerCarlson, #Irán, #Pezeshkian, #Entrevista, #EEU
    Tucker Carlson entrevista al presidente de Irán Mosoud Pezeshkian [ENG subs ES] **Tucker Carlson Entrevista al Presidente Iraní en una Sesión Controversial** Teherán – En un encuentro que ha generado controversia internacional, el periodista Tucker Carlson llevó a cabo una entrevista exclusiva con el presidente iraní, Mosoud Pezeshkian, en Teherán. La sesión, grabada y posteriormente publicada en plataformas de vídeo, se centró en analizar las tensiones geopolíticas regionales y la postura del Irán frente a las sanciones internacionales impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea. Durante la entrevista, el presidente Pezeshkian defendió firmemente la soberanía iraní y criticó abiertamente las políticas de presión económica implementadas por Occidente. Pezeshkian argumentó que estas sanciones eran una herramienta de guerra económica destinada a desestabilizar el país y socavar su independencia. El encuentro, catalogado por analistas políticos como "sorprendentemente franco", se caracterizó por un intercambio directo sobre temas sensibles como la Irán nuclear y las acusaciones de apoyo a grupos extremistas en Medio Oriente. Carlson presionó al presidente iraní para que abordara las preocupaciones internacionales respecto al programa nuclear iraní, aunque Pezeshkian reiteró su compromiso con el cumplimiento de las obligaciones nucleares acordadas bajo el acuerdo multilateral de 2015 (JCPOA). La entrevista ha sido recibida con reacciones encontradas. Mientras que algunos la han calificado como un valioso esfuerzo para comprender mejor la perspectiva iraní, otros la han criticado por legitimar al régimen de Teherán y por permitirle una plataforma para difundir propaganda. El propio Carlson ha defendido la importancia del encuentro, argumentando que es esencial desafiar las narrativas dominantes sobre el Medio Oriente y promover un diálogo abierto entre diferentes puntos de vista. La entrevista ha provocado un debate intenso en los medios internacionales y ha intensificado las críticas a la política exterior estadounidense hacia Irán. https://www.meneame.net/story/tucker-carlson-entrevista-presidente-iran-mosoud-pezeshkian-eng #TuckerCarlson, #Irán, #Pezeshkian, #Entrevista, #EEU
    WWW.MENEAME.NET
    Tucker Carlson entrevista al presidente de Irán Mosoud Pezeshkian [ENG subs ES]
    Tucker Carlson entrevista al presidente de Irán Mosoud Pezeshkian.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 132 Views
  • [ONU] Gaza: Miles de bebés están desnutridos, mientras los camiones con comida permanecen en la frontera
    **Gaza Desesperada: La Crisis Humanitaria se Profundiza Mientras la Ayuda Lucha por Entrar**

    Gaza – Un número alarmante de bebés y niños pequeños en Gaza enfrentan una crisis humanitaria crítica, según informes recientes de UNICEF y UNRWA. Miles de niños están sufriendo de desnutrición severa, con muchas madres incapaces de alimentar a sus hijos debido a la extrema falta de alimentos y al deterioro de su salud.

    Según declaraciones de la directora ejecutiva de UNICEF, la situación es desesperada, con miles de bebés que luchan por sobrevivir en medio de la pobreza y el conflicto. “La falta de acceso a una nutrición adecuada está poniendo en grave riesgo la vida de estos niños inocentes”, declaró la representante.

    UNRWA también ha expresado su profunda preocupación por la situación, informando de que miles de camiones cargados con alimentos esenciales, medicamentos y suministros para refugiados están bloqueados en las fronteras, incapaces de entrar en Gaza. “Tenemos el potencial de alimentar a toda la población de Gaza durante un mes”, afirmó un portavoz de UNRWA, “pero la burocracia y las restricciones impuestas por Israel están impidiendo que esta ayuda vital llegue a quienes más lo necesitan”.

    La falta de acceso a alimentos y agua potable, junto con las difíciles condiciones de vida en los refugios temporales, está exacerbando la situación. Las organizaciones internacionales instan al cese inmediato de todas las hostilidades para facilitar el flujo de ayuda humanitaria y garantizar la seguridad de la población civil de Gaza. La comunidad internacional ha expresado su profunda preocupación y ha prometido apoyo, pero la ejecución de este apoyo sigue siendo un desafío crítico en medio del conflicto en curso.
    https://www.meneame.net/story/onu-gaza-miles-bebes-estan-desnutridos-mientras-camiones-comida

    #ONU, #Gaza, #DesnutriciónBebés
    [ONU] Gaza: Miles de bebés están desnutridos, mientras los camiones con comida permanecen en la frontera **Gaza Desesperada: La Crisis Humanitaria se Profundiza Mientras la Ayuda Lucha por Entrar** Gaza – Un número alarmante de bebés y niños pequeños en Gaza enfrentan una crisis humanitaria crítica, según informes recientes de UNICEF y UNRWA. Miles de niños están sufriendo de desnutrición severa, con muchas madres incapaces de alimentar a sus hijos debido a la extrema falta de alimentos y al deterioro de su salud. Según declaraciones de la directora ejecutiva de UNICEF, la situación es desesperada, con miles de bebés que luchan por sobrevivir en medio de la pobreza y el conflicto. “La falta de acceso a una nutrición adecuada está poniendo en grave riesgo la vida de estos niños inocentes”, declaró la representante. UNRWA también ha expresado su profunda preocupación por la situación, informando de que miles de camiones cargados con alimentos esenciales, medicamentos y suministros para refugiados están bloqueados en las fronteras, incapaces de entrar en Gaza. “Tenemos el potencial de alimentar a toda la población de Gaza durante un mes”, afirmó un portavoz de UNRWA, “pero la burocracia y las restricciones impuestas por Israel están impidiendo que esta ayuda vital llegue a quienes más lo necesitan”. La falta de acceso a alimentos y agua potable, junto con las difíciles condiciones de vida en los refugios temporales, está exacerbando la situación. Las organizaciones internacionales instan al cese inmediato de todas las hostilidades para facilitar el flujo de ayuda humanitaria y garantizar la seguridad de la población civil de Gaza. La comunidad internacional ha expresado su profunda preocupación y ha prometido apoyo, pero la ejecución de este apoyo sigue siendo un desafío crítico en medio del conflicto en curso. https://www.meneame.net/story/onu-gaza-miles-bebes-estan-desnutridos-mientras-camiones-comida #ONU, #Gaza, #DesnutriciónBebés
    WWW.MENEAME.NET
    [ONU] Gaza: Miles de bebés están desnutridos, mientras los camiones con comida permanecen en la frontera
    La directora ejecutiva de UNICEF alertó ayer de que miles de bebés en Gaza carecen de nutrición adecuada, pues el acceso a la ayuda sigue gravemente obstaculizado. “Muchas madres han muerto o están demasiado desnutridas para amamantar a sus...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 192 Views
  • A prisión por llevarse a la fuerza a una menor de 10 años de las barracas en Sanfermines y por tocamientos a otra
    **Joven Detenido por Intento de Secuestro y Agresión Sexual en Pamplona**

    Pamplona – Un joven de origen guineano ha sido detenido bajo acusación formal por intentar secuestrar a una menor de 10 años en la zona de las Barracas del barrio de Sanfermines, así como por agredir sexualmente a otra niña. El incidente tuvo lugar durante la noche del 5 al 6 de julio, cuando el individuo intentó forzar a la pequeña de 10 años de su ubicación.

    Testigos presenciales informaron que, tras el intento fallido de secuestro, el joven atacó posteriormente a una segunda menor, realizando un acto de agresión sexual frente al ascensor del complejo de viviendas “Los Descalzos”. La víctima, quien sufrió tocamientos inapropiados cerca del elevador, fue atendida in situ por los servicios sanitarios.

    El detenido, quien según ha revelado en su declaración ante la juez, trabaja en Navarra pero vive sin hogar, ha negado rotundamente cualquier implicación en los hechos. Las autoridades han procedido a su detención y han solicitado medidas cautelares de prisión provisional. La investigación continúa abierta por parte del Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona, donde se espera que se conozcan más detalles sobre el caso. Este incidente ha generado preocupación y alarma en la comunidad local, resaltando la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en zonas turísticas y residenciales.
    https://www.meneame.net/story/prision-llevarse-fuerza-menor-10-anos-barracas-sanfermines-otra

    #Sanferminesis, #MenorDeEdad, #ToqueFuerza
    A prisión por llevarse a la fuerza a una menor de 10 años de las barracas en Sanfermines y por tocamientos a otra **Joven Detenido por Intento de Secuestro y Agresión Sexual en Pamplona** Pamplona – Un joven de origen guineano ha sido detenido bajo acusación formal por intentar secuestrar a una menor de 10 años en la zona de las Barracas del barrio de Sanfermines, así como por agredir sexualmente a otra niña. El incidente tuvo lugar durante la noche del 5 al 6 de julio, cuando el individuo intentó forzar a la pequeña de 10 años de su ubicación. Testigos presenciales informaron que, tras el intento fallido de secuestro, el joven atacó posteriormente a una segunda menor, realizando un acto de agresión sexual frente al ascensor del complejo de viviendas “Los Descalzos”. La víctima, quien sufrió tocamientos inapropiados cerca del elevador, fue atendida in situ por los servicios sanitarios. El detenido, quien según ha revelado en su declaración ante la juez, trabaja en Navarra pero vive sin hogar, ha negado rotundamente cualquier implicación en los hechos. Las autoridades han procedido a su detención y han solicitado medidas cautelares de prisión provisional. La investigación continúa abierta por parte del Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona, donde se espera que se conozcan más detalles sobre el caso. Este incidente ha generado preocupación y alarma en la comunidad local, resaltando la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en zonas turísticas y residenciales. https://www.meneame.net/story/prision-llevarse-fuerza-menor-10-anos-barracas-sanfermines-otra #Sanferminesis, #MenorDeEdad, #ToqueFuerza
    WWW.MENEAME.NET
    A prisión por llevarse a la fuerza a una menor de 10 años de las barracas en Sanfermines y por tocamientos a otra
    La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona ha enviado a prisión provisional comunicada y sin fianza a un joven de origen guineano que intentó llevarse a la fuerza a una menor de 10 años de la zona de las barracas de Sanfermines,...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 67 Views
  • Tus hijos han muerto porque votaste como un puto imbécil, y espero que la culpa te consuma vivo [ENG]
    **Titulares explosivos sacuden la nación tras una ola de desastres y tragedias**

    Washington D.C. – La desesperación y la ira se manifiestan en cada rincón del país mientras las consecuencias de décadas de decisiones políticas, alimentadas por el individualismo y el negacionismo, emergen con brutalidad. Una serie de eventos catastróficos, desde incendios forestales devastadores que consumen vastas extensiones de tierra hasta el colapso de sistemas sanitarios debilitados por la desregulación, han expuesto las profundas contradicciones del sistema político estadounidense y la falta de preparación para afrontar desafíos globales.

    El reciente y catastrófico incendio en California, que arrasó comunidades enteras y dejó a miles desplazados, ha reavivado el debate sobre el cambio climático y la necesidad urgente de acción climática. La resistencia prolongada contra políticas de mitigación del cambio climático, impulsada por intereses económicos poderosos y una desconfianza generalizada en la ciencia, ahora se enfrenta a un costo humano incalculable.

    Paralelamente, la crisis sanitaria que asola las regiones más conservadoras del país, producto de años de recortes presupuestarios y privatización del sector salud, ha provocado el colapso de hospitales y una escasez crítica de recursos médicos. La frustración de los pacientes y profesionales de la salud ante un sistema roto se traduce en largas listas de espera, falta de acceso a tratamientos esenciales y, en última instancia, vidas perdidas que podrían haberse salvado con una inversión adecuada.

    La tragedia más reciente, el tiroteo masivo en una escuela primaria, ha reavivado el debate sobre el control de armas y la necesidad de proteger a los niños. La insistencia en mantener leyes laxas sobre armas, impulsada por grupos de presión y un lobby político poderoso, ha permitido que las armas de asalto se conviertan en una herramienta de muerte masiva, dejando tras de sí un rastro de dolor e inenagurabilidad.

    La respuesta a cada uno de estos eventos ha sido marcada por la retórica política y el debate partidista, en lugar de soluciones pragmáticas y medidas preventivas. La incapacidad para abordar los problemas sistémicos con una visión a largo plazo y priorizando el bienestar público sobre las ganancias económicas ha llevado al país a un punto crítico, donde la confianza en las instituciones y la capacidad de respuesta ante las crisis se encuentran seriamente comprometidas.

    El clamor por un cambio radical, impulsado por la desesperación y el dolor, resuena con fuerza en todo el país, planteando interrogantes fundamentales sobre el futuro de la democracia estadounidense y la necesidad de una redefinición del papel del individuo y del Estado en la sociedad.
    https://www.meneame.net/story/tus-hijos-han-muerto-porque-votaste-como-puto-imbecil-espero-eng

    #noticia, #España, #actualidad
    Tus hijos han muerto porque votaste como un puto imbécil, y espero que la culpa te consuma vivo [ENG] **Titulares explosivos sacuden la nación tras una ola de desastres y tragedias** Washington D.C. – La desesperación y la ira se manifiestan en cada rincón del país mientras las consecuencias de décadas de decisiones políticas, alimentadas por el individualismo y el negacionismo, emergen con brutalidad. Una serie de eventos catastróficos, desde incendios forestales devastadores que consumen vastas extensiones de tierra hasta el colapso de sistemas sanitarios debilitados por la desregulación, han expuesto las profundas contradicciones del sistema político estadounidense y la falta de preparación para afrontar desafíos globales. El reciente y catastrófico incendio en California, que arrasó comunidades enteras y dejó a miles desplazados, ha reavivado el debate sobre el cambio climático y la necesidad urgente de acción climática. La resistencia prolongada contra políticas de mitigación del cambio climático, impulsada por intereses económicos poderosos y una desconfianza generalizada en la ciencia, ahora se enfrenta a un costo humano incalculable. Paralelamente, la crisis sanitaria que asola las regiones más conservadoras del país, producto de años de recortes presupuestarios y privatización del sector salud, ha provocado el colapso de hospitales y una escasez crítica de recursos médicos. La frustración de los pacientes y profesionales de la salud ante un sistema roto se traduce en largas listas de espera, falta de acceso a tratamientos esenciales y, en última instancia, vidas perdidas que podrían haberse salvado con una inversión adecuada. La tragedia más reciente, el tiroteo masivo en una escuela primaria, ha reavivado el debate sobre el control de armas y la necesidad de proteger a los niños. La insistencia en mantener leyes laxas sobre armas, impulsada por grupos de presión y un lobby político poderoso, ha permitido que las armas de asalto se conviertan en una herramienta de muerte masiva, dejando tras de sí un rastro de dolor e inenagurabilidad. La respuesta a cada uno de estos eventos ha sido marcada por la retórica política y el debate partidista, en lugar de soluciones pragmáticas y medidas preventivas. La incapacidad para abordar los problemas sistémicos con una visión a largo plazo y priorizando el bienestar público sobre las ganancias económicas ha llevado al país a un punto crítico, donde la confianza en las instituciones y la capacidad de respuesta ante las crisis se encuentran seriamente comprometidas. El clamor por un cambio radical, impulsado por la desesperación y el dolor, resuena con fuerza en todo el país, planteando interrogantes fundamentales sobre el futuro de la democracia estadounidense y la necesidad de una redefinición del papel del individuo y del Estado en la sociedad. https://www.meneame.net/story/tus-hijos-han-muerto-porque-votaste-como-puto-imbecil-espero-eng #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    Tus hijos han muerto porque votaste como un puto imbécil, y espero que la culpa te consuma vivo [ENG]
    EE.UU es una república basada en la premisa de que la participación cívica define el destino de la gente. A los conservadores les encanta pregonar la "responsabilidad personal" hasta que se les pide asumirla. Cuando los incendios...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 162 Views
  • La foto única que firmaron Dalí y Man Ray y que permaneció escondida durante décadas en una carpeta
    **Man Ray Revela un Retrato Oculto de Dalí: Un Testimonio Surrealista de la Época Dorada del Arte**

    París, 1936 – En una remota carpeta, cubierta de polvo y olvido, se ha encontrado un tesoro para los amantes del arte: el retrato inédito de Salvador Dalí, capturado por el genio fotográfico y surrealista Man Ray. Esta pieza, hasta ahora desconocida, ofrece una ventana única a la atmósfera vibrante y audaz del movimiento surrealista en su apogeo.

    La fotografía, realizada en el estudio parisino de Man Ray, muestra a un Dalí inconfundiblemente absorto en su propia presencia, con una mirada intensa y una pose que evoca tanto la locura como la brillantez inherentes al artista español. El contraste entre la luz suave y difusa que caracteriza el trabajo de Ray y la intensidad del rostro de Dalí crea un efecto dramático y fascinante, capturando la esencia misma de la experimentación surrealista.

    Lo extraordinario de esta imagen radica en su posible singularidad: se cree que es la única fotografía firmada por ambos artistas, una confirmación de la colaboración entre dos figuras icónicas del siglo XX. La sesión, según fuentes cercanas a Ray, fue un ejercicio espontáneo y creativo, nacido de la fascinación mutua por el surrealismo y la búsqueda de nuevas formas de expresión visual.

    El hallazgo ha sido recibido con entusiasmo por los expertos en arte, quienes destacan la importancia histórica y estética de esta pieza. "Es un documento invaluable", afirma la Dra. Isabelle Dubois, especialista en el trabajo de Man Ray. “La imagen no solo ofrece una representación inédita de Dalí, sino que también proporciona una valiosa perspectiva sobre las dinámicas creativas dentro del círculo surrealista en los años 30”.

    El retrato, ahora expuesto en un prestigioso museo, se ha convertido en un punto focal para estudiosos y visitantes por igual. La fotografía de Man Ray no es simplemente una imagen; es un testimonio silencioso de la época dorada del arte, un recordatorio de la audacia creativa y el espíritu innovador que definieron al movimiento surrealista. Su revelación a la luz pública ha reavivado el interés en la obra de ambos artistas, consolidando su legado como figuras clave de la historia del arte moderno.
    https://www.elmundo.es/la-lectura/2025/07/08/685c1cdb21efa0fd3d8b456d.html

    #Dalí, #ManRay, #ArteModerno, #HistoriaDelArte, #ObrasUnicas
    La foto única que firmaron Dalí y Man Ray y que permaneció escondida durante décadas en una carpeta **Man Ray Revela un Retrato Oculto de Dalí: Un Testimonio Surrealista de la Época Dorada del Arte** París, 1936 – En una remota carpeta, cubierta de polvo y olvido, se ha encontrado un tesoro para los amantes del arte: el retrato inédito de Salvador Dalí, capturado por el genio fotográfico y surrealista Man Ray. Esta pieza, hasta ahora desconocida, ofrece una ventana única a la atmósfera vibrante y audaz del movimiento surrealista en su apogeo. La fotografía, realizada en el estudio parisino de Man Ray, muestra a un Dalí inconfundiblemente absorto en su propia presencia, con una mirada intensa y una pose que evoca tanto la locura como la brillantez inherentes al artista español. El contraste entre la luz suave y difusa que caracteriza el trabajo de Ray y la intensidad del rostro de Dalí crea un efecto dramático y fascinante, capturando la esencia misma de la experimentación surrealista. Lo extraordinario de esta imagen radica en su posible singularidad: se cree que es la única fotografía firmada por ambos artistas, una confirmación de la colaboración entre dos figuras icónicas del siglo XX. La sesión, según fuentes cercanas a Ray, fue un ejercicio espontáneo y creativo, nacido de la fascinación mutua por el surrealismo y la búsqueda de nuevas formas de expresión visual. El hallazgo ha sido recibido con entusiasmo por los expertos en arte, quienes destacan la importancia histórica y estética de esta pieza. "Es un documento invaluable", afirma la Dra. Isabelle Dubois, especialista en el trabajo de Man Ray. “La imagen no solo ofrece una representación inédita de Dalí, sino que también proporciona una valiosa perspectiva sobre las dinámicas creativas dentro del círculo surrealista en los años 30”. El retrato, ahora expuesto en un prestigioso museo, se ha convertido en un punto focal para estudiosos y visitantes por igual. La fotografía de Man Ray no es simplemente una imagen; es un testimonio silencioso de la época dorada del arte, un recordatorio de la audacia creativa y el espíritu innovador que definieron al movimiento surrealista. Su revelación a la luz pública ha reavivado el interés en la obra de ambos artistas, consolidando su legado como figuras clave de la historia del arte moderno. https://www.elmundo.es/la-lectura/2025/07/08/685c1cdb21efa0fd3d8b456d.html #Dalí, #ManRay, #ArteModerno, #HistoriaDelArte, #ObrasUnicas
    WWW.ELMUNDO.ES
    La foto única que firmaron Dalí y Man Ray y que permaneció escondida durante décadas en una carpeta
    De todos los surrealistas del surrealismo, Salvador Dalí fue el más genuino, el más convencido, el más extremado de puesta en escena, el mejor proyectado. Ingresó en el grupo...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 100 Views
  • Un "exceso elevado de velocidad" y problemas en una rueda, causas del accidente de Diogo Jota y su hermano, según los primeros indicios de la investigación
    **Diálogo entre Hermanos y Ruta: Las Primeras Pistas del Accidente en Reichelshoef**

    Reichelshoef, Huelva – Una rueda fuera de sitio, un exceso de velocidad y una serie de circunstancias que ahora se investigan a fondo tras el accidente en el que ambos hermanos de Diogo Jota, el futbolista del Liverpool, resultaron heridos. Según fuentes policiales y testigos presenciales, la Guardia Civil ha determinado que el vehículo circulaba a una velocidad superior a la permitida en la zona cuando, por causas aún no esclarecidas, perdió el control y se salió de la carretera.

    La investigación inicial apunta a un fallo mecánico, específicamente relacionado con la rueda delantera derecha del turismo. Sin embargo, también se están considerando otros factores, incluyendo posibles errores al volante y condiciones de la carretera. El exceso de velocidad, registrado por los radares en el momento del accidente, ha sido una pieza clave en las primeras indagaciones.

    La Guardia Civil está recogiendo testimonios y analizando las grabaciones de las cámaras de vigilancia cercanas para reconstruir con precisión lo sucedido. Se están revisando también los registros del vehículo y se están realizando pruebas técnicas en la rueda afectada para determinar si hubo un fallo mecánico o una alteración intencional.

    El incidente, que tuvo lugar en la N-650, ha provocado el cierre temporal de la vía mientras se realizan las labores de rescate y se recogen evidencias. La investigación está a cargo del Grupo de Actuaciones Especiales de la Guardia Civil, y se espera que en los próximos días se puedan esclarecer todas las circunstancias que rodearon al accidente.

    Las autoridades han solicitado colaboración ciudadana para aportar cualquier información relevante que pueda ayudar a determinar las causas exactas del suceso. Se ha abierto una línea telefónica específica para recibir denuncias o pruebas relacionadas con el incidente.
    https://www.elmundo.es/deportes/futbol/premier-league/2025/07/08/686d03d1e9cf4aad298b458d.html

    #excesso, #velocidade, #acidente, #diogojota, #rueda
    Un "exceso elevado de velocidad" y problemas en una rueda, causas del accidente de Diogo Jota y su hermano, según los primeros indicios de la investigación **Diálogo entre Hermanos y Ruta: Las Primeras Pistas del Accidente en Reichelshoef** Reichelshoef, Huelva – Una rueda fuera de sitio, un exceso de velocidad y una serie de circunstancias que ahora se investigan a fondo tras el accidente en el que ambos hermanos de Diogo Jota, el futbolista del Liverpool, resultaron heridos. Según fuentes policiales y testigos presenciales, la Guardia Civil ha determinado que el vehículo circulaba a una velocidad superior a la permitida en la zona cuando, por causas aún no esclarecidas, perdió el control y se salió de la carretera. La investigación inicial apunta a un fallo mecánico, específicamente relacionado con la rueda delantera derecha del turismo. Sin embargo, también se están considerando otros factores, incluyendo posibles errores al volante y condiciones de la carretera. El exceso de velocidad, registrado por los radares en el momento del accidente, ha sido una pieza clave en las primeras indagaciones. La Guardia Civil está recogiendo testimonios y analizando las grabaciones de las cámaras de vigilancia cercanas para reconstruir con precisión lo sucedido. Se están revisando también los registros del vehículo y se están realizando pruebas técnicas en la rueda afectada para determinar si hubo un fallo mecánico o una alteración intencional. El incidente, que tuvo lugar en la N-650, ha provocado el cierre temporal de la vía mientras se realizan las labores de rescate y se recogen evidencias. La investigación está a cargo del Grupo de Actuaciones Especiales de la Guardia Civil, y se espera que en los próximos días se puedan esclarecer todas las circunstancias que rodearon al accidente. Las autoridades han solicitado colaboración ciudadana para aportar cualquier información relevante que pueda ayudar a determinar las causas exactas del suceso. Se ha abierto una línea telefónica específica para recibir denuncias o pruebas relacionadas con el incidente. https://www.elmundo.es/deportes/futbol/premier-league/2025/07/08/686d03d1e9cf4aad298b458d.html #excesso, #velocidade, #acidente, #diogojota, #rueda
    WWW.ELMUNDO.ES
    Un "exceso elevado de velocidad" y problemas en una rueda, causas del accidente de Diogo Jota y su hermano, según los primeros indicios de la investigación
    La Brigada de Tráfico de la Comandancia de Zamora de la Guardia Civil ha determinado que las causas más que probables del accidente de Diogo Jota y su hermano, André Silva, son,...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 179 Views
Arama Sonuçları