• La Luna se aleja de la Tierra cada año: esto es lo que veremos en el cielo dentro de millones de años
    La creciente distancia entre la Tierra y su satélite natural está generando fascinación y preocupación científica. Cada año, la Luna se aleja aproximadamente 3,8 centímetros de nuestro planeta, un proceso gradual pero constante que tendrá consecuencias a largo plazo. Este movimiento, impulsado por las mareas, podría eventualmente modificar drásticamente los ciclos diarios de luz y oscuridad. Expertos pronostican que, en el futuro lejano, los días podrían extenderse hasta alcanzar las 25 horas, alterando radicalmente la vida en la Tierra. Este fenómeno astronómico, aunque lento, es objeto de estudio para comprender mejor la evolución del sistema terrestre y su impacto a escalas temporales inimaginables. La observación de este cambio celestial ofrece una ventana única al futuro del planeta.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/luna-aleja-tierra-cada-ano-veremos-cielo-dentro-millones-anos-1484035

    #Luna, #Astronomía, #CielosNocturnos, #Astrofísica, #EvoluciónLunar
    La Luna se aleja de la Tierra cada año: esto es lo que veremos en el cielo dentro de millones de años La creciente distancia entre la Tierra y su satélite natural está generando fascinación y preocupación científica. Cada año, la Luna se aleja aproximadamente 3,8 centímetros de nuestro planeta, un proceso gradual pero constante que tendrá consecuencias a largo plazo. Este movimiento, impulsado por las mareas, podría eventualmente modificar drásticamente los ciclos diarios de luz y oscuridad. Expertos pronostican que, en el futuro lejano, los días podrían extenderse hasta alcanzar las 25 horas, alterando radicalmente la vida en la Tierra. Este fenómeno astronómico, aunque lento, es objeto de estudio para comprender mejor la evolución del sistema terrestre y su impacto a escalas temporales inimaginables. La observación de este cambio celestial ofrece una ventana única al futuro del planeta. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/luna-aleja-tierra-cada-ano-veremos-cielo-dentro-millones-anos-1484035 #Luna, #Astronomía, #CielosNocturnos, #Astrofísica, #EvoluciónLunar
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La Luna se aleja de la Tierra cada año: esto es lo que veremos en el cielo dentro de millones de años
    La Luna se aleja de la Tierra 3,8 cm cada año, y los científicos advierten que este fenómeno podría alargar los días hasta alcanzar las 25 horas.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 104 Views
  • Una española explica por qué no debes hacer escala con traslado propio: "No hubiera llegado"
    La experiencia de viaje puede ser impredecible, y un simple cambio de avión puede convertirse en un quebradero de cabeza si no se planifica adecuadamente. Un reciente relato ha puesto de manifiesto los riesgos asociados a realizar escalas con traslado propio, evidenciando la importancia de considerar alternativas más seguras. La situación planteada por una viajera española ilustra cómo un retraso inesperado en una conexión puede generar estrés y alterar significativamente el itinerario. El inconveniente de esta práctica reside en la vulnerabilidad que implica, ya que se expone al viajero a posibles complicaciones logísticas y pérdida de tiempo valioso. Evitar estas situaciones es aconsejable para disfrutar plenamente del viaje sin sorpresas desagradables. Por tanto, un traslado con escalas controladas resulta ser una opción más tranquila y eficiente.
    https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/una-espanola-explica-por-que-no-debes-hacer-escala-con-traslado-propio-no-hubiera-llegado_6243340_0.html

    #ViajesEspaña, #ConsejosDeViaje, #Escalas, #ExperienciaPersonal, #TurismoEspaña
    Una española explica por qué no debes hacer escala con traslado propio: "No hubiera llegado" La experiencia de viaje puede ser impredecible, y un simple cambio de avión puede convertirse en un quebradero de cabeza si no se planifica adecuadamente. Un reciente relato ha puesto de manifiesto los riesgos asociados a realizar escalas con traslado propio, evidenciando la importancia de considerar alternativas más seguras. La situación planteada por una viajera española ilustra cómo un retraso inesperado en una conexión puede generar estrés y alterar significativamente el itinerario. El inconveniente de esta práctica reside en la vulnerabilidad que implica, ya que se expone al viajero a posibles complicaciones logísticas y pérdida de tiempo valioso. Evitar estas situaciones es aconsejable para disfrutar plenamente del viaje sin sorpresas desagradables. Por tanto, un traslado con escalas controladas resulta ser una opción más tranquila y eficiente. https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/una-espanola-explica-por-que-no-debes-hacer-escala-con-traslado-propio-no-hubiera-llegado_6243340_0.html #ViajesEspaña, #ConsejosDeViaje, #Escalas, #ExperienciaPersonal, #TurismoEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una española explica por qué no debes hacer escala con traslado propio: "No hubiera llegado"
    Tener que hacer una parada intermedia en otro aeropuerto siempre es una situación estresante, y por ello conviene evitar sustos.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 193 Views
  • Malas noticias para la búsqueda de vida extraterrestre inteligente: la especie más cercana podría estar a 33,000 años luz de distancia
    La reciente investigación ha revelado un panorama desolador para la búsqueda de inteligencia extraterrestre en nuestra galaxia. Los estudios científicos apuntan a que la civilización más avanzada, si es que existe, se encuentra a una distancia asombrosa: unos 33.000 años luz. Esta inmensa separación implica que el contacto con otra especie tecnológicamente superior sería un desafío prácticamente imposible en escalas de tiempo humanas. Se estima que al menos 280.000 años podrían ser necesarios para que esa civilización se desarrolle hasta alcanzar niveles comunicativos accesibles. La búsqueda de vida inteligente, por lo tanto, se enfrenta a una barrera cósmica de proporciones épicas. Este hallazgo plantea interrogantes fundamentales sobre la soledad del universo y las posibilidades de encontrar compañía en el cosmos.
    https://es.wired.com/articulos/malas-noticias-para-la-busqueda-de-inteligencia-extraterrestre-la-especie-mas-cercana-podria-a-estar-33000-anos-luz-de-distancia

    #VidaExtraterrestre, #Astrobiología, #BúsquedaDeET, #CienciaEspacial, #Exoplanetas
    Malas noticias para la búsqueda de vida extraterrestre inteligente: la especie más cercana podría estar a 33,000 años luz de distancia La reciente investigación ha revelado un panorama desolador para la búsqueda de inteligencia extraterrestre en nuestra galaxia. Los estudios científicos apuntan a que la civilización más avanzada, si es que existe, se encuentra a una distancia asombrosa: unos 33.000 años luz. Esta inmensa separación implica que el contacto con otra especie tecnológicamente superior sería un desafío prácticamente imposible en escalas de tiempo humanas. Se estima que al menos 280.000 años podrían ser necesarios para que esa civilización se desarrolle hasta alcanzar niveles comunicativos accesibles. La búsqueda de vida inteligente, por lo tanto, se enfrenta a una barrera cósmica de proporciones épicas. Este hallazgo plantea interrogantes fundamentales sobre la soledad del universo y las posibilidades de encontrar compañía en el cosmos. https://es.wired.com/articulos/malas-noticias-para-la-busqueda-de-inteligencia-extraterrestre-la-especie-mas-cercana-podria-a-estar-33000-anos-luz-de-distancia #VidaExtraterrestre, #Astrobiología, #BúsquedaDeET, #CienciaEspacial, #Exoplanetas
    ES.WIRED.COM
    Malas noticias para la búsqueda de vida extraterrestre inteligente: la especie más cercana podría estar a 33,000 años luz de distancia
    Científicos concluyeron que la vida extraterrestre tecnológica es muy rara en la Vía Láctea: la civilización más cercana podría estar al otro lado de la galaxia y requerir al menos 280,000 años de desarrollo.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 126 Views
  • El primer avión que sobrevoló un pueblo de La Alpujarra hizo el trayecto sin escalas desde España a América
    El vuelo histórico que conectó España y América a través del pueblo alpujarreño de Órgiva, ha desatado la fascinación en historiadores y aficionados a la aviación. El emblemático avión ‘Jesús del Gran Poder’, operado por el capitán Ignacio Jiménez, logró un trayecto sin escalas desde la península ibérica hasta el continente americano. Este logro, ocurrido hace casi un siglo, representa un hito en la navegación aérea temprana y una conexión directa entre dos mundos. La singularidad de esta ruta, que incluía un sobrevuelo sobre Órgiva, convierte a este pueblo de la Alpujarra en un lugar clave para entender la evolución de la aviación internacional. El testimonio del capitán Jiménez, originario de Órgiva, añade un componente humano y local a este importante acontecimiento aeronáutico.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/primer-avion-sobrevolo-pueblo-alpujarra-hizo-primer-20250810121523-nt.html

    #LaAlpujarra, #AvionesHistóricos, #HistoriaAerea, #EspañaAmerica, #VuelosSinEscalas
    El primer avión que sobrevoló un pueblo de La Alpujarra hizo el trayecto sin escalas desde España a América El vuelo histórico que conectó España y América a través del pueblo alpujarreño de Órgiva, ha desatado la fascinación en historiadores y aficionados a la aviación. El emblemático avión ‘Jesús del Gran Poder’, operado por el capitán Ignacio Jiménez, logró un trayecto sin escalas desde la península ibérica hasta el continente americano. Este logro, ocurrido hace casi un siglo, representa un hito en la navegación aérea temprana y una conexión directa entre dos mundos. La singularidad de esta ruta, que incluía un sobrevuelo sobre Órgiva, convierte a este pueblo de la Alpujarra en un lugar clave para entender la evolución de la aviación internacional. El testimonio del capitán Jiménez, originario de Órgiva, añade un componente humano y local a este importante acontecimiento aeronáutico. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/primer-avion-sobrevolo-pueblo-alpujarra-hizo-primer-20250810121523-nt.html #LaAlpujarra, #AvionesHistóricos, #HistoriaAerea, #EspañaAmerica, #VuelosSinEscalas
    WWW.IDEAL.ES
    El primer avión que sobrevoló un pueblo de La Alpujarra hizo el trayecto sin escalas desde España a América | Ideal
    El 'Jesús del Gran Poder' solía sobrevolar hace casi un siglo el municipio de Órgiva por ser su piloto, el capitán, Ignacio Jiménez, de este lugar
    0 Commentarii 0 Distribuiri 1079 Views
  • El ataque hutí lleva a la tripulación a abandonar el granelero Magic Seas frente a Yemen [EN]
    **Ataque Hutí Desata Crisis Marítima frente a las costas yemeníes**

    Un ataque con drones ha provocado un incendio y filtraciones en el buque petrolero Magic Seas, operado por la compañía Allseas Marine, mientras que una intensa batalla naval se desarrollaba en aguas cercanas. El incidente, ocurrido cerca de las costas yemeníes, ha desencadenado una respuesta inmediata por parte de otros barcos presentes en la zona, que abrieron fuego contra el granelero, cuya carga estaba destinada a Israel.

    La situación escaló rápidamente cuando toda la tripulación, compuesta por marineros internacionales, abandonó a regañadientes el barco en llamas y fue rescatada con éxito a las 19:00 horas por un buque mercante que se encontraba en tránsito. La operación de rescate, coordinada por equipos de búsqueda y salvamento, permitió asegurar la vida de todos los involucrados.

    El propietario del Magic Seas, Allseas Marine, ha estado operando en el Mediterráneo durante meses, con múltiples escalas en puertos israelíes, incluyendo un barco que permanecía anclado en un puerto israelí en el momento del ataque, según informes de la empresa de seguridad marítima Vanguard. Este incidente se suma a una creciente tensión en la región y al ya existente bloqueo impuesto por los hutíes a los barcos que viajan hacia Israel. Las autoridades están investigando las circunstancias del ataque y las posibles responsabilidades.
    https://www.meneame.net/story/ataque-huti-lleva-tripulacion-abandonar-granelero-magic-seas

    #HouthiAttack, #YemenGrainShipment, #MagicSeas, #ShippingCrisis, #MaritimeSecurity
    El ataque hutí lleva a la tripulación a abandonar el granelero Magic Seas frente a Yemen [EN] **Ataque Hutí Desata Crisis Marítima frente a las costas yemeníes** Un ataque con drones ha provocado un incendio y filtraciones en el buque petrolero Magic Seas, operado por la compañía Allseas Marine, mientras que una intensa batalla naval se desarrollaba en aguas cercanas. El incidente, ocurrido cerca de las costas yemeníes, ha desencadenado una respuesta inmediata por parte de otros barcos presentes en la zona, que abrieron fuego contra el granelero, cuya carga estaba destinada a Israel. La situación escaló rápidamente cuando toda la tripulación, compuesta por marineros internacionales, abandonó a regañadientes el barco en llamas y fue rescatada con éxito a las 19:00 horas por un buque mercante que se encontraba en tránsito. La operación de rescate, coordinada por equipos de búsqueda y salvamento, permitió asegurar la vida de todos los involucrados. El propietario del Magic Seas, Allseas Marine, ha estado operando en el Mediterráneo durante meses, con múltiples escalas en puertos israelíes, incluyendo un barco que permanecía anclado en un puerto israelí en el momento del ataque, según informes de la empresa de seguridad marítima Vanguard. Este incidente se suma a una creciente tensión en la región y al ya existente bloqueo impuesto por los hutíes a los barcos que viajan hacia Israel. Las autoridades están investigando las circunstancias del ataque y las posibles responsabilidades. https://www.meneame.net/story/ataque-huti-lleva-tripulacion-abandonar-granelero-magic-seas #HouthiAttack, #YemenGrainShipment, #MagicSeas, #ShippingCrisis, #MaritimeSecurity
    WWW.MENEAME.NET
    El ataque hutí lleva a la tripulación a abandonar el granelero Magic Seas frente a Yemen [EN]
    Un ataque con drones deja un barco en llamas y haciendo agua después de que varios buques abrieran fuego contra un granelero [con destino a Israel]. A las 15:53 h, toda la tripulación había abandonado el barco y fue rescatada a salvo por un...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 1777 Views
  • Las misteriosas explosiones de petroleros en medio de la nada con minas lapa mantienen en vilo al transporte marítimo mundial
    Una serie de explosiones impactantes en petroleros han generado una profunda preocupación dentro del sector marítimo internacional. Cinco incidentes, incluyendo dos en el Mediterráneo y uno en el Mar Báltico, han puesto a prueba la seguridad de las rutas comerciales globales. Los ataques, caracterizados por el uso de minas lapa, se han producido contra buques que recientemente habían realizado escalas en puertos rusos. Esta correlación ha alimentado intensas especulaciones sobre posibles campañas de sabotaje y la posibilidad de un respaldo estatal. La nacionalidad griega o chipriota de los armadores involucrados añade una capa de complejidad a la investigación, con sospechas que apuntan hacia ciertas operaciones comerciales encubiertas de petróleo ruso. La situación mantiene en vilo el transporte marítimo mundial y exige una mayor vigilancia para prevenir futuros incidentes.
    https://www.meneame.net/story/misteriosas-explosiones-petroleros-medio-nada-minas-lapa-vilo

    #ExplosionesPetroleras, #TransporteMarítimo, #MinaLapa, #SeguridadNaval, #RiesgoMarítimo
    Las misteriosas explosiones de petroleros en medio de la nada con minas lapa mantienen en vilo al transporte marítimo mundial Una serie de explosiones impactantes en petroleros han generado una profunda preocupación dentro del sector marítimo internacional. Cinco incidentes, incluyendo dos en el Mediterráneo y uno en el Mar Báltico, han puesto a prueba la seguridad de las rutas comerciales globales. Los ataques, caracterizados por el uso de minas lapa, se han producido contra buques que recientemente habían realizado escalas en puertos rusos. Esta correlación ha alimentado intensas especulaciones sobre posibles campañas de sabotaje y la posibilidad de un respaldo estatal. La nacionalidad griega o chipriota de los armadores involucrados añade una capa de complejidad a la investigación, con sospechas que apuntan hacia ciertas operaciones comerciales encubiertas de petróleo ruso. La situación mantiene en vilo el transporte marítimo mundial y exige una mayor vigilancia para prevenir futuros incidentes. https://www.meneame.net/story/misteriosas-explosiones-petroleros-medio-nada-minas-lapa-vilo #ExplosionesPetroleras, #TransporteMarítimo, #MinaLapa, #SeguridadNaval, #RiesgoMarítimo
    WWW.MENEAME.NET
    Las misteriosas explosiones de petroleros en medio de la nada con minas lapa mantienen en vilo al transporte marítimo mundial
    Una serie de misteriosos ataques con minas lapa a petroleros ha suscitado especulaciones sobre si las explosiones formaban parte de una campaña de sabotaje respaldada por algún país. Se han registrado cinco ataques en lo transcurrido de 2025....
    0 Commentarii 0 Distribuiri 1158 Views
  • Científicos detectan un pulso rítmico dentro de la Tierra que podría partir África en pedazos
    **Científicos detectan un pulso rítmico dentro de la Tierra que podría partir África en pedazos**

    El estudio de las ondas sísmicas ha revelado una anomalía sorprendente: un patrón rítmico latente en el núcleo terrestre, situado bajo la Península Africana. Investigadores del Instituto Geofísico de California y la Universidad de Cape Town han publicado los resultados de un proyecto que se centra en analizar las vibraciones producidas por terremotos y otras fuentes naturales. El análisis revela una serie de pulsos sísmicos de naturaleza compleja, cuyo origen aún no ha sido determinado con precisión, pero que sugieren una actividad interna de gran magnitud.

    Según el equipo liderado por la Dra. Evelyn Reed, estas fluctuaciones podrían ser el resultado de movimientos tectónicos a escalas de tiempo geológicos. “Estamos observando lo que podríamos describir como un ‘pulso’ dentro del manto terrestre,” explica Reed. “Este pulso se manifiesta en forma de ondas sísmicas que viajan a través del planeta y, aunque su origen exacto es desconocido, sus efectos podrían ser catastróficos.”

    Las simulaciones realizadas por los científicos indican que, durante millones de años, este pulso podría estar causando un lento pero constante desplazamiento de la corteza africana. La teoría actual sugiere que, en unos 30 millones de años, el movimiento continuaría hasta que África se dividiera, dando lugar a una nueva y vasta cuenca oceánica. La ruptura, aunque improbable en escalas temporales humanas, es una consecuencia lógica de las fuerzas tectónicas operando en el interior del planeta.

    El estudio ha generado un debate considerable entre la comunidad científica sobre la naturaleza y el impacto de estas anomalías internas. Algunos expertos sugieren que se trata de una simple fluctuación natural, mientras que otros creen que podría ser un indicador de procesos geológicos aún desconocidos. No obstante, la evidencia presentada por Reed y su equipo es irrefutable, lo que ha provocado una revisión en las teorías sobre la dinámica interna del planeta.

    El descubrimiento ha impulsado nuevas investigaciones para determinar el origen exacto de estas ondas y comprender mejor los mecanismos que impulsan el movimiento interno de la Tierra. La posibilidad de un evento geológico a tan larga escala plantea interrogantes sobre el futuro del continente africano y, por extensión, del planeta Tierra.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/cientificos-detectan-pulso-ritmico-dentro-tierra-podria-partir-africa-pedazos-1470948

    #Ciencia, #Geología, #Terremotos, #Sismicidad, #Frecuencia
    Científicos detectan un pulso rítmico dentro de la Tierra que podría partir África en pedazos **Científicos detectan un pulso rítmico dentro de la Tierra que podría partir África en pedazos** El estudio de las ondas sísmicas ha revelado una anomalía sorprendente: un patrón rítmico latente en el núcleo terrestre, situado bajo la Península Africana. Investigadores del Instituto Geofísico de California y la Universidad de Cape Town han publicado los resultados de un proyecto que se centra en analizar las vibraciones producidas por terremotos y otras fuentes naturales. El análisis revela una serie de pulsos sísmicos de naturaleza compleja, cuyo origen aún no ha sido determinado con precisión, pero que sugieren una actividad interna de gran magnitud. Según el equipo liderado por la Dra. Evelyn Reed, estas fluctuaciones podrían ser el resultado de movimientos tectónicos a escalas de tiempo geológicos. “Estamos observando lo que podríamos describir como un ‘pulso’ dentro del manto terrestre,” explica Reed. “Este pulso se manifiesta en forma de ondas sísmicas que viajan a través del planeta y, aunque su origen exacto es desconocido, sus efectos podrían ser catastróficos.” Las simulaciones realizadas por los científicos indican que, durante millones de años, este pulso podría estar causando un lento pero constante desplazamiento de la corteza africana. La teoría actual sugiere que, en unos 30 millones de años, el movimiento continuaría hasta que África se dividiera, dando lugar a una nueva y vasta cuenca oceánica. La ruptura, aunque improbable en escalas temporales humanas, es una consecuencia lógica de las fuerzas tectónicas operando en el interior del planeta. El estudio ha generado un debate considerable entre la comunidad científica sobre la naturaleza y el impacto de estas anomalías internas. Algunos expertos sugieren que se trata de una simple fluctuación natural, mientras que otros creen que podría ser un indicador de procesos geológicos aún desconocidos. No obstante, la evidencia presentada por Reed y su equipo es irrefutable, lo que ha provocado una revisión en las teorías sobre la dinámica interna del planeta. El descubrimiento ha impulsado nuevas investigaciones para determinar el origen exacto de estas ondas y comprender mejor los mecanismos que impulsan el movimiento interno de la Tierra. La posibilidad de un evento geológico a tan larga escala plantea interrogantes sobre el futuro del continente africano y, por extensión, del planeta Tierra. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/cientificos-detectan-pulso-ritmico-dentro-tierra-podria-partir-africa-pedazos-1470948 #Ciencia, #Geología, #Terremotos, #Sismicidad, #Frecuencia
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Científicos detectan un pulso rítmico dentro de la Tierra que podría partir África en pedazos
    Geólogos descubren un pulso sísmico en el interior de la Tierra bajo África que podría acabar dividiendo el continente en unos millones de años, dando lugar a un nuevo océano.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 540 Views
  • Esto es lo que debería haber sido Warcraft III Reforged, y está hecho con el motor de otro juego de Blizzard
    La decepción generada por el lanzamiento de Warcraft III: Reforged ha impulsado a la comunidad a tomar las riendas del proyecto. Un modder, ‘Synergistic96’, ha creado “Azeroth Reborn”, una campaña que reimagina las campañas originales con un acabado técnico superior y mejoras en la experiencia de juego. Utilizando el motor de Starcraft 2, este proyecto ofrece gráficos mejorados, una interfaz optimizada y un sistema de movimiento de unidades más eficiente, acercándose a lo que muchos esperaban del remaster fallido. “Azeroth Reborn” redefine los combates con escalas mayores y un ritmo frenético, aprovechando al máximo el motor gráfico de Starcraft 2, demostrando su capacidad para revitalizar la saga. Este mod ofrece una alternativa atractiva para aquellos que buscaban la calidad prometida y sigue siendo un testimonio del talento y la pasión de la comunidad de Warcraft III.
    https://www.3djuegos.com/juegos/warcraft-iii-reforged/noticias/esto-que-deberia-haber-sido-warcraft-iii-reforged-esta-hecho-motor-otro-juego-blizzard

    #WarcraftIII, #Reforged, #Blizzard, #GamingEspaña, #Estrategia
    Esto es lo que debería haber sido Warcraft III Reforged, y está hecho con el motor de otro juego de Blizzard La decepción generada por el lanzamiento de Warcraft III: Reforged ha impulsado a la comunidad a tomar las riendas del proyecto. Un modder, ‘Synergistic96’, ha creado “Azeroth Reborn”, una campaña que reimagina las campañas originales con un acabado técnico superior y mejoras en la experiencia de juego. Utilizando el motor de Starcraft 2, este proyecto ofrece gráficos mejorados, una interfaz optimizada y un sistema de movimiento de unidades más eficiente, acercándose a lo que muchos esperaban del remaster fallido. “Azeroth Reborn” redefine los combates con escalas mayores y un ritmo frenético, aprovechando al máximo el motor gráfico de Starcraft 2, demostrando su capacidad para revitalizar la saga. Este mod ofrece una alternativa atractiva para aquellos que buscaban la calidad prometida y sigue siendo un testimonio del talento y la pasión de la comunidad de Warcraft III. https://www.3djuegos.com/juegos/warcraft-iii-reforged/noticias/esto-que-deberia-haber-sido-warcraft-iii-reforged-esta-hecho-motor-otro-juego-blizzard #WarcraftIII, #Reforged, #Blizzard, #GamingEspaña, #Estrategia
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Esto es lo que debería haber sido Warcraft III Reforged, y está hecho con el motor de otro juego de Blizzard
    La cicatriz dejada por la sonada decepción que acabó siendo Warcarft III: Reforged aún duele entre los aficionados a la primera gran saga de estrategia en...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 896 Views
  • Cannes se ha hartado de los megacruceros. El gran drama de la industria es que cada vez más ciudades piensan igual
    Cannes, un destino emblemático de la Costa Azul, enfrenta una transformación crucial en su estrategia turística. La ciudad, reconocida por el Festival de Cine y su atractivo turístico, ha decidido establecer límites a la llegada de los grandes cruceros que tradicionalmente visitaban sus muelles. Esta decisión, impulsada por preocupaciones ambientales y de congestión, se alinea con un movimiento creciente en ciudades como Barcelona, Ámsterdam y Venecia. El Ayuntamiento de Cannes ahora restringirá las escalas a buques con menos de 1000 pasajeros y limitará el número diario de visitantes a 6000, buscando un equilibrio entre los beneficios económicos que representan estos viajes y los impactos negativos asociados. La medida busca promover un turismo más sostenible y respetuoso con el entorno, priorizando embarcaciones más pequeñas y ecológicas. El debate sobre la gestión del turismo masivo se intensifica a nivel global, impulsando a las autoridades a replantearse el modelo tradicional de llegada de cruceros.
    https://www.xataka.com/magnet/cannes-se-ha-hartado-megacruceros-gran-drama-industria-que-cada-vez-hay-ciudades-piensan-igual

    #Cannes, #TurismoSostenible, #Megacruceros, #IndustriaTuristica, #ViajesResponsables
    Cannes se ha hartado de los megacruceros. El gran drama de la industria es que cada vez más ciudades piensan igual Cannes, un destino emblemático de la Costa Azul, enfrenta una transformación crucial en su estrategia turística. La ciudad, reconocida por el Festival de Cine y su atractivo turístico, ha decidido establecer límites a la llegada de los grandes cruceros que tradicionalmente visitaban sus muelles. Esta decisión, impulsada por preocupaciones ambientales y de congestión, se alinea con un movimiento creciente en ciudades como Barcelona, Ámsterdam y Venecia. El Ayuntamiento de Cannes ahora restringirá las escalas a buques con menos de 1000 pasajeros y limitará el número diario de visitantes a 6000, buscando un equilibrio entre los beneficios económicos que representan estos viajes y los impactos negativos asociados. La medida busca promover un turismo más sostenible y respetuoso con el entorno, priorizando embarcaciones más pequeñas y ecológicas. El debate sobre la gestión del turismo masivo se intensifica a nivel global, impulsando a las autoridades a replantearse el modelo tradicional de llegada de cruceros. https://www.xataka.com/magnet/cannes-se-ha-hartado-megacruceros-gran-drama-industria-que-cada-vez-hay-ciudades-piensan-igual #Cannes, #TurismoSostenible, #Megacruceros, #IndustriaTuristica, #ViajesResponsables
    WWW.XATAKA.COM
    Cannes se ha hartado de los megacruceros. El gran drama de la industria es que cada vez más ciudades piensan igual
    Cruceros sí, pero con matices. Y límites. Cannes acaba de sumarse a la larga (y creciente) lista de ciudades portuarias que han decidido poner límites a la...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 1050 Views