• El turismo masivo es insostenible y autodestructivo y estos diez antiviajes en América lo comprueban
    El sector turístico en América Latina enfrenta una crisis de sostenibilidad, revelando paisajes y culturas amenazadas por el turismo masivo. Un reciente informe expone escenarios alarmantes en lugares emblemáticos, evidenciando un modelo económico insostenible que pone en peligro su propio futuro. Destinos icónicos sufren la sobreexplotación, con consecuencias devastadoras para ecosistemas frágiles y comunidades locales. La presión turística descontrolada amenaza la autenticidad de experiencias únicas, transformándolas en meras reproducciones comerciales. Este análisis ofrece una visión impactante sobre los riesgos inherentes a un crecimiento turístico sin límites, alertando sobre un futuro incierto para estos rincones del planeta. La situación plantea interrogantes cruciales sobre el equilibrio entre desarrollo y conservación.
    https://es.wired.com/articulos/el-turismo-masivo-es-insostenible-y-autodestructivo-y-estos-diez-antiviajes-en-america-lo-comprueban

    #TurismoSostenible, #ViajesResponsables, #AméricaLatina, #Antiviajes, #TurismoAutodestructivo
    El turismo masivo es insostenible y autodestructivo y estos diez antiviajes en América lo comprueban El sector turístico en América Latina enfrenta una crisis de sostenibilidad, revelando paisajes y culturas amenazadas por el turismo masivo. Un reciente informe expone escenarios alarmantes en lugares emblemáticos, evidenciando un modelo económico insostenible que pone en peligro su propio futuro. Destinos icónicos sufren la sobreexplotación, con consecuencias devastadoras para ecosistemas frágiles y comunidades locales. La presión turística descontrolada amenaza la autenticidad de experiencias únicas, transformándolas en meras reproducciones comerciales. Este análisis ofrece una visión impactante sobre los riesgos inherentes a un crecimiento turístico sin límites, alertando sobre un futuro incierto para estos rincones del planeta. La situación plantea interrogantes cruciales sobre el equilibrio entre desarrollo y conservación. https://es.wired.com/articulos/el-turismo-masivo-es-insostenible-y-autodestructivo-y-estos-diez-antiviajes-en-america-lo-comprueban #TurismoSostenible, #ViajesResponsables, #AméricaLatina, #Antiviajes, #TurismoAutodestructivo
    ES.WIRED.COM
    El turismo masivo es insostenible y autodestructivo y estos diez antiviajes en América lo comprueban
    El autor Andy Robinson nos lleva por un recorrido de "terror" por destinos icónicos de América para revelar el oscuro sistema que se esconde detrás de la industria turística.
    0 Reacties 0 aandelen 230 Views
  • Cannes se ha hartado de los megacruceros. El gran drama de la industria es que cada vez más ciudades piensan igual
    Cannes, un destino emblemático de la Costa Azul, enfrenta una transformación crucial en su estrategia turística. La ciudad, reconocida por el Festival de Cine y su atractivo turístico, ha decidido establecer límites a la llegada de los grandes cruceros que tradicionalmente visitaban sus muelles. Esta decisión, impulsada por preocupaciones ambientales y de congestión, se alinea con un movimiento creciente en ciudades como Barcelona, Ámsterdam y Venecia. El Ayuntamiento de Cannes ahora restringirá las escalas a buques con menos de 1000 pasajeros y limitará el número diario de visitantes a 6000, buscando un equilibrio entre los beneficios económicos que representan estos viajes y los impactos negativos asociados. La medida busca promover un turismo más sostenible y respetuoso con el entorno, priorizando embarcaciones más pequeñas y ecológicas. El debate sobre la gestión del turismo masivo se intensifica a nivel global, impulsando a las autoridades a replantearse el modelo tradicional de llegada de cruceros.
    https://www.xataka.com/magnet/cannes-se-ha-hartado-megacruceros-gran-drama-industria-que-cada-vez-hay-ciudades-piensan-igual

    #Cannes, #TurismoSostenible, #Megacruceros, #IndustriaTuristica, #ViajesResponsables
    Cannes se ha hartado de los megacruceros. El gran drama de la industria es que cada vez más ciudades piensan igual Cannes, un destino emblemático de la Costa Azul, enfrenta una transformación crucial en su estrategia turística. La ciudad, reconocida por el Festival de Cine y su atractivo turístico, ha decidido establecer límites a la llegada de los grandes cruceros que tradicionalmente visitaban sus muelles. Esta decisión, impulsada por preocupaciones ambientales y de congestión, se alinea con un movimiento creciente en ciudades como Barcelona, Ámsterdam y Venecia. El Ayuntamiento de Cannes ahora restringirá las escalas a buques con menos de 1000 pasajeros y limitará el número diario de visitantes a 6000, buscando un equilibrio entre los beneficios económicos que representan estos viajes y los impactos negativos asociados. La medida busca promover un turismo más sostenible y respetuoso con el entorno, priorizando embarcaciones más pequeñas y ecológicas. El debate sobre la gestión del turismo masivo se intensifica a nivel global, impulsando a las autoridades a replantearse el modelo tradicional de llegada de cruceros. https://www.xataka.com/magnet/cannes-se-ha-hartado-megacruceros-gran-drama-industria-que-cada-vez-hay-ciudades-piensan-igual #Cannes, #TurismoSostenible, #Megacruceros, #IndustriaTuristica, #ViajesResponsables
    WWW.XATAKA.COM
    Cannes se ha hartado de los megacruceros. El gran drama de la industria es que cada vez más ciudades piensan igual
    Cruceros sí, pero con matices. Y límites. Cannes acaba de sumarse a la larga (y creciente) lista de ciudades portuarias que han decidido poner límites a la...
    0 Reacties 0 aandelen 1010 Views
  • De Villa Mediterránea a modelo de turismo sostenible
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/villa-mediterranea-modelo-turismo-sostenible-20250624232454-nt.html

    #TurismoSostenible, #VillaMediterranea, #EcoturismoEspaña, #ViajesResponsables, #TurismoRural
    De Villa Mediterránea a modelo de turismo sostenible https://www.ideal.es/almeria/almeria/villa-mediterranea-modelo-turismo-sostenible-20250624232454-nt.html #TurismoSostenible, #VillaMediterranea, #EcoturismoEspaña, #ViajesResponsables, #TurismoRural
    WWW.IDEAL.ES
    De Villa Mediterránea a modelo de turismo sostenible | Ideal
    La urbanización nacida para los Juegos de 2005 aspira hoy a convertirse en referencia nacional
    0 Reacties 0 aandelen 856 Views