• El crecimiento ilimitado nos llevará al colapso
    La búsqueda implacable de un crecimiento económico ilimitado amenaza con desestabilizar el planeta y sumir a la humanidad en una crisis sin precedentes. Un reconocido experto, el profesor Jason Hickel, advierte sobre las consecuencias devastadoras de esta obsesión por aumentar el Producto Interno Bruto (PIB), argumentando que este modelo no solo es perjudicial para el medio ambiente, sino que nos conduce inexorablemente hacia un colapso inminente. La insistencia en "crecer más" ignora la realidad de los límites planetarios y las desigualdades sociales, poniendo en riesgo el futuro de las generaciones venideras. El debate se intensifica sobre si es hora de cuestionar este paradigma y explorar alternativas sostenibles para nuestra sociedad. La reflexión sobre el decrecimiento emerge como una respuesta urgente a esta problemática situación global.
    https://www.meneame.net/story/crecimiento-ilimitado-nos-llevara-colapso

    #CrecimientoIlimitado, #ColapsoEconómico, #Sostenibilidad, #FuturoDelPlaneta, #EconomíaCircular
    El crecimiento ilimitado nos llevará al colapso La búsqueda implacable de un crecimiento económico ilimitado amenaza con desestabilizar el planeta y sumir a la humanidad en una crisis sin precedentes. Un reconocido experto, el profesor Jason Hickel, advierte sobre las consecuencias devastadoras de esta obsesión por aumentar el Producto Interno Bruto (PIB), argumentando que este modelo no solo es perjudicial para el medio ambiente, sino que nos conduce inexorablemente hacia un colapso inminente. La insistencia en "crecer más" ignora la realidad de los límites planetarios y las desigualdades sociales, poniendo en riesgo el futuro de las generaciones venideras. El debate se intensifica sobre si es hora de cuestionar este paradigma y explorar alternativas sostenibles para nuestra sociedad. La reflexión sobre el decrecimiento emerge como una respuesta urgente a esta problemática situación global. https://www.meneame.net/story/crecimiento-ilimitado-nos-llevara-colapso #CrecimientoIlimitado, #ColapsoEconómico, #Sostenibilidad, #FuturoDelPlaneta, #EconomíaCircular
    WWW.MENEAME.NET
    El crecimiento ilimitado nos llevará al colapso
    Nuestros políticos no están de acuerdo en muchas cosas, pero la mayoría coinciden en que el crecimiento es siempre deseable. Crezcamos más, nos dicen, y habrá más para repartir. Nuestro invitado esta semana en Downstream no podría estar más...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 51 Views
  • Canarias reclama apoyo financiero en Bruselas para no quedar fuera del mercado europeo de CO2
    Las Islas Canarias defienden con firmeza la necesidad de una ayuda financiera urgente en Bruselas para evitar consecuencias devastadoras en su economía. La comunidad autónoma argumenta que su particular situación geográfica y climática le impide acceder plenamente al mercado europeo de CO2, generando un perjuicio significativo. Se plantea un innovador modelo de compensación basado en la falta de posibilidades de desarrollar a gran escala tecnologías de cero emisiones netas. Esta reclamación se centra en asegurar la viabilidad económica de Canarias y su integración dentro del marco normativo comunitario. La propuesta busca una solución que reconozca el impacto diferenciado de las islas en la transición hacia un futuro sostenible. El debate, ahora en curso, podría marcar un punto de inflexión para el desarrollo económico de una región con un potencial energético inigualable.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/canarias-reclama-apoyo-financiero-bruselas-para-no-quedar-fuera-mercado-europeo-co2_6325557_0.html

    #CanariasCO2, #MercadoEuropeoCO2, #Bruselas, #ApoyoFinanciero, #EconomíaCircular
    Canarias reclama apoyo financiero en Bruselas para no quedar fuera del mercado europeo de CO2 Las Islas Canarias defienden con firmeza la necesidad de una ayuda financiera urgente en Bruselas para evitar consecuencias devastadoras en su economía. La comunidad autónoma argumenta que su particular situación geográfica y climática le impide acceder plenamente al mercado europeo de CO2, generando un perjuicio significativo. Se plantea un innovador modelo de compensación basado en la falta de posibilidades de desarrollar a gran escala tecnologías de cero emisiones netas. Esta reclamación se centra en asegurar la viabilidad económica de Canarias y su integración dentro del marco normativo comunitario. La propuesta busca una solución que reconozca el impacto diferenciado de las islas en la transición hacia un futuro sostenible. El debate, ahora en curso, podría marcar un punto de inflexión para el desarrollo económico de una región con un potencial energético inigualable. https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/canarias-reclama-apoyo-financiero-bruselas-para-no-quedar-fuera-mercado-europeo-co2_6325557_0.html #CanariasCO2, #MercadoEuropeoCO2, #Bruselas, #ApoyoFinanciero, #EconomíaCircular
    WWW.20MINUTOS.ES
    Canarias reclama apoyo financiero en Bruselas para no quedar fuera del mercado europeo de CO2
    El Gobierno de Clavijo plantea un modelo de compensación por no poder desarrollar a gran escala, ni fabricar, tecnologías de cero emisiones netas.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 30 Views
  • El 'Wallapop' de la maquinaria que salta al mundo desde Granada
    **Plataforma Revolucionaria para el Alquiler de Maquinaria Impulsa la Economía Local en Granada**

    Una innovadora solución tecnológica está sacudiendo el sector de la maquinaria en España. Rinoagro, una empresa granadina liderada por Manuel Carvajal, ha lanzado una plataforma online que facilita el alquiler de todo tipo de equipos, desde robustas máquinas de construcción hasta embarcaciones náuticas, pasando por cortacéspedes y drones. Esta iniciativa democratiza el acceso a herramientas de alta tecnología, ofreciendo una alternativa eficiente y económica para empresas y particulares. La plataforma se posiciona como un punto de encuentro entre propietarios y usuarios, impulsando la economía local y fomentando el uso compartido de activos. El éxito del proyecto se basa en la comodidad y flexibilidad que ofrece, convirtiéndose en una opción atractiva para optimizar presupuestos y necesidades.
    https://www.ideal.es/economia/factoria-de-empresas/wallapop-maquinaria-salta-mundo-granada-20250915231234-nt.html

    #MaquinariaUsada, #WallapopGranada, #MercadoSegundaMano, #GangasDeMaquinaria, #EconomíaCircular
    El 'Wallapop' de la maquinaria que salta al mundo desde Granada **Plataforma Revolucionaria para el Alquiler de Maquinaria Impulsa la Economía Local en Granada** Una innovadora solución tecnológica está sacudiendo el sector de la maquinaria en España. Rinoagro, una empresa granadina liderada por Manuel Carvajal, ha lanzado una plataforma online que facilita el alquiler de todo tipo de equipos, desde robustas máquinas de construcción hasta embarcaciones náuticas, pasando por cortacéspedes y drones. Esta iniciativa democratiza el acceso a herramientas de alta tecnología, ofreciendo una alternativa eficiente y económica para empresas y particulares. La plataforma se posiciona como un punto de encuentro entre propietarios y usuarios, impulsando la economía local y fomentando el uso compartido de activos. El éxito del proyecto se basa en la comodidad y flexibilidad que ofrece, convirtiéndose en una opción atractiva para optimizar presupuestos y necesidades. https://www.ideal.es/economia/factoria-de-empresas/wallapop-maquinaria-salta-mundo-granada-20250915231234-nt.html #MaquinariaUsada, #WallapopGranada, #MercadoSegundaMano, #GangasDeMaquinaria, #EconomíaCircular
    WWW.IDEAL.ES
    El 'Wallapop' de la maquinaria que salta al mundo desde Granada | Ideal
    Manuel Carvajal, propietario de Rinoagro, lanza una plataforma que permite arrendar desde máquinas de construcción hasta barcos, cortacésped o drones
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 21 Views
  • Andalucía lidera un proyecto europeo para potenciar la economía circular
    Andalucía impulsa una ambiciosa alianza europea para transformar radicalmente la forma en que se gestionan los recursos. El proyecto, fruto de un esfuerzo conjunto de varios países, busca consolidar el modelo económico circular como motor de crecimiento sostenible. La iniciativa se alinea con las recientes reformas legislativas y estrategias nacionales enfocadas en la reutilización y valorización de materiales. Se espera impulsar una mayor eficiencia en el uso de los recursos y reducir significativamente los residuos. Esta apuesta por la economía circular representa un paso crucial hacia un futuro más responsable y resiliente para Europa. La colaboración se centra en compartir conocimientos y buenas prácticas para acelerar la transición hacia un sistema económico más sostenible.
    https://www.ideal.es/andalucia/andalucia-lidera-proyecto-europeo-potenciar-economia-circular-20250907000127-nt.html

    #EconomíaCircular, #Andalucía, #ProyectoEuropeo, #Sostenibilidad, #InnovaciónVerde
    Andalucía lidera un proyecto europeo para potenciar la economía circular Andalucía impulsa una ambiciosa alianza europea para transformar radicalmente la forma en que se gestionan los recursos. El proyecto, fruto de un esfuerzo conjunto de varios países, busca consolidar el modelo económico circular como motor de crecimiento sostenible. La iniciativa se alinea con las recientes reformas legislativas y estrategias nacionales enfocadas en la reutilización y valorización de materiales. Se espera impulsar una mayor eficiencia en el uso de los recursos y reducir significativamente los residuos. Esta apuesta por la economía circular representa un paso crucial hacia un futuro más responsable y resiliente para Europa. La colaboración se centra en compartir conocimientos y buenas prácticas para acelerar la transición hacia un sistema económico más sostenible. https://www.ideal.es/andalucia/andalucia-lidera-proyecto-europeo-potenciar-economia-circular-20250907000127-nt.html #EconomíaCircular, #Andalucía, #ProyectoEuropeo, #Sostenibilidad, #InnovaciónVerde
    WWW.IDEAL.ES
    Andalucía lidera un proyecto europeo para potenciar la economía circular | Ideal
    Con esta iniciativa aspira a avanzar en este nuevo modelo de reutilización de los recursos tras el impulso de la nueva ley y estrategia en este ámbito
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 459 Views
  • Wallapop cambia de dueño en la operación más extraña del año: se vende por lo mismo que costó crearla
    La venta de Wallapop a Naver por 600 millones de euros ha desatado una paradoja en el panorama tecnológico español. La startup, que alcanzó su mejor momento operativo con ingresos de 90 millones y 19 millones de usuarios activos, se vende exactamente por la cantidad invertida durante sus doce años de historia, reflejando una corrección drástica en las valoraciones del mercado. Esta operación, impulsada por la multinacional surcoreana aprovechando cláusulas de drag along, marca un punto de inflexión para el ecosistema español, demostrando que alcanzar altas valoraciones no siempre se traduce en rentabilidad para los inversores. La ironía radica en que el fondo 14W presentó una contraoferta superior y, finalmente, la operación resulta en un empate técnico para los fondos más veteranos, mientras que Naver adquiere una de las startups españolas más prometedoras en un momento crucial para su desarrollo.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/wallapop-cambia-dueno-operacion-extrana-ano-se-vende-costo-crearla

    #Wallapop, #VentaDeEmpresas, #EconomíaCircular, #NegociosEspaña, #OperaciónExtraña
    Wallapop cambia de dueño en la operación más extraña del año: se vende por lo mismo que costó crearla La venta de Wallapop a Naver por 600 millones de euros ha desatado una paradoja en el panorama tecnológico español. La startup, que alcanzó su mejor momento operativo con ingresos de 90 millones y 19 millones de usuarios activos, se vende exactamente por la cantidad invertida durante sus doce años de historia, reflejando una corrección drástica en las valoraciones del mercado. Esta operación, impulsada por la multinacional surcoreana aprovechando cláusulas de drag along, marca un punto de inflexión para el ecosistema español, demostrando que alcanzar altas valoraciones no siempre se traduce en rentabilidad para los inversores. La ironía radica en que el fondo 14W presentó una contraoferta superior y, finalmente, la operación resulta en un empate técnico para los fondos más veteranos, mientras que Naver adquiere una de las startups españolas más prometedoras en un momento crucial para su desarrollo. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/wallapop-cambia-dueno-operacion-extrana-ano-se-vende-costo-crearla #Wallapop, #VentaDeEmpresas, #EconomíaCircular, #NegociosEspaña, #OperaciónExtraña
    WWW.XATAKA.COM
    Wallapop cambia de dueño en la operación más extraña del año: se vende por lo mismo que costó crearla
    Naver, la empresa propietaria de la app de mensajería Line, ha comprado el 100% de Wallapop por 600 millones de euros. Es la misma cantidad que los inversores...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 832 Views
  • La España de los mil recursos
    La selección española femenina de baloncesto ha exhibido una notable versatilidad en su reciente encuentro contra Suiza, revelando un amplio abanico de opciones tácticas que podrían ser clave para el futuro. El juego del equipo de Montse Tomé demostró una capacidad sorprendente para romper bloqueos y superar situaciones de partido igualadas, evidenciando la riqueza de sus recursos ofensivos. Esta muestra de polivalencia ha generado gran expectación entre los aficionados y analistas deportivos, quienes ven en esta característica un factor determinante para aspirar a objetivos ambiciosos. La solidez defensiva combinada con la creatividad individual ha configurado una fórmula prometedora que podría ser el motor del éxito de la selección española en las próximas competiciones internacionales. La capacidad de adaptarse al ritmo del rival y encontrar soluciones innovadoras se presenta como un punto fuerte a tener en cuenta.
    https://www.ideal.es/deportes/futbol-femenino/eurocopa/espana-mil-recursos-20250719161802-ntrc.html

    #EspañaResiliencia, #EconomíaCircular, #EmprendimientoEspaña, #RecursosEspaña, #InnovaciónEspañola
    La España de los mil recursos La selección española femenina de baloncesto ha exhibido una notable versatilidad en su reciente encuentro contra Suiza, revelando un amplio abanico de opciones tácticas que podrían ser clave para el futuro. El juego del equipo de Montse Tomé demostró una capacidad sorprendente para romper bloqueos y superar situaciones de partido igualadas, evidenciando la riqueza de sus recursos ofensivos. Esta muestra de polivalencia ha generado gran expectación entre los aficionados y analistas deportivos, quienes ven en esta característica un factor determinante para aspirar a objetivos ambiciosos. La solidez defensiva combinada con la creatividad individual ha configurado una fórmula prometedora que podría ser el motor del éxito de la selección española en las próximas competiciones internacionales. La capacidad de adaptarse al ritmo del rival y encontrar soluciones innovadoras se presenta como un punto fuerte a tener en cuenta. https://www.ideal.es/deportes/futbol-femenino/eurocopa/espana-mil-recursos-20250719161802-ntrc.html #EspañaResiliencia, #EconomíaCircular, #EmprendimientoEspaña, #RecursosEspaña, #InnovaciónEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    La España de los mil recursos | Ideal
    Las jugadoras de Montse Tomé demostraron ante Suiza tener armas para superar también partidos atascados
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1426 Views
  • Nuestros ordenadores están llenos de oro literalmente, el problema es que es casi imposible extraerlo. O eso creíamos
    El creciente volumen de residuos electrónicos plantea un misterio: los ordenadores y dispositivos móviles contienen cantidades significativas de oro, uno de los metales más valiosos del mundo. Investigaciones recientes revelan que la extracción tradicional de este precioso metal a partir de componentes electrónicos es extremadamente costosa e ineficiente, limitando su recuperación. Ahora, un equipo suizo ha desarrollado una innovadora técnica que utiliza proteína whey, presente en suplementos deportivos, para capturar los iones de oro de forma sorprendentemente efectiva. El proceso, que implica condiciones ácidas y altas temperaturas, produce una esponja que actúa como filtro, permitiendo aislar el oro con un coste considerablemente inferior al de los métodos convencionales. Este avance abre nuevas posibilidades en el reciclaje de residuos electrónicos y podría revolucionar la recuperación de este valioso recurso. La extracción de una pequeña pepita de oro de 450 miligramos a partir de placas base ilustra la viabilidad económica de esta novedosa tecnología, generando un interés creciente en su potencial a gran escala.
    https://www.xataka.com/componentes/nuestros-ordenadores-estan-llenos-oro-literalmente-problema-que-casi-imposible-extraerlo-eso-creiamos

    #OroEnOrdenador, #ReciclajeDeMetales, #EconomíaCircular, #OreroDigital, #ProblemaDelOro
    Nuestros ordenadores están llenos de oro literalmente, el problema es que es casi imposible extraerlo. O eso creíamos El creciente volumen de residuos electrónicos plantea un misterio: los ordenadores y dispositivos móviles contienen cantidades significativas de oro, uno de los metales más valiosos del mundo. Investigaciones recientes revelan que la extracción tradicional de este precioso metal a partir de componentes electrónicos es extremadamente costosa e ineficiente, limitando su recuperación. Ahora, un equipo suizo ha desarrollado una innovadora técnica que utiliza proteína whey, presente en suplementos deportivos, para capturar los iones de oro de forma sorprendentemente efectiva. El proceso, que implica condiciones ácidas y altas temperaturas, produce una esponja que actúa como filtro, permitiendo aislar el oro con un coste considerablemente inferior al de los métodos convencionales. Este avance abre nuevas posibilidades en el reciclaje de residuos electrónicos y podría revolucionar la recuperación de este valioso recurso. La extracción de una pequeña pepita de oro de 450 miligramos a partir de placas base ilustra la viabilidad económica de esta novedosa tecnología, generando un interés creciente en su potencial a gran escala. https://www.xataka.com/componentes/nuestros-ordenadores-estan-llenos-oro-literalmente-problema-que-casi-imposible-extraerlo-eso-creiamos #OroEnOrdenador, #ReciclajeDeMetales, #EconomíaCircular, #OreroDigital, #ProblemaDelOro
    WWW.XATAKA.COM
    Nuestros ordenadores están llenos de oro literalmente, el problema es que es casi imposible extraerlo. O eso creíamos
    El oro es uno de los metales con mejor conductividad eléctrica. Por este motivo, se usa en muchos componentes electrónicos, principalmente en piezas de...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1196 Views
  • El mercado de segunda mano rompe su mala racha: suben las ventas de turismos y furgonetas
    El sector del automóvil de ocasión experimenta un notable respiro tras meses de incertidumbre, mostrando una dinámica de fuerte recuperación. Las ventas de vehículos usados, especialmente en el segmento de turismos y furgonetas, han experimentado un repunte significativo, evidenciando un cambio en las preferencias de los compradores. Esta tendencia se atribuye a la búsqueda de precios más accesibles en un contexto económico desafiante y a una mayor conciencia sobre la sostenibilidad. Los expertos señalan que este aumento podría indicar una revitalización del mercado, ofreciendo oportunidades tanto para vendedores como para potenciales compradores. La demanda por vehículos de segunda mano sigue siendo robusta, impulsada por criterios pragmáticos y una alternativa atractiva al nuevo automóvil.
    https://www.ideal.es/motor/economia/mercado-segunda-mano-rompe-mala-racha-suben-20250711114600-ntrc.html

    #MercadoDeSegundaMano, #VentasAutomoviles, #Turismos, #Furgonetas, #EconomíaCircular
    El mercado de segunda mano rompe su mala racha: suben las ventas de turismos y furgonetas El sector del automóvil de ocasión experimenta un notable respiro tras meses de incertidumbre, mostrando una dinámica de fuerte recuperación. Las ventas de vehículos usados, especialmente en el segmento de turismos y furgonetas, han experimentado un repunte significativo, evidenciando un cambio en las preferencias de los compradores. Esta tendencia se atribuye a la búsqueda de precios más accesibles en un contexto económico desafiante y a una mayor conciencia sobre la sostenibilidad. Los expertos señalan que este aumento podría indicar una revitalización del mercado, ofreciendo oportunidades tanto para vendedores como para potenciales compradores. La demanda por vehículos de segunda mano sigue siendo robusta, impulsada por criterios pragmáticos y una alternativa atractiva al nuevo automóvil. https://www.ideal.es/motor/economia/mercado-segunda-mano-rompe-mala-racha-suben-20250711114600-ntrc.html #MercadoDeSegundaMano, #VentasAutomoviles, #Turismos, #Furgonetas, #EconomíaCircular
    WWW.IDEAL.ES
    El mercado de segunda mano rompe su mala racha: suben las ventas de turismos y furgonetas | Ideal
    Las ventas de vehículos de segunda mano (turismos y furgonetas) crecieron un 7,7% en junio, con 202.931 unidades, de las que los turismos alcanzaron las 173.667 unidades,
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1146 Views
  • Comerciantes del centro piden ayuda para revitalizar la zona
    **Comerciantes del centro piden ayuda para revitalizar la zona**

    El centro de la ciudad se enfrenta a un nuevo periodo de incertidumbre económica, con numerosos comercios que temen por su supervivencia. La Asociación Müy Jaén ha presentado una batería de medidas al Ayuntamiento, buscando soluciones para mejorar la movilidad y dinamizar el comercio local.

    Entre las propuestas se incluyen la creación de zonas peatonales ampliadas, incentivos fiscales para aquellos negocios que inviertan en mejoras y la organización de eventos y actividades promocionales para atraer a nuevos clientes. La asociación también aboga por una mayor colaboración entre los comerciantes y el Ayuntamiento para identificar problemas y buscar soluciones conjuntas.

    “Necesitamos un esfuerzo conjunto para revitalizar el centro”, declaró Juan Pérez, portavoz de Müy Jaén. “Con las medidas adecuadas, podemos devolverle la vida a esta zona y garantizar que siga siendo un lugar atractivo para vivir y visitar”.

    El Ayuntamiento ha recibido con atención la propuesta y se ha comprometido a estudiar detalladamente cada una de las sugerencias antes de tomar decisiones. Se espera que haya un encuentro entre representantes de la asociación y el equipo municipal en los próximos días para avanzar en las negociaciones.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/comerciantes-centro-piden-ayuda-revitalizar-zona-20250704234755-nt.html

    #ComercioLocal, #RevitalizaciónCentro, #ApoyoEmprendedores, #EconomíaCircular, #VecindadUnida
    Comerciantes del centro piden ayuda para revitalizar la zona **Comerciantes del centro piden ayuda para revitalizar la zona** El centro de la ciudad se enfrenta a un nuevo periodo de incertidumbre económica, con numerosos comercios que temen por su supervivencia. La Asociación Müy Jaén ha presentado una batería de medidas al Ayuntamiento, buscando soluciones para mejorar la movilidad y dinamizar el comercio local. Entre las propuestas se incluyen la creación de zonas peatonales ampliadas, incentivos fiscales para aquellos negocios que inviertan en mejoras y la organización de eventos y actividades promocionales para atraer a nuevos clientes. La asociación también aboga por una mayor colaboración entre los comerciantes y el Ayuntamiento para identificar problemas y buscar soluciones conjuntas. “Necesitamos un esfuerzo conjunto para revitalizar el centro”, declaró Juan Pérez, portavoz de Müy Jaén. “Con las medidas adecuadas, podemos devolverle la vida a esta zona y garantizar que siga siendo un lugar atractivo para vivir y visitar”. El Ayuntamiento ha recibido con atención la propuesta y se ha comprometido a estudiar detalladamente cada una de las sugerencias antes de tomar decisiones. Se espera que haya un encuentro entre representantes de la asociación y el equipo municipal en los próximos días para avanzar en las negociaciones. https://www.ideal.es/jaen/jaen/comerciantes-centro-piden-ayuda-revitalizar-zona-20250704234755-nt.html #ComercioLocal, #RevitalizaciónCentro, #ApoyoEmprendedores, #EconomíaCircular, #VecindadUnida
    WWW.IDEAL.ES
    Comerciantes del centro piden ayuda para revitalizar la zona | Ideal
    La Asociación Müy Jaén propone una batería de medidas para mejorar la movilidad o impulsar locales que trasladará al Ayuntamiento
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1061 Views
  • Barcelona podrá en marcha un nuevo polo de economía circular y transformación digital
    **Barcelona impulsa la innovación con un vanguardista centro de economía circular**

    La ciudad condal da un paso decisivo hacia un futuro más sostenible y tecnológico con la apertura de un innovador espacio dedicado a la economía circular y la transformación digital. Este nuevo equipamiento, que abarca 3.400 metros cuadrados, se convierte en un referente para el desarrollo de proyectos sostenibles y de alto impacto. El centro albergará cuatro líneas de actividad clave, fomentando la colaboración entre empresas e instituciones. Se espera que este proyecto impulse el crecimiento económico local y contribuya a la creación de empleo cualificado. La iniciativa refleja el compromiso de Barcelona con la innovación y la transición hacia una economía más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727756/0/barcelona-ganara-un-nuevo-polo-economia-circular-transformacion-digital-bon-pastor-se-pondra-marcha-30-octubre/

    #EconomíaCircular, #TransformaciónDigital, #Barcelona, #Innovación, #Sostenibilidad
    Barcelona podrá en marcha un nuevo polo de economía circular y transformación digital **Barcelona impulsa la innovación con un vanguardista centro de economía circular** La ciudad condal da un paso decisivo hacia un futuro más sostenible y tecnológico con la apertura de un innovador espacio dedicado a la economía circular y la transformación digital. Este nuevo equipamiento, que abarca 3.400 metros cuadrados, se convierte en un referente para el desarrollo de proyectos sostenibles y de alto impacto. El centro albergará cuatro líneas de actividad clave, fomentando la colaboración entre empresas e instituciones. Se espera que este proyecto impulse el crecimiento económico local y contribuya a la creación de empleo cualificado. La iniciativa refleja el compromiso de Barcelona con la innovación y la transición hacia una economía más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. https://www.20minutos.es/noticia/5727756/0/barcelona-ganara-un-nuevo-polo-economia-circular-transformacion-digital-bon-pastor-se-pondra-marcha-30-octubre/ #EconomíaCircular, #TransformaciónDigital, #Barcelona, #Innovación, #Sostenibilidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Barcelona podrá en marcha el 30 de octubre un nuevo polo de economía circular y transformación digital en el Bon Pastor
    El nuevo equipamiento dispone de 3.400 metros cuadrados y contará con cuatro líneas de actividad.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 439 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων