• Crisis de la vivienda: Fondos de Israel y EE UU se lanzan a comprar lotes de pisos con fuertes rebajas en Valencia
    Valencia se convierte en foco de atención internacional ante una inesperada ola de compraventa de viviendas. Fondos de inversión procedentes de Israel, Estados Unidos, Suiza y Alemania están adquiriendo bloques completos de pisos con importantes descuentos, hasta mediados de su valor original. Estas inmobiliarias del Cap i Casal ofrecen listados que superan los mil inmuebles, producto de la liquidación de deudas bancarias impagadas. La estrategia busca vender estos activos a precios de mercado, aunque la demanda no siempre se materializa plenamente. Este movimiento destaca la creciente interés por el mercado valenciano y su potencial como inversión inmobiliaria.
    https://www.meneame.net/story/crisis-vivienda-fondos-israel-ee-uu-lanzan-comprar-lotes-pisos

    #CrisisVivienda, #ValenciaInmobiliaria, #InversiónVivienda, #FondosIsraelíes, #EEUUValencia
    Crisis de la vivienda: Fondos de Israel y EE UU se lanzan a comprar lotes de pisos con fuertes rebajas en Valencia Valencia se convierte en foco de atención internacional ante una inesperada ola de compraventa de viviendas. Fondos de inversión procedentes de Israel, Estados Unidos, Suiza y Alemania están adquiriendo bloques completos de pisos con importantes descuentos, hasta mediados de su valor original. Estas inmobiliarias del Cap i Casal ofrecen listados que superan los mil inmuebles, producto de la liquidación de deudas bancarias impagadas. La estrategia busca vender estos activos a precios de mercado, aunque la demanda no siempre se materializa plenamente. Este movimiento destaca la creciente interés por el mercado valenciano y su potencial como inversión inmobiliaria. https://www.meneame.net/story/crisis-vivienda-fondos-israel-ee-uu-lanzan-comprar-lotes-pisos #CrisisVivienda, #ValenciaInmobiliaria, #InversiónVivienda, #FondosIsraelíes, #EEUUValencia
    WWW.MENEAME.NET
    Crisis de la vivienda: Fondos de Israel y EE UU se lanzan a comprar lotes de pisos con fuertes rebajas en Valencia
    Fondos israelíes, estadounidenses, suizos y alemanes se han lanzado a comprar lotes de viviendas con fuertes descuentos en Valencia. Las inmobiliarias del Cap i Casal manejan listados de hasta 1.000 pisos de estos grandes inversores que...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 157 Views
  • Inmigración, deuda y defensa
    La Unión Europea enfrenta una crisis multidimensional con raíces profundas, marcada por la gestión migratoria, el incremento de la deuda pública y la erosión de sus mecanismos de defensa. Esta compleja situación, exacerbada a lo largo del tiempo, se ha convertido en una amenaza palpable para la estabilidad y el futuro del bloque. La falta de soluciones conjuntas y efectivas pone en riesgo uno de los proyectos políticos más ambiciosos del siglo XX. El debate sobre cómo abordar estos desafíos es crucial para garantizar la cohesión y el desarrollo de la comunidad europea. Los expertos alertan sobre las consecuencias a largo plazo si no se toman medidas urgentes y coordinadas. La supervivencia de la UE pende ahora de una respuesta firme y unánime.
    https://www.ideal.es/opinion/javier-fernandez-arribas-inmigracion-deuda-defensa-20250720000110-ntrc.html

    #InmigraciónEspaña, #DeudaSocial, #DefensaJurídica, #DerechosHumanos, #PolíticaSocial
    Inmigración, deuda y defensa La Unión Europea enfrenta una crisis multidimensional con raíces profundas, marcada por la gestión migratoria, el incremento de la deuda pública y la erosión de sus mecanismos de defensa. Esta compleja situación, exacerbada a lo largo del tiempo, se ha convertido en una amenaza palpable para la estabilidad y el futuro del bloque. La falta de soluciones conjuntas y efectivas pone en riesgo uno de los proyectos políticos más ambiciosos del siglo XX. El debate sobre cómo abordar estos desafíos es crucial para garantizar la cohesión y el desarrollo de la comunidad europea. Los expertos alertan sobre las consecuencias a largo plazo si no se toman medidas urgentes y coordinadas. La supervivencia de la UE pende ahora de una respuesta firme y unánime. https://www.ideal.es/opinion/javier-fernandez-arribas-inmigracion-deuda-defensa-20250720000110-ntrc.html #InmigraciónEspaña, #DeudaSocial, #DefensaJurídica, #DerechosHumanos, #PolíticaSocial
    WWW.IDEAL.ES
    Inmigración, deuda y defensa | Ideal
    Son tres graves problemas que se llevan arrastrando muchos años y que se han convertido en graves amenazas para la supervivencia de uno de los mejores inventos de los últ
    0 Commentarii 0 Distribuiri 663 Views
  • «Las cuentas pendientes»
    La investigación judicial sobre las cuentas del extesorero del gobierno, Luis Montoro, ha generado una inesperada y significativa reacción dentro del Partido Popular. Este polémico caso, ahora bajo escrutinio, se presenta como una oportunidad para desviar la atención de críticas persistentes hacia el Ejecutivo socialista. El desarrollo de la investigación ofrece al PP un nuevo argumento para cuestionar la gestión económica del gobierno de Sánchez y reforzar su narrativa. Se considera que esta situación puede revitalizar la estrategia comunicativa del partido en un momento crucial, reavivando la polémica y generando debate público. La complejidad del asunto y las posibles implicaciones han despertado un gran interés mediático y político, alimentando la especulación sobre el impacto a largo plazo. Ahora, se observa una clara oportunidad para que el PP recupere impulso.
    https://www.ideal.es/nacional/alberto-surio-cuentas-pendientes-20250720000313-ntrc.html

    #CuentasPendientes, #Deudas, #FinanzasPersonales, #AsuntosLegales, #EconomíaPersonal
    «Las cuentas pendientes» La investigación judicial sobre las cuentas del extesorero del gobierno, Luis Montoro, ha generado una inesperada y significativa reacción dentro del Partido Popular. Este polémico caso, ahora bajo escrutinio, se presenta como una oportunidad para desviar la atención de críticas persistentes hacia el Ejecutivo socialista. El desarrollo de la investigación ofrece al PP un nuevo argumento para cuestionar la gestión económica del gobierno de Sánchez y reforzar su narrativa. Se considera que esta situación puede revitalizar la estrategia comunicativa del partido en un momento crucial, reavivando la polémica y generando debate público. La complejidad del asunto y las posibles implicaciones han despertado un gran interés mediático y político, alimentando la especulación sobre el impacto a largo plazo. Ahora, se observa una clara oportunidad para que el PP recupere impulso. https://www.ideal.es/nacional/alberto-surio-cuentas-pendientes-20250720000313-ntrc.html #CuentasPendientes, #Deudas, #FinanzasPersonales, #AsuntosLegales, #EconomíaPersonal
    WWW.IDEAL.ES
    «Las cuentas pendientes» | Ideal
    La investigación al exministro Montoro abre una vía de agua al PP en un momento en el que había logrado fijar el relato contra Sánchez
    0 Commentarii 0 Distribuiri 644 Views
  • Proceso a una red empresarial por más de mil contrataciones y despidos fraudulentos
    Una compleja red empresarial ha sido objeto de un extenso proceso judicial en Granada, revelando una trama de más de mil contrataciones y despidos fraudulentos. La investigación, liderada por la Fiscalía Provincial, expone un esquema consistente en la creación de sociedades que, al acumular deudas con la Seguridad Social, se disolvían para reiniciar el ciclo. Posteriormente, los empleados eran transferidos a otra mercantil, replicando la misma dinámica y perpetuando las irregularidades. La trama ha afectado a numerosas empresas y trabajadores, destacando un patrón de evasión fiscal y perjuicio económico. Este caso pone de manifiesto la necesidad de una mayor vigilancia en torno a estas estructuras empresariales y su relación con la Seguridad Social. La justicia continúa analizando el alcance total de esta red y las responsabilidades individuales implicadas.
    https://www.ideal.es/granada/proceso-red-empresarial-mil-contrataciones-despidos-fraudulentos-20250719232813-nt.html

    #DespidoFraudulento, #RedEmpresarial, #ContratacionFraudulenta, #ProteccionLaboral, #InvestigacionLaboral
    Proceso a una red empresarial por más de mil contrataciones y despidos fraudulentos Una compleja red empresarial ha sido objeto de un extenso proceso judicial en Granada, revelando una trama de más de mil contrataciones y despidos fraudulentos. La investigación, liderada por la Fiscalía Provincial, expone un esquema consistente en la creación de sociedades que, al acumular deudas con la Seguridad Social, se disolvían para reiniciar el ciclo. Posteriormente, los empleados eran transferidos a otra mercantil, replicando la misma dinámica y perpetuando las irregularidades. La trama ha afectado a numerosas empresas y trabajadores, destacando un patrón de evasión fiscal y perjuicio económico. Este caso pone de manifiesto la necesidad de una mayor vigilancia en torno a estas estructuras empresariales y su relación con la Seguridad Social. La justicia continúa analizando el alcance total de esta red y las responsabilidades individuales implicadas. https://www.ideal.es/granada/proceso-red-empresarial-mil-contrataciones-despidos-fraudulentos-20250719232813-nt.html #DespidoFraudulento, #RedEmpresarial, #ContratacionFraudulenta, #ProteccionLaboral, #InvestigacionLaboral
    WWW.IDEAL.ES
    Proceso a una red empresarial por más de mil contrataciones y despidos fraudulentos | Ideal
    Creaban sociedades que disolvían al crecer la deuda con la Seguridad Social y traspasaban a los empleados a otra mercantil que acababa igual, según la fiscalía de Granada
    0 Commentarii 0 Distribuiri 853 Views
  • Presupuesto, auditoría y ausencia de deudas, las tres claves para ingresar en la ACB
    La Liga ACB ha delineado un nuevo protocolo de acceso a su máxima categoría que prioriza la estabilidad financiera de los clubes aspirantes. Para poder ingresar, cada equipo debe superar una rigurosa auditoría económica, demostrando un sólido presupuesto y, crucialmente, garantizar la ausencia total de deudas. Esta nueva normativa busca asegurar la solvencia necesaria para competir al más alto nivel, fortaleciendo así el proyecto ACB. La transparencia financiera se erige como un pilar fundamental, salvaguardando la credibilidad y reputación de la competición. Este enfoque centrado en la solidez económica promete un futuro más estable para los clubes que buscan ascender a la ACB.
    https://www.ideal.es/deportes/fundacioncbgranada/presupuesto-auditoria-ausencia-deudas-tres-claves-ingresar-20250715230101-nt.html

    #ACB, #PresupuestosDeportivos, #AuditoriaDeportiva, #ReglasACB, #EntrarEnLaACB
    Presupuesto, auditoría y ausencia de deudas, las tres claves para ingresar en la ACB La Liga ACB ha delineado un nuevo protocolo de acceso a su máxima categoría que prioriza la estabilidad financiera de los clubes aspirantes. Para poder ingresar, cada equipo debe superar una rigurosa auditoría económica, demostrando un sólido presupuesto y, crucialmente, garantizar la ausencia total de deudas. Esta nueva normativa busca asegurar la solvencia necesaria para competir al más alto nivel, fortaleciendo así el proyecto ACB. La transparencia financiera se erige como un pilar fundamental, salvaguardando la credibilidad y reputación de la competición. Este enfoque centrado en la solidez económica promete un futuro más estable para los clubes que buscan ascender a la ACB. https://www.ideal.es/deportes/fundacioncbgranada/presupuesto-auditoria-ausencia-deudas-tres-claves-ingresar-20250715230101-nt.html #ACB, #PresupuestosDeportivos, #AuditoriaDeportiva, #ReglasACB, #EntrarEnLaACB
    WWW.IDEAL.ES
    Presupuesto, auditoría y ausencia de deudas, las tres claves para ingresar en la ACB | Ideal
    Son aspectos básicos para el objetivo de asegurar la necesaria solvencia económica y no poner en jaque la credibilidad de la competición
    0 Commentarii 0 Distribuiri 535 Views
  • La compra de una vivienda implica tener ahorrado casi el 30% de su precio
    El elevado coste de adquirir una propiedad en España sigue siendo un obstáculo para muchos compradores. Un reciente análisis de Qualis Credit Risk, filial de AmTrust, revela que el ahorro necesario para la entrada suele representar alrededor del 30% del valor total de la vivienda. Esta cifra considerable destaca la importancia de planificar cuidadosamente y evaluar las opciones disponibles antes de iniciar el proceso de compra. El estudio pone de manifiesto cómo el acceso al mercado inmobiliario se ve afectado por la necesidad de un capital inicial sustancial. La dificultad para reunir este porcentaje ha impulsado la búsqueda de alternativas como ayudas estatales o financiación bancaria. Este dato crucial ofrece una perspectiva realista sobre los desafíos económicos asociados a la compra de vivienda en el país.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/compra-una-vivienda-implica-tener-ahorrado-27-importe-5731035/

    #CompraVivienda, #PrecioVivienda, #AhorroVivienda, #InmobiliariaEspaña, #FinDeudasVivienda
    La compra de una vivienda implica tener ahorrado casi el 30% de su precio El elevado coste de adquirir una propiedad en España sigue siendo un obstáculo para muchos compradores. Un reciente análisis de Qualis Credit Risk, filial de AmTrust, revela que el ahorro necesario para la entrada suele representar alrededor del 30% del valor total de la vivienda. Esta cifra considerable destaca la importancia de planificar cuidadosamente y evaluar las opciones disponibles antes de iniciar el proceso de compra. El estudio pone de manifiesto cómo el acceso al mercado inmobiliario se ve afectado por la necesidad de un capital inicial sustancial. La dificultad para reunir este porcentaje ha impulsado la búsqueda de alternativas como ayudas estatales o financiación bancaria. Este dato crucial ofrece una perspectiva realista sobre los desafíos económicos asociados a la compra de vivienda en el país. https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/compra-una-vivienda-implica-tener-ahorrado-27-importe-5731035/ #CompraVivienda, #PrecioVivienda, #AhorroVivienda, #InmobiliariaEspaña, #FinDeudasVivienda
    WWW.20MINUTOS.ES
    La compra de una vivienda implica tener ahorrado casi el 30% de su precio
    Así se refleja en un estudio elaborado por Qualis Credit Risk, perteneciente al grupo asegurador AmTrust.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 598 Views
  • La emoción de Félix y Martín, los hermanos a los que Jesús Calleja les ha mejorado la vida: "Merecéis cosas buenas"
    **La Emoción de Félix y Martín, los Hermanos a los que Jesús Calleja les ha Mejorado la Vida:** “Merecéis Cosas Buenas”

    El sol brillaba sobre el pequeño jardín donde, por fin, se encontraban Félix y Martín, hermanos de 38 y 35 años respectivamente. Durante décadas, su vida había estado marcada por la lucha contra la pobreza, un ciclo de trabajo duro y una sensación constante de que merecían más. “Llevábamos toda la vida trabajando y ayudando”, explicaba Félix con voz temblorosa, mientras observaba a Martín jugar con sus dos hijos pequeños. “Pero siempre estábamos al borde del precipicio”.

    La situación había cambiado radicalmente gracias a la inesperada ayuda de Jesús Calleja, un hombre que, sin conocerlos previamente, les ofreció una donación sustancial que les permitió pagar las deudas acumuladas, arreglar su vivienda y, lo más importante, proporcionarles un futuro estable para sus hijos. “Nos sentimos abrumados con gratitud”, confesaba Martín, visiblemente emocionado. “Antes sentíamos que éramos invisibles, ahora nos sentimos valorados”.

    La historia de Félix y Martín se ha convertido en un ejemplo conmovedor de la importancia de la solidaridad y la generosidad. Un gesto inesperado puede transformar vidas y devolverles el sueño de una vida digna. “Merecíamos cosas buenas”, concluía Félix con una sonrisa, mirando a sus nietos correr por el jardín. “Y ahora, finalmente, las tenemos”.
    https://www.20minutos.es/television/emocion-felix-martin-los-hermanos-los-que-jesus-calleja-les-ha-mejorado-vida-mereceis-cosas-buenas-5728245/

    #LaemocióndeFélixyMartín, #loshermosos, #JesúsCalleja, #Merecéiscosasbuenas
    La emoción de Félix y Martín, los hermanos a los que Jesús Calleja les ha mejorado la vida: "Merecéis cosas buenas" **La Emoción de Félix y Martín, los Hermanos a los que Jesús Calleja les ha Mejorado la Vida:** “Merecéis Cosas Buenas” El sol brillaba sobre el pequeño jardín donde, por fin, se encontraban Félix y Martín, hermanos de 38 y 35 años respectivamente. Durante décadas, su vida había estado marcada por la lucha contra la pobreza, un ciclo de trabajo duro y una sensación constante de que merecían más. “Llevábamos toda la vida trabajando y ayudando”, explicaba Félix con voz temblorosa, mientras observaba a Martín jugar con sus dos hijos pequeños. “Pero siempre estábamos al borde del precipicio”. La situación había cambiado radicalmente gracias a la inesperada ayuda de Jesús Calleja, un hombre que, sin conocerlos previamente, les ofreció una donación sustancial que les permitió pagar las deudas acumuladas, arreglar su vivienda y, lo más importante, proporcionarles un futuro estable para sus hijos. “Nos sentimos abrumados con gratitud”, confesaba Martín, visiblemente emocionado. “Antes sentíamos que éramos invisibles, ahora nos sentimos valorados”. La historia de Félix y Martín se ha convertido en un ejemplo conmovedor de la importancia de la solidaridad y la generosidad. Un gesto inesperado puede transformar vidas y devolverles el sueño de una vida digna. “Merecíamos cosas buenas”, concluía Félix con una sonrisa, mirando a sus nietos correr por el jardín. “Y ahora, finalmente, las tenemos”. https://www.20minutos.es/television/emocion-felix-martin-los-hermanos-los-que-jesus-calleja-les-ha-mejorado-vida-mereceis-cosas-buenas-5728245/ #LaemocióndeFélixyMartín, #loshermosos, #JesúsCalleja, #Merecéiscosasbuenas
    WWW.20MINUTOS.ES
    La emoción de Félix y Martín, los hermanos a los que Jesús Calleja les ha mejorado la vida: "Merecéis cosas buenas"
    Los hermanos vivían en pésimas condiciones al no tener recursos: "Llevan toda la vida trabajando y ayudando".
    0 Commentarii 0 Distribuiri 653 Views
  • Dos décadas de dificultades marcadas por la crisis inmobiliaria, el abandono y la residencia irregular
    **Desahucios y Ocupación: La Tragedia de una Urbanización Abandonada por la Crisis Hipotecaria**

    La urbanización de las Sierra Nevada, conocida localmente como “Almuñecar Hills”, ha sido escenario durante años de un drama silencioso. Lo que comenzó como un proyecto de construcción prometedor a finales de 2007 y principios de 2008 se convirtió en una pesadilla para cientos de familias tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008, dejando un rastro de deudas impagables y propiedades abandonadas.

    Tras años de parálisis, con las promesas incumplidas de los constructores y la falta de interés por parte de las entidades financieras, un grupo de 27 familias se vio atrapado en una situación desesperada. Ante la imposibilidad de afrontar sus hipotecas y el abandono total del proyecto, estas familias decidieron ocupar las viviendas vacías que constituían la urbanización, creando una comunidad informal conocida como “ocupación” o “okupación”.

    La situación, exacerbada por la falta de servicios básicos y la ausencia de cualquier tipo de intervención oficial, se ha convertido en un símbolo de la crisis económica y social que afectó a España tras la burbuja inmobiliaria. La urbanización, inicialmente diseñada para ofrecer viviendas de calidad, se ha transformado en un enclave marginado, marcado por el abandono, la precariedad y la incertidumbre sobre el futuro de sus habitantes.

    El caso de "Almuñecar Hills" es un reflejo de las consecuencias devastadoras de una burbuja inmobiliaria descontrolada y del impacto social que tuvo en miles de familias. La historia de esta urbanización se ha convertido en un ejemplo de cómo la falta de regulación, la especulación inmobiliaria y la crisis económica pueden llevar a situaciones extremas, dejando tras de sí un legado de desalojos, pobreza y exclusión social. Las dificultades persistentes, incluyendo el abandono de las infraestructuras y la falta de soluciones a largo plazo, continúan planteando serios desafíos para las familias que habitan en esta comunidad informal.
    https://www.ideal.es/granada/costa/dos-decadas-dificultades-marcadas-crisis-inmobiliaria-abandono-20250704004500-nt.html

    #CrisisInmobiliaria, #Abandono, #ResidenciaIrregular, #CrisisEconómica, #Despoblación
    Dos décadas de dificultades marcadas por la crisis inmobiliaria, el abandono y la residencia irregular **Desahucios y Ocupación: La Tragedia de una Urbanización Abandonada por la Crisis Hipotecaria** La urbanización de las Sierra Nevada, conocida localmente como “Almuñecar Hills”, ha sido escenario durante años de un drama silencioso. Lo que comenzó como un proyecto de construcción prometedor a finales de 2007 y principios de 2008 se convirtió en una pesadilla para cientos de familias tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008, dejando un rastro de deudas impagables y propiedades abandonadas. Tras años de parálisis, con las promesas incumplidas de los constructores y la falta de interés por parte de las entidades financieras, un grupo de 27 familias se vio atrapado en una situación desesperada. Ante la imposibilidad de afrontar sus hipotecas y el abandono total del proyecto, estas familias decidieron ocupar las viviendas vacías que constituían la urbanización, creando una comunidad informal conocida como “ocupación” o “okupación”. La situación, exacerbada por la falta de servicios básicos y la ausencia de cualquier tipo de intervención oficial, se ha convertido en un símbolo de la crisis económica y social que afectó a España tras la burbuja inmobiliaria. La urbanización, inicialmente diseñada para ofrecer viviendas de calidad, se ha transformado en un enclave marginado, marcado por el abandono, la precariedad y la incertidumbre sobre el futuro de sus habitantes. El caso de "Almuñecar Hills" es un reflejo de las consecuencias devastadoras de una burbuja inmobiliaria descontrolada y del impacto social que tuvo en miles de familias. La historia de esta urbanización se ha convertido en un ejemplo de cómo la falta de regulación, la especulación inmobiliaria y la crisis económica pueden llevar a situaciones extremas, dejando tras de sí un legado de desalojos, pobreza y exclusión social. Las dificultades persistentes, incluyendo el abandono de las infraestructuras y la falta de soluciones a largo plazo, continúan planteando serios desafíos para las familias que habitan en esta comunidad informal. https://www.ideal.es/granada/costa/dos-decadas-dificultades-marcadas-crisis-inmobiliaria-abandono-20250704004500-nt.html #CrisisInmobiliaria, #Abandono, #ResidenciaIrregular, #CrisisEconómica, #Despoblación
    WWW.IDEAL.ES
    Dos décadas de dificultades marcadas por la crisis inmobiliaria, el abandono y la residencia irregular | Ideal
    27 familias 'okuparon' la urbanización sexitana Almuñécar Hills tras quedar paralizada por la burbuja inmobiliaria de 2008
    0 Commentarii 0 Distribuiri 1389 Views
  • Gabriela Guillén sentencia a Bertín Osborne tras entrar en la lista de morosos de Hacienda: "No me sorprende, que cumpla"
    **Hacienda acusa a Bertín Osborne de fraude fiscal y lo condena**

    La reciente sentencia judicial ha sacudido al mundo musical tras la condena impuesta al reconocido artista por irregularidades en su declaración de impuestos. La situación, que ha generado gran controversia, surge después de que el nombre del cantante apareciera en la lista de morosos de Hacienda, revelando un problema financiero de larga data. Expertos analizan las implicaciones legales y financieras de este caso emblemático. Se debate sobre la gestión de los recursos económicos del artista y su impacto en la imagen pública. La noticia ha despertado un intenso debate sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales entre figuras públicas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727852/0/gabriela-guillen-sentencia-bertin-osborne-tras-entrar-lista-morosos-hacienda-no-me-sorprende/

    #BertinOsborne, #Hacienda, #GabrielaGuillen, #Morosidad, #Deudas
    Gabriela Guillén sentencia a Bertín Osborne tras entrar en la lista de morosos de Hacienda: "No me sorprende, que cumpla" **Hacienda acusa a Bertín Osborne de fraude fiscal y lo condena** La reciente sentencia judicial ha sacudido al mundo musical tras la condena impuesta al reconocido artista por irregularidades en su declaración de impuestos. La situación, que ha generado gran controversia, surge después de que el nombre del cantante apareciera en la lista de morosos de Hacienda, revelando un problema financiero de larga data. Expertos analizan las implicaciones legales y financieras de este caso emblemático. Se debate sobre la gestión de los recursos económicos del artista y su impacto en la imagen pública. La noticia ha despertado un intenso debate sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales entre figuras públicas. https://www.20minutos.es/noticia/5727852/0/gabriela-guillen-sentencia-bertin-osborne-tras-entrar-lista-morosos-hacienda-no-me-sorprende/ #BertinOsborne, #Hacienda, #GabrielaGuillen, #Morosidad, #Deudas
    0 Commentarii 0 Distribuiri 477 Views
  • La generación z es pobre y está sobreendeudada, y eso ya está afectando a la industria del videojuego a lo grande
    El sector de los videojuegos enfrenta una crisis sin precedentes debido al creciente endeudamiento y dificultades económicas de la generación Z. Un reciente estudio revela una caída drástica en el gasto en tecnología, especialmente en videojuegos, donde la disminución es del 25% interanual. La combinación de altos costes de vida, la precariedad laboral y las elevadas deudas estudiantiles ha generado un cauteloso comportamiento de consumo entre los jóvenes estadounidenses. Este fenómeno se ve agravado por el auge de juegos gratuitos como Fortnite y Roblox, que ofrecen entretenimiento a bajo costo o nulo, desplazando al mercado de los títulos AAA tradicionales. La industria observa con preocupación una fragmentación del consumidor y la necesidad de adaptarse a un nuevo panorama donde el gasto en videojuegos ha disminuido significativamente.
    https://www.3djuegos.com/industria-gaming/noticias/generacion-z-pobre-esta-sobreendeudada-eso-esta-afectando-a-industria-videojuego-a-grande

    #GeneracionZ, #DeudaJoven, #Videojuegos, #EconomiaJuvenil, #CrisisFinanciera
    La generación z es pobre y está sobreendeudada, y eso ya está afectando a la industria del videojuego a lo grande El sector de los videojuegos enfrenta una crisis sin precedentes debido al creciente endeudamiento y dificultades económicas de la generación Z. Un reciente estudio revela una caída drástica en el gasto en tecnología, especialmente en videojuegos, donde la disminución es del 25% interanual. La combinación de altos costes de vida, la precariedad laboral y las elevadas deudas estudiantiles ha generado un cauteloso comportamiento de consumo entre los jóvenes estadounidenses. Este fenómeno se ve agravado por el auge de juegos gratuitos como Fortnite y Roblox, que ofrecen entretenimiento a bajo costo o nulo, desplazando al mercado de los títulos AAA tradicionales. La industria observa con preocupación una fragmentación del consumidor y la necesidad de adaptarse a un nuevo panorama donde el gasto en videojuegos ha disminuido significativamente. https://www.3djuegos.com/industria-gaming/noticias/generacion-z-pobre-esta-sobreendeudada-eso-esta-afectando-a-industria-videojuego-a-grande #GeneracionZ, #DeudaJoven, #Videojuegos, #EconomiaJuvenil, #CrisisFinanciera
    WWW.3DJUEGOS.COM
    La generación z es pobre y está sobreendeudada, y eso ya está afectando a la industria del videojuego a lo grande
    En un 2025 en el que la industria del videojuego se siente cómoda poniendo sus grandes lanzamientos a 90 euros, muchos cada vez se sienten más desalentados de...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 809 Views
Sponsorizeaza Paginile