• La Audiencia de Sevilla planta cara a Pumpido y lleva su fallo de los ERE a la Justicia europea
    La justicia sevillana ha asumido un desafío crucial en el caso de los Expedientes de Regulación Laboral (ERE) de la Junta de Andalucía, al interponer una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Esta medida estratégica busca examinar las sentencias del Tribunal Constitucional que previamente dictaminaron parcialmente favorables a la administración andaluza en recursos de amparo. La controversia involucra a una decena de ex altos cargos de la Junta que alegaban vulneraciones relacionadas con estos convenios laborales. El movimiento judicial se centra ahora en analizar si las interpretaciones del Tribunal Constitucional sobre los ERE son coherentes con el derecho comunitario. Se espera un impacto significativo en futuros litigios relacionados con esta problemática laboral y su alcance a nivel europeo. La batalla legal continúa, poniendo de relieve la complejidad de estos asuntos.
    https://www.elmundo.es/andalucia/2025/07/15/6875f97ae4d4d8bd3c8b4579.html

    #ERESevilla, #Pumpido, #JusticiaSocial, #DerechosLaborales, #AudienciaSevilla
    La Audiencia de Sevilla planta cara a Pumpido y lleva su fallo de los ERE a la Justicia europea La justicia sevillana ha asumido un desafío crucial en el caso de los Expedientes de Regulación Laboral (ERE) de la Junta de Andalucía, al interponer una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Esta medida estratégica busca examinar las sentencias del Tribunal Constitucional que previamente dictaminaron parcialmente favorables a la administración andaluza en recursos de amparo. La controversia involucra a una decena de ex altos cargos de la Junta que alegaban vulneraciones relacionadas con estos convenios laborales. El movimiento judicial se centra ahora en analizar si las interpretaciones del Tribunal Constitucional sobre los ERE son coherentes con el derecho comunitario. Se espera un impacto significativo en futuros litigios relacionados con esta problemática laboral y su alcance a nivel europeo. La batalla legal continúa, poniendo de relieve la complejidad de estos asuntos. https://www.elmundo.es/andalucia/2025/07/15/6875f97ae4d4d8bd3c8b4579.html #ERESevilla, #Pumpido, #JusticiaSocial, #DerechosLaborales, #AudienciaSevilla
    WWW.ELMUNDO.ES
    La Audiencia de Sevilla planta cara a Pumpido y lleva su fallo de los ERE a la Justicia europea
    La Audiencia Provincial de Sevilla cree que el Tribunal Constitucional que preside C?ndido Conde Pumpido pudo extralimitarse e invadir funciones del Tribunal Supremo (TS) cuando...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 2 Views
  • La Audiencia de Sevilla eleva el 'caso ERE' a la justicia europea tras el desafío al Constitucional
    La polémica judicial en torno a los Expedientes Regulatorios Económicos (ERE) de Telefónica se agudiza con una decisión histórica. La Audiencia Provincial de Sevilla ha tomado la trascendental determinación de suspender la ejecución de las sentencias dictadas por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, dando paso a un nuevo escenario legal. Esta medida, impulsada tras cuestionamientos constitucionales, busca ahora resolver las dudas planteadas ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La estrategia se centra en presentar cuestiones prejudiciales al tribunal europeo para obtener una clarificación definitiva sobre la validez de las sentencias. El caso "ERE" alcanza así una dimensión europea, prometiendo un impacto significativo en futuras reclamaciones y poniendo en tela de juicio la interpretación judicial de los acuerdos laborales. Se espera que esta decisión influya considerablemente en el curso del proceso legal.
    https://elpais.com/espana/2025-07-15/la-audiencia-de-sevilla-eleva-el-caso-ere-a-la-justicia-europea-tras-ganar-el-pulso-con-el-constitucional.html

    #CasoERE, #AudienciaSevilla, #JusticiaEuropea, #DerechosLaborales, #ConstitucionalEspaña
    La Audiencia de Sevilla eleva el 'caso ERE' a la justicia europea tras el desafío al Constitucional La polémica judicial en torno a los Expedientes Regulatorios Económicos (ERE) de Telefónica se agudiza con una decisión histórica. La Audiencia Provincial de Sevilla ha tomado la trascendental determinación de suspender la ejecución de las sentencias dictadas por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, dando paso a un nuevo escenario legal. Esta medida, impulsada tras cuestionamientos constitucionales, busca ahora resolver las dudas planteadas ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La estrategia se centra en presentar cuestiones prejudiciales al tribunal europeo para obtener una clarificación definitiva sobre la validez de las sentencias. El caso "ERE" alcanza así una dimensión europea, prometiendo un impacto significativo en futuras reclamaciones y poniendo en tela de juicio la interpretación judicial de los acuerdos laborales. Se espera que esta decisión influya considerablemente en el curso del proceso legal. https://elpais.com/espana/2025-07-15/la-audiencia-de-sevilla-eleva-el-caso-ere-a-la-justicia-europea-tras-ganar-el-pulso-con-el-constitucional.html #CasoERE, #AudienciaSevilla, #JusticiaEuropea, #DerechosLaborales, #ConstitucionalEspaña
    ELPAIS.COM
    La Audiencia de Sevilla eleva el ‘caso ERE’ a la justicia europea tras el desafío al Constitucional
    Los jueces suspenden la ejecución de las sentencias del órgano de garantías español hasta que el Tribunal de Luxemburgo aclare sus cuestiones prejudiciales
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 9 Views
  • Los sindicatos amenazan a Sanidad con más movilizaciones por el Estatuto Marco
    Los sindicatos del sector sanitario intensifican su reclamación ante las autoridades, advirtiendo sobre futuras movilizaciones si no se cumplen sus exigencias. La preocupación crece por la falta de respuesta al Estatuto Marco, un acuerdo fundamental para mejorar las condiciones laborales y salariales en hospitales y centros de salud. El conflicto se centra en la necesidad de reforzar los servicios, aumentar los recursos humanos y garantizar una mejor remuneración para el personal sanitario. Se exige al Ministerio que incorpore urgentemente las reivindicaciones presentadas hasta mediados de septiembre, evitando así un escalado de la tensión. La situación pone en riesgo la operatividad de la sanidad pública y se anticipan protestas más contundentes si no hay avances concretos. El futuro del sistema sanitario nacional depende ahora de una respuesta rápida y satisfactoria por parte del gobierno.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731204/0/los-sindicatos-amenazan-con-mas-movilizaciones-sanidad-por-estatuto-marco/

    #SanidadPublica, #EstatutoMarco, #MovilizacionesSindicales, #DerechosLaborales, #SindicatosEspaña
    Los sindicatos amenazan a Sanidad con más movilizaciones por el Estatuto Marco Los sindicatos del sector sanitario intensifican su reclamación ante las autoridades, advirtiendo sobre futuras movilizaciones si no se cumplen sus exigencias. La preocupación crece por la falta de respuesta al Estatuto Marco, un acuerdo fundamental para mejorar las condiciones laborales y salariales en hospitales y centros de salud. El conflicto se centra en la necesidad de reforzar los servicios, aumentar los recursos humanos y garantizar una mejor remuneración para el personal sanitario. Se exige al Ministerio que incorpore urgentemente las reivindicaciones presentadas hasta mediados de septiembre, evitando así un escalado de la tensión. La situación pone en riesgo la operatividad de la sanidad pública y se anticipan protestas más contundentes si no hay avances concretos. El futuro del sistema sanitario nacional depende ahora de una respuesta rápida y satisfactoria por parte del gobierno. https://www.20minutos.es/noticia/5731204/0/los-sindicatos-amenazan-con-mas-movilizaciones-sanidad-por-estatuto-marco/ #SanidadPublica, #EstatutoMarco, #MovilizacionesSindicales, #DerechosLaborales, #SindicatosEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los sindicatos amenazan a Sanidad con más movilizaciones por el Estatuto Marco
    El ministerio tendrá hasta la segunda quincena de septiembre para incorporar en el borrador las reivindicaciones.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 179 Views
  • El revés judicial al plus por brecha de género en la pensión abre la puerta a reclamaciones masivas de hombres
    La reciente sentencia del Tribunal Supremo ha generado un debate intenso sobre las pensiones de viudedad y la aplicación de la “brecha de género”. El fallo judicial establece criterios restrictivos para acceder a complementos por esta circunstancia, lo que podría limitar significativamente el número de mujeres beneficiarias. Esta decisión, con consecuencias aún por determinar, abre la puerta a una ola de reclamaciones por parte de hombres que se sienten perjudicados por este criterio. Expertos jurídicos analizan ahora las posibles implicaciones de la sentencia y su impacto en el futuro de las pensiones. La incertidumbre jurídica ha despertado un interés considerable entre los afectados y abogados especializados, anticipando un aumento en litigios relacionados con esta cuestión. Se espera una revisión exhaustiva del sistema actual para asegurar la equidad en la asignación de estas prestaciones vitales.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730668/0/reves-judicial-plus-por-brecha-genero-pension-puede-diluir-ayuda-abre-puerta-reclamaciones-masivas-hombres/

    #BrechaDeGenero, #PensiónAbre, #ReclamacionesMasivas, #DerechosLaborales, #JusticiaSocial
    El revés judicial al plus por brecha de género en la pensión abre la puerta a reclamaciones masivas de hombres La reciente sentencia del Tribunal Supremo ha generado un debate intenso sobre las pensiones de viudedad y la aplicación de la “brecha de género”. El fallo judicial establece criterios restrictivos para acceder a complementos por esta circunstancia, lo que podría limitar significativamente el número de mujeres beneficiarias. Esta decisión, con consecuencias aún por determinar, abre la puerta a una ola de reclamaciones por parte de hombres que se sienten perjudicados por este criterio. Expertos jurídicos analizan ahora las posibles implicaciones de la sentencia y su impacto en el futuro de las pensiones. La incertidumbre jurídica ha despertado un interés considerable entre los afectados y abogados especializados, anticipando un aumento en litigios relacionados con esta cuestión. Se espera una revisión exhaustiva del sistema actual para asegurar la equidad en la asignación de estas prestaciones vitales. https://www.20minutos.es/noticia/5730668/0/reves-judicial-plus-por-brecha-genero-pension-puede-diluir-ayuda-abre-puerta-reclamaciones-masivas-hombres/ #BrechaDeGenero, #PensiónAbre, #ReclamacionesMasivas, #DerechosLaborales, #JusticiaSocial
    WWW.20MINUTOS.ES
    El revés judicial al plus por brecha de género en la pensión puede diluir la ayuda y abre la puerta a reclamaciones masivas de hombres
    La decisión del Supremo, de consecuencias inciertas, podría frenar el número de mujeres que lo reciben.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 128 Views
  • Ione Belarra expresa su total apoyo a los trabajadores de Navantia en huelga de hambre: "Es una vergüenza"
    La huelga de hambre iniciada por los trabajadores de Navantia ha conmovido a la política española, recibiendo el firme respaldo de Ione Belarra. La líder propositaria denuncia esta situación como “una vergüenza”, calificándola no solo como una manifestación de protesta, sino como un acto de resistencia fundamental en la defensa de los derechos laborales y sociales. La movilización se ha convertido en un símbolo de lucha contra lo que considera una injusticia, atrayendo la atención sobre las difíciles condiciones enfrentadas por el personal naval. El debate público se intensifica con esta declaración, poniendo de relieve tensiones dentro del sector marítimo. Se espera que este gesto impulse la búsqueda de soluciones y un diálogo efectivo entre ambas partes.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730840/0/ione-belarra-expresa-total-apoyo-trabajadores-navantia-huelga-hambre-verguenza/

    #Navantia, #IoneBelarra, #HuelgaDeHambre, #Trabajadores, #DerechosLaborales
    Ione Belarra expresa su total apoyo a los trabajadores de Navantia en huelga de hambre: "Es una vergüenza" La huelga de hambre iniciada por los trabajadores de Navantia ha conmovido a la política española, recibiendo el firme respaldo de Ione Belarra. La líder propositaria denuncia esta situación como “una vergüenza”, calificándola no solo como una manifestación de protesta, sino como un acto de resistencia fundamental en la defensa de los derechos laborales y sociales. La movilización se ha convertido en un símbolo de lucha contra lo que considera una injusticia, atrayendo la atención sobre las difíciles condiciones enfrentadas por el personal naval. El debate público se intensifica con esta declaración, poniendo de relieve tensiones dentro del sector marítimo. Se espera que este gesto impulse la búsqueda de soluciones y un diálogo efectivo entre ambas partes. https://www.20minutos.es/noticia/5730840/0/ione-belarra-expresa-total-apoyo-trabajadores-navantia-huelga-hambre-verguenza/ #Navantia, #IoneBelarra, #HuelgaDeHambre, #Trabajadores, #DerechosLaborales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ione Belarra expresa su total apoyo a los trabajadores de Navantia en huelga de hambre: "Es una vergüenza"
    "Esto no es solo un acto de protesta, es un acto de resistencia en defensa de los derechos de todos y todas", dice.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 279 Views
  • Las continuas averías del aire acondicionado en los trenes de Almería llegan a la Inspección de Trabajo
    El calor extremo en Almería está exponiendo al personal ferroviario a condiciones laborales insostenibles. La elevada frecuencia de fallos en los sistemas de aire acondicionado de los trenes ha provocado una denuncia formal presentada ante la Inspección de Trabajo. El comité de empresa de Renfe, tras constatar el incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, argumenta que la falta de climatización está generando un estrés térmico significativo para empleados y pasajeros. Esta situación genera preocupación por el bienestar del personal y la calidad del servicio ofrecido. La denuncia busca asegurar el cumplimiento de las normativas en materia laboral y garantizar condiciones de trabajo dignas durante esta ola de calor.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/continuas-averias-aire-acondicionado-trenes-almeria-llegan-20250711233213-nt.html

    #Almería, #AveriasAireAcondicionado, #InspeccionDeTrabajo, #TrenesAlmeria, #DerechosLaborales
    Las continuas averías del aire acondicionado en los trenes de Almería llegan a la Inspección de Trabajo El calor extremo en Almería está exponiendo al personal ferroviario a condiciones laborales insostenibles. La elevada frecuencia de fallos en los sistemas de aire acondicionado de los trenes ha provocado una denuncia formal presentada ante la Inspección de Trabajo. El comité de empresa de Renfe, tras constatar el incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, argumenta que la falta de climatización está generando un estrés térmico significativo para empleados y pasajeros. Esta situación genera preocupación por el bienestar del personal y la calidad del servicio ofrecido. La denuncia busca asegurar el cumplimiento de las normativas en materia laboral y garantizar condiciones de trabajo dignas durante esta ola de calor. https://www.ideal.es/almeria/almeria/continuas-averias-aire-acondicionado-trenes-almeria-llegan-20250711233213-nt.html #Almería, #AveriasAireAcondicionado, #InspeccionDeTrabajo, #TrenesAlmeria, #DerechosLaborales
    WWW.IDEAL.ES
    Las continuas averías del aire acondicionado en los trenes de Almería llegan a la Inspección de Trabajo | Ideal
    El presidente del comité de empresa de Renfe en la provincia ha presentado una denuncia por las altas temperaturas que soporta el personal, así como los viajeros, por inc
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 410 Views
  • El Supremo ratifica que el complemento por brecha de género en las pensiones es discriminatorio con los hombres
    El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia trascendental sobre el complemento por brecha de género en las pensiones, determinando que su aplicación actual constituye una discriminación injustificada contra los hombres. La decisión judicial establece que este beneficio, destinado a compensar la diferencia salarial histórica entre hombres y mujeres, debe ser accesible para todos aquellos individuos jubilados, independientemente de su sexo. El fallo amplía el alcance de la igualdad ante la ley, obligando ahora a una revisión exhaustiva del sistema de pensiones. La sentencia ha generado un debate intenso sobre la equidad en las prestaciones por edad y género, y abre paso a nuevas reclamaciones. El Supremo refuerza así su compromiso con la no discriminación y la justicia social.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729894/0/supremo-ratifica-que-complemento-por-brecha-genero-las-pensiones-es-discriminatorio/

    #Pensiones, #DiscriminaciónSalarios, #SupremoTribunal, #BrechaDeGénero, #DerechosLaborales
    El Supremo ratifica que el complemento por brecha de género en las pensiones es discriminatorio con los hombres El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia trascendental sobre el complemento por brecha de género en las pensiones, determinando que su aplicación actual constituye una discriminación injustificada contra los hombres. La decisión judicial establece que este beneficio, destinado a compensar la diferencia salarial histórica entre hombres y mujeres, debe ser accesible para todos aquellos individuos jubilados, independientemente de su sexo. El fallo amplía el alcance de la igualdad ante la ley, obligando ahora a una revisión exhaustiva del sistema de pensiones. La sentencia ha generado un debate intenso sobre la equidad en las prestaciones por edad y género, y abre paso a nuevas reclamaciones. El Supremo refuerza así su compromiso con la no discriminación y la justicia social. https://www.20minutos.es/noticia/5729894/0/supremo-ratifica-que-complemento-por-brecha-genero-las-pensiones-es-discriminatorio/ #Pensiones, #DiscriminaciónSalarios, #SupremoTribunal, #BrechaDeGénero, #DerechosLaborales
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Supremo ratifica que el complemento por brecha de género en las pensiones es discriminatorio con los hombres
    El alto tribunal considera que este complemento debe reconocerse a los hombres en las mismas condiciones.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 475 Views
  • Los trabajadores de La Bañeza avalan el preacuerdo en el ERE de Azucarera en pleno cisma sindical
    **Los trabajadores de La Bañeza avalan el preacuerdo en el ERE de Azucarera en pleno cisma sindical**

    La Bañeza, Asturias – Tras un intenso debate que ha mantenido a los representantes sindicales y a la dirección de la azucarera en una tensa confrontación, hoy se ha ratificado por amplísima mayoría el preacuerdo alcanzado para hacer frente al Expediente Regulador Económico (ERE) que afecta a la planta. De los 141 trabajadores censados, únicamente 75 han ejercido su derecho de voto, logrando un quorum debido al elevado porcentaje de asistencia.

    La votación ha concluido con 47 votos favorables al acuerdo y 21 en contra, según fuentes de UGT. El preacuerdo incluye medidas como la congelación salarial, la reducción de jornada para algunos puestos y la creación de una bolsa de empleo temporal para aquellos trabajadores que no puedan ser readmitidos en la empresa.

    El resultado ha sido recibido con satisfacción por la dirección de Azucarera, quien ha destacado la importancia de alcanzar un acuerdo que evite el despido masivo de trabajadores. Por su parte, los representantes sindicales han manifestado su inquietud ante algunas de las medidas incluidas en el preacuerdo y han anunciado que seguirán trabajando para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.

    El ERE, motivado por la crisis económica y la disminución de la producción, ha puesto en jaque a toda la empresa y ha generado una profunda división entre los trabajadores, lo que ha culminado en un cisma sindical que se ha visto reflejado en el resultado de la votación.

    La firma del acuerdo está pendiente de las últimas formalidades legales y se espera que tenga efectos inmediatos en la planta de La Bañeza.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/trabajadores-baneza-leon-avalan-preacuerdo-ere-azucarera-pleno-cisma-sindical-5728182/

    #EREBañezAzúcarera, #ERELaBañeza, #ERESeguridadEmpleo, #EREPactoSocial, #DerechosLaborales
    Los trabajadores de La Bañeza avalan el preacuerdo en el ERE de Azucarera en pleno cisma sindical **Los trabajadores de La Bañeza avalan el preacuerdo en el ERE de Azucarera en pleno cisma sindical** La Bañeza, Asturias – Tras un intenso debate que ha mantenido a los representantes sindicales y a la dirección de la azucarera en una tensa confrontación, hoy se ha ratificado por amplísima mayoría el preacuerdo alcanzado para hacer frente al Expediente Regulador Económico (ERE) que afecta a la planta. De los 141 trabajadores censados, únicamente 75 han ejercido su derecho de voto, logrando un quorum debido al elevado porcentaje de asistencia. La votación ha concluido con 47 votos favorables al acuerdo y 21 en contra, según fuentes de UGT. El preacuerdo incluye medidas como la congelación salarial, la reducción de jornada para algunos puestos y la creación de una bolsa de empleo temporal para aquellos trabajadores que no puedan ser readmitidos en la empresa. El resultado ha sido recibido con satisfacción por la dirección de Azucarera, quien ha destacado la importancia de alcanzar un acuerdo que evite el despido masivo de trabajadores. Por su parte, los representantes sindicales han manifestado su inquietud ante algunas de las medidas incluidas en el preacuerdo y han anunciado que seguirán trabajando para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. El ERE, motivado por la crisis económica y la disminución de la producción, ha puesto en jaque a toda la empresa y ha generado una profunda división entre los trabajadores, lo que ha culminado en un cisma sindical que se ha visto reflejado en el resultado de la votación. La firma del acuerdo está pendiente de las últimas formalidades legales y se espera que tenga efectos inmediatos en la planta de La Bañeza. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/trabajadores-baneza-leon-avalan-preacuerdo-ere-azucarera-pleno-cisma-sindical-5728182/ #EREBañezAzúcarera, #ERELaBañeza, #ERESeguridadEmpleo, #EREPactoSocial, #DerechosLaborales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los trabajadores de La Bañeza (León) avalan el preacuerdo en el ERE de Azucarera en pleno cisma sindical
    Ha sido una votación en la que de los 141 trabajadores censados, han votado solo 75, aunque con 'quorum' al ser más del 50% de la plantilla, con el resultado de 47 votos favorables al acuerdo y 21 en contra, según UGT.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 510 Views
  • Indignación en Satse por el recorte salarial de 700 euros al año
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/indignacion-satse-recorte-salarial-700-euros-ano-20250626153901-nt.html

    #Satse, #RecorteSalarial, #IndignacionLaboral, #DerechosLaborales, #Salarios
    Indignación en Satse por el recorte salarial de 700 euros al año https://www.ideal.es/jaen/jaen/indignacion-satse-recorte-salarial-700-euros-ano-20250626153901-nt.html #Satse, #RecorteSalarial, #IndignacionLaboral, #DerechosLaborales, #Salarios
    WWW.IDEAL.ES
    Indignación en Satse por el recorte salarial de 700 euros al año | Ideal
    Concentración a las puertas del Hospital Neurotraumatológico de Jaén de enfermeras y fisioterapeutas
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 342 Views
  • Casi una treintena de moderadores de Meta denuncian tortura psicológica y presentan una querella en España
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/querella-meta-danos-mentales-moderadores-barcelona-5725409/

    #ModeradoresMeta, #QuerellaPsicologica, #DerechosLaborales, #TrabajoEnlínea, #España
    Casi una treintena de moderadores de Meta denuncian tortura psicológica y presentan una querella en España https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/querella-meta-danos-mentales-moderadores-barcelona-5725409/ #ModeradoresMeta, #QuerellaPsicologica, #DerechosLaborales, #TrabajoEnlínea, #España
    WWW.20MINUTOS.ES
    29 moderadores de Meta denuncian tortura psicológica por su trabajo: presentan una querella penal colectiva en España
    Un grupo de 29 moderadores de contenido de Meta en Barcelona ha presentado una querella penal colectiva por los daños psicológicos sufridos durante años al revisar vídeos violentos. Reclaman 150.000 euros cada uno y acusan a la empresa de tortura psicológica.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 300 Views
Arama Sonuçları