• Escaso seguimiento de la huelga por Palestina entre maestros y profesores
    La reciente protesta convocada por docentes andaluces en solidaridad con Palestina ha tenido una respuesta muy limitada. La Junta de Andalucía informa que el desarrollo de la jornada se produjo sin incidentes en las universidades regionales. Solo un ínfimo porcentaje de la comunidad educativa, apenas 0,4% en colegios y un 0,1% en institutos de secundaria, decidió participar en esta manifestación. Esta baja participación ha generado debate sobre el alcance del apoyo a la causa palestina entre los profesores andaluces. Se observa una notable diferencia con otras movilizaciones sociales recientes, evidenciando un interés menos pronunciado en este contexto específico. El resultado refleja una situación compleja de opiniones y compromisos dentro del sector educativo.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/escaso-seguimiento-huelga-palestina-maestros-profesores-20251016232330-nt.html

    #HuelgaPalestina, #MaestrosEnHuelga, #DerechosHumanos, #EducaciónPorLaPaz, #SolidaridadIsraelPaléstina
    Escaso seguimiento de la huelga por Palestina entre maestros y profesores La reciente protesta convocada por docentes andaluces en solidaridad con Palestina ha tenido una respuesta muy limitada. La Junta de Andalucía informa que el desarrollo de la jornada se produjo sin incidentes en las universidades regionales. Solo un ínfimo porcentaje de la comunidad educativa, apenas 0,4% en colegios y un 0,1% en institutos de secundaria, decidió participar en esta manifestación. Esta baja participación ha generado debate sobre el alcance del apoyo a la causa palestina entre los profesores andaluces. Se observa una notable diferencia con otras movilizaciones sociales recientes, evidenciando un interés menos pronunciado en este contexto específico. El resultado refleja una situación compleja de opiniones y compromisos dentro del sector educativo. https://www.ideal.es/almeria/almeria/escaso-seguimiento-huelga-palestina-maestros-profesores-20251016232330-nt.html #HuelgaPalestina, #MaestrosEnHuelga, #DerechosHumanos, #EducaciónPorLaPaz, #SolidaridadIsraelPaléstina
    WWW.IDEAL.ES
    Escaso seguimiento de la huelga por Palestina entre maestros y profesores | Ideal
    La Junta de Andalucía destaca que se ha desarrollado «sin incidencias» en la Universidad y con una participación del 0,4% en colegios y del 0,1% en institutos de Secundar
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1769 Views
  • Gaza y la violencia política
    La creciente tensión en Gaza está teniendo consecuencias directas en el debate político español, marcando una nueva dimensión en la discusión nacional. Movilizaciones masivas y pronunciamientos políticos se multiplican, reflejando la profunda preocupación por la situación humanitaria y sus implicaciones internacionales. La causa palestina ha emergido como un tema central en la agenda política, alimentando intensos debates sobre apoyo y solidaridad. Este conflicto está reconfigurando las estrategias de diversos partidos y grupos, buscando posicionarse ante una realidad global cada vez más compleja. La escalada de violencia en Oriente Medio se traduce en un debate público con mayor fervor que nunca, poniendo a prueba los límites de la tolerancia y el compromiso social en España. El futuro político del país parece inevitablemente ligado a las repercusiones de esta crisis.
    https://www.20minutos.es/internacional/gaza-violencia-politica-tribuna-opinion-inmaculada-sanchez_6326841_3.html

    #Gaza, #ViolenciaPolítica, #ConflictoIsraelPalestina, #MedioOriente, #NoticiasInternacionales
    Gaza y la violencia política La creciente tensión en Gaza está teniendo consecuencias directas en el debate político español, marcando una nueva dimensión en la discusión nacional. Movilizaciones masivas y pronunciamientos políticos se multiplican, reflejando la profunda preocupación por la situación humanitaria y sus implicaciones internacionales. La causa palestina ha emergido como un tema central en la agenda política, alimentando intensos debates sobre apoyo y solidaridad. Este conflicto está reconfigurando las estrategias de diversos partidos y grupos, buscando posicionarse ante una realidad global cada vez más compleja. La escalada de violencia en Oriente Medio se traduce en un debate público con mayor fervor que nunca, poniendo a prueba los límites de la tolerancia y el compromiso social en España. El futuro político del país parece inevitablemente ligado a las repercusiones de esta crisis. https://www.20minutos.es/internacional/gaza-violencia-politica-tribuna-opinion-inmaculada-sanchez_6326841_3.html #Gaza, #ViolenciaPolítica, #ConflictoIsraelPalestina, #MedioOriente, #NoticiasInternacionales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Gaza y la violencia política
    La causa palestina ya ha entrado a ser un factor de la política española y movilizaciones y decisiones políticas.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 488 Views
  • Segunda semana de septiembre y subiendo
    La política española continúa mostrando una intensa dinámica de conflicto durante esta segunda semana de septiembre. Los debates parlamentarios se mantienen marcados por la polarización y la escalada de tensiones entre los distintos partidos. Se observa un patrón persistente de confrontación directa, exacerbado por estrategias de descalificación que dificultan el diálogo constructivo. El panorama político se presenta como complejo y cargado de incertidumbre ante la inminencia de nuevas decisiones clave. Especialistas advierten sobre la necesidad urgente de buscar puntos de encuentro para evitar un deterioro aún mayor del debate público. La situación exige una atención particular a las próximas movilizaciones y propuestas que puedan surgir en este otoño político.
    https://www.20minutos.es/nacional/segunda-semana-septiembre-subiendo_6243154_3.html

    #Septiembre, #ClimaEspaña, #Temperaturas, #VeranoFin, #PredicciónTiempo
    Segunda semana de septiembre y subiendo La política española continúa mostrando una intensa dinámica de conflicto durante esta segunda semana de septiembre. Los debates parlamentarios se mantienen marcados por la polarización y la escalada de tensiones entre los distintos partidos. Se observa un patrón persistente de confrontación directa, exacerbado por estrategias de descalificación que dificultan el diálogo constructivo. El panorama político se presenta como complejo y cargado de incertidumbre ante la inminencia de nuevas decisiones clave. Especialistas advierten sobre la necesidad urgente de buscar puntos de encuentro para evitar un deterioro aún mayor del debate público. La situación exige una atención particular a las próximas movilizaciones y propuestas que puedan surgir en este otoño político. https://www.20minutos.es/nacional/segunda-semana-septiembre-subiendo_6243154_3.html #Septiembre, #ClimaEspaña, #Temperaturas, #VeranoFin, #PredicciónTiempo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Segunda semana de septiembre y subiendo
    La política en otoño seguirá cargada de polarización, confrontación y una buena dosis de descalificaciones.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 443 Views
  • Movilizados 20 millones para 18 comunidades de regantes en Jaén
    Jaén se convierte en un referente en la gestión del agua gracias a una importante inversión. La Junta de Andalucía ha movilizado 20 millones de euros para apoyar a 18 comunidades de regantes de la provincia. Esta iniciativa, crucial para la economía local, busca reducir drásticamente el consumo energético y fomentar la autosuficiencia en el riego. La mitad del presupuesto proviene de la administración autonómica, demostrando su compromiso con la modernización del sector. La estrategia prioriza la mejora de infraestructuras y el impulso a técnicas innovadoras que optimicen el uso del agua. Este apoyo significativo promete un futuro más sostenible para la agricultura jiennense.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/movilizados-millones-innovacion-comunidades-regantes-jaen-20250717164006-nt.html

    #RegantesJaén, #MovilizacionesEspaña, #AyudasAgricultura, #Jaén, #AguaRural
    Movilizados 20 millones para 18 comunidades de regantes en Jaén Jaén se convierte en un referente en la gestión del agua gracias a una importante inversión. La Junta de Andalucía ha movilizado 20 millones de euros para apoyar a 18 comunidades de regantes de la provincia. Esta iniciativa, crucial para la economía local, busca reducir drásticamente el consumo energético y fomentar la autosuficiencia en el riego. La mitad del presupuesto proviene de la administración autonómica, demostrando su compromiso con la modernización del sector. La estrategia prioriza la mejora de infraestructuras y el impulso a técnicas innovadoras que optimicen el uso del agua. Este apoyo significativo promete un futuro más sostenible para la agricultura jiennense. https://www.ideal.es/jaen/jaen/movilizados-millones-innovacion-comunidades-regantes-jaen-20250717164006-nt.html #RegantesJaén, #MovilizacionesEspaña, #AyudasAgricultura, #Jaén, #AguaRural
    WWW.IDEAL.ES
    Movilizados 20 millones para 18 comunidades de regantes en Jaén | Ideal
    La mitad de los fondos corresponden a la Junta, que busca disminuir la dependencia energética y mejorar la autoproducción y el riego
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1465 Views
  • Pepe Álvarez advierte de movilizaciones si no se reduce la semana laboral a 37,5 horas
    El debate sobre la jornada laboral en España se intensifica con las recientes advertencias del diputado Pepe Álvarez. La preocupación crece ante la resistencia política a reducir la semana laboral a 37,5 horas, una medida considerada fundamental para mejorar el equilibrio entre vida personal y profesional. Álvarez ha dejado claro que, de no llegarse a un acuerdo satisfactorio, se convocará a movilizaciones masivas frente al Congreso de los Diputados, como ya estaba previsto por las organizaciones sindicales. Esta postura anticipada genera incertidumbre sobre la evolución legislativa y podría desencadenar una fuerte reacción social. La presión sindical amenaza con alterar el calendario político y poner en jaque las posiciones parlamentarias actuales. El futuro de la jornada laboral, un tema clave para el empleo y el bienestar, se vislumbra ahora más incierto que nunca.
    https://www.ideal.es/nacional/pepe-alvarez-advierte-movilizaciones-reduce-semana-laboral-20250716130527-ntrc.html

    #SemanaLaboral, #PepeÁlvarez, #Movilizaciones, #37HorasTrabajo, #DerechosLaborales
    Pepe Álvarez advierte de movilizaciones si no se reduce la semana laboral a 37,5 horas El debate sobre la jornada laboral en España se intensifica con las recientes advertencias del diputado Pepe Álvarez. La preocupación crece ante la resistencia política a reducir la semana laboral a 37,5 horas, una medida considerada fundamental para mejorar el equilibrio entre vida personal y profesional. Álvarez ha dejado claro que, de no llegarse a un acuerdo satisfactorio, se convocará a movilizaciones masivas frente al Congreso de los Diputados, como ya estaba previsto por las organizaciones sindicales. Esta postura anticipada genera incertidumbre sobre la evolución legislativa y podría desencadenar una fuerte reacción social. La presión sindical amenaza con alterar el calendario político y poner en jaque las posiciones parlamentarias actuales. El futuro de la jornada laboral, un tema clave para el empleo y el bienestar, se vislumbra ahora más incierto que nunca. https://www.ideal.es/nacional/pepe-alvarez-advierte-movilizaciones-reduce-semana-laboral-20250716130527-ntrc.html #SemanaLaboral, #PepeÁlvarez, #Movilizaciones, #37HorasTrabajo, #DerechosLaborales
    WWW.IDEAL.ES
    Los sindicatos preparan un otoño de movilizaciones si no se acelera la reducción de la jornada laboral | Ideal
    Díaz reconoce que no se dan las «circunstancias serenas» para tramitar su medida estrella y negocia con Junts medidas dirigidas a las pymes
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1102 Views
  • Feijóo condena toda la violencia, dice "basta" a 'tomar la justicia por su mano' y carga contra el Gobierno y Vox
    El líder de la principal formación política del país ha expresado una condena contundente ante los recientes actos violentos, instando al respeto por la ley y pidiendo un replanteamiento urgente. Se ha pronunciado rotundamente en contra de cualquier forma de “justicia privada”, denunciando la escalada de tensión y llamando a la calma ciudadana. La declaración busca desmarcarse de posibles movilizaciones y ha cargado con fuerza contra ambas principales fuerzas políticas, el Gobierno y Vox, acusándolas de alimentar el clima de confrontación. Se enfatiza la necesidad de un mensaje claro que aleje cualquier intento de manipulación social y promueva la estabilidad institucional. La crítica se centra en la responsabilidad de los líderes políticos para evitar que sectores extremistas aprovechen la situación.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731568/0/feijoo-condena-toda-violencia-torre-pacheco-dice-basta-tomar-justicia-por-su-mano-carga-contra-gobierno-vox/

    #Feijóo, #ViolenciaCiudadana, #Justicia, #GobiernoVox, #EstadoDeDerecho
    Feijóo condena toda la violencia, dice "basta" a 'tomar la justicia por su mano' y carga contra el Gobierno y Vox El líder de la principal formación política del país ha expresado una condena contundente ante los recientes actos violentos, instando al respeto por la ley y pidiendo un replanteamiento urgente. Se ha pronunciado rotundamente en contra de cualquier forma de “justicia privada”, denunciando la escalada de tensión y llamando a la calma ciudadana. La declaración busca desmarcarse de posibles movilizaciones y ha cargado con fuerza contra ambas principales fuerzas políticas, el Gobierno y Vox, acusándolas de alimentar el clima de confrontación. Se enfatiza la necesidad de un mensaje claro que aleje cualquier intento de manipulación social y promueva la estabilidad institucional. La crítica se centra en la responsabilidad de los líderes políticos para evitar que sectores extremistas aprovechen la situación. https://www.20minutos.es/noticia/5731568/0/feijoo-condena-toda-violencia-torre-pacheco-dice-basta-tomar-justicia-por-su-mano-carga-contra-gobierno-vox/ #Feijóo, #ViolenciaCiudadana, #Justicia, #GobiernoVox, #EstadoDeDerecho
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1226 Views
  • Los sindicatos amenazan a Sanidad con más movilizaciones por el Estatuto Marco
    Los sindicatos del sector sanitario intensifican su reclamación ante las autoridades, advirtiendo sobre futuras movilizaciones si no se cumplen sus exigencias. La preocupación crece por la falta de respuesta al Estatuto Marco, un acuerdo fundamental para mejorar las condiciones laborales y salariales en hospitales y centros de salud. El conflicto se centra en la necesidad de reforzar los servicios, aumentar los recursos humanos y garantizar una mejor remuneración para el personal sanitario. Se exige al Ministerio que incorpore urgentemente las reivindicaciones presentadas hasta mediados de septiembre, evitando así un escalado de la tensión. La situación pone en riesgo la operatividad de la sanidad pública y se anticipan protestas más contundentes si no hay avances concretos. El futuro del sistema sanitario nacional depende ahora de una respuesta rápida y satisfactoria por parte del gobierno.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731204/0/los-sindicatos-amenazan-con-mas-movilizaciones-sanidad-por-estatuto-marco/

    #SanidadPublica, #EstatutoMarco, #MovilizacionesSindicales, #DerechosLaborales, #SindicatosEspaña
    Los sindicatos amenazan a Sanidad con más movilizaciones por el Estatuto Marco Los sindicatos del sector sanitario intensifican su reclamación ante las autoridades, advirtiendo sobre futuras movilizaciones si no se cumplen sus exigencias. La preocupación crece por la falta de respuesta al Estatuto Marco, un acuerdo fundamental para mejorar las condiciones laborales y salariales en hospitales y centros de salud. El conflicto se centra en la necesidad de reforzar los servicios, aumentar los recursos humanos y garantizar una mejor remuneración para el personal sanitario. Se exige al Ministerio que incorpore urgentemente las reivindicaciones presentadas hasta mediados de septiembre, evitando así un escalado de la tensión. La situación pone en riesgo la operatividad de la sanidad pública y se anticipan protestas más contundentes si no hay avances concretos. El futuro del sistema sanitario nacional depende ahora de una respuesta rápida y satisfactoria por parte del gobierno. https://www.20minutos.es/noticia/5731204/0/los-sindicatos-amenazan-con-mas-movilizaciones-sanidad-por-estatuto-marco/ #SanidadPublica, #EstatutoMarco, #MovilizacionesSindicales, #DerechosLaborales, #SindicatosEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los sindicatos amenazan a Sanidad con más movilizaciones por el Estatuto Marco
    El ministerio tendrá hasta la segunda quincena de septiembre para incorporar en el borrador las reivindicaciones.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1455 Views
  • Gabriel Rufián: "A un Gobierno no se le puede tumbar por esto"
    El debate político se intensifica tras las recientes protestas y movilizaciones en España. Gabriel Rufián, figura clave de ERC, ha emitido una advertencia al Gobierno central sobre la forma de gestionar estas manifestaciones. El portavoz considera que una reacción desproporcionada podría desembocar en un aumento del “ruido” y dificultar la distinción entre información veraz y manipulación. Rufián insta a un enfoque cauteloso, señalando que, si la situación se agrava, será necesario recurrir a la participación ciudadana para canalizar las demandas populares. La declaración genera preocupación sobre el futuro del diálogo político y la forma de abordar los conflictos sociales en el país. Se anticipa un debate crucial sobre el equilibrio entre libertad de expresión y respuesta institucional ante la creciente tensión social.
    https://elpais.com/espana/2025-07-13/gabriel-rufian-a-un-gobierno-no-se-le-puede-tumbar-por-esto.html

    #Rufian, #PolíticaEspaña, #GobiernoEspañol, #EleccionesEspaña, #Podemos
    Gabriel Rufián: "A un Gobierno no se le puede tumbar por esto" El debate político se intensifica tras las recientes protestas y movilizaciones en España. Gabriel Rufián, figura clave de ERC, ha emitido una advertencia al Gobierno central sobre la forma de gestionar estas manifestaciones. El portavoz considera que una reacción desproporcionada podría desembocar en un aumento del “ruido” y dificultar la distinción entre información veraz y manipulación. Rufián insta a un enfoque cauteloso, señalando que, si la situación se agrava, será necesario recurrir a la participación ciudadana para canalizar las demandas populares. La declaración genera preocupación sobre el futuro del diálogo político y la forma de abordar los conflictos sociales en el país. Se anticipa un debate crucial sobre el equilibrio entre libertad de expresión y respuesta institucional ante la creciente tensión social. https://elpais.com/espana/2025-07-13/gabriel-rufian-a-un-gobierno-no-se-le-puede-tumbar-por-esto.html #Rufian, #PolíticaEspaña, #GobiernoEspañol, #EleccionesEspaña, #Podemos
    ELPAIS.COM
    Gabriel Rufián: “A un Gobierno no se le puede tumbar por esto”
    El portavoz de ERC en el Congreso advierte al Ejecutivo: “Si esto escala, habrá que dar voz a la gente y lo difícil será distinguir entre el ruido y la verdad”
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 845 Views
  • La Policía acusa a Alvise de financiarse con otros 10.000 euros de un inversor inmobiliario en las europeas
    La investigación policial ha revelado nuevas y sorprendentes irregularidades en el caso que involucra a “Se Acabó La Fiesta”. Un informe detallado apunta a la participación de Mariano Schoendorff, empresario inmobiliario, quien habría facilitado 10.000 euros adicionales al agitador a través de dos sociedades intermedias. Esta financiación complementaba los ya conocidos 100.000 euros recibidos en efectivo por el mismo individuo, provenientes de un inversor del sector cripto. La trama expone una red compleja de operaciones y destaca la búsqueda de recursos para la campaña electoral. La investigación continúa, buscando esclarecer todas las movilizaciones económicas vinculadas al caso. Este nuevo descubrimiento añade aún más complejidad a uno de los escándalos políticos más mediáticos de la actualidad.
    https://www.meneame.net/story/policia-acusa-alvise-financiarse-otros-10-000-euros-inversor

    #FinanzasIlícitas, #EuropeElectorales, #Alvise, #InversiónInmobiliaria, #CorrupciónPolítica
    La Policía acusa a Alvise de financiarse con otros 10.000 euros de un inversor inmobiliario en las europeas La investigación policial ha revelado nuevas y sorprendentes irregularidades en el caso que involucra a “Se Acabó La Fiesta”. Un informe detallado apunta a la participación de Mariano Schoendorff, empresario inmobiliario, quien habría facilitado 10.000 euros adicionales al agitador a través de dos sociedades intermedias. Esta financiación complementaba los ya conocidos 100.000 euros recibidos en efectivo por el mismo individuo, provenientes de un inversor del sector cripto. La trama expone una red compleja de operaciones y destaca la búsqueda de recursos para la campaña electoral. La investigación continúa, buscando esclarecer todas las movilizaciones económicas vinculadas al caso. Este nuevo descubrimiento añade aún más complejidad a uno de los escándalos políticos más mediáticos de la actualidad. https://www.meneame.net/story/policia-acusa-alvise-financiarse-otros-10-000-euros-inversor #FinanzasIlícitas, #EuropeElectorales, #Alvise, #InversiónInmobiliaria, #CorrupciónPolítica
    WWW.MENEAME.NET
    La Policía acusa a Alvise de financiarse con otros 10.000 euros de un inversor inmobiliario en las europeas
    Un informe asegura que el empresario Mariano Schoendorff, a través de dos sociedades consideradas “instrumentales”, transfirió dinero a Se Acabó La Fiesta y pagó algunos de sus gastos mientras el agitador cobraba 100.000 euros más en efectivo de...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1309 Views
  • Protesta para denunciar la «impresionante falta de medios» en el Infoca
    **Protesta por la ‘desafín’ del Infoca, según el Sindicato CGT-Jaén**

    Jaén – El sindicato CGT-Jaén ha convocado una concentración frente al Palacio de la Junta de Andalucía en Jaén, con el objetivo de denunciar lo que califica como “la impresionante falta de medios” que sufre el Infoca (Instituto de Formación y Cooperación Agraria). La protesta se suma a las movilizaciones que se están llevando a cabo en toda la provincia andaluza.

    Según fuentes del sindicato, la convocatoria responde a una situación crítica en materia agraria, con escasez de personal cualificado y falta de inversión en infraestructuras y formación. La concentración busca presionar al gobierno autonómico para que asigne más recursos al Infoca y mejore las condiciones laborales de los profesionales que trabajan en el sector agrícola.

    El acto está previsto para esta mañana y se espera una amplia participación de agricultores, ganaderos y trabajadores del campo de la provincia. Se ha habilitado un punto limpio frente al palacio de la Junta para recoger firmas y expresar demandas a través de carteles y pancartas.

    La protesta busca concienciar sobre la importancia del Infoca en el desarrollo económico y social de Andalucía, así como destacar la necesidad de garantizar su correcto funcionamiento y dotarlo de los recursos necesarios para afrontar los desafíos del sector agrario.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/protesta-denunciar-impresionante-falta-medios-infoca-20250703221938-nt.html

    #Infoca, #ImpresionanteFaltaDeMedios, #Protesta, #Denuncia
    Protesta para denunciar la «impresionante falta de medios» en el Infoca **Protesta por la ‘desafín’ del Infoca, según el Sindicato CGT-Jaén** Jaén – El sindicato CGT-Jaén ha convocado una concentración frente al Palacio de la Junta de Andalucía en Jaén, con el objetivo de denunciar lo que califica como “la impresionante falta de medios” que sufre el Infoca (Instituto de Formación y Cooperación Agraria). La protesta se suma a las movilizaciones que se están llevando a cabo en toda la provincia andaluza. Según fuentes del sindicato, la convocatoria responde a una situación crítica en materia agraria, con escasez de personal cualificado y falta de inversión en infraestructuras y formación. La concentración busca presionar al gobierno autonómico para que asigne más recursos al Infoca y mejore las condiciones laborales de los profesionales que trabajan en el sector agrícola. El acto está previsto para esta mañana y se espera una amplia participación de agricultores, ganaderos y trabajadores del campo de la provincia. Se ha habilitado un punto limpio frente al palacio de la Junta para recoger firmas y expresar demandas a través de carteles y pancartas. La protesta busca concienciar sobre la importancia del Infoca en el desarrollo económico y social de Andalucía, así como destacar la necesidad de garantizar su correcto funcionamiento y dotarlo de los recursos necesarios para afrontar los desafíos del sector agrario. https://www.ideal.es/jaen/jaen/protesta-denunciar-impresionante-falta-medios-infoca-20250703221938-nt.html #Infoca, #ImpresionanteFaltaDeMedios, #Protesta, #Denuncia
    WWW.IDEAL.ES
    Protesta para denunciar la «impresionante falta de medios» en el Infoca | Ideal
    El sindicato CGT-Jaén convoca una concentración ante la sede del Gobierno andaluz en la capital, que forma parte de las movilizaciones que está llevando a cabo en todas l
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 800 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων