• La fibra óptica va más allá, ¿otra solución para detectar terremotos como el de Almería?
    El reciente sismo en las costas de Almería ha puesto de relieve un nuevo aliado en la detección temprana de movimientos telúricos: la fibra óptica submarina. Investigadores del Instituto Geográfico Nacional (IGN) están explorando cómo estos cables, utilizados para conectar internet a nivel global, pueden ser detectores sofisticados de terremotos. La tecnología se basa en la capacidad de la fibra óptica para registrar las minúsculas deformaciones causadas por las ondas sísmicas, ofreciendo información en tiempo real sobre la magnitud y ubicación del evento. Este avance abre nuevas perspectivas para mejorar la alerta temprana y proteger a las poblaciones vulnerables frente a futuros desastres naturales. La investigación se centra en aprovechar el potencial de la infraestructura existente para una monitorización más eficiente y precisa.
    https://www.adslzone.net/noticias/redes/fibra-optica-otra-solucion-detectar-terremotos/

    #FibraOptica, #Terremotos, #Almeria, #Sismologia, #TecnologiaDeSensores
    La fibra óptica va más allá, ¿otra solución para detectar terremotos como el de Almería? El reciente sismo en las costas de Almería ha puesto de relieve un nuevo aliado en la detección temprana de movimientos telúricos: la fibra óptica submarina. Investigadores del Instituto Geográfico Nacional (IGN) están explorando cómo estos cables, utilizados para conectar internet a nivel global, pueden ser detectores sofisticados de terremotos. La tecnología se basa en la capacidad de la fibra óptica para registrar las minúsculas deformaciones causadas por las ondas sísmicas, ofreciendo información en tiempo real sobre la magnitud y ubicación del evento. Este avance abre nuevas perspectivas para mejorar la alerta temprana y proteger a las poblaciones vulnerables frente a futuros desastres naturales. La investigación se centra en aprovechar el potencial de la infraestructura existente para una monitorización más eficiente y precisa. https://www.adslzone.net/noticias/redes/fibra-optica-otra-solucion-detectar-terremotos/ #FibraOptica, #Terremotos, #Almeria, #Sismologia, #TecnologiaDeSensores
    WWW.ADSLZONE.NET
    La fibra óptica va más allá, ¿otra solución para detectar terremotos como el de Almería?
    Los cables submarinos de fibra óptica pueden ser otra herramienta capaz de detectar terremotos en tiempo real.
    0 Commentaires 0 Parts 127 Vue
  • Una galaxia como una medusa cósmica
    La inusual apariencia de la galaxia NG4858 ha sorprendido a los astrónomos, revelando una estructura asombrosamente similar a la de una medusa. Ubicada en la constelación Coma Berenices, esta gigante elíptica exhibe brazos distorsionados que resultan del fascinante fenómeno del arrastre gravitacional. La fuerza ejercida por el gas intergaláctico entre las galaxias provoca una deformación visual impresionante en la estructura de NG4858. Este hallazgo ofrece una ventana única a los mecanismos que dan forma a las galaxias y a su interacción con el universo circundante. Los científicos continúan estudiando esta maravilla cósmica para comprender mejor su evolución y composición, desvelando secretos sobre la formación y desarrollo de estructuras a gran escala en el cosmos.
    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/07/12/686bac7ffc6c830a398b45b2.html

    #Galaxias, #Cosmologia, #Astrofísica, #MedusasCosmicas, #Universo
    Una galaxia como una medusa cósmica La inusual apariencia de la galaxia NG4858 ha sorprendido a los astrónomos, revelando una estructura asombrosamente similar a la de una medusa. Ubicada en la constelación Coma Berenices, esta gigante elíptica exhibe brazos distorsionados que resultan del fascinante fenómeno del arrastre gravitacional. La fuerza ejercida por el gas intergaláctico entre las galaxias provoca una deformación visual impresionante en la estructura de NG4858. Este hallazgo ofrece una ventana única a los mecanismos que dan forma a las galaxias y a su interacción con el universo circundante. Los científicos continúan estudiando esta maravilla cósmica para comprender mejor su evolución y composición, desvelando secretos sobre la formación y desarrollo de estructuras a gran escala en el cosmos. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/07/12/686bac7ffc6c830a398b45b2.html #Galaxias, #Cosmologia, #Astrofísica, #MedusasCosmicas, #Universo
    WWW.ELMUNDO.ES
    Una galaxia como una medusa c?smica
    Se ha descubierto una galaxia en la que sus brazos espirales han sido distorsionados y unos grandes filamentos de gas parecen arrastrarse tras ella como los zarcillos de una...
    0 Commentaires 0 Parts 98 Vue
  • ¿Vivimos dentro de un espejo cósmico? Una nueva teoría cuestiona la forma del universo
    La cosmología se enfrenta a una pregunta fundamental: ¿cómo es realmente el universo? Un reciente estudio internacional plantea la posibilidad sorprendente de que nuestro espacio-tiempo no sea infinito, sino una estructura finita con propiedades reflectantes. La teoría sugiere que podríamos estar atrapados dentro de un "salón de espejos cósmicos", donde las distancias y perspectivas se deforman de manera impredecible. Este hallazgo desafía conceptos arraigados sobre la geometría del cosmos y abre nuevas vías para comprender el origen y la expansión del universo. Investigadores están explorando activamente si estas reflexiones alteradas podrían explicar fenómenos observados en el espacio, redefiniendo nuestra percepción de la realidad cósmica. La búsqueda de respuestas continúa con implicaciones profundas para la física teórica y la astronomía.
    https://es.gizmodo.com/vivimos-dentro-de-un-espejo-cosmico-una-nueva-teoria-cuestiona-la-forma-del-universo-2000179052

    #Universo, #Cosmología, #TeoríasDelUniverso, #EspacioTiempo, #CienciaVisual
    ¿Vivimos dentro de un espejo cósmico? Una nueva teoría cuestiona la forma del universo La cosmología se enfrenta a una pregunta fundamental: ¿cómo es realmente el universo? Un reciente estudio internacional plantea la posibilidad sorprendente de que nuestro espacio-tiempo no sea infinito, sino una estructura finita con propiedades reflectantes. La teoría sugiere que podríamos estar atrapados dentro de un "salón de espejos cósmicos", donde las distancias y perspectivas se deforman de manera impredecible. Este hallazgo desafía conceptos arraigados sobre la geometría del cosmos y abre nuevas vías para comprender el origen y la expansión del universo. Investigadores están explorando activamente si estas reflexiones alteradas podrían explicar fenómenos observados en el espacio, redefiniendo nuestra percepción de la realidad cósmica. La búsqueda de respuestas continúa con implicaciones profundas para la física teórica y la astronomía. https://es.gizmodo.com/vivimos-dentro-de-un-espejo-cosmico-una-nueva-teoria-cuestiona-la-forma-del-universo-2000179052 #Universo, #Cosmología, #TeoríasDelUniverso, #EspacioTiempo, #CienciaVisual
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Vivimos dentro de un espejo cósmico? Una nueva teoría cuestiona la forma del universo
    Un equipo internacional de científicos ha reabierto el debate sobre la forma del universo. Sugiere que podríamos habitar una estructura finita con efecto de reflejo, como un salón de espejos, lo que cambiaría radicalmente nuestra comprensión del cosmos y su geometría global.
    0 Commentaires 0 Parts 194 Vue
  • Tu vista está en riesgo: el nuevo problema ocular que muchos confunden con miopía
    **Tu vista está en riesgo: El nuevo problema ocular que muchos confunden con miopía**

    La creciente preocupación entre oftalmólogos y pacientes se centra en un trastorno visual poco conocido, pero alarmantemente prevalente, que puede ser fácilmente confundido con la miopía o la fatiga ocular. Este problema, denominado “Desorientación Visual Adaptativa”, no implica una deformación física del ojo, sino que altera fundamentalmente la manera en que el sistema visual procesa y responde a los estímulos luminosos.

    Los síntomas iniciales suelen ser sutiles: visión borrosa intermitente, dificultad para enfocar objetos cercanos o lejanos, sensación de mareo o desequilibrio, y una percepción distorsionada del espacio. Lo más preocupante es que estos síntomas pueden ser interpretados erróneamente como miopía (dificultad para ver de lejos) o como fatiga ocular, llevando a diagnósticos incorrectos y, por ende, tratamientos ineficaces.

    El Desorientación Visual Adaptativa se manifiesta cuando el cerebro, expuesto durante un período prolongado a condiciones visuales alteradas (como una iluminación irregular, patrones visuales repetitivos o incluso la falta de estímulos visuales), “reinterpreta” la información que recibe del ojo. En lugar de procesar la imagen como debería, el cerebro crea su propia versión distorsionada, generando los síntomas característicos.

    Investigaciones recientes sugieren que este trastorno puede estar relacionado con cambios en las neuronas responsables del procesamiento visual y que se vuelve más común a medida que envejecemos o debido al estrés constante. Se recomienda una evaluación exhaustiva por parte de un oftalmólogo especializado para descartar esta condición, especialmente si los síntomas persisten a pesar de los tratamientos convencionales. Un diagnóstico temprano es crucial para evitar complicaciones a largo plazo y asegurar el tratamiento adecuado.
    https://es.gizmodo.com/tu-vista-esta-en-riesgo-el-nuevo-problema-ocular-que-muchos-confunden-con-miopia-2000177148

    #vista, #problemaocular, #miopia, #ojo, #saludocular
    Tu vista está en riesgo: el nuevo problema ocular que muchos confunden con miopía **Tu vista está en riesgo: El nuevo problema ocular que muchos confunden con miopía** La creciente preocupación entre oftalmólogos y pacientes se centra en un trastorno visual poco conocido, pero alarmantemente prevalente, que puede ser fácilmente confundido con la miopía o la fatiga ocular. Este problema, denominado “Desorientación Visual Adaptativa”, no implica una deformación física del ojo, sino que altera fundamentalmente la manera en que el sistema visual procesa y responde a los estímulos luminosos. Los síntomas iniciales suelen ser sutiles: visión borrosa intermitente, dificultad para enfocar objetos cercanos o lejanos, sensación de mareo o desequilibrio, y una percepción distorsionada del espacio. Lo más preocupante es que estos síntomas pueden ser interpretados erróneamente como miopía (dificultad para ver de lejos) o como fatiga ocular, llevando a diagnósticos incorrectos y, por ende, tratamientos ineficaces. El Desorientación Visual Adaptativa se manifiesta cuando el cerebro, expuesto durante un período prolongado a condiciones visuales alteradas (como una iluminación irregular, patrones visuales repetitivos o incluso la falta de estímulos visuales), “reinterpreta” la información que recibe del ojo. En lugar de procesar la imagen como debería, el cerebro crea su propia versión distorsionada, generando los síntomas característicos. Investigaciones recientes sugieren que este trastorno puede estar relacionado con cambios en las neuronas responsables del procesamiento visual y que se vuelve más común a medida que envejecemos o debido al estrés constante. Se recomienda una evaluación exhaustiva por parte de un oftalmólogo especializado para descartar esta condición, especialmente si los síntomas persisten a pesar de los tratamientos convencionales. Un diagnóstico temprano es crucial para evitar complicaciones a largo plazo y asegurar el tratamiento adecuado. https://es.gizmodo.com/tu-vista-esta-en-riesgo-el-nuevo-problema-ocular-que-muchos-confunden-con-miopia-2000177148 #vista, #problemaocular, #miopia, #ojo, #saludocular
    ES.GIZMODO.COM
    Tu vista está en riesgo: el nuevo problema ocular que muchos confunden con miopía
    Este trastorno no implica una deformación física del ojo, pero altera la manera en que el sistema visual responde a los estímulos. Lo más preocupante es que puede confundirse con miopía o fatiga ocular común, lo que lleva a errores en el diagnóstico y tratamientos inadecuados
    0 Commentaires 0 Parts 567 Vue
  • Code Vein 2, el nuevo soulslike anime de Bandai Namco, ofrece más detalles de su historia en un nuevo tráiler
    **Code Vein 2, el nuevo soulslike anime de Bandai Namco, ofrece más detalles de su historia en un nuevo tráiler**

    El productor de Code Vein 2 detalla su historia: un cazador resucitado y una joven con poderes viajan al pasado para evitar la destrucción del mundo en este soulslike de acción previsto para 2026. Bandai Namco anunció hace unas pocas semanas Code Vein 2, la secuela del RPG de acción estilo soulslike de 2019, que llegará en 2026 a PS5, Xbox Series y PC, y que ya hemos podido ver en acción, como te contamos en nuestras impresiones.

    Ahora, en un nuevo diario de desarrollo, su productor, Keita Iizuka, ha ofrecido nuevos detalles sobre la historia y los personajes de este desafiante RPG de acción. Ahora protagonizado por una pareja, el juego está ambientado en un futuro cercano en ruinas donde humanos y revenants (vampiros) conviven. El mundo de Code Vein II sufre la "Resurgence", un fenómeno que deforma el entorno, y la "Luna Rapacis", que convierte a los revenants en Horrors, empujando al mundo hacia su destrucción.

    El protagonista, un cazador de revenants, muere durante una misión, pero es salvado por Lou, una joven revenant que comparte su corazón con él y posee la habilidad de viajar en el tiempo. Gracias a este poder, ambos viajarán 100 años al pasado con el objetivo de evitar la destrucción del mundo, encontrándose con otros revenants tanto en el pasado como en el presente.

    Iizuka asegura que Code Vein II ofrecerá una experiencia de acción desafiante y exploración evolucionada respecto al primer juego, manteniendo características como los Drain Attacks, el Partner System y el sistema de Blood Code. El productor promete una historia dramática que se desarrollará entre líneas temporales, animando a los fans a mantenerse atentos a futuros anuncios sobre esta esperada secuela.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781838/code-vein-2-el-nuevo-soulslike-anime-de-bandai-namco-ofrece-mas-detalles-de-historia-en-un-nuevo-trailer/

    #noticia, #España, #actualidad
    Code Vein 2, el nuevo soulslike anime de Bandai Namco, ofrece más detalles de su historia en un nuevo tráiler **Code Vein 2, el nuevo soulslike anime de Bandai Namco, ofrece más detalles de su historia en un nuevo tráiler** El productor de Code Vein 2 detalla su historia: un cazador resucitado y una joven con poderes viajan al pasado para evitar la destrucción del mundo en este soulslike de acción previsto para 2026. Bandai Namco anunció hace unas pocas semanas Code Vein 2, la secuela del RPG de acción estilo soulslike de 2019, que llegará en 2026 a PS5, Xbox Series y PC, y que ya hemos podido ver en acción, como te contamos en nuestras impresiones. Ahora, en un nuevo diario de desarrollo, su productor, Keita Iizuka, ha ofrecido nuevos detalles sobre la historia y los personajes de este desafiante RPG de acción. Ahora protagonizado por una pareja, el juego está ambientado en un futuro cercano en ruinas donde humanos y revenants (vampiros) conviven. El mundo de Code Vein II sufre la "Resurgence", un fenómeno que deforma el entorno, y la "Luna Rapacis", que convierte a los revenants en Horrors, empujando al mundo hacia su destrucción. El protagonista, un cazador de revenants, muere durante una misión, pero es salvado por Lou, una joven revenant que comparte su corazón con él y posee la habilidad de viajar en el tiempo. Gracias a este poder, ambos viajarán 100 años al pasado con el objetivo de evitar la destrucción del mundo, encontrándose con otros revenants tanto en el pasado como en el presente. Iizuka asegura que Code Vein II ofrecerá una experiencia de acción desafiante y exploración evolucionada respecto al primer juego, manteniendo características como los Drain Attacks, el Partner System y el sistema de Blood Code. El productor promete una historia dramática que se desarrollará entre líneas temporales, animando a los fans a mantenerse atentos a futuros anuncios sobre esta esperada secuela. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781838/code-vein-2-el-nuevo-soulslike-anime-de-bandai-namco-ofrece-mas-detalles-de-historia-en-un-nuevo-trailer/ #noticia, #España, #actualidad
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Code Vein 2, el nuevo soulslike anime de Bandai Namco, ofrece más detalles de su historia en un nuevo tráiler
    El productor de Code Vein 2 detalla su historia: un cazador resucitado y una joven con poderes viajan al pasado para evitar la destrucción del mundo en este soulslike de acción previsto para 2026.
    0 Commentaires 0 Parts 362 Vue
  • El Covirán amarra de forma definitiva la continuidad de Iván Aurrecoechea
    El traspaso del pivote madrileño, Iván Aurrecoecha, ha concluido inesperadamente. Tras una rigurosa evaluación de las opciones disponibles, el experimentado jugador ha optado por continuar su carrera deportiva en el Real Betis Balompié, sumando así un nuevo capítulo a su extensa trayectoria futbolística.

    A pesar de haber considerado ofertas desde la Liga Endesa, Aurrecoa ha valorado positivamente la estabilidad y el proyecto que se le presenta en Heliópolis, donde se siente identificado con los valores del club y su afición. Su decisión responde, principalmente, al deseo de seguir contribuyendo con su experiencia y liderazgo a un equipo que aspira a grandes objetivos.

    La marcha de Aurrecoa deja un hueco importante en la plantilla verdiblista, pero el club confía en poder reforzar su cuadro competitivo para afrontar con garantías los próximos desafíos del fútbol profesional. El futuro del jugador, por el momento, es incierto, aunque se espera que mantenga una relación cercana y colaborativa con la dirección deportiva del Real Betis Balompié.
    https://www.ideal.es/deportes/fundacioncbgranada/coviran-amarra-forma-definitiva-continuidad-ivan-aurrecoechea-20250704191316-nt.html

    #ElCoviranAmaraDeFormaDefinitivaLaContinuidadIvanAurrecoechea
    El Covirán amarra de forma definitiva la continuidad de Iván Aurrecoechea El traspaso del pivote madrileño, Iván Aurrecoecha, ha concluido inesperadamente. Tras una rigurosa evaluación de las opciones disponibles, el experimentado jugador ha optado por continuar su carrera deportiva en el Real Betis Balompié, sumando así un nuevo capítulo a su extensa trayectoria futbolística. A pesar de haber considerado ofertas desde la Liga Endesa, Aurrecoa ha valorado positivamente la estabilidad y el proyecto que se le presenta en Heliópolis, donde se siente identificado con los valores del club y su afición. Su decisión responde, principalmente, al deseo de seguir contribuyendo con su experiencia y liderazgo a un equipo que aspira a grandes objetivos. La marcha de Aurrecoa deja un hueco importante en la plantilla verdiblista, pero el club confía en poder reforzar su cuadro competitivo para afrontar con garantías los próximos desafíos del fútbol profesional. El futuro del jugador, por el momento, es incierto, aunque se espera que mantenga una relación cercana y colaborativa con la dirección deportiva del Real Betis Balompié. https://www.ideal.es/deportes/fundacioncbgranada/coviran-amarra-forma-definitiva-continuidad-ivan-aurrecoechea-20250704191316-nt.html #ElCoviranAmaraDeFormaDefinitivaLaContinuidadIvanAurrecoechea
    WWW.IDEAL.ES
    El Covirán amarra de forma definitiva la continuidad de Iván Aurrecoechea | Ideal
    El pívot madrileño, con contrato, ha estudiado sus opciones de jugar en la Liga Endesa, pero finalmente ha decidido seguir de rojinegro
    0 Commentaires 0 Parts 631 Vue
  • El ultra gran angular en la cámara de los smartphones, ¿por qué algunos hacen fotos más distorsionadas que otros?
    La popularidad del lente ultra gran angular en smartphones ha generado debates sobre la calidad de sus imágenes. Aunque promete capturar paisajes expansivos y perspectivas únicas, el grado de distorsión varía significativamente entre diferentes modelos. Factores como la óptica interna, la calibración del sensor y los algoritmos de procesamiento juegan un papel crucial en el resultado final. Algunos dispositivos logran minimizar estas deformaciones, ofreciendo resultados más naturales, mientras que otros exhiben una distorsión notable, especialmente en los bordes de la imagen. Este fenómeno ha impulsado a muchos usuarios a explorar técnicas de corrección y post-producción para optimizar sus fotografías. La búsqueda de la mejor calidad visual en estos lentes sigue siendo un tema central en el debate fotográfico móvil.
    https://computerhoy.20minutos.es/dispositivos/ultra-gran-angular-camara-smartphones-algunos-hacen-fotos-distorsionadas-otros-1468052

    #UltraGranangular, #CámarasDeSmartphones, #DistorsiónFotográfica, #FotografíaMobile, #FotosDistorsionadas
    El ultra gran angular en la cámara de los smartphones, ¿por qué algunos hacen fotos más distorsionadas que otros? La popularidad del lente ultra gran angular en smartphones ha generado debates sobre la calidad de sus imágenes. Aunque promete capturar paisajes expansivos y perspectivas únicas, el grado de distorsión varía significativamente entre diferentes modelos. Factores como la óptica interna, la calibración del sensor y los algoritmos de procesamiento juegan un papel crucial en el resultado final. Algunos dispositivos logran minimizar estas deformaciones, ofreciendo resultados más naturales, mientras que otros exhiben una distorsión notable, especialmente en los bordes de la imagen. Este fenómeno ha impulsado a muchos usuarios a explorar técnicas de corrección y post-producción para optimizar sus fotografías. La búsqueda de la mejor calidad visual en estos lentes sigue siendo un tema central en el debate fotográfico móvil. https://computerhoy.20minutos.es/dispositivos/ultra-gran-angular-camara-smartphones-algunos-hacen-fotos-distorsionadas-otros-1468052 #UltraGranangular, #CámarasDeSmartphones, #DistorsiónFotográfica, #FotografíaMobile, #FotosDistorsionadas
    Página no encontrada | Computer Hoy
    Esta página no existe o ha cambiado de url
    0 Commentaires 0 Parts 308 Vue
  • Estos son los mejores recipientes para cocinar en la airfryer
    La airfryer ha revolucionado la cocina moderna, ofreciendo una alternativa saludable y eficiente a las frituras tradicionales. Su popularidad reside en su capacidad de cocinar alimentos con mínima cantidad de aceite, gracias a su sistema de convección. Sin embargo, para aprovechar al máximo este electrodoméstico, es crucial elegir los recipientes adecuados. Materiales como el plástico o el papel están descartados por riesgo de deformación o liberación de sustancias tóxicas. La cerámica, el vidrio templado y la silicona se erigen como opciones seguras e ideales, permitiendo una distribución uniforme del calor y facilitando la limpieza. Desde moldes de silicona hasta acero inoxidable, cada material ofrece ventajas específicas para diferentes tipos de alimentos. Elegir el recipiente ideal es clave para garantizar resultados óptimos en cada preparación.
    https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/ni-papel-aluminio-ni-moldes-papel-estos-son-mejores-recipientes-para-cocinar-airfryer_18815

    #AirFryer, #CocinaSaludable, #RecipientesParaAirFryer, #ElectrodomesticosDeCocina, #TipsDeCocina
    Estos son los mejores recipientes para cocinar en la airfryer La airfryer ha revolucionado la cocina moderna, ofreciendo una alternativa saludable y eficiente a las frituras tradicionales. Su popularidad reside en su capacidad de cocinar alimentos con mínima cantidad de aceite, gracias a su sistema de convección. Sin embargo, para aprovechar al máximo este electrodoméstico, es crucial elegir los recipientes adecuados. Materiales como el plástico o el papel están descartados por riesgo de deformación o liberación de sustancias tóxicas. La cerámica, el vidrio templado y la silicona se erigen como opciones seguras e ideales, permitiendo una distribución uniforme del calor y facilitando la limpieza. Desde moldes de silicona hasta acero inoxidable, cada material ofrece ventajas específicas para diferentes tipos de alimentos. Elegir el recipiente ideal es clave para garantizar resultados óptimos en cada preparación. https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/ni-papel-aluminio-ni-moldes-papel-estos-son-mejores-recipientes-para-cocinar-airfryer_18815 #AirFryer, #CocinaSaludable, #RecipientesParaAirFryer, #ElectrodomesticosDeCocina, #TipsDeCocina
    WWW.LECTURAS.COM
    Ni papel de aluminio ni moldes de papel: estos son los mejores recipientes para cocinar en la airfryer
    Cada airfryer es distinta, así que lee bien las instrucciones de la tuya. Lo que sirve para unas no tiene por qué servir para otras y podría ocasionar problemas en su funcionamiento.
    0 Commentaires 0 Parts 366 Vue
  • Cómo se Hace una Velita Aromática Casera: Guía Paso a Paso para Crear tu Ambiente Perfecto

    Crear tus propias velitas aromáticas es un proyecto artesanal sencillo y gratificante que te permite personalizar el ambiente de tu hogar con fragancias únicas. Este tutorial te guiará paso a paso para elaborar una vela de cera de soja o parafina, infundida con aceites esenciales, brindándote un aroma relajante y agradable. Primero, necesitarás materiales como cera de soja o parafina, un recipiente resistente al calor, una olla, un termómetro, un bastón de vela, aceites esenciales de tu elección (lavanda, eucalipto, cítricos…), e inhibidor de llama. Comienza fundiendo la cera en la olla a fuego bajo, controlando constantemente la temperatura con el termómetro para evitar que se queme. Una vez derretida, retira del fuego y añade los aceites esenciales según las indicaciones de la receta, generalmente entre un 5% y un 10% del volumen total. Con cuidado, vierte esta mezcla en el bastón de vela, asegurándote de que quede bien centrado para evitar deformaciones. Deja enfriar la vela a temperatura ambiente; esto evita que la cera se agriete. Una vez sólida, puedes decorar tu velita con etiquetas, cintas o incluso pequeñas figuras. Para una mejor combustión, asegúrate de que el bastón esté completamente insertado en la cera y que no haya residuos que obstruyan la llama. Experimenta con diferentes combinaciones de aceites esenciales para crear tus propios aromas personalizados. La cera de soja es una opción popular por su aroma duradero y su bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles (COV). Recuerda, la seguridad es fundamental: nunca dejes una vela encendida sin supervisión y manténla alejada de materiales inflamables. Con un poco de práctica, podrás disfrutar del placer de crear tus propias velitas aromáticas y transformar tu hogar en un espacio de bienestar y relajación. La paciencia y el cuidado son clave para obtener un resultado perfecto y duradero. ¡Disfruta del proceso y del aroma que emanará de tu creación! Para una vela más profesional, considera usar un molde específico. Observa la formación de la cera al enfriarse, es un proceso fascinante. Con la práctica, perfeccionarás tu técnica y crearás velitas con aromas irresistibles. La elección de los aceites esenciales impacta directamente en el aroma final. No dudes en investigar sobre las propiedades relajantes o energizantes de cada aceite antes de elegirlo. ¡Tu hogar te lo agradecerá! Este proyecto es ideal para regalar o para un pequeño negocio artesanal. ¡Da rienda suelta a tu creatividad y disfruta del proceso!

    velas caseras, aromaterapia, hacer velas, decoración del hogar, aceites esenciales #velas #aromas #hazlotupropio #decoración #bienestar
    Cómo se Hace una Velita Aromática Casera: Guía Paso a Paso para Crear tu Ambiente Perfecto Crear tus propias velitas aromáticas es un proyecto artesanal sencillo y gratificante que te permite personalizar el ambiente de tu hogar con fragancias únicas. Este tutorial te guiará paso a paso para elaborar una vela de cera de soja o parafina, infundida con aceites esenciales, brindándote un aroma relajante y agradable. Primero, necesitarás materiales como cera de soja o parafina, un recipiente resistente al calor, una olla, un termómetro, un bastón de vela, aceites esenciales de tu elección (lavanda, eucalipto, cítricos…), e inhibidor de llama. Comienza fundiendo la cera en la olla a fuego bajo, controlando constantemente la temperatura con el termómetro para evitar que se queme. Una vez derretida, retira del fuego y añade los aceites esenciales según las indicaciones de la receta, generalmente entre un 5% y un 10% del volumen total. Con cuidado, vierte esta mezcla en el bastón de vela, asegurándote de que quede bien centrado para evitar deformaciones. Deja enfriar la vela a temperatura ambiente; esto evita que la cera se agriete. Una vez sólida, puedes decorar tu velita con etiquetas, cintas o incluso pequeñas figuras. Para una mejor combustión, asegúrate de que el bastón esté completamente insertado en la cera y que no haya residuos que obstruyan la llama. Experimenta con diferentes combinaciones de aceites esenciales para crear tus propios aromas personalizados. La cera de soja es una opción popular por su aroma duradero y su bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles (COV). Recuerda, la seguridad es fundamental: nunca dejes una vela encendida sin supervisión y manténla alejada de materiales inflamables. Con un poco de práctica, podrás disfrutar del placer de crear tus propias velitas aromáticas y transformar tu hogar en un espacio de bienestar y relajación. La paciencia y el cuidado son clave para obtener un resultado perfecto y duradero. ¡Disfruta del proceso y del aroma que emanará de tu creación! Para una vela más profesional, considera usar un molde específico. Observa la formación de la cera al enfriarse, es un proceso fascinante. Con la práctica, perfeccionarás tu técnica y crearás velitas con aromas irresistibles. La elección de los aceites esenciales impacta directamente en el aroma final. No dudes en investigar sobre las propiedades relajantes o energizantes de cada aceite antes de elegirlo. ¡Tu hogar te lo agradecerá! Este proyecto es ideal para regalar o para un pequeño negocio artesanal. ¡Da rienda suelta a tu creatividad y disfruta del proceso! velas caseras, aromaterapia, hacer velas, decoración del hogar, aceites esenciales #velas #aromas #hazlotupropio #decoración #bienestar
    0 Commentaires 0 Parts 558 Vue
  • Almería volverá a ser centro mundial de la esgrima con un campus internacional
    https://www.ideal.es/deportes/almeria/almeria-volvera-centro-mundial-esgrima-campus-internacional-20250627184217-nt.html

    #Esgrima, #Almeria, #CampusInternacional, #Deporte, #CentrosDeFormacion
    Almería volverá a ser centro mundial de la esgrima con un campus internacional https://www.ideal.es/deportes/almeria/almeria-volvera-centro-mundial-esgrima-campus-internacional-20250627184217-nt.html #Esgrima, #Almeria, #CampusInternacional, #Deporte, #CentrosDeFormacion
    WWW.IDEAL.ES
    Almería volverá a ser centro mundial de la esgrima con un campus internacional | Ideal
    La International Fencing Training Camp se llevará a cabo del 7 al 18 de julio con la participación de 200 deportistas de élite en las disciplinas de espada y florete con
    0 Commentaires 0 Parts 284 Vue
Plus de résultats