• "Estamos viendo jóvenes con poca capacidad para gestionar la frustración": la epidemia silenciosa del lorazepam
    El consumo de ansiolíticos como el lorazepam, alprazolam y diazepam ha experimentado un aumento alarmante entre la población española, especialmente entre los jóvenes, reflejando una creciente epidemia de malestar emocional no gestionado. Datos revelan que más del 42% de la población ha recurrido a benzodiacepinas en los últimos cinco años, con un notable incremento en el grupo de 25 a 29 años. Este uso generalizado responde a una sociedad que enfrenta estrés laboral, precariedad y sobreexigencias, exacerbado por la hiperconectividad y las secuelas del confinamiento. La premura en la atención primaria, combinada con la falta de personal especializado, lleva a los pacientes a buscar soluciones rápidas, a menudo sin un seguimiento psicológico adecuado, creando dependencia y perpetuando el ciclo de consumo. Ante esta situación, expertos advierten sobre riesgos para la salud y la necesidad urgente de abordar las causas subyacentes del malestar, promoviendo herramientas de gestión emocional y fomentando una atención psicológica integral que vaya más allá de la simple supresión de síntomas.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/estamos-viendo-jovenes-poca-capacidad-para-gestionar-frustracion-epidemia-silenciosa-lorazepam

    #Lorazepam, #SaludMentalJoven, #Frustracion, #AdiccionesMedicamentosas, #BienestarEmocional
    "Estamos viendo jóvenes con poca capacidad para gestionar la frustración": la epidemia silenciosa del lorazepam El consumo de ansiolíticos como el lorazepam, alprazolam y diazepam ha experimentado un aumento alarmante entre la población española, especialmente entre los jóvenes, reflejando una creciente epidemia de malestar emocional no gestionado. Datos revelan que más del 42% de la población ha recurrido a benzodiacepinas en los últimos cinco años, con un notable incremento en el grupo de 25 a 29 años. Este uso generalizado responde a una sociedad que enfrenta estrés laboral, precariedad y sobreexigencias, exacerbado por la hiperconectividad y las secuelas del confinamiento. La premura en la atención primaria, combinada con la falta de personal especializado, lleva a los pacientes a buscar soluciones rápidas, a menudo sin un seguimiento psicológico adecuado, creando dependencia y perpetuando el ciclo de consumo. Ante esta situación, expertos advierten sobre riesgos para la salud y la necesidad urgente de abordar las causas subyacentes del malestar, promoviendo herramientas de gestión emocional y fomentando una atención psicológica integral que vaya más allá de la simple supresión de síntomas. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/estamos-viendo-jovenes-poca-capacidad-para-gestionar-frustracion-epidemia-silenciosa-lorazepam #Lorazepam, #SaludMentalJoven, #Frustracion, #AdiccionesMedicamentosas, #BienestarEmocional
    WWW.XATAKA.COM
    "Estamos viendo jóvenes con poca capacidad para gestionar la frustración": la epidemia silenciosa del lorazepam
    Cada noche repite el gesto: desliza el cajón, toma la pastilla, la deja disolver lentamente bajo la lengua. No se trata de una excepción, sino de una...
    0 Comments 0 Shares 29 Views
  • Qué es el modo DNS privado de Android y por qué deberías activarlo en tu móvil ahora mismo
    La seguridad de tu dispositivo Android se ve reforzada con una herramienta sencilla y accesible: el modo DNS privado. Este método permite encriptar las consultas a internet realizadas desde el móvil, protegiendo así la información personal del usuario contra posibles amenazas online. Con el aumento de ataques cibernéticos y sorpresas desagradables como intentos de phishing, activar este protocolo es crucial para garantizar la privacidad de los datos. El uso de un DNS privado cifra tus solicitudes, dificultando el rastreo de tu actividad en internet por parte de terceros. Es una medida preventiva efectiva que cualquier usuario puede implementar sin complicaciones para evitar riesgos y mantener su dispositivo seguro. Prioriza la protección de tu información: configura un DNS privado en tu Android hoy mismo.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/modo-dns-privado-movil-android-activar-1469634

    #DNSPrivado, #Android, #SeguridadMovil, #PrivacidadOnline, #ConfigurarAndroid
    Qué es el modo DNS privado de Android y por qué deberías activarlo en tu móvil ahora mismo La seguridad de tu dispositivo Android se ve reforzada con una herramienta sencilla y accesible: el modo DNS privado. Este método permite encriptar las consultas a internet realizadas desde el móvil, protegiendo así la información personal del usuario contra posibles amenazas online. Con el aumento de ataques cibernéticos y sorpresas desagradables como intentos de phishing, activar este protocolo es crucial para garantizar la privacidad de los datos. El uso de un DNS privado cifra tus solicitudes, dificultando el rastreo de tu actividad en internet por parte de terceros. Es una medida preventiva efectiva que cualquier usuario puede implementar sin complicaciones para evitar riesgos y mantener su dispositivo seguro. Prioriza la protección de tu información: configura un DNS privado en tu Android hoy mismo. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/modo-dns-privado-movil-android-activar-1469634 #DNSPrivado, #Android, #SeguridadMovil, #PrivacidadOnline, #ConfigurarAndroid
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Qué es el modo DNS privado de Android y por qué deberías activarlo en tu móvil ahora mismo
    Si no usas DNS cifrado en tu móvil, los hackers pueden espiarte o lanzar ataques de phishing sin que lo notes. Así puedes proteger tus datos personales ahora mismo.
    0 Comments 0 Shares 32 Views
  • DuckDuckGo añade un filtro para ocultar imágenes generadas por IA en las búsquedas
    El gigante del buscador DuckDuckGo ha implementado una herramienta innovadora para combatir la proliferación de imágenes creadas artificialmente con inteligencia artificial. La nueva función permite a los usuarios filtrar directamente los resultados de búsqueda, eliminando aquellas imágenes generadas por IA y priorizando el contenido real. Esta medida responde al creciente preocupación por la saturación del internet con imágenes sintéticas y su impacto en la autenticidad de la información online. El buscador se posiciona como defensor de una web más transparente y basada en datos reales. Esta actualización busca ofrecer a los usuarios un control mayor sobre su experiencia de búsqueda, facilitando el acceso a resultados genuinos. La herramienta representa un paso significativo en la lucha contra las imágenes generadas por IA y sus potenciales implicaciones.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/duckduckgo-anade-filtro-ocultar-imagenes-generadas-ia-busquedas-1473860

    #DuckDuckGo, #IA, #InteligenciaArtificial, #BúsquedaOnline, #FiltroIA
    DuckDuckGo añade un filtro para ocultar imágenes generadas por IA en las búsquedas El gigante del buscador DuckDuckGo ha implementado una herramienta innovadora para combatir la proliferación de imágenes creadas artificialmente con inteligencia artificial. La nueva función permite a los usuarios filtrar directamente los resultados de búsqueda, eliminando aquellas imágenes generadas por IA y priorizando el contenido real. Esta medida responde al creciente preocupación por la saturación del internet con imágenes sintéticas y su impacto en la autenticidad de la información online. El buscador se posiciona como defensor de una web más transparente y basada en datos reales. Esta actualización busca ofrecer a los usuarios un control mayor sobre su experiencia de búsqueda, facilitando el acceso a resultados genuinos. La herramienta representa un paso significativo en la lucha contra las imágenes generadas por IA y sus potenciales implicaciones. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/duckduckgo-anade-filtro-ocultar-imagenes-generadas-ia-busquedas-1473860 #DuckDuckGo, #IA, #InteligenciaArtificial, #BúsquedaOnline, #FiltroIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    DuckDuckGo añade un filtro para ocultar imágenes generadas por IA en las búsquedas
    DuckDuckGo lanza una nueva función que permite a los usuarios filtrar imágenes generadas por IA durante sus búsquedas, para luchar contra el auge desmedido de este contenido en la red.
    0 Comments 0 Shares 22 Views
  • Expertos en seguridad activan todas las alarmas: "Dejar el móvil en la bandeja del control del aeropuerto pone en riesgo tus datos"
    El reciente incremento de robos de teléfonos móviles en los controles de seguridad de aeropuertos ha generado una alarma entre expertos en ciberseguridad. La práctica de dejar dispositivos electrónicos, especialmente smartphones, sobre la bandeja de escaneo representa un riesgo significativo para la protección de datos personales. Estos aparatos contienen información confidencial como contraseñas, fotografías y registros de ubicación, que podrían ser accedidos por personas no autorizadas durante el proceso de inspección. Los especialistas advierten que esta acción expone a los viajeros a posibles filtraciones de información y a vulnerabilidades en sus dispositivos. La seguridad de los pasajeros se ve amenazada por una costumbre aparentemente inofensiva que facilita el robo de datos sensibles. Se insta, por tanto, a extremar las precauciones al viajar.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/expertos-seguridad-hacen-activan-alarmas-dejar-movil-bandeja-control-aeropuerto-pone-riesgo-datos-1471511

    #SeguridadAerea, #MóvilEnAeropuerto, #RiesgoAereo, #ControlDeSeguridad, #ViajesSeguros
    Expertos en seguridad activan todas las alarmas: "Dejar el móvil en la bandeja del control del aeropuerto pone en riesgo tus datos" El reciente incremento de robos de teléfonos móviles en los controles de seguridad de aeropuertos ha generado una alarma entre expertos en ciberseguridad. La práctica de dejar dispositivos electrónicos, especialmente smartphones, sobre la bandeja de escaneo representa un riesgo significativo para la protección de datos personales. Estos aparatos contienen información confidencial como contraseñas, fotografías y registros de ubicación, que podrían ser accedidos por personas no autorizadas durante el proceso de inspección. Los especialistas advierten que esta acción expone a los viajeros a posibles filtraciones de información y a vulnerabilidades en sus dispositivos. La seguridad de los pasajeros se ve amenazada por una costumbre aparentemente inofensiva que facilita el robo de datos sensibles. Se insta, por tanto, a extremar las precauciones al viajar. https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/expertos-seguridad-hacen-activan-alarmas-dejar-movil-bandeja-control-aeropuerto-pone-riesgo-datos-1471511 #SeguridadAerea, #MóvilEnAeropuerto, #RiesgoAereo, #ControlDeSeguridad, #ViajesSeguros
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Expertos en seguridad activan todas las alarmas: "Dejar el móvil en la bandeja del control del aeropuerto pone en riesgo tus datos"
    Los robos de móviles en controles de seguridad de aeropuertos van en aumento. No solo pierdes el dispositivo: también toda tu información personal y datos sensibles.
    0 Comments 0 Shares 11 Views
  • Aznar abortó su posible vuelta a la política tras denunciar que la AEAT de Montoro filtró sus datos fiscales por atacar a Rajoy
    El expresidente del Gobierno José María Aznar ha abandonado su intento de regresar a la política activa tras una grave denuncia que sacude los cimientos de la contienda electoral. La acusación central es que la Agencia Tributaria, bajo la dirección de Luis Montoro, habría manipulado y filtrado datos fiscales con el objetivo de perjudicar directamente a Mariano Rajoy. Esta revelación genera un escándalo por presunto encubrimiento y posibles irregularidades en la gestión tributaria. El movimiento ha desatado una ola de críticas y sospechas sobre las motivaciones detrás de esta acción, alimentando aún más el debate político y la controversia existente. La denuncia pone de manifiesto tensiones internas dentro del Partido Popular y añade un nuevo capítulo a la ya compleja situación política española.
    https://www.meneame.net/story/aznar-aborto-posible-vuelta-politica-tras-denunciar-aeat-montoro

    #Aznar, #AEAT, #Montoro, #DatosFiscales, #PolíticaEspañola
    Aznar abortó su posible vuelta a la política tras denunciar que la AEAT de Montoro filtró sus datos fiscales por atacar a Rajoy El expresidente del Gobierno José María Aznar ha abandonado su intento de regresar a la política activa tras una grave denuncia que sacude los cimientos de la contienda electoral. La acusación central es que la Agencia Tributaria, bajo la dirección de Luis Montoro, habría manipulado y filtrado datos fiscales con el objetivo de perjudicar directamente a Mariano Rajoy. Esta revelación genera un escándalo por presunto encubrimiento y posibles irregularidades en la gestión tributaria. El movimiento ha desatado una ola de críticas y sospechas sobre las motivaciones detrás de esta acción, alimentando aún más el debate político y la controversia existente. La denuncia pone de manifiesto tensiones internas dentro del Partido Popular y añade un nuevo capítulo a la ya compleja situación política española. https://www.meneame.net/story/aznar-aborto-posible-vuelta-politica-tras-denunciar-aeat-montoro #Aznar, #AEAT, #Montoro, #DatosFiscales, #PolíticaEspañola
    WWW.MENEAME.NET
    Aznar abortó su posible vuelta a la política tras denunciar que la AEAT de Montoro filtró sus datos fiscales por atacar a Rajoy
    Aznar abortó su posible vuelta a la política tras denunciar que la AEAT de Montoro filtró sus datos fiscales por atacar a Rajoy.
    0 Comments 0 Shares 9 Views
  • Borra los contactos antiguos de WhatsApp: pueden suplantar a otra persona para engañarte
    **WhatsApp: Un riesgo oculto en tu lista de contactos podría poner en peligro tu seguridad.** La proliferación de números de teléfono en la plataforma de mensajería ha creado una vulnerabilidad: contactos antiguos, posiblemente olvidados o ya inactivos, pueden ser utilizados por estafadores para suplantar la identidad de alguien conocido. Este engaño puede llevar a revelar información sensible o incluso caer en fraudes financieros. Es crucial revisar periódicamente la lista de contactos y eliminar aquellos números que no se reconocen o con los que hace mucho tiempo que no se ha tenido relación. La precaución ante este riesgo creciente es fundamental para protegerse de posibles amenazas online. Una limpieza regular de la lista de WhatsApp puede ser la primera línea de defensa contra el engaño.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/borra-contactos-antiguos-whatsapp-pueden-suplantar-otra-persona-enganarte-5731873/

    #WhatsApp, #SeguridadWhatsApp, #ProtecciónDatos, #EngañosWhatsApp, #ConsejosWhatsApp
    Borra los contactos antiguos de WhatsApp: pueden suplantar a otra persona para engañarte **WhatsApp: Un riesgo oculto en tu lista de contactos podría poner en peligro tu seguridad.** La proliferación de números de teléfono en la plataforma de mensajería ha creado una vulnerabilidad: contactos antiguos, posiblemente olvidados o ya inactivos, pueden ser utilizados por estafadores para suplantar la identidad de alguien conocido. Este engaño puede llevar a revelar información sensible o incluso caer en fraudes financieros. Es crucial revisar periódicamente la lista de contactos y eliminar aquellos números que no se reconocen o con los que hace mucho tiempo que no se ha tenido relación. La precaución ante este riesgo creciente es fundamental para protegerse de posibles amenazas online. Una limpieza regular de la lista de WhatsApp puede ser la primera línea de defensa contra el engaño. https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/borra-contactos-antiguos-whatsapp-pueden-suplantar-otra-persona-enganarte-5731873/ #WhatsApp, #SeguridadWhatsApp, #ProtecciónDatos, #EngañosWhatsApp, #ConsejosWhatsApp
    WWW.20MINUTOS.ES
    Borra los contactos antiguos de WhatsApp: pueden suplantar a otra persona para engañarte
    Si tenemos muchos contactos y algunos son de personas con las que hace años que no hablamos, quizás hayan cambiado de número y no lo sepamos.
    0 Comments 0 Shares 30 Views
  • Ni pasta ni paella: este es el segundo plato que más se pide a domicilio en España
    El sector del delivery en España continúa sorprendiendo con sus preferencias culinarias. Un estudio reciente revela un claro cambio en los hábitos alimenticios de los españoles, donde la comida japonesa ha ganado terreno. Según datos del Gastrómetro 2024 de Just Eat, el maki se posiciona como el segundo plato más solicitado a domicilio en todo el país. Este ascenso de la cocina japonesa, con sus sabores frescos y presentaciones atractivas, demuestra un apetito creciente por opciones internacionales. La popularidad de este plato indica una búsqueda constante de nuevas experiencias gastronómicas y comodidad en casa. El sector del food delivery se adapta a estas tendencias, ofreciendo una amplia variedad de opciones para satisfacer los gustos más diversos.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/ni-pasta-ni-paella-segundo-plato-mas-pedido-espana-maki-5725324/

    #ComidaADomicilio, #TendenciasGastronómicas, #Paellada, #PlatosPopulares, #RestaurantesOnline
    Ni pasta ni paella: este es el segundo plato que más se pide a domicilio en España El sector del delivery en España continúa sorprendiendo con sus preferencias culinarias. Un estudio reciente revela un claro cambio en los hábitos alimenticios de los españoles, donde la comida japonesa ha ganado terreno. Según datos del Gastrómetro 2024 de Just Eat, el maki se posiciona como el segundo plato más solicitado a domicilio en todo el país. Este ascenso de la cocina japonesa, con sus sabores frescos y presentaciones atractivas, demuestra un apetito creciente por opciones internacionales. La popularidad de este plato indica una búsqueda constante de nuevas experiencias gastronómicas y comodidad en casa. El sector del food delivery se adapta a estas tendencias, ofreciendo una amplia variedad de opciones para satisfacer los gustos más diversos. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/ni-pasta-ni-paella-segundo-plato-mas-pedido-espana-maki-5725324/ #ComidaADomicilio, #TendenciasGastronómicas, #Paellada, #PlatosPopulares, #RestaurantesOnline
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni pasta ni paella: este es el segundo plato que más se pide a domicilio en España
    Según el Gastrómetro de 2024 de Just Eat, el maki es una de las comidas que más piden los españoles.
    0 Comments 0 Shares 33 Views
  • El comentario viral de un economista que refleja como la 'España verde' ha disparado el uso del gas tras el apagón
    Tras el reciente y generalizado corte de suministro eléctrico, España ha experimentado un notable aumento en la utilización de centrales de ciclo combinado, una tendencia que ha sorprendido a analistas. Este incremento se atribuye, en gran medida, al despliegue de la denominada “España verde”, impulsada por políticas de transición energética. La necesidad de garantizar el suministro ante la falta de energía renovable disponible ha provocado un retorno a las centrales convencionales. Expertos señalan que esta situación pone de manifiesto la vulnerabilidad del sistema ante cambios en la producción renovable y la dependencia actual de combustibles fósiles. El debate sobre la estrategia energética para España se intensifica con estos datos, generando preocupación por la sostenibilidad de la transición.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732783/0/comentario-viral-un-economista-que-refleja-como-espana-verde-ha-disparado-uso-gas-tras-apagon/

    #EspañaVerde, #GasNatural, #Apagones, #EconomíaEspañola, #EnergíasRenovables
    El comentario viral de un economista que refleja como la 'España verde' ha disparado el uso del gas tras el apagón Tras el reciente y generalizado corte de suministro eléctrico, España ha experimentado un notable aumento en la utilización de centrales de ciclo combinado, una tendencia que ha sorprendido a analistas. Este incremento se atribuye, en gran medida, al despliegue de la denominada “España verde”, impulsada por políticas de transición energética. La necesidad de garantizar el suministro ante la falta de energía renovable disponible ha provocado un retorno a las centrales convencionales. Expertos señalan que esta situación pone de manifiesto la vulnerabilidad del sistema ante cambios en la producción renovable y la dependencia actual de combustibles fósiles. El debate sobre la estrategia energética para España se intensifica con estos datos, generando preocupación por la sostenibilidad de la transición. https://www.20minutos.es/noticia/5732783/0/comentario-viral-un-economista-que-refleja-como-espana-verde-ha-disparado-uso-gas-tras-apagon/ #EspañaVerde, #GasNatural, #Apagones, #EconomíaEspañola, #EnergíasRenovables
    WWW.20MINUTOS.ES
    El comentario viral de un economista que refleja como la 'España verde' ha disparado el uso del gas tras el apagón
    Red Eléctrica esta utilizando muchas más centrales de ciclo combinado tras el apagón del 28 de abril.
    0 Comments 0 Shares 8 Views
  • La historia de Calypo Fado: medio siglo entre Toledo y Madrid peleados con Casarrubios del Monte
    El intenso conflicto territorial entre las localidades de Toledo y Casarrubios del Monte, un municipio perteneciente a la sierra madrileña, alcanza nuevos e importantes datos. La expansión demográfica de la parte toledana ha provocado un cambio significativo en el equilibrio poblacional, llegando a representar ya más de la mitad de los habitantes de Casarrubius. Este choque por la hegemonía en la zona rural, con raíces históricas profundas, se ha convertido en uno de los casos más emblemáticos de las tensiones entre comunidades autónomas. La disputa, que se remonta a décadas atrás, refleja el crecimiento desordenado de algunas zonas y la lucha por el control de recursos y servicios. El futuro del municipio de Casarrubius del Monte parece depender ahora de cómo evolucione esta prolongada batalla territorial.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732564/0/la-urbanizacion-calypo-fado-medio-siglo-de-chalets-entre-toledo-y-madrid-peleados-con-casarrubios-del-monte/

    #Toledo, #Madrid, #CasarrubiosDelMonte, #HistoriaLocal, #AgriculturaEspaña
    La historia de Calypo Fado: medio siglo entre Toledo y Madrid peleados con Casarrubios del Monte El intenso conflicto territorial entre las localidades de Toledo y Casarrubios del Monte, un municipio perteneciente a la sierra madrileña, alcanza nuevos e importantes datos. La expansión demográfica de la parte toledana ha provocado un cambio significativo en el equilibrio poblacional, llegando a representar ya más de la mitad de los habitantes de Casarrubius. Este choque por la hegemonía en la zona rural, con raíces históricas profundas, se ha convertido en uno de los casos más emblemáticos de las tensiones entre comunidades autónomas. La disputa, que se remonta a décadas atrás, refleja el crecimiento desordenado de algunas zonas y la lucha por el control de recursos y servicios. El futuro del municipio de Casarrubius del Monte parece depender ahora de cómo evolucione esta prolongada batalla territorial. https://www.20minutos.es/noticia/5732564/0/la-urbanizacion-calypo-fado-medio-siglo-de-chalets-entre-toledo-y-madrid-peleados-con-casarrubios-del-monte/ #Toledo, #Madrid, #CasarrubiosDelMonte, #HistoriaLocal, #AgriculturaEspaña
    0 Comments 0 Shares 15 Views
  • Adiós a la 'titulitis' de universidad, ahora lo que sirve es conocer el campo de batalla, la IA: "O te pones las pilas o te quedas atrás"
    La educación superior está experimentando una transformación radical, dejando atrás los conocimientos tradicionales para abrazar un nuevo paradigma. La inteligencia artificial se ha convertido en el eje central de las habilidades demandadas por el mercado laboral actual. Ya no son suficientes dominios como Word o Excel; ahora se exige comprensión y aplicación práctica de herramientas como chatbots y sistemas de automatización. Las universidades se ven presionadas a adaptar sus planes de estudio, enfocándose en la capacidad de análisis de datos y la utilización estratégica de la IA. La frase clave emerge: “o te pones las pilas o te quedas atrás”, reflejando la urgencia de adquirir competencias digitales para no ser superado por esta revolución tecnológica. Este cambio implica una preparación más intensa para afrontar los desafíos profesionales del futuro.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/adios-titulitis-universidad-ahora-sirve-conocer-campo-batalla-ia-te-pones-pilas-te-quedas-atras-1471878

    #IA, #InteligenciaArtificial, #Universidad, #AprendizajeAutomatizado, #CampoDeBatallaDigital
    Adiós a la 'titulitis' de universidad, ahora lo que sirve es conocer el campo de batalla, la IA: "O te pones las pilas o te quedas atrás" La educación superior está experimentando una transformación radical, dejando atrás los conocimientos tradicionales para abrazar un nuevo paradigma. La inteligencia artificial se ha convertido en el eje central de las habilidades demandadas por el mercado laboral actual. Ya no son suficientes dominios como Word o Excel; ahora se exige comprensión y aplicación práctica de herramientas como chatbots y sistemas de automatización. Las universidades se ven presionadas a adaptar sus planes de estudio, enfocándose en la capacidad de análisis de datos y la utilización estratégica de la IA. La frase clave emerge: “o te pones las pilas o te quedas atrás”, reflejando la urgencia de adquirir competencias digitales para no ser superado por esta revolución tecnológica. Este cambio implica una preparación más intensa para afrontar los desafíos profesionales del futuro. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/adios-titulitis-universidad-ahora-sirve-conocer-campo-batalla-ia-te-pones-pilas-te-quedas-atras-1471878 #IA, #InteligenciaArtificial, #Universidad, #AprendizajeAutomatizado, #CampoDeBatallaDigital
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Adiós a la 'titulitis' de universidad, ahora lo que sirve es conocer el campo de batalla, la IA: "O te pones las pilas o te quedas atrás"
    Ya no basta con saber Word o Excel, ahora se espera que sepas cómo funcionan los chatbots, cómo automatizar tareas, cómo analizar datos... el presente es la IA.
    0 Comments 0 Shares 16 Views
More Results