• Para qué sirven realmente los planes de 200 dólares de los chatbots
    La reciente explosión en el mercado de los chatbots ha desatado un debate sobre su verdadero valor, especialmente ante el aumento de precios como los planes de 200 dólares. Las compañías de inteligencia artificial parecen estar apostando fuertemente por la expansión y el desarrollo a largo plazo, más que por una rentabilidad inmediata para sus usuarios. Esta estrategia se basa en generar expectativas futuras y fidelizar a clientes con el potencial de nuevas funcionalidades y mejoras constantes. El costo actual refleja, por tanto, una inversión en investigación y desarrollo, así como en la construcción de un ecosistema alrededor del chatbot. Analistas sugieren que la percepción del valor dependerá en gran medida de cómo evolucionen estas plataformas en los próximos años. La pregunta clave es si la promesa de innovación justifica el precio de estas suscripciones premium.
    https://es.wired.com/articulos/para-que-sirven-realmente-los-planes-de-200-dolares-de-los-chatbots

    #Chatbots, #InteligenciaArtificial, #IA, #Automatizacion, #CostosIA
    Para qué sirven realmente los planes de 200 dólares de los chatbots La reciente explosión en el mercado de los chatbots ha desatado un debate sobre su verdadero valor, especialmente ante el aumento de precios como los planes de 200 dólares. Las compañías de inteligencia artificial parecen estar apostando fuertemente por la expansión y el desarrollo a largo plazo, más que por una rentabilidad inmediata para sus usuarios. Esta estrategia se basa en generar expectativas futuras y fidelizar a clientes con el potencial de nuevas funcionalidades y mejoras constantes. El costo actual refleja, por tanto, una inversión en investigación y desarrollo, así como en la construcción de un ecosistema alrededor del chatbot. Analistas sugieren que la percepción del valor dependerá en gran medida de cómo evolucionen estas plataformas en los próximos años. La pregunta clave es si la promesa de innovación justifica el precio de estas suscripciones premium. https://es.wired.com/articulos/para-que-sirven-realmente-los-planes-de-200-dolares-de-los-chatbots #Chatbots, #InteligenciaArtificial, #IA, #Automatizacion, #CostosIA
    ES.WIRED.COM
    Para qué sirven realmente los planes de 200 dólares de los chatbots
    El precio de las costosas suscripciones de chatbot se rige por las expectativas a futuro, no por la rentabilidad inmediata de las empresas de IA.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 394 Visualizações
  • La IA prometía un gran ahorro de costes, pero sus errores han creado un nuevo empleo: profesionales en arreglar sus pifias
    El auge de la inteligencia artificial ha generado una inesperada demanda de expertos capaces de solucionar los problemas que estas tecnologías provocan tras implementaciones fallidas. Empresas que apostaron por sustituir empleados con sistemas de IA se enfrentan a costes crecientes debido a errores y “alucinaciones” de la tecnología, como la generación de contenido irrelevante o inconsistente. Estos profesionales, especializados en corregir estos estropicios a última hora, cobran tarifas elevadas por sus servicios urgentes, evidenciando un nuevo nicho laboral surgido de la propia revolución tecnológica. La búsqueda de eficiencia con la IA se ha transformado en una necesidad de intervención humana para garantizar la calidad y autenticidad del contenido, impulsando así un mercado especializado en la edición y corrección de textos generados por inteligencia artificial.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/hay-profesionales-que-se-estan-forrando-a-costa-ia-que-reparan-sus-errores

    #InteligenciaArtificial, #IA, #ErroresIA, #EmpleoNuevo, #CostosIA
    La IA prometía un gran ahorro de costes, pero sus errores han creado un nuevo empleo: profesionales en arreglar sus pifias El auge de la inteligencia artificial ha generado una inesperada demanda de expertos capaces de solucionar los problemas que estas tecnologías provocan tras implementaciones fallidas. Empresas que apostaron por sustituir empleados con sistemas de IA se enfrentan a costes crecientes debido a errores y “alucinaciones” de la tecnología, como la generación de contenido irrelevante o inconsistente. Estos profesionales, especializados en corregir estos estropicios a última hora, cobran tarifas elevadas por sus servicios urgentes, evidenciando un nuevo nicho laboral surgido de la propia revolución tecnológica. La búsqueda de eficiencia con la IA se ha transformado en una necesidad de intervención humana para garantizar la calidad y autenticidad del contenido, impulsando así un mercado especializado en la edición y corrección de textos generados por inteligencia artificial. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/hay-profesionales-que-se-estan-forrando-a-costa-ia-que-reparan-sus-errores #InteligenciaArtificial, #IA, #ErroresIA, #EmpleoNuevo, #CostosIA
    WWW.XATAKA.COM
    La IA prometía un gran ahorro de costes, pero sus errores han creado un nuevo empleo: profesionales en arreglar sus pifias
    La inteligencia artificial ha llegado a transformar el mercado laboral de formas que ni las propias empresas imaginan, prometiendo eficiencia y reducción de...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 647 Visualizações