• Hay un nuevo unicornio en Europa: se llama n8n, es alemán y ha convertido las automatizaciones de flujos de trabajo en algo sexy
    La automatización de flujos de trabajo está experimentando un auge, impulsado por startups innovadoras como n8n, una empresa alemana que ha alcanzado el estatus de unicornio. Esta plataforma, basada en código abierto y con opciones de auto-hospedaje o SaaS, permite a usuarios empresariales y aficionados crear automatizaciones complejas para integrar aplicaciones y servicios web. Gracias al auge de la IA generativa, n8n se ha posicionado como una alternativa atractiva a soluciones populares como Zapier o Make, transformando tareas repetitivas en procesos eficientes e incluso "sexy", según su propia definición. Con un crecimiento exponencial y una reciente ronda de financiación que eleva su valoración a 350 millones de dólares, n8n lidera la nueva ola de startups de IA europeas.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/hay-nuevo-unicornio-europa-se-llama-n8n-aleman-ha-convertido-automatizaciones-flujos-trabajo-algo-sexy

    #AutomatizaciónDeFlujosDeTrabajo, #n8n, #UnicornioTecnológico, #SoftwareGratuito, #EuropaTech
    Hay un nuevo unicornio en Europa: se llama n8n, es alemán y ha convertido las automatizaciones de flujos de trabajo en algo sexy La automatización de flujos de trabajo está experimentando un auge, impulsado por startups innovadoras como n8n, una empresa alemana que ha alcanzado el estatus de unicornio. Esta plataforma, basada en código abierto y con opciones de auto-hospedaje o SaaS, permite a usuarios empresariales y aficionados crear automatizaciones complejas para integrar aplicaciones y servicios web. Gracias al auge de la IA generativa, n8n se ha posicionado como una alternativa atractiva a soluciones populares como Zapier o Make, transformando tareas repetitivas en procesos eficientes e incluso "sexy", según su propia definición. Con un crecimiento exponencial y una reciente ronda de financiación que eleva su valoración a 350 millones de dólares, n8n lidera la nueva ola de startups de IA europeas. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/hay-nuevo-unicornio-europa-se-llama-n8n-aleman-ha-convertido-automatizaciones-flujos-trabajo-algo-sexy #AutomatizaciónDeFlujosDeTrabajo, #n8n, #UnicornioTecnológico, #SoftwareGratuito, #EuropaTech
    WWW.XATAKA.COM
    Hay un nuevo unicornio en Europa: se llama n8n, es alemán y ha convertido las automatizaciones de flujos de trabajo en algo sexy
    Durante muchos años Jan Oberhauser trabajó para empresas de efectos especiales (VFX) en la industria del cine y la televisión. En aquellos trabajos se dio...
    0 Comments 0 Shares 102 Views
  • Mo Gawdat, exejecutivo de Google: "La idea de que la IA creará nuevos empleos es basura, incluso tu jefe será despedido"
    Un reconocido experto en tecnología y exejecutivo de Google, Mo Gawdat, ha lanzado una declaración contundente sobre el impacto transformador de la Inteligencia Artificial en el mercado laboral global. En palabras del propio Gawdat, la creencia generalizada de que la IA generará nuevos puestos de trabajo es una "basura". La reveladora afirmación sugiere un futuro laboral radicalmente diferente, donde incluso los líderes empresariales más poderosos podrían quedar obsoletos ante la automatización. Esta perspectiva provoca una profunda reflexión sobre el impacto a largo plazo del avance tecnológico y su potencial para redefinir las estructuras laborales existentes. Se debate ahora si la adaptación será suficiente para mitigar las consecuencias de esta revolución. El futuro del empleo, según esta figura clave, se presenta con un panorama incierto y desafiante.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/mo-gawdat-exejecutivo-google-idea-ia-creara-nuevos-empleos-basura-incluso-jefe-sera-despedido-1476812

    #InteligenciaArtificial, #IA, #FuturoDelTrabajo, #Automatizacion, #TransformacionDigital
    Mo Gawdat, exejecutivo de Google: "La idea de que la IA creará nuevos empleos es basura, incluso tu jefe será despedido" Un reconocido experto en tecnología y exejecutivo de Google, Mo Gawdat, ha lanzado una declaración contundente sobre el impacto transformador de la Inteligencia Artificial en el mercado laboral global. En palabras del propio Gawdat, la creencia generalizada de que la IA generará nuevos puestos de trabajo es una "basura". La reveladora afirmación sugiere un futuro laboral radicalmente diferente, donde incluso los líderes empresariales más poderosos podrían quedar obsoletos ante la automatización. Esta perspectiva provoca una profunda reflexión sobre el impacto a largo plazo del avance tecnológico y su potencial para redefinir las estructuras laborales existentes. Se debate ahora si la adaptación será suficiente para mitigar las consecuencias de esta revolución. El futuro del empleo, según esta figura clave, se presenta con un panorama incierto y desafiante. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/mo-gawdat-exejecutivo-google-idea-ia-creara-nuevos-empleos-basura-incluso-jefe-sera-despedido-1476812 #InteligenciaArtificial, #IA, #FuturoDelTrabajo, #Automatizacion, #TransformacionDigital
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Mo Gawdat, exejecutivo de Google: "La idea de que la IA creará nuevos empleos es basura, incluso tu jefe será despedido”
    Una de las personas que mejor conoce Google ha admitido que nadie se salva de los estragos de la inteligencia artificial, ni siquiera los que están al mando.
    0 Comments 0 Shares 41 Views
  • "Esto es horrible": cada vez más entrevistas de trabajo son con una IA y cada vez más candidatos se niegan a tenerlas
    La inteligencia artificial está transformando radicalmente el panorama de las entrevistas laborales, generando una creciente preocupación entre los candidatos. Cada vez más empresas recurren a sistemas automatizados para filtrar currículums y realizar primeras rondas de selección, buscando optimizar procesos con la ayuda de la IA. Sin embargo, esta tendencia ha provocado un rechazo significativo por parte de muchos aspirantes al empleo, que consideran estas experiencias como impersonales e ineficaces.

    La falta de interacción humana y las limitaciones de los sistemas de inteligencia artificial, capaces a veces de repetir preguntas o generar respuestas irrelevantes, generan una desafección notable. El uso de la IA en este ámbito se ha incrementado significativamente, impulsado por la necesidad de agilizar procesos y reducir costes para departamentos de recursos humanos sobrecargados.

    No obstante, esta adopción masiva enfrenta resistencia, con candidatos expresando su descontento ante la falta de un contacto personal y la incapacidad del bot para evaluar adecuadamente sus habilidades y experiencia. El debate sobre el futuro de las entrevistas laborales se intensifica con el creciente uso de herramientas de IA por parte de los propios aspirantes al empleo.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/esto-horrible-cada-vez-entrevistas-trabajo-ia-cada-vez-candidatos-se-niegan-a-tenerlas

    #EntrevistasIA, #FuturoEmpleo, #TecnologiaEmpleo, #ReclutamientoDigital, #AutomatizacionLaboral
    "Esto es horrible": cada vez más entrevistas de trabajo son con una IA y cada vez más candidatos se niegan a tenerlas La inteligencia artificial está transformando radicalmente el panorama de las entrevistas laborales, generando una creciente preocupación entre los candidatos. Cada vez más empresas recurren a sistemas automatizados para filtrar currículums y realizar primeras rondas de selección, buscando optimizar procesos con la ayuda de la IA. Sin embargo, esta tendencia ha provocado un rechazo significativo por parte de muchos aspirantes al empleo, que consideran estas experiencias como impersonales e ineficaces. La falta de interacción humana y las limitaciones de los sistemas de inteligencia artificial, capaces a veces de repetir preguntas o generar respuestas irrelevantes, generan una desafección notable. El uso de la IA en este ámbito se ha incrementado significativamente, impulsado por la necesidad de agilizar procesos y reducir costes para departamentos de recursos humanos sobrecargados. No obstante, esta adopción masiva enfrenta resistencia, con candidatos expresando su descontento ante la falta de un contacto personal y la incapacidad del bot para evaluar adecuadamente sus habilidades y experiencia. El debate sobre el futuro de las entrevistas laborales se intensifica con el creciente uso de herramientas de IA por parte de los propios aspirantes al empleo. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/esto-horrible-cada-vez-entrevistas-trabajo-ia-cada-vez-candidatos-se-niegan-a-tenerlas #EntrevistasIA, #FuturoEmpleo, #TecnologiaEmpleo, #ReclutamientoDigital, #AutomatizacionLaboral
    WWW.XATAKA.COM
    "Esto es horrible": cada vez más entrevistas de trabajo son con una IA y cada vez más candidatos se niegan a tenerlas
    Uno de los sectores en los que la IA está penetrando con más rapidez es en el de recursos humanos. Hace meses ya os hablamos de que muchos candidatos que...
    0 Comments 0 Shares 66 Views
  • Ni escoba ni fregona para tu hogar: este potente robot aspira, friega y luego se limpia solo
    **La innovación doméstica llega con un aliado tecnológico:** Un nuevo robot aspirador de Xiaomi redefine la limpieza del hogar gracias a su capacidad avanzada. Este dispositivo inteligente no solo aspira suelos de forma eficiente, sino que también friega y se autoclara, eliminando la necesidad de una intervención manual. Con su base de autovaciado, el robot garantiza un funcionamiento autónomo y continuo, optimizando el tiempo disponible. Esta tecnología revolucionaria ofrece comodidad y ahorro para quienes buscan mantener sus espacios impecables sin esfuerzo. Descubre cómo este innovador aparato está transformando la forma en que se limpia las casas.
    https://www.20minutos.es/ofertas-descuentos/robot-aspirador-barre-friega-limpia-5733364_5733364_0.html

    #RobotAspirador, #LimpiezaDomestica, #Electrodomesticos, #AutomatizacionHogar, #VidaFacil
    Ni escoba ni fregona para tu hogar: este potente robot aspira, friega y luego se limpia solo **La innovación doméstica llega con un aliado tecnológico:** Un nuevo robot aspirador de Xiaomi redefine la limpieza del hogar gracias a su capacidad avanzada. Este dispositivo inteligente no solo aspira suelos de forma eficiente, sino que también friega y se autoclara, eliminando la necesidad de una intervención manual. Con su base de autovaciado, el robot garantiza un funcionamiento autónomo y continuo, optimizando el tiempo disponible. Esta tecnología revolucionaria ofrece comodidad y ahorro para quienes buscan mantener sus espacios impecables sin esfuerzo. Descubre cómo este innovador aparato está transformando la forma en que se limpia las casas. https://www.20minutos.es/ofertas-descuentos/robot-aspirador-barre-friega-limpia-5733364_5733364_0.html #RobotAspirador, #LimpiezaDomestica, #Electrodomesticos, #AutomatizacionHogar, #VidaFacil
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni escoba ni fregona: este potente robot aspira, friega y luego se limpia solo
    Hay un robot aspirador de Xiaomi que presume de potencia y de base de autovaciado, que lo limpia automáticamente cuando termina de aspirar.
    0 Comments 0 Shares 169 Views
  • Para qué sirven realmente los planes de 200 dólares de los chatbots
    La reciente explosión en el mercado de los chatbots ha desatado un debate sobre su verdadero valor, especialmente ante el aumento de precios como los planes de 200 dólares. Las compañías de inteligencia artificial parecen estar apostando fuertemente por la expansión y el desarrollo a largo plazo, más que por una rentabilidad inmediata para sus usuarios. Esta estrategia se basa en generar expectativas futuras y fidelizar a clientes con el potencial de nuevas funcionalidades y mejoras constantes. El costo actual refleja, por tanto, una inversión en investigación y desarrollo, así como en la construcción de un ecosistema alrededor del chatbot. Analistas sugieren que la percepción del valor dependerá en gran medida de cómo evolucionen estas plataformas en los próximos años. La pregunta clave es si la promesa de innovación justifica el precio de estas suscripciones premium.
    https://es.wired.com/articulos/para-que-sirven-realmente-los-planes-de-200-dolares-de-los-chatbots

    #Chatbots, #InteligenciaArtificial, #IA, #Automatizacion, #CostosIA
    Para qué sirven realmente los planes de 200 dólares de los chatbots La reciente explosión en el mercado de los chatbots ha desatado un debate sobre su verdadero valor, especialmente ante el aumento de precios como los planes de 200 dólares. Las compañías de inteligencia artificial parecen estar apostando fuertemente por la expansión y el desarrollo a largo plazo, más que por una rentabilidad inmediata para sus usuarios. Esta estrategia se basa en generar expectativas futuras y fidelizar a clientes con el potencial de nuevas funcionalidades y mejoras constantes. El costo actual refleja, por tanto, una inversión en investigación y desarrollo, así como en la construcción de un ecosistema alrededor del chatbot. Analistas sugieren que la percepción del valor dependerá en gran medida de cómo evolucionen estas plataformas en los próximos años. La pregunta clave es si la promesa de innovación justifica el precio de estas suscripciones premium. https://es.wired.com/articulos/para-que-sirven-realmente-los-planes-de-200-dolares-de-los-chatbots #Chatbots, #InteligenciaArtificial, #IA, #Automatizacion, #CostosIA
    ES.WIRED.COM
    Para qué sirven realmente los planes de 200 dólares de los chatbots
    El precio de las costosas suscripciones de chatbot se rige por las expectativas a futuro, no por la rentabilidad inmediata de las empresas de IA.
    0 Comments 0 Shares 135 Views
  • Especialistas en IA dictan sentencia: podrías perder tu empleo en solo 18 meses
    La inteligencia artificial está transformando el mercado laboral a un ritmo sin precedentes, según advierten especialistas en la materia. Estudios recientes apuntan a una posible automatización masiva de tareas que actualmente realizan millones de personas en sectores clave como la administración, la atención al cliente y hasta trabajos creativos. Empresas líderes como Google o Microsoft ya están implementando estrategias para integrar sistemas de IA, lo que sugiere un cambio profundo e inminente. La predicción es alarmante: se estima que una proporción significativa de empleos podrían desaparecer en tan solo 18 meses. Este avance tecnológico plantea interrogantes sobre el futuro del trabajo y la necesidad de adaptación profesional. La pregunta clave ahora es si los trabajadores estarán preparados para esta nueva realidad impulsada por la inteligencia artificial.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/especialistas-ia-dictan-sentencia-podrias-perder-empleo-solo-18-meses-1473735

    #InteligenciaArtificial, #EmpleoFuturo, #IAyTrabajo, #TecnologiaLaboral, #Automatizacion
    Especialistas en IA dictan sentencia: podrías perder tu empleo en solo 18 meses La inteligencia artificial está transformando el mercado laboral a un ritmo sin precedentes, según advierten especialistas en la materia. Estudios recientes apuntan a una posible automatización masiva de tareas que actualmente realizan millones de personas en sectores clave como la administración, la atención al cliente y hasta trabajos creativos. Empresas líderes como Google o Microsoft ya están implementando estrategias para integrar sistemas de IA, lo que sugiere un cambio profundo e inminente. La predicción es alarmante: se estima que una proporción significativa de empleos podrían desaparecer en tan solo 18 meses. Este avance tecnológico plantea interrogantes sobre el futuro del trabajo y la necesidad de adaptación profesional. La pregunta clave ahora es si los trabajadores estarán preparados para esta nueva realidad impulsada por la inteligencia artificial. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/especialistas-ia-dictan-sentencia-podrias-perder-empleo-solo-18-meses-1473735 #InteligenciaArtificial, #EmpleoFuturo, #IAyTrabajo, #TecnologiaLaboral, #Automatizacion
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Especialistas en IA dictan sentencia: podrías perder tu empleo en solo 18 meses
    Empresas como Google o Microsoft ya están tomando medidas, explican los expertos en inteligencia artificial, y es algo que podría extenderse más pronto que tarde a muchas compañías.
    0 Comments 0 Shares 479 Views
  • Durante años fuimos quienes llamábamos para pedir información. Ahora la IA de Google llama y habla por nosotros
    Google impulsa una innovadora herramienta que redefine la búsqueda online al permitir, mediante inteligencia artificial, contactar directamente con negocios locales. El nuevo botón "Have AI check pricing" facilita la consulta de precios y disponibilidad sin necesidad de intervención humana, optimizando el proceso de búsqueda para usuarios como nunca antes. Esta función, controlable por las empresas desde sus perfiles, representa un avance significativo en la automatización de tareas y la personalización de resultados. Aunque inicialmente disponible solo en Estados Unidos, esta iniciativa refleja el ambicioso plan de Google para ejecutar acciones, organizar datos e incluso interactuar con terceros en nombre del usuario. La herramienta se complementa con actualizaciones a AI Mode, impulsada por Gemini 2.5 Pro, marcando un nuevo rumbo en la competencia tecnológica y abriendo interrogantes sobre el futuro de la búsqueda online.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/durante-anos-fuimos-quienes-llamabamos-para-pedir-informacion-ahora-ia-google-llama-habla-nosotros

    #IAGoogle, #InteligenciaArtificial, #AsistenteVirtual, #GoogleAI, #Automatizacion
    Durante años fuimos quienes llamábamos para pedir información. Ahora la IA de Google llama y habla por nosotros Google impulsa una innovadora herramienta que redefine la búsqueda online al permitir, mediante inteligencia artificial, contactar directamente con negocios locales. El nuevo botón "Have AI check pricing" facilita la consulta de precios y disponibilidad sin necesidad de intervención humana, optimizando el proceso de búsqueda para usuarios como nunca antes. Esta función, controlable por las empresas desde sus perfiles, representa un avance significativo en la automatización de tareas y la personalización de resultados. Aunque inicialmente disponible solo en Estados Unidos, esta iniciativa refleja el ambicioso plan de Google para ejecutar acciones, organizar datos e incluso interactuar con terceros en nombre del usuario. La herramienta se complementa con actualizaciones a AI Mode, impulsada por Gemini 2.5 Pro, marcando un nuevo rumbo en la competencia tecnológica y abriendo interrogantes sobre el futuro de la búsqueda online. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/durante-anos-fuimos-quienes-llamabamos-para-pedir-informacion-ahora-ia-google-llama-habla-nosotros #IAGoogle, #InteligenciaArtificial, #AsistenteVirtual, #GoogleAI, #Automatizacion
    WWW.XATAKA.COM
    Durante años fuimos quienes llamábamos para pedir información. Ahora la IA de Google llama y habla por nosotros
    Imagina que buscas una peluquería para tu perro. No tienes tiempo de llamar, comparar precios ni revisar reseñas una por una. Pero Google sí. Su inteligencia...
    0 Comments 0 Shares 561 Views
  • Polémico consejo de un ejecutivo de Microsoft a los 9.000 empleados despedidos: "Usad la IA para gestionar las emociones"
    **Despidido tras una ola de automatización, ejecutivo de Microsoft aconseja a los despedidos usar la IA para gestionar sus emociones**

    **Seattle, WA –** Tras ser despedido de su puesto en Xbox Studios como resultado de una reciente ola de automatizaciones impulsadas por inteligencia artificial, un ejecutivo ha ofrecido un consejo controvertido: "Usad la IA para gestionar las emociones". El ejecutivo, que pidió permanecer anónimo, argumentó que la IA podría ser utilizada como una herramienta para procesar el dolor y el estrés asociados con la pérdida del empleo.

    “Esencialmente, si se siente desesperación, es mejor hablar con un asistente de IA”, dijo el ejecutivo. “La IA puede ayudarte a analizar tus sentimientos y ofrecerte estrategias para lidiar con ellos”. El consejo ha sido recibido con críticas por algunos que lo consideran insensible e incluso irónico, dada la naturaleza del problema. Otros argumentan que el ejecutivo está simplemente intentando minimizar su propia responsabilidad en el despido de los empleados.

    El ejecutivo no quiso hacer comentarios adicionales sobre el asunto ni discutir las implicaciones éticas de su consejo. La empresa se negó a comentar.

    La noticia ha generado un debate amplio sobre el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral y la necesidad de apoyo para los trabajadores desplazados por la automatización.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/polemico-consejo-ejecutivo-microsoft-empleados-despedidos-usad-ia-gestionar-emociones-1471193

    #noticia, #España, #actualidad
    Polémico consejo de un ejecutivo de Microsoft a los 9.000 empleados despedidos: "Usad la IA para gestionar las emociones" **Despidido tras una ola de automatización, ejecutivo de Microsoft aconseja a los despedidos usar la IA para gestionar sus emociones** **Seattle, WA –** Tras ser despedido de su puesto en Xbox Studios como resultado de una reciente ola de automatizaciones impulsadas por inteligencia artificial, un ejecutivo ha ofrecido un consejo controvertido: "Usad la IA para gestionar las emociones". El ejecutivo, que pidió permanecer anónimo, argumentó que la IA podría ser utilizada como una herramienta para procesar el dolor y el estrés asociados con la pérdida del empleo. “Esencialmente, si se siente desesperación, es mejor hablar con un asistente de IA”, dijo el ejecutivo. “La IA puede ayudarte a analizar tus sentimientos y ofrecerte estrategias para lidiar con ellos”. El consejo ha sido recibido con críticas por algunos que lo consideran insensible e incluso irónico, dada la naturaleza del problema. Otros argumentan que el ejecutivo está simplemente intentando minimizar su propia responsabilidad en el despido de los empleados. El ejecutivo no quiso hacer comentarios adicionales sobre el asunto ni discutir las implicaciones éticas de su consejo. La empresa se negó a comentar. La noticia ha generado un debate amplio sobre el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral y la necesidad de apoyo para los trabajadores desplazados por la automatización. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/polemico-consejo-ejecutivo-microsoft-empleados-despedidos-usad-ia-gestionar-emociones-1471193 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Polémico consejo de un ejecutivo de Microsoft a los 9.000 empleados despedidos: "Usad la IA para gestionar las emociones"
    Para un ejecutivo de Xbox Studios, cuando te han despedido por culpa de la inteligencia artificial, lo mejor es que la IA te consuele. Sus palabras no han caído muy bien.
    0 Comments 0 Shares 452 Views
  • La automatización en Amazon está a punto de cruzar una línea histórica: los robots superarán en número a sus empleados humanos
    El gigante del comercio electrónico, Amazon, está transformando radicalmente su modelo operativo con una apuesta masiva por la automatización. La compañía ha desplegado ya más de un millón de robots en sus centros logísticos, superando con creces a los empleados humanos y marcando un antes y un después en el sector. Este avance, impulsado inicialmente por la adquisición de Kiva Systems hace más de una década, se traduce en sistemas complejos como Sequoia o Vulcan, capaces de optimizar inventarios y manipular productos frágiles con precisión. La creciente presencia de robots humanoides, actualmente en fase de pruebas, consolida esta tendencia hacia un futuro donde la robótica redefine los procesos de almacenamiento y distribución a nivel global. Este cambio estructural plantea interrogantes sobre el futuro del trabajo y el impacto de la automatización en la economía.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/automatizacion-amazon-esta-a-punto-cruzar-linea-historica-robots-superaran-numero-a-sus-empleados-humanos

    #AutomatizacionAmazon, #RobotsEmpleados, #InteligenciaArtificial, #TecnologiaAmazon, #FuturoDelTrabajo
    La automatización en Amazon está a punto de cruzar una línea histórica: los robots superarán en número a sus empleados humanos El gigante del comercio electrónico, Amazon, está transformando radicalmente su modelo operativo con una apuesta masiva por la automatización. La compañía ha desplegado ya más de un millón de robots en sus centros logísticos, superando con creces a los empleados humanos y marcando un antes y un después en el sector. Este avance, impulsado inicialmente por la adquisición de Kiva Systems hace más de una década, se traduce en sistemas complejos como Sequoia o Vulcan, capaces de optimizar inventarios y manipular productos frágiles con precisión. La creciente presencia de robots humanoides, actualmente en fase de pruebas, consolida esta tendencia hacia un futuro donde la robótica redefine los procesos de almacenamiento y distribución a nivel global. Este cambio estructural plantea interrogantes sobre el futuro del trabajo y el impacto de la automatización en la economía. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/automatizacion-amazon-esta-a-punto-cruzar-linea-historica-robots-superaran-numero-a-sus-empleados-humanos #AutomatizacionAmazon, #RobotsEmpleados, #InteligenciaArtificial, #TecnologiaAmazon, #FuturoDelTrabajo
    WWW.XATAKA.COM
    La automatización en Amazon está a punto de cruzar una línea histórica: los robots superarán en número a sus empleados humanos
    En algunos de los centros logísticos más avanzados de Amazon, los robots ya no son una ayuda: son mayoría. Se mueven sin descanso, levantan estanterías,...
    0 Comments 0 Shares 659 Views
  • Scarlett Johansson dicta sentencia contra la IA: "Mi trabajo no lo puede hacer"
    La creciente preocupación sobre el impacto de la inteligencia artificial en el mundo del arte y el entretenimiento ha encontrado una voz poderosa en Scarlett Johansson. La reconocida actriz se alza como firme defensora de la protección de la creatividad humana, argumentando que las capacidades algorítmicas no pueden replicar la esencia y el valor intrínseco del trabajo artístico. Se debate sobre los límites éticos y profesionales frente a la automatización creativa, generando un intenso debate en torno a la propiedad intelectual y el futuro del talento. El sector audiovisual se enfrenta a una nueva amenaza: ¿Podrá la IA realmente reemplazar la originalidad y la emoción genuina? La discusión se intensifica con cada avance tecnológico, poniendo en cuestión la definición misma de “artista”.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/scarlett-johansson-sentencia-inteligencia-artificial-5726864/

    #InteligenciaArtificial, #ScarlettJohansson, #CineYTecnologia, #IAvsTrabajo, #AutomatizacionCreativa
    Scarlett Johansson dicta sentencia contra la IA: "Mi trabajo no lo puede hacer" La creciente preocupación sobre el impacto de la inteligencia artificial en el mundo del arte y el entretenimiento ha encontrado una voz poderosa en Scarlett Johansson. La reconocida actriz se alza como firme defensora de la protección de la creatividad humana, argumentando que las capacidades algorítmicas no pueden replicar la esencia y el valor intrínseco del trabajo artístico. Se debate sobre los límites éticos y profesionales frente a la automatización creativa, generando un intenso debate en torno a la propiedad intelectual y el futuro del talento. El sector audiovisual se enfrenta a una nueva amenaza: ¿Podrá la IA realmente reemplazar la originalidad y la emoción genuina? La discusión se intensifica con cada avance tecnológico, poniendo en cuestión la definición misma de “artista”. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/scarlett-johansson-sentencia-inteligencia-artificial-5726864/ #InteligenciaArtificial, #ScarlettJohansson, #CineYTecnologia, #IAvsTrabajo, #AutomatizacionCreativa
    WWW.20MINUTOS.ES
    Scarlett Johansson dicta sentencia contra la Inteligencia Artificial: "Mi trabajo no lo puede hacer"
    La actriz prosigue en su cruzada contra los peligros que entrañan ciertos usos de IA.
    0 Comments 0 Shares 607 Views
More Results