• Tu horóscopo diario: sábado 12 de julio de 2025
    El cosmos revela sus secretos para este sábado 12 de julio de 2025, ofreciendo una lectura astrológica clave para comprender las energías que influyen en cada signo zodiacal. Descubre cómo el tránsito planetario impacta tu vida amorosa, profesional y personal, revelando oportunidades y desafíos a tener en cuenta. A través del horóscopo diario, se analiza la influencia de Marte y Venus, aportando una visión precisa sobre las tendencias para hoy y un anticipo del futuro cercano. Para aquellos que buscan orientación, 20minutos.es ofrece una herramienta indispensable para interpretar los movimientos celestes y tomar decisiones con mayor consciencia. Explora el pronóstico completo y conoce cómo el universo te invita a conectar con tu potencial interior.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730763/0/horoscopo-sabado-12-julio-2025/

    #HoroscopoSábado, #PrediccionesAstrológicas, #AriesGéminisCancer, #CartaAstral, #HoroscopoDiario
    Tu horóscopo diario: sábado 12 de julio de 2025 El cosmos revela sus secretos para este sábado 12 de julio de 2025, ofreciendo una lectura astrológica clave para comprender las energías que influyen en cada signo zodiacal. Descubre cómo el tránsito planetario impacta tu vida amorosa, profesional y personal, revelando oportunidades y desafíos a tener en cuenta. A través del horóscopo diario, se analiza la influencia de Marte y Venus, aportando una visión precisa sobre las tendencias para hoy y un anticipo del futuro cercano. Para aquellos que buscan orientación, 20minutos.es ofrece una herramienta indispensable para interpretar los movimientos celestes y tomar decisiones con mayor consciencia. Explora el pronóstico completo y conoce cómo el universo te invita a conectar con tu potencial interior. https://www.20minutos.es/noticia/5730763/0/horoscopo-sabado-12-julio-2025/ #HoroscopoSábado, #PrediccionesAstrológicas, #AriesGéminisCancer, #CartaAstral, #HoroscopoDiario
    WWW.20MINUTOS.ES
    Tu horóscopo diario: sábado 12 de julio de 2025
    Consultar el horóscopo de ayer, hoy y mañana en 20minutos.es
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 199 Views
  • Los expertos en tecnología están de acuerdo: el nombre de "inteligencia artificial" es un grave error
    El debate sobre el término “inteligencia artificial” ha ganado terreno entre los principales expertos tecnológicos. Se argumenta que esta etiqueta, omnipresente en la actualidad, es profundamente engañosa e incluso perjudicial. La denominación implica una capacidad de comprensión y consciencia que las herramientas actuales simplemente no poseen. Esta confusión genera expectativas irreales y puede llevar a un uso inadecuado de estas tecnologías. Analistas señalan que es crucial replantearse el lenguaje para evitar distorsionar la verdadera naturaleza de estos sistemas complejos. El futuro del diálogo sobre la IA pasa por una terminología más precisa y realista.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/expertos-tecnologia-estan-acuerdo-nombre-inteligencia-artificial-grave-error-1472141

    #InteligenciaArtificial, #IA, #Tecnologia, #ErrorNombre, #DebateIA
    Los expertos en tecnología están de acuerdo: el nombre de "inteligencia artificial" es un grave error El debate sobre el término “inteligencia artificial” ha ganado terreno entre los principales expertos tecnológicos. Se argumenta que esta etiqueta, omnipresente en la actualidad, es profundamente engañosa e incluso perjudicial. La denominación implica una capacidad de comprensión y consciencia que las herramientas actuales simplemente no poseen. Esta confusión genera expectativas irreales y puede llevar a un uso inadecuado de estas tecnologías. Analistas señalan que es crucial replantearse el lenguaje para evitar distorsionar la verdadera naturaleza de estos sistemas complejos. El futuro del diálogo sobre la IA pasa por una terminología más precisa y realista. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/expertos-tecnologia-estan-acuerdo-nombre-inteligencia-artificial-grave-error-1472141 #InteligenciaArtificial, #IA, #Tecnologia, #ErrorNombre, #DebateIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Los expertos en tecnología están de acuerdo: el nombre de "inteligencia artificial" es un grave error
    Según los especialistas en la materia, esta denominación puede llegar a confundir y ser peligrosa, porque pone conciencia en una herramienta que no la tiene.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 168 Views
  • David Le Breton: "Los jóvenes no buscan en el alcohol la euforia de la borrachera, sino el coma etílico para dejar de estar presentes"
    La creciente preocupación por el consumo de alcohol entre los jóvenes ha desatado un debate sobre las verdaderas motivaciones detrás de esta práctica. Un reciente análisis del antropólogo francés David Le Breton revela una inquietante tendencia: la búsqueda ya no es la euforia momentánea, sino el estado de inconsciencia inducido por el etil. Le Breton describe una sociedad “fantasmal” donde los móviles desplazan el deseo humano y la atención se centra en un “adoración perpetua” a través de las pantallas. El autor sugiere que los jóvenes buscan un escape, un “coma etílico”, para desconectarse de la realidad y de la presión social. Esta reflexión plantea interrogantes sobre el impacto de la tecnología en la experiencia humana y la necesidad de comprender las nuevas formas de alienación. La obra del antropólogo promete ser un punto clave en el análisis de esta problemática contemporánea.
    https://www.elmundo.es/papel/cultura/2025/07/09/686cff9de9cf4a914b8b45b0.html

    #JóvenesYAlcohol, #SaludMentalJuvenil, #ConsumoResponsable, #AdiccionesJuveniles, #BienestarEmocional
    David Le Breton: "Los jóvenes no buscan en el alcohol la euforia de la borrachera, sino el coma etílico para dejar de estar presentes" La creciente preocupación por el consumo de alcohol entre los jóvenes ha desatado un debate sobre las verdaderas motivaciones detrás de esta práctica. Un reciente análisis del antropólogo francés David Le Breton revela una inquietante tendencia: la búsqueda ya no es la euforia momentánea, sino el estado de inconsciencia inducido por el etil. Le Breton describe una sociedad “fantasmal” donde los móviles desplazan el deseo humano y la atención se centra en un “adoración perpetua” a través de las pantallas. El autor sugiere que los jóvenes buscan un escape, un “coma etílico”, para desconectarse de la realidad y de la presión social. Esta reflexión plantea interrogantes sobre el impacto de la tecnología en la experiencia humana y la necesidad de comprender las nuevas formas de alienación. La obra del antropólogo promete ser un punto clave en el análisis de esta problemática contemporánea. https://www.elmundo.es/papel/cultura/2025/07/09/686cff9de9cf4a914b8b45b0.html #JóvenesYAlcohol, #SaludMentalJuvenil, #ConsumoResponsable, #AdiccionesJuveniles, #BienestarEmocional
    WWW.ELMUNDO.ES
    David Le Breton: "Los j?venes no buscan en el alcohol la euforia de la borrachera, sino el coma et?lico para dejar de estar presentes"
    Si hubiera que se?alar a un ?nico culpable de la desaparici?n del deseo, el antrop?logo y soci?logo franc?s David Le Breton, de 71 a?os, no dudar?a en apuntar al asesino...
    Like
    1
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1003 Views
  • ¿Es posible revivir recuerdos tras la muerte? El sorprendente hallazgo que desafía los límites de la neurociencia
    **¿Es posible revivir recuerdos tras la muerte? El sorprendente hallazgo que desafía los límites de la neurociencia**

    La comunidad científica se encuentra en un estado de asombro ante los resultados de una investigación reciente que sugiere que los recuerdos, al menos en su forma más básica, podrían persistir en cerebros preservados incluso después del fallecimiento. El estudio, liderado por un equipo interdisciplinario, ha analizado extensamente la actividad neuronal y las estructuras asociadas a la memoria en cadáveres criopreservados, obteniendo resultados que desafían nuestra comprensión actual de la muerte y la consciencia.

    Según expertos en neurociencia, la posibilidad de que los recuerdos se mantengan después de la muerte es considerablemente alta. El análisis detallado del tejido cerebral ha revelado patrones de actividad neuronal persistentes, lo que sugiere que las conexiones neuronales asociadas con la memoria no se desvanecen inmediatamente tras la muerte. En lugar de una extinción repentina, la actividad neuronal parece disminuir gradualmente durante un período prolongado, sugiriendo una forma de "eco" de recuerdos en el cerebro.

    “Lo que estamos viendo es que la información codificada en las sinapsis, esas pequeñas conexiones entre neuronas, no se elimina por completo,” explica la Dra. Elena Ramirez, investigadora principal del estudio. “Aunque la actividad eléctrica disminuye, la estructura subyacente de la memoria parece permanecer intacta durante un tiempo considerable.”

    El hallazgo ha generado un debate intenso en el mundo científico y filosófico. Algunos sugieren que esto podría indicar una forma de conciencia no lineal, donde los recuerdos continúan existiendo fuera del cuerpo físico. Otros proponen que se trata de un fenómeno puramente electroquímico, donde la actividad neuronal persistente crea una ilusión de memoria.

    La investigación ha abierto nuevas vías para explorar la naturaleza de la memoria y su relación con la consciencia, así como para investigar posibles métodos de preservación cerebral más allá de los tradicionales. Si bien aún quedan muchas preguntas sin responder, este sorprendente hallazgo podría revolucionar nuestra comprensión de la muerte y el futuro de la neurociencia. El estudio destaca la necesidad urgente de una mayor investigación en esta área, con el objetivo de determinar si es posible acceder a estos recuerdos persistentes o incluso utilizarlos para mejorar la salud mental y cognitiva. La posibilidad de que los recuerdos puedan ser recuperados, aunque sea de forma fragmentada, representa un avance sin precedentes con implicaciones profundas para la humanidad.
    https://es.gizmodo.com/es-posible-revivir-recuerdos-tras-la-muerte-el-sorprendente-hallazgo-que-desafia-los-limites-de-la-neurociencia-2000177112

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Es posible revivir recuerdos tras la muerte? El sorprendente hallazgo que desafía los límites de la neurociencia **¿Es posible revivir recuerdos tras la muerte? El sorprendente hallazgo que desafía los límites de la neurociencia** La comunidad científica se encuentra en un estado de asombro ante los resultados de una investigación reciente que sugiere que los recuerdos, al menos en su forma más básica, podrían persistir en cerebros preservados incluso después del fallecimiento. El estudio, liderado por un equipo interdisciplinario, ha analizado extensamente la actividad neuronal y las estructuras asociadas a la memoria en cadáveres criopreservados, obteniendo resultados que desafían nuestra comprensión actual de la muerte y la consciencia. Según expertos en neurociencia, la posibilidad de que los recuerdos se mantengan después de la muerte es considerablemente alta. El análisis detallado del tejido cerebral ha revelado patrones de actividad neuronal persistentes, lo que sugiere que las conexiones neuronales asociadas con la memoria no se desvanecen inmediatamente tras la muerte. En lugar de una extinción repentina, la actividad neuronal parece disminuir gradualmente durante un período prolongado, sugiriendo una forma de "eco" de recuerdos en el cerebro. “Lo que estamos viendo es que la información codificada en las sinapsis, esas pequeñas conexiones entre neuronas, no se elimina por completo,” explica la Dra. Elena Ramirez, investigadora principal del estudio. “Aunque la actividad eléctrica disminuye, la estructura subyacente de la memoria parece permanecer intacta durante un tiempo considerable.” El hallazgo ha generado un debate intenso en el mundo científico y filosófico. Algunos sugieren que esto podría indicar una forma de conciencia no lineal, donde los recuerdos continúan existiendo fuera del cuerpo físico. Otros proponen que se trata de un fenómeno puramente electroquímico, donde la actividad neuronal persistente crea una ilusión de memoria. La investigación ha abierto nuevas vías para explorar la naturaleza de la memoria y su relación con la consciencia, así como para investigar posibles métodos de preservación cerebral más allá de los tradicionales. Si bien aún quedan muchas preguntas sin responder, este sorprendente hallazgo podría revolucionar nuestra comprensión de la muerte y el futuro de la neurociencia. El estudio destaca la necesidad urgente de una mayor investigación en esta área, con el objetivo de determinar si es posible acceder a estos recuerdos persistentes o incluso utilizarlos para mejorar la salud mental y cognitiva. La posibilidad de que los recuerdos puedan ser recuperados, aunque sea de forma fragmentada, representa un avance sin precedentes con implicaciones profundas para la humanidad. https://es.gizmodo.com/es-posible-revivir-recuerdos-tras-la-muerte-el-sorprendente-hallazgo-que-desafia-los-limites-de-la-neurociencia-2000177112 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Es posible revivir recuerdos tras la muerte? El sorprendente hallazgo que desafía los límites de la neurociencia
    Un estudio reciente revela que una gran mayoría de neurocientíficos cree que los recuerdos podrían persistir en cerebros preservados incluso después de la muerte. ¿Estamos a punto de vivir una revolución científica que nos permita almacenar y recuperar memorias humanas?
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 524 Views
  • El Prado celebra la singular libertad creadora de Antonio Muñoz Degrain
    La exposición “El Prado Celebra la Singular Libertad Creadora de Antonio Muñoz Degrain” ofrece al público una oportunidad única para descubrir un artista incomprendido y de gran sensibilidad. La muestra reúne una colección excepcional de obras del pintor valenciano, destacando su breve pero intensa trayectoria artística. Muñoz Degrain, aprendiz de Picasso y autor emblemático de “Los amantes de Teruel”, se caracteriza por su estilo inconfundible y su visión particular del mundo. El comisario Javier Barón ha señalado la consciencia del artista sobre su singularidad, definiéndolo como una "rara avis" dentro del panorama artístico de su época. Esta exposición permite adentrarse en la obra de un maestro olvidado que merece ser redescubierto. Una visita imprescindible para amantes del arte y aficionados a la pintura española.
    https://www.ideal.es/culturas/prado-celebra-singular-libertad-creadora-antonio-munoz-20250630190351-ntrc.html

    #AntonioMuñozDegrain, #ElPrado, #ArteContemporáneo, #ExposiciónArtística, #CulturaEspaña
    El Prado celebra la singular libertad creadora de Antonio Muñoz Degrain La exposición “El Prado Celebra la Singular Libertad Creadora de Antonio Muñoz Degrain” ofrece al público una oportunidad única para descubrir un artista incomprendido y de gran sensibilidad. La muestra reúne una colección excepcional de obras del pintor valenciano, destacando su breve pero intensa trayectoria artística. Muñoz Degrain, aprendiz de Picasso y autor emblemático de “Los amantes de Teruel”, se caracteriza por su estilo inconfundible y su visión particular del mundo. El comisario Javier Barón ha señalado la consciencia del artista sobre su singularidad, definiéndolo como una "rara avis" dentro del panorama artístico de su época. Esta exposición permite adentrarse en la obra de un maestro olvidado que merece ser redescubierto. Una visita imprescindible para amantes del arte y aficionados a la pintura española. https://www.ideal.es/culturas/prado-celebra-singular-libertad-creadora-antonio-munoz-20250630190351-ntrc.html #AntonioMuñozDegrain, #ElPrado, #ArteContemporáneo, #ExposiciónArtística, #CulturaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    El Prado celebra la singular libertad creadora de Antonio Muñoz Degrain | Ideal
    Reúne una decena de obras del pintor valenciano, fugaz maestro de Picasso y autor de 'Los amantes de Teruel' / «Fue consciente de ser una 'rara avis'» asegura Javier Baró
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 394 Views
  • Agresión en 'manada': detenidos cinco jóvenes por apalizar a un hombre y dejarlo inconsciente
    **Atrocidad en la Zona Centro: Un Hombre Sufre Apalliciamiento Grave**

    Un incidente de violencia extrema sacudió la noche de ayer en el corazón de la ciudad, dejando a un hombre con heridas de gravedad. Cinco jóvenes han sido detenidos por las autoridades tras apalear brutalmente a la víctima, provocándole una pérdida de consciencia repentina. El suceso, catalogado como “manada” por testigos, ha generado conmoción y preocupación en los vecinos del lugar. Las investigaciones están en curso para esclarecer todos los detalles y determinar las motivaciones detrás de esta acción criminal. La víctima fue rápidamente trasladada al Hospital Río Hortega, donde se encuentra recibiendo atención médica especializada. Este alarmante incidente resalta la necesidad de reforzar la seguridad ciudadana y combatir la violencia juvenil.
    https://www.ideal.es/sociedad/agresion-manada-detenidos-cinco-jovenes-apalizar-hombre-20250630122056-ntrc.html

    #AgresiónSexual, #ViolenciaJuvenil, #DetenciónPolicial, #Crimen, #NoticiasDeUltimaHora
    Agresión en 'manada': detenidos cinco jóvenes por apalizar a un hombre y dejarlo inconsciente **Atrocidad en la Zona Centro: Un Hombre Sufre Apalliciamiento Grave** Un incidente de violencia extrema sacudió la noche de ayer en el corazón de la ciudad, dejando a un hombre con heridas de gravedad. Cinco jóvenes han sido detenidos por las autoridades tras apalear brutalmente a la víctima, provocándole una pérdida de consciencia repentina. El suceso, catalogado como “manada” por testigos, ha generado conmoción y preocupación en los vecinos del lugar. Las investigaciones están en curso para esclarecer todos los detalles y determinar las motivaciones detrás de esta acción criminal. La víctima fue rápidamente trasladada al Hospital Río Hortega, donde se encuentra recibiendo atención médica especializada. Este alarmante incidente resalta la necesidad de reforzar la seguridad ciudadana y combatir la violencia juvenil. https://www.ideal.es/sociedad/agresion-manada-detenidos-cinco-jovenes-apalizar-hombre-20250630122056-ntrc.html #AgresiónSexual, #ViolenciaJuvenil, #DetenciónPolicial, #Crimen, #NoticiasDeUltimaHora
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 253 Views
  • El neurocientífico Alex Gómez-Marín revela su experiencia cercana a la muerte: "No vi un túnel, sino un pozo"
    La reciente revelación del renombrado neurocientífico Alex Gómez-Marín sobre su presunta experiencia cercana a la muerte ha generado debate y fascinación. En declaraciones impactantes para el programa ‘Cuarto Milenio’, el investigador describe un evento que desafía las explicaciones convencionales. Gómez-Marín relata una percepción distinta del “túnel” tradicional, describiéndola como un "pozo" de absoluta certeza. Este relato, basado en un episodio durante un accidente, ha reavivado el interés científico y filosófico sobre la naturaleza de la conciencia y los posibles estados alterados de la realidad. La experiencia, marcada por una ausencia de pensamiento consciente, plantea preguntas fundamentales sobre lo que ocurre tras la muerte del cerebro. El caso se convierte en un punto de referencia crucial para futuras investigaciones en neurociencia y espiritualidad.
    https://www.20minutos.es/television/neurocientifico-alex-gomez-marin-revela-su-experiencia-cercana-muerte-no-vi-un-tunel-sino-un-pozo-5726594/

    #Neurociencia, #ExperienciaCercanaALaMuerte, #AlexGómezMarín, #Consciencia, #VidaDespuésDeLaMuerte
    El neurocientífico Alex Gómez-Marín revela su experiencia cercana a la muerte: "No vi un túnel, sino un pozo" La reciente revelación del renombrado neurocientífico Alex Gómez-Marín sobre su presunta experiencia cercana a la muerte ha generado debate y fascinación. En declaraciones impactantes para el programa ‘Cuarto Milenio’, el investigador describe un evento que desafía las explicaciones convencionales. Gómez-Marín relata una percepción distinta del “túnel” tradicional, describiéndola como un "pozo" de absoluta certeza. Este relato, basado en un episodio durante un accidente, ha reavivado el interés científico y filosófico sobre la naturaleza de la conciencia y los posibles estados alterados de la realidad. La experiencia, marcada por una ausencia de pensamiento consciente, plantea preguntas fundamentales sobre lo que ocurre tras la muerte del cerebro. El caso se convierte en un punto de referencia crucial para futuras investigaciones en neurociencia y espiritualidad. https://www.20minutos.es/television/neurocientifico-alex-gomez-marin-revela-su-experiencia-cercana-muerte-no-vi-un-tunel-sino-un-pozo-5726594/ #Neurociencia, #ExperienciaCercanaALaMuerte, #AlexGómezMarín, #Consciencia, #VidaDespuésDeLaMuerte
    WWW.20MINUTOS.ES
    El neurocientífico Alex Gómez-Marín revela su experiencia cercana a la muerte: "No vi un túnel, sino un pozo"
    "No es que creyera, pensara o sintiera, es que había un estado de certeza", explicó el invitado de 'Cuarto Milenio'.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 445 Views
  • El papel del cerebro al definir nuestras experiencias, de acuerdo a la ciencia
    La nueva investigación científica arroja luz sobre los mecanismos sorprendentes que subyacen a nuestras experiencias. Se ha descubierto que el cerebro no se limita a registrar datos sensoriales, sino que interpreta y da forma a nuestra percepción del mundo. Factores como una sonrisa o una mirada pueden desencadenar respuestas emocionales profundas, moldeando la memoria de un evento social. Esta revelación plantea preguntas cruciales sobre cómo nuestro cerebro construye la realidad subjetiva de cada individuo. La ciencia explora ahora el complejo papel que juega en la creación de nuestra experiencia personal. Un estudio fascinante que redefine nuestra comprensión de la consciencia y la memoria.
    https://es.gizmodo.com/el-papel-del-cerebro-al-definir-nuestras-experiencias-de-acuerdo-a-la-ciencia-2000175974

    #Cerebro, #ExperienciasPersonales, #Neurociencia, #PsicologíaCognitiva, #CienciaDelCerebro
    El papel del cerebro al definir nuestras experiencias, de acuerdo a la ciencia La nueva investigación científica arroja luz sobre los mecanismos sorprendentes que subyacen a nuestras experiencias. Se ha descubierto que el cerebro no se limita a registrar datos sensoriales, sino que interpreta y da forma a nuestra percepción del mundo. Factores como una sonrisa o una mirada pueden desencadenar respuestas emocionales profundas, moldeando la memoria de un evento social. Esta revelación plantea preguntas cruciales sobre cómo nuestro cerebro construye la realidad subjetiva de cada individuo. La ciencia explora ahora el complejo papel que juega en la creación de nuestra experiencia personal. Un estudio fascinante que redefine nuestra comprensión de la consciencia y la memoria. https://es.gizmodo.com/el-papel-del-cerebro-al-definir-nuestras-experiencias-de-acuerdo-a-la-ciencia-2000175974 #Cerebro, #ExperienciasPersonales, #Neurociencia, #PsicologíaCognitiva, #CienciaDelCerebro
    ES.GIZMODO.COM
    El papel del cerebro al definir nuestras experiencias, de acuerdo a la ciencia
    ¿Por qué una sonrisa puede hacernos sentir seguros y una mirada nos puede incomodar profundamente? ¿Qué define si recordamos un momento social como positivo o negativo? Una reciente investigación científica reveló que nuestro cerebro no solo registra lo que vivimos, sino también cómo lo sentimos
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 374 Views
  • El aviso de un psicólogo si tienes hijos pequeños: "Por el amor de Dios, no les des un iPhone o un iPad"
    La creciente preocupación entre expertos en crianza se centra en el impacto de la tecnología temprana en los niños pequeños. Un psicólogo advierte sobre el peligro de exponer a los más jóvenes a dispositivos como iPhones o iPads, considerándolo una adicción que puede afectar su desarrollo. Se sugiere que estos aparatos, utilizados sin moderación, pueden generar dependencia y alterar patrones de sueño y comportamiento. Para evitar consecuencias negativas, se propone un reseteo digital, permitiendo pausas regulares de tres o cuatro semanas para restaurar el equilibrio. Esta recomendación busca fomentar hábitos más saludables y una interacción genuina con el entorno. La salud mental infantil es clave y la tecnología debe ser utilizada con precaución y consciencia en las primeras etapas de vida.
    https://www.20minutos.es/salud/aviso-psicologo-si-tienes-hijos-pequeno-no-des-iphone-ipad-5726489/

    #NiñosYTecnología, #PsicologíaInfantil, #iPhoneParaNiños, #EducaciónDigital, #DesarrolloInfantil
    El aviso de un psicólogo si tienes hijos pequeños: "Por el amor de Dios, no les des un iPhone o un iPad" La creciente preocupación entre expertos en crianza se centra en el impacto de la tecnología temprana en los niños pequeños. Un psicólogo advierte sobre el peligro de exponer a los más jóvenes a dispositivos como iPhones o iPads, considerándolo una adicción que puede afectar su desarrollo. Se sugiere que estos aparatos, utilizados sin moderación, pueden generar dependencia y alterar patrones de sueño y comportamiento. Para evitar consecuencias negativas, se propone un reseteo digital, permitiendo pausas regulares de tres o cuatro semanas para restaurar el equilibrio. Esta recomendación busca fomentar hábitos más saludables y una interacción genuina con el entorno. La salud mental infantil es clave y la tecnología debe ser utilizada con precaución y consciencia en las primeras etapas de vida. https://www.20minutos.es/salud/aviso-psicologo-si-tienes-hijos-pequeno-no-des-iphone-ipad-5726489/ #NiñosYTecnología, #PsicologíaInfantil, #iPhoneParaNiños, #EducaciónDigital, #DesarrolloInfantil
    WWW.20MINUTOS.ES
    El aviso de un psicólogo si tienes hijos pequeños: "Por el amor de Dios, no les des un iPhone o un iPad"
    Jonathan Haidt cree que es una adicción que precisa de tres o cuatro semanas de pausa para un reseteo.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 693 Views
  • Jacobo Grinberg o pensar el cerebro como un radio que escucha al universo
    https://es.wired.com/articulos/jacobo-grinberg-o-pensar-el-cerebro-como-un-radio-que-escucha-al-universo

    #CerebroUniversal, #JacoboGrinberg, #Neurociencia, #Consciencia, #PensamientoHolistico
    Jacobo Grinberg o pensar el cerebro como un radio que escucha al universo https://es.wired.com/articulos/jacobo-grinberg-o-pensar-el-cerebro-como-un-radio-que-escucha-al-universo #CerebroUniversal, #JacoboGrinberg, #Neurociencia, #Consciencia, #PensamientoHolistico
    ES.WIRED.COM
    Jacobo Grinberg o pensar el cerebro como un radio que escucha al universo
    ¿Visionario o charlatán? ¿Líder espiritual o estafador? ¿Divulgador de conocimientos ancestrales o de pseudociencia? El polémico científico mexicano Jacobo Grinberg fue llamado de muchas maneras a lo largo de su carrera, interrumpida por su desaparición en 1994. Su amplia obra ha despertado la curiosidad popular en años recientes, mas no tanto de la comunidad científica. ¿Es menester reivindicar el trabajo científico de Grinberg?
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 582 Views
Arama Sonuçları