• Usan una antena casera de 700 euros e interceptan llamadas, mensajes de texto y hasta información militar de los satélites
    Una investigación reveladora expone una vulnerabilidad crítica en las comunicaciones vía satélite. Expertos han descubierto que una antena de alta potencia, valorada en 700 euros, permite la interceptación de llamadas telefónicas, mensajes de texto e incluso datos sensibles de información militar transmitidos por satélites. La alarmante conclusión es que la mitad de las conexiones utilizando esta tecnología no cuentan con cifrado adecuado, facilitando el acceso no autorizado a información privada y estratégica. Este hallazgo plantea serias preocupaciones sobre la seguridad de las comunicaciones globales y destaca la necesidad urgente de implementar medidas de protección más robustas. La facilidad con la que se pueden obtener estas antenas y explotar estas debilidades es un factor determinante en este nuevo panorama de riesgos.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/usan-antena-casera-700-euros-interceptan-llamadas-mensajes-texto-informacion-militar-satelites-1487218

    #AntenasCaseras, #Interceptación, #InformaciónMilitar, #SeguridadCiberespacial, #TecnologíaIlícita
    Usan una antena casera de 700 euros e interceptan llamadas, mensajes de texto y hasta información militar de los satélites Una investigación reveladora expone una vulnerabilidad crítica en las comunicaciones vía satélite. Expertos han descubierto que una antena de alta potencia, valorada en 700 euros, permite la interceptación de llamadas telefónicas, mensajes de texto e incluso datos sensibles de información militar transmitidos por satélites. La alarmante conclusión es que la mitad de las conexiones utilizando esta tecnología no cuentan con cifrado adecuado, facilitando el acceso no autorizado a información privada y estratégica. Este hallazgo plantea serias preocupaciones sobre la seguridad de las comunicaciones globales y destaca la necesidad urgente de implementar medidas de protección más robustas. La facilidad con la que se pueden obtener estas antenas y explotar estas debilidades es un factor determinante en este nuevo panorama de riesgos. https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/usan-antena-casera-700-euros-interceptan-llamadas-mensajes-texto-informacion-militar-satelites-1487218 #AntenasCaseras, #Interceptación, #InformaciónMilitar, #SeguridadCiberespacial, #TecnologíaIlícita
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Usan una antena casera de 700 euros e interceptan llamadas, mensajes de texto y hasta información militar de los satélites
    Una investigación universitaria ha descubierto un dato alarmante: la mitad de las conexiones por satélite no están encriptadas, y se pueden interceptar fácilmente.
    0 Commenti 0 condivisioni 3683 Views
  • Satélites sin cifrado exponen secretos de la Guardia Nacional, CFE, Telmex y el mundo. Una antena barata bastó para saberlo
    La seguridad en la era digital es un tema cada vez más preocupante y reciente revelación ha dejado al descubierto la inseguridad alarmante con la que se manejan los datos sensibles de entidades gubernamentales como la Guardia Nacional, así como empresas como CFE y Telmex. Un equipo de investigadores logró acceder a información confidencial utilizando solo 800 dólares en equipos comerciales, lo que pone de manifiesto la vulnerabilidad de los sistemas de comunicación por satélite. Esta práctica sin cifrar podría tener graves consecuencias para la privacidad y seguridad nacional. Los expertos alertan sobre la necesidad de implementar medidas de protección adecuadas para evitar futuros incidentes similares. El caso es un recordatorio de la importancia de mantener la seguridad en el mundo digital. La falta de cifrado en la transmisión de datos por satélite pone a las organizaciones involucradas en una situación delicada y expuestas a riesgos potenciales.
    https://es.wired.com/articulos/satelites-sin-cifrado-exponen-secretos-de-la-guardia-nacional-cfe-telmex-y-el-mundo-una-antena-barata-basto-para-saberlo

    #SatelitesSinCifrado, #SeguridadNacionalExpuesta, #HackeoDeLaGuardiaNacional, #ConfidencialidadEnRiesgo, #TecnologiaAlServicioDelEstado
    Satélites sin cifrado exponen secretos de la Guardia Nacional, CFE, Telmex y el mundo. Una antena barata bastó para saberlo La seguridad en la era digital es un tema cada vez más preocupante y reciente revelación ha dejado al descubierto la inseguridad alarmante con la que se manejan los datos sensibles de entidades gubernamentales como la Guardia Nacional, así como empresas como CFE y Telmex. Un equipo de investigadores logró acceder a información confidencial utilizando solo 800 dólares en equipos comerciales, lo que pone de manifiesto la vulnerabilidad de los sistemas de comunicación por satélite. Esta práctica sin cifrar podría tener graves consecuencias para la privacidad y seguridad nacional. Los expertos alertan sobre la necesidad de implementar medidas de protección adecuadas para evitar futuros incidentes similares. El caso es un recordatorio de la importancia de mantener la seguridad en el mundo digital. La falta de cifrado en la transmisión de datos por satélite pone a las organizaciones involucradas en una situación delicada y expuestas a riesgos potenciales. https://es.wired.com/articulos/satelites-sin-cifrado-exponen-secretos-de-la-guardia-nacional-cfe-telmex-y-el-mundo-una-antena-barata-basto-para-saberlo #SatelitesSinCifrado, #SeguridadNacionalExpuesta, #HackeoDeLaGuardiaNacional, #ConfidencialidadEnRiesgo, #TecnologiaAlServicioDelEstado
    ES.WIRED.COM
    Satélites sin cifrado exponen secretos de la Guardia Nacional, CFE, Telmex y el mundo. Una antena barata bastó para saberlo
    Utilizando solo 800 dólares en equipos comerciales, los investigadores descubrieron que una cantidad asombrosa de datos sensibles se transmiten por satélite completamente sin cifrar.
    0 Commenti 0 condivisioni 630 Views
  • El secreto matemático detrás de las estalagmitas ha sido descifrado
    La naturaleza nos ofrece sorpresas constantes y una de ellas ha sido descubierta en las estalagmitas, formaciones rocosas que parecían misteriosas pero que ahora se han revelado seguir un crecimiento matemático ordenado. Gracias a la investigación científica, se ha logrado desentrañar el secreto detrás de estas estructuras, poniendo de manifiesto la precisión y belleza del mundo natural. El estudio sobre las estalagmitas arroja luz sobre la importancia de la matemática en la naturaleza, demostrando que incluso los fenómenos más aparentemente aleatorios siguen patrones precisos. Este descubrimiento abre nuevas perspectivas para comprender el funcionamiento del mundo natural y sus mecanismos. La estalagmita se convierte así en un ejemplo fascinante de la intersección entre matemática y naturaleza. El número de Damköhler resultó ser el parámetro clave que controlaba este crecimiento ordenado.
    https://es.wired.com/articulos/el-secreto-matematico-detras-de-las-estalagmitas-ha-sido-descifrado

    #MatematicaEnLaNaturaleza, #EstalagmitasMisterioResuelto, #GeometriaEnLasCavernas, #SecretosMatematicosDeLaTierra, #DescubrimientoCienciasExactas
    El secreto matemático detrás de las estalagmitas ha sido descifrado La naturaleza nos ofrece sorpresas constantes y una de ellas ha sido descubierta en las estalagmitas, formaciones rocosas que parecían misteriosas pero que ahora se han revelado seguir un crecimiento matemático ordenado. Gracias a la investigación científica, se ha logrado desentrañar el secreto detrás de estas estructuras, poniendo de manifiesto la precisión y belleza del mundo natural. El estudio sobre las estalagmitas arroja luz sobre la importancia de la matemática en la naturaleza, demostrando que incluso los fenómenos más aparentemente aleatorios siguen patrones precisos. Este descubrimiento abre nuevas perspectivas para comprender el funcionamiento del mundo natural y sus mecanismos. La estalagmita se convierte así en un ejemplo fascinante de la intersección entre matemática y naturaleza. El número de Damköhler resultó ser el parámetro clave que controlaba este crecimiento ordenado. https://es.wired.com/articulos/el-secreto-matematico-detras-de-las-estalagmitas-ha-sido-descifrado #MatematicaEnLaNaturaleza, #EstalagmitasMisterioResuelto, #GeometriaEnLasCavernas, #SecretosMatematicosDeLaTierra, #DescubrimientoCienciasExactas
    ES.WIRED.COM
    El secreto matemático detrás de las estalagmitas ha sido descifrado
    No se trata solo de formaciones rocosas, su crecimiento sigue patrones precisos controlados por un parámetro llamado "número de Damköhler".
    0 Commenti 0 condivisioni 88 Views
  • El 'Chat Control' europeo acaba de encontrar a su mejor aliado: un ministro que cree que la mensajería cifrada no es un derecho
    La controversia sobre el “Chat Control” europeo se intensifica con el firme respaldo de Peter Hummelgaard, ministro de justicia danés, quien desafía la idea de que el cifrado de extremo a extremo constituye un derecho fundamental. Esta postura, marcada por declaraciones contundentes contra la percepción errónea de libertad civil asociada a la mensajería segura, ha impulsado nuevamente la medida, previamente rechazada, bajo la presidencia danesa del Consejo de la UE. El objetivo central de “Chat Control” es obligar a las plataformas de mensajería a facilitar el acceso a contenidos cifrados para su escaneo en tiempo real, un debate que divide a Europa y plantea serias preocupaciones sobre la vigilancia masiva. La votación final, prevista para octubre, determinará si se implementa una medida que podría afectar radicalmente la privacidad de los ciudadanos europeos, mientras Alemania y otros países expresan su firme oposición a esta propuesta.
    https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/ministro-danes-justicia-se-ha-convertido-mayor-defensor-chat-control-cree-que-mensajeria-cifrada-no-derecho

    #ChatControl, #CifradoDeMensajes, #PrivacidadDigital, #InteligenciaArtificial, #UE
    El 'Chat Control' europeo acaba de encontrar a su mejor aliado: un ministro que cree que la mensajería cifrada no es un derecho La controversia sobre el “Chat Control” europeo se intensifica con el firme respaldo de Peter Hummelgaard, ministro de justicia danés, quien desafía la idea de que el cifrado de extremo a extremo constituye un derecho fundamental. Esta postura, marcada por declaraciones contundentes contra la percepción errónea de libertad civil asociada a la mensajería segura, ha impulsado nuevamente la medida, previamente rechazada, bajo la presidencia danesa del Consejo de la UE. El objetivo central de “Chat Control” es obligar a las plataformas de mensajería a facilitar el acceso a contenidos cifrados para su escaneo en tiempo real, un debate que divide a Europa y plantea serias preocupaciones sobre la vigilancia masiva. La votación final, prevista para octubre, determinará si se implementa una medida que podría afectar radicalmente la privacidad de los ciudadanos europeos, mientras Alemania y otros países expresan su firme oposición a esta propuesta. https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/ministro-danes-justicia-se-ha-convertido-mayor-defensor-chat-control-cree-que-mensajeria-cifrada-no-derecho #ChatControl, #CifradoDeMensajes, #PrivacidadDigital, #InteligenciaArtificial, #UE
    WWW.XATAKA.COM
    El ‘Chat Control’ europeo acaba de encontrar a su mejor aliado: un ministro que cree que la mensajería cifrada no es un derecho
    Peter Hummelgaard es el ministro de justicia de Dinamarca y se ha convertido en uno de los mayores defensores de Chat Control. La medida, que forma parte del...
    0 Commenti 0 condivisioni 114 Views
  • El futuro de Windows será sin teclado ni ratón, según Microsoft: todo girará en torno a la IA
    La inteligencia artificial redefine el panorama del sistema operativo Windows, anticipando una revolución en la interacción con los ordenadores. Según declaraciones recientes, Microsoft apuesta por un futuro donde la comunicación con las máquinas se asemeje a conversaciones naturales, dejando atrás el uso tradicional del teclado y el ratón. Se prevé que agentes de IA, como Copilot o ChatGPT, asuman tareas complejas, desde la gestión de correos electrónicos hasta la asistencia en reuniones, optimizando la productividad laboral. Esta transición implica un cambio radical en la seguridad informática, con énfasis en el cifrado poscuántico frente a las amenazas de la computación cuántica. La evolución hacia Windows 12 o versiones posteriores promete una experiencia más intuitiva y eficiente, transformando la forma en que se utiliza el PC. La voz y la inteligencia artificial se consolidan como herramientas clave para el futuro del escritorio, abriendo un nuevo capítulo en la relación entre humanos y tecnología.
    https://andro4all.com/windows/el-futuro-de-windows-sera-sin-teclado-ni-raton-segun-microsoft-todo-girara-en-torno-a-la-ia

    #WindowsIA, #InteligenciaArtificial, #FuturoDeWindows, #MicrosoftIA, #TecnologíaInnovadora
    El futuro de Windows será sin teclado ni ratón, según Microsoft: todo girará en torno a la IA La inteligencia artificial redefine el panorama del sistema operativo Windows, anticipando una revolución en la interacción con los ordenadores. Según declaraciones recientes, Microsoft apuesta por un futuro donde la comunicación con las máquinas se asemeje a conversaciones naturales, dejando atrás el uso tradicional del teclado y el ratón. Se prevé que agentes de IA, como Copilot o ChatGPT, asuman tareas complejas, desde la gestión de correos electrónicos hasta la asistencia en reuniones, optimizando la productividad laboral. Esta transición implica un cambio radical en la seguridad informática, con énfasis en el cifrado poscuántico frente a las amenazas de la computación cuántica. La evolución hacia Windows 12 o versiones posteriores promete una experiencia más intuitiva y eficiente, transformando la forma en que se utiliza el PC. La voz y la inteligencia artificial se consolidan como herramientas clave para el futuro del escritorio, abriendo un nuevo capítulo en la relación entre humanos y tecnología. https://andro4all.com/windows/el-futuro-de-windows-sera-sin-teclado-ni-raton-segun-microsoft-todo-girara-en-torno-a-la-ia #WindowsIA, #InteligenciaArtificial, #FuturoDeWindows, #MicrosoftIA, #TecnologíaInnovadora
    ANDRO4ALL.COM
    El futuro de Windows será sin teclado ni ratón, según Microsoft: todo girará en torno a la IA
    ¿Te imaginas usar Windows sin tener que escribir en el teclado ni mover el ratón? Según el vicepresidente de seguridad de Windows, David Weston, ese será el fut
    0 Commenti 0 condivisioni 1040 Views
  • WhatsApp prueba conversaciones con invitados: cifradas, privadas, pero muy limitadas
    WhatsApp introduce una innovadora función para asegurar comunicaciones seguras y privadas con contactos externos. La plataforma desarrolla “conversaciones con invitados”, un sistema cifrado diseñado para proteger interacciones con individuos sin necesidad de que tengan una cuenta propia de WhatsApp. Esta nueva herramienta permitirá compartir mensajes y archivos de forma segura, manteniendo la privacidad de ambos interlocutores. El funcionamiento se basa en el uso de un enlace único que facilita la conexión, eliminando la dependencia de las cuentas tradicionales. Se espera que esta medida impulse aún más el uso de WhatsApp como canal de comunicación esencial. La seguridad y privacidad de los usuarios son ahora prioridades con este avance significativo.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/whatsapp-prueba-conversaciones-invitados-cifradas-privadas-pero-muy-limitadas-1476755

    #WhatsApp, #ConversacionesPrivadas, #CifradoDeMensajes, #ComunicaciónSegura, #NoticiasWhatsApp
    WhatsApp prueba conversaciones con invitados: cifradas, privadas, pero muy limitadas WhatsApp introduce una innovadora función para asegurar comunicaciones seguras y privadas con contactos externos. La plataforma desarrolla “conversaciones con invitados”, un sistema cifrado diseñado para proteger interacciones con individuos sin necesidad de que tengan una cuenta propia de WhatsApp. Esta nueva herramienta permitirá compartir mensajes y archivos de forma segura, manteniendo la privacidad de ambos interlocutores. El funcionamiento se basa en el uso de un enlace único que facilita la conexión, eliminando la dependencia de las cuentas tradicionales. Se espera que esta medida impulse aún más el uso de WhatsApp como canal de comunicación esencial. La seguridad y privacidad de los usuarios son ahora prioridades con este avance significativo. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/whatsapp-prueba-conversaciones-invitados-cifradas-privadas-pero-muy-limitadas-1476755 #WhatsApp, #ConversacionesPrivadas, #CifradoDeMensajes, #ComunicaciónSegura, #NoticiasWhatsApp
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    WhatsApp prueba conversaciones con invitados: cifradas, privadas, pero muy limitadas
    WhatsApp está desarrollando unas conversaciones de invitados que nos permitirán comunicarnos con personas que no tengan cuenta en la aplicación. Te contamos cómo funcionará.
    0 Commenti 0 condivisioni 519 Views
  • China no sería una potencia tecnológica si este científico preso no hubiera descifrado cómo escribir mandarín con teclado QWERTY
    El avance tecnológico chino del siglo XX podría haber sido irreversible sin la brillantez de Zhi Bingyi, un científico encarcelado por su innovador trabajo. La dificultad para traducir el complejo sistema de caracteres chinos a los ordenadores representaba una barrera crucial para la modernización del país. A diferencia del alfabeto latino, cada ideograma chino es una palabra visual con historia y significado, impidiendo su adaptación directa al software y a los teclados convencionales. Zhi Bingyi logró un hito fundamental al desarrollar un método para que las máquinas pudieran “leer” el mandarín, abriendo camino para la digitalización de la cultura china. Su trabajo, aunque controvertido, es ahora reconocido como esencial para el desarrollo posterior de la informática en China.
    https://www.meneame.net/story/china-no-seria-potencia-tecnologica-este-cientifico-preso-no

    #InteligenciaArtificial, #TecnologíaChina, #LenguajeNatural, #DesarrolloTecnológico, #Innovación
    China no sería una potencia tecnológica si este científico preso no hubiera descifrado cómo escribir mandarín con teclado QWERTY El avance tecnológico chino del siglo XX podría haber sido irreversible sin la brillantez de Zhi Bingyi, un científico encarcelado por su innovador trabajo. La dificultad para traducir el complejo sistema de caracteres chinos a los ordenadores representaba una barrera crucial para la modernización del país. A diferencia del alfabeto latino, cada ideograma chino es una palabra visual con historia y significado, impidiendo su adaptación directa al software y a los teclados convencionales. Zhi Bingyi logró un hito fundamental al desarrollar un método para que las máquinas pudieran “leer” el mandarín, abriendo camino para la digitalización de la cultura china. Su trabajo, aunque controvertido, es ahora reconocido como esencial para el desarrollo posterior de la informática en China. https://www.meneame.net/story/china-no-seria-potencia-tecnologica-este-cientifico-preso-no #InteligenciaArtificial, #TecnologíaChina, #LenguajeNatural, #DesarrolloTecnológico, #Innovación
    WWW.MENEAME.NET
    China no sería una potencia tecnológica si este científico preso no hubiera descifrado cómo escribir mandarín con teclado QWERTY
    Para que China pudiera participar en la naciente era de la informática, necesitaba algo esencial: lograr que sus caracteres, complejos y numerosos, fueran legibles para las computadoras. A diferencia del alfabeto latino, el chino no tiene letras...
    0 Commenti 0 condivisioni 643 Views
  • Ubuntu enfurece a la comunidad: sigue los pasos de Windows 11 y exige el odiado TPM 2.0 para el cifrado
    La comunidad de código abierto se enfrenta a una nueva controversia con Ubuntu, que ha decidido adoptar el requisito del Trusted Platform Module (TPM) 2.0 como condición indispensable para el cifrado de datos. Esta medida, similar a la impuesta por Microsoft en Windows 11, ha provocado un fuerte rechazo entre los usuarios y desarrolladores. El objetivo es fortalecer la seguridad del sistema operativo, pero la imposición genera debate sobre la libertad y el control que tienen los usuarios sobre sus propios dispositivos. El TPM 2.0 se ha convertido así en un nuevo punto de fricción en el mundo Linux, planteando interrogantes sobre el futuro de la privacidad y la seguridad en el software libre. Se espera una amplia discusión sobre las implicaciones de esta decisión para el ecosistema Ubuntu y otros sistemas basados en Linux.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ubuntu-enfurece-comunidad-sigue-pasos-windows-11-exige-odiado-tpm-20-cifrado-1476108

    #Ubuntu, #TPM2, #Cifrado, #Windows11, #SoftwareLibre
    Ubuntu enfurece a la comunidad: sigue los pasos de Windows 11 y exige el odiado TPM 2.0 para el cifrado La comunidad de código abierto se enfrenta a una nueva controversia con Ubuntu, que ha decidido adoptar el requisito del Trusted Platform Module (TPM) 2.0 como condición indispensable para el cifrado de datos. Esta medida, similar a la impuesta por Microsoft en Windows 11, ha provocado un fuerte rechazo entre los usuarios y desarrolladores. El objetivo es fortalecer la seguridad del sistema operativo, pero la imposición genera debate sobre la libertad y el control que tienen los usuarios sobre sus propios dispositivos. El TPM 2.0 se ha convertido así en un nuevo punto de fricción en el mundo Linux, planteando interrogantes sobre el futuro de la privacidad y la seguridad en el software libre. Se espera una amplia discusión sobre las implicaciones de esta decisión para el ecosistema Ubuntu y otros sistemas basados en Linux. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ubuntu-enfurece-comunidad-sigue-pasos-windows-11-exige-odiado-tpm-20-cifrado-1476108 #Ubuntu, #TPM2, #Cifrado, #Windows11, #SoftwareLibre
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ubuntu enfurece a la comunidad: sigue los pasos de Windows 11 y exige el odiado TPM 2.0 para el cifrado
    Aunque esta tecnología de seguridad ya generó polémica cuando Microsoft la convirtió en obligatoria para instalar Windows 11, ahora empieza a extenderse también al ecosistema Linux.
    0 Commenti 0 condivisioni 698 Views
  • ¿Cómo almacenar y proteger tus documentos importantes en la nube con Movistar Cloud?
    La creciente dependencia de los documentos digitales plantea una preocupación constante: ¿cómo garantizar su seguridad y accesibilidad ante cualquier eventualidad? Movistar Cloud ofrece una solución innovadora para almacenar y proteger información vital, desde contratos hasta certificados, en la nube. La plataforma permite un acceso rápido y seguro a estos archivos desde cualquier dispositivo, eliminando la necesidad de almacenarlos físicamente. Con medidas avanzadas de protección y cifrado, los usuarios pueden confiar en que sus documentos estarán protegidos contra robos o daños. Movistar Cloud se posiciona como una alternativa fiable para individuos y familias que buscan una forma práctica y segura de gestionar su documentación más importante en el entorno digital actual. Descubre cómo simplificar tu vida al guardar tus archivos de forma inteligente con Movistar Cloud.
    https://blogthinkbig.com/documentos-vitales-movistar-cloud

    #MovistarCloud, #AlmacenamientoEnLaNube, #SeguridadDigital, #DocumentosImportantes, #CuidadoDeDatos
    ¿Cómo almacenar y proteger tus documentos importantes en la nube con Movistar Cloud? La creciente dependencia de los documentos digitales plantea una preocupación constante: ¿cómo garantizar su seguridad y accesibilidad ante cualquier eventualidad? Movistar Cloud ofrece una solución innovadora para almacenar y proteger información vital, desde contratos hasta certificados, en la nube. La plataforma permite un acceso rápido y seguro a estos archivos desde cualquier dispositivo, eliminando la necesidad de almacenarlos físicamente. Con medidas avanzadas de protección y cifrado, los usuarios pueden confiar en que sus documentos estarán protegidos contra robos o daños. Movistar Cloud se posiciona como una alternativa fiable para individuos y familias que buscan una forma práctica y segura de gestionar su documentación más importante en el entorno digital actual. Descubre cómo simplificar tu vida al guardar tus archivos de forma inteligente con Movistar Cloud. https://blogthinkbig.com/documentos-vitales-movistar-cloud #MovistarCloud, #AlmacenamientoEnLaNube, #SeguridadDigital, #DocumentosImportantes, #CuidadoDeDatos
    BLOGTHINKBIG.COM
    ¿Cómo almacenar y proteger tus documentos importantes en la nube con Movistar Cloud?
    Guarda, protege y accede a tu DNI, seguros y otros documentos importantes desde cualquier dispositivo con “Documentos vitales” de Movistar Cloud.
    0 Commenti 0 condivisioni 807 Views
  • Esteganografía o el arte de ocultar tus mensajes como si fueran otros archivos
    La manipulación de datos ha encontrado una nueva y fascinante herramienta: la esteganografía. Este antiguo arte de esconder mensajes dentro de otros archivos, como fotografías o documentos, vuelve a ser noticia. Expertos alertan sobre el creciente uso de esta técnica, no solo para fines artísticos o históricos, sino también con potenciales intenciones maliciosas en el entorno digital actual. La capacidad de ocultar información dentro de formatos aparentemente inocuos plantea serias preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad. Investigadores exploran las nuevas técnicas empleadas para la esteganografía digital, buscando formas de detectar y contrarrestar esta forma de comunicación encubierta. El resurgimiento del interés en este campo ha generado un debate crucial sobre la necesidad de desarrollar herramientas de análisis más sofisticadas.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/esteganografia-arte-ocultar-mensajes-como-fueran-otros-archivos-1470591

    #Esteganografía, #CifradoDeMensajes, #OcultarMensajes, #SeguridadInformática, #ArteDelCifrado
    Esteganografía o el arte de ocultar tus mensajes como si fueran otros archivos La manipulación de datos ha encontrado una nueva y fascinante herramienta: la esteganografía. Este antiguo arte de esconder mensajes dentro de otros archivos, como fotografías o documentos, vuelve a ser noticia. Expertos alertan sobre el creciente uso de esta técnica, no solo para fines artísticos o históricos, sino también con potenciales intenciones maliciosas en el entorno digital actual. La capacidad de ocultar información dentro de formatos aparentemente inocuos plantea serias preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad. Investigadores exploran las nuevas técnicas empleadas para la esteganografía digital, buscando formas de detectar y contrarrestar esta forma de comunicación encubierta. El resurgimiento del interés en este campo ha generado un debate crucial sobre la necesidad de desarrollar herramientas de análisis más sofisticadas. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/esteganografia-arte-ocultar-mensajes-como-fueran-otros-archivos-1470591 #Esteganografía, #CifradoDeMensajes, #OcultarMensajes, #SeguridadInformática, #ArteDelCifrado
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Esteganografía o el arte de ocultar tus mensajes como si fueran otros archivos
    A lo largo de la historia, han aparecido mensajes ocultos en imágenes y textos, aunque en la era digital hay quien usa la esteganografía con malas intenciones.
    0 Commenti 0 condivisioni 568 Views
Pagine in Evidenza