• Los guardianes del Ártico esconden una historia que cambia lo que creíamos saber
    Los secretos del Ártico revelan una conexión asombrosa entre los perros de trineo groenlandeses y las migraciones humanas, gracias a un innovador estudio genético. Los análisis han descubierto un vínculo inesperado con el pasado de la humanidad, reescribiendo nuestra comprensión de cómo nuestros antepasados se desplazaron por el planeta. Estos animales, guardianes ancestrales del hielo, albergan en su ADN una historia crucial sobre las primeras rutas migratorias y la adaptación a entornos extremos. Sin embargo, este legado genético invaluable se enfrenta ahora a serias amenazas, poniendo en riesgo la supervivencia de esta peculiar población. La investigación pone de manifiesto la urgencia de proteger estos últimos descendientes de nuestros primeros exploradores y comprender mejor su papel vital para el futuro del Ártico. El estudio ofrece una ventana única al pasado y un recordatorio de nuestra dependencia de los ecosistemas vulnerables frente a los cambios globales.
    https://es.gizmodo.com/los-guardianes-del-artico-esconden-una-historia-que-cambia-lo-que-creiamos-saber-2000178995

    #Ártico, #InvestigaciónPolar, #CienciaAmbiental, #DescubrimientosCientíficos, #GuardianesDelÁrtico
    Los guardianes del Ártico esconden una historia que cambia lo que creíamos saber Los secretos del Ártico revelan una conexión asombrosa entre los perros de trineo groenlandeses y las migraciones humanas, gracias a un innovador estudio genético. Los análisis han descubierto un vínculo inesperado con el pasado de la humanidad, reescribiendo nuestra comprensión de cómo nuestros antepasados se desplazaron por el planeta. Estos animales, guardianes ancestrales del hielo, albergan en su ADN una historia crucial sobre las primeras rutas migratorias y la adaptación a entornos extremos. Sin embargo, este legado genético invaluable se enfrenta ahora a serias amenazas, poniendo en riesgo la supervivencia de esta peculiar población. La investigación pone de manifiesto la urgencia de proteger estos últimos descendientes de nuestros primeros exploradores y comprender mejor su papel vital para el futuro del Ártico. El estudio ofrece una ventana única al pasado y un recordatorio de nuestra dependencia de los ecosistemas vulnerables frente a los cambios globales. https://es.gizmodo.com/los-guardianes-del-artico-esconden-una-historia-que-cambia-lo-que-creiamos-saber-2000178995 #Ártico, #InvestigaciónPolar, #CienciaAmbiental, #DescubrimientosCientíficos, #GuardianesDelÁrtico
    ES.GIZMODO.COM
    Los guardianes del Ártico esconden una historia que cambia lo que creíamos saber
    Una investigación genética desvela sorprendentes datos sobre los perros de trineo en Groenlandia y su vínculo con las migraciones humanas. Lo más impactante: su legado está amenazado. Este artículo revela lo que su ADN ancestral cuenta sobre el pasado... y sobre nuestro futuro en un planeta que cambia.
    0 Commentaires 0 Parts 441 Vue
  • Algo se mueve bajo nuestros pies: El campo magnético terrestre se debilita a un ritmo alarmante
    El campo magnético terrestre, escudo protector vital para nuestro planeta, experimenta una debilidad sin precedentes, generando preocupación entre los científicos. Observaciones recientes revelan un descenso alarmante en su intensidad, con un impacto particularmente notable en América del Norte. Este fenómeno, que podría indicar una inminente inversión de polo magnético, es objeto de estudio por su potencial para desencadenar consecuencias catastróficas. Históricamente, cambios similares han estado asociados a eventos de extinción masiva y colapsos civilizatorios, subrayando la gravedad de esta situación. La comunidad científica investiga ahora las causas y posibles efectos de esta acelerada alteración del campo magnético global.
    https://es.gizmodo.com/algo-se-mueve-bajo-nuestros-pies-el-campo-magnetico-terrestre-se-debilita-a-un-ritmo-alarmante-2000178941

    #CampoMagnético, #MagnetismoTerrestre, #CambioClimatico, #EmergenciaGeomagnética, #CienciaAmbiental
    Algo se mueve bajo nuestros pies: El campo magnético terrestre se debilita a un ritmo alarmante El campo magnético terrestre, escudo protector vital para nuestro planeta, experimenta una debilidad sin precedentes, generando preocupación entre los científicos. Observaciones recientes revelan un descenso alarmante en su intensidad, con un impacto particularmente notable en América del Norte. Este fenómeno, que podría indicar una inminente inversión de polo magnético, es objeto de estudio por su potencial para desencadenar consecuencias catastróficas. Históricamente, cambios similares han estado asociados a eventos de extinción masiva y colapsos civilizatorios, subrayando la gravedad de esta situación. La comunidad científica investiga ahora las causas y posibles efectos de esta acelerada alteración del campo magnético global. https://es.gizmodo.com/algo-se-mueve-bajo-nuestros-pies-el-campo-magnetico-terrestre-se-debilita-a-un-ritmo-alarmante-2000178941 #CampoMagnético, #MagnetismoTerrestre, #CambioClimatico, #EmergenciaGeomagnética, #CienciaAmbiental
    ES.GIZMODO.COM
    Algo se mueve bajo nuestros pies: El campo magnético terrestre se debilita a un ritmo alarmante
    Científicos advierten que el campo magnético de la Tierra está cayendo con una rapidez excepcional, especialmente en América del Norte. El fenómeno podría anticipar un inminente cambio de polaridad, un evento que en el pasado provocó extinciones y colapsos civilizatorios. ¿Estamos cerca de una nueva inversión magnética?
    0 Commentaires 0 Parts 389 Vue
  • Nos estamos quedando sin agua limpia, pero un desconocido microbio va a cambiarlo todo
    La creciente crisis global del agua potable enfrenta desafíos sin precedentes, y un hallazgo científico reciente podría representar una solución innovadora. Investigadores de la Universidad Estatal de Michigan han identificado una nueva especie bacteriana, *Sysuimicrobiota*, con propiedades únicas para filtrar contaminantes en aguas subterráneas. Esta bacteria, adaptable a entornos extremos bajo tierra, se ha revelado como un actor clave en ecosistemas profundos y posee una bioquímica diferente a otros microorganismos conocidos. Su capacidad para degradar pesticidas y herbicidas, que alcanzan capas subterráneas, abre nuevas vías para la purificación del agua y aborda problemas de contaminación persistentes. El equipo científico se centra ahora en comprender las enzimas específicas de *Sysuimicrobiota* y su potencial aplicación a largo plazo, incluyendo investigaciones en India y África subsahariana, ofreciendo esperanza ante la creciente preocupación por el acceso a aguas limpias. El avance podría transformar los sistemas de tratamiento de agua, especialmente en zonas afectadas por la agricultura intensiva y la contaminación industrial, demostrando el poder de la naturaleza para resolver desafíos globales.
    https://andro4all.com/ciencia/nos-estamos-quedando-sin-agua-limpia-pero-un-desconocido-microbio-va-a-cambiarlo-todo

    #AguaLimpia, #Microbios, #CienciaAmbiental, #InnovaciónCientífica, #SolucionesSostenibles
    Nos estamos quedando sin agua limpia, pero un desconocido microbio va a cambiarlo todo La creciente crisis global del agua potable enfrenta desafíos sin precedentes, y un hallazgo científico reciente podría representar una solución innovadora. Investigadores de la Universidad Estatal de Michigan han identificado una nueva especie bacteriana, *Sysuimicrobiota*, con propiedades únicas para filtrar contaminantes en aguas subterráneas. Esta bacteria, adaptable a entornos extremos bajo tierra, se ha revelado como un actor clave en ecosistemas profundos y posee una bioquímica diferente a otros microorganismos conocidos. Su capacidad para degradar pesticidas y herbicidas, que alcanzan capas subterráneas, abre nuevas vías para la purificación del agua y aborda problemas de contaminación persistentes. El equipo científico se centra ahora en comprender las enzimas específicas de *Sysuimicrobiota* y su potencial aplicación a largo plazo, incluyendo investigaciones en India y África subsahariana, ofreciendo esperanza ante la creciente preocupación por el acceso a aguas limpias. El avance podría transformar los sistemas de tratamiento de agua, especialmente en zonas afectadas por la agricultura intensiva y la contaminación industrial, demostrando el poder de la naturaleza para resolver desafíos globales. https://andro4all.com/ciencia/nos-estamos-quedando-sin-agua-limpia-pero-un-desconocido-microbio-va-a-cambiarlo-todo #AguaLimpia, #Microbios, #CienciaAmbiental, #InnovaciónCientífica, #SolucionesSostenibles
    ANDRO4ALL.COM
    Nos estamos quedando sin agua limpia, pero un desconocido microbio va a cambiarlo todo
    Llevamos años hablando de la crisis del agua potable como si fuera algo lejano, pero la realidad es que ya está aquí y un descubrimiento científico podría ser l
    0 Commentaires 0 Parts 494 Vue
  • Los incendios de 'sexta generación' son un misterio para la ciencia: liberan la energía de "varias bombas nucleares"
    Los incendios forestales de sexta generación están desatando el pánico y sorprendiendo a la comunidad científica por su intensidad y rapidez. Expertos como el catedrático Víctor Resco señalan que se trata de fenómenos complejos, caracterizados por la formación de pirocúmulos, columnas de aire caliente que alimentan las llamas. Estos sucesos, de gran escala, liberan cantidades colosales de energía, equiparables a la explosión de “varias bombas nucleares”. La dificultad para su control radica precisamente en la naturaleza inestable y voraz de estos pirocúmulos. La investigación científica se centra ahora en comprender los mecanismos que impulsan este comportamiento excepcional y encontrar estrategias efectivas para combatir estos incendios devastadores. El debate sobre las causas y consecuencias de estos fenómenos continúa, generando preocupación a nivel global.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727498/0/los-incendios-sexta-generacion-unos-desconocidos-para-ciencia-que-liberan-energia-varias-bombas-nucleares/

    #IncendiosForestales, #SextaGeneracion, #CienciaAmbiental, #EnergiaLibre, #MisterioIncendios
    Los incendios de 'sexta generación' son un misterio para la ciencia: liberan la energía de "varias bombas nucleares" Los incendios forestales de sexta generación están desatando el pánico y sorprendiendo a la comunidad científica por su intensidad y rapidez. Expertos como el catedrático Víctor Resco señalan que se trata de fenómenos complejos, caracterizados por la formación de pirocúmulos, columnas de aire caliente que alimentan las llamas. Estos sucesos, de gran escala, liberan cantidades colosales de energía, equiparables a la explosión de “varias bombas nucleares”. La dificultad para su control radica precisamente en la naturaleza inestable y voraz de estos pirocúmulos. La investigación científica se centra ahora en comprender los mecanismos que impulsan este comportamiento excepcional y encontrar estrategias efectivas para combatir estos incendios devastadores. El debate sobre las causas y consecuencias de estos fenómenos continúa, generando preocupación a nivel global. https://www.20minutos.es/noticia/5727498/0/los-incendios-sexta-generacion-unos-desconocidos-para-ciencia-que-liberan-energia-varias-bombas-nucleares/ #IncendiosForestales, #SextaGeneracion, #CienciaAmbiental, #EnergiaLibre, #MisterioIncendios
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los incendios de 'sexta generación': unos desconocidos para la ciencia que liberan la energía de "varias bombas nucleares"
    El catedrático Víctor Resco explica a '20minutos' que estos focos forman pirocúmulos que dificultan su extinción.
    0 Commentaires 0 Parts 502 Vue
  • Microplásticos hasta en el semen y en el fluido de los ovarios
    La persistente amenaza de la contaminación plástica alcanza ahora los ámbitos más íntimos de la salud humana. Un estudio innovador realizado en España revela la alarmante presencia de microplásticos en fluidos reproductivos clave, incluyendo el fluido folicular crucial para la ovulación y el semen. La investigación, presentada en el prestigioso congreso ESHRE, identifica una contaminación significativa en un 69% de las muestras de fluido folicular y en un 55% del líquido seminal. Este descubrimiento plantea interrogantes sobre el impacto potencial de los polímeros plásticos en la fertilidad masculina y femenina. Los resultados abren nuevos horizontes para comprender cómo la degradación ambiental podría estar alterando procesos biológicos fundamentales. La comunidad científica se enfrenta ahora al desafío de investigar las consecuencias a largo plazo de esta contaminación omnipresente.
    https://es.wired.com/articulos/microplasticos-hasta-en-el-semen-y-en-el-fluido-de-los-ovarios

    #Microplasticos, #SaludReproductiva, #ContaminacionAmbiental, #CienciaAmbiental, #InvestigacionCientifica
    Microplásticos hasta en el semen y en el fluido de los ovarios La persistente amenaza de la contaminación plástica alcanza ahora los ámbitos más íntimos de la salud humana. Un estudio innovador realizado en España revela la alarmante presencia de microplásticos en fluidos reproductivos clave, incluyendo el fluido folicular crucial para la ovulación y el semen. La investigación, presentada en el prestigioso congreso ESHRE, identifica una contaminación significativa en un 69% de las muestras de fluido folicular y en un 55% del líquido seminal. Este descubrimiento plantea interrogantes sobre el impacto potencial de los polímeros plásticos en la fertilidad masculina y femenina. Los resultados abren nuevos horizontes para comprender cómo la degradación ambiental podría estar alterando procesos biológicos fundamentales. La comunidad científica se enfrenta ahora al desafío de investigar las consecuencias a largo plazo de esta contaminación omnipresente. https://es.wired.com/articulos/microplasticos-hasta-en-el-semen-y-en-el-fluido-de-los-ovarios #Microplasticos, #SaludReproductiva, #ContaminacionAmbiental, #CienciaAmbiental, #InvestigacionCientifica
    ES.WIRED.COM
    Microplásticos hasta en el semen y en el fluido de los ovarios
    Una investigación española, presentada en el congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE), ha detectado la presencia de polímeros plásticos en el 69% de las muestras de fluido folicular (clave para la ovulación) y en el 55% de las de fluido seminal. El hallazgo, liderado por un equipo de Murcia, abre un nuevo capítulo sobre cómo la contaminación ambiental podría estar afectando a la fertilidad.
    0 Commentaires 0 Parts 436 Vue
  • ¿Por qué el campo magnético de la Tierra y el oxígeno han seguido el mismo patrón durante más de 500 millones de años?
    **Descubrimiento Asombroso Revela Vínculo Milenario entre el Campo Magnético Terrestre y los Niveles de Oxígeno**

    Un nuevo estudio científico arroja luz sobre un misterio que ha intrigado a la comunidad científica durante siglos: la sorprendente sincronización entre las variaciones del campo magnético terrestre y las fluctuaciones en los niveles de oxígeno atmosférico. La investigación revela una correlación inusualmente fuerte que se ha mantenido constante durante más de 500 millones de años, sugiriendo un vínculo profundo entre estos dos elementos esenciales para la vida tal como la conocemos. Este hallazgo podría tener implicaciones significativas para comprender la evolución del planeta y las condiciones que permitieron el surgimiento de la vida en la Tierra. Los científicos exploran ahora cómo esta relación compleja influyó en la habitabilidad del planeta a lo largo de eras geológicas. El estudio ofrece nuevas perspectivas sobre los procesos dinámicos que han moldeado nuestro entorno.
    https://es.wired.com/articulos/por-que-el-campo-magnetico-de-la-tierra-y-el-oxigeno-han-seguido-el-mismo-patron-durante-mas-de-500-millones-de-anos

    #CampoMagnético, #Oxígeno, #Paleomagnetismo, #Geología, #CienciaAmbiental
    ¿Por qué el campo magnético de la Tierra y el oxígeno han seguido el mismo patrón durante más de 500 millones de años? **Descubrimiento Asombroso Revela Vínculo Milenario entre el Campo Magnético Terrestre y los Niveles de Oxígeno** Un nuevo estudio científico arroja luz sobre un misterio que ha intrigado a la comunidad científica durante siglos: la sorprendente sincronización entre las variaciones del campo magnético terrestre y las fluctuaciones en los niveles de oxígeno atmosférico. La investigación revela una correlación inusualmente fuerte que se ha mantenido constante durante más de 500 millones de años, sugiriendo un vínculo profundo entre estos dos elementos esenciales para la vida tal como la conocemos. Este hallazgo podría tener implicaciones significativas para comprender la evolución del planeta y las condiciones que permitieron el surgimiento de la vida en la Tierra. Los científicos exploran ahora cómo esta relación compleja influyó en la habitabilidad del planeta a lo largo de eras geológicas. El estudio ofrece nuevas perspectivas sobre los procesos dinámicos que han moldeado nuestro entorno. https://es.wired.com/articulos/por-que-el-campo-magnetico-de-la-tierra-y-el-oxigeno-han-seguido-el-mismo-patron-durante-mas-de-500-millones-de-anos #CampoMagnético, #Oxígeno, #Paleomagnetismo, #Geología, #CienciaAmbiental
    ES.WIRED.COM
    ¿Por qué el campo magnético de la Tierra y el oxígeno han seguido el mismo patrón durante más de 500 millones de años?
    Un estudio llama la atención sobre el papel del campo magnético y sus variaciones en la habitabilidad de nuestro planeta, mostrando una fuerte correlación con las fluctuaciones de oxígeno a lo largo de millones de años.
    0 Commentaires 0 Parts 497 Vue
  • El inesperado aumento de la salinidad agrava la pérdida de hielo en el Antártico
    La alarmante deriva de la salinidad en las aguas antárticas se revela como un factor clave en la drástica reducción del hielo marino. Investigaciones recientes han establecido una correlación directa entre el aumento de la concentración de sales oceánicas y el acelerado deshielo polar. Este fenómeno, previamente observado, ahora cuenta con una explicación científica sólida que impacta directamente en la estabilidad de los ecosistemas antárticos. La creciente salinidad, producto del derretimiento glacial, altera la densidad del agua y contribuye a la fragmentación del hielo. La magnitud del problema exige un análisis profundo y medidas urgentes para comprender y mitigar las consecuencias de este cambio climático acelerado. El futuro del continente blanco está en juego.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726939/0/oceanos-investigacion-inesperado-aumento-salinidad-agrava-perdida-hielo-oceano-antartico/

    #Antártida, #SalinidadAntártica, #CambioClimático, #PérdidaDeHielo, #CienciaAmbiental
    El inesperado aumento de la salinidad agrava la pérdida de hielo en el Antártico La alarmante deriva de la salinidad en las aguas antárticas se revela como un factor clave en la drástica reducción del hielo marino. Investigaciones recientes han establecido una correlación directa entre el aumento de la concentración de sales oceánicas y el acelerado deshielo polar. Este fenómeno, previamente observado, ahora cuenta con una explicación científica sólida que impacta directamente en la estabilidad de los ecosistemas antárticos. La creciente salinidad, producto del derretimiento glacial, altera la densidad del agua y contribuye a la fragmentación del hielo. La magnitud del problema exige un análisis profundo y medidas urgentes para comprender y mitigar las consecuencias de este cambio climático acelerado. El futuro del continente blanco está en juego. https://www.20minutos.es/noticia/5726939/0/oceanos-investigacion-inesperado-aumento-salinidad-agrava-perdida-hielo-oceano-antartico/ #Antártida, #SalinidadAntártica, #CambioClimático, #PérdidaDeHielo, #CienciaAmbiental
    WWW.20MINUTOS.ES
    El inesperado aumento de la salinidad agrava la pérdida de hielo en el océano Antártico
    Un estudio relaciona directamente el descenso del hielo con el incremento de la sal en el océano.
    0 Commentaires 0 Parts 399 Vue
  • El culpable inesperado detrás de la contaminación de los ríos europeos
    https://es.gizmodo.com/el-culpable-inesperado-detras-de-la-contaminacion-de-los-rios-europeos-2000175862

    #ContaminacionRios, #MedioAmbienteEuropeo, #CienciaAmbiental, #CalidadDelAgua, #Ecotoxicologia
    El culpable inesperado detrás de la contaminación de los ríos europeos https://es.gizmodo.com/el-culpable-inesperado-detras-de-la-contaminacion-de-los-rios-europeos-2000175862 #ContaminacionRios, #MedioAmbienteEuropeo, #CienciaAmbiental, #CalidadDelAgua, #Ecotoxicologia
    ES.GIZMODO.COM
    El culpable inesperado detrás de la contaminación de los ríos europeos
    Durante años se culpó a la agricultura del glifosato en los ríos, pero nuevos hallazgos señalan otra fuente sorprendente. Un ingrediente común en los hogares europeos podría estar jugando un papel más grande de lo que imaginas en la contaminación de los ecosistemas acuáticos. ¿Estamos mirando en la dirección equivocada?
    0 Commentaires 0 Parts 574 Vue
  • Científicos y voluntarios elaboran el mapa más preciso de la contaminación del aire en Granada
    https://www.ideal.es/granada/cientificos-voluntarios-elaboran-mapa-preciso-contaminacion-aire-20250628232654-nt.html

    #ContaminacionDelAire, #Granada, #CalidadDelAire, #CienciaAmbiental, #InvestigacionAmbiental
    Científicos y voluntarios elaboran el mapa más preciso de la contaminación del aire en Granada https://www.ideal.es/granada/cientificos-voluntarios-elaboran-mapa-preciso-contaminacion-aire-20250628232654-nt.html #ContaminacionDelAire, #Granada, #CalidadDelAire, #CienciaAmbiental, #InvestigacionAmbiental
    WWW.IDEAL.ES
    Científicos y voluntarios elaboran el mapa más preciso de la contaminación del aire en Granada | Ideal
    Un proyecto de ciencia ciudadana de la UGR y el IAA analiza las partículas en suspensión en más de 3.200 puntos de la ciudad y censa 5.000 árboles de la calle
    0 Commentaires 0 Parts 407 Vue
  • Confirmado: el calentamiento global sí causa terremotos
    https://es.wired.com/articulos/confirmado-el-calentamiento-global-si-causa-terremotos

    #CalentamientoGlobal, #Terremotos, #CambioClimatico, #CienciaAmbiental, #Geofisica
    Confirmado: el calentamiento global sí causa terremotos https://es.wired.com/articulos/confirmado-el-calentamiento-global-si-causa-terremotos #CalentamientoGlobal, #Terremotos, #CambioClimatico, #CienciaAmbiental, #Geofisica
    ES.WIRED.COM
    Confirmado: el calentamiento global sí causa terremotos
    Un estudio aporta las primeras pruebas sólidas de la relación entre el cambio climático y el riesgo sísmico.
    0 Commentaires 0 Parts 458 Vue
Plus de résultats