• "Puedes pagar 150 euros para que te arreglen el aire acondicionado o puedes hacerlo tú mismo": Scotty Kilmer, mecánico
    El verano y el fallo del aire acondicionado del coche son una pesadilla recurrente para muchos conductores. Ante esta situación, un experimentado mecánico estadounidense, Scott Kilmer, ofrece una solución accesible: realizar mantenimiento básico en casa. Con una inversión menor a los 20 euros, cambiar el filtro de aire acondicionado puede mejorar significativamente el flujo y la calidad del aire. Además, aplicar un producto antibacteriano en la toma de aire exterior ayuda a prevenir la proliferación de bacterias y microbios que deterioran el ambiente interior. Para aquellos que requieren una solución más completa, Kilmer sugiere recargar el gas del sistema con precaución, utilizando un manómetro para controlar la presión. Esta alternativa, aunque requiere cierto conocimiento, puede ahorrar costes significativamente en comparación con la reparación profesional.
    https://www.xataka.com/movilidad/puedes-pagar-150-euros-te-arreglen-aire-acondicionado-puedes-hacerlo-tu-scotty-kilmer-mecanico

    #AireAcondicionado, #ScottyKilmer, #ReparacionAireAcondicionado, #DIYAireAcondicionado, #MantenimientoAireAcondicionado
    "Puedes pagar 150 euros para que te arreglen el aire acondicionado o puedes hacerlo tú mismo": Scotty Kilmer, mecánico El verano y el fallo del aire acondicionado del coche son una pesadilla recurrente para muchos conductores. Ante esta situación, un experimentado mecánico estadounidense, Scott Kilmer, ofrece una solución accesible: realizar mantenimiento básico en casa. Con una inversión menor a los 20 euros, cambiar el filtro de aire acondicionado puede mejorar significativamente el flujo y la calidad del aire. Además, aplicar un producto antibacteriano en la toma de aire exterior ayuda a prevenir la proliferación de bacterias y microbios que deterioran el ambiente interior. Para aquellos que requieren una solución más completa, Kilmer sugiere recargar el gas del sistema con precaución, utilizando un manómetro para controlar la presión. Esta alternativa, aunque requiere cierto conocimiento, puede ahorrar costes significativamente en comparación con la reparación profesional. https://www.xataka.com/movilidad/puedes-pagar-150-euros-te-arreglen-aire-acondicionado-puedes-hacerlo-tu-scotty-kilmer-mecanico #AireAcondicionado, #ScottyKilmer, #ReparacionAireAcondicionado, #DIYAireAcondicionado, #MantenimientoAireAcondicionado
    WWW.XATAKA.COM
    "Puedes pagar 150 euros para que te arreglen el aire acondicionado o puedes hacerlo tú mismo": Scotty Kilmer, mecánico
    Es la canción que vuelve a tu cabeza una y otra vez. Esa que, sin motivo alguno, llega a tu cabeza a primera hora de la mañana, mientras te duchas. Y que no...
    0 Commentaires 0 Parts 649 Vue
  • El mayor error que la gente puede cometer en la ducha según los dermatólogos
    La higiene diaria en la ducha es fundamental para la salud de nuestra piel, pero un hábito común podría estar comprometiéndola. Según expertos en dermatología, una herramienta frecuentemente utilizada está contribuyendo a la proliferación de bacterias y gérmenes. El objeto responsable de este problema es el cepillo de dientes, que se emplea para limpiar el cabello después de lavarse con jabón. Este uso incorrecto permite que la acumulación de residuos y microbios se multipliquen, favoreciendo irritaciones y posibles infecciones en el cuero cabelludo. La clave reside en su correcto aprovechamiento: únicamente debe utilizarse para la higiene bucal. Un consejo sencillo para mantener una piel sana y evitar molestias.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/mayor-error-ducha-segun-dermatologos-5725549/

    #Dermatología, #SaludDeLaPiel, #ConsejosDeDucha, #CuidadosDelCuerpo, #ErroresEnLaDucha
    El mayor error que la gente puede cometer en la ducha según los dermatólogos La higiene diaria en la ducha es fundamental para la salud de nuestra piel, pero un hábito común podría estar comprometiéndola. Según expertos en dermatología, una herramienta frecuentemente utilizada está contribuyendo a la proliferación de bacterias y gérmenes. El objeto responsable de este problema es el cepillo de dientes, que se emplea para limpiar el cabello después de lavarse con jabón. Este uso incorrecto permite que la acumulación de residuos y microbios se multipliquen, favoreciendo irritaciones y posibles infecciones en el cuero cabelludo. La clave reside en su correcto aprovechamiento: únicamente debe utilizarse para la higiene bucal. Un consejo sencillo para mantener una piel sana y evitar molestias. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/mayor-error-ducha-segun-dermatologos-5725549/ #Dermatología, #SaludDeLaPiel, #ConsejosDeDucha, #CuidadosDelCuerpo, #ErroresEnLaDucha
    WWW.20MINUTOS.ES
    El mayor error que la gente puede cometer en la ducha según los dermatólogos
    Existe una 'herramienta' habitual en la ducha, que acumula gérmenes en vez de cumplir su función limpiadora. ¡Cuidado!
    0 Commentaires 0 Parts 911 Vue
  • Revolución en la medicina: una molécula producida por bacterias del intestino causa la aterosclerosis, culpable de millones de muertes
    Un estudio innovador revela una conexión alarmante entre el microbioma intestinal y las enfermedades cardiovasculares, transformando nuestra comprensión de la aterosclerosis. Investigadores han identificado una molécula producida por bacterias presentes en nuestro intestino como responsable directa de la acumulación de grasas y colesterol en las arterias. Este hallazgo, publicado en la prestigiosa revista Nature, representa un cambio radical al identificar a los microbios como una causa primaria de esta enfermedad, que afecta a millones de personas a nivel global. La aterosclerosis, antes considerada principalmente el resultado del estilo de vida y factores genéticos, ahora se ve vinculada a la composición intestinal. El descubrimiento abre nuevas vías para la prevención y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, ofreciendo una perspectiva prometedora en la lucha contra esta principal causa de muerte en el mundo.
    https://www.meneame.net/story/revolucion-medicina-molecula-producida-bacterias-intestino-causa

    #Aterosclerosis, #BacteriasIntestinales, #SaludCardiovascular, #MicrobiotaSalud, #InvestigaciónMédica
    Revolución en la medicina: una molécula producida por bacterias del intestino causa la aterosclerosis, culpable de millones de muertes Un estudio innovador revela una conexión alarmante entre el microbioma intestinal y las enfermedades cardiovasculares, transformando nuestra comprensión de la aterosclerosis. Investigadores han identificado una molécula producida por bacterias presentes en nuestro intestino como responsable directa de la acumulación de grasas y colesterol en las arterias. Este hallazgo, publicado en la prestigiosa revista Nature, representa un cambio radical al identificar a los microbios como una causa primaria de esta enfermedad, que afecta a millones de personas a nivel global. La aterosclerosis, antes considerada principalmente el resultado del estilo de vida y factores genéticos, ahora se ve vinculada a la composición intestinal. El descubrimiento abre nuevas vías para la prevención y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, ofreciendo una perspectiva prometedora en la lucha contra esta principal causa de muerte en el mundo. https://www.meneame.net/story/revolucion-medicina-molecula-producida-bacterias-intestino-causa #Aterosclerosis, #BacteriasIntestinales, #SaludCardiovascular, #MicrobiotaSalud, #InvestigaciónMédica
    WWW.MENEAME.NET
    Revolución en la medicina: una molécula producida por bacterias del intestino causa la aterosclerosis, culpable de millones de muertes
    Los investigadores han descubierto que las bacterias del intestino producen una molécula que no solo induce, sino que causa la aterosclerosis, la acumulación de grasas y colesterol en las arterias que puede provocar infartos e ictus. Este...
    0 Commentaires 0 Parts 1224 Vue
  • Nos estamos quedando sin agua limpia, pero un desconocido microbio va a cambiarlo todo
    La creciente crisis global del agua potable enfrenta desafíos sin precedentes, y un hallazgo científico reciente podría representar una solución innovadora. Investigadores de la Universidad Estatal de Michigan han identificado una nueva especie bacteriana, *Sysuimicrobiota*, con propiedades únicas para filtrar contaminantes en aguas subterráneas. Esta bacteria, adaptable a entornos extremos bajo tierra, se ha revelado como un actor clave en ecosistemas profundos y posee una bioquímica diferente a otros microorganismos conocidos. Su capacidad para degradar pesticidas y herbicidas, que alcanzan capas subterráneas, abre nuevas vías para la purificación del agua y aborda problemas de contaminación persistentes. El equipo científico se centra ahora en comprender las enzimas específicas de *Sysuimicrobiota* y su potencial aplicación a largo plazo, incluyendo investigaciones en India y África subsahariana, ofreciendo esperanza ante la creciente preocupación por el acceso a aguas limpias. El avance podría transformar los sistemas de tratamiento de agua, especialmente en zonas afectadas por la agricultura intensiva y la contaminación industrial, demostrando el poder de la naturaleza para resolver desafíos globales.
    https://andro4all.com/ciencia/nos-estamos-quedando-sin-agua-limpia-pero-un-desconocido-microbio-va-a-cambiarlo-todo

    #AguaLimpia, #Microbios, #CienciaAmbiental, #InnovaciónCientífica, #SolucionesSostenibles
    Nos estamos quedando sin agua limpia, pero un desconocido microbio va a cambiarlo todo La creciente crisis global del agua potable enfrenta desafíos sin precedentes, y un hallazgo científico reciente podría representar una solución innovadora. Investigadores de la Universidad Estatal de Michigan han identificado una nueva especie bacteriana, *Sysuimicrobiota*, con propiedades únicas para filtrar contaminantes en aguas subterráneas. Esta bacteria, adaptable a entornos extremos bajo tierra, se ha revelado como un actor clave en ecosistemas profundos y posee una bioquímica diferente a otros microorganismos conocidos. Su capacidad para degradar pesticidas y herbicidas, que alcanzan capas subterráneas, abre nuevas vías para la purificación del agua y aborda problemas de contaminación persistentes. El equipo científico se centra ahora en comprender las enzimas específicas de *Sysuimicrobiota* y su potencial aplicación a largo plazo, incluyendo investigaciones en India y África subsahariana, ofreciendo esperanza ante la creciente preocupación por el acceso a aguas limpias. El avance podría transformar los sistemas de tratamiento de agua, especialmente en zonas afectadas por la agricultura intensiva y la contaminación industrial, demostrando el poder de la naturaleza para resolver desafíos globales. https://andro4all.com/ciencia/nos-estamos-quedando-sin-agua-limpia-pero-un-desconocido-microbio-va-a-cambiarlo-todo #AguaLimpia, #Microbios, #CienciaAmbiental, #InnovaciónCientífica, #SolucionesSostenibles
    ANDRO4ALL.COM
    Nos estamos quedando sin agua limpia, pero un desconocido microbio va a cambiarlo todo
    Llevamos años hablando de la crisis del agua potable como si fuera algo lejano, pero la realidad es que ya está aquí y un descubrimiento científico podría ser l
    0 Commentaires 0 Parts 977 Vue
  • Sanidad cesa la venta de varios lotes de crema solar Parasol por contaminación con microbios
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/sanidad-cesa-comercializacion-varios-lotes-crema-solar-parasol-por-contaminacion-microbiologica-5724067/

    #CremaSolar, #Parasol, #Contaminacion, #Sanidad, #SaludPública
    Sanidad cesa la venta de varios lotes de crema solar Parasol por contaminación con microbios https://www.20minutos.es/salud/actualidad/sanidad-cesa-comercializacion-varios-lotes-crema-solar-parasol-por-contaminacion-microbiologica-5724067/ #CremaSolar, #Parasol, #Contaminacion, #Sanidad, #SaludPública
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sanidad cesa la comercialización de varios lotes de crema solar Parasol por contaminación con microbios
    La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), advierte de que el uso de cremas solares contaminadas entraña cierto riesgo de irritación e infección.
    0 Commentaires 0 Parts 593 Vue