• OpenAI estrena ChatGPT Agent, un asistente que quiere hacer (casi) todo por ti
    La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados con el lanzamiento de ChatGPT Agent, la nueva herramienta de OpenAI que promete revolucionar la productividad personal y profesional. Este innovador asistente virtual ha demostrado ser capaz de gestionar tareas complejas como la creación de presentaciones en PowerPoint, la planificación de eventos y hasta la organización de citas. ChatGPT Agent busca optimizar el tiempo de los usuarios al automatizar una amplia gama de actividades cotidianas. Su versatilidad y capacidad para adaptarse a diferentes necesidades lo convierten en un aliado indispensable para quienes buscan eficiencia y control. La llegada de este agente inteligente genera expectación sobre el futuro del trabajo colaborativo entre humanos y máquinas. Descubre cómo esta herramienta podría transformar tu día a día.
    https://es.wired.com/articulos/openai-estrena-chatgpt-agent-un-asistente-que-quiere-hacer-casi-todo-por-ti

    #ChatGPT, #OpenAI, #AsistenteIA, #InteligenciaArtificial, #AgentesIA
    OpenAI estrena ChatGPT Agent, un asistente que quiere hacer (casi) todo por ti La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados con el lanzamiento de ChatGPT Agent, la nueva herramienta de OpenAI que promete revolucionar la productividad personal y profesional. Este innovador asistente virtual ha demostrado ser capaz de gestionar tareas complejas como la creación de presentaciones en PowerPoint, la planificación de eventos y hasta la organización de citas. ChatGPT Agent busca optimizar el tiempo de los usuarios al automatizar una amplia gama de actividades cotidianas. Su versatilidad y capacidad para adaptarse a diferentes necesidades lo convierten en un aliado indispensable para quienes buscan eficiencia y control. La llegada de este agente inteligente genera expectación sobre el futuro del trabajo colaborativo entre humanos y máquinas. Descubre cómo esta herramienta podría transformar tu día a día. https://es.wired.com/articulos/openai-estrena-chatgpt-agent-un-asistente-que-quiere-hacer-casi-todo-por-ti #ChatGPT, #OpenAI, #AsistenteIA, #InteligenciaArtificial, #AgentesIA
    ES.WIRED.COM
    OpenAI estrena ChatGPT Agent, un asistente que quiere hacer (casi) todo por ti
    Es un generador de PowerPoint. ¡Es un planificador de citas! Es... otro agente de OpenAI.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 25 Views
  • Descubren la rápida propagación de un 'supergen' que hace resistentes a las bacterias frente a los antibióticos
    Un hallazgo alarmante revela una amenaza creciente para la salud pública: se ha identificado la rápida expansión de un “supergen” capaz de conferir resistencia a las bacterias frente a los antibióticos. Investigadores españoles han descubierto la presencia de este gen, que predispone a las bacterias a resistir los fármacos más comunes, en hospitales y granjas de seis países diferentes. La propagación del gen se ha revelado excepcionalmente rápida, generando preocupación por el futuro tratamiento de infecciones bacterianas. Este descubrimiento subraya la urgencia de abordar la resistencia antimicrobiana y buscar nuevas estrategias para combatir enfermedades infecciosas. El estudio pone de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas de prevención y control en entornos sanitarios y agrícolas.
    https://www.ideal.es/ciencia/vida/descubren-rapida-propagacion-supergen-resistentes-bacterias-frente-20250717004401-ntrc.html

    #ResistenciaAntibiotica, #Supergenes, #BacteriasResistentes, #SaludPublica, #GeneticaMicrobiologica
    Descubren la rápida propagación de un 'supergen' que hace resistentes a las bacterias frente a los antibióticos Un hallazgo alarmante revela una amenaza creciente para la salud pública: se ha identificado la rápida expansión de un “supergen” capaz de conferir resistencia a las bacterias frente a los antibióticos. Investigadores españoles han descubierto la presencia de este gen, que predispone a las bacterias a resistir los fármacos más comunes, en hospitales y granjas de seis países diferentes. La propagación del gen se ha revelado excepcionalmente rápida, generando preocupación por el futuro tratamiento de infecciones bacterianas. Este descubrimiento subraya la urgencia de abordar la resistencia antimicrobiana y buscar nuevas estrategias para combatir enfermedades infecciosas. El estudio pone de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas de prevención y control en entornos sanitarios y agrícolas. https://www.ideal.es/ciencia/vida/descubren-rapida-propagacion-supergen-resistentes-bacterias-frente-20250717004401-ntrc.html #ResistenciaAntibiotica, #Supergenes, #BacteriasResistentes, #SaludPublica, #GeneticaMicrobiologica
    WWW.IDEAL.ES
    Descubren la rápida propagación de un 'supergen' que hace resistentes a las bacterias frente a los antibióticos | Ideal
    Un equipo de investigadores españoles lo ha detectado en hospitales y granjas de seis países
    0 Commentarii 0 Distribuiri 75 Views
  • Los delfines tienen pezones a ambos lados de su ano [ENG]
    Los científicos han revelado un fascinante detalle sobre la anatomía de los delfines, descubriendo que estos inteligentes animales poseen estructuras mamarias a ambos lados de su ano. Estas hendiduras, ubicadas en la región abdominal, contienen pezones, órganos que permanecen ocultos hasta que una cría activa el proceso de amamantamiento. La estimulación de esta zona provoca la exposición del pezón, permitiendo al delfín bebé alimentarse. Este hallazgo arroja nueva luz sobre las adaptaciones fisiológicas de estos mamíferos marinos y confirma la complejidad de su sistema reproductivo. La investigación se centra en los poros presentes junto a la hendidura genital-anal, que podrían ser vestigiales de estructuras mamarias en los machos.
    https://www.meneame.net/story/delfines-tienen-pezones-ambos-lados-ano-eng

    #Delfines, #AnatomíaAnimal, #BiologíaMarina, #Ciencia, #VidaMarina
    Los delfines tienen pezones a ambos lados de su ano [ENG] Los científicos han revelado un fascinante detalle sobre la anatomía de los delfines, descubriendo que estos inteligentes animales poseen estructuras mamarias a ambos lados de su ano. Estas hendiduras, ubicadas en la región abdominal, contienen pezones, órganos que permanecen ocultos hasta que una cría activa el proceso de amamantamiento. La estimulación de esta zona provoca la exposición del pezón, permitiendo al delfín bebé alimentarse. Este hallazgo arroja nueva luz sobre las adaptaciones fisiológicas de estos mamíferos marinos y confirma la complejidad de su sistema reproductivo. La investigación se centra en los poros presentes junto a la hendidura genital-anal, que podrían ser vestigiales de estructuras mamarias en los machos. https://www.meneame.net/story/delfines-tienen-pezones-ambos-lados-ano-eng #Delfines, #AnatomíaAnimal, #BiologíaMarina, #Ciencia, #VidaMarina
    WWW.MENEAME.NET
    Los delfines tienen pezones a ambos lados de su ano [ENG]
    Las delfinas poseen hendiduras mamarias, que son aberturas alargadas ubicadas en la parte inferior del cuerpo, en la región abdominal. Dentro de estas hendiduras se encuentran los pezones, o mamas, que permanecen ocultos hasta que una cría empuja...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 16 Views
  • Defensa del catalán,mejores conexiones por tren...: los principales reclamos de los independentistas esta Diada
    La Diada de Cataluña se presenta con una agenda marcada por la reivindicación del idioma y el fortalecimiento de la infraestructura ferroviaria. Diversas agrupaciones independentistas han reunido sus demandas, priorizando la defensa del catalán como piedra angular de su identidad y cultura. Paralelamente, se exige una mejora significativa en las conexiones de tren a través de la región, buscando mayor eficiencia y accesibilidad. Este año, la celebración estará marcada por un enfoque “descentralizado”, con manifestaciones programadas en puntos clave como Barcelona, Girona y Tortosa. La Diada promete ser un día de intensa movilización y expresión de los valores catalanes.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732384/0/defensa-del-catalan-la-cultura-y-mejores-conexiones-ferroviarias-los-principales-reclamos-de-los-independentistas-esta-diada/

    #DiadaCatalana, #DefensaDelCatalan, #TrenesCatalanas, #IndependentismoCatalan, #ReclamosDiada
    Defensa del catalán,mejores conexiones por tren...: los principales reclamos de los independentistas esta Diada La Diada de Cataluña se presenta con una agenda marcada por la reivindicación del idioma y el fortalecimiento de la infraestructura ferroviaria. Diversas agrupaciones independentistas han reunido sus demandas, priorizando la defensa del catalán como piedra angular de su identidad y cultura. Paralelamente, se exige una mejora significativa en las conexiones de tren a través de la región, buscando mayor eficiencia y accesibilidad. Este año, la celebración estará marcada por un enfoque “descentralizado”, con manifestaciones programadas en puntos clave como Barcelona, Girona y Tortosa. La Diada promete ser un día de intensa movilización y expresión de los valores catalanes. https://www.20minutos.es/noticia/5732384/0/defensa-del-catalan-la-cultura-y-mejores-conexiones-ferroviarias-los-principales-reclamos-de-los-independentistas-esta-diada/ #DiadaCatalana, #DefensaDelCatalan, #TrenesCatalanas, #IndependentismoCatalan, #ReclamosDiada
    WWW.20MINUTOS.ES
    Defensa del catalán, la cultura y mejores conexiones ferroviarias: los principales reclamos de los independentistas esta Diada
    Esta edición también será "descentralizada", por lo que habrá manifestaciones en Barcelona, Girona y Tortosa.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 13 Views
  • Trump sufre "insuficiencia venosa crónica": se sometió a un chequeo al presentar inflamación en las piernas y hematomas en una mano
    El expresidente Donald Trump ha revelado haber sido sometido recientemente a pruebas médicas que han detectado una “insuficiencia venosa crónica”, una afección que afecta al sistema linfático y puede causar hinchazón y dolor en las extremidades. La información, confirmada por la Casa Blanca, surge tras el reporte de inflamación en las piernas y la aparición de hematomas en una mano del exmandatario. Este diagnóstico ha generado interés mediático, aunque fuentes oficiales insisten en que Trump se encuentra en “excelente salud” y sigue comprometido con su agenda. La insuficiencia venosa crónica es más común a medida que avanza la edad, pero el caso del expresidente destaca la importancia de mantener un seguimiento médico regular. La noticia ha provocado debate sobre la salud de los exmandatarios y las condiciones médicas que pueden afectar su capacidad para ejercer cargos públicos.
    https://www.20minutos.es/internacional/trump-sufre-insuficiencia-venosa-cronica-se-sometio-un-chequeo-por-inflamacion-las-piernas-hematomas-una-mano-5732441/

    #TrumpSalud, #InsuficienciaVenosa, #ProblemasDeSalud, #Hematomas, #ChequeoMedico
    Trump sufre "insuficiencia venosa crónica": se sometió a un chequeo al presentar inflamación en las piernas y hematomas en una mano El expresidente Donald Trump ha revelado haber sido sometido recientemente a pruebas médicas que han detectado una “insuficiencia venosa crónica”, una afección que afecta al sistema linfático y puede causar hinchazón y dolor en las extremidades. La información, confirmada por la Casa Blanca, surge tras el reporte de inflamación en las piernas y la aparición de hematomas en una mano del exmandatario. Este diagnóstico ha generado interés mediático, aunque fuentes oficiales insisten en que Trump se encuentra en “excelente salud” y sigue comprometido con su agenda. La insuficiencia venosa crónica es más común a medida que avanza la edad, pero el caso del expresidente destaca la importancia de mantener un seguimiento médico regular. La noticia ha provocado debate sobre la salud de los exmandatarios y las condiciones médicas que pueden afectar su capacidad para ejercer cargos públicos. https://www.20minutos.es/internacional/trump-sufre-insuficiencia-venosa-cronica-se-sometio-un-chequeo-por-inflamacion-las-piernas-hematomas-una-mano-5732441/ #TrumpSalud, #InsuficienciaVenosa, #ProblemasDeSalud, #Hematomas, #ChequeoMedico
    0 Commentarii 0 Distribuiri 14 Views
  • El vivo X300 Pro apunta alto: cámaras filtradas, potencia con Dimensity 9500 y una autonomía brutal gracias a su batería de 7.000 mAh
    El sector tecnológico se prepara para un nuevo contendiente de alta gama con el vivo X300 Pro, sucesor del exitoso X200 Pro, que promete revolucionar la experiencia móvil. Según filtraciones recientes, este dispositivo incorpora el potente procesador MediaTek Dimensity 9500, diseñado para ofrecer un rendimiento excepcional y una eficiencia energética superior. Además, destaca por su batería de 7.000 mAh, brindando una autonomía prolongada que supera con creces a sus predecesores. El apartado fotográfico se ha reforzado significativamente gracias a un sensor principal de 50 MP con tecnología Sony LYT-828 y un sistema de lentes periscópicas de hasta 200MP. Se espera que el vivo X300 Pro presente una pantalla de alta resolución, junto con mejoras en la carga rápida, y su lanzamiento oficial podría confirmar novedades dentro del mercado móvil.
    https://andro4all.com/vivo/el-vivo-x300-pro-apunta-alto-camaras-filtradas-potencia-con-dimensity-9500-y-una-autonomia-brutal-gracias-a-su-bateria-de-7-000-mah

    #VivoX300Pro, #Dimensity9500, #CámarasFotográficas, #AutonomíaBatería, #SmartphoneEspaña
    El vivo X300 Pro apunta alto: cámaras filtradas, potencia con Dimensity 9500 y una autonomía brutal gracias a su batería de 7.000 mAh El sector tecnológico se prepara para un nuevo contendiente de alta gama con el vivo X300 Pro, sucesor del exitoso X200 Pro, que promete revolucionar la experiencia móvil. Según filtraciones recientes, este dispositivo incorpora el potente procesador MediaTek Dimensity 9500, diseñado para ofrecer un rendimiento excepcional y una eficiencia energética superior. Además, destaca por su batería de 7.000 mAh, brindando una autonomía prolongada que supera con creces a sus predecesores. El apartado fotográfico se ha reforzado significativamente gracias a un sensor principal de 50 MP con tecnología Sony LYT-828 y un sistema de lentes periscópicas de hasta 200MP. Se espera que el vivo X300 Pro presente una pantalla de alta resolución, junto con mejoras en la carga rápida, y su lanzamiento oficial podría confirmar novedades dentro del mercado móvil. https://andro4all.com/vivo/el-vivo-x300-pro-apunta-alto-camaras-filtradas-potencia-con-dimensity-9500-y-una-autonomia-brutal-gracias-a-su-bateria-de-7-000-mah #VivoX300Pro, #Dimensity9500, #CámarasFotográficas, #AutonomíaBatería, #SmartphoneEspaña
    ANDRO4ALL.COM
    El vivo X300 Pro apunta alto: cámaras filtradas, potencia con Dimensity 9500 y una autonomía brutal gracias a su batería de 7.000 mAh
    Todo parecería indicar que la gama alta de vivo está a punto de dar un salto importante con el inminente lanzamiento del vivo X300 Pro (algo de lo que ya habíam
    0 Commentarii 0 Distribuiri 7 Views
  • Ni el aire acondicionado ni el router WiFi, el electrodoméstico "vampiro" que más gasta incluso en modo espera
    **Un misterio energético acecha en el hogar: Los aparatos fantasma siguen gastando.** Estudios recientes revelan que una parte significativa de la factura eléctrica –alrededor del 11%– proviene de dispositivos conectados que consumen energía incluso cuando no están en uso. El aire acondicionado, el router WiFi y otros electrodomésticos, en modo “espera”, permanecen activos, drenando electricidad sin generar calor ni proporcionar señal. Este consumo oculto representa un problema creciente para los hogares españoles, evidenciando la importancia de identificar estos "vampiros energéticos". La eficiencia energética empieza por desconectar lo que no se usa y desentrañar este misterio energético doméstico. La lucha contra el despilfarro eléctrico comienza en tu salón.
    https://computerhoy.20minutos.es/dispositivos/ni-aire-acondicionado-ni-router-wifi-electrodomestico-vampiro-gasta-incluso-modo-espera-1473580

    #ConsumoEnergético, #ElectrodomésticosVampiros, #AhorroEnergía, #EficienciaEnergetica, #SmartHome
    Ni el aire acondicionado ni el router WiFi, el electrodoméstico "vampiro" que más gasta incluso en modo espera **Un misterio energético acecha en el hogar: Los aparatos fantasma siguen gastando.** Estudios recientes revelan que una parte significativa de la factura eléctrica –alrededor del 11%– proviene de dispositivos conectados que consumen energía incluso cuando no están en uso. El aire acondicionado, el router WiFi y otros electrodomésticos, en modo “espera”, permanecen activos, drenando electricidad sin generar calor ni proporcionar señal. Este consumo oculto representa un problema creciente para los hogares españoles, evidenciando la importancia de identificar estos "vampiros energéticos". La eficiencia energética empieza por desconectar lo que no se usa y desentrañar este misterio energético doméstico. La lucha contra el despilfarro eléctrico comienza en tu salón. https://computerhoy.20minutos.es/dispositivos/ni-aire-acondicionado-ni-router-wifi-electrodomestico-vampiro-gasta-incluso-modo-espera-1473580 #ConsumoEnergético, #ElectrodomésticosVampiros, #AhorroEnergía, #EficienciaEnergetica, #SmartHome
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ni el aire acondicionado ni el router WiFi, el electrodoméstico "vampiro" que más gasta incluso en modo espera
    Algunos dispositivos eléctricos continúan consumiendo electricidad incluso cuando están apagados, y ese consumo representa alrededor del 11 % del total reflejado en la factura de la luz.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 13 Views
  • ¿Qué pasaría si abandonáramos la corriente alterna?
    La transmisión eléctrica moderna, tal como la conocemos, se basa en un principio fundamental descubierto por Michael Faraday y Hippolyte Pixii: la inducción electromagnética. Sin esta innovación, la distribución de energía a largas distancias sería imposible, sumiendo al mundo en una crisis energética sin precedentes. La corriente alterna, crucial para este sistema, permitiría transportar electricidad eficiente y fiable a ciudades y hogares alrededor del planeta. Su abandono provocaría el colapso de las redes eléctricas internacionales, afectando a la economía global y a la vida cotidiana. Descubrir cómo esta tecnología impactaría en nuestro presente es un tema de gran interés y potencial para comprender mejor los pilares de nuestra sociedad.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/pasaria-abandonaramos-corriente-alterna-1473602

    #CorrienteAlterna, #Electricidad, #EnergíaElectrica, #InnovaciónTecnológica, #HistoriaDeLaElectricidad
    ¿Qué pasaría si abandonáramos la corriente alterna? La transmisión eléctrica moderna, tal como la conocemos, se basa en un principio fundamental descubierto por Michael Faraday y Hippolyte Pixii: la inducción electromagnética. Sin esta innovación, la distribución de energía a largas distancias sería imposible, sumiendo al mundo en una crisis energética sin precedentes. La corriente alterna, crucial para este sistema, permitiría transportar electricidad eficiente y fiable a ciudades y hogares alrededor del planeta. Su abandono provocaría el colapso de las redes eléctricas internacionales, afectando a la economía global y a la vida cotidiana. Descubrir cómo esta tecnología impactaría en nuestro presente es un tema de gran interés y potencial para comprender mejor los pilares de nuestra sociedad. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/pasaria-abandonaramos-corriente-alterna-1473602 #CorrienteAlterna, #Electricidad, #EnergíaElectrica, #InnovaciónTecnológica, #HistoriaDeLaElectricidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    ¿Qué pasaría si abandonáramos la corriente alterna?
    Sin el invento más grande de Michael Faraday e Hippolyte Pixii, todos los países colapsarían al no poder transmitir electricidad a larga distancia. Esto es lo que pasaría.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 15 Views
  • Descubren la "Galaxia Infinito", pero el verdadero misterio es lo que tiene en su centro
    Un hallazgo astronómico sin precedentes ha sacudido a la comunidad científica tras el descubrimiento de una nueva galaxia, bautizada como “Infinito”, que presenta características excepcionales. Observaciones recientes sugieren la existencia de un agujero negro supermasivo en su núcleo, lo que indica una etapa crucial y activa en su formación. Este fenómeno plantea interrogantes sobre las condiciones del universo primitivo y los procesos de crecimiento galáctico. El descubrimiento podría revolucionar nuestra comprensión de cómo se formaron las primeras estructuras cósmicas. La "Galaxia Infinito" ofrece una ventana única al pasado, revelando secretos sobre la juventud del cosmos. Investigadores continúan analizando estos datos para desentrañar el misterio que reside en su centro.
    https://es.wired.com/articulos/descubren-la-galaxia-infinito-pero-el-verdadero-misterio-es-lo-que-tiene-en-su-centro

    #GalaxiaInfinito, #MisterioEspacial, #DescubrimientoCientífico, #Astronomía, #CienciaEspacial
    Descubren la "Galaxia Infinito", pero el verdadero misterio es lo que tiene en su centro Un hallazgo astronómico sin precedentes ha sacudido a la comunidad científica tras el descubrimiento de una nueva galaxia, bautizada como “Infinito”, que presenta características excepcionales. Observaciones recientes sugieren la existencia de un agujero negro supermasivo en su núcleo, lo que indica una etapa crucial y activa en su formación. Este fenómeno plantea interrogantes sobre las condiciones del universo primitivo y los procesos de crecimiento galáctico. El descubrimiento podría revolucionar nuestra comprensión de cómo se formaron las primeras estructuras cósmicas. La "Galaxia Infinito" ofrece una ventana única al pasado, revelando secretos sobre la juventud del cosmos. Investigadores continúan analizando estos datos para desentrañar el misterio que reside en su centro. https://es.wired.com/articulos/descubren-la-galaxia-infinito-pero-el-verdadero-misterio-es-lo-que-tiene-en-su-centro #GalaxiaInfinito, #MisterioEspacial, #DescubrimientoCientífico, #Astronomía, #CienciaEspacial
    ES.WIRED.COM
    Descubren la "Galaxia Infinito", pero el verdadero misterio es lo que tiene en su centro
    Las imágenes de la llamada "Galaxia Infinito” parecen sugerir la reciente formación de un agujero negro supermasivo durante la infancia del universo.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 12 Views
  • La NASA lleva equivocada desde 1986: un repaso de la misión Voyager 2 ha revelado que Urano no es como lo describen
    Tras décadas de misterio, un nuevo estudio liderado por la Universidad de Houston ha reescrito la historia de Urano, el planeta más peculiar del sistema solar. La misión Voyager 2, lanzada en 1986, inicialmente sugirió que Urano era un mundo frío y sin actividad interna, pero datos recopilados durante casi una órbita completa revelan una sorprendente verdad: el gigante helado emite más calor del sol. El error radica en la interpretación de mediciones tomadas en un momento específico, ignorando las variaciones estacionales del planeta. La clave reside en el ciclo de rotación y la absorción variable de energía solar, que ahora se confirma con datos a largo plazo. Este hallazgo redefine nuestra comprensión de la formación y evolución de los planetas gigantes y prepara el escenario para futuras exploraciones espaciales hacia Urano.
    https://www.xataka.com/espacio/nasa-lleva-equivocada-1986-repaso-mision-voyager-2-ha-revelado-que-urano-no-como-describen

    #Voyager2, #NASA, #Urano, #CienciaEspacial, #Astrofísica
    La NASA lleva equivocada desde 1986: un repaso de la misión Voyager 2 ha revelado que Urano no es como lo describen Tras décadas de misterio, un nuevo estudio liderado por la Universidad de Houston ha reescrito la historia de Urano, el planeta más peculiar del sistema solar. La misión Voyager 2, lanzada en 1986, inicialmente sugirió que Urano era un mundo frío y sin actividad interna, pero datos recopilados durante casi una órbita completa revelan una sorprendente verdad: el gigante helado emite más calor del sol. El error radica en la interpretación de mediciones tomadas en un momento específico, ignorando las variaciones estacionales del planeta. La clave reside en el ciclo de rotación y la absorción variable de energía solar, que ahora se confirma con datos a largo plazo. Este hallazgo redefine nuestra comprensión de la formación y evolución de los planetas gigantes y prepara el escenario para futuras exploraciones espaciales hacia Urano. https://www.xataka.com/espacio/nasa-lleva-equivocada-1986-repaso-mision-voyager-2-ha-revelado-que-urano-no-como-describen #Voyager2, #NASA, #Urano, #CienciaEspacial, #Astrofísica
    WWW.XATAKA.COM
    La NASA lleva equivocada desde 1986: un repaso de la misión Voyager 2 ha revelado que Urano no es como lo describen
    Urano, el planeta que orbita de lado, ha sido desde siempre el bicho raro de nuestro sistema solar. Desde que la sonda Voyager 2 de la NASA lo sobrevoló en...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 13 Views
Sponsorizeaza Paginile