• Los mejores destinos de España para ver las estrellas este verano
    El interés por el turismo astronómico está en auge, impulsado por la búsqueda de experiencias únicas y alejadas del bullicio urbano. España se erige como uno de los destinos más privilegiados del mundo para contemplar la inmensidad del universo. Con cielos oscuros y protegidos gracias a su geografía y políticas de sostenibilidad, numerosas regiones ofrecen oportunidades excepcionales para observar las estrellas. Destacan parques naturales como el Teide en Canarias o Sierra Nevada, junto a áreas rurales con baja contaminación lumínica, convirtiéndose en puntos focales para aficionados y curiosos. La posibilidad de conectar con la naturaleza y deslumbrarse ante la belleza cósmica atrae cada vez más visitantes en busca de una experiencia transformadora y memorable. El verano promete ser un momento ideal para explorar estos rincones privilegiados del país.
    https://www.20minutos.es/imagenes/viajes/destinos/astroturismo-mejores-destinos-espana-ver-estrellas-verano-5731143/

    #EspañaEstrellas, #TurismoAstroturismo, #DestinosEstelaresEspaña, #VerLasEstrellasEnEspaña, #VacacionesObservaciónEstelar
    Los mejores destinos de España para ver las estrellas este verano El interés por el turismo astronómico está en auge, impulsado por la búsqueda de experiencias únicas y alejadas del bullicio urbano. España se erige como uno de los destinos más privilegiados del mundo para contemplar la inmensidad del universo. Con cielos oscuros y protegidos gracias a su geografía y políticas de sostenibilidad, numerosas regiones ofrecen oportunidades excepcionales para observar las estrellas. Destacan parques naturales como el Teide en Canarias o Sierra Nevada, junto a áreas rurales con baja contaminación lumínica, convirtiéndose en puntos focales para aficionados y curiosos. La posibilidad de conectar con la naturaleza y deslumbrarse ante la belleza cósmica atrae cada vez más visitantes en busca de una experiencia transformadora y memorable. El verano promete ser un momento ideal para explorar estos rincones privilegiados del país. https://www.20minutos.es/imagenes/viajes/destinos/astroturismo-mejores-destinos-espana-ver-estrellas-verano-5731143/ #EspañaEstrellas, #TurismoAstroturismo, #DestinosEstelaresEspaña, #VerLasEstrellasEnEspaña, #VacacionesObservaciónEstelar
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los mejores destinos de España para ver las estrellas este verano
    No hay experiencia más sobrecogedora y con la que nos sentiremos más pequeños que mirar un cielo nocturno despejado y observar las millones de estrellas...
    0 Kommentare 0 Anteile 7 Ansichten
  • Uñas efecto aura: la manicura más bonita y elegante para huir de la clásica francesa
    Las uñas de efecto aura están revolucionando el mundo de la belleza, ofreciendo un cambio radical a las manicuras tradicionales. Esta nueva tendencia, inspirada en los campos magnéticos y las auroras boreales, se caracteriza por un diseño translúcido con sutiles variaciones de color que simulan el brillo del cielo nocturno. Consideradas la manicura más bonita y elegante del verano, estas "aura nails" están ganando popularidad entre quienes buscan un look sofisticado y original. Los expertos pronostican un gran auge de esta técnica, que combina delicadeza y modernidad para una expresión personal única. La demanda por este efecto luminoso ya se ha disparado en centros de estética y salones de belleza.
    https://www.20minutos.es/mujer/belleza/unas-efecto-aura-manicura-mas-bonita-elegante-huir-clasica-francesa-5728646/

    #UñasEfectoAura, #ManicuraTendencia, #DiseñoDeUñas, #UñasBonitas, #FrancesaAlternativa
    Uñas efecto aura: la manicura más bonita y elegante para huir de la clásica francesa Las uñas de efecto aura están revolucionando el mundo de la belleza, ofreciendo un cambio radical a las manicuras tradicionales. Esta nueva tendencia, inspirada en los campos magnéticos y las auroras boreales, se caracteriza por un diseño translúcido con sutiles variaciones de color que simulan el brillo del cielo nocturno. Consideradas la manicura más bonita y elegante del verano, estas "aura nails" están ganando popularidad entre quienes buscan un look sofisticado y original. Los expertos pronostican un gran auge de esta técnica, que combina delicadeza y modernidad para una expresión personal única. La demanda por este efecto luminoso ya se ha disparado en centros de estética y salones de belleza. https://www.20minutos.es/mujer/belleza/unas-efecto-aura-manicura-mas-bonita-elegante-huir-clasica-francesa-5728646/ #UñasEfectoAura, #ManicuraTendencia, #DiseñoDeUñas, #UñasBonitas, #FrancesaAlternativa
    WWW.20MINUTOS.ES
    Uñas efecto aura: la manicura más bonita y elegante para huir de la clásica francesa
    Así son las ‘aura nails’, la manicura que arrasará este verano.
    0 Kommentare 0 Anteile 3 Ansichten
  • Eso que se ve al fondo del mapa es una dorsal anticiclónica extrema. Y es lo que va a poner a España otra vez a hervir
    España se prepara para una nueva ola de calor extremo debido a una dorsal anticiclónica de magnitudes excepcionales que se sitúa sobre el norte de África. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte de temperaturas que podrían superar los 40°C en amplias zonas del sur, e incluso alcanzar los 42°C en puntos específicos, marcando un regreso a condiciones meteorológicas peligrosamente altas. Esta dorsal, con una intensidad de 600 decámetros geopotenciales, implica ascensos atmosféricos de hasta seis kilómetros y niveles récord para esta época del año en el cuadrante suroeste peninsular. El pronóstico indica cielos despejados, alta insolación y estabilidad, agravando la situación y activando avisos amarillos y naranjas en regiones como los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Se esperan máximas que superen los 38-40°C y mínimas que no bajen de los 20°C, incluyendo el regreso de las conocidas "noches ecuatoriales".
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/explicacion-a-este-verano-abrasador-esta-dorsales-anticiclonicas-no-solo-se-han-hecho-persistentes-tambien-extremas

    #OlaDeCalorEspaña, #ClimaExtremo, #DorsalAnticiclónica, #CalorEspaña, #MeteorologíaEspañola
    Eso que se ve al fondo del mapa es una dorsal anticiclónica extrema. Y es lo que va a poner a España otra vez a hervir España se prepara para una nueva ola de calor extremo debido a una dorsal anticiclónica de magnitudes excepcionales que se sitúa sobre el norte de África. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte de temperaturas que podrían superar los 40°C en amplias zonas del sur, e incluso alcanzar los 42°C en puntos específicos, marcando un regreso a condiciones meteorológicas peligrosamente altas. Esta dorsal, con una intensidad de 600 decámetros geopotenciales, implica ascensos atmosféricos de hasta seis kilómetros y niveles récord para esta época del año en el cuadrante suroeste peninsular. El pronóstico indica cielos despejados, alta insolación y estabilidad, agravando la situación y activando avisos amarillos y naranjas en regiones como los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Se esperan máximas que superen los 38-40°C y mínimas que no bajen de los 20°C, incluyendo el regreso de las conocidas "noches ecuatoriales". https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/explicacion-a-este-verano-abrasador-esta-dorsales-anticiclonicas-no-solo-se-han-hecho-persistentes-tambien-extremas #OlaDeCalorEspaña, #ClimaExtremo, #DorsalAnticiclónica, #CalorEspaña, #MeteorologíaEspañola
    WWW.XATAKA.COM
    Eso que se ve al fondo del mapa es una dorsal anticiclónica extrema. Y es lo que va a poner a España otra vez a hervir
    Es una historia que viene repitiéndose desde el inicio del verano: una dorsal anticiclónica va a dominar la atmósfera sobre nuestras cabezas, lo que a su vez...
    0 Kommentare 0 Anteile 52 Ansichten
  • Durante décadas subimos a este rascacielos de Nueva York sin saber que los tornillos que lo sujetaban no aguantaban
    El Citigroup Center, un emblemático rascacielos de Nueva York, ocultó durante décadas un grave fallo estructural que puso en peligro la seguridad de miles de personas. La historia, que se remonta a principios del siglo XX con la construcción de la iglesia luterana de San Pedro, revela una audaz pero fallida apuesta arquitectónica. El diseño original, liderado por Hugh Stubbins y William LeMessurier, priorizaba un rascacielos innovador con una estructura triangular y paneles de aluminio, pero ignoró la vulnerabilidad a los vientos diagonales. La clave del problema residía en el uso de juntas atornilladas en lugar de soldaduras para unir las estructuras de acero, lo que hacía que el edificio fuera excesivamente sensible a fuertes ráfagas de viento. Tras un descubrimiento fortuito por la estudiante Diane Hartley, se reveló que los pernos no eran suficientes para soportar las fuerzas ejercidas por vientos superiores a 100 km/h, poniendo en riesgo la integridad del edificio. La posterior reparación, con placas de acero y refuerzos adicionales, ilustra una lección crucial sobre la importancia de considerar todos los factores climáticos en el diseño arquitectónico y la necesidad de un control riguroso de los detalles constructivos.
    https://www.xataka.com/magnet/durante-decadas-subimos-a-este-rascacielos-nueva-york-saber-que-tornillos-que-sujetaban-no-aguantaban

    #RascacielosNuevaYork, #EstructurasAntiguas, #IngenieríaCivil, #SeguridadEdificios, #FallosConstrucción
    Durante décadas subimos a este rascacielos de Nueva York sin saber que los tornillos que lo sujetaban no aguantaban El Citigroup Center, un emblemático rascacielos de Nueva York, ocultó durante décadas un grave fallo estructural que puso en peligro la seguridad de miles de personas. La historia, que se remonta a principios del siglo XX con la construcción de la iglesia luterana de San Pedro, revela una audaz pero fallida apuesta arquitectónica. El diseño original, liderado por Hugh Stubbins y William LeMessurier, priorizaba un rascacielos innovador con una estructura triangular y paneles de aluminio, pero ignoró la vulnerabilidad a los vientos diagonales. La clave del problema residía en el uso de juntas atornilladas en lugar de soldaduras para unir las estructuras de acero, lo que hacía que el edificio fuera excesivamente sensible a fuertes ráfagas de viento. Tras un descubrimiento fortuito por la estudiante Diane Hartley, se reveló que los pernos no eran suficientes para soportar las fuerzas ejercidas por vientos superiores a 100 km/h, poniendo en riesgo la integridad del edificio. La posterior reparación, con placas de acero y refuerzos adicionales, ilustra una lección crucial sobre la importancia de considerar todos los factores climáticos en el diseño arquitectónico y la necesidad de un control riguroso de los detalles constructivos. https://www.xataka.com/magnet/durante-decadas-subimos-a-este-rascacielos-nueva-york-saber-que-tornillos-que-sujetaban-no-aguantaban #RascacielosNuevaYork, #EstructurasAntiguas, #IngenieríaCivil, #SeguridadEdificios, #FallosConstrucción
    WWW.XATAKA.COM
    Durante décadas subimos a este rascacielos de Nueva York sin saber que los tornillos que lo sujetaban no aguantaban
    La situación fue más o menos así. Durante dos décadas, cientos de miles de personas entraron y salieron por las puertas de uno de los rascacielos más grandes...
    0 Kommentare 0 Anteile 179 Ansichten
  • Sus mentiras nos rompieron el corazón. Estos 20 videojuegos nos prometieron el cielo, pero sufrieron un downgrade brutal en su lanzamiento
    El desengaño es una sensación familiar para muchos jugadores: tráilers espectaculares y promesas de experiencias inolvidables se convierten en decepciones tras el lanzamiento de videojuegos. Este artículo revisita los 20 juegos más impactantes que sufrieron un “downgrade” brutal, revelando la discrepancia entre las expectativas generadas y la calidad final del producto. Desde títulos ampliamente conocidos como *No Man’s Sky* hasta grandes desarrolladores como CD Projekt RED, se exploran casos de promesas incumplidas que dejaron un sabor amargo a los aficionados. La publicación invita a reflexionar sobre el impacto de estas decepciones y a recordar aquellos tráileres que alimentaron la esperanza antes de ser desvanecidos por una calidad inferior. El artículo busca generar debate entre los lectores, preguntando si reservaron alguno de estos juegos y cómo experimentaron el juego tras el lanzamiento.
    https://www.3djuegos.com/ranking-tops/noticias/sus-mentiras-nos-rompieron-corazon-estos-20-videojuegos-nos-prometieron-cielo-sufrieron-downgrade-brutal-su-lanzamiento

    #Videojuegos, #DecepcionGaming, #Downgrade, #JuegosPrometidos, #GamingEspañol
    Sus mentiras nos rompieron el corazón. Estos 20 videojuegos nos prometieron el cielo, pero sufrieron un downgrade brutal en su lanzamiento El desengaño es una sensación familiar para muchos jugadores: tráilers espectaculares y promesas de experiencias inolvidables se convierten en decepciones tras el lanzamiento de videojuegos. Este artículo revisita los 20 juegos más impactantes que sufrieron un “downgrade” brutal, revelando la discrepancia entre las expectativas generadas y la calidad final del producto. Desde títulos ampliamente conocidos como *No Man’s Sky* hasta grandes desarrolladores como CD Projekt RED, se exploran casos de promesas incumplidas que dejaron un sabor amargo a los aficionados. La publicación invita a reflexionar sobre el impacto de estas decepciones y a recordar aquellos tráileres que alimentaron la esperanza antes de ser desvanecidos por una calidad inferior. El artículo busca generar debate entre los lectores, preguntando si reservaron alguno de estos juegos y cómo experimentaron el juego tras el lanzamiento. https://www.3djuegos.com/ranking-tops/noticias/sus-mentiras-nos-rompieron-corazon-estos-20-videojuegos-nos-prometieron-cielo-sufrieron-downgrade-brutal-su-lanzamiento #Videojuegos, #DecepcionGaming, #Downgrade, #JuegosPrometidos, #GamingEspañol
    0 Kommentare 0 Anteile 250 Ansichten
  • Los signos del zodiaco frente al poderoso influjo de la luna
    La influencia cósmica está marcando una época particular, con el signo lunar de Cáncer liderando las energías y afectando a cada individuo según su mapa astral. Este periodo ofrece una oportunidad única para explorar cómo la luna, maestra en ciclos emocionales, moldea nuestras decisiones y sensaciones. Los signos zodiacales experimentarán cambios notables, desde un aumento de la intuición en Escorpio hasta una mayor necesidad de protección en Tauro. Entender esta interacción entre el cielo y el ser humano puede aportar claridad sobre desafíos personales y oportunidades ocultas. Descubre cómo las energías lunares están transformando el destino de cada signo.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730621/0/los-signos-zodiaco-frente-poderoso-influjo-luna/

    #Zodiaco, #LunaLlena, #Astrología, #Horóscopo, #InfluenciaLunar
    Los signos del zodiaco frente al poderoso influjo de la luna La influencia cósmica está marcando una época particular, con el signo lunar de Cáncer liderando las energías y afectando a cada individuo según su mapa astral. Este periodo ofrece una oportunidad única para explorar cómo la luna, maestra en ciclos emocionales, moldea nuestras decisiones y sensaciones. Los signos zodiacales experimentarán cambios notables, desde un aumento de la intuición en Escorpio hasta una mayor necesidad de protección en Tauro. Entender esta interacción entre el cielo y el ser humano puede aportar claridad sobre desafíos personales y oportunidades ocultas. Descubre cómo las energías lunares están transformando el destino de cada signo. https://www.20minutos.es/noticia/5730621/0/los-signos-zodiaco-frente-poderoso-influjo-luna/ #Zodiaco, #LunaLlena, #Astrología, #Horóscopo, #InfluenciaLunar
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los signos del zodiaco frente al poderoso influjo de la luna
    Aprovecharemos estos días, en los que gobierna el signo lunar de Cáncer, para hablar de cómo influye la Luna sobre cada uno de los doce signos del horóscopo.
    0 Kommentare 0 Anteile 97 Ansichten
  • Carolina Durante quiere ser el grupo de tu generación y no les importa el año en qué naciste: la muleta de Diego marca su camino hacia el cielo en el Bilbao BBK Live
    Carolina Durante ha deslumbrado al público de Bilbao BBK Live, consolidándose como una fuerza imparable en la escena musical española. El grupo ha demostrado una audaz visión artística, centrándose en conectar con las emociones actuales y no limitándose a las convenciones generacionales. Su éxito rotundo se refleja en su álbum más reciente, considerado el mejor del año, y en un espectáculo que congregó a miles de fans coreando sus éxitos. La energía desbordante y la maestría musical, especialmente evidenciada por la impactante interpretación de “La muleta de Diego”, han catapultado al grupo hacia una posición privilegiada. Se perfila como uno de los referentes para el público más joven, desafiando las barreras temporales en su búsqueda del sonido perfecto.
    https://www.elmundo.es/cultura/musica/2025/07/12/6872c2c1e9cf4a9a478b4572.html

    #CarolinaDurante, #DiegoMarquina, #FlamencoModerno, #Muleta, #NuevoFlamenco
    Carolina Durante quiere ser el grupo de tu generación y no les importa el año en qué naciste: la muleta de Diego marca su camino hacia el cielo en el Bilbao BBK Live Carolina Durante ha deslumbrado al público de Bilbao BBK Live, consolidándose como una fuerza imparable en la escena musical española. El grupo ha demostrado una audaz visión artística, centrándose en conectar con las emociones actuales y no limitándose a las convenciones generacionales. Su éxito rotundo se refleja en su álbum más reciente, considerado el mejor del año, y en un espectáculo que congregó a miles de fans coreando sus éxitos. La energía desbordante y la maestría musical, especialmente evidenciada por la impactante interpretación de “La muleta de Diego”, han catapultado al grupo hacia una posición privilegiada. Se perfila como uno de los referentes para el público más joven, desafiando las barreras temporales en su búsqueda del sonido perfecto. https://www.elmundo.es/cultura/musica/2025/07/12/6872c2c1e9cf4a9a478b4572.html #CarolinaDurante, #DiegoMarquina, #FlamencoModerno, #Muleta, #NuevoFlamenco
    WWW.ELMUNDO.ES
    Carolina Durante quiere ser el grupo de tu generaci?n y no les importa el a?o en qu? naciste: la muleta de Diego marca su camino hacia el cielo en el Bilbao BBK Live
    Los grupos generacionales se construyen con algunos momentos memorables, con un repertorio que cualquier puede cantar casi sin darse ni cuenta y con una historia que...
    0 Kommentare 0 Anteile 506 Ansichten
  • Un mensajero del pasado: El cometa que podría ser más antiguo que el sistema solar
    Un cometa anómalo emerge como un misterio cósmico, revelando secretos sobre los orígenes del sistema solar. El recién descubierto 3I/ATLAS, observado por el telescopio ATLAS en Chile, presenta características extraordinarias que han desconcertado a la comunidad científica internacional. Este objeto interestelar, con una trayectoria inusual y un posible origen en una zona remota de la galaxia, podría ser el cometa más antiguo jamás detectado. Las estimaciones apuntan a una edad superior a los siete mil millones de años, superando incluso la formación del sistema solar. Su descubrimiento abre nuevas interrogantes sobre las primeras épocas de nuestro vecindario cósmico y plantea la posibilidad de estudiar material que data de los albores del universo. El estudio del cometa 3I/ATLAS promete desvelar información valiosa sobre la evolución temprana de nuestra galaxia.
    https://es.gizmodo.com/un-mensajero-del-pasado-el-cometa-que-podria-ser-mas-antiguo-que-el-sistema-solar-2000179020

    #CometasAntiguos, #AstronomiaEspacial, #SistemaSolar, #CielosEstrellados, #EspecialAstronomía
    Un mensajero del pasado: El cometa que podría ser más antiguo que el sistema solar Un cometa anómalo emerge como un misterio cósmico, revelando secretos sobre los orígenes del sistema solar. El recién descubierto 3I/ATLAS, observado por el telescopio ATLAS en Chile, presenta características extraordinarias que han desconcertado a la comunidad científica internacional. Este objeto interestelar, con una trayectoria inusual y un posible origen en una zona remota de la galaxia, podría ser el cometa más antiguo jamás detectado. Las estimaciones apuntan a una edad superior a los siete mil millones de años, superando incluso la formación del sistema solar. Su descubrimiento abre nuevas interrogantes sobre las primeras épocas de nuestro vecindario cósmico y plantea la posibilidad de estudiar material que data de los albores del universo. El estudio del cometa 3I/ATLAS promete desvelar información valiosa sobre la evolución temprana de nuestra galaxia. https://es.gizmodo.com/un-mensajero-del-pasado-el-cometa-que-podria-ser-mas-antiguo-que-el-sistema-solar-2000179020 #CometasAntiguos, #AstronomiaEspacial, #SistemaSolar, #CielosEstrellados, #EspecialAstronomía
    ES.GIZMODO.COM
    Un mensajero del pasado: El cometa que podría ser más antiguo que el sistema solar
    Descubierto por el telescopio ATLAS en Chile, el cometa 3I/ATLAS ha desconcertado a astrónomos de todo el mundo. Su trayectoria interestelar, su posible origen en una región jamás estudiada de la galaxia y su edad estimada de más de siete mil millones de años lo convierten en un hallazgo excepcional.
    0 Kommentare 0 Anteile 332 Ansichten
  • La galaxia en los sarcófagos: Cómo los egipcios dejaron pistas visuales de la Vía Láctea hace 3.000 años
    Un fascinante estudio reciente arroja nueva luz sobre el conocimiento astronómico de los antiguos egipcios. Investigaciones detalladas sugieren que las elaboradas representaciones encontradas en tumbas de hace 3.000 años podrían haber sido una representación visual precisa de la Vía Láctea. Los intrincados diseños, especialmente los símbolos asociados a la diosa Nut, muestran sorprendentes coincidencias con las estructuras estelares visibles en el cielo nocturno. Este descubrimiento desafía las percepciones tradicionales sobre la astronomía prehistórica y revela un sofisticado entendimiento del cosmos por parte de la civilización faraónica. Los arqueólogos se maravillan ante esta evidencia visual que vincula directamente el arte egipcio con los cielos nocturnos. El estudio abre nuevas vías para comprender la conexión entre el arte, la religión y la astronomía en la antigua Egipto.
    https://es.gizmodo.com/la-galaxia-en-los-sarcofagos-como-los-egipcios-dejaron-pistas-visuales-de-la-via-lactea-hace-3-000-anos-2000179045

    #EgiptoAntiguo, #VíaLáctea, #Arqueología, #Constelaciones, #HistoriaDelArte
    La galaxia en los sarcófagos: Cómo los egipcios dejaron pistas visuales de la Vía Láctea hace 3.000 años Un fascinante estudio reciente arroja nueva luz sobre el conocimiento astronómico de los antiguos egipcios. Investigaciones detalladas sugieren que las elaboradas representaciones encontradas en tumbas de hace 3.000 años podrían haber sido una representación visual precisa de la Vía Láctea. Los intrincados diseños, especialmente los símbolos asociados a la diosa Nut, muestran sorprendentes coincidencias con las estructuras estelares visibles en el cielo nocturno. Este descubrimiento desafía las percepciones tradicionales sobre la astronomía prehistórica y revela un sofisticado entendimiento del cosmos por parte de la civilización faraónica. Los arqueólogos se maravillan ante esta evidencia visual que vincula directamente el arte egipcio con los cielos nocturnos. El estudio abre nuevas vías para comprender la conexión entre el arte, la religión y la astronomía en la antigua Egipto. https://es.gizmodo.com/la-galaxia-en-los-sarcofagos-como-los-egipcios-dejaron-pistas-visuales-de-la-via-lactea-hace-3-000-anos-2000179045 #EgiptoAntiguo, #VíaLáctea, #Arqueología, #Constelaciones, #HistoriaDelArte
    ES.GIZMODO.COM
    La galaxia en los sarcófagos: Cómo los egipcios dejaron pistas visuales de la Vía Láctea hace 3.000 años
    Un estudio reciente revela que los antiguos egipcios podrían haber representado la Vía Láctea en sus tumbas, siglos antes de que la astronomía moderna la identificara como tal. Las curvas y símbolos de la diosa Nut encajarían con estructuras visibles del cielo nocturno, según un análisis científico que ha sorprendido incluso a los arqueólogos.
    0 Kommentare 0 Anteile 258 Ansichten
  • Los pterosaurios aprendieron a volar gracias al cambio climático, sugiere un nuevo estudio
    Un innovador estudio revela una sorprendente conexión entre la evolución de los pterosaurios y un cambio drástico en el clima de nuestro planeta. Investigadores sugieren que estos gigantes voladores alcanzaron su apogeo antes que las aves y los dinosaurios, adaptándose a las transformaciones climáticas del Triásico tardío. Se postula que las fluctuaciones ambientales, marcadas por un aumento de dióxido de carbono, pudieron haber impulsado la evolución de alas más eficientes en los pterosaurios. Este descubrimiento ofrece una nueva perspectiva sobre el desarrollo del vuelo y la capacidad de estos animales para dominar los cielos. La investigación abre interrogantes fascinantes sobre cómo el clima influyó en la diversificación de formas de vida complejas durante la prehistoria. El estudio, publicado recientemente, ha generado un gran interés entre paleontólogos y científicos ambientales.
    https://es.wired.com/articulos/los-pterosaurios-aprendieron-a-volar-gracias-al-cambio-climatico-sugiere-un-nuevo-estudio

    #Pterodáctilos, #Vuelo, #CambioClimático, #Paleontología, #Evolución
    Los pterosaurios aprendieron a volar gracias al cambio climático, sugiere un nuevo estudio Un innovador estudio revela una sorprendente conexión entre la evolución de los pterosaurios y un cambio drástico en el clima de nuestro planeta. Investigadores sugieren que estos gigantes voladores alcanzaron su apogeo antes que las aves y los dinosaurios, adaptándose a las transformaciones climáticas del Triásico tardío. Se postula que las fluctuaciones ambientales, marcadas por un aumento de dióxido de carbono, pudieron haber impulsado la evolución de alas más eficientes en los pterosaurios. Este descubrimiento ofrece una nueva perspectiva sobre el desarrollo del vuelo y la capacidad de estos animales para dominar los cielos. La investigación abre interrogantes fascinantes sobre cómo el clima influyó en la diversificación de formas de vida complejas durante la prehistoria. El estudio, publicado recientemente, ha generado un gran interés entre paleontólogos y científicos ambientales. https://es.wired.com/articulos/los-pterosaurios-aprendieron-a-volar-gracias-al-cambio-climatico-sugiere-un-nuevo-estudio #Pterodáctilos, #Vuelo, #CambioClimático, #Paleontología, #Evolución
    ES.WIRED.COM
    Los pterosaurios aprendieron a volar gracias al cambio climático, sugiere un nuevo estudio
    Evolucionaron para cruzar los cielos antes que las aves y los dinosaurios, y es posible que se hayan favorecido de las transformaciones que experimentó el clima terrestre hacia finales del Triásico.
    0 Kommentare 0 Anteile 246 Ansichten
Suchergebnis