• Las estafas por IA, cada vez son más difíciles de detectar: "Su nivel de sofisticación te volará la cabeza"
    La inteligencia artificial generativa se ha convertido en un arma poderosa en manos de los estafadores, generando un preocupante aumento en la sofisticación de los fraudes online. Plataformas como ChatGPT y Claude, antes utilizadas para tareas creativas e informativas, ahora son empleadas para elaborar esquemas engañosos con una precisión alarmante. Los usuarios se enfrentan a comunicaciones altamente personalizadas y convincentes que dificultan enormemente su detección, elevando el riesgo de ser víctimas de fraudes financieros o robo de identidad. Expertos advierten sobre un nivel de sofisticación que te volará la cabeza, instando a una mayor precaución y educación en torno al uso responsable de estas herramientas. La batalla contra este nuevo tipo de ciberdelincuencia exige un esfuerzo conjunto entre usuarios, empresas y autoridades para frenar esta escalada.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/estafas-ia-cada-vez-son-dificiles-detectar-nivel-sofisticacion-te-volara-cabeza-1477152

    #EstafasIA, #InteligenciaArtificial, #FraudeDigital, #SeguridadInformática, #Ciberseguridad
    Las estafas por IA, cada vez son más difíciles de detectar: "Su nivel de sofisticación te volará la cabeza" La inteligencia artificial generativa se ha convertido en un arma poderosa en manos de los estafadores, generando un preocupante aumento en la sofisticación de los fraudes online. Plataformas como ChatGPT y Claude, antes utilizadas para tareas creativas e informativas, ahora son empleadas para elaborar esquemas engañosos con una precisión alarmante. Los usuarios se enfrentan a comunicaciones altamente personalizadas y convincentes que dificultan enormemente su detección, elevando el riesgo de ser víctimas de fraudes financieros o robo de identidad. Expertos advierten sobre un nivel de sofisticación que te volará la cabeza, instando a una mayor precaución y educación en torno al uso responsable de estas herramientas. La batalla contra este nuevo tipo de ciberdelincuencia exige un esfuerzo conjunto entre usuarios, empresas y autoridades para frenar esta escalada. https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/estafas-ia-cada-vez-son-dificiles-detectar-nivel-sofisticacion-te-volara-cabeza-1477152 #EstafasIA, #InteligenciaArtificial, #FraudeDigital, #SeguridadInformática, #Ciberseguridad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Las estafas por IA, cada vez son más difíciles de detectar: "Su nivel de sofisticación te volará la cabeza"
    ChatGPT, Claude y demás chatbots son herramientas con posibilidades, pero los ciberdelincuentes ya las emplean para realizar todo tipo de fraudes a los usuarios.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 589 Visualizações
  • A la caza del ultra en redes sociales
    Granada se convierte en foco de atención tras un aumento preocupante de ataques de odio online. Las autoridades demandan una mayor cooperación de las principales redes sociales para rastrear y detener a individuos propagando discursos violentos. Se investiga la proliferación de mensajes homófobos y xenófobos, especialmente en la provincia andaluza. La policía local ha detectado un creciente número de casos que se están llevando a tribunales, evidenciando el impacto del ciberacoso en la vida real. Este fenómeno, denominado “ultra” en redes sociales, exige una respuesta rápida y coordinada para proteger a las víctimas y prevenir futuros incidentes. La comunidad investiga las causas y consecuencias de esta escalofriante tendencia.
    https://www.ideal.es/granada/caza-ultra-redes-sociales-20250720000344-nt.html

    #UltraSocial, #RedesSociales, #Ciberdelincuencia, #SeguridadOnline, #DelitosDigitales
    A la caza del ultra en redes sociales Granada se convierte en foco de atención tras un aumento preocupante de ataques de odio online. Las autoridades demandan una mayor cooperación de las principales redes sociales para rastrear y detener a individuos propagando discursos violentos. Se investiga la proliferación de mensajes homófobos y xenófobos, especialmente en la provincia andaluza. La policía local ha detectado un creciente número de casos que se están llevando a tribunales, evidenciando el impacto del ciberacoso en la vida real. Este fenómeno, denominado “ultra” en redes sociales, exige una respuesta rápida y coordinada para proteger a las víctimas y prevenir futuros incidentes. La comunidad investiga las causas y consecuencias de esta escalofriante tendencia. https://www.ideal.es/granada/caza-ultra-redes-sociales-20250720000344-nt.html #UltraSocial, #RedesSociales, #Ciberdelincuencia, #SeguridadOnline, #DelitosDigitales
    WWW.IDEAL.ES
    A la caza del ultra en redes sociales | Ideal
    Los fiscales piden más colaboración a estas plataformas para agilizar las investigaciones sobre delitos de odio; ataques homófobos y xenófobos son los más comunes en Gran
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 989 Visualizações
  • El 'pederasta del Fortnite', condenado a 436 años de prisión por delitos contra la libertad sexual a menores de trece años
    **Operación "Nemo" culmina con una sentencia histórica en España.** Un individuo ha sido condenado a más de cuatrocientos años de prisión por una serie de delitos sexuales graves contra menores. La Audiencia Provincial de Madrid ha dictado sentencia tras descubrir su elaborada red de manipulación y explotación de niños a través del popular videojuego Fortnite. El acusado se aprovechó de la moneda virtual del juego para atraer a varios menores hacia contenidos pornográficos, generando un horror nacional. Esta decisión judicial marca un precedente importante en la lucha contra el abuso sexual infantil y la ciberdelincuencia. La investigación, denominada “Nemo”, ha revelado una trama compleja que pone de manifiesto los peligros de las redes online para los más vulnerables.
    https://www.ideal.es/sociedad/pederasta-fortnite-condenado-436-anos-prision-delitos-20250718135842-ntrc.html

    #PederastiaFortnite, #DelitosSexualesMenores, #JusticiaJuvenil, #CondenaPenal, #Fortnite
    El 'pederasta del Fortnite', condenado a 436 años de prisión por delitos contra la libertad sexual a menores de trece años **Operación "Nemo" culmina con una sentencia histórica en España.** Un individuo ha sido condenado a más de cuatrocientos años de prisión por una serie de delitos sexuales graves contra menores. La Audiencia Provincial de Madrid ha dictado sentencia tras descubrir su elaborada red de manipulación y explotación de niños a través del popular videojuego Fortnite. El acusado se aprovechó de la moneda virtual del juego para atraer a varios menores hacia contenidos pornográficos, generando un horror nacional. Esta decisión judicial marca un precedente importante en la lucha contra el abuso sexual infantil y la ciberdelincuencia. La investigación, denominada “Nemo”, ha revelado una trama compleja que pone de manifiesto los peligros de las redes online para los más vulnerables. https://www.ideal.es/sociedad/pederasta-fortnite-condenado-436-anos-prision-delitos-20250718135842-ntrc.html #PederastiaFortnite, #DelitosSexualesMenores, #JusticiaJuvenil, #CondenaPenal, #Fortnite
    WWW.IDEAL.ES
    El 'pederasta del Fortnite', condenado a 436 años de prisión por delitos contra la libertad sexual a menores de trece años | Ideal
    La Audiencia Provincial de Madrid condena al hombre que atrajo a varios niños con monedas virtuales para verles desnudos
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 856 Visualizações
  • La Policía Nacional avisa sobre los captchas falsos: "Si te piden esto, que te salten todas las alarmas"
    La Policía Nacional ha emitido una alerta crucial sobre el auge de los captchas falsos, herramientas utilizadas por delincuentes informáticos para acceder a cuentas online. Estos engañosos desafíos visuales, diseñados para verificar que eres un humano, se están convirtiendo en una amenaza cada vez mayor. Si los usuarios reciben repetidamente solicitudes de completar captchas, la institución advierte que podría ser señal de un intento de robo de datos personales. Este tipo de ataques busca obtener información confidencial como contraseñas y detalles bancarios. La Policía Nacional insta a los ciudadanos a extremar las precauciones y reconocer este nuevo método de ciberdelincuencia. Es fundamental mantener actualizado el software antivirus para protegerse contra estas amenazas en constante evolución.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/policia-nacional-avisa-sobre-captchas-falsos-si-te-piden-esto-que-te-salten-todas-alarmas-5732126/

    #CaptchasFalsos, #SeguridadOnline, #PoliciaNacional, #Ciberseguridad, #ProtecciónDatos
    La Policía Nacional avisa sobre los captchas falsos: "Si te piden esto, que te salten todas las alarmas" La Policía Nacional ha emitido una alerta crucial sobre el auge de los captchas falsos, herramientas utilizadas por delincuentes informáticos para acceder a cuentas online. Estos engañosos desafíos visuales, diseñados para verificar que eres un humano, se están convirtiendo en una amenaza cada vez mayor. Si los usuarios reciben repetidamente solicitudes de completar captchas, la institución advierte que podría ser señal de un intento de robo de datos personales. Este tipo de ataques busca obtener información confidencial como contraseñas y detalles bancarios. La Policía Nacional insta a los ciudadanos a extremar las precauciones y reconocer este nuevo método de ciberdelincuencia. Es fundamental mantener actualizado el software antivirus para protegerse contra estas amenazas en constante evolución. https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/policia-nacional-avisa-sobre-captchas-falsos-si-te-piden-esto-que-te-salten-todas-alarmas-5732126/ #CaptchasFalsos, #SeguridadOnline, #PoliciaNacional, #Ciberseguridad, #ProtecciónDatos
    WWW.20MINUTOS.ES
    La Policía Nacional avisa sobre los captchas falsos: "Si te piden esto, que te salten todas las alarmas"
    Los ciberdelincuentes utilizan captchas falsos que son utilizados para engañar a los usuarios y robar los datos personales.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 872 Visualizações
  • Experta en ciberseguridad explica de dónde sacan la información los ciberdelincuentes: "Somos nosotros mismos"
    La creciente amenaza cibernética se basa, sorprendentemente, en la información que compartimos libremente en línea. Expertos en seguridad informática advierten que los ciberdelincuentes aprovechan datos personales expuestos en redes sociales para llevar a cabo sus ataques. Nombres, direcciones y fechas de nacimiento son ahora un tesoro para quienes buscan cometer fraudes y robos. El comportamiento online de las personas, con publicaciones detalladas sobre su vida diaria, se convierte así en una herramienta invaluable para los criminales. La clave para protegerse radica, por tanto, en la prudencia al compartir información personal y en revisar cuidadosamente la configuración de privacidad en cada plataforma.
    https://computerhoy.20minutos.es/fintech/experta-ciberseguridad-explica-donde-sacan-informacion-ciberdelincuentes-somos-nosotros-mismos-1472993

    #Ciberseguridad, #Ciberdelincuencia, #ProtecciónDatos, #SeguridadOnline, #PrivacidadDigital
    Experta en ciberseguridad explica de dónde sacan la información los ciberdelincuentes: "Somos nosotros mismos" La creciente amenaza cibernética se basa, sorprendentemente, en la información que compartimos libremente en línea. Expertos en seguridad informática advierten que los ciberdelincuentes aprovechan datos personales expuestos en redes sociales para llevar a cabo sus ataques. Nombres, direcciones y fechas de nacimiento son ahora un tesoro para quienes buscan cometer fraudes y robos. El comportamiento online de las personas, con publicaciones detalladas sobre su vida diaria, se convierte así en una herramienta invaluable para los criminales. La clave para protegerse radica, por tanto, en la prudencia al compartir información personal y en revisar cuidadosamente la configuración de privacidad en cada plataforma. https://computerhoy.20minutos.es/fintech/experta-ciberseguridad-explica-donde-sacan-informacion-ciberdelincuentes-somos-nosotros-mismos-1472993 #Ciberseguridad, #Ciberdelincuencia, #ProtecciónDatos, #SeguridadOnline, #PrivacidadDigital
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Experta en ciberseguridad explica de dónde sacan la información los ciberdelincuentes: "Somos nosotros mismos"
    Las redes sociales son un escaparate perfecto para que los ladrones consigan todo lo que necesitan: nombres, direcciones completas, fechas de cumpleaños...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 439 Visualizações
  • La unidad de 'ciberpolicías' que caza a los agresores sexuales en Internet: "Donde hay un menor, siempre habrá un depredador"
    El aumento de las denuncias de agresión sexual en línea ha puesto de relieve una realidad preocupante: la vulnerabilidad infantil en internet. Unidades especializadas como la de Protección al Menor de la Unidad Central de Ciberdelincuencia, con décadas de experiencia, alerta sobre el peligro latente y la proliferación de depredadores virtuales. El verano, por su naturaleza, se ha identificado como la temporada más crítica para proteger a los menores, debido a la mayor exposición en redes sociales y espacios digitales. Estas unidades trabajan incansablemente para identificar y detener a estos individuos, recordando que “donde hay un menor, siempre habrá un depredador”. La lucha contra esta lacra criminal requiere una vigilancia constante y la colaboración de usuarios y autoridades para garantizar la seguridad de los jóvenes en el mundo digital.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/13/68729e8a21efa0dd6d8b4586.html

    #Ciberdelito, #AgresoresSexualesOnline, #ProtecciónMenores, #Ciberseguridad, #DelitosInformáticos
    La unidad de 'ciberpolicías' que caza a los agresores sexuales en Internet: "Donde hay un menor, siempre habrá un depredador" El aumento de las denuncias de agresión sexual en línea ha puesto de relieve una realidad preocupante: la vulnerabilidad infantil en internet. Unidades especializadas como la de Protección al Menor de la Unidad Central de Ciberdelincuencia, con décadas de experiencia, alerta sobre el peligro latente y la proliferación de depredadores virtuales. El verano, por su naturaleza, se ha identificado como la temporada más crítica para proteger a los menores, debido a la mayor exposición en redes sociales y espacios digitales. Estas unidades trabajan incansablemente para identificar y detener a estos individuos, recordando que “donde hay un menor, siempre habrá un depredador”. La lucha contra esta lacra criminal requiere una vigilancia constante y la colaboración de usuarios y autoridades para garantizar la seguridad de los jóvenes en el mundo digital. https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/13/68729e8a21efa0dd6d8b4586.html #Ciberdelito, #AgresoresSexualesOnline, #ProtecciónMenores, #Ciberseguridad, #DelitosInformáticos
    WWW.ELMUNDO.ES
    La unidad de 'ciberpolic?as' que caza a los agresores sexuales en Internet: "Donde hay un menor, siempre habr? un depredador"
    Hace a?os que se habla de los riesgos de internet. De los peligros que se esconden detr?s de una pantalla, de la facilidad con la que se puede acceder -y caer- en lo que no se ve...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 577 Visualizações
  • "Podría ser un agente doble": La policía francesa arresta a un jugador de baloncesto ruso por sus lazos con hackers criminales
    Un jugador de baloncesto profesional ruso ha conmocionado al mundo del deporte y la ciberseguridad tras su arresto en París, generando interrogantes sobre un posible doble rol. Investigaciones policiales francesas, impulsadas por sospechas estadounidenses, revelan que Daniil Kasatkin, integrante del MBA Moscú, podría estar vinculado a una banda criminal de ransomware. La detención, ocurrida en el aeropuerto Charles de Gaulle, se basa en la presunción de que el atleta utilizaba un ordenador para actividades ilícitas y no descartando la posibilidad de haber sido víctima de un hackeo. El abogado del jugador ha defendido su inocencia, argumentando la falta de conocimientos técnicos y sugiriendo una posible manipulación del equipo. Este caso único plantea interrogantes sobre los límites entre el mundo del deporte y las nuevas tecnologías, así como sobre la creciente amenaza de ciberdelincuencia en figuras públicas. La investigación continúa, con posibles implicaciones para la seguridad internacional y el futuro de Kasatkin en el ámbito deportivo.
    https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/podria-ser-agente-doble-policia-francesa-arresta-a-jugador-baloncesto-ruso-sus-lazos-hackers-criminales

    #Baloncesto, #AgenteDoble, #HackersCriminales, #Rusia, #PoliciaFrancesa
    "Podría ser un agente doble": La policía francesa arresta a un jugador de baloncesto ruso por sus lazos con hackers criminales Un jugador de baloncesto profesional ruso ha conmocionado al mundo del deporte y la ciberseguridad tras su arresto en París, generando interrogantes sobre un posible doble rol. Investigaciones policiales francesas, impulsadas por sospechas estadounidenses, revelan que Daniil Kasatkin, integrante del MBA Moscú, podría estar vinculado a una banda criminal de ransomware. La detención, ocurrida en el aeropuerto Charles de Gaulle, se basa en la presunción de que el atleta utilizaba un ordenador para actividades ilícitas y no descartando la posibilidad de haber sido víctima de un hackeo. El abogado del jugador ha defendido su inocencia, argumentando la falta de conocimientos técnicos y sugiriendo una posible manipulación del equipo. Este caso único plantea interrogantes sobre los límites entre el mundo del deporte y las nuevas tecnologías, así como sobre la creciente amenaza de ciberdelincuencia en figuras públicas. La investigación continúa, con posibles implicaciones para la seguridad internacional y el futuro de Kasatkin en el ámbito deportivo. https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/podria-ser-agente-doble-policia-francesa-arresta-a-jugador-baloncesto-ruso-sus-lazos-hackers-criminales #Baloncesto, #AgenteDoble, #HackersCriminales, #Rusia, #PoliciaFrancesa
    WWW.3DJUEGOS.COM
    "Podría ser un agente doble": La policía francesa arresta a un jugador de baloncesto ruso por sus lazos con hackers criminales
    No es la primera vez que lanzamos una noticia protagonizada por el interés de jugadores de baloncesto en nuevas tecnologías. Aunque relacionamos la alianza...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 711 Visualizações
  • Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink
    **Operación Épica en las Aguas Colombianas: Desmantelado el Primer Narcosubmarino Autónomo**

    La Armada Nacional ha protagonizado una operación sin precedentes al frustrar la construcción y puesta en marcha de un sofisticado narcosubmarino no tripulado, convirtiéndose en la primera de su tipo detectada en la región. El dispositivo, equipado con tecnología avanzada, fue neutralizado gracias a la detección facilitada por la señal de Starlink, una plataforma satelital de comunicaciones. La investigación preliminar revela que el submarino operaba bajo control remoto y se utilizaba para actividades ilícitas. Este hallazgo pone de manifiesto los nuevos desafíos en la lucha contra el narcotráfico y la necesidad de adaptarse a las innovaciones tecnológicas criminales. El caso genera preocupación por el uso de sistemas de comunicación satelital en actividades ilícitas, abriendo interrogantes sobre la seguridad fronteriza.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/escandalo-elon-musk-atrapan-primer-narcosubmarino-no-tripulado-esta-dirigido-gracias-starlink-5730457/

    #ElonMusk, #Starlink, #Narcosubmarinos, #Ciberdelincuencia, #InteligenciaArtificial
    Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink **Operación Épica en las Aguas Colombianas: Desmantelado el Primer Narcosubmarino Autónomo** La Armada Nacional ha protagonizado una operación sin precedentes al frustrar la construcción y puesta en marcha de un sofisticado narcosubmarino no tripulado, convirtiéndose en la primera de su tipo detectada en la región. El dispositivo, equipado con tecnología avanzada, fue neutralizado gracias a la detección facilitada por la señal de Starlink, una plataforma satelital de comunicaciones. La investigación preliminar revela que el submarino operaba bajo control remoto y se utilizaba para actividades ilícitas. Este hallazgo pone de manifiesto los nuevos desafíos en la lucha contra el narcotráfico y la necesidad de adaptarse a las innovaciones tecnológicas criminales. El caso genera preocupación por el uso de sistemas de comunicación satelital en actividades ilícitas, abriendo interrogantes sobre la seguridad fronteriza. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/escandalo-elon-musk-atrapan-primer-narcosubmarino-no-tripulado-esta-dirigido-gracias-starlink-5730457/ #ElonMusk, #Starlink, #Narcosubmarinos, #Ciberdelincuencia, #InteligenciaArtificial
    WWW.20MINUTOS.ES
    Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink
    La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 583 Visualizações
  • Experta en ciberseguridad enseña cómo los ciberdelincuentes consiguen toda la información que necesitan de nosotros, y da mucho miedo
    La creciente amenaza de los ciberdelincuentes preocupa a expertos en seguridad informática, quienes revelan tácticas sorprendentemente efectivas para acceder a datos personales. Los ataques no se limitan a la intrusión directa, sino que incluyen el seguimiento de hábitos online y la recopilación de información a través de dispositivos conectados al hogar. Este comportamiento, a menudo imperceptible para el usuario, permite a los piratas construir perfiles detallados de las víctimas. La vulnerabilidad reside en la confianza depositada en aplicaciones y servicios, así como en la exposición de datos en redes sociales. Ante esta situación alarmante, se hace crucial comprender cómo protegerse contra estas sofisticadas estrategias de espionaje digital. La prevención empieza por un uso consciente e informado de internet y dispositivos electrónicos.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/experta-ciberseguridad-ensena-como-ciberdelincuentes-consiguen-toda-informacion-necesitan-nosotros-da-mucho-miedo-1472333

    #Ciberseguridad, #SeguridadInformática, #Ciberdelincuencia, #ProtecciónDatos, #PrivacidadOnline
    Experta en ciberseguridad enseña cómo los ciberdelincuentes consiguen toda la información que necesitan de nosotros, y da mucho miedo La creciente amenaza de los ciberdelincuentes preocupa a expertos en seguridad informática, quienes revelan tácticas sorprendentemente efectivas para acceder a datos personales. Los ataques no se limitan a la intrusión directa, sino que incluyen el seguimiento de hábitos online y la recopilación de información a través de dispositivos conectados al hogar. Este comportamiento, a menudo imperceptible para el usuario, permite a los piratas construir perfiles detallados de las víctimas. La vulnerabilidad reside en la confianza depositada en aplicaciones y servicios, así como en la exposición de datos en redes sociales. Ante esta situación alarmante, se hace crucial comprender cómo protegerse contra estas sofisticadas estrategias de espionaje digital. La prevención empieza por un uso consciente e informado de internet y dispositivos electrónicos. https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/experta-ciberseguridad-ensena-como-ciberdelincuentes-consiguen-toda-informacion-necesitan-nosotros-da-mucho-miedo-1472333 #Ciberseguridad, #SeguridadInformática, #Ciberdelincuencia, #ProtecciónDatos, #PrivacidadOnline
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Experta en ciberseguridad enseña cómo los ciberdelincuentes consiguen toda la información que necesitan de nosotros, y da mucho miedo
    Los piratas informáticos pueden obtener mucha información sobre ti utilizando distintas técnicas, muchas veces simplemente espiando tus actividades en lugares que ni siquiera imaginas.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 286 Visualizações
  • El virus más peligroso de los Mac vuelve más fuerte y pone en riesgo tu ordenador
    Un virus letal que causó estragos en equipos Apple regresa con fuerza, generando preocupación entre expertos en seguridad informática. La división Moonlock de MacPaw ha detectado la reaparición de un malware peligroso que ya representó una seria amenaza en 2023. Este nuevo avance en ciberdelincuencia plantea un riesgo significativo para los usuarios de ordenadores Mac, incrementando la vulnerabilidad ante ataques informáticos. Los especialistas advierten sobre la necesidad de reforzar las medidas de protección y estar atentos a posibles señales de infección. La comunidad tecnológica observa con atención este repunte, buscando soluciones rápidas para mitigar el impacto de esta nueva amenaza.
    https://www.adslzone.net/noticias/seguridad/virus-peligroso-mac-vuelve-riesgo-ordenador/

    #VirusMac, #SeguridadInformática, #AmenazasInformáticas, #Ciberseguridad, #ProtegeTuOrdenador
    El virus más peligroso de los Mac vuelve más fuerte y pone en riesgo tu ordenador Un virus letal que causó estragos en equipos Apple regresa con fuerza, generando preocupación entre expertos en seguridad informática. La división Moonlock de MacPaw ha detectado la reaparición de un malware peligroso que ya representó una seria amenaza en 2023. Este nuevo avance en ciberdelincuencia plantea un riesgo significativo para los usuarios de ordenadores Mac, incrementando la vulnerabilidad ante ataques informáticos. Los especialistas advierten sobre la necesidad de reforzar las medidas de protección y estar atentos a posibles señales de infección. La comunidad tecnológica observa con atención este repunte, buscando soluciones rápidas para mitigar el impacto de esta nueva amenaza. https://www.adslzone.net/noticias/seguridad/virus-peligroso-mac-vuelve-riesgo-ordenador/ #VirusMac, #SeguridadInformática, #AmenazasInformáticas, #Ciberseguridad, #ProtegeTuOrdenador
    WWW.ADSLZONE.NET
    El virus más peligroso de los Mac vuelve más fuerte y pone en riesgo tu ordenador
    Los ususarios de macOS se enfrentan a una amenaza que vuelve con cambios significativos que ponen en riesgo sus ordenadores.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 751 Visualizações
Páginas impulsionada