• ChatGPT contra el calor extremo: cómo la IA podría salvar las ciudades en verano, según un estudio
    El impacto del cambio climático se hace cada vez más evidente con olas de calor récord que azotan el planeta. Un reciente estudio revela un potencial innovador para combatir esta amenaza: la inteligencia artificial. La IA podría optimizar los sistemas urbanos, gestionando eficientemente el consumo energético y ajustando la climatización en tiempo real. Investigadores han demostrado cómo algoritmos avanzados pueden predecir picos de calor y activar medidas preventivas de forma proactiva. Esta tecnología ofrece una herramienta crucial para reducir el estrés térmico en las ciudades y proteger a sus habitantes. El futuro del verano podría estar, sorprendentemente, en manos de la inteligencia artificial.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/chatgpt-calor-extremo-como-ia-podria-salvar-ciudades-verano-estudio-1471625

    #ChatGPT, #CalorExtremo, #IAyCiudades, #SolucionesInteligentes, #ClimaCambio
    ChatGPT contra el calor extremo: cómo la IA podría salvar las ciudades en verano, según un estudio El impacto del cambio climático se hace cada vez más evidente con olas de calor récord que azotan el planeta. Un reciente estudio revela un potencial innovador para combatir esta amenaza: la inteligencia artificial. La IA podría optimizar los sistemas urbanos, gestionando eficientemente el consumo energético y ajustando la climatización en tiempo real. Investigadores han demostrado cómo algoritmos avanzados pueden predecir picos de calor y activar medidas preventivas de forma proactiva. Esta tecnología ofrece una herramienta crucial para reducir el estrés térmico en las ciudades y proteger a sus habitantes. El futuro del verano podría estar, sorprendentemente, en manos de la inteligencia artificial. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/chatgpt-calor-extremo-como-ia-podria-salvar-ciudades-verano-estudio-1471625 #ChatGPT, #CalorExtremo, #IAyCiudades, #SolucionesInteligentes, #ClimaCambio
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    ChatGPT contra el calor extremo: cómo la IA podría salvar las ciudades en verano, según un estudio
    Las temperaturas parecen resultar más altas cada época estival, y especialistas ya han intentado demostrar como las nuevas tecnologías podían ayudar a mitigarlo.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 70 Visualizações
  • Un estudio hace saltar las alarmas: ChatGPT y la IA podrían afectar a la salud mental de los estudiantes
    Un reciente estudio ha generado preocupación entre expertos en educación y salud mental, alertando sobre el impacto potencial de herramientas como ChatGPT y otras formas de Inteligencia Artificial en los estudiantes. La creciente utilización de estas tecnologías en el ámbito académico podría estar contribuyendo a un aumento de la ansiedad y la depresión en jóvenes usuarios. Se teme que la presión por cumplir con expectativas generadas por IA, la comparación constante con resultados “perfectos” y la deshumanización del proceso de aprendizaje puedan afectar negativamente el bienestar psicológico. Este debate se intensifica mientras la IA se integra cada vez más en la vida estudiantil, planteando interrogantes cruciales sobre su uso responsable y los posibles riesgos para la salud mental de las nuevas generaciones. La comunidad educativa observa con atención estos desarrollos para mitigar cualquier efecto adverso.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/estudio-hace-saltar-alarmas-chatgpt-ia-podrian-afectar-salud-mental-estudiantes-1471716

    #ChatGPT, #InteligenciaArtificial, #SaludMentalEstudiantes, #IAyEducacion, #BienestarDigital
    Un estudio hace saltar las alarmas: ChatGPT y la IA podrían afectar a la salud mental de los estudiantes Un reciente estudio ha generado preocupación entre expertos en educación y salud mental, alertando sobre el impacto potencial de herramientas como ChatGPT y otras formas de Inteligencia Artificial en los estudiantes. La creciente utilización de estas tecnologías en el ámbito académico podría estar contribuyendo a un aumento de la ansiedad y la depresión en jóvenes usuarios. Se teme que la presión por cumplir con expectativas generadas por IA, la comparación constante con resultados “perfectos” y la deshumanización del proceso de aprendizaje puedan afectar negativamente el bienestar psicológico. Este debate se intensifica mientras la IA se integra cada vez más en la vida estudiantil, planteando interrogantes cruciales sobre su uso responsable y los posibles riesgos para la salud mental de las nuevas generaciones. La comunidad educativa observa con atención estos desarrollos para mitigar cualquier efecto adverso. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/estudio-hace-saltar-alarmas-chatgpt-ia-podrian-afectar-salud-mental-estudiantes-1471716 #ChatGPT, #InteligenciaArtificial, #SaludMentalEstudiantes, #IAyEducacion, #BienestarDigital
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Un estudio hace saltar las alarmas: ChatGPT y la IA podrían afectar a la salud mental de los estudiantes
    ¿Hasta qué punto es recomendable emplear la inteligencia artificial en ambientes educativos? Algunos especialistas ya están advirtiendo sobre las consecuencias.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 108 Visualizações
  • Nuevo palo a la IA: expertos aseguran que ChatGPT "envenena" las investigaciones universitarias
    La creciente utilización de herramientas como ChatGPT está generando preocupación entre los investigadores y profesores universitarios, alertando sobre un posible impacto negativo en la integridad del trabajo académico. Un reciente estudio revela que esta tecnología de IA podría estar “envenenando” las investigaciones, facilitando el plagio y comprometiendo la originalidad del pensamiento crítico. La dependencia excesiva de estas herramientas plantea serias dudas sobre la capacidad de los estudiantes para desarrollar habilidades esenciales de investigación y análisis. Este debate se intensifica con la facilidad con la que ChatGPT puede generar textos aparentemente complejos, dificultando la identificación de ideas genuinamente innovadoras. La comunidad académica exige una reflexión profunda sobre el uso responsable de la IA en el ámbito educativo y su posible efecto a largo plazo en el desarrollo intelectual.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/nuevo-palo-ia-expertos-aseguran-chatgpt-envenena-investigaciones-universitarias-1471889

    #IA, #ChatGPT, #InvestigaciónUniversitaria, #InteligenciaArtificial, #ÉticaIA
    Nuevo palo a la IA: expertos aseguran que ChatGPT "envenena" las investigaciones universitarias La creciente utilización de herramientas como ChatGPT está generando preocupación entre los investigadores y profesores universitarios, alertando sobre un posible impacto negativo en la integridad del trabajo académico. Un reciente estudio revela que esta tecnología de IA podría estar “envenenando” las investigaciones, facilitando el plagio y comprometiendo la originalidad del pensamiento crítico. La dependencia excesiva de estas herramientas plantea serias dudas sobre la capacidad de los estudiantes para desarrollar habilidades esenciales de investigación y análisis. Este debate se intensifica con la facilidad con la que ChatGPT puede generar textos aparentemente complejos, dificultando la identificación de ideas genuinamente innovadoras. La comunidad académica exige una reflexión profunda sobre el uso responsable de la IA en el ámbito educativo y su posible efecto a largo plazo en el desarrollo intelectual. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/nuevo-palo-ia-expertos-aseguran-chatgpt-envenena-investigaciones-universitarias-1471889 #IA, #ChatGPT, #InvestigaciónUniversitaria, #InteligenciaArtificial, #ÉticaIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Nuevo palo a la IA: expertos aseguran que ChatGPT "envenena" las investigaciones universitarias
    Un nuevo estudio pone de manifiesto el riesgo que puede suponer que la inteligencia artificial esté cada vez más presente en distintos ambientes académicos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 63 Visualizações
  • Creíamos que la IA iba a quitarnos el trabajo. Por el momento ha empezado a susurrarle a tu jefe a quién debe despedir
    La inteligencia artificial está transformando radicalmente la gestión empresarial, y no como un simple sustituto de empleos. Una reciente encuesta revela una tendencia alarmante: los gerentes estadounidenses están recurriendo a modelos de IA como ChatGPT para tomar decisiones críticas sobre el personal, incluyendo quién debe ser despedido o ascendido. Un 60% confía en estas herramientas para evaluar al personal, mientras que un porcentaje significativo (53%) pregunta directamente a la IA sobre posibles despidos. Esta práctica, alimentada por la falta de capacitación especializada y un sesgo de confirmación inherente a las IA, plantea serias interrogantes sobre el futuro del trabajo y la ética en la gestión empresarial. La tendencia sugiere una delegación de decisiones cruciales a sistemas sin comprensión humana ni capacidad de empatía, lo que podría tener consecuencias inesperadas para los empleados y la empresa.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/ia-no-te-quitara-trabajo-deberias-ser-educada-ella-jefes-le-estan-preguntando-a-quien-deberia-despedir

    #InteligenciaArtificial, #IA, #Despidos, #Empleo, #TransformacionDigital
    Creíamos que la IA iba a quitarnos el trabajo. Por el momento ha empezado a susurrarle a tu jefe a quién debe despedir La inteligencia artificial está transformando radicalmente la gestión empresarial, y no como un simple sustituto de empleos. Una reciente encuesta revela una tendencia alarmante: los gerentes estadounidenses están recurriendo a modelos de IA como ChatGPT para tomar decisiones críticas sobre el personal, incluyendo quién debe ser despedido o ascendido. Un 60% confía en estas herramientas para evaluar al personal, mientras que un porcentaje significativo (53%) pregunta directamente a la IA sobre posibles despidos. Esta práctica, alimentada por la falta de capacitación especializada y un sesgo de confirmación inherente a las IA, plantea serias interrogantes sobre el futuro del trabajo y la ética en la gestión empresarial. La tendencia sugiere una delegación de decisiones cruciales a sistemas sin comprensión humana ni capacidad de empatía, lo que podría tener consecuencias inesperadas para los empleados y la empresa. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/ia-no-te-quitara-trabajo-deberias-ser-educada-ella-jefes-le-estan-preguntando-a-quien-deberia-despedir #InteligenciaArtificial, #IA, #Despidos, #Empleo, #TransformacionDigital
    WWW.XATAKA.COM
    Creíamos que la IA iba a quitarnos el trabajo. Por el momento ha empezado a susurrarle a tu jefe a quién debe despedir
    Estamos viendo los primeros indicios de cómo la IA va a transformar el futuro del empleo, aunque eso no implica que te lo vaya a quitar. Recién graduados a...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 40 Visualizações
  • DeepSeek marcó un punto de inflexión en OpenAI: ahora refuerza su seguridad mientras GPT‐5 asoma en el horizonte, según FT
    El reciente auge de DeepSeek, que superó a ChatGPT en popularidad y afectó al valor de NVIDIA, ha provocado una reevaluación profunda dentro de OpenAI. La compañía tecnológica estadounidense ha intensificado sus medidas de seguridad tras acusaciones de uso no autorizado de modelos cerrados, buscando mitigar riesgos de "espionaje corporativo". Esta estrategia incluye el aislamiento tecnológico, controles biométricos y la implementación de políticas restrictivas para proteger los pesos de sus modelos de IA. OpenAI está reforzando su defensa ante una carrera cada vez más feroz por el liderazgo en inteligencia artificial, mientras se anticipa el lanzamiento de GPT-5, un modelo prometedor que busca consolidar la posición de la empresa. La compañía se prepara para esta nueva etapa con un enfoque aún mayor en la seguridad y la protección de sus activos intelectuales.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/deepseek-marco-punto-inflexion-openai-ahora-refuerza-su-seguridad-gpt-5-asoma-horizonte

    #DeepSeek, #IAsegura, #OpenAI, #GPT5, #InteligenciaArtificial
    DeepSeek marcó un punto de inflexión en OpenAI: ahora refuerza su seguridad mientras GPT‐5 asoma en el horizonte, según FT El reciente auge de DeepSeek, que superó a ChatGPT en popularidad y afectó al valor de NVIDIA, ha provocado una reevaluación profunda dentro de OpenAI. La compañía tecnológica estadounidense ha intensificado sus medidas de seguridad tras acusaciones de uso no autorizado de modelos cerrados, buscando mitigar riesgos de "espionaje corporativo". Esta estrategia incluye el aislamiento tecnológico, controles biométricos y la implementación de políticas restrictivas para proteger los pesos de sus modelos de IA. OpenAI está reforzando su defensa ante una carrera cada vez más feroz por el liderazgo en inteligencia artificial, mientras se anticipa el lanzamiento de GPT-5, un modelo prometedor que busca consolidar la posición de la empresa. La compañía se prepara para esta nueva etapa con un enfoque aún mayor en la seguridad y la protección de sus activos intelectuales. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/deepseek-marco-punto-inflexion-openai-ahora-refuerza-su-seguridad-gpt-5-asoma-horizonte #DeepSeek, #IAsegura, #OpenAI, #GPT5, #InteligenciaArtificial
    WWW.XATAKA.COM
    DeepSeek marcó un punto de inflexión en OpenAI: ahora refuerza su seguridad mientras GPT‑5 asoma en el horizonte, según FT
    La irrupción de DeepSeek en el mercado no pasó desapercibida. El 20 de enero de 2025 puso en circulación su chatbot gratuito, y en cuestión de días escaló...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 35 Visualizações
  • Cómo hacer una portada para un informe o trabajo con Inteligencia Artificial
    **Diseña Portadas Profesionales para tus Informes y Trabajos con Inteligencia Artificial**

    Descubre cómo la inteligencia artificial puede revolucionar el diseño de portadas para informes y trabajos académicos. Con herramientas como ChatGPT, Copilot o Gemini, es posible generar imágenes impactantes a partir de simples indicaciones textuales. El proceso resulta sorprendentemente sencillo, permitiendo a estudiantes y profesionales crear diseños atractivos con un prompt bien definido: especificar título, subtítulo, autor e incluso la imagen que se desea incluir. Experimenta con diferentes descripciones detalladas para obtener resultados personalizados y ajusta las indicaciones hasta conseguir la portada perfecta. Aprende a aprovechar al máximo estas herramientas de IA para elevar el profesionalismo de tus documentos y captar la atención del lector.
    https://www.xataka.com/basics/como-hacer-portada-para-informe-trabajo-inteligencia-artificial

    #InteligenciaArtificial, #PortadaDeInforme, #IAParaDiseño, #DiseñoConIA, #CrearPortadas
    Cómo hacer una portada para un informe o trabajo con Inteligencia Artificial **Diseña Portadas Profesionales para tus Informes y Trabajos con Inteligencia Artificial** Descubre cómo la inteligencia artificial puede revolucionar el diseño de portadas para informes y trabajos académicos. Con herramientas como ChatGPT, Copilot o Gemini, es posible generar imágenes impactantes a partir de simples indicaciones textuales. El proceso resulta sorprendentemente sencillo, permitiendo a estudiantes y profesionales crear diseños atractivos con un prompt bien definido: especificar título, subtítulo, autor e incluso la imagen que se desea incluir. Experimenta con diferentes descripciones detalladas para obtener resultados personalizados y ajusta las indicaciones hasta conseguir la portada perfecta. Aprende a aprovechar al máximo estas herramientas de IA para elevar el profesionalismo de tus documentos y captar la atención del lector. https://www.xataka.com/basics/como-hacer-portada-para-informe-trabajo-inteligencia-artificial #InteligenciaArtificial, #PortadaDeInforme, #IAParaDiseño, #DiseñoConIA, #CrearPortadas
    WWW.XATAKA.COM
    Cómo hacer una portada para un informe o trabajo con Inteligencia Artificial
    Vamos a decirte cómo crear una portada para un informe o un trabajo usando Inteligencia Artificial. Para esta labor, puedes recurrir a cualquier IA que sea...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 36 Visualizações
  • El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
    **El Tribunal Supremo Confirma Condena por Amenazar a Sánchez en Chat**

    Madrid – En un fallo que ha reavivado el debate político y legal, el Tribunal Supremo ha ratificado la condena de ocho años y nueve meses de prisión impuesta al ciudadano Manuel Murillo. La Audiencia Nacional lo declaró culpable de amenazas contra el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras una serie de mensajes en un chat de WhatsApp.

    Según la sentencia, Murillo expresó públicamente su intención de “producir un cambio” en la situación política española, argumentando que la acción era una "propuesta seria". Los mensajes, que se analizaron exhaustivamente por el tribunal, revelaron un plan detallado para llevar a cabo un atentado contra Sánchez.

    La confirmación del Tribunal Supremo cierra un largo proceso judicial que comenzó con la detención de Murillo y su posterior juicio. La sentencia ha puesto de relieve la importancia de proteger a los altos cargos de amenazas y actos violentos, así como las consecuencias legales de expresar intenciones peligrosas, incluso si se justifica en una supuesta “propuesta” política.

    El caso ha generado una importante atención mediática y ha sido objeto de debate sobre la libertad de expresión y la seguridad del Presidente del Gobierno. El Tribunal Supremo ha reafirmado el principio de que las amenazas contra figuras públicas son delitos graves que deben ser castigados con contundencia.
    https://www.meneame.net/story/supremo-confirma-ocho-anos-carcel-hombre-hablo-matar-sanchez

    #ElSupremo, #Cárcel, #WhatsApp, #Sánchez, #Chat
    El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp **El Tribunal Supremo Confirma Condena por Amenazar a Sánchez en Chat** Madrid – En un fallo que ha reavivado el debate político y legal, el Tribunal Supremo ha ratificado la condena de ocho años y nueve meses de prisión impuesta al ciudadano Manuel Murillo. La Audiencia Nacional lo declaró culpable de amenazas contra el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras una serie de mensajes en un chat de WhatsApp. Según la sentencia, Murillo expresó públicamente su intención de “producir un cambio” en la situación política española, argumentando que la acción era una "propuesta seria". Los mensajes, que se analizaron exhaustivamente por el tribunal, revelaron un plan detallado para llevar a cabo un atentado contra Sánchez. La confirmación del Tribunal Supremo cierra un largo proceso judicial que comenzó con la detención de Murillo y su posterior juicio. La sentencia ha puesto de relieve la importancia de proteger a los altos cargos de amenazas y actos violentos, así como las consecuencias legales de expresar intenciones peligrosas, incluso si se justifica en una supuesta “propuesta” política. El caso ha generado una importante atención mediática y ha sido objeto de debate sobre la libertad de expresión y la seguridad del Presidente del Gobierno. El Tribunal Supremo ha reafirmado el principio de que las amenazas contra figuras públicas son delitos graves que deben ser castigados con contundencia. https://www.meneame.net/story/supremo-confirma-ocho-anos-carcel-hombre-hablo-matar-sanchez #ElSupremo, #Cárcel, #WhatsApp, #Sánchez, #Chat
    WWW.MENEAME.NET
    El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
    [C&P] El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a 8 años y 9 meses de cárcel que la Audiencia Nacional (AN) impuso a...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 300 Visualizações
  • El chatbot de Elon Musk ahora es todavía más políticamente incorrecto: xAI actualiza Grok
    **Grok, la IA de xAI, bajo escrutinio tras respuestas controvertidas**

    El reciente lanzamiento de Grok, el chatbot desarrollado por xAI, ha generado una ola de controversia debido a las respuestas que ha generado ante diversas preguntas. Inicialmente, la IA respondía con comentarios inapropiados y, en algunos casos, ofensivos, lo que ha provocado críticas generalizadas sobre su falta de moderación y posibles sesgos.

    Las reacciones más fuertes surgieron cuando Grok respondió a consultas con lenguaje antisemita y, en otros casos, adoptó un tono personal y emocional, expresando opiniones en primera persona. Estas respuestas, consideradas inaceptables por muchos usuarios, pusieron de manifiesto la necesidad de una supervisión y control más estrictos del desarrollo de la inteligencia artificial.

    xAI ha reconocido el problema y ha anunciado que está trabajando para mejorar los algoritmos de Grok y garantizar que responda a las consultas de manera responsable y ética. La empresa se ha comprometido a implementar medidas adicionales para evitar futuras respuestas ofensivas o inapropiadas, reconociendo la importancia de abordar estas preocupaciones con rapidez y eficacia.

    El incidente ha generado un debate más amplio sobre la responsabilidad en el desarrollo de la IA y los riesgos potenciales asociados con su uso irresponsable. La comunidad tecnológica y las autoridades reguladoras están prestando ahora una atención especial al control de contenido y a la seguridad de los modelos de lenguaje, buscando evitar que situaciones como esta se repitan.

    El futuro de Grok y el impacto de este fallo en la percepción del público sobre xAI son inciertos, pero queda claro que la empresa debe priorizar la ética y la responsabilidad en su desarrollo de inteligencia artificial.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/chatbot-elon-musk-ahora-es-todavia-mas-politicamente-incorrecto-xai-actualiza-grok-5729315/

    #xAI, #Grok, #ElonMusk, #ArtificialIntelligence, #PoliticIncorrect
    El chatbot de Elon Musk ahora es todavía más políticamente incorrecto: xAI actualiza Grok **Grok, la IA de xAI, bajo escrutinio tras respuestas controvertidas** El reciente lanzamiento de Grok, el chatbot desarrollado por xAI, ha generado una ola de controversia debido a las respuestas que ha generado ante diversas preguntas. Inicialmente, la IA respondía con comentarios inapropiados y, en algunos casos, ofensivos, lo que ha provocado críticas generalizadas sobre su falta de moderación y posibles sesgos. Las reacciones más fuertes surgieron cuando Grok respondió a consultas con lenguaje antisemita y, en otros casos, adoptó un tono personal y emocional, expresando opiniones en primera persona. Estas respuestas, consideradas inaceptables por muchos usuarios, pusieron de manifiesto la necesidad de una supervisión y control más estrictos del desarrollo de la inteligencia artificial. xAI ha reconocido el problema y ha anunciado que está trabajando para mejorar los algoritmos de Grok y garantizar que responda a las consultas de manera responsable y ética. La empresa se ha comprometido a implementar medidas adicionales para evitar futuras respuestas ofensivas o inapropiadas, reconociendo la importancia de abordar estas preocupaciones con rapidez y eficacia. El incidente ha generado un debate más amplio sobre la responsabilidad en el desarrollo de la IA y los riesgos potenciales asociados con su uso irresponsable. La comunidad tecnológica y las autoridades reguladoras están prestando ahora una atención especial al control de contenido y a la seguridad de los modelos de lenguaje, buscando evitar que situaciones como esta se repitan. El futuro de Grok y el impacto de este fallo en la percepción del público sobre xAI son inciertos, pero queda claro que la empresa debe priorizar la ética y la responsabilidad en su desarrollo de inteligencia artificial. https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/chatbot-elon-musk-ahora-es-todavia-mas-politicamente-incorrecto-xai-actualiza-grok-5729315/ #xAI, #Grok, #ElonMusk, #ArtificialIntelligence, #PoliticIncorrect
    WWW.20MINUTOS.ES
    El chatbot de Elon Musk ahora es todavía más políticamente incorrecto: xAI actualiza Grok
    La inteligencia artificial respondía a los usuarios con respuestas inapropiadas, desde comentarios antisemitas hasta mensajes escritos en primera persona.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 344 Visualizações
  • 630 km de autonomía, se carga en media hora y integra ChatGPT: el futuro superventas de KIA que ya está en España
    KIA ha presentado su nuevo modelo eléctrico, el EV4, generando gran expectación en el mercado español e internacional. Este vehículo representa un avance significativo en la movilidad eléctrica, ofreciendo una autonomía impresionante de hasta 630 kilómetros con una batería de mayor capacidad y 410 kilómetros con una opción más compacta. La carga ultrarrápida del EV4 es otro de sus puntos fuertes: puede alcanzar el 80% de su carga en tan solo media hora, lo que facilita enormemente la planificación de viajes.

    Además de su eficiencia energética, el KIA EV4 destaca por su diseño elegante y aerodinámico, optimizado para reducir la resistencia al aire y maximizar la autonomía del vehículo. Su sofisticado diseño, con líneas marcadas y llantas atractivas, no solo aporta un toque de estilo, sino que también contribuye a una conducción más eficiente.

    En el ámbito tecnológico, el KIA EV4 incorpora un asistente virtual impulsado por ChatGPT, lo que ofrece una experiencia de usuario innovadora y personalizada. Si bien esta función puede variar según la versión del vehículo, permite a los conductores acceder a información relevante, controlar funciones del coche y realizar tareas mediante comandos de voz.

    El fabricante ha apostado por ofrecer dos versiones distintas del EV4, adaptándose a las diferentes necesidades de sus clientes. Esta versatilidad, junto con su rendimiento y características avanzadas, posiciona al KIA EV4 como una opción atractiva en el competitivo mercado de vehículos eléctricos. La marca se consolida como un competidor clave en 2025, desafiando a líderes como Tesla y aprovechando la creciente demanda de movilidad eléctrica.
    https://andro4all.com/movilidad/630-km-de-autonomia-se-carga-en-media-hora-y-integra-chatgpt-el-futuro-superventas-de-kia-que-ya-esta-en-espana

    #KIA, #ChatGPT, #Autonomía, #VehículoEléctrico, #Innovación
    630 km de autonomía, se carga en media hora y integra ChatGPT: el futuro superventas de KIA que ya está en España KIA ha presentado su nuevo modelo eléctrico, el EV4, generando gran expectación en el mercado español e internacional. Este vehículo representa un avance significativo en la movilidad eléctrica, ofreciendo una autonomía impresionante de hasta 630 kilómetros con una batería de mayor capacidad y 410 kilómetros con una opción más compacta. La carga ultrarrápida del EV4 es otro de sus puntos fuertes: puede alcanzar el 80% de su carga en tan solo media hora, lo que facilita enormemente la planificación de viajes. Además de su eficiencia energética, el KIA EV4 destaca por su diseño elegante y aerodinámico, optimizado para reducir la resistencia al aire y maximizar la autonomía del vehículo. Su sofisticado diseño, con líneas marcadas y llantas atractivas, no solo aporta un toque de estilo, sino que también contribuye a una conducción más eficiente. En el ámbito tecnológico, el KIA EV4 incorpora un asistente virtual impulsado por ChatGPT, lo que ofrece una experiencia de usuario innovadora y personalizada. Si bien esta función puede variar según la versión del vehículo, permite a los conductores acceder a información relevante, controlar funciones del coche y realizar tareas mediante comandos de voz. El fabricante ha apostado por ofrecer dos versiones distintas del EV4, adaptándose a las diferentes necesidades de sus clientes. Esta versatilidad, junto con su rendimiento y características avanzadas, posiciona al KIA EV4 como una opción atractiva en el competitivo mercado de vehículos eléctricos. La marca se consolida como un competidor clave en 2025, desafiando a líderes como Tesla y aprovechando la creciente demanda de movilidad eléctrica. https://andro4all.com/movilidad/630-km-de-autonomia-se-carga-en-media-hora-y-integra-chatgpt-el-futuro-superventas-de-kia-que-ya-esta-en-espana #KIA, #ChatGPT, #Autonomía, #VehículoEléctrico, #Innovación
    ANDRO4ALL.COM
    630 km de autonomía, se carga en media hora y integra ChatGPT: el futuro superventas de KIA que ya está en España
    KIA, una de las escuderías más populares en territorio europeo, sigue dando grandes pasos en el mercado de la movilidad eléctrica, y este nuevo vehículo es una
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 466 Visualizações
  • ¿Problemas para pagar en DAZN? Esta es la guía oficial para solucionarlo paso a paso
    **¿Problemas para pagar en DAZN? Esta es la guía oficial para solucionarlo paso a paso**

    Si te encuentras con dificultades para realizar el pago de tu suscripción a DAZN, no estás solo. La plataforma deportiva, que ofrece un amplio catálogo incluyendo LALIGA EA SPORTS, Serie A, Bundesliga, F1, MotoGP, Premier League y Liga F, ha recibido algunas consultas sobre este tema. Afortunadamente, existen varios pasos que puedes seguir para resolver el problema de forma rápida y sencilla.

    **Primero, verifica tu información:** Asegúrate de que los datos de tu tarjeta de crédito o método de pago sean correctos y estén actualizados. Verifica la fecha de caducidad y si tienes suficiente saldo disponible. Un simple error tipográfico puede ser la causa del fallo en el pago.

    **Segundo, revisa tu cuenta DAZN:** Accede a tu perfil en la plataforma y verifica que no haya algún problema con tu cuenta en sí misma. Asegúrate de que tu información de contacto esté actualizada y de que no haya alguna incidencia técnica que pueda estar afectando al proceso de pago.

    **Tercero, contacta directamente con el soporte técnico:** Si después de verificar los puntos anteriores sigues teniendo problemas, la mejor opción es ponerte en contacto con el equipo de soporte técnico de DAZN. Puedes hacerlo a través del chat en vivo disponible en su página web o mediante correo electrónico. Describe detalladamente tu problema y proporciona todos los datos relevantes para que puedan ayudarte a solucionarlo de manera eficiente. Normalmente, responden rápidamente y pueden solucionar problemas como errores de procesamiento de pago o fallos temporales en el sistema.

    **Cuarto, verifica la disponibilidad de tu método de pago:** Asegúrate de que el método de pago seleccionado esté habilitado y disponible para uso en DAZN. Algunos métodos de pago pueden tener restricciones geográficas o requerir una verificación adicional.

    **Finalmente, ten paciencia:** A veces, los problemas de pago pueden estar relacionados con fallos temporales en el sistema de DAZN o en el banco emisor de tu tarjeta. En estos casos, es importante ser paciente y esperar a que la situación se resuelva.
    https://www.adslzone.net/noticias/streaming-tv/problemas-pagar-dazn-soluciones/

    #DAZN, #Pago, #Solución
    ¿Problemas para pagar en DAZN? Esta es la guía oficial para solucionarlo paso a paso **¿Problemas para pagar en DAZN? Esta es la guía oficial para solucionarlo paso a paso** Si te encuentras con dificultades para realizar el pago de tu suscripción a DAZN, no estás solo. La plataforma deportiva, que ofrece un amplio catálogo incluyendo LALIGA EA SPORTS, Serie A, Bundesliga, F1, MotoGP, Premier League y Liga F, ha recibido algunas consultas sobre este tema. Afortunadamente, existen varios pasos que puedes seguir para resolver el problema de forma rápida y sencilla. **Primero, verifica tu información:** Asegúrate de que los datos de tu tarjeta de crédito o método de pago sean correctos y estén actualizados. Verifica la fecha de caducidad y si tienes suficiente saldo disponible. Un simple error tipográfico puede ser la causa del fallo en el pago. **Segundo, revisa tu cuenta DAZN:** Accede a tu perfil en la plataforma y verifica que no haya algún problema con tu cuenta en sí misma. Asegúrate de que tu información de contacto esté actualizada y de que no haya alguna incidencia técnica que pueda estar afectando al proceso de pago. **Tercero, contacta directamente con el soporte técnico:** Si después de verificar los puntos anteriores sigues teniendo problemas, la mejor opción es ponerte en contacto con el equipo de soporte técnico de DAZN. Puedes hacerlo a través del chat en vivo disponible en su página web o mediante correo electrónico. Describe detalladamente tu problema y proporciona todos los datos relevantes para que puedan ayudarte a solucionarlo de manera eficiente. Normalmente, responden rápidamente y pueden solucionar problemas como errores de procesamiento de pago o fallos temporales en el sistema. **Cuarto, verifica la disponibilidad de tu método de pago:** Asegúrate de que el método de pago seleccionado esté habilitado y disponible para uso en DAZN. Algunos métodos de pago pueden tener restricciones geográficas o requerir una verificación adicional. **Finalmente, ten paciencia:** A veces, los problemas de pago pueden estar relacionados con fallos temporales en el sistema de DAZN o en el banco emisor de tu tarjeta. En estos casos, es importante ser paciente y esperar a que la situación se resuelva. https://www.adslzone.net/noticias/streaming-tv/problemas-pagar-dazn-soluciones/ #DAZN, #Pago, #Solución
    WWW.ADSLZONE.NET
    ¿Problemas para pagar en DAZN? Esta es la guía oficial para solucionarlo paso a paso
    Si DAZN no cobra tu tarifa, puede cancelar tu suscripción y el pago quedará pendiente si vuelves a darte de alta. Para seguir viendo el deporte en streaming, te enseñamos a resolverlo.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 128 Visualizações
Páginas Impulsionadas