• Liver King, el influencer que recomienda comer hígados crudos (y otros alimentos similares) ha sido arrestado en Texas
    **El Extremo Mundo de los Alimentos Crudos: Arresto del "Liver King" Revela Riesgos y Controversias**

    La figura controvertida de Brian Johnson, conocido como Liver King, ha sido nuevamente noticia tras su arresto en Texas por amenazas contra Joe Rogan. Este incidente marca un punto bajo para el influencer, famoso por promover una dieta extrema basada en el consumo crudo de órganos como hígado, testículos y cerebro. Con millones de seguidores en redes sociales, Johnson impulsó un estilo de vida "ancestral" que ha generado debate y críticas dentro del ámbito de la nutrición y la salud. Investigaciones recientes alertan sobre los riesgos asociados al consumo de carne cruda, incluyendo enfermedades parasitarias y el aumento de infecciones. A pesar de las polémicas y cuestionamientos a su método, el caso pone de manifiesto la importancia de un enfoque científico y responsable en la alimentación.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/liver-king-influencer-que-recomienda-comer-higados-crudos-otros-alimentos-similares-ha-sido-arrestado-texas

    #LiverKing, #HígadoCrudo, #AlimentaciónAncestral, #SaludNatural, #Texas
    Liver King, el influencer que recomienda comer hígados crudos (y otros alimentos similares) ha sido arrestado en Texas **El Extremo Mundo de los Alimentos Crudos: Arresto del "Liver King" Revela Riesgos y Controversias** La figura controvertida de Brian Johnson, conocido como Liver King, ha sido nuevamente noticia tras su arresto en Texas por amenazas contra Joe Rogan. Este incidente marca un punto bajo para el influencer, famoso por promover una dieta extrema basada en el consumo crudo de órganos como hígado, testículos y cerebro. Con millones de seguidores en redes sociales, Johnson impulsó un estilo de vida "ancestral" que ha generado debate y críticas dentro del ámbito de la nutrición y la salud. Investigaciones recientes alertan sobre los riesgos asociados al consumo de carne cruda, incluyendo enfermedades parasitarias y el aumento de infecciones. A pesar de las polémicas y cuestionamientos a su método, el caso pone de manifiesto la importancia de un enfoque científico y responsable en la alimentación. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/liver-king-influencer-que-recomienda-comer-higados-crudos-otros-alimentos-similares-ha-sido-arrestado-texas #LiverKing, #HígadoCrudo, #AlimentaciónAncestral, #SaludNatural, #Texas
    WWW.XATAKA.COM
    Liver King, el influencer que recomienda comer hígados crudos (y otros alimentos similares) ha sido arrestado en Texas
    En redes sociales se hizo famoso como Liver King, el “rey del hígado”, pero su nombre real es Brian Johnson. Los últimos meses han sido duros para este...
    0 Reacties 0 aandelen 75 Views
  • ¿Y si el cerebro adolescente ya diera señales? Lo que revela un estudio sobre trastornos alimentarios
    Un innovador estudio europeo arroja luz sobre un factor clave en el desarrollo de trastornos alimentarios: la maduración cerebral durante la adolescencia. La investigación revela una conexión sorprendente entre las alteraciones cerebrales y la predisposición a estas condiciones en la edad adulta. El análisis combinado de imágenes cerebrales y datos genéticos ofrece pistas cruciales para identificar a los jóvenes más vulnerables. Este descubrimiento abre nuevas vías para una detección temprana, anticipándose a la manifestación de síntomas. La identificación precoz podría significar un cambio radical en el tratamiento y prevención de estos complejos problemas de salud mental. Se espera que este avance impulse la investigación y el desarrollo de estrategias personalizadas para proteger la salud cerebral de los adolescentes.
    https://es.gizmodo.com/y-si-el-cerebro-adolescente-ya-diera-senales-lo-que-revela-un-estudio-sobre-trastornos-alimentarios-2000176769

    #TrastornosAlimentarios, #Adolescentes, #SaludMental, #CerebroJuvenil, #InvestigaciónMédica
    ¿Y si el cerebro adolescente ya diera señales? Lo que revela un estudio sobre trastornos alimentarios Un innovador estudio europeo arroja luz sobre un factor clave en el desarrollo de trastornos alimentarios: la maduración cerebral durante la adolescencia. La investigación revela una conexión sorprendente entre las alteraciones cerebrales y la predisposición a estas condiciones en la edad adulta. El análisis combinado de imágenes cerebrales y datos genéticos ofrece pistas cruciales para identificar a los jóvenes más vulnerables. Este descubrimiento abre nuevas vías para una detección temprana, anticipándose a la manifestación de síntomas. La identificación precoz podría significar un cambio radical en el tratamiento y prevención de estos complejos problemas de salud mental. Se espera que este avance impulse la investigación y el desarrollo de estrategias personalizadas para proteger la salud cerebral de los adolescentes. https://es.gizmodo.com/y-si-el-cerebro-adolescente-ya-diera-senales-lo-que-revela-un-estudio-sobre-trastornos-alimentarios-2000176769 #TrastornosAlimentarios, #Adolescentes, #SaludMental, #CerebroJuvenil, #InvestigaciónMédica
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Y si el cerebro adolescente ya diera señales? Lo que revela un estudio sobre trastornos alimentarios
    Un estudio europeo sugiere que la maduración del cerebro en la adolescencia influye en la aparición de trastornos alimentarios en la adultez. Las imágenes cerebrales y los datos genéticos revelan pistas que podrían permitir una detección temprana de los jóvenes más vulnerables, antes incluso de que aparezcan los primeros síntomas.
    0 Reacties 0 aandelen 49 Views
  • Elio, un bicho raro en el mundo perfecto de Pixar
    **Descubre el fascinante universo creativo detrás de “Elio”, la última joya de Pixar.**

    Emeryville, California, se ha convertido en un epicentro de innovación con la visita al icónico estudio donde se gestan las películas más queridas del mundo. La nueva aventura animada, inspirada en una idea original de Madeline Sharafian y Domee Shi, explora temas universales a través de una historia conmovedora sobre la convivencia interplanetaria. Este proyecto, desarrollado en el propio “cerebro” diseñado por Steve Jobs, ejemplifica la búsqueda constante de Pixar por generar ideas innovadoras mediante la interacción creativa. La película, que marca su número 29, promete cautivar al público con su enfoque único y personajes entrañables. Un vistazo a este proceso revela el compromiso inquebrantable de Pixar con la calidad y la originalidad en cada producción.
    https://www.elmundo.es/la-lectura/2025/07/02/685eb76ae4d4d85e7d8b459e.html

    #Pixar, #Elio, #Animación, #CineDeAnimación, #BichoRaro
    Elio, un bicho raro en el mundo perfecto de Pixar **Descubre el fascinante universo creativo detrás de “Elio”, la última joya de Pixar.** Emeryville, California, se ha convertido en un epicentro de innovación con la visita al icónico estudio donde se gestan las películas más queridas del mundo. La nueva aventura animada, inspirada en una idea original de Madeline Sharafian y Domee Shi, explora temas universales a través de una historia conmovedora sobre la convivencia interplanetaria. Este proyecto, desarrollado en el propio “cerebro” diseñado por Steve Jobs, ejemplifica la búsqueda constante de Pixar por generar ideas innovadoras mediante la interacción creativa. La película, que marca su número 29, promete cautivar al público con su enfoque único y personajes entrañables. Un vistazo a este proceso revela el compromiso inquebrantable de Pixar con la calidad y la originalidad en cada producción. https://www.elmundo.es/la-lectura/2025/07/02/685eb76ae4d4d85e7d8b459e.html #Pixar, #Elio, #Animación, #CineDeAnimación, #BichoRaro
    WWW.ELMUNDO.ES
    Elio, un bicho raro en el mundo perfecto de Pixar
    Pisar Emeryville, una ciudad atestada de empresas de tecnolog?a y antiguo dominio de los nativos ohlone, es pisar Pixar. Y pisar Pixar, adem?s de un bonito y cacof?nico...
    0 Reacties 0 aandelen 29 Views
  • La meningitis vírica que casi deja a Aitana Bonmatí sin Eurocopa Femenina: así se manifiestan sus síntomas
    **Amenaza para la Eurocopa: Una meningitis vírica sacude al fútbol femenino español.** La salud de una destacada jugadora de la Selección Española Femenina se vio gravemente comprometida por un brote vírico que causó inflamación en las membranas protectoras del cerebro y la médula espinal. El cuadro, similar a la meningitis, obligó a su ingreso hospitalario, generando preocupación entre aficionados y expertos. La rápida recuperación de la atleta ha aliviado tensiones, aunque el incidente pone de manifiesto la vulnerabilidad ante enfermedades infecciosas en competiciones internacionales. Este caso particular destaca la importancia de los protocolos sanitarios para garantizar la seguridad de deportistas y el éxito de eventos deportivos de alto nivel. La noticia ha generado un debate sobre la prevención y detección temprana de estas infecciones.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/meningitis-virica-aitana-bonmati-sin-eurocopa-femenina-manifiestan-sintomas-5727511/

    #MeningitisVírica, #AitanaBonmati, #EurocopaFemenina, #SaludDeportiva, #PrevenciónMeningitis
    La meningitis vírica que casi deja a Aitana Bonmatí sin Eurocopa Femenina: así se manifiestan sus síntomas **Amenaza para la Eurocopa: Una meningitis vírica sacude al fútbol femenino español.** La salud de una destacada jugadora de la Selección Española Femenina se vio gravemente comprometida por un brote vírico que causó inflamación en las membranas protectoras del cerebro y la médula espinal. El cuadro, similar a la meningitis, obligó a su ingreso hospitalario, generando preocupación entre aficionados y expertos. La rápida recuperación de la atleta ha aliviado tensiones, aunque el incidente pone de manifiesto la vulnerabilidad ante enfermedades infecciosas en competiciones internacionales. Este caso particular destaca la importancia de los protocolos sanitarios para garantizar la seguridad de deportistas y el éxito de eventos deportivos de alto nivel. La noticia ha generado un debate sobre la prevención y detección temprana de estas infecciones. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/meningitis-virica-aitana-bonmati-sin-eurocopa-femenina-manifiestan-sintomas-5727511/ #MeningitisVírica, #AitanaBonmati, #EurocopaFemenina, #SaludDeportiva, #PrevenciónMeningitis
    WWW.20MINUTOS.ES
    La meningitis vírica que casi deja a Aitana Bonmatí sin Eurocopa Femenina: así se manifiestan sus síntomas
    La jugadora de la Selección Española Femenina tuvo que ser ingresada por este cuadro vírico que inflama la capa de tejidos que cubre el encéfalo y la médula espinal, pero ya ha recibido el alta.
    0 Reacties 0 aandelen 52 Views
  • ¿Qué es el síndrome de Charles Bonnet? Por qué algunas personas ven lo que no existe
    Aquí tienes un párrafo optimizado para SEO y con un enfoque atractivo, basado en la noticia proporcionada:

    El síndrome de Charles Bonnet es una condición neurológica intrigante que afecta a personas con pérdida significativa de visión, provocando experiencias visuales inusuales. Estas alucinaciones, a menudo vívidas y detalladas, consisten en ver escenas, objetos o incluso personas inexistentes. Este fenómeno, aunque poco común, revela la complejidad del cerebro humano y su capacidad para generar percepciones sensoriales incluso en ausencia de estímulos externos. La investigación sobre este síndrome continúa explorando las causas subyacentes y ofreciendo estrategias para ayudar a los pacientes a comprender y afrontar estas experiencias. Entender el síndrome de Charles Bonnet es crucial para mejorar la atención y el bienestar de aquellos que enfrentan la pérdida de visión. La condición ofrece un fascinante vistazo al funcionamiento del sistema visual y su conexión con la conciencia.
    https://www.20minutos.es/salud/medicina/sindrome-charles-bonnet-motivo-algunas-personas-ven-lo-no-existe-5721664/

    #SindromedeCharlesBonnet, #VisionesAlucinatorias, #Neurologia, #SaludMental, #Cerebro
    ¿Qué es el síndrome de Charles Bonnet? Por qué algunas personas ven lo que no existe Aquí tienes un párrafo optimizado para SEO y con un enfoque atractivo, basado en la noticia proporcionada: El síndrome de Charles Bonnet es una condición neurológica intrigante que afecta a personas con pérdida significativa de visión, provocando experiencias visuales inusuales. Estas alucinaciones, a menudo vívidas y detalladas, consisten en ver escenas, objetos o incluso personas inexistentes. Este fenómeno, aunque poco común, revela la complejidad del cerebro humano y su capacidad para generar percepciones sensoriales incluso en ausencia de estímulos externos. La investigación sobre este síndrome continúa explorando las causas subyacentes y ofreciendo estrategias para ayudar a los pacientes a comprender y afrontar estas experiencias. Entender el síndrome de Charles Bonnet es crucial para mejorar la atención y el bienestar de aquellos que enfrentan la pérdida de visión. La condición ofrece un fascinante vistazo al funcionamiento del sistema visual y su conexión con la conciencia. https://www.20minutos.es/salud/medicina/sindrome-charles-bonnet-motivo-algunas-personas-ven-lo-no-existe-5721664/ #SindromedeCharlesBonnet, #VisionesAlucinatorias, #Neurologia, #SaludMental, #Cerebro
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Qué es el síndrome de Charles Bonnet? El motivo por el que algunas personas ven lo que no existe
    Algunos ciudadanos, al perder parte o la totalidad de su visión, pueden sufrir esta rara afección que les lleva a tener alucinaciones.
    0 Reacties 0 aandelen 25 Views
  • Pasatiempos en 20minutos: nueva sección con 10 juegos de habilidad para el verano
    **Enfréntate al desafío intelectual este verano con una nueva y emocionante sección de pasatiempos.** La plataforma 20minutos ha lanzado un espacio dedicado a estimular la mente y el entretenimiento, ofreciendo una amplia variedad de juegos para todos los gustos. Desde clásicos como el sudoku y los crucigramas hasta sopas de letras y puzles de lógica, se brinda la oportunidad de ejercitar el cerebro de forma divertida y gratuita. Los amantes de los desafíos encontrarán en esta nueva sección un refugio ideal para pasar horas disfrutando de juegos de memoria o buscando las diferencias con precisión. Una propuesta irresistible para aquellos que buscan mantenerse activos y entretenidos durante estos meses cálidos.
    https://www.20minutos.es/videojuegos/noticia/5727456/0/pasatiempos-20minutos-nueva-seccion-con-10-juegos-para-este-verano/

    #Pasatiempos, #JuegosDeHabilidad, #Verano, #OcioCreativo, #ActividadesParaElVerano
    Pasatiempos en 20minutos: nueva sección con 10 juegos de habilidad para el verano **Enfréntate al desafío intelectual este verano con una nueva y emocionante sección de pasatiempos.** La plataforma 20minutos ha lanzado un espacio dedicado a estimular la mente y el entretenimiento, ofreciendo una amplia variedad de juegos para todos los gustos. Desde clásicos como el sudoku y los crucigramas hasta sopas de letras y puzles de lógica, se brinda la oportunidad de ejercitar el cerebro de forma divertida y gratuita. Los amantes de los desafíos encontrarán en esta nueva sección un refugio ideal para pasar horas disfrutando de juegos de memoria o buscando las diferencias con precisión. Una propuesta irresistible para aquellos que buscan mantenerse activos y entretenidos durante estos meses cálidos. https://www.20minutos.es/videojuegos/noticia/5727456/0/pasatiempos-20minutos-nueva-seccion-con-10-juegos-para-este-verano/ #Pasatiempos, #JuegosDeHabilidad, #Verano, #OcioCreativo, #ActividadesParaElVerano
    WWW.20MINUTOS.ES
    Pasatiempos en 20minutos: nueva sección con 10 juegos de habilidad para este verano
    Podrás jugar gratis al sudoku, hacer crucigramas, sopas de letras, juegos de memoria, buscar las diferencias, puzles o juegos de lógica en la nueva sección de pasatiempos de 20minutos.
    0 Reacties 0 aandelen 49 Views
  • Esta IA promete saber cuánto ha envejecido tu cerebro y predecir si tendrás demencia
    **Descubrimiento Revolucionario: Inteligencia Artificial Revela Secretos del Envejecimiento Cerebral**

    Un avance innovador en la neurociencia está generando gran expectación tras el desarrollo de una IA capaz de analizar el envejecimiento cerebral con una precisión sin precedentes. La herramienta, fruto de extensas investigaciones y miles de escáneres cerebrales, ofrece una evaluación detallada del deterioro cognitivo. Este sistema, denominado DunedinPACNI, promete identificar patrones que podrían predecir el riesgo de desarrollar demencia en el futuro. La capacidad de la IA para interpretar datos complejos abre nuevas vías para la prevención y el diagnóstico temprano de enfermedades neurodegenerativas. Investigadores están optimistas sobre las implicaciones de esta tecnología para mejorar la salud cerebral a largo plazo. El estudio representa un hito crucial en la lucha contra el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento.
    https://es.wired.com/articulos/esta-ia-promete-saber-cuanto-ha-envejecido-tu-cerebro-y-predecir-si-tendras-demencia

    #InteligenciaArtificial, #SaludCerebral, #Demencia, #Neurociencia, #Envejecimiento
    Esta IA promete saber cuánto ha envejecido tu cerebro y predecir si tendrás demencia **Descubrimiento Revolucionario: Inteligencia Artificial Revela Secretos del Envejecimiento Cerebral** Un avance innovador en la neurociencia está generando gran expectación tras el desarrollo de una IA capaz de analizar el envejecimiento cerebral con una precisión sin precedentes. La herramienta, fruto de extensas investigaciones y miles de escáneres cerebrales, ofrece una evaluación detallada del deterioro cognitivo. Este sistema, denominado DunedinPACNI, promete identificar patrones que podrían predecir el riesgo de desarrollar demencia en el futuro. La capacidad de la IA para interpretar datos complejos abre nuevas vías para la prevención y el diagnóstico temprano de enfermedades neurodegenerativas. Investigadores están optimistas sobre las implicaciones de esta tecnología para mejorar la salud cerebral a largo plazo. El estudio representa un hito crucial en la lucha contra el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento. https://es.wired.com/articulos/esta-ia-promete-saber-cuanto-ha-envejecido-tu-cerebro-y-predecir-si-tendras-demencia #InteligenciaArtificial, #SaludCerebral, #Demencia, #Neurociencia, #Envejecimiento
    ES.WIRED.COM
    Esta IA promete saber cuánto ha envejecido tu cerebro y predecir si tendrás demencia
    DunedinPACNI es una nueva herramienta que evalúa el estado de deterioro del cerebro y fue entrenada con decenas de miles de escáneres cerebrales.
    0 Reacties 0 aandelen 117 Views
  • Lo que el cerebro no te cuenta sobre el tiempo: Por qué algunos días vuelan y otros no terminan nunca
    La percepción del tiempo es mucho más subjetiva de lo que creemos, según recientes investigaciones en neurociencia. El cerebro no registra el paso de las horas con precisión, sino que construye una ilusión temporal influenciada por factores emocionales y químicos. La dopamina, neurotransmisor clave en la motivación y el placer, juega un papel fundamental en cómo experimentamos la duración de los eventos. Cuando estamos absortos o disfrutando, el tiempo parece volar, mientras que en momentos de tedio o ansiedad, se alarga indefinidamente. Este fenómeno revela una compleja interacción entre la actividad cerebral y nuestra experiencia consciente del tiempo. Descubre cómo tu cerebro manipula tus recuerdos para dar forma a tu percepción del pasado y del futuro.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-el-cerebro-no-te-cuenta-sobre-el-tiempo-por-que-algunos-dias-vuelan-y-otros-no-terminan-nunca-2000176428

    #TiempoCognitivo, #NeurocienciaDelTiempo, #PercepciónDelTiempo, #PsicologíaDelTiempo, #ExperienciaSubjetiva
    Lo que el cerebro no te cuenta sobre el tiempo: Por qué algunos días vuelan y otros no terminan nunca La percepción del tiempo es mucho más subjetiva de lo que creemos, según recientes investigaciones en neurociencia. El cerebro no registra el paso de las horas con precisión, sino que construye una ilusión temporal influenciada por factores emocionales y químicos. La dopamina, neurotransmisor clave en la motivación y el placer, juega un papel fundamental en cómo experimentamos la duración de los eventos. Cuando estamos absortos o disfrutando, el tiempo parece volar, mientras que en momentos de tedio o ansiedad, se alarga indefinidamente. Este fenómeno revela una compleja interacción entre la actividad cerebral y nuestra experiencia consciente del tiempo. Descubre cómo tu cerebro manipula tus recuerdos para dar forma a tu percepción del pasado y del futuro. https://es.gizmodo.com/lo-que-el-cerebro-no-te-cuenta-sobre-el-tiempo-por-que-algunos-dias-vuelan-y-otros-no-terminan-nunca-2000176428 #TiempoCognitivo, #NeurocienciaDelTiempo, #PercepciónDelTiempo, #PsicologíaDelTiempo, #ExperienciaSubjetiva
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que el cerebro no te cuenta sobre el tiempo: Por qué algunos días vuelan y otros no terminan nunca
    ¿Por qué hay días que parecen eternos y otros que se escapan en un suspiro? La neurociencia explica cómo el cerebro construye una ilusión temporal moldeada por emociones, dopamina y atención. Un recorrido sorprendente por los mecanismos invisibles que distorsionan nuestra percepción del tiempo sin que lo notemos.
    0 Reacties 0 aandelen 180 Views
  • Cuando tu IA no da la talla, toca comprar talento ajeno: este es el plan de Meta que le ha robado cerebros a OpenAI y Google
    La estrategia de Meta para alcanzar la “superinteligencia” se materializa en un ambicioso plan que involucra la adquisición de talento de primer nivel, incluyendo a exdirectivos de OpenAI, Google y Anthropic. La empresa ha invertido sumas astronómicas, hasta 14.300 millones de dólares en Scale AI y ofreciendo bonos de hasta 100 millones de dólares a ingenieros clave, evidenciando la apuesta por un salto cualitativo en el desarrollo de la inteligencia artificial. Este movimiento estratégico busca aprovechar la experiencia en modelos como GPT-4o y Gemini 2.5 para superar los desafíos actuales en el campo de la IA generativa. La decisión refleja una clara respuesta a la competencia y una visión de futuro donde Meta aspira a liderar el mercado con un equipo excepcional y recursos significativos.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/meta-se-ha-quedado-rezagada-carrera-ia-asi-que-esta-robandole-ingenieros-a-openai

    #InteligenciaArtificial, #IA, #Meta, #OpenAI, #Go
    Cuando tu IA no da la talla, toca comprar talento ajeno: este es el plan de Meta que le ha robado cerebros a OpenAI y Google La estrategia de Meta para alcanzar la “superinteligencia” se materializa en un ambicioso plan que involucra la adquisición de talento de primer nivel, incluyendo a exdirectivos de OpenAI, Google y Anthropic. La empresa ha invertido sumas astronómicas, hasta 14.300 millones de dólares en Scale AI y ofreciendo bonos de hasta 100 millones de dólares a ingenieros clave, evidenciando la apuesta por un salto cualitativo en el desarrollo de la inteligencia artificial. Este movimiento estratégico busca aprovechar la experiencia en modelos como GPT-4o y Gemini 2.5 para superar los desafíos actuales en el campo de la IA generativa. La decisión refleja una clara respuesta a la competencia y una visión de futuro donde Meta aspira a liderar el mercado con un equipo excepcional y recursos significativos. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/meta-se-ha-quedado-rezagada-carrera-ia-asi-que-esta-robandole-ingenieros-a-openai #InteligenciaArtificial, #IA, #Meta, #OpenAI, #Go
    WWW.XATAKA.COM
    Cuando tu IA no da la talla, toca comprar talento ajeno: este es el plan de Meta que le ha robado cerebros a OpenAI y Google
    Mark Zuckerberg está repartiendo cheques como si no hubiera mañana. El CEO de Meta anunció ayer una gran reestructuración de su división de inteligencia...
    0 Reacties 0 aandelen 57 Views
  • El duelo por la pérdida de un ser querido fue especialmente complicado durante la pandemia de COVID-19
    La reciente pandemia de COVID-19 ha exacerbado una realidad universal: el duelo. Investigaciones recientes del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la UGR revelan cómo el aislamiento social y la imposibilidad de realizar rituales tradicionales han complicado significativamente el proceso de pérdida para muchas personas. El distanciamiento físico impidió el consuelo vital que ofrece el apoyo familiar y amistoso, intensificando la sensación de soledad durante un momento tan vulnerable. Estos estudios profundizan en las consecuencias psicológicas de esta situación, destacando la necesidad de comprender mejor los efectos del confinamiento en la salud mental y el duelo. La investigación aporta valiosas perspectivas sobre cómo afrontar este difícil proceso con mayor comprensión y apoyo.
    https://www.ideal.es/miugr/duelo-perdida-querido-especialmente-complicado-pandemia-covid19-20250701094611-nt.html

    #DueloCOVID19, #PérdidaDeSerQuerido, #SaludMental, #AcompañamientoEmocional, #ResilienciaEmocional
    El duelo por la pérdida de un ser querido fue especialmente complicado durante la pandemia de COVID-19 La reciente pandemia de COVID-19 ha exacerbado una realidad universal: el duelo. Investigaciones recientes del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la UGR revelan cómo el aislamiento social y la imposibilidad de realizar rituales tradicionales han complicado significativamente el proceso de pérdida para muchas personas. El distanciamiento físico impidió el consuelo vital que ofrece el apoyo familiar y amistoso, intensificando la sensación de soledad durante un momento tan vulnerable. Estos estudios profundizan en las consecuencias psicológicas de esta situación, destacando la necesidad de comprender mejor los efectos del confinamiento en la salud mental y el duelo. La investigación aporta valiosas perspectivas sobre cómo afrontar este difícil proceso con mayor comprensión y apoyo. https://www.ideal.es/miugr/duelo-perdida-querido-especialmente-complicado-pandemia-covid19-20250701094611-nt.html #DueloCOVID19, #PérdidaDeSerQuerido, #SaludMental, #AcompañamientoEmocional, #ResilienciaEmocional
    WWW.IDEAL.ES
    El duelo por la pérdida de un ser querido fue especialmente complicado durante la pandemia de COVID-19 | Ideal
    Científicos del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento de la UGR detallan el impacto psicológico de factores como la dificultad para recibir apoyo social
    0 Reacties 0 aandelen 251 Views
Zoekresultaten