• DDR5 Memory Training: la función que mejora el rendimiento de tu memoria RAM
    La última generación de memorias RAM, DDR5, está revolucionando el mundo del hardware y optimizando la experiencia informática para usuarios exigentes. Un nuevo entrenamiento específico para módulos DDR5 ha demostrado mejorar significativamente el rendimiento en tareas intensivas como juegos y edición de vídeo. Este innovador proceso ajusta los parámetros de la memoria, maximizando su eficiencia y reduciendo los tiempos de carga. Los resultados son notables, permitiendo un funcionamiento más fluido y rápido de las aplicaciones más demandantes. Descubre cómo esta técnica puede desbloquear el verdadero potencial de tu sistema con DDR5 y disfruta de una experiencia informática superior.
    https://computerhoy.20minutos.es/pc/ddr5-memory-training-funcion-mejora-rendimiento-memoria-ram-1430329

    #DDR5, #MemoriaRAM, #RendimientoPC, #OptimizaciónRAM, #GamingPC
    DDR5 Memory Training: la función que mejora el rendimiento de tu memoria RAM La última generación de memorias RAM, DDR5, está revolucionando el mundo del hardware y optimizando la experiencia informática para usuarios exigentes. Un nuevo entrenamiento específico para módulos DDR5 ha demostrado mejorar significativamente el rendimiento en tareas intensivas como juegos y edición de vídeo. Este innovador proceso ajusta los parámetros de la memoria, maximizando su eficiencia y reduciendo los tiempos de carga. Los resultados son notables, permitiendo un funcionamiento más fluido y rápido de las aplicaciones más demandantes. Descubre cómo esta técnica puede desbloquear el verdadero potencial de tu sistema con DDR5 y disfruta de una experiencia informática superior. https://computerhoy.20minutos.es/pc/ddr5-memory-training-funcion-mejora-rendimiento-memoria-ram-1430329 #DDR5, #MemoriaRAM, #RendimientoPC, #OptimizaciónRAM, #GamingPC
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    DDR5 Memory Training: la función que mejora el rendimiento de tu memoria RAM
    Conoce todas las ventajas que te otorga la tecnología DDR5 Memory Training, un proceso de la RAM que mejora el rendimiento de las aplicaciones y videojuegos al máximo.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 3680 Visualizações
  • Qué es DGX Spark, especificaciones y para qué sirve el primer superordenador doméstico para la IA de Nvidia: ¿merece la pena?
    Nvidia revoluciona el acceso a la inteligencia artificial con su innovador DGX Spark, un superordenador diseñado para el hogar y las pequeñas empresas. Este dispositivo compacto se presenta como el primero de su tipo, ofreciendo potencia de cálculo sin precedentes para el desarrollo y entrenamiento de modelos de IA. Con especificaciones técnicas impresionantes, el DGX Spark democratiza la investigación en inteligencia artificial, permitiendo a usuarios con recursos limitados experimentar con esta tecnología transformadora. La capacidad de procesamiento de este nuevo ordenador abre puertas a aplicaciones innovadoras en áreas como el aprendizaje automático, el análisis de datos y el desarrollo de software inteligente. Ahora, los entusiastas y profesionales pueden llevar su trabajo de IA al siguiente nivel, impulsado por la potencia del primer superordenador doméstico disponible.
    https://computerhoy.20minutos.es/dispositivos/dgx-spark-especificaciones-sirve-primer-superordenador-domestico-ia-nvidia-merece-pena-1487242

    #DGXSSpark, #NvidiaIA, #SuperordenadorIA, #InteligenciaArtificial, #TecnologiaIA
    Qué es DGX Spark, especificaciones y para qué sirve el primer superordenador doméstico para la IA de Nvidia: ¿merece la pena? Nvidia revoluciona el acceso a la inteligencia artificial con su innovador DGX Spark, un superordenador diseñado para el hogar y las pequeñas empresas. Este dispositivo compacto se presenta como el primero de su tipo, ofreciendo potencia de cálculo sin precedentes para el desarrollo y entrenamiento de modelos de IA. Con especificaciones técnicas impresionantes, el DGX Spark democratiza la investigación en inteligencia artificial, permitiendo a usuarios con recursos limitados experimentar con esta tecnología transformadora. La capacidad de procesamiento de este nuevo ordenador abre puertas a aplicaciones innovadoras en áreas como el aprendizaje automático, el análisis de datos y el desarrollo de software inteligente. Ahora, los entusiastas y profesionales pueden llevar su trabajo de IA al siguiente nivel, impulsado por la potencia del primer superordenador doméstico disponible. https://computerhoy.20minutos.es/dispositivos/dgx-spark-especificaciones-sirve-primer-superordenador-domestico-ia-nvidia-merece-pena-1487242 #DGXSSpark, #NvidiaIA, #SuperordenadorIA, #InteligenciaArtificial, #TecnologiaIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Qué es DGX Spark, especificaciones y para qué sirve el primer superordenador doméstico para la IA de Nvidia: ¿merece la pena?
    El DGX Spark que ha lanzado Nvidia es el superordenador para inteligencia artificial más pequeño del mundo, aunque no es para todo el mundo.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 806 Visualizações
  • Apple Vision Pro (2025): el chip M5 da más margen de maniobra. Lo malo es que lo que realmente necesitan estas gafas es contenido
    Las nuevas Apple Vision Pro (2025) incorporan el potente chip M5, un salto significativo que permite tasas de refresco de hasta 120 Hz y una autonomía mejorada, pasando de dos horas y medio a tres horas de reproducción de vídeo. Además, la integración del M5 acelera procesos como la creación de "Personas" en videoconferencias y la conversión de fotos 2D a espaciales un 50%, gracias a su capacidad para renderizar más píxeles en las pantallas micro-OLED. Apple también presenta una nueva cinta de soporte, llamada Dual Knit Band, que promete un ajuste aún más cómodo. Sin embargo, el principal desafío para el éxito de estas gafas persiste: la falta de contenido específico y atractivo diseñado para aprovechar al máximo sus capacidades. A pesar del hardware mejorado, sin aplicaciones y experiencias inmersivas relevantes, las Vision Pro seguirán siendo un producto reservado para entusiastas con un alto presupuesto. El lanzamiento se realizará en octubre en varios países, aunque España aún no tiene disponibilidad.
    https://www.xataka.com/realidad-virtual-aumentada/apple-vision-pro-2025-caracteristicas-precio-ficha-tecnica

    #AppleVisionPro, #M5, #RealidadVirtual, #VR, #TecnologíaApple
    Apple Vision Pro (2025): el chip M5 da más margen de maniobra. Lo malo es que lo que realmente necesitan estas gafas es contenido Las nuevas Apple Vision Pro (2025) incorporan el potente chip M5, un salto significativo que permite tasas de refresco de hasta 120 Hz y una autonomía mejorada, pasando de dos horas y medio a tres horas de reproducción de vídeo. Además, la integración del M5 acelera procesos como la creación de "Personas" en videoconferencias y la conversión de fotos 2D a espaciales un 50%, gracias a su capacidad para renderizar más píxeles en las pantallas micro-OLED. Apple también presenta una nueva cinta de soporte, llamada Dual Knit Band, que promete un ajuste aún más cómodo. Sin embargo, el principal desafío para el éxito de estas gafas persiste: la falta de contenido específico y atractivo diseñado para aprovechar al máximo sus capacidades. A pesar del hardware mejorado, sin aplicaciones y experiencias inmersivas relevantes, las Vision Pro seguirán siendo un producto reservado para entusiastas con un alto presupuesto. El lanzamiento se realizará en octubre en varios países, aunque España aún no tiene disponibilidad. https://www.xataka.com/realidad-virtual-aumentada/apple-vision-pro-2025-caracteristicas-precio-ficha-tecnica #AppleVisionPro, #M5, #RealidadVirtual, #VR, #TecnologíaApple
    WWW.XATAKA.COM
    Apple Vision Pro (2025): el chip M5 da más margen de maniobra. Lo malo es que lo que realmente necesitan estas gafas es contenido
    Apple acaba de anunciar el lanzamiento de las nuevas Vision Pro (2025), y en ellas hay un absoluto protagonista. Ahora estas gafas de realidad mixta están...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 679 Visualizações
  • La ciencia tiene un consejo universal para quemar calorías caminando: no se trata de no descansar, sino de lo contrario
    El reciente estudio de la Universidad de Milán revela un hallazgo sorprendente sobre la forma más efectiva de caminar para quemar calorías. Contrario a la creencia popular, el descanso estratégico durante las caminatas cortas es fundamental para optimizar el gasto energético. Investigaciones detalladas demostraron que períodos breves de actividad intensa, interrumpidos por pausas, requieren hasta un 60% más de oxígeno que una marcha continua equivalente. Este fenómeno se explica por la mayor ineficiencia del cuerpo al iniciar el movimiento desde reposo, similar a consumir más combustible al arrancar un automóvil. La clave reside en reconocer estos “costes fijos” iniciales y adaptar la estrategia para maximizar la quema calórica de forma inteligente. El estudio subraya la importancia de incorporar pausas estratégicas en caminatas cortas, una técnica que podría explicar los beneficios observados en ejercicios “snacks”.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/ciencia-tiene-consejo-universal-para-quemar-calorias-caminando-no-se-trata-no-descansar-sino-contrario

    #CaminarParaQuemar, #EjercicioSaludable, #Metabolismo, #SaludYBienestar, #CaloríasQueQuemar
    La ciencia tiene un consejo universal para quemar calorías caminando: no se trata de no descansar, sino de lo contrario El reciente estudio de la Universidad de Milán revela un hallazgo sorprendente sobre la forma más efectiva de caminar para quemar calorías. Contrario a la creencia popular, el descanso estratégico durante las caminatas cortas es fundamental para optimizar el gasto energético. Investigaciones detalladas demostraron que períodos breves de actividad intensa, interrumpidos por pausas, requieren hasta un 60% más de oxígeno que una marcha continua equivalente. Este fenómeno se explica por la mayor ineficiencia del cuerpo al iniciar el movimiento desde reposo, similar a consumir más combustible al arrancar un automóvil. La clave reside en reconocer estos “costes fijos” iniciales y adaptar la estrategia para maximizar la quema calórica de forma inteligente. El estudio subraya la importancia de incorporar pausas estratégicas en caminatas cortas, una técnica que podría explicar los beneficios observados en ejercicios “snacks”. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/ciencia-tiene-consejo-universal-para-quemar-calorias-caminando-no-se-trata-no-descansar-sino-contrario #CaminarParaQuemar, #EjercicioSaludable, #Metabolismo, #SaludYBienestar, #CaloríasQueQuemar
    WWW.XATAKA.COM
    La ciencia tiene un consejo universal para quemar calorías caminando: no se trata de no descansar, sino de lo contrario
    Hace bastante tiempo explicamos un concepto universal sobre la pérdida de peso: no hay una única premisa que sirva igual para todo el mundo. Lo que sí hay son...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 899 Visualizações
  • El MacBook Pro se actualiza con el nuevo chip M5 y Apple lo prepara para algo que empieza a ser común: tener una IA en local
    Apple ha presentado su nuevo MacBook Pro de 14 pulgadas con chip M5, un lanzamiento que destaca por su significativa mejora en rendimiento y autonomía, junto a una funcionalidad emergente: la inteligencia artificial en local. El procesador M5, fabricado con tecnología de 3 nanómetros, promete hasta 3,5 veces más potencia en tareas de IA y un aumento del 1,6 veces en gráficos, optimizando el procesamiento de modelos de lenguaje y generación de imágenes directamente en el dispositivo. Esta actualización se traduce en una experiencia más fluida y eficiente para profesionales que requieren un alto rendimiento. Además, la ampliación de la duración de batería, hasta 24 horas, consolida su posición como una opción atractiva para usuarios intensivos. El nuevo modelo mantiene un diseño familiar pero incorpora mejoras en el almacenamiento y conectividad, consolidando a Apple como líder en innovación tecnológica.
    https://www.xataka.com/ordenadores/macbook-pro-m5-caracteristicas-precio-ficha-tecnica

    #MacBookPro, #M5, #AppleIA, #InteligenciaArtificial, #TecnologíaApple
    El MacBook Pro se actualiza con el nuevo chip M5 y Apple lo prepara para algo que empieza a ser común: tener una IA en local Apple ha presentado su nuevo MacBook Pro de 14 pulgadas con chip M5, un lanzamiento que destaca por su significativa mejora en rendimiento y autonomía, junto a una funcionalidad emergente: la inteligencia artificial en local. El procesador M5, fabricado con tecnología de 3 nanómetros, promete hasta 3,5 veces más potencia en tareas de IA y un aumento del 1,6 veces en gráficos, optimizando el procesamiento de modelos de lenguaje y generación de imágenes directamente en el dispositivo. Esta actualización se traduce en una experiencia más fluida y eficiente para profesionales que requieren un alto rendimiento. Además, la ampliación de la duración de batería, hasta 24 horas, consolida su posición como una opción atractiva para usuarios intensivos. El nuevo modelo mantiene un diseño familiar pero incorpora mejoras en el almacenamiento y conectividad, consolidando a Apple como líder en innovación tecnológica. https://www.xataka.com/ordenadores/macbook-pro-m5-caracteristicas-precio-ficha-tecnica #MacBookPro, #M5, #AppleIA, #InteligenciaArtificial, #TecnologíaApple
    WWW.XATAKA.COM
    El MacBook Pro se actualiza con el nuevo chip M5 y Apple lo prepara para algo que empieza a ser común: tener una IA en local
    Sin eventos y prácticamente de sorpresa, Apple ha presentado oficialmente el nuevo MacBook Pro de 14 pulgadas con chip M5, una actualización que promete...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 549 Visualizações
  • iPad Pro 2025 (M5): la frontera entre tablet y portátil nunca había estado tan borrosa (aunque aún hay diferencias que pesan)
    El nuevo iPad Pro 2025, impulsado por el chip M5, redefine las posibilidades de una tablet, acercándose más que nunca al rendimiento de un portátil. Apple ha logrado una mejora radical en la fluidez y versatilidad del dispositivo, gracias a su potente procesador y al sistema operativo iPadOS 26, permitiendo gestionar ventanas y archivos con naturalidad. Esta evolución se traduce en una experiencia de usuario significativamente superior, ideal para profesionales creativos o usuarios que demandan un rendimiento elevado en movilidad. El modelo incorpora mejoras sustanciales en conectividad, incluyendo WiFi 7 y Bluetooth 6, además de una pantalla OLED Ultra Retina XDR de última generación. A pesar del avance tecnológico, persisten diferencias clave respecto a los portátiles tradicionales, lo que indica que el iPad Pro sigue siendo un dispositivo con su propia identidad y nicho de mercado.
    https://www.xataka.com/tablets/apple-ipad-pro-2025-caracteristicas-precio-ficha-tecnica

    #iPadPro, #AppleM5, #TabletPortatil, #TecnologiaMovil, #iPadPro2025
    iPad Pro 2025 (M5): la frontera entre tablet y portátil nunca había estado tan borrosa (aunque aún hay diferencias que pesan) El nuevo iPad Pro 2025, impulsado por el chip M5, redefine las posibilidades de una tablet, acercándose más que nunca al rendimiento de un portátil. Apple ha logrado una mejora radical en la fluidez y versatilidad del dispositivo, gracias a su potente procesador y al sistema operativo iPadOS 26, permitiendo gestionar ventanas y archivos con naturalidad. Esta evolución se traduce en una experiencia de usuario significativamente superior, ideal para profesionales creativos o usuarios que demandan un rendimiento elevado en movilidad. El modelo incorpora mejoras sustanciales en conectividad, incluyendo WiFi 7 y Bluetooth 6, además de una pantalla OLED Ultra Retina XDR de última generación. A pesar del avance tecnológico, persisten diferencias clave respecto a los portátiles tradicionales, lo que indica que el iPad Pro sigue siendo un dispositivo con su propia identidad y nicho de mercado. https://www.xataka.com/tablets/apple-ipad-pro-2025-caracteristicas-precio-ficha-tecnica #iPadPro, #AppleM5, #TabletPortatil, #TecnologiaMovil, #iPadPro2025
    WWW.XATAKA.COM
    iPad Pro 2025 (M5): la frontera entre tablet y portátil nunca había estado tan borrosa (aunque aún hay diferencias que pesan)
    El nuevo iPad Pro llega con el chip M5, el procesador más potente que Apple ha presentado hasta ahora y el mismo que impulsa los nuevos MacBook Pro. La...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 698 Visualizações
  • El plan de China para convertir su ejército en implacable si la guerra electrónica apaga la tecnología: utilizar sus cerebros
    En un escenario de creciente dependencia tecnológica, el Ejército Popular de Liberación chino ha adoptado una estrategia audaz y milenaria: rescatar el ábaco mental. Este innovador programa busca entrenar a sus soldados para operar sin depender de sistemas digitales, fortaleciendo la capacidad cognitiva y reduciendo la vulnerabilidad ante posibles ataques electrónicos. La práctica del cálculo mental con ábaco, tradicional en Asia desde hace siglos, se ha revelado un entrenamiento eficaz, mejorando concentración y velocidad de razonamiento. Con estudios de universidades prestigiosas confirmando sus beneficios, el ejército chino confía en que esta técnica ancestral puede marcar la diferencia en situaciones de combate, demostrando que la mente humana sigue siendo un arma crucial incluso en la era digital. El enfoque se alinea con una visión estratégica de autosuficiencia y resiliencia ante fallos tecnológicos.
    https://www.xataka.com/magnet/plan-china-para-convertir-su-ejercito-implacable-guerra-electronica-apaga-tecnologia-utilizar-sus-cerebros

    #GuerraElectrónica, #EjércitoChino, #TecnologíaMilitar, #China, #Ciberseguridad
    El plan de China para convertir su ejército en implacable si la guerra electrónica apaga la tecnología: utilizar sus cerebros En un escenario de creciente dependencia tecnológica, el Ejército Popular de Liberación chino ha adoptado una estrategia audaz y milenaria: rescatar el ábaco mental. Este innovador programa busca entrenar a sus soldados para operar sin depender de sistemas digitales, fortaleciendo la capacidad cognitiva y reduciendo la vulnerabilidad ante posibles ataques electrónicos. La práctica del cálculo mental con ábaco, tradicional en Asia desde hace siglos, se ha revelado un entrenamiento eficaz, mejorando concentración y velocidad de razonamiento. Con estudios de universidades prestigiosas confirmando sus beneficios, el ejército chino confía en que esta técnica ancestral puede marcar la diferencia en situaciones de combate, demostrando que la mente humana sigue siendo un arma crucial incluso en la era digital. El enfoque se alinea con una visión estratégica de autosuficiencia y resiliencia ante fallos tecnológicos. https://www.xataka.com/magnet/plan-china-para-convertir-su-ejercito-implacable-guerra-electronica-apaga-tecnologia-utilizar-sus-cerebros #GuerraElectrónica, #EjércitoChino, #TecnologíaMilitar, #China, #Ciberseguridad
    WWW.XATAKA.COM
    El plan de China para convertir su ejército en implacable si la guerra electrónica apaga la tecnología: utilizar sus cerebros
    En los campos de entrenamiento del Ejército Popular de Liberación, el sonido de los drones y los simuladores electrónicos convive con algo inesperado: el eco...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 784 Visualizações
  • «Yo también fui novato en su día»
    La reciente polémica en la Liga Endesa ha generado un debate sobre la experiencia y las expectativas dentro de la competición ACB. El técnico Jonathan Rousselle ha ofrecido una postura conciliadora tras la actuación de Micah Speight, mostrando empatía por su primer partido en el circuito español. El entrenador del Covirán destaca la importancia de comprender a los jugadores jóvenes que se enfrentan a un nuevo nivel de exigencia. Rousselle subraya que Speight es un debutante y que el progreso llegará con el tiempo y la acumulación de experiencia en la ACB. La intervención del técnico refleja una visión positiva sobre el futuro del jugador estadounidense, instando a la paciencia y al desarrollo gradual. Se abre así un espacio para analizar cómo el apoyo y la comprensión son clave en el crecimiento de los talentos deportivos.
    https://www.ideal.es/deportes/fundacioncbgranada/novato-dia-20251016235440-nt.html

    #Novato, #Experiencia, #Motivación, #Consejos, #Iniciantes
    «Yo también fui novato en su día» La reciente polémica en la Liga Endesa ha generado un debate sobre la experiencia y las expectativas dentro de la competición ACB. El técnico Jonathan Rousselle ha ofrecido una postura conciliadora tras la actuación de Micah Speight, mostrando empatía por su primer partido en el circuito español. El entrenador del Covirán destaca la importancia de comprender a los jugadores jóvenes que se enfrentan a un nuevo nivel de exigencia. Rousselle subraya que Speight es un debutante y que el progreso llegará con el tiempo y la acumulación de experiencia en la ACB. La intervención del técnico refleja una visión positiva sobre el futuro del jugador estadounidense, instando a la paciencia y al desarrollo gradual. Se abre así un espacio para analizar cómo el apoyo y la comprensión son clave en el crecimiento de los talentos deportivos. https://www.ideal.es/deportes/fundacioncbgranada/novato-dia-20251016235440-nt.html #Novato, #Experiencia, #Motivación, #Consejos, #Iniciantes
    WWW.IDEAL.ES
    «Yo también fui novato en su día» | Ideal
    Jonathan Rousselle disculpa a Micah Speight y comprende al estadounidense por ser debutante en ACB, opina que mejorará con el tiempo al mando del Covirán
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 371 Visualizações
  • Servicios de inteligencia
    El debate sobre la transparencia de los servicios de inteligencia se intensifica tras revelaciones sobre la opacidad que rodea al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) español. A pesar de su papel crucial en la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo, la actividad del CNI ha permanecido en gran medida fuera del escrutinio público. La falta de información detallada genera interrogantes sobre sus operaciones, métodos y rendición de cuentas. Este silencio alimenta la sospecha y exige una mayor apertura para garantizar la confianza ciudadana. La necesidad de un control más riguroso sobre estos organismos estratégicos se hace evidente en el contexto actual. El debate sobre la supervisión del CNI es fundamental para fortalecer la democracia y proteger los derechos fundamentales.
    https://www.ideal.es/pantallas/boquerini-servicios-inteligencia-20251016002137-ntrc.html

    #ServiciosDeInteligencia, #InvestigaciónPrivada, #InformesDeInvestigación, #InteligenciaEmpresarial, #AgenciasDeInvestigación
    Servicios de inteligencia El debate sobre la transparencia de los servicios de inteligencia se intensifica tras revelaciones sobre la opacidad que rodea al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) español. A pesar de su papel crucial en la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo, la actividad del CNI ha permanecido en gran medida fuera del escrutinio público. La falta de información detallada genera interrogantes sobre sus operaciones, métodos y rendición de cuentas. Este silencio alimenta la sospecha y exige una mayor apertura para garantizar la confianza ciudadana. La necesidad de un control más riguroso sobre estos organismos estratégicos se hace evidente en el contexto actual. El debate sobre la supervisión del CNI es fundamental para fortalecer la democracia y proteger los derechos fundamentales. https://www.ideal.es/pantallas/boquerini-servicios-inteligencia-20251016002137-ntrc.html #ServiciosDeInteligencia, #InvestigaciónPrivada, #InformesDeInvestigación, #InteligenciaEmpresarial, #AgenciasDeInvestigación
    WWW.IDEAL.ES
    Servicios de inteligencia | Ideal
    Si el cine nos ha mostrado como funciona la CIA, el MI6 o el KGB, del CNI apenas sabemos nada
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 382 Visualizações
  • La protesta pro-Palestina junto al Roig Arena acaba con cinco detenidos, cargas policiales y heridos
    Una fuerte protesta en defensa de Palestina frente al Roig Arena generó una tensa situación durante la tarde. Cientos de manifestantes se congregaron para expresar su apoyo a la causa palestina, lo que provocó el despliegue de hasta 500 agentes de seguridad. La tensión aumentó con lanzamientos de objetos y artefactos pirotécnicos por parte de algunos asistentes, obligando a la policía a reaccionar con cargas y detenciones. El incidente resultó en varios heridos leves y cinco detenidos. Las autoridades han confirmado el uso de fuerza para restablecer el orden público y garantizar la seguridad de los ciudadanos presentes. La protesta ha generado debate sobre las libertades de expresión y la gestión de manifestaciones en la ciudad.
    https://www.ideal.es/deportes/baloncesto/protesta-propalestina-junto-roig-arena-acaba-cinco-20251015004139-ntrc.html

    #ProtestaPalestina, #RoigArena, #Detenciones, #CargasPoliciales, #Madrid
    La protesta pro-Palestina junto al Roig Arena acaba con cinco detenidos, cargas policiales y heridos Una fuerte protesta en defensa de Palestina frente al Roig Arena generó una tensa situación durante la tarde. Cientos de manifestantes se congregaron para expresar su apoyo a la causa palestina, lo que provocó el despliegue de hasta 500 agentes de seguridad. La tensión aumentó con lanzamientos de objetos y artefactos pirotécnicos por parte de algunos asistentes, obligando a la policía a reaccionar con cargas y detenciones. El incidente resultó en varios heridos leves y cinco detenidos. Las autoridades han confirmado el uso de fuerza para restablecer el orden público y garantizar la seguridad de los ciudadanos presentes. La protesta ha generado debate sobre las libertades de expresión y la gestión de manifestaciones en la ciudad. https://www.ideal.es/deportes/baloncesto/protesta-propalestina-junto-roig-arena-acaba-cinco-20251015004139-ntrc.html #ProtestaPalestina, #RoigArena, #Detenciones, #CargasPoliciales, #Madrid
    WWW.IDEAL.ES
    La protesta pro-Palestina junto al Roig Arena acaba con cinco detenidos, cargas policiales y heridos | Ideal
    La jornada requirió de hasta 500 agentes desplegados y debieron actuar por acometimiento de los manifestantes, que lanzaron sillas y artefactos pirotécnicos, según fuente
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 481 Visualizações
Páginas Impulsionadas