• Google lanza una nueva actualización para los Pixel 10: esto es lo que cambia
    La compañía tecnológica Google ha lanzado una nueva actualización para sus teléfonos Pixel 10, 10 Pro y 10 Pro XL, buscando optimizar la experiencia de uso de sus primeros compradores. Esta descarga, de tan solo 31 MB, introduce mejoras cruciales en áreas como el audio, la pantalla y el botón de encendido, abordando fallos detectados previamente. La actualización, identificada como BD3A.250721.001.E1, corrige problemas de estabilidad que afectaban al rendimiento general del dispositivo, incluyendo una falla que provocaba la pantalla en negro durante la navegación web y un inconveniente con el botón de encendido al utilizar Android Auto. Además, se ha solucionado un bug que generaba imágenes borrosas en algunos modelos. Esta rápida respuesta demuestra el compromiso de Google por ofrecer una experiencia fluida y segura a sus usuarios Pixel 10.
    https://andro4all.com/google-pixel/google-lanza-una-nueva-actualizacion-para-los-pixel-10-esto-es-lo-que-cambia

    #Pixel10, #GooglePixel, #ActualizacionPixel, #NoticiasGoogle, #Android15
    Google lanza una nueva actualización para los Pixel 10: esto es lo que cambia La compañía tecnológica Google ha lanzado una nueva actualización para sus teléfonos Pixel 10, 10 Pro y 10 Pro XL, buscando optimizar la experiencia de uso de sus primeros compradores. Esta descarga, de tan solo 31 MB, introduce mejoras cruciales en áreas como el audio, la pantalla y el botón de encendido, abordando fallos detectados previamente. La actualización, identificada como BD3A.250721.001.E1, corrige problemas de estabilidad que afectaban al rendimiento general del dispositivo, incluyendo una falla que provocaba la pantalla en negro durante la navegación web y un inconveniente con el botón de encendido al utilizar Android Auto. Además, se ha solucionado un bug que generaba imágenes borrosas en algunos modelos. Esta rápida respuesta demuestra el compromiso de Google por ofrecer una experiencia fluida y segura a sus usuarios Pixel 10. https://andro4all.com/google-pixel/google-lanza-una-nueva-actualizacion-para-los-pixel-10-esto-es-lo-que-cambia #Pixel10, #GooglePixel, #ActualizacionPixel, #NoticiasGoogle, #Android15
    ANDRO4ALL.COM
    Google lanza una nueva actualización para los Pixel 10: esto es lo que cambia
    Apenas unas semanas después de presentar la nueva familia de teléfonos Pixel 10, Google ya está desplegando una actualización que busca mejorar la experiencia d
    0 Commenti 0 condivisioni 44 Views
  • Pensábamos que Apple quería borrar el 69 de la faz del iPhone. En realidad la explicación es mucho más sencilla
    El misterio del "bug del 69" en la aplicación meteorológica de iPhone ha sido desentrañado, revelando una solución mucho más pragmática que una supuesta censura o broma. Durante meses, la comunidad tecnológica se mostró escandalizada ante la aparente evasión de la app con el número 69 al mostrar grados Fahrenheit, generando especulaciones sobre posibles intenciones de Apple. Sin embargo, tras un análisis exhaustivo, quedó patente que el problema radicaba en un fallo de redondeo interno del sistema de conversión de temperaturas. La aplicación, al traducir de Fahrenheit a Celsius y viceversa, generaba inconsistencias que terminaban mostrando inexplicablemente el número 69 en determinadas ocasiones, una situación ahora corregida con una actualización del software. El caso ha puesto de manifiesto la importancia de la precisión en los algoritmos y cómo incluso un simple redondeo puede dar lugar a interpretaciones erróneas.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/creiamos-que-apple-habia-censurado-numero-69-iphone-pues-bien-poco-complicado

    #iPhone, #Apple, #69, #ExplicaciónSencilla, #Tecnología
    Pensábamos que Apple quería borrar el 69 de la faz del iPhone. En realidad la explicación es mucho más sencilla El misterio del "bug del 69" en la aplicación meteorológica de iPhone ha sido desentrañado, revelando una solución mucho más pragmática que una supuesta censura o broma. Durante meses, la comunidad tecnológica se mostró escandalizada ante la aparente evasión de la app con el número 69 al mostrar grados Fahrenheit, generando especulaciones sobre posibles intenciones de Apple. Sin embargo, tras un análisis exhaustivo, quedó patente que el problema radicaba en un fallo de redondeo interno del sistema de conversión de temperaturas. La aplicación, al traducir de Fahrenheit a Celsius y viceversa, generaba inconsistencias que terminaban mostrando inexplicablemente el número 69 en determinadas ocasiones, una situación ahora corregida con una actualización del software. El caso ha puesto de manifiesto la importancia de la precisión en los algoritmos y cómo incluso un simple redondeo puede dar lugar a interpretaciones erróneas. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/creiamos-que-apple-habia-censurado-numero-69-iphone-pues-bien-poco-complicado #iPhone, #Apple, #69, #ExplicaciónSencilla, #Tecnología
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Pensábamos que Apple quería borrar el 69 de la faz del iPhone. En realidad la explicación es mucho más sencilla
    Durante años buena parte del mercado estadounidense de Apple se escandalizó ante lo que parecía un evidente caso de mojigatería. El problema venía porque, al...
    0 Commenti 0 condivisioni 39 Views
  • A nadie se le ocurriría dejar 'Super Mario 64' encendido durante 14 meses. Pero quien lo haga se encontrará una sorpresa
    **Descubre el Misterio que Oculta 'Super Mario 64': Un Bug de Tiempo Revela un Efecto Sorprendente**

    ¿Te imaginabas que un juego clásico como ‘Super Mario 64’ podría albergar secretos tan sorprendentes? Un youtuber experto en videojuegos ha desentrañado una peculiaridad técnica que surge al dejar el título inactivo durante periodos prolongados. Tras 14 meses de encendido constante, un bug inesperado desbloquea un efecto sonoro oculto del personaje Sushi, el tiburón del Gran Muelle, permitiendo escuchar su sonido completo por primera vez. Este fenómeno, producto de contadores internos que superan su límite máximo, es una fascinante demostración de los intrincados mecanismos subyacentes a los juegos retro. Un experimento que evidencia la persistencia de sorpresas incluso en títulos ya explorados exhaustivamente, mostrando la capacidad de ‘Super Mario 64’ para desafiar las expectativas y mantener viva la curiosidad de los gamers más devotos.
    https://www.xataka.com/videojuegos/a-nadie-se-le-ocurriria-dejar-super-mario-64-encendido-durante-14-meses-quien-haga-se-encontrara-sorpresa

    #SuperMario64, #Nintendo, #JuegosRetro, #SorpresaGaming, #ColeccionismoVideojuegos
    A nadie se le ocurriría dejar 'Super Mario 64' encendido durante 14 meses. Pero quien lo haga se encontrará una sorpresa **Descubre el Misterio que Oculta 'Super Mario 64': Un Bug de Tiempo Revela un Efecto Sorprendente** ¿Te imaginabas que un juego clásico como ‘Super Mario 64’ podría albergar secretos tan sorprendentes? Un youtuber experto en videojuegos ha desentrañado una peculiaridad técnica que surge al dejar el título inactivo durante periodos prolongados. Tras 14 meses de encendido constante, un bug inesperado desbloquea un efecto sonoro oculto del personaje Sushi, el tiburón del Gran Muelle, permitiendo escuchar su sonido completo por primera vez. Este fenómeno, producto de contadores internos que superan su límite máximo, es una fascinante demostración de los intrincados mecanismos subyacentes a los juegos retro. Un experimento que evidencia la persistencia de sorpresas incluso en títulos ya explorados exhaustivamente, mostrando la capacidad de ‘Super Mario 64’ para desafiar las expectativas y mantener viva la curiosidad de los gamers más devotos. https://www.xataka.com/videojuegos/a-nadie-se-le-ocurriria-dejar-super-mario-64-encendido-durante-14-meses-quien-haga-se-encontrara-sorpresa #SuperMario64, #Nintendo, #JuegosRetro, #SorpresaGaming, #ColeccionismoVideojuegos
    WWW.XATAKA.COM
    A nadie se le ocurriría dejar 'Super Mario 64' encendido durante 14 meses. Pero quien lo haga se encontrará una sorpresa
    Es tradición que los juegos de Super Mario clásicos sigan brindándonos secretos que, pese al tiempo transcurrido están ahí aguardando para ser descubiertos. A...
    0 Commenti 0 condivisioni 138 Views
  • Este juego de Windows generaba 5.000 FPS sin fundir ni tarjetas gráficas o CPU, y lo conseguía porque un desarrollador no limitó una característica
    Un juego de pinball para Windows NT logró alcanzar una cifra asombrosa: 5,000 FPS, un hito que desafía la comprensión actual del rendimiento en videojuegos. La clave de este logro no residió en hardware potente, sino en un bug inesperado detectado por el programador Dave Plummer durante el desarrollo de una nueva versión del juego. Este fallo permitía al motor generar fotogramas a una velocidad sin precedentes, aprovechando las capacidades de una CPU de 200 MHz, común en la década de los 90. La historia revela cómo un error de programación, lejos de ser un problema, se convirtió en un "récord" que ha capturado la atención de la comunidad gamer y de expertos en tecnología. El caso ilustra la importancia de la arquitectura del hardware y el impacto de las limitaciones impuestas por desarrolladores, demostrando que, a veces, lo que parece un fallo puede abrir puertas a posibilidades inexploradas.
    https://www.3djuegos.com/pc/noticias/este-videojuego-pudo-ser-primero-historia-alcanzar-5-000-fps-se-debemos-a-descuido-programador-port

    #FPS, #WindowsGaming, #JuegosDePC, #RendimientoGaming, #DesarrolloVideojuegos
    Este juego de Windows generaba 5.000 FPS sin fundir ni tarjetas gráficas o CPU, y lo conseguía porque un desarrollador no limitó una característica Un juego de pinball para Windows NT logró alcanzar una cifra asombrosa: 5,000 FPS, un hito que desafía la comprensión actual del rendimiento en videojuegos. La clave de este logro no residió en hardware potente, sino en un bug inesperado detectado por el programador Dave Plummer durante el desarrollo de una nueva versión del juego. Este fallo permitía al motor generar fotogramas a una velocidad sin precedentes, aprovechando las capacidades de una CPU de 200 MHz, común en la década de los 90. La historia revela cómo un error de programación, lejos de ser un problema, se convirtió en un "récord" que ha capturado la atención de la comunidad gamer y de expertos en tecnología. El caso ilustra la importancia de la arquitectura del hardware y el impacto de las limitaciones impuestas por desarrolladores, demostrando que, a veces, lo que parece un fallo puede abrir puertas a posibilidades inexploradas. https://www.3djuegos.com/pc/noticias/este-videojuego-pudo-ser-primero-historia-alcanzar-5-000-fps-se-debemos-a-descuido-programador-port #FPS, #WindowsGaming, #JuegosDePC, #RendimientoGaming, #DesarrolloVideojuegos
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Este juego de Windows generaba 5.000 FPS sin fundir ni tarjetas gráficas o CPU, y lo conseguía porque un desarrollador no limitó una característica
    El debate sobre si se necesitan más FPS o no en un videojuego es uno que lleva ya candente mucho tiempo, aunque no lo parezca, y sólo tras la introducción de...
    0 Commenti 0 condivisioni 1087 Views
  • Proteger a Trump es un dolor de cabeza, así que el Servicio Secreto ha comprado un carro de golf blindado: el Golf Force One
    Ante la creciente amenaza y la complejidad de proteger al presidente, el Servicio Secreto ha optado por una solución inusual: un vehículo de golf blindado, apodado "Golf Force One". Este buggy Polaris Ranger X, modificado con blindaje y sistemas defensivos activos, se desplegó en el campo Trump Turnberry en Escocia, acompañando al mandatario durante su juego. La medida responde a la necesidad de una seguridad reforzada en entornos abiertos como los campos de golf, donde la visibilidad es amplia y el riesgo potencial elevado. El vehículo, además de ofrecer protección física, permite una rápida extracción en caso de emergencia, complementando las medidas habituales del equipo de guardaespaldas. Esta adquisición refleja la importancia que se concede a la seguridad presidencial y la adaptación a situaciones específicas, como demostraron los intentos fallidos de atentados contra el presidente. La imagen de Trump conduciendo su "Golf Force One" junto a otros vehículos blindados, destaca una realidad compleja en la protección del líder estadounidense.
    https://www.xataka.com/magnet/proteger-a-trump-dolor-cabeza-asi-que-servicio-secreto-ha-comprado-carro-golf-blindado-golf-force-one

    #ServicioSecreto, #Trump, #GolfForce, #SeguridadVIP, #VehículosBlindados
    Proteger a Trump es un dolor de cabeza, así que el Servicio Secreto ha comprado un carro de golf blindado: el Golf Force One Ante la creciente amenaza y la complejidad de proteger al presidente, el Servicio Secreto ha optado por una solución inusual: un vehículo de golf blindado, apodado "Golf Force One". Este buggy Polaris Ranger X, modificado con blindaje y sistemas defensivos activos, se desplegó en el campo Trump Turnberry en Escocia, acompañando al mandatario durante su juego. La medida responde a la necesidad de una seguridad reforzada en entornos abiertos como los campos de golf, donde la visibilidad es amplia y el riesgo potencial elevado. El vehículo, además de ofrecer protección física, permite una rápida extracción en caso de emergencia, complementando las medidas habituales del equipo de guardaespaldas. Esta adquisición refleja la importancia que se concede a la seguridad presidencial y la adaptación a situaciones específicas, como demostraron los intentos fallidos de atentados contra el presidente. La imagen de Trump conduciendo su "Golf Force One" junto a otros vehículos blindados, destaca una realidad compleja en la protección del líder estadounidense. https://www.xataka.com/magnet/proteger-a-trump-dolor-cabeza-asi-que-servicio-secreto-ha-comprado-carro-golf-blindado-golf-force-one #ServicioSecreto, #Trump, #GolfForce, #SeguridadVIP, #VehículosBlindados
    WWW.XATAKA.COM
    Proteger a Trump es un dolor de cabeza, así que el Servicio Secreto ha comprado un carro de golf blindado: el Golf Force One
    Que a Donald Trump le gusta el golf no es un secreto. Pasa muchas horas en algunos de los campos que sigue gestionando su organización y, de hecho, este...
    0 Commenti 0 condivisioni 255 Views
  • Este NPC de Hollow Knight sólo tiene un 2 % de probabilidades de aparecer y esconde una historia muy triste
    En el inquietante mundo de Hollow Knight, un encuentro fugaz puede desencadenar una revelación conmovedora. Un pequeño personaje, Menderbug, aparece con una probabilidad extremadamente baja – apenas un 2% – y su historia es un recordatorio impactante del jugador. Al morir accidentalmente o intencionadamente, se abre la posibilidad de descubrir un diario que revela el destino trágico de este amable individuo dedicado a reparar carteles. La muerte del jugador, en este caso, lo convierte en una figura despiadada, con consecuencias inesperadas. Esta peculiaridad del juego ha generado debate entre los fans y destaca la profundidad emocional que Team Cherry ha logrado crear. Hollow Knight sigue siendo un referente dentro del género metroidvania, ofreciendo una experiencia desafiante y llena de secretos para aquellos que se aventuren en Hollownest.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350783195/este-npc-de-hollow-knight-solo-tiene-un-2-de-probabilidades-de-aparecer-y-esconde-una-historia-muy-triste/

    #HollowKnight, #NPC, #JuegosIndie, #HistoriaTriste, #RaridadGaming
    Este NPC de Hollow Knight sólo tiene un 2 % de probabilidades de aparecer y esconde una historia muy triste En el inquietante mundo de Hollow Knight, un encuentro fugaz puede desencadenar una revelación conmovedora. Un pequeño personaje, Menderbug, aparece con una probabilidad extremadamente baja – apenas un 2% – y su historia es un recordatorio impactante del jugador. Al morir accidentalmente o intencionadamente, se abre la posibilidad de descubrir un diario que revela el destino trágico de este amable individuo dedicado a reparar carteles. La muerte del jugador, en este caso, lo convierte en una figura despiadada, con consecuencias inesperadas. Esta peculiaridad del juego ha generado debate entre los fans y destaca la profundidad emocional que Team Cherry ha logrado crear. Hollow Knight sigue siendo un referente dentro del género metroidvania, ofreciendo una experiencia desafiante y llena de secretos para aquellos que se aventuren en Hollownest. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350783195/este-npc-de-hollow-knight-solo-tiene-un-2-de-probabilidades-de-aparecer-y-esconde-una-historia-muy-triste/ #HollowKnight, #NPC, #JuegosIndie, #HistoriaTriste, #RaridadGaming
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Este NPC de Hollow Knight sólo tiene un 2 % de probabilidades de aparecer y esconde una historia muy triste
    Uno de los detalles más deprimentes de Hollow Knight puede tener un final inesperado... casi tanto como lo que puedes descubrir después de su muerte.
    0 Commenti 0 condivisioni 245 Views
  • Apple valora un fallo de seguridad de nivel 9,8 sobre 10 en solo 1.000 dólares (y por eso los hackers prefieren el mercado negro)
    La controversia ha surgido tras la decisión de Apple de recompensar con tan solo 1.000 dólares a un investigador que descubrió una vulnerabilidad crítica en Safari, calificada como 9,8 sobre 10 por su gravedad potencial. Este caso ha generado críticas y preguntas sobre el modelo de "bug bounty" de la compañía tecnológica, especialmente considerando que la falla permitía acceder a datos sensibles como iCloud e incluso la cámara del iPhone y macOS. El investigador, visiblemente decepcionado, cuestiona la proporción entre el riesgo identificado y el pago recibido, en contraste con otros hallazgos recompensados con sumas significativamente mayores. Este incidente ha reavivado el debate sobre las políticas de incentivos para la seguridad informática y ha alimentado la percepción de que los hackers podrían optar por el mercado negro para obtener mejores compensaciones por sus descubrimientos. La situación pone de manifiesto la necesidad de una evaluación más justa y acorde a la importancia del riesgo detectado, en un panorama donde la seguridad digital es cada vez más crucial.
    https://andro4all.com/apple/apple-valora-un-fallo-de-seguridad-de-nivel-98-sobre-10-en-solo-1-000-dolares-y-por-eso-los-hackers-prefieren-el-mercado-negro

    #Apple, #SeguridadInformática, #Vulnerabilidad, #Hackers, #Ciberseguridad
    Apple valora un fallo de seguridad de nivel 9,8 sobre 10 en solo 1.000 dólares (y por eso los hackers prefieren el mercado negro) La controversia ha surgido tras la decisión de Apple de recompensar con tan solo 1.000 dólares a un investigador que descubrió una vulnerabilidad crítica en Safari, calificada como 9,8 sobre 10 por su gravedad potencial. Este caso ha generado críticas y preguntas sobre el modelo de "bug bounty" de la compañía tecnológica, especialmente considerando que la falla permitía acceder a datos sensibles como iCloud e incluso la cámara del iPhone y macOS. El investigador, visiblemente decepcionado, cuestiona la proporción entre el riesgo identificado y el pago recibido, en contraste con otros hallazgos recompensados con sumas significativamente mayores. Este incidente ha reavivado el debate sobre las políticas de incentivos para la seguridad informática y ha alimentado la percepción de que los hackers podrían optar por el mercado negro para obtener mejores compensaciones por sus descubrimientos. La situación pone de manifiesto la necesidad de una evaluación más justa y acorde a la importancia del riesgo detectado, en un panorama donde la seguridad digital es cada vez más crucial. https://andro4all.com/apple/apple-valora-un-fallo-de-seguridad-de-nivel-98-sobre-10-en-solo-1-000-dolares-y-por-eso-los-hackers-prefieren-el-mercado-negro #Apple, #SeguridadInformática, #Vulnerabilidad, #Hackers, #Ciberseguridad
    ANDRO4ALL.COM
    Apple valora un fallo de seguridad de nivel 9,8 sobre 10 en solo 1.000 dólares (y por eso los hackers prefieren el mercado negro)
    Apple es una empresa que se preocupa por la seguridad y privacidad de sus usuarios. Parte de ese compromiso es cuando ofrece a investigadores de seguridad y a c
    0 Commenti 0 condivisioni 429 Views
  • Microsoft ya paga más de 30.000 euros si descubres ciertas vulnerabilidades
    Microsoft intensifica su estrategia para garantizar la seguridad de sus sistemas y aplicaciones, elevando significativamente las recompensas económicas por el descubrimiento de vulnerabilidades críticas. La compañía ha anunciado un incremento sustancial en los pagos, llegando a más de 30.000 euros por errores detectados, con el potencial de alcanzar hasta 40.000 dólares estadounidenses. Este nuevo programa, centrado en plataformas como .NET, busca fomentar la colaboración de investigadores y expertos en ciberseguridad a nivel global. La iniciativa se alinea con un compromiso firme de Microsoft para fortalecer su postura defensiva frente a posibles ataques cibernéticos. La empresa reconoce el valor fundamental del reporte oportuno de fallos de seguridad, impulsando así una mayor protección para sus usuarios. El objetivo es establecer una red de vigilancia activa y eficiente en la búsqueda de amenazas potenciales.
    https://www.adslzone.net/noticias/seguridad/microsoft-paga-mas-30000-euros-vulnerabilidades/

    #SeguridadInformática, #Vulnerabilidades, #Microsoft, #BúsquedaDeBugs, #ProgramaciónSegura
    Microsoft ya paga más de 30.000 euros si descubres ciertas vulnerabilidades Microsoft intensifica su estrategia para garantizar la seguridad de sus sistemas y aplicaciones, elevando significativamente las recompensas económicas por el descubrimiento de vulnerabilidades críticas. La compañía ha anunciado un incremento sustancial en los pagos, llegando a más de 30.000 euros por errores detectados, con el potencial de alcanzar hasta 40.000 dólares estadounidenses. Este nuevo programa, centrado en plataformas como .NET, busca fomentar la colaboración de investigadores y expertos en ciberseguridad a nivel global. La iniciativa se alinea con un compromiso firme de Microsoft para fortalecer su postura defensiva frente a posibles ataques cibernéticos. La empresa reconoce el valor fundamental del reporte oportuno de fallos de seguridad, impulsando así una mayor protección para sus usuarios. El objetivo es establecer una red de vigilancia activa y eficiente en la búsqueda de amenazas potenciales. https://www.adslzone.net/noticias/seguridad/microsoft-paga-mas-30000-euros-vulnerabilidades/ #SeguridadInformática, #Vulnerabilidades, #Microsoft, #BúsquedaDeBugs, #ProgramaciónSegura
    WWW.ADSLZONE.NET
    Microsoft ya paga más de 30.000 euros si descubres ciertas vulnerabilidades
    Microsoft ha aumentado las recompensas de su programa de búsqueda de vulnerabilidades para fomentar una participación mayor.
    0 Commenti 0 condivisioni 384 Views
  • ¿Tu Xiaomi muestra menos ciclos de batería? HyperOS tiene un bug que los resetea
    La nueva capa de software HyperOS de Xiaomi ha desatado una serie de problemas entre sus usuarios. Se ha detectado un fallo significativo que provoca el reinicio automático del contador de ciclos de batería en varios modelos. Esta acción inesperada genera confusiones y dudas sobre la salud real de las baterías de los dispositivos afectados. El inconveniente está generando preocupación, especialmente por la percepción errónea de una disminución prematura del rendimiento. Expertos analizan las causas de este bug y buscan una solución rápida para evitar que más usuarios se vean impactados. La comunidad tecnológica sigue observando con atención el desarrollo de parches y actualizaciones.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/xiaomi-muestra-menos-ciclos-bateria-hyperos-tiene-bug-resetea-1475949

    #Xiaomi, #HyperOS, #Bateria, #Bug, #CiclosDeBateria
    ¿Tu Xiaomi muestra menos ciclos de batería? HyperOS tiene un bug que los resetea La nueva capa de software HyperOS de Xiaomi ha desatado una serie de problemas entre sus usuarios. Se ha detectado un fallo significativo que provoca el reinicio automático del contador de ciclos de batería en varios modelos. Esta acción inesperada genera confusiones y dudas sobre la salud real de las baterías de los dispositivos afectados. El inconveniente está generando preocupación, especialmente por la percepción errónea de una disminución prematura del rendimiento. Expertos analizan las causas de este bug y buscan una solución rápida para evitar que más usuarios se vean impactados. La comunidad tecnológica sigue observando con atención el desarrollo de parches y actualizaciones. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/xiaomi-muestra-menos-ciclos-bateria-hyperos-tiene-bug-resetea-1475949 #Xiaomi, #HyperOS, #Bateria, #Bug, #CiclosDeBateria
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    ¿Tu Xiaomi muestra menos ciclos de batería? HyperOS tiene un bug que los resetea
    Un nuevo error en HyperOS está causando que algunos móviles Xiaomi reinicien su contador de ciclos de batería, generando confusión entre los usuarios afectados.
    0 Commenti 0 condivisioni 681 Views
  • Este hacker gallego se infiltró en la NASA, probamos el Polestar 3 y hablamos de Whoop: todo esto y más en Crossover 1x17
    El ciberespacio vuelve a sorprender con una historia impactante: un hacker gallego logró infiltrarse en la NASA, pero no para causar daño, sino para ayudar a protegerla de futuros ataques. En Crossover 1x17, Jaume Lahoz y Carlos Santa Engracia exploran este incidente ético junto con una profunda reflexión sobre el Bug Bounty y una “selección española” que ha ganado un mundial de hacking. Además, el programa ofrece una crítica del nuevo Polestar 3, analiza la tecnología Whoop para el seguimiento físico y desentraña mitos y realidades con Ana Boria. Esta entrega promete ser un debate imprescindible sobre seguridad informática, innovación tecnológica y los desafíos del futuro digital.
    https://www.xataka.com/crossover/este-hacker-gallego-se-infiltro-nasa-probamos-polestar-3-hablamos-whoop-todo-esto-crossover-1x17

    #Hacking, #NASA, #Polestar3, #Whoop, #Crossover1x1
    Este hacker gallego se infiltró en la NASA, probamos el Polestar 3 y hablamos de Whoop: todo esto y más en Crossover 1x17 El ciberespacio vuelve a sorprender con una historia impactante: un hacker gallego logró infiltrarse en la NASA, pero no para causar daño, sino para ayudar a protegerla de futuros ataques. En Crossover 1x17, Jaume Lahoz y Carlos Santa Engracia exploran este incidente ético junto con una profunda reflexión sobre el Bug Bounty y una “selección española” que ha ganado un mundial de hacking. Además, el programa ofrece una crítica del nuevo Polestar 3, analiza la tecnología Whoop para el seguimiento físico y desentraña mitos y realidades con Ana Boria. Esta entrega promete ser un debate imprescindible sobre seguridad informática, innovación tecnológica y los desafíos del futuro digital. https://www.xataka.com/crossover/este-hacker-gallego-se-infiltro-nasa-probamos-polestar-3-hablamos-whoop-todo-esto-crossover-1x17 #Hacking, #NASA, #Polestar3, #Whoop, #Crossover1x1
    0 Commenti 0 condivisioni 459 Views
Pagine in Evidenza