• La Fuerza Aérea de Estados Unidos compra dos Cybertruck... para bombardearlos
    La Fuerza Aérea de Estados Unidos ha realizado una inesperada adquisición de dos unidades del revolucionario Cybertruck de Tesla, generando un revuelo en el mundo automovilístico y militar. Esta decisión estratégica responde a la creciente preocupación por la vulnerabilidad de vehículos altamente resistentes como el Cybertruck ante posibles amenazas y ataques. El Departamento de Defensa busca implementar métodos innovadores para neutralizar estos vehículos, destacando su diseño robusto y su potencial uso en actividades ilícitas. La operación se enmarca en un estudio avanzado sobre tácticas de destrucción dirigidas a vehículos avanzados y altamente personalizados. Se especula que el objetivo principal es evaluar la eficacia de diferentes técnicas de combate contra esta nueva generación de vehículos. Esta adquisición ha despertado un intenso debate sobre la seguridad y las capacidades futuras de los vehículos blindados.
    https://computerhoy.20minutos.es/movilidad/fuerza-aerea-estados-unidos-compra-dos-cybertruck-bombardearlos-1477392

    #Cybertruck, #FuerzaAereaEEUU, #TecnologíaMilitar, #ArmamentoInnovador, #VehículosBlindados
    La Fuerza Aérea de Estados Unidos compra dos Cybertruck... para bombardearlos La Fuerza Aérea de Estados Unidos ha realizado una inesperada adquisición de dos unidades del revolucionario Cybertruck de Tesla, generando un revuelo en el mundo automovilístico y militar. Esta decisión estratégica responde a la creciente preocupación por la vulnerabilidad de vehículos altamente resistentes como el Cybertruck ante posibles amenazas y ataques. El Departamento de Defensa busca implementar métodos innovadores para neutralizar estos vehículos, destacando su diseño robusto y su potencial uso en actividades ilícitas. La operación se enmarca en un estudio avanzado sobre tácticas de destrucción dirigidas a vehículos avanzados y altamente personalizados. Se especula que el objetivo principal es evaluar la eficacia de diferentes técnicas de combate contra esta nueva generación de vehículos. Esta adquisición ha despertado un intenso debate sobre la seguridad y las capacidades futuras de los vehículos blindados. https://computerhoy.20minutos.es/movilidad/fuerza-aerea-estados-unidos-compra-dos-cybertruck-bombardearlos-1477392 #Cybertruck, #FuerzaAereaEEUU, #TecnologíaMilitar, #ArmamentoInnovador, #VehículosBlindados
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La Fuerza Aérea de Estados Unidos compra dos Cybertruck... para bombardearlos
    Los Cybertruck de Elon Musk son más robustos que la media, por eso son los más deseados por los delincuentes, así que hay que encontrar la forma de destruirlos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1402 Visualizações
  • Hiroshima
    La ciudad de Hiroshima se erige como un símbolo imborrable del horror nuclear y una potente advertencia sobre los peligros de la guerra. El relato, presentado con una crudeza sin precedentes, expone las consecuencias devastadoras de la utilización de armas de destrucción masiva, dejando tras de sí un legado de sufrimiento incalculable. Se plantea un llamamiento urgente a la reflexión sobre el impacto humano y ambiental de la militarización. La obra, considerada una pieza fundamental del arte contemporáneo, invita a una profunda meditación sobre la necesidad de paz y desarme. Su fuerza reside en su honestidad brutal y en su capacidad para conmocionar al espectador, recordándole la fragilidad de la vida y la importancia de la humanidad.
    https://www.ideal.es/pantallas/series/boquerini-hiroshima-20250807001541-ntrc.html

    #Hiroshima, #HistoriaDeLaSegundaGuerraMundial, #BombardeoAtómico, #MemoriaHistórica, #Conmemoración
    Hiroshima La ciudad de Hiroshima se erige como un símbolo imborrable del horror nuclear y una potente advertencia sobre los peligros de la guerra. El relato, presentado con una crudeza sin precedentes, expone las consecuencias devastadoras de la utilización de armas de destrucción masiva, dejando tras de sí un legado de sufrimiento incalculable. Se plantea un llamamiento urgente a la reflexión sobre el impacto humano y ambiental de la militarización. La obra, considerada una pieza fundamental del arte contemporáneo, invita a una profunda meditación sobre la necesidad de paz y desarme. Su fuerza reside en su honestidad brutal y en su capacidad para conmocionar al espectador, recordándole la fragilidad de la vida y la importancia de la humanidad. https://www.ideal.es/pantallas/series/boquerini-hiroshima-20250807001541-ntrc.html #Hiroshima, #HistoriaDeLaSegundaGuerraMundial, #BombardeoAtómico, #MemoriaHistórica, #Conmemoración
    WWW.IDEAL.ES
    Hiroshima | Ideal
    Es un feroz alegato antimilitarista, durísimo, casi imposible de soportar, pero absolutamente necesario
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 890 Visualizações
  • Cómo funciona la bomba atómica y cómo se creó la primera de ellas
    La devastadora potencia de la bomba atómica ha marcado un antes y un después en la historia de la humanidad, resultado de una investigación científica pionera que exploró las profundidades del átomo. El desarrollo de esta arma comenzó con el entendimiento de la estructura nuclear, culminando en experimentos cruciales con materiales radiactivos como el uranio y el plutonio. La primera detonación, llevada a cabo sobre Hiroshima en 1945, representó un avance tecnológico sin precedentes y una demostración escalofriante del potencial destructivo de la fisión nuclear. Este evento transformador alteró radicalmente el panorama geopolítico y abrió un nuevo capítulo en las armas de destrucción masiva. La investigación que dio origen a este invento sigue siendo objeto de estudio y debate, con implicaciones profundas para la seguridad global.
    https://es.wired.com/articulos/como-funciona-la-bomba-atomica-y-como-se-creo-la-primera-de-ellas

    #BombaAtómica, #HistoriaDeLaCiencia, #FísicaNuclear, #ArmasDestructivas, #DesarrolloDeBombas
    Cómo funciona la bomba atómica y cómo se creó la primera de ellas La devastadora potencia de la bomba atómica ha marcado un antes y un después en la historia de la humanidad, resultado de una investigación científica pionera que exploró las profundidades del átomo. El desarrollo de esta arma comenzó con el entendimiento de la estructura nuclear, culminando en experimentos cruciales con materiales radiactivos como el uranio y el plutonio. La primera detonación, llevada a cabo sobre Hiroshima en 1945, representó un avance tecnológico sin precedentes y una demostración escalofriante del potencial destructivo de la fisión nuclear. Este evento transformador alteró radicalmente el panorama geopolítico y abrió un nuevo capítulo en las armas de destrucción masiva. La investigación que dio origen a este invento sigue siendo objeto de estudio y debate, con implicaciones profundas para la seguridad global. https://es.wired.com/articulos/como-funciona-la-bomba-atomica-y-como-se-creo-la-primera-de-ellas #BombaAtómica, #HistoriaDeLaCiencia, #FísicaNuclear, #ArmasDestructivas, #DesarrolloDeBombas
    ES.WIRED.COM
    Cómo funciona la bomba atómica y cómo se creó la primera de ellas
    Desde la idea del átomo hasta la explosión sobre la ciudad, la cadena de acontecimientos que condujeron al momento imborrable de la memoria colectiva del mundo.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 666 Visualizações
  • Los herederos de la bomba: el dolor invisible de quienes sobrevivieron a Hiroshima y Nagasaki
    Ocho décadas después del cataclismo nuclear que asoló Hiroshima y Nagasaki, las secuelas de la tragedia persisten con una fuerza devastadora. Los supervivientes, testigos mudos de un horror inimaginable, aún cargan con cicatrices físicas y emocionales profundas. Más allá de la destrucción material, experimentaron un estigma social y un silencio impuesto por el mundo que, en su mayoría, optó por ignorar su sufrimiento. La historia de estos individuos es un recordatorio conmovedor de las consecuencias a largo plazo de la guerra y la importancia de la memoria histórica. El dolor invisible de aquellos que sobrevivieron continúa siendo una reflexión sobre la humanidad y nuestra capacidad para el olvido.
    https://es.gizmodo.com/los-herederos-de-la-bomba-el-dolor-invisible-de-quienes-sobrevivieron-a-hiroshima-y-nagasaki-2000184148

    #Hiroshima, #Nagasaki, #VíctimasDeLaGuerra, #TraumaPostraumático, #ConsecuenciasDeLaBombaAtómica
    Los herederos de la bomba: el dolor invisible de quienes sobrevivieron a Hiroshima y Nagasaki Ocho décadas después del cataclismo nuclear que asoló Hiroshima y Nagasaki, las secuelas de la tragedia persisten con una fuerza devastadora. Los supervivientes, testigos mudos de un horror inimaginable, aún cargan con cicatrices físicas y emocionales profundas. Más allá de la destrucción material, experimentaron un estigma social y un silencio impuesto por el mundo que, en su mayoría, optó por ignorar su sufrimiento. La historia de estos individuos es un recordatorio conmovedor de las consecuencias a largo plazo de la guerra y la importancia de la memoria histórica. El dolor invisible de aquellos que sobrevivieron continúa siendo una reflexión sobre la humanidad y nuestra capacidad para el olvido. https://es.gizmodo.com/los-herederos-de-la-bomba-el-dolor-invisible-de-quienes-sobrevivieron-a-hiroshima-y-nagasaki-2000184148 #Hiroshima, #Nagasaki, #VíctimasDeLaGuerra, #TraumaPostraumático, #ConsecuenciasDeLaBombaAtómica
    ES.GIZMODO.COM
    Los herederos de la bomba: el dolor invisible de quienes sobrevivieron a Hiroshima y Nagasaki
    Ocho décadas después del horror nuclear, los supervivientes de Hiroshima y Nagasaki aún viven con las cicatrices físicas, emocionales y sociales de aquel día. No fue solo destrucción: fue estigma, silencio y olvido. Esta es la historia de quienes sobrevivieron… y de cómo el mundo decidió mirar hacia otro lado.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 662 Visualizações
  • Sí o no a los pantalones bombachos que son tendencia: Sara Carbonero se compra unos en Zara por menos de 60 euros y este es el resultado
    Sara Carbonero ha sido vista recientemente luciendo unos pantalones bombachos, la última moda que está arrasando en el mundo de la moda. La reconocida periodista ha optado por un modelo de Zara que se encuentra disponible por menos de 60 euros, demostrando que las tendencias accesibles pueden ser una excelente opción. Estos populares pantalones, con su silueta ancha y cómoda, se han convertido en un símbolo de estilo relajado y desenfadado. La elección de Carbonero ha despertado el interés del público, generando debate sobre la comodidad y la estética. La prenda refleja la personalidad de la comunicadora y su apuesta por un look práctico y actual. Sin duda, este nuevo guiño a esta tendencia promete inspirar a muchas otras personas a experimentar con esta forma icónica.
    https://www.20minutos.es/mujer/moda/pantalones-bombachos-son-tendencia-sara-carbonero-compra-zara-60-euros-resultado_6234675_0.html

    #PantalonesBombachos, #TendenciasModa, #Zara, #SaraCarbonero, #FashionEspaña
    Sí o no a los pantalones bombachos que son tendencia: Sara Carbonero se compra unos en Zara por menos de 60 euros y este es el resultado Sara Carbonero ha sido vista recientemente luciendo unos pantalones bombachos, la última moda que está arrasando en el mundo de la moda. La reconocida periodista ha optado por un modelo de Zara que se encuentra disponible por menos de 60 euros, demostrando que las tendencias accesibles pueden ser una excelente opción. Estos populares pantalones, con su silueta ancha y cómoda, se han convertido en un símbolo de estilo relajado y desenfadado. La elección de Carbonero ha despertado el interés del público, generando debate sobre la comodidad y la estética. La prenda refleja la personalidad de la comunicadora y su apuesta por un look práctico y actual. Sin duda, este nuevo guiño a esta tendencia promete inspirar a muchas otras personas a experimentar con esta forma icónica. https://www.20minutos.es/mujer/moda/pantalones-bombachos-son-tendencia-sara-carbonero-compra-zara-60-euros-resultado_6234675_0.html #PantalonesBombachos, #TendenciasModa, #Zara, #SaraCarbonero, #FashionEspaña
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 676 Visualizações
  • Las 10 fotos más terroríficas que dejaron las bombas de Hiroshima y Nagasaki
    Las consecuencias del conflicto bélico en Japón fueron devastadoras, marcadas por un impacto visual que aún hoy conmociona. Imágenes impactantes de las consecuencias inmediatas de los ataques nucleares a Hiroshima y Nagasaki capturaron la magnitud de la destrucción. Fotografías que revelan escenas de desolación, edificios reducidos a escombros y rostros marcados por el terror se convirtieron en símbolos del horror de la guerra. Estas imágenes, ahora consideradas entre las más impactantes de la historia, documentan un momento crucial y trágico del siglo XX. La memoria de este evento sigue siendo objeto de estudio y reflexión, generando debate sobre los límites de la tecnología y las consecuencias de la violencia a gran escala.
    https://www.20minutos.es/internacional/10-fotos-terrorificas-dejaron-bombas-hiroshima-nagasaki_4346278_1.html

    #HiroshimaNagasaki, #BombasAtómicas, #TerrorismoNuclear, #HistoriaControversia, #FotografíaHistórica
    Las 10 fotos más terroríficas que dejaron las bombas de Hiroshima y Nagasaki Las consecuencias del conflicto bélico en Japón fueron devastadoras, marcadas por un impacto visual que aún hoy conmociona. Imágenes impactantes de las consecuencias inmediatas de los ataques nucleares a Hiroshima y Nagasaki capturaron la magnitud de la destrucción. Fotografías que revelan escenas de desolación, edificios reducidos a escombros y rostros marcados por el terror se convirtieron en símbolos del horror de la guerra. Estas imágenes, ahora consideradas entre las más impactantes de la historia, documentan un momento crucial y trágico del siglo XX. La memoria de este evento sigue siendo objeto de estudio y reflexión, generando debate sobre los límites de la tecnología y las consecuencias de la violencia a gran escala. https://www.20minutos.es/internacional/10-fotos-terrorificas-dejaron-bombas-hiroshima-nagasaki_4346278_1.html #HiroshimaNagasaki, #BombasAtómicas, #TerrorismoNuclear, #HistoriaControversia, #FotografíaHistórica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las 10 fotos más terroríficas que dejaron las bombas de Hiroshima y Nagasaki
    El bombardeo de Hiroshima el 6 de agosto de 1945. Nagasaki fue el segundo blanco y una bomba cayó en la ciudad el 9 de agosto de ese mismo año. Se estima que la
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 793 Visualizações
  • Bombazo de MG: lanza el nuevo MG4 por apenas 9.000 euros
    El sector automovilístico se enfrenta a una nueva y sorprendente competencia con el lanzamiento del MG4. BYD y Volkswagen, entre otros, ven desafiado su dominio gracias al precio agresivo que ha anunciado este innovador eléctrico compacto. El nuevo modelo de MG, presentado recientemente, destaca por un rendimiento mejorado y un diseño renovado, ofreciendo una alternativa atractiva en el mercado. Con un precio inicial de tan solo 9.000 euros, se posiciona como uno de los vehículos eléctricos más accesibles del segmento. Esta estrategia de precios podría alterar significativamente la dinámica actual y atraer a un amplio espectro de consumidores interesados en la movilidad sostenible. El MG4 promete revolucionar el mercado eléctrico con su combinación de eficiencia y precio competitivo.
    https://hipertextual.com/movilidad/bombazo-de-mg-lanza-el-nuevo-mg4-por-apenas-9000-euros/

    #MG4, #CochesEléctricos, #NuevoCoche, #OfertaCoches, #PrecioCoches
    Bombazo de MG: lanza el nuevo MG4 por apenas 9.000 euros El sector automovilístico se enfrenta a una nueva y sorprendente competencia con el lanzamiento del MG4. BYD y Volkswagen, entre otros, ven desafiado su dominio gracias al precio agresivo que ha anunciado este innovador eléctrico compacto. El nuevo modelo de MG, presentado recientemente, destaca por un rendimiento mejorado y un diseño renovado, ofreciendo una alternativa atractiva en el mercado. Con un precio inicial de tan solo 9.000 euros, se posiciona como uno de los vehículos eléctricos más accesibles del segmento. Esta estrategia de precios podría alterar significativamente la dinámica actual y atraer a un amplio espectro de consumidores interesados en la movilidad sostenible. El MG4 promete revolucionar el mercado eléctrico con su combinación de eficiencia y precio competitivo. https://hipertextual.com/movilidad/bombazo-de-mg-lanza-el-nuevo-mg4-por-apenas-9000-euros/ #MG4, #CochesEléctricos, #NuevoCoche, #OfertaCoches, #PrecioCoches
    HIPERTEXTUAL.COM
    Bombazo de MG: lanza el nuevo MG4 por apenas 9.000 euros
    MG por fin ha revelado el precio del nuevo MG4. Llega por apenas 9.000 euros, directo para competir contra BYD.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 615 Visualizações
  • El Fortuna Düsseldorf descarta públicamente fichar a Weissman por su apoyo a Israel
    El Fortuna Düsseldorf ha cancelado definitivamente su acuerdo con Shon Weissman, delantero que generaba fuertes controversias debido a sus declaraciones y apoyo al conflicto entre Israel y Palestina. La decisión, tomada tras una intensa presión interna y externa, se produce mientras el club negocia su posible traspaso al Granada CF. La hinchada del equipo alemán había manifestado su rechazo al fichaje, impulsando una recogida de firmas que contribuyó a la caída de las negociaciones. El episodio ha puesto de relieve la sensibilidad del fútbol ante conflictos geopolíticos y la importancia de la responsabilidad social de los deportistas. La polémica se centra en mensajes publicados por Weissman el 8 de octubre, donde expresaba ideas consideradas incitadoras a la violencia y al bombardeo de Gaza. El club alemán ha tomado una decisión firme, priorizando sus valores y la opinión de su afición.
    https://www.meneame.net/story/fortuna-dusseldorf-descarta-publicamente-fichar-weissman-apoyo

    #FortunaDüsseldorf, #Weissman, #Israel, #FichajesFuera, #DeportesAlemanes
    El Fortuna Düsseldorf descarta públicamente fichar a Weissman por su apoyo a Israel El Fortuna Düsseldorf ha cancelado definitivamente su acuerdo con Shon Weissman, delantero que generaba fuertes controversias debido a sus declaraciones y apoyo al conflicto entre Israel y Palestina. La decisión, tomada tras una intensa presión interna y externa, se produce mientras el club negocia su posible traspaso al Granada CF. La hinchada del equipo alemán había manifestado su rechazo al fichaje, impulsando una recogida de firmas que contribuyó a la caída de las negociaciones. El episodio ha puesto de relieve la sensibilidad del fútbol ante conflictos geopolíticos y la importancia de la responsabilidad social de los deportistas. La polémica se centra en mensajes publicados por Weissman el 8 de octubre, donde expresaba ideas consideradas incitadoras a la violencia y al bombardeo de Gaza. El club alemán ha tomado una decisión firme, priorizando sus valores y la opinión de su afición. https://www.meneame.net/story/fortuna-dusseldorf-descarta-publicamente-fichar-weissman-apoyo #FortunaDüsseldorf, #Weissman, #Israel, #FichajesFuera, #DeportesAlemanes
    WWW.MENEAME.NET
    El Fortuna Düsseldorf descarta públicamente fichar a Weissman por su apoyo a Israel
    El Fortuna Düsseldorf descartó públicamente el fichaje de Shon Weissman por apoyar a Israel en el conflicto armado con Palestina. Negociaba con el Granada el traspaso del delantero. La hinchada germana, opuesta a su fichaje, inició una recogida...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 637 Visualizações
  • Hiroshima y Nagasaki: hace 80 años, el horror nuclear llegó a Japón
    El recuerdo de agosto de 1945 permanece grabado en la historia con una intensidad inigualable: el lanzamiento de bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki. La devastadora acción estadounidense transformó dos ciudades japonesas en cenizas, marcando un punto de inflexión en el conflicto mundial. Los efectos inmediatos fueron catastróficos, con una instantánea pérdida de color y vida, dejando tras de sí un paisaje dominado por tonalidades grises y la evidencia palpable del horror nuclear. La explosión y posterior evaporación de seres humanos, animales e incluso mascotas, son testimonios silenciosos de la magnitud del impacto. Este evento, hasta la fecha, ha sido el único ejemplo de empleo de armas nucleares en conflictos armados, generando un debate global sobre las consecuencias de la destrucción masiva. El recuerdo de Hiroshima y Nagasaki sigue siendo una lección sombría sobre los peligros de la guerra y la importancia de la paz.
    https://www.meneame.net/story/hiroshima-nagasaki-hace-80-anos-horror-nuclear-llego-japon

    #Hiroshima, #Nagasaki, #BombasAtómicas, #HistoriaNuclear, #Conmemoración
    Hiroshima y Nagasaki: hace 80 años, el horror nuclear llegó a Japón El recuerdo de agosto de 1945 permanece grabado en la historia con una intensidad inigualable: el lanzamiento de bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki. La devastadora acción estadounidense transformó dos ciudades japonesas en cenizas, marcando un punto de inflexión en el conflicto mundial. Los efectos inmediatos fueron catastróficos, con una instantánea pérdida de color y vida, dejando tras de sí un paisaje dominado por tonalidades grises y la evidencia palpable del horror nuclear. La explosión y posterior evaporación de seres humanos, animales e incluso mascotas, son testimonios silenciosos de la magnitud del impacto. Este evento, hasta la fecha, ha sido el único ejemplo de empleo de armas nucleares en conflictos armados, generando un debate global sobre las consecuencias de la destrucción masiva. El recuerdo de Hiroshima y Nagasaki sigue siendo una lección sombría sobre los peligros de la guerra y la importancia de la paz. https://www.meneame.net/story/hiroshima-nagasaki-hace-80-anos-horror-nuclear-llego-japon #Hiroshima, #Nagasaki, #BombasAtómicas, #HistoriaNuclear, #Conmemoración
    WWW.MENEAME.NET
    Hiroshima y Nagasaki: hace 80 años, el horror nuclear llegó a Japón
    Las fotos son en blanco y negro, pero por una vez no se trata de una completa distorsión de la realidad. Cuando EE.UU. lanzó bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki el 6 y 9 de agosto de 1945, dos ciudades japonesas quedaron...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 953 Visualizações
  • La monja de Málaga que rescató a las esclavas sexuales de la bomba de Hiroshima
    Una inspiradora historia de valentía y compromiso social emerge de Málaga, donde una religiosa dedicada dedicó décadas a combatir el tráfico internacional de menores. La monja Victoria de la Cruz se convirtió en un faro de esperanza para víctimas de explotación sexual, especialmente aquellas relacionadas con las redes de la Yakuza. Su incansable labor incluyó el rescate de numerosas mujeres, muchas de ellas producto de los horrores de la bomba atómica de Hiroshima. La cruzada de la monja contra los proxenetas y la trata de personas ha sido reconocida como un acto de profunda humanidad y determinación. La historia de Málaga se convierte así en un testimonio conmovedor de la lucha por la dignidad y el rescate de vidas vulnerables. Este relato destaca una figura ejemplar que continúa inspirando a movimientos sociales a nivel global.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/06/68920ad9e9cf4a361f8b458b.html

    #Málaga, #Hiroshima, #Rescate, #Monjas, #HistoriaContemporánea
    La monja de Málaga que rescató a las esclavas sexuales de la bomba de Hiroshima Una inspiradora historia de valentía y compromiso social emerge de Málaga, donde una religiosa dedicada dedicó décadas a combatir el tráfico internacional de menores. La monja Victoria de la Cruz se convirtió en un faro de esperanza para víctimas de explotación sexual, especialmente aquellas relacionadas con las redes de la Yakuza. Su incansable labor incluyó el rescate de numerosas mujeres, muchas de ellas producto de los horrores de la bomba atómica de Hiroshima. La cruzada de la monja contra los proxenetas y la trata de personas ha sido reconocida como un acto de profunda humanidad y determinación. La historia de Málaga se convierte así en un testimonio conmovedor de la lucha por la dignidad y el rescate de vidas vulnerables. Este relato destaca una figura ejemplar que continúa inspirando a movimientos sociales a nivel global. https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/06/68920ad9e9cf4a361f8b458b.html #Málaga, #Hiroshima, #Rescate, #Monjas, #HistoriaContemporánea
    WWW.ELMUNDO.ES
    La monja de M?laga que rescat? a las esclavas sexuales de la bomba de Hiroshima
    "Siempre he ido donde hab?a una mujer que me necesitara". Al otro lado del tel?fono, la voz quebrada de Victoria de la Cruz resonaba como un eco del tiempo; como la...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 494 Visualizações
Páginas impulsionada