• El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
    El Tribunal Supremo ha dado un giro significativo en el ‘caso Begoña Gómez’, rechazando la solicitud del juez Juan Carlos Peinado de iniciar una investigación contra el ministro Félix Bolaños. La Sala Segunda ha determinado que no existen indicios suficientes para considerar delitos de malversación y falso testimonio relacionados con la contratación de Cristina Álvarez como asesora de la mujer del presidente del Gobierno. Esta decisión, anunciada este martes, pone fin a la petición inicial del juez, quien buscaba imputar al titular de Presidencia por presuntas irregularidades en el proceso. El fallo del Supremo consolida la postura previa de la justicia sobre el asunto, descartando la necesidad de profundizar en las circunstancias que rodean la relación entre Bolaños y Gómez. La resolución ha generado atención mediática y debate político sobre los límites de la investigación judicial en casos complejos como este.
    https://www.meneame.net/story/supremo-rechaza-peticion-peinado-descarta-investigar-bolanos

    #CasoBegoñaGómez, #Supremo, #Bolaños, #Peinado, #PolíticaEspañola
    El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' El Tribunal Supremo ha dado un giro significativo en el ‘caso Begoña Gómez’, rechazando la solicitud del juez Juan Carlos Peinado de iniciar una investigación contra el ministro Félix Bolaños. La Sala Segunda ha determinado que no existen indicios suficientes para considerar delitos de malversación y falso testimonio relacionados con la contratación de Cristina Álvarez como asesora de la mujer del presidente del Gobierno. Esta decisión, anunciada este martes, pone fin a la petición inicial del juez, quien buscaba imputar al titular de Presidencia por presuntas irregularidades en el proceso. El fallo del Supremo consolida la postura previa de la justicia sobre el asunto, descartando la necesidad de profundizar en las circunstancias que rodean la relación entre Bolaños y Gómez. La resolución ha generado atención mediática y debate político sobre los límites de la investigación judicial en casos complejos como este. https://www.meneame.net/story/supremo-rechaza-peticion-peinado-descarta-investigar-bolanos #CasoBegoñaGómez, #Supremo, #Bolaños, #Peinado, #PolíticaEspañola
    WWW.MENEAME.NET
    El Supremo rechaza la petición de Peinado y descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
    El instructor pidió imputar al ministro por presuntos delitos de malversación y falso testimonio, El Tribunal Supremo (TS) ha rechazado este martes la petición del juez Juan Carlos Peinado de investigar al ministro de Presidencia, Justicia...
    0 Kommentare 0 Anteile 12 Ansichten
  • El Supremo rechaza imputar a Bolaños al no apreciar ningún "indicio mínimamente fundado" en la petición del juez Peinado
    El Tribunal Constitucional ha dado marcha atrás en su intento de juzgar a Cristina Fernández de Kirchner, rechazando la solicitud del juez Peinado para que se investigue la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Alberto Giménez. La Sala Seccional Segunda ha determinado que no existen “indicios mínimamente fundados” para iniciar una instrucción penal contra la expresidenta. Esta decisión pone fin a un largo debate sobre posibles irregularidades en el proceso, centrado en la figura de Álvarez y su relación con el Gobierno. El fallo del Supremo refuerza la idea de que las acusaciones iniciales carecían de sustento sólido. La resolución ha generado reacciones diversas en el ámbito político y jurídico, dejando abierta la puerta a futuras investigaciones si surgen nuevos elementos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731564/0/supremo-rechaza-investigar-bolanos-ningun-indicio-minimamente-fundado-juez-peinado/

    #Supremo, #Bolaños, #Peinado, #InvestigacionBolaños, #CasoBolaños
    El Supremo rechaza imputar a Bolaños al no apreciar ningún "indicio mínimamente fundado" en la petición del juez Peinado El Tribunal Constitucional ha dado marcha atrás en su intento de juzgar a Cristina Fernández de Kirchner, rechazando la solicitud del juez Peinado para que se investigue la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Alberto Giménez. La Sala Seccional Segunda ha determinado que no existen “indicios mínimamente fundados” para iniciar una instrucción penal contra la expresidenta. Esta decisión pone fin a un largo debate sobre posibles irregularidades en el proceso, centrado en la figura de Álvarez y su relación con el Gobierno. El fallo del Supremo refuerza la idea de que las acusaciones iniciales carecían de sustento sólido. La resolución ha generado reacciones diversas en el ámbito político y jurídico, dejando abierta la puerta a futuras investigaciones si surgen nuevos elementos. https://www.20minutos.es/noticia/5731564/0/supremo-rechaza-investigar-bolanos-ningun-indicio-minimamente-fundado-juez-peinado/ #Supremo, #Bolaños, #Peinado, #InvestigacionBolaños, #CasoBolaños
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Supremo rechaza imputar a Bolaños al no apreciar ningún "indicio mínimamente fundado" en la petición del juez Peinado
    El Alto Tribunal no aprecia indicios de delito por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Gómez.
    0 Kommentare 0 Anteile 6 Ansichten
  • El Supremo rechaza la petición del juez Peinado de investigar a Bolaños en el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios de delito
    El Tribunal Supremo ha tomado una decisión contundente al archivar la solicitud del juez Juan Carlos Peinado para investigar a María Begoña Gómez en el denominado ‘caso Begoña Gómez’. La Sala Segunda Penal de lo Contencioso-Administrativo considera que existe una “absoluta ausencia” de indicios de delito que justifique una investigación más profunda. Esta resolución pone fin a la insistencia del magistrado Peinado, quien había solicitado una revisión exhaustiva de las pruebas. La decisión judicial se centra en la falta de elementos probatorios concretos que permitan desvirtuar la hipótesis de un irregular tráfico de favores. El fallo genera debate sobre la independencia judicial y el alcance de las investigaciones en casos complejos. El Tribunal Supremo reafirma su criterio de que no hay base suficiente para continuar con la indagación.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/15/6876558de85ecefc2f8b4587.html

    #CasoBegoñaGómez, #Supremo, #Bolaños, #InvestigaciónJudicial, #PolíticaEspañola
    El Supremo rechaza la petición del juez Peinado de investigar a Bolaños en el 'caso Begoña Gómez' ante la "absoluta ausencia" de indicios de delito El Tribunal Supremo ha tomado una decisión contundente al archivar la solicitud del juez Juan Carlos Peinado para investigar a María Begoña Gómez en el denominado ‘caso Begoña Gómez’. La Sala Segunda Penal de lo Contencioso-Administrativo considera que existe una “absoluta ausencia” de indicios de delito que justifique una investigación más profunda. Esta resolución pone fin a la insistencia del magistrado Peinado, quien había solicitado una revisión exhaustiva de las pruebas. La decisión judicial se centra en la falta de elementos probatorios concretos que permitan desvirtuar la hipótesis de un irregular tráfico de favores. El fallo genera debate sobre la independencia judicial y el alcance de las investigaciones en casos complejos. El Tribunal Supremo reafirma su criterio de que no hay base suficiente para continuar con la indagación. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/15/6876558de85ecefc2f8b4587.html #CasoBegoñaGómez, #Supremo, #Bolaños, #InvestigaciónJudicial, #PolíticaEspañola
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Supremo rechaza la petici?n del juez Peinado de investigar a Bola?os en el 'caso Bego?a G?mez' ante la "absoluta ausencia" de indicios de delito
    El Tribunal Supremo rechaza abrir una causa al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, F?lix Bola?os, por la contrataci?n de Cristina ?lvarez como...
    0 Kommentare 0 Anteile 16 Ansichten
  • El Supremo rechaza la petición del juez Peinado de investigar a Bolaños por el caso Begoña Gómez
    El Tribunal Constitucional ha negado este miércoles la solicitud del juez Pablo Lafuente de abrir una investigación judicial sobre las presuntas irregularidades en la contratación de Cristina Álvarez como asesora de la exministra de Educación, Ángeles Borras. La Sala Segunda del Tribunal ha rechazado argumentar que no existen pruebas suficientes para justificar una instrucción judicial en el caso Begoña Gómez. La decisión se centra en la contratación de Álvarez, vinculada a la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y en la falta de indicios de delito relacionados con la figura de Ángeles Borras. La sentencia ha sido recibida con críticas por parte del juez Lafuente, quien consideraba que la contratación presentaba “elementos de irregularidad” que justificaban una investigación más profunda. El fallo deja abierta la puerta a futuras investigaciones sobre otros aspectos del caso.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731564/0/supremo-rechaza-investigar-bolanos-por-caso-begona-gomez/

    #CasoBegoñaGómez, #Supremo, #Bolaños, #Peinado, #InvestigaciónJudicial
    El Supremo rechaza la petición del juez Peinado de investigar a Bolaños por el caso Begoña Gómez El Tribunal Constitucional ha negado este miércoles la solicitud del juez Pablo Lafuente de abrir una investigación judicial sobre las presuntas irregularidades en la contratación de Cristina Álvarez como asesora de la exministra de Educación, Ángeles Borras. La Sala Segunda del Tribunal ha rechazado argumentar que no existen pruebas suficientes para justificar una instrucción judicial en el caso Begoña Gómez. La decisión se centra en la contratación de Álvarez, vinculada a la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y en la falta de indicios de delito relacionados con la figura de Ángeles Borras. La sentencia ha sido recibida con críticas por parte del juez Lafuente, quien consideraba que la contratación presentaba “elementos de irregularidad” que justificaban una investigación más profunda. El fallo deja abierta la puerta a futuras investigaciones sobre otros aspectos del caso. https://www.20minutos.es/noticia/5731564/0/supremo-rechaza-investigar-bolanos-por-caso-begona-gomez/ #CasoBegoñaGómez, #Supremo, #Bolaños, #Peinado, #InvestigaciónJudicial
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Supremo rechaza la petición del juez Peinado de investigar a Bolaños por el caso Begoña Gómez
    El Alto Tribunal no aprecia indicios de delito por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Gómez.
    0 Kommentare 0 Anteile 9 Ansichten
  • El Supremo rechaza investigar a Bolaños por el 'caso Begoña' y acusa a Peinado de acusarle «sin indicios fundados»
    El Tribunal Supremo ha dado un giro inesperado en el ‘caso Begoña’, negando la instrucción de una investigación judicial contra el exministro de Educación, Íñigo Bolaños. La sentencia del alto tribunal critica duramente al entonces juez instructor, Pablo Peinado, por acusar a Bolaños de malversación y falso testimonio. La decisión se basa en la falta de pruebas sólidas que justifiquen las imputaciones, argumentando que la acusación carecía de fundamentos suficientes. El Supremo señala que la contratación de la mujer en el entorno de Moncloa fue objeto de investigación, pero no arroja evidencia directa contra el exministro. La resolución judicial genera controversia y pone de manifiesto las tensiones entre los poderes del Estado en la gestión de este complejo caso político y financiero. La decisión ahora abre un nuevo escenario en la investigación sobre esta polémica contratación.
    https://www.ideal.es/nacional/supremo-rechaza-investigar-bolanos-begona-gomez-20250715152048-ntrc.html

    #CasoBegoña, #Supremo, #Bolaños, #Peinado, #PolíticaEspañola
    El Supremo rechaza investigar a Bolaños por el 'caso Begoña' y acusa a Peinado de acusarle «sin indicios fundados» El Tribunal Supremo ha dado un giro inesperado en el ‘caso Begoña’, negando la instrucción de una investigación judicial contra el exministro de Educación, Íñigo Bolaños. La sentencia del alto tribunal critica duramente al entonces juez instructor, Pablo Peinado, por acusar a Bolaños de malversación y falso testimonio. La decisión se basa en la falta de pruebas sólidas que justifiquen las imputaciones, argumentando que la acusación carecía de fundamentos suficientes. El Supremo señala que la contratación de la mujer en el entorno de Moncloa fue objeto de investigación, pero no arroja evidencia directa contra el exministro. La resolución judicial genera controversia y pone de manifiesto las tensiones entre los poderes del Estado en la gestión de este complejo caso político y financiero. La decisión ahora abre un nuevo escenario en la investigación sobre esta polémica contratación. https://www.ideal.es/nacional/supremo-rechaza-investigar-bolanos-begona-gomez-20250715152048-ntrc.html #CasoBegoña, #Supremo, #Bolaños, #Peinado, #PolíticaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    El Supremo rechaza investigar a Bolaños por el 'caso Begoña' y acusa a Peinado de acusarle «sin indicios fundados» | Ideal
    El alto tribunal rechaza la solicitud del juez de imputar al ministro por malversación y falso testimonio por la contratación de la asistente de Moncloa que acabó trabaja
    0 Kommentare 0 Anteile 10 Ansichten
  • ¿Qué es cierto y qué no lo es en 'Chespirito: Sin querer queriendo'?
    La reciente producción de HBO, “Chespirito: Sin querer queriendo”, ha desatado un intenso debate sobre la figura del icónico Roberto Gómez Bolaños. La serie biográfica, basada en su propia autobiografía, explora una vida llena de éxitos y controversias que han capturado la atención del público latinoamericano. La historia, rica en detalles personales y adaptaciones de su obra más conocida, ha generado reacciones encontradas debido a ciertos aspectos reveladores de su pasado. El legado de “El Chavo” y "Cantinflas" se examina con una mirada crítica, abordando temas sensibles que han sido objeto de discusión. La producción se ha convertido en un punto focal para el análisis del impacto cultural y la complejidad de este gigante del entretenimiento.
    https://hipertextual.com/2025/07/que-es-cierto-y-que-no-lo-es-en-chespirito-sin-querer-queriendo

    #Chespirito, #SinQuererQueriendo, #Novelas, #Televisión, #HumorMéxico
    ¿Qué es cierto y qué no lo es en 'Chespirito: Sin querer queriendo'? La reciente producción de HBO, “Chespirito: Sin querer queriendo”, ha desatado un intenso debate sobre la figura del icónico Roberto Gómez Bolaños. La serie biográfica, basada en su propia autobiografía, explora una vida llena de éxitos y controversias que han capturado la atención del público latinoamericano. La historia, rica en detalles personales y adaptaciones de su obra más conocida, ha generado reacciones encontradas debido a ciertos aspectos reveladores de su pasado. El legado de “El Chavo” y "Cantinflas" se examina con una mirada crítica, abordando temas sensibles que han sido objeto de discusión. La producción se ha convertido en un punto focal para el análisis del impacto cultural y la complejidad de este gigante del entretenimiento. https://hipertextual.com/2025/07/que-es-cierto-y-que-no-lo-es-en-chespirito-sin-querer-queriendo #Chespirito, #SinQuererQueriendo, #Novelas, #Televisión, #HumorMéxico
    HIPERTEXTUAL.COM
    ¿Qué es cierto y qué no lo es en ‘Chespirito: Sin querer queriendo’?
    ‘Chespirito: Sin querer queriendo’ de HBO ha levantado una ola de polémica al contar la historia del icónico Roberto Gómez Bolaños.
    0 Kommentare 0 Anteile 216 Ansichten
  • Jueces y fiscales estiman en el 70% el seguimiento de los tres días de huelga
    **Jueces y fiscales estiman en el 70% el seguimiento de los tres días de huelga**

    Madrid – Un amplio sector de la abogacía española ha expresado su satisfacción con los resultados de los recientes tres días de huelga convocados por diversas organizaciones profesionales. Según una estimación realizada por juristas y asociaciones legales, se calcula que alrededor del 70% de los colegios de abogados han registrado un seguimiento significativo de las movilizaciones, manifestando un alto nivel de apoyo a las reivindicaciones planteadas frente a las reformas impulsadas por el ministro de Justicia, Félix Bolaños.

    La huelga, considerada “histórica” por algunos sectores, ha servido para visibilizar la preocupación existente en torno a las modificaciones propuestas que buscan reforzar el papel de la Fiscalía General del Estado y alterar el acceso a la carrera judicial y fiscal. Los profesionales argumentan que estas reformas podrían afectar negativamente a la independencia jurídica y al derecho a la defensa.

    La huelga ha generado un intenso debate dentro del ámbito legal, con voces críticas que advierten sobre los posibles efectos en la administración de justicia. Se espera que las conversaciones entre el Gobierno y las organizaciones jurídicas continúen en los próximos días, buscando alcanzar acuerdos que permitan mitigar las tensiones y garantizar una adecuada defensa de los derechos e intereses de los ciudadanos.
    https://www.ideal.es/nacional/jueces-fiscales-estiman-seguimiento-tres-dias-huelga-20250703141140-ntrc.html

    #Jueces, #y, #fiscales, #estiman, #en
    Jueces y fiscales estiman en el 70% el seguimiento de los tres días de huelga **Jueces y fiscales estiman en el 70% el seguimiento de los tres días de huelga** Madrid – Un amplio sector de la abogacía española ha expresado su satisfacción con los resultados de los recientes tres días de huelga convocados por diversas organizaciones profesionales. Según una estimación realizada por juristas y asociaciones legales, se calcula que alrededor del 70% de los colegios de abogados han registrado un seguimiento significativo de las movilizaciones, manifestando un alto nivel de apoyo a las reivindicaciones planteadas frente a las reformas impulsadas por el ministro de Justicia, Félix Bolaños. La huelga, considerada “histórica” por algunos sectores, ha servido para visibilizar la preocupación existente en torno a las modificaciones propuestas que buscan reforzar el papel de la Fiscalía General del Estado y alterar el acceso a la carrera judicial y fiscal. Los profesionales argumentan que estas reformas podrían afectar negativamente a la independencia jurídica y al derecho a la defensa. La huelga ha generado un intenso debate dentro del ámbito legal, con voces críticas que advierten sobre los posibles efectos en la administración de justicia. Se espera que las conversaciones entre el Gobierno y las organizaciones jurídicas continúen en los próximos días, buscando alcanzar acuerdos que permitan mitigar las tensiones y garantizar una adecuada defensa de los derechos e intereses de los ciudadanos. https://www.ideal.es/nacional/jueces-fiscales-estiman-seguimiento-tres-dias-huelga-20250703141140-ntrc.html #Jueces, #y, #fiscales, #estiman, #en
    WWW.IDEAL.ES
    Jueces y fiscales estiman en el 70% el seguimiento de los tres días de huelga | Ideal
    Los juristas celebran una reivindicación «histórica» frente las reformas impulsadas por el ministro de Justicia, Félix Bolaños, que pretenden dar más poder a la Fiscalía
    0 Kommentare 0 Anteile 336 Ansichten
  • Jueces y fiscales cifran en un 70% el seguimiento medio de los tres días de huelga histórica contra las reformas de Bolaños
    La manifestación, impulsada por la frustración acumulada tras semanas de huelga y un seguimiento constante de tres días históricos, ha sacudido las instituciones. El reclamo principal, la demanda urgente de respuesta del Ministerio al frente de las reformas de Bolaños, ha sido presentado con una fuerza inigualable, evidenciando un descontento generalizado entre los trabajadores afectados.

    La ausencia de una mesa negociadora y la falta de acción por parte del gobierno han generado una condena abierta, acusando al ministerio de actuar de forma irresponsable y sin considerar las consecuencias de sus decisiones. La magnitud del apoyo a esta manifestación, que se estima en un 70% del seguimiento medio, demuestra el nivel de preocupación y la firme determinación de los trabajadores de defender sus derechos y su futuro profesional.

    La situación actual exige una inmediata atención por parte de las autoridades, reconociendo la legitimidad de las demandas presentadas y abordando con seriedad las preocupaciones expresadas durante esta manifestación histórica. El tiempo apremia para encontrar soluciones que permitan restablecer el diálogo y garantizar un futuro estable para los trabajadores afectados.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/68667215fc6c83b4418b45b8.html

    #Jueces, #Fiscales, #Cifran, #70, #Seguimiento
    Jueces y fiscales cifran en un 70% el seguimiento medio de los tres días de huelga histórica contra las reformas de Bolaños La manifestación, impulsada por la frustración acumulada tras semanas de huelga y un seguimiento constante de tres días históricos, ha sacudido las instituciones. El reclamo principal, la demanda urgente de respuesta del Ministerio al frente de las reformas de Bolaños, ha sido presentado con una fuerza inigualable, evidenciando un descontento generalizado entre los trabajadores afectados. La ausencia de una mesa negociadora y la falta de acción por parte del gobierno han generado una condena abierta, acusando al ministerio de actuar de forma irresponsable y sin considerar las consecuencias de sus decisiones. La magnitud del apoyo a esta manifestación, que se estima en un 70% del seguimiento medio, demuestra el nivel de preocupación y la firme determinación de los trabajadores de defender sus derechos y su futuro profesional. La situación actual exige una inmediata atención por parte de las autoridades, reconociendo la legitimidad de las demandas presentadas y abordando con seriedad las preocupaciones expresadas durante esta manifestación histórica. El tiempo apremia para encontrar soluciones que permitan restablecer el diálogo y garantizar un futuro estable para los trabajadores afectados. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/68667215fc6c83b4418b45b8.html #Jueces, #Fiscales, #Cifran, #70, #Seguimiento
    WWW.ELMUNDO.ES
    Jueces y fiscales cifran en un 70% el seguimiento medio de los tres d?as de huelga hist?rica contra las reformas de Bola?os
    Las asociaciones de jueces y fiscales cifran en un 70% el seguimiento medio de los tres d?as de huelga contra las reformas legales impulsadas por el ministro de Presidencia,...
    0 Kommentare 0 Anteile 341 Ansichten
  • Junts exige a Sánchez un CGPJ catalán y la supresión de la Audiencia Nacional
    **La tensión política se agudiza con la exigencia de Junts al Gobierno por la renovación del Consejo General del Poder Judicial en Cataluña.** El partido liderado por Laura Borràs presenta una serie de propuestas audaces que buscan remodelar la estructura judicial española. Entre ellas, destaca la propuesta de trasladar la comisaría general de policía de Barcelona a Vía Layetana y un nuevo mecanismo para el enjuiciamiento de jueces. Estas medidas se basan en enmiendas a la 'Ley Bolaños', generando debate sobre la independencia judicial y el papel del CGPJ. La iniciativa busca garantizar una mayor representación catalana dentro del órgano, aumentando la presión sobre el ejecutivo central. Se observa un creciente interés por este conflicto que podría tener importantes implicaciones para el sistema legal español.
    https://www.ideal.es/nacional/junts-exige-sanchez-cgpj-catalan-supresion-audiencia-20250703122959-ntrc.html

    #CGPJ, #JuntsPerCatalunya, #Sanchez, #AudienciaNacional, #PolíticaEspaña
    Junts exige a Sánchez un CGPJ catalán y la supresión de la Audiencia Nacional **La tensión política se agudiza con la exigencia de Junts al Gobierno por la renovación del Consejo General del Poder Judicial en Cataluña.** El partido liderado por Laura Borràs presenta una serie de propuestas audaces que buscan remodelar la estructura judicial española. Entre ellas, destaca la propuesta de trasladar la comisaría general de policía de Barcelona a Vía Layetana y un nuevo mecanismo para el enjuiciamiento de jueces. Estas medidas se basan en enmiendas a la 'Ley Bolaños', generando debate sobre la independencia judicial y el papel del CGPJ. La iniciativa busca garantizar una mayor representación catalana dentro del órgano, aumentando la presión sobre el ejecutivo central. Se observa un creciente interés por este conflicto que podría tener importantes implicaciones para el sistema legal español. https://www.ideal.es/nacional/junts-exige-sanchez-cgpj-catalan-supresion-audiencia-20250703122959-ntrc.html #CGPJ, #JuntsPerCatalunya, #Sanchez, #AudienciaNacional, #PolíticaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Junts exige a Sánchez un CGPJ catalán y la supresión de la Audiencia Nacional | Ideal
    Los junteros presentan enmiendas a la 'Ley Bolaños', en las que plantean el traslado de la comisaría de Vía Layetana de Barcelona y un nuevo sistema para el enjuiciamient
    0 Kommentare 0 Anteile 268 Ansichten
  • La Fiscalía rechaza que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
    **El 'Caso Begoña Gómez': El Supremo cierra la puerta a una nueva investigación judicial**

    La Fiscalía General del Estado ha reforzado su postura en el complejo caso que involucra al titular de Cultura, Félix Bolaños. Tras una deliberación interna, el Tribunal Supremo ha decidido no abrir una nueva instrucción sobre las irregularidades que lo rodean, alineándose con la línea adoptada por la Fiscalía en la investigación judicial principal. Esta decisión se basa en la falta de indicios de delito detectados por el juez instructor, Pablo Peinado. El Alto Tribunal argumenta que no existe justificación suficiente para dilatar aún más un proceso donde ya no visualiza responsabilidad penal. La postura del Supremo genera controversia y mantiene en vilo las perspectivas futuras de este caso mediático.
    https://www.ideal.es/nacional/fiscalia-rechaza-supremo-investigue-bolanos-begona-gomez-20250703115118-ntrc.html

    #CasoBegoñaGómez, #Fiscalía, #Bolaños, #InvestigaciónJudicial, #PolíticaEspañola
    La Fiscalía rechaza que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' **El 'Caso Begoña Gómez': El Supremo cierra la puerta a una nueva investigación judicial** La Fiscalía General del Estado ha reforzado su postura en el complejo caso que involucra al titular de Cultura, Félix Bolaños. Tras una deliberación interna, el Tribunal Supremo ha decidido no abrir una nueva instrucción sobre las irregularidades que lo rodean, alineándose con la línea adoptada por la Fiscalía en la investigación judicial principal. Esta decisión se basa en la falta de indicios de delito detectados por el juez instructor, Pablo Peinado. El Alto Tribunal argumenta que no existe justificación suficiente para dilatar aún más un proceso donde ya no visualiza responsabilidad penal. La postura del Supremo genera controversia y mantiene en vilo las perspectivas futuras de este caso mediático. https://www.ideal.es/nacional/fiscalia-rechaza-supremo-investigue-bolanos-begona-gomez-20250703115118-ntrc.html #CasoBegoñaGómez, #Fiscalía, #Bolaños, #InvestigaciónJudicial, #PolíticaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    La Fiscalía rechaza que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez' | Ideal
    En línea con la posición del Ministerio Público en la causa que instruye el juez Peinado, donde no ve delito, el departamento del alto tribunal se opone a la exposición r
    0 Kommentare 0 Anteile 437 Ansichten
Suchergebnis