• Europa estrena JUPITER, un superordenador del tamaño de cuatro pistas de tenis capaz de simular el cerebro humano
    Europa ha dado un salto tecnológico sin precedentes con la puesta en marcha de JUPITER, un colosal ordenador que redefine los límites del poder computacional. Este innovador sistema, comparable en tamaño a cuatro pistas de tenis, se erige como el superordenador más potente del continente y el cuarto a nivel mundial. Su inmensa capacidad de procesamiento abrirá nuevas vías para la investigación en áreas cruciales como la inteligencia artificial, el modelado climático y las avanzadas aplicaciones biomédicas. JUPITER permitirá simular procesos complejos con una precisión sin precedentes, impulsando avances significativos en diversas disciplinas científicas. La inversión en esta tecnología representa un hito fundamental para Europa en la búsqueda de soluciones innovadoras a desafíos globales.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/europa-estrena-jupiter-super-ordenador_6242875_0.html

    #JúpiterSuperordenador, #InteligenciaArtificial, #CerebroDigital, #SimulaciónNeurológica, #TecnologíaEuropea
    Europa estrena JUPITER, un superordenador del tamaño de cuatro pistas de tenis capaz de simular el cerebro humano Europa ha dado un salto tecnológico sin precedentes con la puesta en marcha de JUPITER, un colosal ordenador que redefine los límites del poder computacional. Este innovador sistema, comparable en tamaño a cuatro pistas de tenis, se erige como el superordenador más potente del continente y el cuarto a nivel mundial. Su inmensa capacidad de procesamiento abrirá nuevas vías para la investigación en áreas cruciales como la inteligencia artificial, el modelado climático y las avanzadas aplicaciones biomédicas. JUPITER permitirá simular procesos complejos con una precisión sin precedentes, impulsando avances significativos en diversas disciplinas científicas. La inversión en esta tecnología representa un hito fundamental para Europa en la búsqueda de soluciones innovadoras a desafíos globales. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/europa-estrena-jupiter-super-ordenador_6242875_0.html #JúpiterSuperordenador, #InteligenciaArtificial, #CerebroDigital, #SimulaciónNeurológica, #TecnologíaEuropea
    WWW.20MINUTOS.ES
    Europa estrena JUPITER, un superordenador del tamaño de cuatro pistas de tenis capaz de simular el cerebro humano
    Es el superordenador más potente del continente y el cuarto del mundo. Su capacidad de cálculo permitirá cambiar la investigación en IA, clima o biomedicina. Es
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 520 Visualizações
  • El grado de Biomédica recibe el visto bueno del Consejo de Universidades
    El futuro de la titulación de Biomédica se vislumbra con optimismo tras una reciente decisión. El Consejo de Universidades ha otorgado su aprobación al plan de estudios, un factor clave que había generado incertidumbre. La Agencia de Calidad de las Oposiciones de la Junta de Andalucía inicialmente rechazó la propuesta, pero ahora el Ministerio reconoce la solidez de los argumentos presentados. Esta nueva valoración abre paso a la implementación de la titulación para el próximo curso académico. Se espera que esta noticia atraiga un interés creciente en el campo de la salud y sus estudios superiores. La aprobación representa un avance significativo en la oferta formativa especializada en este sector.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/grado-biomedica-recibe-visto-bueno-consejo-universidades-20250909133153-nt.html

    #Biomédica, #GradoUniversitario, #ConsejoDeUniversidades, #EducaciónSuperior, #VistazoAprobado
    El grado de Biomédica recibe el visto bueno del Consejo de Universidades El futuro de la titulación de Biomédica se vislumbra con optimismo tras una reciente decisión. El Consejo de Universidades ha otorgado su aprobación al plan de estudios, un factor clave que había generado incertidumbre. La Agencia de Calidad de las Oposiciones de la Junta de Andalucía inicialmente rechazó la propuesta, pero ahora el Ministerio reconoce la solidez de los argumentos presentados. Esta nueva valoración abre paso a la implementación de la titulación para el próximo curso académico. Se espera que esta noticia atraiga un interés creciente en el campo de la salud y sus estudios superiores. La aprobación representa un avance significativo en la oferta formativa especializada en este sector. https://www.ideal.es/jaen/jaen/grado-biomedica-recibe-visto-bueno-consejo-universidades-20250909133153-nt.html #Biomédica, #GradoUniversitario, #ConsejoDeUniversidades, #EducaciónSuperior, #VistazoAprobado
    WWW.IDEAL.ES
    El grado de Biomédica recibe el visto bueno del Consejo de Universidades | Ideal
    Tras la negativa de la Agencia de la Junta, ahora el Ministerio ve argumentos sólidos, por lo que se impulsará para el próximo curso
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 340 Visualizações
  • El sí al grado de Biomédica «corrige una situación a todas luces injusta»
    El Ministerio de Educación ha dado luz verde a la iniciativa de la Universidad de Jaén, permitiendo finalmente la creación del grado en Biomédica. Esta decisión responde a una demanda histórica que se consideraba una situación de inequidad para los estudiantes jiennenses. La aprobación oficial pone fin a un largo proceso burocrático y a la negativa inicial de la Agencia Pública de la Junta de Andalucía. El rector de la Universidad de Jaén ha expresado su satisfacción con esta resolución, destacando la importancia de ampliar las opciones formativas en una disciplina clave para la investigación y el sector sanitario. La creación del grado representa un avance significativo para la formación académica en la provincia.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/grado-biomedica-corrige-situacion-luces-injusta-20250909134054-nt.html

    #Biomedicina, #GradoProfesional, #DerechoMedico, #JusticiaUniversitaria, #FormacionProfesional
    El sí al grado de Biomédica «corrige una situación a todas luces injusta» El Ministerio de Educación ha dado luz verde a la iniciativa de la Universidad de Jaén, permitiendo finalmente la creación del grado en Biomédica. Esta decisión responde a una demanda histórica que se consideraba una situación de inequidad para los estudiantes jiennenses. La aprobación oficial pone fin a un largo proceso burocrático y a la negativa inicial de la Agencia Pública de la Junta de Andalucía. El rector de la Universidad de Jaén ha expresado su satisfacción con esta resolución, destacando la importancia de ampliar las opciones formativas en una disciplina clave para la investigación y el sector sanitario. La creación del grado representa un avance significativo para la formación académica en la provincia. https://www.ideal.es/jaen/jaen/grado-biomedica-corrige-situacion-luces-injusta-20250909134054-nt.html #Biomedicina, #GradoProfesional, #DerechoMedico, #JusticiaUniversitaria, #FormacionProfesional
    WWW.IDEAL.ES
    El sí al grado de Biomédica «corrige una situación a todas luces injusta» | Ideal
    El rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, muestra su satisfacción por el visto bueno del Ministerio a la reclamación tras la negativa de la agencia de la Junta
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 343 Visualizações
  • El rechazo al Grado de Ingeniería Biomédica, «la gota que colma el vaso» para la Plataforma de la UJA
    La Universidad de Jaén (UJA) se enfrenta a una crisis creciente tras el elevado número de desiertos en el acceso al Grado de Ingeniería Biomédica. Esta última decisión, considerada “la gota que colma el vaso” por la Plataforma estudiantil, agrava las tensiones ya existentes y evidencia una profunda preocupación entre los estudiantes. La institución ha convocado una concentración urgente para el 8 de octubre a las 18:00 horas en la Plaza de las Batallas, donde se exigirán soluciones que garanticen justicia, dignidad y un futuro prometedor para la comunidad universitaria. Este movimiento busca visibilizar una situación compleja y generar debate sobre los criterios de admisión y la oferta académica de la UJA. La protesta promete ser significativa, reflejando el descontento generalizado entre los estudiantes afectados.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/rechazo-grado-ingenieria-biomedica-gota-colma-vaso-20250905183736-nt.html

    #IngenieríaBiomedica, #UJA, #PlataformaEstudiantil, #RechazoGrados, #EducacionSuperior
    El rechazo al Grado de Ingeniería Biomédica, «la gota que colma el vaso» para la Plataforma de la UJA La Universidad de Jaén (UJA) se enfrenta a una crisis creciente tras el elevado número de desiertos en el acceso al Grado de Ingeniería Biomédica. Esta última decisión, considerada “la gota que colma el vaso” por la Plataforma estudiantil, agrava las tensiones ya existentes y evidencia una profunda preocupación entre los estudiantes. La institución ha convocado una concentración urgente para el 8 de octubre a las 18:00 horas en la Plaza de las Batallas, donde se exigirán soluciones que garanticen justicia, dignidad y un futuro prometedor para la comunidad universitaria. Este movimiento busca visibilizar una situación compleja y generar debate sobre los criterios de admisión y la oferta académica de la UJA. La protesta promete ser significativa, reflejando el descontento generalizado entre los estudiantes afectados. https://www.ideal.es/jaen/jaen/rechazo-grado-ingenieria-biomedica-gota-colma-vaso-20250905183736-nt.html #IngenieríaBiomedica, #UJA, #PlataformaEstudiantil, #RechazoGrados, #EducacionSuperior
    WWW.IDEAL.ES
    El rechazo al Grado de Ingeniería Biomédica, «la gota que colma el vaso» para la Plataforma de la UJA | Ideal
    Convocan una concentración el 8 de octubre a las 18:00 horas en la Plaza de las Batallas para demandar «justicia, dignidad y futuro» para la institución
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 224 Visualizações
  • Yermo: "Vivimos una revolución biomédica y tecnológica, mientras cambia la normativa europea y nacional"
    La industria farmacéutica española se encuentra inmersa en una transformación radical, según ha manifestado el director general de Farmaindustria. Durante su participación en la presentación del XXIV Encuentro de la Industria Farmacéutica Española, se ha destacado que se vive un momento trascendental marcado por una revolución biomédica y tecnológica sin precedentes. Esta evolución coexiste con cambios significativos en la normativa tanto a nivel europeo como nacional, lo que exige una adaptación constante y estratégica a las empresas del sector. El evento de Santander, que reunirá a expertos y profesionales, analizará las implicaciones de esta nueva realidad y las oportunidades que ofrece el futuro de la industria farmacéutica española. Se espera un debate profundo sobre los desafíos regulatorios y las innovaciones tecnológicas que definen este cambio de paradigma.
    https://elglobalfarma.com/industria/yermo-revolucion-biomedica-tecnologica-normativa-europea-nacional/

    #Biomedicina, #TecnologíaMédica, #RegulaciónSanitaria, #InnovaciónSalud, #RevoluciónBiomédica
    Yermo: "Vivimos una revolución biomédica y tecnológica, mientras cambia la normativa europea y nacional" La industria farmacéutica española se encuentra inmersa en una transformación radical, según ha manifestado el director general de Farmaindustria. Durante su participación en la presentación del XXIV Encuentro de la Industria Farmacéutica Española, se ha destacado que se vive un momento trascendental marcado por una revolución biomédica y tecnológica sin precedentes. Esta evolución coexiste con cambios significativos en la normativa tanto a nivel europeo como nacional, lo que exige una adaptación constante y estratégica a las empresas del sector. El evento de Santander, que reunirá a expertos y profesionales, analizará las implicaciones de esta nueva realidad y las oportunidades que ofrece el futuro de la industria farmacéutica española. Se espera un debate profundo sobre los desafíos regulatorios y las innovaciones tecnológicas que definen este cambio de paradigma. https://elglobalfarma.com/industria/yermo-revolucion-biomedica-tecnologica-normativa-europea-nacional/ #Biomedicina, #TecnologíaMédica, #RegulaciónSanitaria, #InnovaciónSalud, #RevoluciónBiomédica
    Yermo: “Vivimos una revolución biomédica y tecnológica, mientras cambia la normativa europea y nacional”
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 832 Visualizações
  • La Fundación Medina se une a Granada 2031 para impulsar la ciencia como parte del legado cultural europeo
    La Fundación Medina se asocia ahora a Granadina 2031 para proyectar el futuro de la ciencia y la innovación en la ciudad andaluza. Esta colaboración estratégica busca consolidar el legado de investigación biomédica de la fundación, establecida en 2008 en el Parque Tecnológico de la Salud. Como uno de los principales centros europeos, la entidad ha forjado vínculos cruciales con organismos internacionales y líderes farmacéuticos a nivel global. El proyecto Granadina 2031 representa una oportunidad única para potenciar este trabajo pionero y transformarlo en un legado cultural europeo duradero. La unión busca impulsar el desarrollo científico y tecnológico de Granada, consolidándola como referente en innovación biotecnológica. Este nuevo acuerdo promete atraer talento y recursos a la región, fomentando avances significativos en el sector salud.
    https://www.ideal.es/granada/fundacion-medina-une-granada-2031-impulsar-ciencia-20250803095308-nt.html

    #FundacionMedina, #Granada2031, #CienciaYCultura, #LegadoCulturalEuropeo, #InnovacionEnGranada
    La Fundación Medina se une a Granada 2031 para impulsar la ciencia como parte del legado cultural europeo La Fundación Medina se asocia ahora a Granadina 2031 para proyectar el futuro de la ciencia y la innovación en la ciudad andaluza. Esta colaboración estratégica busca consolidar el legado de investigación biomédica de la fundación, establecida en 2008 en el Parque Tecnológico de la Salud. Como uno de los principales centros europeos, la entidad ha forjado vínculos cruciales con organismos internacionales y líderes farmacéuticos a nivel global. El proyecto Granadina 2031 representa una oportunidad única para potenciar este trabajo pionero y transformarlo en un legado cultural europeo duradero. La unión busca impulsar el desarrollo científico y tecnológico de Granada, consolidándola como referente en innovación biotecnológica. Este nuevo acuerdo promete atraer talento y recursos a la región, fomentando avances significativos en el sector salud. https://www.ideal.es/granada/fundacion-medina-une-granada-2031-impulsar-ciencia-20250803095308-nt.html #FundacionMedina, #Granada2031, #CienciaYCultura, #LegadoCulturalEuropeo, #InnovacionEnGranada
    WWW.IDEAL.ES
    La Fundación Medina se une a Granada 2031 para impulsar la ciencia como parte del legado cultural europeo | Ideal
    Desde su sede en el Parque Tecnológico de la Salud, la Fundación trabaja desde 2008 como uno de los principales centros de investigación biomédica de Europa, en colaborac
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 486 Visualizações
  • Oleada de apoyos a la UJA tras el rechazo del grado de Biomédica
    La Universidad de Jaén se enfrenta a una inesperada y creciente presión tras la decisión de rechazar la concesión del título de Grado en Biomédica, generando indignación entre estudiantes y expertos. El gobierno regional ha sido acusado de llevar a cabo un “ataque directo” a la institución educativa, alimentando sospechas sobre motivaciones políticas. La Plataforma en Defensa de la Universidad considera este rechazo un "escándalo" que pone en riesgo el futuro del campus jaenés. La controversia se centra en la falta de criterios transparentes y en las posibles presiones externas que influyeron en la decisión. Este revuelo universitario ha generado una ola de apoyo a la Universidad de Jaén, con voces críticas exigiendo explicaciones claras y un replanteamiento de esta polémica medida. La comunidad universitaria aguarda ahora una respuesta firme del gobierno autonómico.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/oleada-apoyos-uja-tras-rechazo-grado-biomedica-20250801174437-nt.html

    #Biomédica, #UJA, #ApoyoUniversitario, #RechazoGrado, #Estudiantes
    Oleada de apoyos a la UJA tras el rechazo del grado de Biomédica La Universidad de Jaén se enfrenta a una inesperada y creciente presión tras la decisión de rechazar la concesión del título de Grado en Biomédica, generando indignación entre estudiantes y expertos. El gobierno regional ha sido acusado de llevar a cabo un “ataque directo” a la institución educativa, alimentando sospechas sobre motivaciones políticas. La Plataforma en Defensa de la Universidad considera este rechazo un "escándalo" que pone en riesgo el futuro del campus jaenés. La controversia se centra en la falta de criterios transparentes y en las posibles presiones externas que influyeron en la decisión. Este revuelo universitario ha generado una ola de apoyo a la Universidad de Jaén, con voces críticas exigiendo explicaciones claras y un replanteamiento de esta polémica medida. La comunidad universitaria aguarda ahora una respuesta firme del gobierno autonómico. https://www.ideal.es/jaen/jaen/oleada-apoyos-uja-tras-rechazo-grado-biomedica-20250801174437-nt.html #Biomédica, #UJA, #ApoyoUniversitario, #RechazoGrado, #Estudiantes
    WWW.IDEAL.ES
    Oleada de apoyos a la UJA tras el rechazo del grado de Biomédica | Ideal
    El equipo de Gobierno de la capital cree que es «un ataque directo de la Junta», mientras que la Plataforma en Defensa de la Universidad lo califica de «escándalo»
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 340 Visualizações
  • El rector cataloga de «despropósito» el rechazo al grado de Biomédica
    El rector de la Universidad de Sevilla, Nicolás Ruiz, ha expresado su profunda decepción ante el reciente rechazo al otorgamiento del título de Biomédica a un grupo de estudiantes. Considera que se trata de un “despropósito” y denuncia una decisión cuestionable por parte de la Consejería de Educación. Ruiz señala que se había realizado un trabajo exhaustivo y de gran calidad, criticando el criterio empleado como “error garrafal”. Esta negativa es percibida como un grave “agravio a los jienenses”, generando indignación en la comunidad universitaria. La polémica se centra ahora en la justificación de la Consejería ante una decisión que ha provocado controversia y debate sobre los criterios académicos en la región.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/rector-cataloga-desproposito-rechazo-grado-biomedica-20250801133215-nt.html

    #Biomedicina, #GradoUniversitario, #RechazoGraduado, #RectorUniversidad, #EducacionSuperior
    El rector cataloga de «despropósito» el rechazo al grado de Biomédica El rector de la Universidad de Sevilla, Nicolás Ruiz, ha expresado su profunda decepción ante el reciente rechazo al otorgamiento del título de Biomédica a un grupo de estudiantes. Considera que se trata de un “despropósito” y denuncia una decisión cuestionable por parte de la Consejería de Educación. Ruiz señala que se había realizado un trabajo exhaustivo y de gran calidad, criticando el criterio empleado como “error garrafal”. Esta negativa es percibida como un grave “agravio a los jienenses”, generando indignación en la comunidad universitaria. La polémica se centra ahora en la justificación de la Consejería ante una decisión que ha provocado controversia y debate sobre los criterios académicos en la región. https://www.ideal.es/jaen/jaen/rector-cataloga-desproposito-rechazo-grado-biomedica-20250801133215-nt.html #Biomedicina, #GradoUniversitario, #RechazoGraduado, #RectorUniversidad, #EducacionSuperior
    WWW.IDEAL.ES
    El rector cataloga de «despropósito» el rechazo al grado de Biomédica | Ideal
    Nicolás Ruiz asegura que «se había hecho un gran trabajo» y pone en cuestión el criterio de la Consejería a la que acusa de «cometer un error garrafal» y un «agravio a lo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1009 Visualizações
  • La Junta dice que resolverá el recurso del grado en Ingeniería Biomédica este mes de julio
    La incertidumbre sobre la resolución del recurso relativo al grado en Ingeniería Biomédica parece estar llegando a su fin. La Junta ha anunciado que el proceso de revisión se completará durante el mes de julio, ofreciendo alivio a estudiantes afectados por la decisión anterior. Se trata de un procedimiento estándar y esperado dentro del sistema administrativo. Las administraciones competentes tomarán las medidas necesarias para emitir una resolución definitiva. Esta noticia genera interés en la comunidad académica y entre los aspirantes al grado, quienes esperan claridad sobre su futuro profesional. El anuncio marca el inicio de una fase crucial tras meses de debate y reclamación.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/junta-dice-resolvera-recurso-grado-ingenieria-biomedica-20250719205857-nt.html

    #IngenieríaBiomedica, #GradoIngenieria, #RecursosUniversitarios, #JuntaGestora, #ResolucionJurídica
    La Junta dice que resolverá el recurso del grado en Ingeniería Biomédica este mes de julio La incertidumbre sobre la resolución del recurso relativo al grado en Ingeniería Biomédica parece estar llegando a su fin. La Junta ha anunciado que el proceso de revisión se completará durante el mes de julio, ofreciendo alivio a estudiantes afectados por la decisión anterior. Se trata de un procedimiento estándar y esperado dentro del sistema administrativo. Las administraciones competentes tomarán las medidas necesarias para emitir una resolución definitiva. Esta noticia genera interés en la comunidad académica y entre los aspirantes al grado, quienes esperan claridad sobre su futuro profesional. El anuncio marca el inicio de una fase crucial tras meses de debate y reclamación. https://www.ideal.es/jaen/jaen/junta-dice-resolvera-recurso-grado-ingenieria-biomedica-20250719205857-nt.html #IngenieríaBiomedica, #GradoIngenieria, #RecursosUniversitarios, #JuntaGestora, #ResolucionJurídica
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta dice que resolverá el recurso del grado en Ingeniería Biomédica este mes de julio | Ideal
    Afirma que es un procedimiento que es «normal» y serán las agencias las que volverán a informar
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 999 Visualizações
  • El Gobierno deja en manos de la Junta el futuro del grado de Ingeniería Biomédica
    El debate sobre el reconocimiento oficial del grado de Ingeniería Biomédica ha trascendido al ámbito político, con el Gobierno cediendo ante la presión de la Junta. Tras una solicitud formal de la Comisión de Reclamaciones, se ha decidido que la administración autonómica, Accua, llevará a cabo una valoración exhaustiva. Esta decisión, motivada por las reclamaciones acumuladas, busca determinar si se mantiene la postura inicial o si se adopta un cambio de criterio. La comunidad académica y profesional se muestra expectante ante esta nueva etapa en el reconocimiento de este importante campo de estudio. El futuro del grado de Ingeniería Biomédica ahora está en manos de la Junta, abriendo una puerta a posibles novedades importantes.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/gobierno-deja-manos-junta-futuro-grado-ingenieria-20250718215924-nt.html

    #IngenieríaBiomedica, #JuntaDeAndalucia, #GobiernoEspañol, #EducacionSuperior, #FormacionProfesional
    El Gobierno deja en manos de la Junta el futuro del grado de Ingeniería Biomédica El debate sobre el reconocimiento oficial del grado de Ingeniería Biomédica ha trascendido al ámbito político, con el Gobierno cediendo ante la presión de la Junta. Tras una solicitud formal de la Comisión de Reclamaciones, se ha decidido que la administración autonómica, Accua, llevará a cabo una valoración exhaustiva. Esta decisión, motivada por las reclamaciones acumuladas, busca determinar si se mantiene la postura inicial o si se adopta un cambio de criterio. La comunidad académica y profesional se muestra expectante ante esta nueva etapa en el reconocimiento de este importante campo de estudio. El futuro del grado de Ingeniería Biomédica ahora está en manos de la Junta, abriendo una puerta a posibles novedades importantes. https://www.ideal.es/jaen/jaen/gobierno-deja-manos-junta-futuro-grado-ingenieria-20250718215924-nt.html #IngenieríaBiomedica, #JuntaDeAndalucia, #GobiernoEspañol, #EducacionSuperior, #FormacionProfesional
    WWW.IDEAL.ES
    El Gobierno deja en manos de la Junta el futuro del grado de Ingeniería Biomédica | Ideal
    La Comisión de Reclamaciones solicita a Accua que valore si se ratifica en su decisión negativa o si considera adecuado cambiar de decisión
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 925 Visualizações
Páginas Impulsionadas