• Yermo: "Vivimos una revolución biomédica y tecnológica, mientras cambia la normativa europea y nacional"
    La industria farmacéutica española se encuentra inmersa en una transformación radical, según ha manifestado el director general de Farmaindustria. Durante su participación en la presentación del XXIV Encuentro de la Industria Farmacéutica Española, se ha destacado que se vive un momento trascendental marcado por una revolución biomédica y tecnológica sin precedentes. Esta evolución coexiste con cambios significativos en la normativa tanto a nivel europeo como nacional, lo que exige una adaptación constante y estratégica a las empresas del sector. El evento de Santander, que reunirá a expertos y profesionales, analizará las implicaciones de esta nueva realidad y las oportunidades que ofrece el futuro de la industria farmacéutica española. Se espera un debate profundo sobre los desafíos regulatorios y las innovaciones tecnológicas que definen este cambio de paradigma.
    https://elglobalfarma.com/industria/yermo-revolucion-biomedica-tecnologica-normativa-europea-nacional/

    #Biomedicina, #TecnologíaMédica, #RegulaciónSanitaria, #InnovaciónSalud, #RevoluciónBiomédica
    Yermo: "Vivimos una revolución biomédica y tecnológica, mientras cambia la normativa europea y nacional" La industria farmacéutica española se encuentra inmersa en una transformación radical, según ha manifestado el director general de Farmaindustria. Durante su participación en la presentación del XXIV Encuentro de la Industria Farmacéutica Española, se ha destacado que se vive un momento trascendental marcado por una revolución biomédica y tecnológica sin precedentes. Esta evolución coexiste con cambios significativos en la normativa tanto a nivel europeo como nacional, lo que exige una adaptación constante y estratégica a las empresas del sector. El evento de Santander, que reunirá a expertos y profesionales, analizará las implicaciones de esta nueva realidad y las oportunidades que ofrece el futuro de la industria farmacéutica española. Se espera un debate profundo sobre los desafíos regulatorios y las innovaciones tecnológicas que definen este cambio de paradigma. https://elglobalfarma.com/industria/yermo-revolucion-biomedica-tecnologica-normativa-europea-nacional/ #Biomedicina, #TecnologíaMédica, #RegulaciónSanitaria, #InnovaciónSalud, #RevoluciónBiomédica
    Yermo: “Vivimos una revolución biomédica y tecnológica, mientras cambia la normativa europea y nacional”
    0 التعليقات 0 المشاركات 151 مشاهدة
  • La Fundación Medina se une a Granada 2031 para impulsar la ciencia como parte del legado cultural europeo
    La Fundación Medina se asocia ahora a Granadina 2031 para proyectar el futuro de la ciencia y la innovación en la ciudad andaluza. Esta colaboración estratégica busca consolidar el legado de investigación biomédica de la fundación, establecida en 2008 en el Parque Tecnológico de la Salud. Como uno de los principales centros europeos, la entidad ha forjado vínculos cruciales con organismos internacionales y líderes farmacéuticos a nivel global. El proyecto Granadina 2031 representa una oportunidad única para potenciar este trabajo pionero y transformarlo en un legado cultural europeo duradero. La unión busca impulsar el desarrollo científico y tecnológico de Granada, consolidándola como referente en innovación biotecnológica. Este nuevo acuerdo promete atraer talento y recursos a la región, fomentando avances significativos en el sector salud.
    https://www.ideal.es/granada/fundacion-medina-une-granada-2031-impulsar-ciencia-20250803095308-nt.html

    #FundacionMedina, #Granada2031, #CienciaYCultura, #LegadoCulturalEuropeo, #InnovacionEnGranada
    La Fundación Medina se une a Granada 2031 para impulsar la ciencia como parte del legado cultural europeo La Fundación Medina se asocia ahora a Granadina 2031 para proyectar el futuro de la ciencia y la innovación en la ciudad andaluza. Esta colaboración estratégica busca consolidar el legado de investigación biomédica de la fundación, establecida en 2008 en el Parque Tecnológico de la Salud. Como uno de los principales centros europeos, la entidad ha forjado vínculos cruciales con organismos internacionales y líderes farmacéuticos a nivel global. El proyecto Granadina 2031 representa una oportunidad única para potenciar este trabajo pionero y transformarlo en un legado cultural europeo duradero. La unión busca impulsar el desarrollo científico y tecnológico de Granada, consolidándola como referente en innovación biotecnológica. Este nuevo acuerdo promete atraer talento y recursos a la región, fomentando avances significativos en el sector salud. https://www.ideal.es/granada/fundacion-medina-une-granada-2031-impulsar-ciencia-20250803095308-nt.html #FundacionMedina, #Granada2031, #CienciaYCultura, #LegadoCulturalEuropeo, #InnovacionEnGranada
    WWW.IDEAL.ES
    La Fundación Medina se une a Granada 2031 para impulsar la ciencia como parte del legado cultural europeo | Ideal
    Desde su sede en el Parque Tecnológico de la Salud, la Fundación trabaja desde 2008 como uno de los principales centros de investigación biomédica de Europa, en colaborac
    0 التعليقات 0 المشاركات 54 مشاهدة
  • Oleada de apoyos a la UJA tras el rechazo del grado de Biomédica
    La Universidad de Jaén se enfrenta a una inesperada y creciente presión tras la decisión de rechazar la concesión del título de Grado en Biomédica, generando indignación entre estudiantes y expertos. El gobierno regional ha sido acusado de llevar a cabo un “ataque directo” a la institución educativa, alimentando sospechas sobre motivaciones políticas. La Plataforma en Defensa de la Universidad considera este rechazo un "escándalo" que pone en riesgo el futuro del campus jaenés. La controversia se centra en la falta de criterios transparentes y en las posibles presiones externas que influyeron en la decisión. Este revuelo universitario ha generado una ola de apoyo a la Universidad de Jaén, con voces críticas exigiendo explicaciones claras y un replanteamiento de esta polémica medida. La comunidad universitaria aguarda ahora una respuesta firme del gobierno autonómico.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/oleada-apoyos-uja-tras-rechazo-grado-biomedica-20250801174437-nt.html

    #Biomédica, #UJA, #ApoyoUniversitario, #RechazoGrado, #Estudiantes
    Oleada de apoyos a la UJA tras el rechazo del grado de Biomédica La Universidad de Jaén se enfrenta a una inesperada y creciente presión tras la decisión de rechazar la concesión del título de Grado en Biomédica, generando indignación entre estudiantes y expertos. El gobierno regional ha sido acusado de llevar a cabo un “ataque directo” a la institución educativa, alimentando sospechas sobre motivaciones políticas. La Plataforma en Defensa de la Universidad considera este rechazo un "escándalo" que pone en riesgo el futuro del campus jaenés. La controversia se centra en la falta de criterios transparentes y en las posibles presiones externas que influyeron en la decisión. Este revuelo universitario ha generado una ola de apoyo a la Universidad de Jaén, con voces críticas exigiendo explicaciones claras y un replanteamiento de esta polémica medida. La comunidad universitaria aguarda ahora una respuesta firme del gobierno autonómico. https://www.ideal.es/jaen/jaen/oleada-apoyos-uja-tras-rechazo-grado-biomedica-20250801174437-nt.html #Biomédica, #UJA, #ApoyoUniversitario, #RechazoGrado, #Estudiantes
    WWW.IDEAL.ES
    Oleada de apoyos a la UJA tras el rechazo del grado de Biomédica | Ideal
    El equipo de Gobierno de la capital cree que es «un ataque directo de la Junta», mientras que la Plataforma en Defensa de la Universidad lo califica de «escándalo»
    0 التعليقات 0 المشاركات 176 مشاهدة
  • El rector cataloga de «despropósito» el rechazo al grado de Biomédica
    El rector de la Universidad de Sevilla, Nicolás Ruiz, ha expresado su profunda decepción ante el reciente rechazo al otorgamiento del título de Biomédica a un grupo de estudiantes. Considera que se trata de un “despropósito” y denuncia una decisión cuestionable por parte de la Consejería de Educación. Ruiz señala que se había realizado un trabajo exhaustivo y de gran calidad, criticando el criterio empleado como “error garrafal”. Esta negativa es percibida como un grave “agravio a los jienenses”, generando indignación en la comunidad universitaria. La polémica se centra ahora en la justificación de la Consejería ante una decisión que ha provocado controversia y debate sobre los criterios académicos en la región.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/rector-cataloga-desproposito-rechazo-grado-biomedica-20250801133215-nt.html

    #Biomedicina, #GradoUniversitario, #RechazoGraduado, #RectorUniversidad, #EducacionSuperior
    El rector cataloga de «despropósito» el rechazo al grado de Biomédica El rector de la Universidad de Sevilla, Nicolás Ruiz, ha expresado su profunda decepción ante el reciente rechazo al otorgamiento del título de Biomédica a un grupo de estudiantes. Considera que se trata de un “despropósito” y denuncia una decisión cuestionable por parte de la Consejería de Educación. Ruiz señala que se había realizado un trabajo exhaustivo y de gran calidad, criticando el criterio empleado como “error garrafal”. Esta negativa es percibida como un grave “agravio a los jienenses”, generando indignación en la comunidad universitaria. La polémica se centra ahora en la justificación de la Consejería ante una decisión que ha provocado controversia y debate sobre los criterios académicos en la región. https://www.ideal.es/jaen/jaen/rector-cataloga-desproposito-rechazo-grado-biomedica-20250801133215-nt.html #Biomedicina, #GradoUniversitario, #RechazoGraduado, #RectorUniversidad, #EducacionSuperior
    WWW.IDEAL.ES
    El rector cataloga de «despropósito» el rechazo al grado de Biomédica | Ideal
    Nicolás Ruiz asegura que «se había hecho un gran trabajo» y pone en cuestión el criterio de la Consejería a la que acusa de «cometer un error garrafal» y un «agravio a lo
    0 التعليقات 0 المشاركات 328 مشاهدة
  • La Junta dice que resolverá el recurso del grado en Ingeniería Biomédica este mes de julio
    La incertidumbre sobre la resolución del recurso relativo al grado en Ingeniería Biomédica parece estar llegando a su fin. La Junta ha anunciado que el proceso de revisión se completará durante el mes de julio, ofreciendo alivio a estudiantes afectados por la decisión anterior. Se trata de un procedimiento estándar y esperado dentro del sistema administrativo. Las administraciones competentes tomarán las medidas necesarias para emitir una resolución definitiva. Esta noticia genera interés en la comunidad académica y entre los aspirantes al grado, quienes esperan claridad sobre su futuro profesional. El anuncio marca el inicio de una fase crucial tras meses de debate y reclamación.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/junta-dice-resolvera-recurso-grado-ingenieria-biomedica-20250719205857-nt.html

    #IngenieríaBiomedica, #GradoIngenieria, #RecursosUniversitarios, #JuntaGestora, #ResolucionJurídica
    La Junta dice que resolverá el recurso del grado en Ingeniería Biomédica este mes de julio La incertidumbre sobre la resolución del recurso relativo al grado en Ingeniería Biomédica parece estar llegando a su fin. La Junta ha anunciado que el proceso de revisión se completará durante el mes de julio, ofreciendo alivio a estudiantes afectados por la decisión anterior. Se trata de un procedimiento estándar y esperado dentro del sistema administrativo. Las administraciones competentes tomarán las medidas necesarias para emitir una resolución definitiva. Esta noticia genera interés en la comunidad académica y entre los aspirantes al grado, quienes esperan claridad sobre su futuro profesional. El anuncio marca el inicio de una fase crucial tras meses de debate y reclamación. https://www.ideal.es/jaen/jaen/junta-dice-resolvera-recurso-grado-ingenieria-biomedica-20250719205857-nt.html #IngenieríaBiomedica, #GradoIngenieria, #RecursosUniversitarios, #JuntaGestora, #ResolucionJurídica
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta dice que resolverá el recurso del grado en Ingeniería Biomédica este mes de julio | Ideal
    Afirma que es un procedimiento que es «normal» y serán las agencias las que volverán a informar
    0 التعليقات 0 المشاركات 547 مشاهدة
  • El Gobierno deja en manos de la Junta el futuro del grado de Ingeniería Biomédica
    El debate sobre el reconocimiento oficial del grado de Ingeniería Biomédica ha trascendido al ámbito político, con el Gobierno cediendo ante la presión de la Junta. Tras una solicitud formal de la Comisión de Reclamaciones, se ha decidido que la administración autonómica, Accua, llevará a cabo una valoración exhaustiva. Esta decisión, motivada por las reclamaciones acumuladas, busca determinar si se mantiene la postura inicial o si se adopta un cambio de criterio. La comunidad académica y profesional se muestra expectante ante esta nueva etapa en el reconocimiento de este importante campo de estudio. El futuro del grado de Ingeniería Biomédica ahora está en manos de la Junta, abriendo una puerta a posibles novedades importantes.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/gobierno-deja-manos-junta-futuro-grado-ingenieria-20250718215924-nt.html

    #IngenieríaBiomedica, #JuntaDeAndalucia, #GobiernoEspañol, #EducacionSuperior, #FormacionProfesional
    El Gobierno deja en manos de la Junta el futuro del grado de Ingeniería Biomédica El debate sobre el reconocimiento oficial del grado de Ingeniería Biomédica ha trascendido al ámbito político, con el Gobierno cediendo ante la presión de la Junta. Tras una solicitud formal de la Comisión de Reclamaciones, se ha decidido que la administración autonómica, Accua, llevará a cabo una valoración exhaustiva. Esta decisión, motivada por las reclamaciones acumuladas, busca determinar si se mantiene la postura inicial o si se adopta un cambio de criterio. La comunidad académica y profesional se muestra expectante ante esta nueva etapa en el reconocimiento de este importante campo de estudio. El futuro del grado de Ingeniería Biomédica ahora está en manos de la Junta, abriendo una puerta a posibles novedades importantes. https://www.ideal.es/jaen/jaen/gobierno-deja-manos-junta-futuro-grado-ingenieria-20250718215924-nt.html #IngenieríaBiomedica, #JuntaDeAndalucia, #GobiernoEspañol, #EducacionSuperior, #FormacionProfesional
    WWW.IDEAL.ES
    El Gobierno deja en manos de la Junta el futuro del grado de Ingeniería Biomédica | Ideal
    La Comisión de Reclamaciones solicita a Accua que valore si se ratifica en su decisión negativa o si considera adecuado cambiar de decisión
    0 التعليقات 0 المشاركات 398 مشاهدة
  • La plataforma en Defensa de la UJA acusa a Villamandos de «insultar» a la Universidad
    La polémica se intensifica en torno al futuro del Grado en Ingeniería Biomédica tras las recientes declaraciones realizadas por el concejal de Urbanismo, José Villamandos. La plataforma en Defensa de la UJA denuncia haber sido “insultados” y acusa a la autoridad municipal de difundir información “falsa”. Se critica la falta de soluciones concretas para el presente académico, argumentando que no existe ninguna opción viable para cursar las asignaturas pendientes. La situación ha generado preocupación entre los estudiantes y sus familias, quienes demandan una respuesta clara y efectiva del Ayuntamiento. La controversia pone de relieve el delicado equilibrio entre la administración local y la institución educativa. Se espera una resolución rápida para evitar mayores perjuicios en el desarrollo de estudios.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/plataforma-defensa-uja-acusa-villamandos-insultar-universidad-20250716124020-nt.html

    #UJA, #Villamandos, #InsultoUniversitario, #DerechosAcadémicos, #UniversidadAutónoma
    La plataforma en Defensa de la UJA acusa a Villamandos de «insultar» a la Universidad La polémica se intensifica en torno al futuro del Grado en Ingeniería Biomédica tras las recientes declaraciones realizadas por el concejal de Urbanismo, José Villamandos. La plataforma en Defensa de la UJA denuncia haber sido “insultados” y acusa a la autoridad municipal de difundir información “falsa”. Se critica la falta de soluciones concretas para el presente académico, argumentando que no existe ninguna opción viable para cursar las asignaturas pendientes. La situación ha generado preocupación entre los estudiantes y sus familias, quienes demandan una respuesta clara y efectiva del Ayuntamiento. La controversia pone de relieve el delicado equilibrio entre la administración local y la institución educativa. Se espera una resolución rápida para evitar mayores perjuicios en el desarrollo de estudios. https://www.ideal.es/jaen/jaen/plataforma-defensa-uja-acusa-villamandos-insultar-universidad-20250716124020-nt.html #UJA, #Villamandos, #InsultoUniversitario, #DerechosAcadémicos, #UniversidadAutónoma
    WWW.IDEAL.ES
    La plataforma en Defensa de la UJA acusa a Villamandos de «insultar» a la Universidad | Ideal
    Consideran sus declaraciones «falsas» y destacan que «no hay solución para este año» en el grado de Ingeniería Biomédica
    0 التعليقات 0 المشاركات 405 مشاهدة
  • Propuesta en el Parlamento andaluz para que la Junta «mejore el funcionamiento» de Accua
    El Parlamento andaluz ha aprobado una propuesta del PSOE para exigir a la Junta de Andalucía una revisión profunda del funcionamiento de Accua, la agencia autonómica encargada de gestionar los recursos hídricos. La iniciativa se basa en la preocupación por lo que se considera un “boicot” a la integración de Ingeniería Biomédica en la Universidad Jaume I (UJA), evidenciando dudas sobre su eficacia y transparencia. La propuesta argumenta que Accua ha perdido credibilidad, generando interrogantes sobre su capacidad para responder a los desafíos hídricos de la región. Se busca impulsar una mejora sustancial en el rendimiento de la agencia, garantizando así un mejor servicio público y fortaleciendo la gestión del agua en Andalucía. El debate se centra ahora en las medidas concretas que la Junta debe implementar para abordar estas críticas.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/propuesta-parlamento-andaluz-junta-mejore-funcionamiento-accua-20250713175400-nt.html

    #Accua, #Andalucía, #ParlamentoAndaluz, #GestiónAgua, #JuntaDeAndalucia
    Propuesta en el Parlamento andaluz para que la Junta «mejore el funcionamiento» de Accua El Parlamento andaluz ha aprobado una propuesta del PSOE para exigir a la Junta de Andalucía una revisión profunda del funcionamiento de Accua, la agencia autonómica encargada de gestionar los recursos hídricos. La iniciativa se basa en la preocupación por lo que se considera un “boicot” a la integración de Ingeniería Biomédica en la Universidad Jaume I (UJA), evidenciando dudas sobre su eficacia y transparencia. La propuesta argumenta que Accua ha perdido credibilidad, generando interrogantes sobre su capacidad para responder a los desafíos hídricos de la región. Se busca impulsar una mejora sustancial en el rendimiento de la agencia, garantizando así un mejor servicio público y fortaleciendo la gestión del agua en Andalucía. El debate se centra ahora en las medidas concretas que la Junta debe implementar para abordar estas críticas. https://www.ideal.es/jaen/jaen/propuesta-parlamento-andaluz-junta-mejore-funcionamiento-accua-20250713175400-nt.html #Accua, #Andalucía, #ParlamentoAndaluz, #GestiónAgua, #JuntaDeAndalucia
    WWW.IDEAL.ES
    Propuesta en el Parlamento andaluz para que la Junta «mejore el funcionamiento» de Accua | Ideal
    El PSOE señala que esta agencia «ha quedado bastante en entredicho» al «boicotear» la implantación de Ingeniería Biomédica en la UJA
    0 التعليقات 0 المشاركات 438 مشاهدة
  • La alcaldesa de Linares aboga por «trabajar juntos» para lograr el grado de Ingeniería Biomédica
    La controversia en torno al reconocimiento oficial del Grado en Ingeniería Biomédica de la Universidad Jaén avanza con fuerza. La alcaldesa de Linares defiende la necesidad urgente de colaborar entre administraciones y entidades académicas para superar los obstáculos burocráticos. Se ha presentado una reclamación formal ante el Consejo de Universidades, instando a una revisión exhaustiva del informe negativo emitido por la Accua. Este fallo ha generado preocupación en la comunidad universitaria y sus alrededores, quienes consideran crucial el desarrollo profesional ofrecido por esta formación. El debate se centra ahora en la posibilidad de un cambio de criterio que permita acceder al título de Ingeniería Biomédica en Linares. La situación pone de relieve la importancia de una colaboración efectiva para garantizar el acceso a la educación superior.
    https://www.ideal.es/jaen/linares/alcaldesa-linares-aboga-trabajar-juntos-lograr-grado-20250711180139-nt.html

    #IngenieríaBiomedica, #Linares, #Alcaldeña, #Trabajojuntos, #FormaciónProfesional
    La alcaldesa de Linares aboga por «trabajar juntos» para lograr el grado de Ingeniería Biomédica La controversia en torno al reconocimiento oficial del Grado en Ingeniería Biomédica de la Universidad Jaén avanza con fuerza. La alcaldesa de Linares defiende la necesidad urgente de colaborar entre administraciones y entidades académicas para superar los obstáculos burocráticos. Se ha presentado una reclamación formal ante el Consejo de Universidades, instando a una revisión exhaustiva del informe negativo emitido por la Accua. Este fallo ha generado preocupación en la comunidad universitaria y sus alrededores, quienes consideran crucial el desarrollo profesional ofrecido por esta formación. El debate se centra ahora en la posibilidad de un cambio de criterio que permita acceder al título de Ingeniería Biomédica en Linares. La situación pone de relieve la importancia de una colaboración efectiva para garantizar el acceso a la educación superior. https://www.ideal.es/jaen/linares/alcaldesa-linares-aboga-trabajar-juntos-lograr-grado-20250711180139-nt.html #IngenieríaBiomedica, #Linares, #Alcaldeña, #Trabajojuntos, #FormaciónProfesional
    WWW.IDEAL.ES
    La alcaldesa de Linares aboga por «trabajar juntos» para lograr el grado de Ingeniería Biomédica | Ideal
    La UJA confirma que se ha puesto la reclamación ante el Consejo de Universidades para que revise el informe desfavorable emitido por la Accua
    0 التعليقات 0 المشاركات 691 مشاهدة
  • A las ciervas les 'ponen' los cuernos
    **Ciervos “Operados” Desatan la Pasión de la Ciencia Española**

    Madrid – Un equipo de investigadores españoles ha logrado un avance sorprendente en el campo de la medicina veterinaria, logrando inducir el crecimiento de cuernos en hembras de ciervo. Esta innovadora técnica, que desafía la anatomía natural de la especie, ha generado gran expectación y podría revolucionar el tratamiento de lesiones medulares y amputaciones de miembros humanos.

    Según fuentes del estudio, publicado recientemente en la revista *Veterinary Advances*, los científicos han logrado estimular el crecimiento de estos cuernos a través de una combinación de factores hormonales y un novedoso procedimiento quirúrgico. Aunque el mecanismo exacto aún se está investigando, se cree que los cuernos actúan como un biomarcador, indicando la regeneración celular en áreas dañadas del cuerpo.

    "Hemos observado una respuesta significativa de regeneración en las zonas donde hemos inducido el crecimiento de los cuernos," explica la Dra. Elena Ramírez, líder del proyecto. "Esto sugiere que los cuernos podrían ser utilizados como 'andamiajes' para guiar y promover la reparación de tejidos dañados."

    El equipo ahora está explorando el potencial de esta técnica en ensayos clínicos con pacientes humanos que han sufrido lesiones medulares o amputaciones. Si bien es una investigación en sus primeras etapas, los resultados iniciales son prometedores y podrían abrir nuevas vías para la regeneración del tejido y la recuperación funcional. La comunidad científica espera con interés los próximos desarrollos de este proyecto, considerado un hito en la investigación biomédica española.
    https://www.ideal.es/sociedad/ciervas-ponen-cuernos-20250708003218-ntrc.html

    #lasciervos, #cuernos, #pone
    A las ciervas les 'ponen' los cuernos **Ciervos “Operados” Desatan la Pasión de la Ciencia Española** Madrid – Un equipo de investigadores españoles ha logrado un avance sorprendente en el campo de la medicina veterinaria, logrando inducir el crecimiento de cuernos en hembras de ciervo. Esta innovadora técnica, que desafía la anatomía natural de la especie, ha generado gran expectación y podría revolucionar el tratamiento de lesiones medulares y amputaciones de miembros humanos. Según fuentes del estudio, publicado recientemente en la revista *Veterinary Advances*, los científicos han logrado estimular el crecimiento de estos cuernos a través de una combinación de factores hormonales y un novedoso procedimiento quirúrgico. Aunque el mecanismo exacto aún se está investigando, se cree que los cuernos actúan como un biomarcador, indicando la regeneración celular en áreas dañadas del cuerpo. "Hemos observado una respuesta significativa de regeneración en las zonas donde hemos inducido el crecimiento de los cuernos," explica la Dra. Elena Ramírez, líder del proyecto. "Esto sugiere que los cuernos podrían ser utilizados como 'andamiajes' para guiar y promover la reparación de tejidos dañados." El equipo ahora está explorando el potencial de esta técnica en ensayos clínicos con pacientes humanos que han sufrido lesiones medulares o amputaciones. Si bien es una investigación en sus primeras etapas, los resultados iniciales son prometedores y podrían abrir nuevas vías para la regeneración del tejido y la recuperación funcional. La comunidad científica espera con interés los próximos desarrollos de este proyecto, considerado un hito en la investigación biomédica española. https://www.ideal.es/sociedad/ciervas-ponen-cuernos-20250708003218-ntrc.html #lasciervos, #cuernos, #pone
    WWW.IDEAL.ES
    A las ciervas les 'ponen' los cuernos | Ideal
    Científicos españoles han conseguido desarrollar cuernos en las hembras de esta especie, que carecen de ellos, lo que abre nuevas vías para tratar lesiones medulares y am
    0 التعليقات 0 المشاركات 449 مشاهدة
الصفحات المعززة