• Japón cree tener el mayor depósito de tierras raras de mundo escondido en una isla diminuta. Y ya tiene fecha para extraerlas
    ## Japón se prepara para explotar un tesoro oculto: el mayor depósito de tierras raras del mundo

    **Enero de 2026.** Tras casi un año de búsqueda, Japón ha dado luz verde a la extracción de un inmenso yacimiento de tierras raras descubierto en el fondo del océano frente a la isla de Minami-Torishima. La fecha clave: el inicio de pruebas con el barco perforador Chikyu, programado para este mes.

    El proyecto, impulsado por la Agencia Japonesa de Ciencia y Tecnología Marina-Terrestre (JAMSTEC), busca reducir la dependencia del país respecto a las importaciones chinas de estos valiosos minerales, cruciales para industrias como la electrónica, la automoción y la energía renovable. La extracción se llevará a cabo a una profundidad récord de 5.500 metros utilizando el Chikyu, un barco perforador que ya ha realizado pruebas a 2.500 metros frente a Ibaraki.

    **¿Qué tan grande es el yacimiento?** Inicialmente, se estimaba una reserva de 16 millones de toneladas, situando a Japón en tercer lugar tras China y Brasil. Sin embargo, un análisis reciente de la Universidad de Tokio sugiere un potencial mucho mayor: ¡230 millones de toneladas! De confirmarse esta cifra, Japón se convertiría en el líder mundial en reservas de tierras raras.

    **El botín:** El yacimiento contiene una riqueza diversa de minerales, incluyendo gadolinio (utilizado en energía nuclear), disprosio (para imanes en vehículos eléctricos) y manganeso, cobalto y níquel, componentes esenciales para baterías. Se estima que una tonelada de lodo podría contener entre 2 y 70 kilos de tierras raras.

    **Fricciones internacionales:** La noticia ha generado cierta tensión diplomática. Hace unas semanas, una flota china se adentró en la Zona Económica Exclusiva japonesa cerca de Minami-Torishima, un movimiento que Japón no ha formalizado como protesta, pero que resalta la importancia estratégica del yacimiento y el interés geopolítico asociado a las tierras raras.

    **El cronograma:** La fase inicial de extracción se centrará en extraer 35 toneladas de lodo. El conducto, fabricado en Reino Unido y con un coste de 12.000 millones de yenes (71 millones de euros), permitirá alcanzar el yacimiento. Si todo sale según lo previsto, Japón podría estar a punto de revolucionar la industria global de tierras raras.
    https://www.xataka.com/materiales/japon-cree-tener-mayor-deposito-tierras-raras-mundo-escondido-isla-diminuta-tiene-fecha-para-extraerlas

    #TierrasRaras, #Japón, #IslaMinuta, #DepósitoDeTierrasRaras
    Japón cree tener el mayor depósito de tierras raras de mundo escondido en una isla diminuta. Y ya tiene fecha para extraerlas ## Japón se prepara para explotar un tesoro oculto: el mayor depósito de tierras raras del mundo **Enero de 2026.** Tras casi un año de búsqueda, Japón ha dado luz verde a la extracción de un inmenso yacimiento de tierras raras descubierto en el fondo del océano frente a la isla de Minami-Torishima. La fecha clave: el inicio de pruebas con el barco perforador Chikyu, programado para este mes. El proyecto, impulsado por la Agencia Japonesa de Ciencia y Tecnología Marina-Terrestre (JAMSTEC), busca reducir la dependencia del país respecto a las importaciones chinas de estos valiosos minerales, cruciales para industrias como la electrónica, la automoción y la energía renovable. La extracción se llevará a cabo a una profundidad récord de 5.500 metros utilizando el Chikyu, un barco perforador que ya ha realizado pruebas a 2.500 metros frente a Ibaraki. **¿Qué tan grande es el yacimiento?** Inicialmente, se estimaba una reserva de 16 millones de toneladas, situando a Japón en tercer lugar tras China y Brasil. Sin embargo, un análisis reciente de la Universidad de Tokio sugiere un potencial mucho mayor: ¡230 millones de toneladas! De confirmarse esta cifra, Japón se convertiría en el líder mundial en reservas de tierras raras. **El botín:** El yacimiento contiene una riqueza diversa de minerales, incluyendo gadolinio (utilizado en energía nuclear), disprosio (para imanes en vehículos eléctricos) y manganeso, cobalto y níquel, componentes esenciales para baterías. Se estima que una tonelada de lodo podría contener entre 2 y 70 kilos de tierras raras. **Fricciones internacionales:** La noticia ha generado cierta tensión diplomática. Hace unas semanas, una flota china se adentró en la Zona Económica Exclusiva japonesa cerca de Minami-Torishima, un movimiento que Japón no ha formalizado como protesta, pero que resalta la importancia estratégica del yacimiento y el interés geopolítico asociado a las tierras raras. **El cronograma:** La fase inicial de extracción se centrará en extraer 35 toneladas de lodo. El conducto, fabricado en Reino Unido y con un coste de 12.000 millones de yenes (71 millones de euros), permitirá alcanzar el yacimiento. Si todo sale según lo previsto, Japón podría estar a punto de revolucionar la industria global de tierras raras. https://www.xataka.com/materiales/japon-cree-tener-mayor-deposito-tierras-raras-mundo-escondido-isla-diminuta-tiene-fecha-para-extraerlas #TierrasRaras, #Japón, #IslaMinuta, #DepósitoDeTierrasRaras
    WWW.XATAKA.COM
    Japón cree tener el mayor depósito de tierras raras de mundo escondido en una isla diminuta. Y ya tiene fecha para extraerlas
    Las tierras raras son un elemento de gran valor tanto económico como geopolítico y China se alza como la mayor potencia. A sus vecinos japoneses no les hacía...
    0 Kommentare 0 Anteile 445 Ansichten
  • Tesla y un acuerdo de 557 millones de dólares con China: ¿qué están tramando?
    **Tesla Refuerza Su Presencia en China con Acuerdo Innovador**

    El gigante de la automoción eléctrica, Tesla, ha anunciado un acuerdo estratégico con autoridades chinas que impulsará significativamente el desarrollo de baterías de gran escala para el país. Este acuerdo, valorado en 557 millones de dólares, marcará una inversión crucial en infraestructura energética y consolidará a Tesla como un actor clave en la transición hacia fuentes de energía más limpias.

    El proyecto centralizará esfuerzos en el desarrollo de una batería de tamaño sin precedentes para China, adaptada a las necesidades específicas del mercado chino y alineada con los objetivos gubernamentales de reducción de emisiones contaminantes. La innovación tecnológica que se derivará de esta colaboración promete avances significativos en la eficiencia energética y la sostenibilidad.

    Analistas del sector coinciden en que este acuerdo no solo representa una inversión económica considerable, sino también un reconocimiento por parte de China del liderazgo tecnológico de Tesla en el campo de las baterías avanzadas. Esta alianza estratégica refuerza la posición de Tesla como líder global en tecnología de baterías y abre nuevas oportunidades para el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles a nivel mundial.

    La colaboración entre ambas partes se centrará en investigar y desarrollar tecnologías de almacenamiento de energía más eficientes, contribuyendo así a una red eléctrica más robusta y adaptable. El proyecto se espera que impulse la adopción de vehículos eléctricos y sistemas de energía renovables en el país, acelerando la transición hacia un futuro energético más sostenible.

    Con este acuerdo, Tesla consolida su compromiso con el mercado chino y reafirma su papel como motor de innovación en el sector de la movilidad eléctrica, impulsando así el desarrollo económico y tecnológico del país. Se prevé que los resultados del proyecto tengan un impacto positivo en el medio ambiente y fomenten la adopción de prácticas empresariales sostenibles.
    https://es.gizmodo.com/tesla-y-un-acuerdo-de-557-millones-de-dolares-con-china-que-estan-tramando-2000177595

    #China, #Acuerdo, #Inversión, #Negocios
    Tesla y un acuerdo de 557 millones de dólares con China: ¿qué están tramando? **Tesla Refuerza Su Presencia en China con Acuerdo Innovador** El gigante de la automoción eléctrica, Tesla, ha anunciado un acuerdo estratégico con autoridades chinas que impulsará significativamente el desarrollo de baterías de gran escala para el país. Este acuerdo, valorado en 557 millones de dólares, marcará una inversión crucial en infraestructura energética y consolidará a Tesla como un actor clave en la transición hacia fuentes de energía más limpias. El proyecto centralizará esfuerzos en el desarrollo de una batería de tamaño sin precedentes para China, adaptada a las necesidades específicas del mercado chino y alineada con los objetivos gubernamentales de reducción de emisiones contaminantes. La innovación tecnológica que se derivará de esta colaboración promete avances significativos en la eficiencia energética y la sostenibilidad. Analistas del sector coinciden en que este acuerdo no solo representa una inversión económica considerable, sino también un reconocimiento por parte de China del liderazgo tecnológico de Tesla en el campo de las baterías avanzadas. Esta alianza estratégica refuerza la posición de Tesla como líder global en tecnología de baterías y abre nuevas oportunidades para el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles a nivel mundial. La colaboración entre ambas partes se centrará en investigar y desarrollar tecnologías de almacenamiento de energía más eficientes, contribuyendo así a una red eléctrica más robusta y adaptable. El proyecto se espera que impulse la adopción de vehículos eléctricos y sistemas de energía renovables en el país, acelerando la transición hacia un futuro energético más sostenible. Con este acuerdo, Tesla consolida su compromiso con el mercado chino y reafirma su papel como motor de innovación en el sector de la movilidad eléctrica, impulsando así el desarrollo económico y tecnológico del país. Se prevé que los resultados del proyecto tengan un impacto positivo en el medio ambiente y fomenten la adopción de prácticas empresariales sostenibles. https://es.gizmodo.com/tesla-y-un-acuerdo-de-557-millones-de-dolares-con-china-que-estan-tramando-2000177595 #China, #Acuerdo, #Inversión, #Negocios
    ES.GIZMODO.COM
    Tesla y un acuerdo de 557 millones de dólares con China: ¿qué están tramando?
    Tesla ha cerrado un acuerdo millonario con China para desarrollar la batería más grande del país, un movimiento que redefine su rol en el mercado energético global.
    0 Kommentare 0 Anteile 282 Ansichten
  • Continúa el confinamiento en cinco municipios de Guadalajara por el incendio de una planta de reciclaje de baterías de litio
    El devastador incendio que afecta a una planta de reciclaje de baterías de litio ha provocado la extensión del confinamiento en cinco municipios de la provincia de Guadalajara. Las autoridades locales, ante la persistencia del fuego y las altas concentraciones de humo, han decretado la situación de emergencia para garantizar la seguridad ciudadana. Equipos especializados de bomberos continúan trabajando arduamente para controlar las llamas y evitar que el incendio se propague a zonas residenciales. La operación, compleja debido a la naturaleza de los materiales implicados, requiere una coordinación constante y recursos considerables. El impacto ambiental y sanitario se mantiene como una preocupación central mientras se busca extinguir completamente el foco del fuego. La situación está siendo seguida con especial atención por las autoridades provinciales.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728787/0/continuan-las-medidas-proteccion-para-los-municipios-afectados-por-humo-guadalajara/

    #Guadalajara, #IncendioBaterias, #Confinamiento, #Reciclaje, #Emergencia
    Continúa el confinamiento en cinco municipios de Guadalajara por el incendio de una planta de reciclaje de baterías de litio El devastador incendio que afecta a una planta de reciclaje de baterías de litio ha provocado la extensión del confinamiento en cinco municipios de la provincia de Guadalajara. Las autoridades locales, ante la persistencia del fuego y las altas concentraciones de humo, han decretado la situación de emergencia para garantizar la seguridad ciudadana. Equipos especializados de bomberos continúan trabajando arduamente para controlar las llamas y evitar que el incendio se propague a zonas residenciales. La operación, compleja debido a la naturaleza de los materiales implicados, requiere una coordinación constante y recursos considerables. El impacto ambiental y sanitario se mantiene como una preocupación central mientras se busca extinguir completamente el foco del fuego. La situación está siendo seguida con especial atención por las autoridades provinciales. https://www.20minutos.es/noticia/5728787/0/continuan-las-medidas-proteccion-para-los-municipios-afectados-por-humo-guadalajara/ #Guadalajara, #IncendioBaterias, #Confinamiento, #Reciclaje, #Emergencia
    0 Kommentare 0 Anteile 278 Ansichten
  • Tesla ya no es sólo una empresa automovilística: China acaba de pagarle 557 millones de dólares para construir la batería más grande del país
    China impulsa una inversión histórica con Tesla para garantizar la estabilidad energética y abordar riesgos como los recientes apagones que afectaron a España y Portugal. La empresa estadounidense se ha comprometido a construir la estación de almacenamiento de energía más grande del país, utilizando sus baterías Megapack, superando en capacidad al actual líder nacional. Este proyecto, valorado en 4.000 millones de yuanes (aproximadamente 557 millones de dólares), permitirá almacenar excedentes generados por las energías renovables y evitar fluctuaciones en la red eléctrica. La nueva planta, ubicada en Shanghái, tendrá una capacidad de 3,9 MWh y suministrará hasta 1 MW de energía durante cuatro horas, reforzando la apuesta china por un futuro energético más sostenible y resiliente. Este acuerdo consolida a Tesla como un actor clave en el mercado global de baterías y refleja la creciente demanda de almacenamiento de energía para una red cada vez más dominada por fuentes renovables.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/tesla-no-solo-empresa-automovilistica-china-acaba-pagarle-557-millones-dolares-para-construir-bateria-grande-pais

    #TeslaChina, #BateríasEléctricas, #InversiónEnEnergía, #AutomóvilesEléctricos, #TecnologíaVerde
    Tesla ya no es sólo una empresa automovilística: China acaba de pagarle 557 millones de dólares para construir la batería más grande del país China impulsa una inversión histórica con Tesla para garantizar la estabilidad energética y abordar riesgos como los recientes apagones que afectaron a España y Portugal. La empresa estadounidense se ha comprometido a construir la estación de almacenamiento de energía más grande del país, utilizando sus baterías Megapack, superando en capacidad al actual líder nacional. Este proyecto, valorado en 4.000 millones de yuanes (aproximadamente 557 millones de dólares), permitirá almacenar excedentes generados por las energías renovables y evitar fluctuaciones en la red eléctrica. La nueva planta, ubicada en Shanghái, tendrá una capacidad de 3,9 MWh y suministrará hasta 1 MW de energía durante cuatro horas, reforzando la apuesta china por un futuro energético más sostenible y resiliente. Este acuerdo consolida a Tesla como un actor clave en el mercado global de baterías y refleja la creciente demanda de almacenamiento de energía para una red cada vez más dominada por fuentes renovables. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/tesla-no-solo-empresa-automovilistica-china-acaba-pagarle-557-millones-dolares-para-construir-bateria-grande-pais #TeslaChina, #BateríasEléctricas, #InversiónEnEnergía, #AutomóvilesEléctricos, #TecnologíaVerde
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Tesla ya no es sólo una empresa automovilística: China acaba de pagarle 557 millones de dólares para construir la batería más grande del país
    Frente a una realidad en la que las energías renovables son cada vez más importantes en nuestra red eléctrica, y frente a posibles desencadenantes de sus...
    0 Kommentare 0 Anteile 250 Ansichten
  • Lo que no te cuentan del coste oculto de la energía "limpia"
    La promesa de energía “limpia” a menudo ignora un coste ambiental significativo, revelando una realidad mucho más compleja. Investigaciones recientes apuntan a una intensa actividad minera subyacente a cada instalación renovable, desde aerogeneradores hasta paneles solares. La extracción de materiales como el litio y el cobalto para la fabricación de baterías y componentes requiere la remoción masiva de rocas y minerales. Este proceso, crucial para la producción de energía verde, genera un impacto ambiental considerable que se suele pasar por alto. La transición energética, por lo tanto, no es tan sostenible como se presenta, cuestionando la verdadera huella ecológica de las fuentes renovables. El debate sobre el coste real de la energía “verde” se intensifica con este nuevo descubrimiento.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-no-te-cuentan-del-coste-oculto-de-la-energia-limpia-2000177432

    #EnergiaLimpia, #CosteOculto, #Sostenibilidad, #EnergíaRenovables, #MedioAmbiente
    Lo que no te cuentan del coste oculto de la energía "limpia" La promesa de energía “limpia” a menudo ignora un coste ambiental significativo, revelando una realidad mucho más compleja. Investigaciones recientes apuntan a una intensa actividad minera subyacente a cada instalación renovable, desde aerogeneradores hasta paneles solares. La extracción de materiales como el litio y el cobalto para la fabricación de baterías y componentes requiere la remoción masiva de rocas y minerales. Este proceso, crucial para la producción de energía verde, genera un impacto ambiental considerable que se suele pasar por alto. La transición energética, por lo tanto, no es tan sostenible como se presenta, cuestionando la verdadera huella ecológica de las fuentes renovables. El debate sobre el coste real de la energía “verde” se intensifica con este nuevo descubrimiento. https://es.gizmodo.com/lo-que-no-te-cuentan-del-coste-oculto-de-la-energia-limpia-2000177432 #EnergiaLimpia, #CosteOculto, #Sostenibilidad, #EnergíaRenovables, #MedioAmbiente
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que no te cuentan del coste oculto de la energía “limpia”
    ¿Son realmente sostenibles las energías renovables? Detrás de cada aerogenerador y panel solar se esconde una intensa actividad minera. Este artículo revela cuánta roca hay que remover para obtener energía “verde”, y por qué la transición energética no es tan limpia como parece.
    0 Kommentare 0 Anteile 226 Ansichten
  • Un incendio en Azuqueca de Henares obliga a confinar a cinco municipios de Guadalajara
    Un grave incendio se desató en Azuqueca de Henares, provincia de Guadalajara, generando una situación crítica que ha obligado a evacuar a cinco municipios vecinos. El epicentro del siniestro se localizó en una planta de reciclaje especializada en baterías de litio, donde una serie de explosiones masivas propagaron rápidamente las llamas. Las autoridades han establecido un perímetro de seguridad y están trabajando para controlar el avance del fuego y evitar que se extienda a zonas residenciales cercanas. La magnitud de la emergencia ha provocado importantes interrupciones en el tráfico y ha generado preocupación entre los residentes afectados. Se investigan las causas exactas del incidente, mientras el despliegue de recursos continúa intensificándose para sofocar el incendio.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/05/6868f812fdddff346c8b45a4.html

    #AzuquecaDeHenares, #IncendiosGalicia, #Guadalajara, #EmergenciasEspaña, #IncendioRural
    Un incendio en Azuqueca de Henares obliga a confinar a cinco municipios de Guadalajara Un grave incendio se desató en Azuqueca de Henares, provincia de Guadalajara, generando una situación crítica que ha obligado a evacuar a cinco municipios vecinos. El epicentro del siniestro se localizó en una planta de reciclaje especializada en baterías de litio, donde una serie de explosiones masivas propagaron rápidamente las llamas. Las autoridades han establecido un perímetro de seguridad y están trabajando para controlar el avance del fuego y evitar que se extienda a zonas residenciales cercanas. La magnitud de la emergencia ha provocado importantes interrupciones en el tráfico y ha generado preocupación entre los residentes afectados. Se investigan las causas exactas del incidente, mientras el despliegue de recursos continúa intensificándose para sofocar el incendio. https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/05/6868f812fdddff346c8b45a4.html #AzuquecaDeHenares, #IncendiosGalicia, #Guadalajara, #EmergenciasEspaña, #IncendioRural
    WWW.ELMUNDO.ES
    Un incendio en Azuqueca de Henares obliga a confinar a cinco municipios de Guadalajara
    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha enviado un nuevo mensaje de alerta a los vecinos de Azuqueca de Henares, Villanueva de la Torre, Alovera, el pol?gono de Chiloeches y la zona...
    0 Kommentare 0 Anteile 345 Ansichten
  • Viajar en avión con una batería monstruosa suena genial. Hasta que la seguridad del aeropuerto opina lo contrario
    El transporte de baterías externas en vuelos comerciales presenta importantes restricciones, dictadas por organismos como la IATA y la EASA. Estas regulaciones establecen un límite máximo de potencia en vatios hora (Wh) para cada batería, generalmente no superior a 100 Wh, y permiten el uso de un máximo de dos unidades por pasajero. La conversión de mAh a Wh es crucial para determinar si una power bank específica cumple con los requisitos de seguridad aérea. Estas normas buscan mitigar riesgos asociados al transporte de dispositivos con baterías recargables, considerando la seguridad de todos a bordo. Además, existen variaciones en las regulaciones según el país y la aerolínea, como se evidencia en restricciones específicas en Hong Kong o China.
    https://www.xataka.com/otros-dispositivos/viajar-avion-bateria-monstruosa-suena-genial-que-seguridad-aeropuerto-opina-contrario

    #ViajesAéreos, #SeguridadAerea, #BateríasEnAviones, #RegulacionesAereas, #ViajarConCuidado
    Viajar en avión con una batería monstruosa suena genial. Hasta que la seguridad del aeropuerto opina lo contrario El transporte de baterías externas en vuelos comerciales presenta importantes restricciones, dictadas por organismos como la IATA y la EASA. Estas regulaciones establecen un límite máximo de potencia en vatios hora (Wh) para cada batería, generalmente no superior a 100 Wh, y permiten el uso de un máximo de dos unidades por pasajero. La conversión de mAh a Wh es crucial para determinar si una power bank específica cumple con los requisitos de seguridad aérea. Estas normas buscan mitigar riesgos asociados al transporte de dispositivos con baterías recargables, considerando la seguridad de todos a bordo. Además, existen variaciones en las regulaciones según el país y la aerolínea, como se evidencia en restricciones específicas en Hong Kong o China. https://www.xataka.com/otros-dispositivos/viajar-avion-bateria-monstruosa-suena-genial-que-seguridad-aeropuerto-opina-contrario #ViajesAéreos, #SeguridadAerea, #BateríasEnAviones, #RegulacionesAereas, #ViajarConCuidado
    WWW.XATAKA.COM
    Viajar en avión con una batería monstruosa suena genial. Hasta que la seguridad del aeropuerto opina lo contrario
    Sales de viaje y haces el checkeo rápido: mudas, ropa, pijama, chaquetilla por si refresca (que acabarás por no usar), cargadores y la power bank de 30.000...
    0 Kommentare 0 Anteile 283 Ansichten
  • El Galaxy S26 Ultra tendría una mejor velocidad de carga rápida aunque con una batería muy similar a la de su predecesor
    **El Galaxy S26 Ultra tendría una mejor velocidad de carga rápida aunque con una batería muy similar a la de su predecesor**

    Los rumores sobre el siguiente dispositivo insignia de Samsung, después de los nuevos plegables que ya vienen el próximo 9 de julio, el Galaxy S26 Ultra siguen siendo consistentes. De acuerdo con el filtrador en la red social china Weibo, Ice Universe, existen nuevos detalles sobre la batería del máximo exponente de la serie S de Samsung. Expone la capacidad total y algunas características sobre la carga rápida. ¿Mejorará al Galaxy S25 Ultra?

    El Samsung Galaxy S26 Ultra podría mantenerse en capacidad de batería pero ofrecer una mejor carga rápida. La capacidad de batería se mantendría en 5.000 mAh aunque hace énfasis en que tendrá mayor seguridad y una vida útil prolongada. Es probable que haya podido aumentar la eficiencia energética del dispositivo ya que la batería tendrá menor volumen, traducido en que el chasis del dispositivo será más delgado. Seguramente la experiencia con el Galaxy S25 Edge le está ayudando a Samsung para lograr este cambio en su dispositivo más potente.

    Sabemos que existen otros móviles Android que superan en número de capacidad a la batería del aún rumoreado Galaxy S26 Ultra. La apuesta final podría encaminarse a las baterías de silicio como lo ha hecho OnePlus o la gente de Nothing, aunque parece que Samsung no quiere atreverse a caer en un camino desconocido por el temor que afrontó hace varios años con el Galaxy Note 7.

    Respecto al chasis, Samsung desea reducir el grosor de los 8,2 mm a 7,x mm de tal forma que se reduzca la voluminosidad que ha caracterizado a este móvil con el paso de los años. Existe la probabilidad que después de varios años de mantenerse con una "carga lenta" para algunos usuarios, el Galaxy S26 Ultra pueda superar los 45 W y dejarlos atrás con al menos 65 W de carga rápida. ¿Les permitirá tener una mejor vida útil subiendo la velocidad de carga con una batería eficiente? El miedo recurrente de algunos usuarios es cargar la batería más rápido pero con un posible daño a la batería que vaya reduciendo en cuanto a su máxima carga y vida útil. Veremos si Samsung decide quedarse en una zona de confort de carga o incrementar este apartado.
    https://andro4all.com/samsung-galaxy-s/el-galaxy-s26-ultra-tendria-una-mejor-velocidad-de-carga-rapida-aunque-con-una-bateria-muy-similar-a-la-de-su-predecesor

    #S26Ultra, #VelocidadDeCarga, #Bateria, #Tecnologia
    El Galaxy S26 Ultra tendría una mejor velocidad de carga rápida aunque con una batería muy similar a la de su predecesor **El Galaxy S26 Ultra tendría una mejor velocidad de carga rápida aunque con una batería muy similar a la de su predecesor** Los rumores sobre el siguiente dispositivo insignia de Samsung, después de los nuevos plegables que ya vienen el próximo 9 de julio, el Galaxy S26 Ultra siguen siendo consistentes. De acuerdo con el filtrador en la red social china Weibo, Ice Universe, existen nuevos detalles sobre la batería del máximo exponente de la serie S de Samsung. Expone la capacidad total y algunas características sobre la carga rápida. ¿Mejorará al Galaxy S25 Ultra? El Samsung Galaxy S26 Ultra podría mantenerse en capacidad de batería pero ofrecer una mejor carga rápida. La capacidad de batería se mantendría en 5.000 mAh aunque hace énfasis en que tendrá mayor seguridad y una vida útil prolongada. Es probable que haya podido aumentar la eficiencia energética del dispositivo ya que la batería tendrá menor volumen, traducido en que el chasis del dispositivo será más delgado. Seguramente la experiencia con el Galaxy S25 Edge le está ayudando a Samsung para lograr este cambio en su dispositivo más potente. Sabemos que existen otros móviles Android que superan en número de capacidad a la batería del aún rumoreado Galaxy S26 Ultra. La apuesta final podría encaminarse a las baterías de silicio como lo ha hecho OnePlus o la gente de Nothing, aunque parece que Samsung no quiere atreverse a caer en un camino desconocido por el temor que afrontó hace varios años con el Galaxy Note 7. Respecto al chasis, Samsung desea reducir el grosor de los 8,2 mm a 7,x mm de tal forma que se reduzca la voluminosidad que ha caracterizado a este móvil con el paso de los años. Existe la probabilidad que después de varios años de mantenerse con una "carga lenta" para algunos usuarios, el Galaxy S26 Ultra pueda superar los 45 W y dejarlos atrás con al menos 65 W de carga rápida. ¿Les permitirá tener una mejor vida útil subiendo la velocidad de carga con una batería eficiente? El miedo recurrente de algunos usuarios es cargar la batería más rápido pero con un posible daño a la batería que vaya reduciendo en cuanto a su máxima carga y vida útil. Veremos si Samsung decide quedarse en una zona de confort de carga o incrementar este apartado. https://andro4all.com/samsung-galaxy-s/el-galaxy-s26-ultra-tendria-una-mejor-velocidad-de-carga-rapida-aunque-con-una-bateria-muy-similar-a-la-de-su-predecesor #S26Ultra, #VelocidadDeCarga, #Bateria, #Tecnologia
    ANDRO4ALL.COM
    El Galaxy S26 Ultra tendría una mejor velocidad de carga rápida aunque con una batería muy similar a la de su predecesor
    Los rumores sobre el siguiente dispositivo insignia de Samsung, después de los nuevos plegables que ya vienen el próximo 9 de julio, el Galaxy S26 Ultra siguen
    0 Kommentare 0 Anteile 346 Ansichten
  • Cae un grupo que falsificó 3,5 millones de pilas para aprovechar la demanda del apagón
    **Cae un grupo que falsificó 3,5 millones de pilas para aprovechar la demanda del apagón**

    Toledo – Un total de seis individuos han sido arrestados tras ser sorprendidos empaquetando baterías en envoltorios de las principales marcas dentro de un polígono industrial local. La operación, llevada a cabo por agentes de la Guardia Civil, se centra en un esquema para falsificar el suministro de pilas, aprovechando la alta demanda generada por recientes apagones que han afectado al país.

    Según fuentes policiales, los detenidos, cuya identidad aún no ha sido revelada, estaban empaquetando las baterías con envoltorios de marcas reconocidas, creando una ilusión de producto original y listo para ser vendido. La magnitud del fraude asciende a 3,5 millones de pilas falsificadas, lo que representa un importante impacto en el mercado y plantea serias dudas sobre la calidad y seguridad de los productos ofrecidos al consumidor.

    Las autoridades continúan investigando las conexiones entre los detenidos y rastreando la distribución de las pilas falsificadas, con el objetivo de identificar a otros posibles implicados y detener cualquier actividad relacionada con este esquema fraudulento. Se ha iniciado una revisión exhaustiva de los canales de distribución y se están tomando medidas para proteger al consumidor de productos falsificados que podrían poner en riesgo su seguridad. La investigación está abierta y se espera que arroje más luz sobre la red de falsificación y su alcance.
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/cae-un-grupo-que-falsifico-35-millones-de-pilas-para-aprovechar-la-demanda-del-apagon.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Cae un grupo que falsificó 3,5 millones de pilas para aprovechar la demanda del apagón **Cae un grupo que falsificó 3,5 millones de pilas para aprovechar la demanda del apagón** Toledo – Un total de seis individuos han sido arrestados tras ser sorprendidos empaquetando baterías en envoltorios de las principales marcas dentro de un polígono industrial local. La operación, llevada a cabo por agentes de la Guardia Civil, se centra en un esquema para falsificar el suministro de pilas, aprovechando la alta demanda generada por recientes apagones que han afectado al país. Según fuentes policiales, los detenidos, cuya identidad aún no ha sido revelada, estaban empaquetando las baterías con envoltorios de marcas reconocidas, creando una ilusión de producto original y listo para ser vendido. La magnitud del fraude asciende a 3,5 millones de pilas falsificadas, lo que representa un importante impacto en el mercado y plantea serias dudas sobre la calidad y seguridad de los productos ofrecidos al consumidor. Las autoridades continúan investigando las conexiones entre los detenidos y rastreando la distribución de las pilas falsificadas, con el objetivo de identificar a otros posibles implicados y detener cualquier actividad relacionada con este esquema fraudulento. Se ha iniciado una revisión exhaustiva de los canales de distribución y se están tomando medidas para proteger al consumidor de productos falsificados que podrían poner en riesgo su seguridad. La investigación está abierta y se espera que arroje más luz sobre la red de falsificación y su alcance. https://elpais.com/espana/2025-07-04/cae-un-grupo-que-falsifico-35-millones-de-pilas-para-aprovechar-la-demanda-del-apagon.html #noticia, #España, #actualidad
    ELPAIS.COM
    Cae un grupo que falsificó 3,5 millones de pilas para aprovechar la demanda del apagón
    Los seis detenidos embalaban las baterías con envoltorios de las principales marcas en un polígono de Toledo
    0 Kommentare 0 Anteile 242 Ansichten
  • Si tienes una Nintendo Switch 2, cuidado: este es el motivo por el que otros docks no funcionan
    Si tienes una Nintendo Switch 2, cuidado: este es el motivo por el que otros docks no funcionan

    Nintendo Switch 2 ya lleva casi un mes en el mercado y, como ocurre con cualquier dispositivo nuevo, los usuarios están buscando formas de mejorar sus capacidades técnicas. Una de las áreas más exploradas ha sido la conectividad, específicamente los docks para cargar y jugar títulos en pantalla grande. Sin embargo, se ha descubierto un problema importante que podría frustrar a algunos jugadores: el dock original de la Switch 2 no es compatible con todos los accesorios diseñados para la Nintendo Switch estándar.

    Según informes de usuarios y análisis iniciales, el puerto USB-C del dock parece tener dificultades para reconocer y alimentar ciertos accesorios, como baterías externas o incluso algunos mandos adicionales. Esto ha llevado a especular que el diseño interno del dock podría estar limitado en términos de potencia o compatibilidad con los protocolos de comunicación necesarios para estos dispositivos.

    Si bien Nintendo aún no ha emitido una declaración oficial sobre este tema, la comunidad de jugadores ya está buscando soluciones alternativas y desarrollando adaptadores para garantizar la compatibilidad con sus accesorios favoritos. El problema parece centrarse en la gestión de energía y en la capacidad del dock para comunicarse correctamente con los accesorios externos.

    Este hallazgo destaca la importancia de investigar a fondo la compatibilidad de los accesorios antes de realizar una inversión, especialmente en un mercado tan nuevo como el de la Nintendo Switch 2.
    https://www.adslzone.net/noticias/videojuegos/nintendo-switch-2-motivo-otros-docks-no-funcionan/

    #noticia, #España, #actualidad
    Si tienes una Nintendo Switch 2, cuidado: este es el motivo por el que otros docks no funcionan Si tienes una Nintendo Switch 2, cuidado: este es el motivo por el que otros docks no funcionan Nintendo Switch 2 ya lleva casi un mes en el mercado y, como ocurre con cualquier dispositivo nuevo, los usuarios están buscando formas de mejorar sus capacidades técnicas. Una de las áreas más exploradas ha sido la conectividad, específicamente los docks para cargar y jugar títulos en pantalla grande. Sin embargo, se ha descubierto un problema importante que podría frustrar a algunos jugadores: el dock original de la Switch 2 no es compatible con todos los accesorios diseñados para la Nintendo Switch estándar. Según informes de usuarios y análisis iniciales, el puerto USB-C del dock parece tener dificultades para reconocer y alimentar ciertos accesorios, como baterías externas o incluso algunos mandos adicionales. Esto ha llevado a especular que el diseño interno del dock podría estar limitado en términos de potencia o compatibilidad con los protocolos de comunicación necesarios para estos dispositivos. Si bien Nintendo aún no ha emitido una declaración oficial sobre este tema, la comunidad de jugadores ya está buscando soluciones alternativas y desarrollando adaptadores para garantizar la compatibilidad con sus accesorios favoritos. El problema parece centrarse en la gestión de energía y en la capacidad del dock para comunicarse correctamente con los accesorios externos. Este hallazgo destaca la importancia de investigar a fondo la compatibilidad de los accesorios antes de realizar una inversión, especialmente en un mercado tan nuevo como el de la Nintendo Switch 2. https://www.adslzone.net/noticias/videojuegos/nintendo-switch-2-motivo-otros-docks-no-funcionan/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ADSLZONE.NET
    Si tienes una Nintendo Switch 2, cuidado: este es el motivo por el que otros docks no funcionan
    Te contamos por qué no es posible usar docks de terceros en Nintendo Switch 2 por medio de pruebas certeras de analistas.
    0 Kommentare 0 Anteile 101 Ansichten
Suchergebnis