• Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente del avión de Air India en el que murieron 260 personas
    Un trágico accidente aéreo conmocionó al mundo tras el fallo en el suministro de combustible que afectó a un avión de Air India. Investigaciones preliminares revelan que una acción coordinada, o por suerte una secuencia casi simultánea, de interruptores de corte de combustible de ambos motores tuvo lugar apenas tres segundos después del despegue. Este evento crítico dejó los propulsores sin potencia, desencadenando una pérdida de altitud vertiginosa y fatal. El incidente, en el que lamentablemente perdieron la vida 260 personas, pone de manifiesto la complejidad y vulnerabilidad inherentes a los sistemas de aviónica moderna. La causa exacta del error aún se está analizando exhaustivamente para determinar las circunstancias que llevaron a esta devastadora tragedia.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/12/687208c0e9cf4af94b8b45cf.html

    #AirIndia, #AccidenteAereo, #FalloEnElSuministro, #NoticiasDeAviones, #InvestigacionAerea
    Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente del avión de Air India en el que murieron 260 personas Un trágico accidente aéreo conmocionó al mundo tras el fallo en el suministro de combustible que afectó a un avión de Air India. Investigaciones preliminares revelan que una acción coordinada, o por suerte una secuencia casi simultánea, de interruptores de corte de combustible de ambos motores tuvo lugar apenas tres segundos después del despegue. Este evento crítico dejó los propulsores sin potencia, desencadenando una pérdida de altitud vertiginosa y fatal. El incidente, en el que lamentablemente perdieron la vida 260 personas, pone de manifiesto la complejidad y vulnerabilidad inherentes a los sistemas de aviónica moderna. La causa exacta del error aún se está analizando exhaustivamente para determinar las circunstancias que llevaron a esta devastadora tragedia. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/12/687208c0e9cf4af94b8b45cf.html #AirIndia, #AccidenteAereo, #FalloEnElSuministro, #NoticiasDeAviones, #InvestigacionAerea
    WWW.ELMUNDO.ES
    Un fallo en el suministro de combustible provoc? el accidente del avi?n de Air India en el que murieron 260 personas
    Un informe preliminar de la Oficina de Investigaci?n de Accidentes A?reos de la India (AAIB) presentado este s?bado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la...
    0 Commentarios 0 Acciones 2 Views
  • ¿Qué es lo que pasa si fallan los dos motores de un avión a la vez? Un piloto explica lo que sucede
    La seguridad aérea siempre despierta curiosidad y preocupación; un incidente especialmente grave, el fallo simultáneo de ambos motores de un avión, genera interrogantes comunes. El comandante Perico Durán, veterano piloto con vasta experiencia, ofrece una explicación crucial sobre lo que realmente ocurre en estas situaciones críticas. Contrario a la percepción popular, no se trata de una inminente catástrofe, sino de un procedimiento meticulosamente planeado y ejecutado por el tripulante. El piloto describe maniobras específicas para mantener el control de la aeronave y garantizar la seguridad de los pasajeros. Descubre cómo se afronta esta emergencia y qué factores determinan el resultado final en este fascinante episodio de aviación.
    https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/que-pasa-si-fallan-dos-motores-avion-vez-piloto-explica-que-sucede-5726866/

    #Aviones, #SeguridadAerea, #Pilotos, #Explicacion, #Aviacion
    ¿Qué es lo que pasa si fallan los dos motores de un avión a la vez? Un piloto explica lo que sucede La seguridad aérea siempre despierta curiosidad y preocupación; un incidente especialmente grave, el fallo simultáneo de ambos motores de un avión, genera interrogantes comunes. El comandante Perico Durán, veterano piloto con vasta experiencia, ofrece una explicación crucial sobre lo que realmente ocurre en estas situaciones críticas. Contrario a la percepción popular, no se trata de una inminente catástrofe, sino de un procedimiento meticulosamente planeado y ejecutado por el tripulante. El piloto describe maniobras específicas para mantener el control de la aeronave y garantizar la seguridad de los pasajeros. Descubre cómo se afronta esta emergencia y qué factores determinan el resultado final en este fascinante episodio de aviación. https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/que-pasa-si-fallan-dos-motores-avion-vez-piloto-explica-que-sucede-5726866/ #Aviones, #SeguridadAerea, #Pilotos, #Explicacion, #Aviacion
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Qué es lo que pasa si fallan los dos motores de un avión a la vez? Un piloto explica lo que sucede
    El conocido comandante Perico Durán ha aclarado lo que sucede cuando ambos propulsores de una aeronave entran en fallo. Aunque muchos piensan que se va a producir una catástrofe, la realidad es totalmente distinta.
    0 Commentarios 0 Acciones 7 Views
  • Estados Unidos prepara sus bombarderos más antiguos para la guerra del futuro
    Ante el avance de China en el desarrollo de armas hipersónicas, Estados Unidos impulsa una sorprendente modernización de sus bombarderos B-1B Lancer, máquinas de 30 años que parecen destinadas a un retiro prematuro. El Departamento de Defensa ha destinado importantes fondos –más de 50 millones de dólares– para equipar estos aviones con la capacidad de lanzar misiles capaces de alcanzar velocidades superiores a las seis mil kilómetros por hora. Este nuevo despliegue permitirá transportar hasta 36 misiles hipersónicos, incluyendo el cancelado AGM-183A ARRW, en una estrategia para contrarrestar la amenaza china y asegurar la superioridad aérea en el Indo-Pacífico. La iniciativa representa un plan B crucial mientras se desarrolla el avanzado B-21 Raider, demostrando que la adaptación tecnológica es clave en el entorno militar actual. La modernización de estos bombarderos veteranos podría marcar una diferencia significativa en futuras operaciones, especialmente ante el creciente número de drones chinos.
    https://andro4all.com/tecnologia/estados-unidos-prepara-sus-bombarderos-mas-antiguos-para-la-guerra-del-futuro

    #GuerraDelFuturo, #BombarderosAntiguos, #EstadosUnidos, #TecnologíaMilitar, #ArmamentoModerno
    Estados Unidos prepara sus bombarderos más antiguos para la guerra del futuro Ante el avance de China en el desarrollo de armas hipersónicas, Estados Unidos impulsa una sorprendente modernización de sus bombarderos B-1B Lancer, máquinas de 30 años que parecen destinadas a un retiro prematuro. El Departamento de Defensa ha destinado importantes fondos –más de 50 millones de dólares– para equipar estos aviones con la capacidad de lanzar misiles capaces de alcanzar velocidades superiores a las seis mil kilómetros por hora. Este nuevo despliegue permitirá transportar hasta 36 misiles hipersónicos, incluyendo el cancelado AGM-183A ARRW, en una estrategia para contrarrestar la amenaza china y asegurar la superioridad aérea en el Indo-Pacífico. La iniciativa representa un plan B crucial mientras se desarrolla el avanzado B-21 Raider, demostrando que la adaptación tecnológica es clave en el entorno militar actual. La modernización de estos bombarderos veteranos podría marcar una diferencia significativa en futuras operaciones, especialmente ante el creciente número de drones chinos. https://andro4all.com/tecnologia/estados-unidos-prepara-sus-bombarderos-mas-antiguos-para-la-guerra-del-futuro #GuerraDelFuturo, #BombarderosAntiguos, #EstadosUnidos, #TecnologíaMilitar, #ArmamentoModerno
    ANDRO4ALL.COM
    Estados Unidos prepara sus bombarderos más antiguos para la guerra del futuro
    Estados Unidos va a darle una segunda vida a sus bombarderos más veteranos. Los B-1B Lancer, unos aviones de 30 años que parecían destinados al retiro, van a re
    0 Commentarios 0 Acciones 12 Views
  • China deja al descubierto su nuevo caza furtivo J-35 en un vídeo oficial por error
    La reciente emisión de CCTV ha revelado sin querer una pieza clave del arsenal militar chino: el caza furtivo J-35, un desarrollo de última generación que hasta ahora permanecía oculto al mundo. El incidente, capturado durante un reportaje sobre aviones de combate, mostró dos unidades del J-35 en las instalaciones de Shenyang Aircraft Corporation, evidenciando una estrategia deliberada para demostrar sus capacidades avanzadas. Se trata de un avión de quinta generación similar al F-35 estadounidense, equipado con ganchos de cola para operar desde el futuro portaaviones Fujian y parte de una ambiciosa estrategia naval china que busca proyectar su poder a nivel global. La inversión masiva en la producción del J-35, junto con avances tecnológicos como sistemas de propulsión eficientes y drones hipersónicos, posiciona a China como un competidor formidable en el ámbito militar internacional. Este "error" de exposición marca el comienzo de una nueva etapa en el desarrollo aeronáutico chino, anticipando futuras innovaciones y la expansión de su influencia naval.
    https://andro4all.com/tecnologia/china-deja-al-descubierto-su-nuevo-caza-furtivo-j-35-en-un-video-oficial-por-error

    #J35, #CazaFurtivoChina, #AvionesDeCombate, #China, #TecnologíaMilitar
    China deja al descubierto su nuevo caza furtivo J-35 en un vídeo oficial por error La reciente emisión de CCTV ha revelado sin querer una pieza clave del arsenal militar chino: el caza furtivo J-35, un desarrollo de última generación que hasta ahora permanecía oculto al mundo. El incidente, capturado durante un reportaje sobre aviones de combate, mostró dos unidades del J-35 en las instalaciones de Shenyang Aircraft Corporation, evidenciando una estrategia deliberada para demostrar sus capacidades avanzadas. Se trata de un avión de quinta generación similar al F-35 estadounidense, equipado con ganchos de cola para operar desde el futuro portaaviones Fujian y parte de una ambiciosa estrategia naval china que busca proyectar su poder a nivel global. La inversión masiva en la producción del J-35, junto con avances tecnológicos como sistemas de propulsión eficientes y drones hipersónicos, posiciona a China como un competidor formidable en el ámbito militar internacional. Este "error" de exposición marca el comienzo de una nueva etapa en el desarrollo aeronáutico chino, anticipando futuras innovaciones y la expansión de su influencia naval. https://andro4all.com/tecnologia/china-deja-al-descubierto-su-nuevo-caza-furtivo-j-35-en-un-video-oficial-por-error #J35, #CazaFurtivoChina, #AvionesDeCombate, #China, #TecnologíaMilitar
    ANDRO4ALL.COM
    China deja al descubierto su nuevo caza furtivo J-35 en un vídeo oficial por error
    China acaba de mostrar sin querer uno de sus secretos militares mejor guardados. Durante un reportaje de la televisión estatal sobre aviones de combate, han apa
    0 Commentarios 0 Acciones 9 Views
  • Es como una película de ciencia ficción: China desequilibra la guerra con un híbrido entre avión y barco que asusta al mundo
    Un innovador prototipo chino está generando gran controversia y asombro a nivel global. El país asiático ha presentado un vehículo híbrido entre avión y barco, un ekranoplano capaz de volar a baja altura sobre el océano. Esta tecnología, basada en el "efecto suelo", permite al aparato desplazarse sin necesidad de puertos ni aeródromos convencionales, desafiando las leyes de la física como las conocemos. El desarrollo ha despertado preocupación por su potencial impacto militar y su capacidad para alterar las estrategias navales internacionales. Expertos analizan con cautela este avance tecnológico, que se asemeja a una escena directamente sacada de una película de ciencia ficción. La comunidad científica observa atentamente el futuro de esta nueva forma de transporte marítimo-aéreo.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/como-pelicula-ciencia-ficcion-china-desequilibra-guerra-hibrido-avion-barco-asusta-mundo-1472497

    #GuerraNaval, #TecnologíaChina, #AvionesDeCombate, #HíbridosMarítimos, #CienciaFicción
    Es como una película de ciencia ficción: China desequilibra la guerra con un híbrido entre avión y barco que asusta al mundo Un innovador prototipo chino está generando gran controversia y asombro a nivel global. El país asiático ha presentado un vehículo híbrido entre avión y barco, un ekranoplano capaz de volar a baja altura sobre el océano. Esta tecnología, basada en el "efecto suelo", permite al aparato desplazarse sin necesidad de puertos ni aeródromos convencionales, desafiando las leyes de la física como las conocemos. El desarrollo ha despertado preocupación por su potencial impacto militar y su capacidad para alterar las estrategias navales internacionales. Expertos analizan con cautela este avance tecnológico, que se asemeja a una escena directamente sacada de una película de ciencia ficción. La comunidad científica observa atentamente el futuro de esta nueva forma de transporte marítimo-aéreo. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/como-pelicula-ciencia-ficcion-china-desequilibra-guerra-hibrido-avion-barco-asusta-mundo-1472497 #GuerraNaval, #TecnologíaChina, #AvionesDeCombate, #HíbridosMarítimos, #CienciaFicción
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Es como una película de ciencia ficción: China desequilibra la guerra con un híbrido entre avión y barco que asusta al mundo
    El país asiático ha desarrollado un nuevo vehículo aéreo tipo ekranoplano, que vuela a ras del mar utilizando el 'efecto suelo', por lo que no necesita puertos ni aeródromos.
    0 Commentarios 0 Acciones 97 Views
  • "¡No es un pájaro, es un avión, no, es SuperTrump!": la 'catetada' del día del presidente de EEUU
    El político estadounidense ha protagonizado un nuevo episodio que ha desatado la indignación y el humor en redes sociales. La reciente "catetada" del día, con imágenes que han circulado ampliamente, recuerda una vez más la habitual capacidad de sorpresa y, para muchos, de vergüenza, demostrada por el expresidente Donald Trump y su entorno. Este nuevo acto ha reavivado el debate sobre los límites del comportamiento político y la constante fuente de momentos llamativos que ofrece la figura pública. La peculiar situación, marcada por un tono inesperado, se suma a una larga lista de eventos que han consolidado al personaje como un referente en situaciones de bochorno. La reacción del público refleja una mezcla de incredulidad y una crítica implícita hacia las decisiones tomadas durante su mandato. El incidente ha generado un nuevo ciclo de comentarios y memes, alimentando la atención mediática alrededor de la figura.
    https://www.meneame.net/story/no-pajaro-avion-no-supertrump-catetada-dia-presidente-eeuu

    #SuperTrump, #DonaldTrump, #Elecciones2024, #PolíticaEEUU, #NoticiasPoliticas
    "¡No es un pájaro, es un avión, no, es SuperTrump!": la 'catetada' del día del presidente de EEUU El político estadounidense ha protagonizado un nuevo episodio que ha desatado la indignación y el humor en redes sociales. La reciente "catetada" del día, con imágenes que han circulado ampliamente, recuerda una vez más la habitual capacidad de sorpresa y, para muchos, de vergüenza, demostrada por el expresidente Donald Trump y su entorno. Este nuevo acto ha reavivado el debate sobre los límites del comportamiento político y la constante fuente de momentos llamativos que ofrece la figura pública. La peculiar situación, marcada por un tono inesperado, se suma a una larga lista de eventos que han consolidado al personaje como un referente en situaciones de bochorno. La reacción del público refleja una mezcla de incredulidad y una crítica implícita hacia las decisiones tomadas durante su mandato. El incidente ha generado un nuevo ciclo de comentarios y memes, alimentando la atención mediática alrededor de la figura. https://www.meneame.net/story/no-pajaro-avion-no-supertrump-catetada-dia-presidente-eeuu #SuperTrump, #DonaldTrump, #Elecciones2024, #PolíticaEEUU, #NoticiasPoliticas
    WWW.MENEAME.NET
    "¡No es un pájaro, es un avión, no, es SuperTrump!": la 'catetada' del día del presidente de EEUU
    En política, el sentido del bochorno solía ser una virtud hasta que llegó Trump al poder. Su capacidad (y la de sus asesores) para brindarnos cada día una nueva oportunidad para sentir vergüenza ajena merece ser tenida en cuenta.
    0 Commentarios 0 Acciones 67 Views
  • Así son los ciberdepredadores del Ejército de Estados Unidos: robots coyote patrullan las pistas de aterrizaje
    El Ejército del Aire estadounidense ha implementado una innovadora estrategia para combatir la presencia no deseada de animales en sus instalaciones clave. Se han desplegado “coyotes robóticos”, sofisticados drones diseñados para patrullar las pistas de aterrizaje de aviones de combate. Estos dispositivos, equipados con cámaras y sensores avanzados, detectan e incluso disuaden a aves y otros animales que podrían representar un riesgo para la seguridad aérea. La iniciativa se basa en una solución tecnológica pionera para un problema recurrente, mejorando la protección de aeronaves de última generación. El proyecto ha generado interés internacional por su ingenio y potencial para diversas aplicaciones de vigilancia y control animal. Se espera que esta tecnología revolucionaria optimice las operaciones aéreas y reduzca significativamente los incidentes relacionados con fauna silvestre.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ciberdepredadores-ejercito-estados-unidos-coyotes-robot-patrullan-pistas-aterrizaje-1472358

    #Ciberseguridad, #RobotsCoyote, #EjércitoDeEEUU, #InteligenciaArtificial, #PatrullaRobotica
    Así son los ciberdepredadores del Ejército de Estados Unidos: robots coyote patrullan las pistas de aterrizaje El Ejército del Aire estadounidense ha implementado una innovadora estrategia para combatir la presencia no deseada de animales en sus instalaciones clave. Se han desplegado “coyotes robóticos”, sofisticados drones diseñados para patrullar las pistas de aterrizaje de aviones de combate. Estos dispositivos, equipados con cámaras y sensores avanzados, detectan e incluso disuaden a aves y otros animales que podrían representar un riesgo para la seguridad aérea. La iniciativa se basa en una solución tecnológica pionera para un problema recurrente, mejorando la protección de aeronaves de última generación. El proyecto ha generado interés internacional por su ingenio y potencial para diversas aplicaciones de vigilancia y control animal. Se espera que esta tecnología revolucionaria optimice las operaciones aéreas y reduzca significativamente los incidentes relacionados con fauna silvestre. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ciberdepredadores-ejercito-estados-unidos-coyotes-robot-patrullan-pistas-aterrizaje-1472358 #Ciberseguridad, #RobotsCoyote, #EjércitoDeEEUU, #InteligenciaArtificial, #PatrullaRobotica
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Así son los ciberdepredadores del Ejército de Estados Unidos: robots coyote patrullan las pistas de aterrizaje
    Los animales que se cuelan en las pistas de aterrizaje de los aviones de combate son un problema, por eso el Ejército del Aire de Estados Unidos idea nuevas soluciones.
    0 Commentarios 0 Acciones 149 Views
  • El vuelo de medio siglo de Superman
    La icónica figura de Clark Kent ha trascendido generaciones, gracias a la visión de Christopher Reeve que, en 1978, materializó un sueño para millones de espectadores: ver a Superman alzar el vuelo. Esta película se convirtió en un hito cinematográfico, estableciendo un estándar de heroísmo y posibilidades visuales que aún hoy inspiran a los creadores. Ahora, con la llegada de nuevas adaptaciones, James Gunn apuesta por revitalizar al emblemático personaje. La pregunta es: ¿Logrará esta nueva interpretación igualar el impacto del original? El legado de Superman continúa, demostrando su perdurable atractivo en la cultura popular. La espera para descubrir cómo se reinventa este símbolo de esperanza y poder ha comenzado.
    https://www.ideal.es/pantallas/cine/vuelo-medio-siglo-superman-20250710173743-ntrc.html

    #Superman, #VueloDeMedioSiglo, #HistoriaAerea, #Aviones, #Aviación
    El vuelo de medio siglo de Superman La icónica figura de Clark Kent ha trascendido generaciones, gracias a la visión de Christopher Reeve que, en 1978, materializó un sueño para millones de espectadores: ver a Superman alzar el vuelo. Esta película se convirtió en un hito cinematográfico, estableciendo un estándar de heroísmo y posibilidades visuales que aún hoy inspiran a los creadores. Ahora, con la llegada de nuevas adaptaciones, James Gunn apuesta por revitalizar al emblemático personaje. La pregunta es: ¿Logrará esta nueva interpretación igualar el impacto del original? El legado de Superman continúa, demostrando su perdurable atractivo en la cultura popular. La espera para descubrir cómo se reinventa este símbolo de esperanza y poder ha comenzado. https://www.ideal.es/pantallas/cine/vuelo-medio-siglo-superman-20250710173743-ntrc.html #Superman, #VueloDeMedioSiglo, #HistoriaAerea, #Aviones, #Aviación
    WWW.IDEAL.ES
    El vuelo de medio siglo de Superman | Ideal
    Christopher Reeve logró en 1979 que creyéramos que el superhéroe más íntegro podía volar. James Gunn suma ahora la enésima versión
    0 Commentarios 0 Acciones 110 Views
  • Una potencia sobrevolando América Latina: El país que domina los cielos con fuerza global
    La presencia aérea de una potencia latinoamericana ha captado la atención internacional, marcando un cambio significativo en el panorama geopolítico regional. Este país, con una flota de aeronaves de última generación y una inversión bélica considerable, está redefiniendo las capacidades militares de América Latina. Su fuerza aérea se ha convertido en un actor clave, desafiando tradicionalmente el dominio de otras naciones. La concentración de recursos y la modernización tecnológica de su ejército están generando un impacto notable en la seguridad regional. Este desarrollo ha despertado interés global, analizando cómo este nuevo poder está reconfigurando el equilibrio de fuerzas en el continente americano.
    https://es.gizmodo.com/una-potencia-sobrevolando-america-latina-el-pais-que-domina-los-cielos-con-fuerza-global-2000178679

    #Aviones, #AméricaLatina, #FuerzaGlobal, #PotenciaAerea, #DominioCielos
    Una potencia sobrevolando América Latina: El país que domina los cielos con fuerza global La presencia aérea de una potencia latinoamericana ha captado la atención internacional, marcando un cambio significativo en el panorama geopolítico regional. Este país, con una flota de aeronaves de última generación y una inversión bélica considerable, está redefiniendo las capacidades militares de América Latina. Su fuerza aérea se ha convertido en un actor clave, desafiando tradicionalmente el dominio de otras naciones. La concentración de recursos y la modernización tecnológica de su ejército están generando un impacto notable en la seguridad regional. Este desarrollo ha despertado interés global, analizando cómo este nuevo poder está reconfigurando el equilibrio de fuerzas en el continente americano. https://es.gizmodo.com/una-potencia-sobrevolando-america-latina-el-pais-que-domina-los-cielos-con-fuerza-global-2000178679 #Aviones, #AméricaLatina, #FuerzaGlobal, #PotenciaAerea, #DominioCielos
    ES.GIZMODO.COM
    Una potencia sobrevolando América Latina: El país que domina los cielos con fuerza global
    Una nación latinoamericana no solo lidera el poder aéreo de la región, sino que ya rivaliza con grandes potencias mundiales. Con cientos de aeronaves y un presupuesto multimillonario en defensa, su fuerza aérea redefine el equilibrio militar en el continente.
    0 Commentarios 0 Acciones 228 Views
  • ¿Qué significa el término 'almas a bordo' en un avión? Una piloto lo explica
    La curiosidad sobre el término “almas a bordo” ha generado interés entre viajeros y expertos. La reciente explicación de la piloto Savina Paul, viral en redes sociales, desvela un motivo práctico y técnico detrás de esta frase común. En lugar de una simple contabilización numérica, “almas a bordo” se utiliza para registrar la ocupación total del avión, incluyendo tripulación y pasajeros. Este dato es crucial para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo durante el vuelo. La publicación ha suscitado un debate sobre la terminología aeronáutica y su importancia en operaciones aéreas. El vídeo ofrece una visión clara de esta práctica habitual, respondiendo a una pregunta frecuente entre los aficionados a la aviación.
    https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/que-significa-termino-almas-bordo-avion-piloto-explica-5726849/

    #AlmasABordo, #PilotoExplica, #Aeronáutica, #Aviones, #ExplicaciónAérea
    ¿Qué significa el término 'almas a bordo' en un avión? Una piloto lo explica La curiosidad sobre el término “almas a bordo” ha generado interés entre viajeros y expertos. La reciente explicación de la piloto Savina Paul, viral en redes sociales, desvela un motivo práctico y técnico detrás de esta frase común. En lugar de una simple contabilización numérica, “almas a bordo” se utiliza para registrar la ocupación total del avión, incluyendo tripulación y pasajeros. Este dato es crucial para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo durante el vuelo. La publicación ha suscitado un debate sobre la terminología aeronáutica y su importancia en operaciones aéreas. El vídeo ofrece una visión clara de esta práctica habitual, respondiendo a una pregunta frecuente entre los aficionados a la aviación. https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/que-significa-termino-almas-bordo-avion-piloto-explica-5726849/ #AlmasABordo, #PilotoExplica, #Aeronáutica, #Aviones, #ExplicaciónAérea
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Qué significa el término 'almas a bordo' en un avión? Una piloto lo explica
    La piloto de avión Savina Paul ha publicado en sus redes sociales un vídeo aclarando por qué los tripulantes de una aeronave utilizan ese concepto en lugar de contar los pasajeros que viajan a bordo.
    0 Commentarios 0 Acciones 180 Views
Resultados de la búsqueda