• La OTAN ya estudia cómo derribar los drones rusos pero su líder Mark Rutte aboga por solo interceptar los que supongan una "amenaza"
    La seguridad europea se vuelve cada vez más compleja gracias al avance de tecnología militar, especialmente en lo que respecta a los drones rusos. La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ya está estudiando estrategias efectivas para derribar estos vehículos aéreos no tripulados, pero su líder destaca la necesidad de priorizar el intercepto solo en casos que supongan una amenaza real. Esta postura se debate en un escenario internacional donde las alianzas y los intereses nacionales compiten por el equilibrio del poder. La OTAN busca fortalecer sus defensas ante esta nueva realidad, pero la cuestión es si su estrategia será lo suficientemente efectiva para proteger a sus miembros. Los expertos alertan sobre la importancia de estar preparados para enfrentar cualquier tipo de amenaza en un futuro cada vez más incierto. La OTAN debe equilibrar la seguridad con la estabilidad y evitar caer en una carrera armamentística que pueda tener consecuencias desestabilizadoras.
    https://www.20minutos.es/internacional/otan-ya-estudia-como-derribar-los-drones-rusos-rutte-avisa-hacerlo-solo-si-suponen-una-amenaza_6515607_0.html

    #OTANContraDronesRusos, #DefensaAntidronesEnEuropa, #RutteAbogaPorInterceptarDrones, #SeguridadAereoEnLaEraDigital, #DronesRusosEnElOjoDelHuracán
    La OTAN ya estudia cómo derribar los drones rusos pero su líder Mark Rutte aboga por solo interceptar los que supongan una "amenaza" La seguridad europea se vuelve cada vez más compleja gracias al avance de tecnología militar, especialmente en lo que respecta a los drones rusos. La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ya está estudiando estrategias efectivas para derribar estos vehículos aéreos no tripulados, pero su líder destaca la necesidad de priorizar el intercepto solo en casos que supongan una amenaza real. Esta postura se debate en un escenario internacional donde las alianzas y los intereses nacionales compiten por el equilibrio del poder. La OTAN busca fortalecer sus defensas ante esta nueva realidad, pero la cuestión es si su estrategia será lo suficientemente efectiva para proteger a sus miembros. Los expertos alertan sobre la importancia de estar preparados para enfrentar cualquier tipo de amenaza en un futuro cada vez más incierto. La OTAN debe equilibrar la seguridad con la estabilidad y evitar caer en una carrera armamentística que pueda tener consecuencias desestabilizadoras. https://www.20minutos.es/internacional/otan-ya-estudia-como-derribar-los-drones-rusos-rutte-avisa-hacerlo-solo-si-suponen-una-amenaza_6515607_0.html #OTANContraDronesRusos, #DefensaAntidronesEnEuropa, #RutteAbogaPorInterceptarDrones, #SeguridadAereoEnLaEraDigital, #DronesRusosEnElOjoDelHuracán
    WWW.20MINUTOS.ES
    La OTAN ya estudia cómo derribar los drones rusos pero su líder Mark Rutte aboga por solo interceptar los que supongan una "amenaza"
    La OTAN destacó este miércoles la 'unanimidad' de los 32 aliados en sus compromisos con la Alianza, y les instó a incrementar la compra de armas a Estados Unidos para transferírselas a Ucrania.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 1559 Views
  • La Alianza apuesta por derribar cazas rusos «sólo si representan un peligro»
    La Alianza militar se encuentra en una encrucijada delicada al abordar el tema de las cacerías de aviones rusos, un asunto que ha generado un debate intenso entre sus miembros. Según fuentes cercanas a la organización, su estrategia consiste en derribar los cazas rusos únicamente si representan una amenaza real para la seguridad de las operaciones militares. La Alianza busca encontrar un equilibrio entre la necesidad de defender sus intereses y la importancia de evitar confrontaciones innecesarias con Rusia, considerada un país capaz de utilizar la fuerza en caso de conflicto. Esta postura se refleja en su llamado a los gobiernos proclives a usar la fuerza para adoptar una actitud más cautelosa y mesurada al abordar este tema complejo. El objetivo final es evitar que el riesgo de confrontación se convierta en realidad, manteniendo así la estabilidad en la región. La Alianza está decidida a encontrar una solución que equilibre seguridad y diplomacia en un contexto geopolítico cada vez más tenso.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/alianza-apuesta-derribar-cazas-rusos-solo-representan-20251015201524-ntrc.html

    #AlianzaDerribaCazasRusos, #NATOContraRussia, #PeligroAereoRusia, #NATOApuestaSeguridad, #DefensaEuropaRusia
    La Alianza apuesta por derribar cazas rusos «sólo si representan un peligro» La Alianza militar se encuentra en una encrucijada delicada al abordar el tema de las cacerías de aviones rusos, un asunto que ha generado un debate intenso entre sus miembros. Según fuentes cercanas a la organización, su estrategia consiste en derribar los cazas rusos únicamente si representan una amenaza real para la seguridad de las operaciones militares. La Alianza busca encontrar un equilibrio entre la necesidad de defender sus intereses y la importancia de evitar confrontaciones innecesarias con Rusia, considerada un país capaz de utilizar la fuerza en caso de conflicto. Esta postura se refleja en su llamado a los gobiernos proclives a usar la fuerza para adoptar una actitud más cautelosa y mesurada al abordar este tema complejo. El objetivo final es evitar que el riesgo de confrontación se convierta en realidad, manteniendo así la estabilidad en la región. La Alianza está decidida a encontrar una solución que equilibre seguridad y diplomacia en un contexto geopolítico cada vez más tenso. https://www.ideal.es/internacional/europa/alianza-apuesta-derribar-cazas-rusos-solo-representan-20251015201524-ntrc.html #AlianzaDerribaCazasRusos, #NATOContraRussia, #PeligroAereoRusia, #NATOApuestaSeguridad, #DefensaEuropaRusia
    WWW.IDEAL.ES
    La Alianza apuesta por derribar cazas rusos «sólo si representan un peligro» | Ideal
    La organización busca armonizar los protocolos mientras pide mesura a los gobiernos proclives a «usar la fuerza»
    0 Commentarii 0 Distribuiri 536 Views
  • Medios aéreos se incorporan a la búsqueda de la mujer de 74 años desaparecida en Chirivel
    La búsqueda de la mujer de 74 años desaparecida en Chirivel sigue su curso con intensidad, como se evidencia con el reciente impulso dado a las operaciones de búsqueda mediante medios aéreos. La incorporación de helicópteros y drones a este esfuerzo ha permitido un barrido más eficiente y completo de la zona, especialmente en áreas donde la inspección a pie se vuelve complicada debido a su topografía o características geográficas. Esta estrategia busca maximizar los resultados y minimizar el tiempo necesario para encontrar al desaparecido. La colaboración entre las diferentes fuerzas implicadas en la búsqueda es crucial para lograr este objetivo común. En este momento, se espera que esta iniciativa aporte una mayor eficacia a la operación de búsqueda y localización. El tiempo vuelve ser un factor fundamental en el proceso de encontrar a la mujer desaparecida.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/medios-aereos-incorporan-busqueda-mujer-anos-desaparecida-20250922113823-nt.html

    #BúsquedaDesaparecidaChirivel, #EmergenciaAéreaEnChirivel, #MujerDesaparecidaAlmería, #BúsquedaRápidaChirivel, #DesapariciónPersonaMayor
    Medios aéreos se incorporan a la búsqueda de la mujer de 74 años desaparecida en Chirivel La búsqueda de la mujer de 74 años desaparecida en Chirivel sigue su curso con intensidad, como se evidencia con el reciente impulso dado a las operaciones de búsqueda mediante medios aéreos. La incorporación de helicópteros y drones a este esfuerzo ha permitido un barrido más eficiente y completo de la zona, especialmente en áreas donde la inspección a pie se vuelve complicada debido a su topografía o características geográficas. Esta estrategia busca maximizar los resultados y minimizar el tiempo necesario para encontrar al desaparecido. La colaboración entre las diferentes fuerzas implicadas en la búsqueda es crucial para lograr este objetivo común. En este momento, se espera que esta iniciativa aporte una mayor eficacia a la operación de búsqueda y localización. El tiempo vuelve ser un factor fundamental en el proceso de encontrar a la mujer desaparecida. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/medios-aereos-incorporan-busqueda-mujer-anos-desaparecida-20250922113823-nt.html #BúsquedaDesaparecidaChirivel, #EmergenciaAéreaEnChirivel, #MujerDesaparecidaAlmería, #BúsquedaRápidaChirivel, #DesapariciónPersonaMayor
    WWW.IDEAL.ES
    Medios aéreos se incorporan a la búsqueda de la mujer de 74 años desaparecida en Chirivel | Ideal
    Con la incorporación de helicópteros y drones a la búsqueda, el alcalde confía en poder realizar un barrido amplio en una zona de «cambios abiertos» cuya inspección a pie
    0 Commentarii 0 Distribuiri 674 Views
  • El invento español que simplifica la caza de la mayor amenaza de Europa: cómo detectar la llegada de drones en cuestión de segundos
    La seguridad aérea europea enfrenta una grave amenaza con la creciente presencia de drones, que han violado el espacio aéreo y cerrado aeropuertos. Para contrarrestar esta amenaza híbrida, la Unión Europea estudia crear un "muro antidrones" y España se encuentra en vanguardia con desarrollos innovadores. Los ejercicios militares como Atlas 25 permitirán probar sistemas de detección, interceptación y guerra electrónica, demostrando la capacidad tecnológica de la industria nacional para blindar los cielos continentales. La colaboración entre empresas y Fuerzas Armadas españolas está dando fruto en soluciones como el sistema Nexor, que promete reducir la brecha entre detección y respuesta para neutralizar drones en cuestión de segundos. Esta inversión estratégica de 646 millones de euros busca fortalecer la guerra electrónica del Ejército de Tierra, creando un sistema español soberano y escalable. La seguridad aérea europea depende de la rapidez con que se desarrollen nuevas herramientas de guerra electrónica para enfrentar esta nueva frontera en la defensa.
    https://www.xataka.com/magnet/europa-lucha-guerra-hibrida-rusia-invento-espanol-simplifica-como-tumbar-sus-drones-segundos

    #DronesEuropa, #CazaDrones, #InnovacionEspanola, #SeguridadAereo, #DetectarDrones
    El invento español que simplifica la caza de la mayor amenaza de Europa: cómo detectar la llegada de drones en cuestión de segundos La seguridad aérea europea enfrenta una grave amenaza con la creciente presencia de drones, que han violado el espacio aéreo y cerrado aeropuertos. Para contrarrestar esta amenaza híbrida, la Unión Europea estudia crear un "muro antidrones" y España se encuentra en vanguardia con desarrollos innovadores. Los ejercicios militares como Atlas 25 permitirán probar sistemas de detección, interceptación y guerra electrónica, demostrando la capacidad tecnológica de la industria nacional para blindar los cielos continentales. La colaboración entre empresas y Fuerzas Armadas españolas está dando fruto en soluciones como el sistema Nexor, que promete reducir la brecha entre detección y respuesta para neutralizar drones en cuestión de segundos. Esta inversión estratégica de 646 millones de euros busca fortalecer la guerra electrónica del Ejército de Tierra, creando un sistema español soberano y escalable. La seguridad aérea europea depende de la rapidez con que se desarrollen nuevas herramientas de guerra electrónica para enfrentar esta nueva frontera en la defensa. https://www.xataka.com/magnet/europa-lucha-guerra-hibrida-rusia-invento-espanol-simplifica-como-tumbar-sus-drones-segundos #DronesEuropa, #CazaDrones, #InnovacionEspanola, #SeguridadAereo, #DetectarDrones
    WWW.XATAKA.COM
    El invento español que simplifica la caza de la mayor amenaza de Europa: cómo detectar la llegada de drones en cuestión de segundos
    Europa asiste a una oleada de incursiones de drones que han violado su espacio aéreo, cerrado aeropuertos y expuesto la fragilidad de sus defensas. Ante esta...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 908 Views
  • El ministro Bustinduy celebra la condena contra Ryanair en Granada: «Seguimos acumulando victorias»
    En un nuevo golpe contra las grandes aerolíneas, Granada ha sido escenario de una importante victoria para los consumidores. El ministro del Consumo celebra la condena contra Ryanair en esta ciudad andaluza, donde un granadino residente en Polonia logró doblarle el pulso a la compañía aérea. La decisión judicial ha sido adelantada por medios de comunicación y se suma a una serie de "victorias" acumuladas en favor de los consumidores. Este caso destaca la importancia de luchar por los derechos de los ciudadanos, especialmente en el ámbito de la protección del consumidor. La sentencia es un ejemplo de que las voces individuales pueden tener un impacto significativo en la justicia y el bienestar colectivo.
    https://www.ideal.es/granada/ministro-bustinduy-celebra-condena-ryanair-granada-seguimos-20251015112440-nt.html

    #MinistroBustinduyCelebraCondenaRyanair, #CondenaRyanairGranada, #VictoriasLegalesBustinduy, #RyanairCondenadoEnEspaña, #DerechoAereoCondenaHistorica
    El ministro Bustinduy celebra la condena contra Ryanair en Granada: «Seguimos acumulando victorias» En un nuevo golpe contra las grandes aerolíneas, Granada ha sido escenario de una importante victoria para los consumidores. El ministro del Consumo celebra la condena contra Ryanair en esta ciudad andaluza, donde un granadino residente en Polonia logró doblarle el pulso a la compañía aérea. La decisión judicial ha sido adelantada por medios de comunicación y se suma a una serie de "victorias" acumuladas en favor de los consumidores. Este caso destaca la importancia de luchar por los derechos de los ciudadanos, especialmente en el ámbito de la protección del consumidor. La sentencia es un ejemplo de que las voces individuales pueden tener un impacto significativo en la justicia y el bienestar colectivo. https://www.ideal.es/granada/ministro-bustinduy-celebra-condena-ryanair-granada-seguimos-20251015112440-nt.html #MinistroBustinduyCelebraCondenaRyanair, #CondenaRyanairGranada, #VictoriasLegalesBustinduy, #RyanairCondenadoEnEspaña, #DerechoAereoCondenaHistorica
    WWW.IDEAL.ES
    El ministro Bustinduy celebra la condena contra Ryanair en Granada: «Seguimos acumulando victorias» | Ideal
    El titular de Consumo ha hecho referencia al granadino, natural de la localidad de Guadahortuna pero residente en Polonia, que ha logrado doblarle el pulso a la aerolínea
    0 Commentarii 0 Distribuiri 693 Views
  • Un país no quiere comprar más cazas. Quiere fabricarlos, venderlos y entrar en la liga mayor de la aviación militar con una súper «bestia aéreo»
    El sector aeronáutico español vive un momento trascendental con la apuesta decidida por el desarrollo de un caza de última generación. Tras años de análisis y planificación estratégica, se ha materializado una inversión significativa destinada a forjar una industria naval avanzada y competitiva a nivel global. Este ambicioso proyecto busca no solo reforzar la capacidad defensiva del país, sino también impulsar la exportación de tecnología punta y establecerse como protagonista en el mercado internacional de aeronáutica militar. La creación de esta “súper bestia aéreo” representa un paso firme hacia la consolidación de España como una potencia aeroespacial con capacidades de vanguardia. Se espera que su despliegue contribuya significativamente al fortalecimiento de la seguridad nacional y a la proyección del país en el escenario internacional, abriendo nuevas oportunidades en el sector.
    https://es.gizmodo.com/un-pais-no-quiere-comprar-mas-cazas-quiere-fabricarlos-venderlos-y-entrar-en-la-liga-mayor-de-la-aviacion-militar-con-una-super-bestia-aereo-2000192276

    #CazasMilitares, #IndustriaDefensa, #TecnologíaMilitar, #AviaciónMilitar, #EquipamientoMilitar
    Un país no quiere comprar más cazas. Quiere fabricarlos, venderlos y entrar en la liga mayor de la aviación militar con una súper «bestia aéreo» El sector aeronáutico español vive un momento trascendental con la apuesta decidida por el desarrollo de un caza de última generación. Tras años de análisis y planificación estratégica, se ha materializado una inversión significativa destinada a forjar una industria naval avanzada y competitiva a nivel global. Este ambicioso proyecto busca no solo reforzar la capacidad defensiva del país, sino también impulsar la exportación de tecnología punta y establecerse como protagonista en el mercado internacional de aeronáutica militar. La creación de esta “súper bestia aéreo” representa un paso firme hacia la consolidación de España como una potencia aeroespacial con capacidades de vanguardia. Se espera que su despliegue contribuya significativamente al fortalecimiento de la seguridad nacional y a la proyección del país en el escenario internacional, abriendo nuevas oportunidades en el sector. https://es.gizmodo.com/un-pais-no-quiere-comprar-mas-cazas-quiere-fabricarlos-venderlos-y-entrar-en-la-liga-mayor-de-la-aviacion-militar-con-una-super-bestia-aereo-2000192276 #CazasMilitares, #IndustriaDefensa, #TecnologíaMilitar, #AviaciónMilitar, #EquipamientoMilitar
    ES.GIZMODO.COM
    Un país no quiere comprar más cazas. Quiere fabricarlos, venderlos y entrar en la liga mayor de la aviación militar con una súper "bestia aéreo"
    Lo que comenzó como un esfuerzo defensivo, se ha transformado en una estrategia industrial ambiciosa. Con una inversión millonaria, un nuevo caza en desarrollo y una de las flotas más potentes del mundo, apunta a ocupar un lugar reservado a las grandes potencias aeroespaciales.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 414 Views
  • Polonia reconoce que la entrada de un dron ruso en su espacio aéreo fue una falsa alarma
    **Polonia desactiva la alerta tras falsa alarma de drones rusos**

    Una intensa situación de tensión en las fronteras europeas se ha disipado tras revelarse que la activación de las sirenas y el despliegue de fuerzas militares polacas este sábado, motivada por la presunta entrada de drones rusos, fue una mera falsa alarma. Las autoridades han confirmado que se trataba de un error detectado en los sistemas de radar, interpretando erróneamente un eco como el impacto de aeronaves invasoras. El primer ministro polaco, Donald Tusk, reconoció la máxima gravedad de la alerta, evidenciando la delicada coyuntura geopolítica actual y la elevada tensión existente en la región. La rápida resolución del incidente alivia las preocupaciones sobre posibles amenazas a la seguridad y refuerza la importancia de la verificación exhaustiva en situaciones de alerta. Este suceso pone de manifiesto la necesidad de una comunicación precisa y transparente ante cualquier eventualidad.
    https://www.meneame.net/story/polonia-reconoce-entrada-dron-ruso-espacio-aereo-fue-falsa

    #Polonia, #DronRuso, #FalsaAlarma, #SeguridadDefensiva, #NoticiasInternacionales
    Polonia reconoce que la entrada de un dron ruso en su espacio aéreo fue una falsa alarma **Polonia desactiva la alerta tras falsa alarma de drones rusos** Una intensa situación de tensión en las fronteras europeas se ha disipado tras revelarse que la activación de las sirenas y el despliegue de fuerzas militares polacas este sábado, motivada por la presunta entrada de drones rusos, fue una mera falsa alarma. Las autoridades han confirmado que se trataba de un error detectado en los sistemas de radar, interpretando erróneamente un eco como el impacto de aeronaves invasoras. El primer ministro polaco, Donald Tusk, reconoció la máxima gravedad de la alerta, evidenciando la delicada coyuntura geopolítica actual y la elevada tensión existente en la región. La rápida resolución del incidente alivia las preocupaciones sobre posibles amenazas a la seguridad y refuerza la importancia de la verificación exhaustiva en situaciones de alerta. Este suceso pone de manifiesto la necesidad de una comunicación precisa y transparente ante cualquier eventualidad. https://www.meneame.net/story/polonia-reconoce-entrada-dron-ruso-espacio-aereo-fue-falsa #Polonia, #DronRuso, #FalsaAlarma, #SeguridadDefensiva, #NoticiasInternacionales
    WWW.MENEAME.NET
    Polonia reconoce que la entrada de un dron ruso en su espacio aéreo fue una falsa alarma
    Las autoridades de Polonia han informado este domingo que las sirenas que abrían puesto en alerta a las Fuerzas Armadas este sábado por la entrada de un dron ruso a última hora del sábado habría sido una falsa alarma. Los supuestos drones rusos...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 551 Views
  • El motivo por el que deberías evitar lavarte las manos a bordo de un avión
    **El uso del jabón en vuelo: un riesgo inesperado para la salud**

    Un reciente análisis científico revela una sorprendente paradoja sobre la higiene personal durante los viajes aéreos. Contrario a lo que muchos creen, lavarse las manos con agua y jabón mientras se está en pleno vuelo puede ser perjudicial para el sistema inmunológico. El estudio destaca que la evaporación del agua de las manos, acelerada por la baja humedad y las corrientes de aire propias del avión, facilita la dispersión de microorganismos. Esta acción, en lugar de proteger, podría aumentar significativamente el riesgo de infección respiratoria. La investigación subraya la importancia de considerar alternativas más seguras para mantener la limpieza personal en estas circunstancias. Es un dato que merece ser considerado por todos los viajeros.
    https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/motivo-evitar-lavarte-manos-bordo-avion_6238913_0.html

    #HigieneAerea, #ViajesSeguros, #SaludEnElAire, #PrevencionInfecciones, #BienestarAereo
    El motivo por el que deberías evitar lavarte las manos a bordo de un avión **El uso del jabón en vuelo: un riesgo inesperado para la salud** Un reciente análisis científico revela una sorprendente paradoja sobre la higiene personal durante los viajes aéreos. Contrario a lo que muchos creen, lavarse las manos con agua y jabón mientras se está en pleno vuelo puede ser perjudicial para el sistema inmunológico. El estudio destaca que la evaporación del agua de las manos, acelerada por la baja humedad y las corrientes de aire propias del avión, facilita la dispersión de microorganismos. Esta acción, en lugar de proteger, podría aumentar significativamente el riesgo de infección respiratoria. La investigación subraya la importancia de considerar alternativas más seguras para mantener la limpieza personal en estas circunstancias. Es un dato que merece ser considerado por todos los viajeros. https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/motivo-evitar-lavarte-manos-bordo-avion_6238913_0.html #HigieneAerea, #ViajesSeguros, #SaludEnElAire, #PrevencionInfecciones, #BienestarAereo
    WWW.20MINUTOS.ES
    El motivo por el que deberías evitar lavarte las manos a bordo de un avión
    Un estudio ha demostrado que puede ser contraproducente limpiarse las manos mientras se está volando, y todo tiene que ver con el agua.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 533 Views
  • Una hora y media de espera en el aeropuerto de Barajas en el segundo día de huelga de vigilantes de seguridad
    El Aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid se encuentra hoy bajo la sombra de una prolongada huelga, generando importantes retrasos y caos para los viajeros. La protesta, iniciada por el personal de seguridad, ha provocado esperas que superan la hora y media en algunas terminales, afectando a miles de pasajeros. El flujo de vuelos se ve considerablemente alterado mientras las autoridades intentan gestionar la situación con recursos limitados. Este segundo día de huelga intensifica los problemas logísticos y genera frustración entre viajeros con conexiones internacionales. La demora, producto del paro, cobra un coste significativo en tiempo y eficiencia para el aeropuerto madrileño. Se espera que la resolución del conflicto sea clave para aliviar la tensión y normalizar las operaciones.
    https://www.20minutos.es/nacional/una-hora-espera-aeropuerto-barajas-segundo-dia-huelga-vigilantes-seguridad_6326009_0.html

    #Barajas, #HuelgaVigilantes, #RetrasosAereos, #AeropuertoMadrid, #ViajesEspaña
    Una hora y media de espera en el aeropuerto de Barajas en el segundo día de huelga de vigilantes de seguridad El Aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid se encuentra hoy bajo la sombra de una prolongada huelga, generando importantes retrasos y caos para los viajeros. La protesta, iniciada por el personal de seguridad, ha provocado esperas que superan la hora y media en algunas terminales, afectando a miles de pasajeros. El flujo de vuelos se ve considerablemente alterado mientras las autoridades intentan gestionar la situación con recursos limitados. Este segundo día de huelga intensifica los problemas logísticos y genera frustración entre viajeros con conexiones internacionales. La demora, producto del paro, cobra un coste significativo en tiempo y eficiencia para el aeropuerto madrileño. Se espera que la resolución del conflicto sea clave para aliviar la tensión y normalizar las operaciones. https://www.20minutos.es/nacional/una-hora-espera-aeropuerto-barajas-segundo-dia-huelga-vigilantes-seguridad_6326009_0.html #Barajas, #HuelgaVigilantes, #RetrasosAereos, #AeropuertoMadrid, #ViajesEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    El segundo día de huelga de vigilantes de seguridad vuelve a causar largas esperas en los controles del aeropuerto de Barajas
    La situación mejora, pero la espera para pasar el control a primera hora del lunes ha superado la hora y media.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 384 Views
  • Qué es el Artículo 4 de la OTAN y qué implica la activación de Polonia
    La reciente acción de Polonia, interceptando drones rusos sobre su territorio, ha sacudido las bases de la seguridad europea y ha reavivado el debate sobre el Artículo 4 del Tratado de la OTAN. Este artículo, que permite a cualquier Estado miembro solicitar asesoramiento o asistencia en caso de amenaza a su integridad territorial o a su seguridad, marca un punto de inflexión sin precedentes en la historia de la alianza. La activación de este protocolo por parte de Polonia, sumada al cierre temporal de cuatro aeropuertos del país, refleja una escalada de tensiones y evidencia la creciente preocupación ante posibles ataques directos contra sus fronteras. Este evento obliga a analizar las implicaciones de este mecanismo y su impacto en la estrategia defensiva de la OTAN en el entorno geopolítico actual. La situación se mantiene bajo constante observación, generando un debate crucial sobre la seguridad colectiva en Europa.
    https://es.wired.com/articulos/polonia-derriba-drones-rusos-en-su-espacio-aereo-y-activa-el-articulo-4-de-la-otan

    #OTAN, #Articulo4, #Polonia, #SeguridadNacional, #DefensaInternacional
    Qué es el Artículo 4 de la OTAN y qué implica la activación de Polonia La reciente acción de Polonia, interceptando drones rusos sobre su territorio, ha sacudido las bases de la seguridad europea y ha reavivado el debate sobre el Artículo 4 del Tratado de la OTAN. Este artículo, que permite a cualquier Estado miembro solicitar asesoramiento o asistencia en caso de amenaza a su integridad territorial o a su seguridad, marca un punto de inflexión sin precedentes en la historia de la alianza. La activación de este protocolo por parte de Polonia, sumada al cierre temporal de cuatro aeropuertos del país, refleja una escalada de tensiones y evidencia la creciente preocupación ante posibles ataques directos contra sus fronteras. Este evento obliga a analizar las implicaciones de este mecanismo y su impacto en la estrategia defensiva de la OTAN en el entorno geopolítico actual. La situación se mantiene bajo constante observación, generando un debate crucial sobre la seguridad colectiva en Europa. https://es.wired.com/articulos/polonia-derriba-drones-rusos-en-su-espacio-aereo-y-activa-el-articulo-4-de-la-otan #OTAN, #Articulo4, #Polonia, #SeguridadNacional, #DefensaInternacional
    ES.WIRED.COM
    Qué es el Artículo 4 de la OTAN y qué implica la activación de Polonia
    Por primera vez, Polonia derriba drones rusos en su espacio aéreo. En las últimas horas, cuatro aeropuertos ya cerraron.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 446 Views
Sponsorizeaza Paginile