• Jamie Lee Curtis arremete contra la cirugía estética en Hollywood: "Ha sido un genocidio para las mujeres"
    La reconocida actriz Jamie Lee Curtis ha desatado una fuerte polémica al denunciar el impacto devastador de la cirugía estética en Hollywood, calificándola como “un genocidio para las mujeres”. En una reciente entrevista, Curtis expresa su preocupación por los estándares irreales promovidos en la industria y cómo esto afecta a la autoestima femenina. La actriz argumenta que esta búsqueda obsesiva de la perfección física ha creado una presión insostenible. Además, advierte que el avance de la inteligencia artificial podría agravar aún más esta situación, permitiendo la creación de imágenes cada vez más artificiales e inalcanzables. Su declaración resuena como un llamado a reflexionar sobre los valores de belleza y autoaceptación en la sociedad contemporánea.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/jamie-lee-curtis-arremete-cirugia-estetica-hollywood-sido-genocidio-mujeres_5734956_0.html

    #JamieLeeCurtis, #CirugiaEstetica, #Hollywood, #Mujeres, #BellezaReal
    Jamie Lee Curtis arremete contra la cirugía estética en Hollywood: "Ha sido un genocidio para las mujeres" La reconocida actriz Jamie Lee Curtis ha desatado una fuerte polémica al denunciar el impacto devastador de la cirugía estética en Hollywood, calificándola como “un genocidio para las mujeres”. En una reciente entrevista, Curtis expresa su preocupación por los estándares irreales promovidos en la industria y cómo esto afecta a la autoestima femenina. La actriz argumenta que esta búsqueda obsesiva de la perfección física ha creado una presión insostenible. Además, advierte que el avance de la inteligencia artificial podría agravar aún más esta situación, permitiendo la creación de imágenes cada vez más artificiales e inalcanzables. Su declaración resuena como un llamado a reflexionar sobre los valores de belleza y autoaceptación en la sociedad contemporánea. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/jamie-lee-curtis-arremete-cirugia-estetica-hollywood-sido-genocidio-mujeres_5734956_0.html #JamieLeeCurtis, #CirugiaEstetica, #Hollywood, #Mujeres, #BellezaReal
    WWW.20MINUTOS.ES
    Jamie Lee Curtis arremete contra la cirugía estética en Hollywood: "Ha sido un genocidio para las mujeres"
    La actriz asegura que la inteligencia artificial empeorará aún más las cosas: 'Cuanto más falso, mejor'.
    0 Commentarios 0 Acciones 254 Views
  • «Hay que ser imbécil para estar pillado con las descargas de dopamina de los 'likes'»
    El debate sobre la salud mental y las redes sociales se intensifica tras una controvertida declaración. Expertos alertan sobre los peligros de asociar la autoestima a la búsqueda constante de validación en plataformas digitales, como los "me gusta". Se señala que esta dependencia puede generar adicción y afectar negativamente al bienestar emocional, especialmente entre los jóvenes. La autora de “Una mentira peligrosa” regresa con fuerza al público juvenil tras un exitoso ciclo detectivesco, abordando temas cruciales sobre la vulnerabilidad online. El libro promete una reflexión profunda sobre las consecuencias de buscar la felicidad en la aprobación externa y el impacto de las calumnias en la sociedad. La obra busca generar conciencia sobre esta problemática y promover una actitud más saludable hacia el uso de las redes sociales.
    https://www.ideal.es/culturas/imbecil-estar-pillado-descargas-dopamina-likes-20250726122554-ntrc.html

    #AdiccionALike, #RedesSociales, #DependenciaDigital, #SaludMental, #PsicologíaDeLasRedes
    «Hay que ser imbécil para estar pillado con las descargas de dopamina de los 'likes'» El debate sobre la salud mental y las redes sociales se intensifica tras una controvertida declaración. Expertos alertan sobre los peligros de asociar la autoestima a la búsqueda constante de validación en plataformas digitales, como los "me gusta". Se señala que esta dependencia puede generar adicción y afectar negativamente al bienestar emocional, especialmente entre los jóvenes. La autora de “Una mentira peligrosa” regresa con fuerza al público juvenil tras un exitoso ciclo detectivesco, abordando temas cruciales sobre la vulnerabilidad online. El libro promete una reflexión profunda sobre las consecuencias de buscar la felicidad en la aprobación externa y el impacto de las calumnias en la sociedad. La obra busca generar conciencia sobre esta problemática y promover una actitud más saludable hacia el uso de las redes sociales. https://www.ideal.es/culturas/imbecil-estar-pillado-descargas-dopamina-likes-20250726122554-ntrc.html #AdiccionALike, #RedesSociales, #DependenciaDigital, #SaludMental, #PsicologíaDeLasRedes
    WWW.IDEAL.ES
    Elia Barceló, Escritora: «Hay que ser imbécil para estar pillado con las descargas de dopamina de los 'likes'» | Ideal
    Las calumnias siempre dañan, asegura la autora que este año retoma el pulso juvenil con 'Una mentira peligrosa', después de cerrar su tetralogía policiaca
    0 Commentarios 0 Acciones 406 Views
  • Convivir con perros favorece el bienestar emocional y la salud física de los niños
    La ciencia confirma una realidad cada vez más evidente: la presencia canina tiene un impacto positivo significativo en el desarrollo infantil. Estudios recientes demuestran que la interacción regular con perros favorece notablemente el bienestar emocional de los niños, reduciendo el estrés y promoviendo sentimientos de calma y seguridad. Además, esta relación se traduce en beneficios tangibles para la salud física, como una mejora en el sistema inmunológico y un aumento de la actividad física. El vínculo entre niños y perros fortalece la autoestima y fomenta habilidades sociales importantes. Descubre cómo esta conexión puede transformar la vida de los más pequeños.
    https://www.20minutos.es/animaleros/perros/convivir-perros-favorece-bienestar-emocional-salud-fisica-ninos_5732423_0.html

    #BienestarInfantil, #PerrosYNiños, #SaludMentalInfantil, #BeneficiosDeLosAnimales, #VidaSaludableNiños
    Convivir con perros favorece el bienestar emocional y la salud física de los niños La ciencia confirma una realidad cada vez más evidente: la presencia canina tiene un impacto positivo significativo en el desarrollo infantil. Estudios recientes demuestran que la interacción regular con perros favorece notablemente el bienestar emocional de los niños, reduciendo el estrés y promoviendo sentimientos de calma y seguridad. Además, esta relación se traduce en beneficios tangibles para la salud física, como una mejora en el sistema inmunológico y un aumento de la actividad física. El vínculo entre niños y perros fortalece la autoestima y fomenta habilidades sociales importantes. Descubre cómo esta conexión puede transformar la vida de los más pequeños. https://www.20minutos.es/animaleros/perros/convivir-perros-favorece-bienestar-emocional-salud-fisica-ninos_5732423_0.html #BienestarInfantil, #PerrosYNiños, #SaludMentalInfantil, #BeneficiosDeLosAnimales, #VidaSaludableNiños
    WWW.20MINUTOS.ES
    Convivir con perros favorece el bienestar emocional y la salud física de los niños
    El vínculo con perros potencia el bienestar emocional y físico, incluido en la infancia.
    0 Commentarios 0 Acciones 293 Views
  • ¿La impuntualidad revela poco interés y egocentrismo en las personas? Un análisis profundo que lo revela
    La cronopunción, o la falta de ella, podría ser más que un simple hábito; estudios recientes sugieren una conexión profunda entre la impuntualidad y rasgos como el egocentrismo y un bajo interés en las necesidades ajenas. Investigaciones en psicología e inteligencia artificial están desentrañando los complejos mecanismos detrás de este comportamiento. Se ha descubierto que llegar tarde con frecuencia puede indicar una dificultad para valorar el tiempo del otro, reflejando una falta de empatía o prioridades dispares. El análisis de patrones de retraso, a través de algoritmos, revela sorprendentes correlaciones con la autoestima y la percepción de control personal. Este fenómeno, cada vez más estudiado, plantea interrogantes sobre la ética social y las implicaciones del comportamiento individual en nuestras interacciones diarias.
    https://es.gizmodo.com/la-impuntualidad-revela-poco-interes-y-egocentrismo-en-las-personas-un-analisis-profundo-que-lo-revela-2000180511

    #Impuntualidad, #Egocentrismo, #ComportamientoHumano, #Psicología, #AnálisisSocial
    ¿La impuntualidad revela poco interés y egocentrismo en las personas? Un análisis profundo que lo revela La cronopunción, o la falta de ella, podría ser más que un simple hábito; estudios recientes sugieren una conexión profunda entre la impuntualidad y rasgos como el egocentrismo y un bajo interés en las necesidades ajenas. Investigaciones en psicología e inteligencia artificial están desentrañando los complejos mecanismos detrás de este comportamiento. Se ha descubierto que llegar tarde con frecuencia puede indicar una dificultad para valorar el tiempo del otro, reflejando una falta de empatía o prioridades dispares. El análisis de patrones de retraso, a través de algoritmos, revela sorprendentes correlaciones con la autoestima y la percepción de control personal. Este fenómeno, cada vez más estudiado, plantea interrogantes sobre la ética social y las implicaciones del comportamiento individual en nuestras interacciones diarias. https://es.gizmodo.com/la-impuntualidad-revela-poco-interes-y-egocentrismo-en-las-personas-un-analisis-profundo-que-lo-revela-2000180511 #Impuntualidad, #Egocentrismo, #ComportamientoHumano, #Psicología, #AnálisisSocial
    ES.GIZMODO.COM
    ¿La impuntualidad revela poco interés y egocentrismo en las personas? Un análisis profundo que lo revela
    Llegar tarde constantemente no es solo una costumbre: puede reflejar aspectos emocionales, sociales y cognitivos. Psicología e inteligencia artificial aportan nuevas perspectivas.
    0 Commentarios 0 Acciones 939 Views
  • Terapia con animales: una nueva herramienta clínica en psiquiatría pediátrica
    La psiquiatría infantil está experimentando un avance innovador con la incorporación de la terapia asistida por animales, especialmente utilizando perros, como una herramienta terapéutica prometedora. Estudios recientes demuestran que esta intervención facilita la regulación emocional en niños y adolescentes, contribuyendo a mejorar su autoestima y bienestar general. La interacción con estos animales proporciona un espacio seguro para el desarrollo de habilidades sociales y reduce los niveles de ansiedad. Se investiga cómo este enfoque puede ser clave para abordar problemas como el trastorno del déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o la depresión infantil. La creciente evidencia científica apoya su eficacia, abriendo nuevas perspectivas en el tratamiento psiquiátrico pediátrico.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728001/0/terapia-asistida-con-animales-una-nueva-herramienta-clinica-psiquiatria-pediatrica/

    #TerapiaConAnimales, #PsiquiatriaPediatrica, #SaludMentalInfantil, #BienestarInfantil, #TerapiasAlternativas
    Terapia con animales: una nueva herramienta clínica en psiquiatría pediátrica La psiquiatría infantil está experimentando un avance innovador con la incorporación de la terapia asistida por animales, especialmente utilizando perros, como una herramienta terapéutica prometedora. Estudios recientes demuestran que esta intervención facilita la regulación emocional en niños y adolescentes, contribuyendo a mejorar su autoestima y bienestar general. La interacción con estos animales proporciona un espacio seguro para el desarrollo de habilidades sociales y reduce los niveles de ansiedad. Se investiga cómo este enfoque puede ser clave para abordar problemas como el trastorno del déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o la depresión infantil. La creciente evidencia científica apoya su eficacia, abriendo nuevas perspectivas en el tratamiento psiquiátrico pediátrico. https://www.20minutos.es/noticia/5728001/0/terapia-asistida-con-animales-una-nueva-herramienta-clinica-psiquiatria-pediatrica/ #TerapiaConAnimales, #PsiquiatriaPediatrica, #SaludMentalInfantil, #BienestarInfantil, #TerapiasAlternativas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Terapia asistida con animales: una nueva herramienta clínica en psiquiatría pediátrica
    La terapia asistida con perros ayuda a regular las emociones y mejora la autoestima.
    0 Commentarios 0 Acciones 988 Views
  • Callarse para evitar conflictos no es un signo de madurez: es un atajo sutil para autodestruirte según la psicología
    La búsqueda constante de armonía a través del silencio, una práctica arraigada en muchas culturas y familias, resulta ser un mecanismo disfuncional según la psicología moderna. El hábito de callarse ante situaciones incómodas no representa madurez o autocontrol, sino un atajo para la autodestrucción, como señala el psicólogo Luis Miguel Real Kotbani. Esta estrategia, que inicialmente pretende preservar la paz, puede convertirse en una condena silenciosa, anulando las necesidades y deseos individuales. Este patrón se perpetúa a menudo debido a influencias educativas que priorizan la tranquilidad sobre la autenticidad, o por traumas pasados que generan un miedo profundo al conflicto. Investigaciones revelan que el silencio prolongado erosiona los vínculos y afecta negativamente la autoestima, activando respuestas emocionales similares a las del dolor físico. Para superar esta deriva, es crucial desarrollar habilidades de comunicación asertiva, practicar la tolerancia a la incomodidad y buscar ayuda profesional si es necesario. En definitiva, hablar con honestidad y establecer límites no crea problemas, sino que se trata de respeto propio y de valorar la presencia de los demás. El silencio, en cambio, solo pospone el conflicto o lo internaliza, y al final, lo que no se dice, puede pudrirse dentro.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/callarse-para-evitar-conflictos-no-signo-madurez-atajo-sutil-para-autodestruirte-psicologia

    #MadurezEmocional, #PsicologíaDeLosConflictos, #ComunicaciónAsertiva, #Autodescubrimiento, #EvitarDiscusiones
    Callarse para evitar conflictos no es un signo de madurez: es un atajo sutil para autodestruirte según la psicología La búsqueda constante de armonía a través del silencio, una práctica arraigada en muchas culturas y familias, resulta ser un mecanismo disfuncional según la psicología moderna. El hábito de callarse ante situaciones incómodas no representa madurez o autocontrol, sino un atajo para la autodestrucción, como señala el psicólogo Luis Miguel Real Kotbani. Esta estrategia, que inicialmente pretende preservar la paz, puede convertirse en una condena silenciosa, anulando las necesidades y deseos individuales. Este patrón se perpetúa a menudo debido a influencias educativas que priorizan la tranquilidad sobre la autenticidad, o por traumas pasados que generan un miedo profundo al conflicto. Investigaciones revelan que el silencio prolongado erosiona los vínculos y afecta negativamente la autoestima, activando respuestas emocionales similares a las del dolor físico. Para superar esta deriva, es crucial desarrollar habilidades de comunicación asertiva, practicar la tolerancia a la incomodidad y buscar ayuda profesional si es necesario. En definitiva, hablar con honestidad y establecer límites no crea problemas, sino que se trata de respeto propio y de valorar la presencia de los demás. El silencio, en cambio, solo pospone el conflicto o lo internaliza, y al final, lo que no se dice, puede pudrirse dentro. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/callarse-para-evitar-conflictos-no-signo-madurez-atajo-sutil-para-autodestruirte-psicologia #MadurezEmocional, #PsicologíaDeLosConflictos, #ComunicaciónAsertiva, #Autodescubrimiento, #EvitarDiscusiones
    WWW.XATAKA.COM
    Callarse para evitar conflictos no es un signo de madurez: es un atajo sutil para autodestruirte según la psicología
    “Nunca entres en disputa con un necio, te arrastrará a su nivel y te ganará por experiencia”, una frase atribuida al escritor estadounidense Mark Twain....
    0 Commentarios 0 Acciones 583 Views
  • Cuando el cariño se calla: El impacto del silencio como castigo en la infancia según la ciencia
    El silencio impuesto como sanción infantil emerge ahora como un factor de riesgo para el desarrollo psicológico de los menores. Investigaciones recientes revelan que este castigo, aparentemente inofensivo, puede convertirse en una forma sutil pero dañina de violencia emocional. El aislamiento forzado y la falta de comunicación tienen consecuencias a largo plazo, afectando la autoestima y la capacidad de expresión de los niños. Expertos alertan sobre el impacto negativo en el vínculo familiar y proponen estrategias alternativas para fomentar un entorno de crianza más saludable y comprensivo. Este análisis pone de manifiesto la importancia de comprender cómo el silencio puede, en realidad, ser una herramienta destructiva para la infancia.
    https://es.gizmodo.com/cuando-el-carino-se-calla-el-impacto-del-silencio-como-castigo-en-la-infancia-segun-la-ciencia-2000179867

    #SilencioComoCastigo, #NiñezYDesarrollo, #ImpactoDelSilencio, #PsicologíaInfantil, #CrianzaSaludable
    Cuando el cariño se calla: El impacto del silencio como castigo en la infancia según la ciencia El silencio impuesto como sanción infantil emerge ahora como un factor de riesgo para el desarrollo psicológico de los menores. Investigaciones recientes revelan que este castigo, aparentemente inofensivo, puede convertirse en una forma sutil pero dañina de violencia emocional. El aislamiento forzado y la falta de comunicación tienen consecuencias a largo plazo, afectando la autoestima y la capacidad de expresión de los niños. Expertos alertan sobre el impacto negativo en el vínculo familiar y proponen estrategias alternativas para fomentar un entorno de crianza más saludable y comprensivo. Este análisis pone de manifiesto la importancia de comprender cómo el silencio puede, en realidad, ser una herramienta destructiva para la infancia. https://es.gizmodo.com/cuando-el-carino-se-calla-el-impacto-del-silencio-como-castigo-en-la-infancia-segun-la-ciencia-2000179867 #SilencioComoCastigo, #NiñezYDesarrollo, #ImpactoDelSilencio, #PsicologíaInfantil, #CrianzaSaludable
    ES.GIZMODO.COM
    Cuando el cariño se calla: El impacto del silencio como castigo en la infancia según la ciencia
    El silencio puede parecer una pausa inofensiva, pero cuando se usa como castigo sistemático en la crianza, se transforma en una forma de violencia emocional. Un reciente análisis advierte sobre los efectos duraderos de esta práctica y propone caminos alternativos para construir vínculos más saludables.
    0 Commentarios 0 Acciones 696 Views
  • Lo que no ves pero te atrapa: cómo detectar a una persona narcisista antes de que controle tu vida
    La manipulación emocional es una amenaza silenciosa que afecta a muchas personas. Identificar los patrones de comportamiento narcisista antes de que erosionen tu bienestar es crucial para protegerse. Expertos revelan señales sutiles, desde la necesidad constante de admiración hasta tácticas de control y falta de empatía. Este artículo desmitifica la figura del narcisista, ofreciendo herramientas prácticas para establecer límites saludables y evitar ser víctima de dinámicas abusivas. Aprende a reconocer las estrategias manipuladoras que se esconden tras una fachada encantadora y fortalece tu autoestima. Descubre cómo protegerte emocionalmente y recuperar el control de tu vida personal sin caer en falsas esperanzas de transformación del individuo.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-no-ves-pero-te-atrapa-como-detectar-a-una-persona-narcisista-antes-de-que-controle-tu-vida-2000179888

    #Narcisismo, #RelacionesSaludables, #Psicología, #ControlEmocional, #DesarrolloPersonal
    Lo que no ves pero te atrapa: cómo detectar a una persona narcisista antes de que controle tu vida La manipulación emocional es una amenaza silenciosa que afecta a muchas personas. Identificar los patrones de comportamiento narcisista antes de que erosionen tu bienestar es crucial para protegerse. Expertos revelan señales sutiles, desde la necesidad constante de admiración hasta tácticas de control y falta de empatía. Este artículo desmitifica la figura del narcisista, ofreciendo herramientas prácticas para establecer límites saludables y evitar ser víctima de dinámicas abusivas. Aprende a reconocer las estrategias manipuladoras que se esconden tras una fachada encantadora y fortalece tu autoestima. Descubre cómo protegerte emocionalmente y recuperar el control de tu vida personal sin caer en falsas esperanzas de transformación del individuo. https://es.gizmodo.com/lo-que-no-ves-pero-te-atrapa-como-detectar-a-una-persona-narcisista-antes-de-que-controle-tu-vida-2000179888 #Narcisismo, #RelacionesSaludables, #Psicología, #ControlEmocional, #DesarrolloPersonal
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que no ves pero te atrapa: cómo detectar a una persona narcisista antes de que controle tu vida
    Mucho más allá de las apariencias encantadoras, algunas personas esconden patrones manipuladores difíciles de identificar. Descubre las claves que revela Mel Robbins para detectar actitudes narcisistas, establecer límites sanos y protegerte emocionalmente, sin caer en mitos ni falsas esperanzas de cambio.
    0 Commentarios 0 Acciones 498 Views
  • La vida sexual después de Ozempic y otros medicamentos para bajar de peso
    **El impacto inesperado de los fármacos para adelgazar en la vida sexual: Un estudio revela nuevas perspectivas.**

    Un reciente estudio estadounidense arroja luz sobre las consecuencias poco anticipadas del uso de medicamentos como Ozempic para la pérdida de peso. Pacientes que han adoptado estos tratamientos a través de una aplicación móvil reportan cambios significativos en su vida sexual, incluyendo un aumento de la libido y mejora de la autoestima. Sin embargo, este cambio también se asocia con el incremento del estigma social y sentimientos de vergüenza relacionados con los cambios corporales. La investigación destaca la necesidad de abordar las implicaciones psicológicas y emocionales junto al beneficio físico de estos fármacos. Este hallazgo abre un nuevo debate sobre la salud integral y el bienestar en el contexto de la obesidad y su tratamiento médico.
    https://www.ideal.es/sociedad/vida-sexual-despues-ozempic-medicamentos-bajar-peso-20250716150453-ntrc.html

    #Ozempic, #VidaSexual, #BajarDePeso, #SaludSexual, #MedicamentosParaBajarPeso
    La vida sexual después de Ozempic y otros medicamentos para bajar de peso **El impacto inesperado de los fármacos para adelgazar en la vida sexual: Un estudio revela nuevas perspectivas.** Un reciente estudio estadounidense arroja luz sobre las consecuencias poco anticipadas del uso de medicamentos como Ozempic para la pérdida de peso. Pacientes que han adoptado estos tratamientos a través de una aplicación móvil reportan cambios significativos en su vida sexual, incluyendo un aumento de la libido y mejora de la autoestima. Sin embargo, este cambio también se asocia con el incremento del estigma social y sentimientos de vergüenza relacionados con los cambios corporales. La investigación destaca la necesidad de abordar las implicaciones psicológicas y emocionales junto al beneficio físico de estos fármacos. Este hallazgo abre un nuevo debate sobre la salud integral y el bienestar en el contexto de la obesidad y su tratamiento médico. https://www.ideal.es/sociedad/vida-sexual-despues-ozempic-medicamentos-bajar-peso-20250716150453-ntrc.html #Ozempic, #VidaSexual, #BajarDePeso, #SaludSexual, #MedicamentosParaBajarPeso
    WWW.IDEAL.ES
    La vida sexual después de Ozempic y otros medicamentos para bajar de peso | Ideal
    Los usuarios de una app reconocen efectos positivos y negativos, como que sube la libido y la autoestima pero también se siente más el estigma y la vergüenza, según un es
    0 Commentarios 0 Acciones 681 Views
  • Rafa Guerrero, psicoterapeuta: "Si un hijo solo se enfada con su madre, significa que es puerto seguro"
    El reciente estudio revela una sorprendente conexión entre las emociones infantiles y la relación con la figura materna. Expertos en psicología destacan cómo el enfado desmedido de un hijo hacia su madre puede ser una señal crucial: indica que ella representa un “puerto seguro”, un lugar donde se permite experimentar todo tipo de sentimientos, incluso los negativos. Este fenómeno sugiere que la expresión de ira, aunque dolorosa, es una manifestación de la necesidad de seguridad y validación emocional en el niño. La comprensión de esta dinámica familiar ofrece valiosas claves para abordar problemas de conducta y fortalecer vínculos afectivos. Investigadores apuntan a que analizar estas reacciones infantiles permite identificar las bases de su autoestima y bienestar psicológico. El análisis de estas relaciones es fundamental para un desarrollo infantil saludable.
    https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/guerrero-psicoterapeuta-hijo-enfada-solo-madre-significado-seguro-5726574/

    #PsicoterapiaInfantil, #RafaGuerrero, #RelacionHijoMadre, #BienestarEmocional, #SaludMentalInfantil
    Rafa Guerrero, psicoterapeuta: "Si un hijo solo se enfada con su madre, significa que es puerto seguro" El reciente estudio revela una sorprendente conexión entre las emociones infantiles y la relación con la figura materna. Expertos en psicología destacan cómo el enfado desmedido de un hijo hacia su madre puede ser una señal crucial: indica que ella representa un “puerto seguro”, un lugar donde se permite experimentar todo tipo de sentimientos, incluso los negativos. Este fenómeno sugiere que la expresión de ira, aunque dolorosa, es una manifestación de la necesidad de seguridad y validación emocional en el niño. La comprensión de esta dinámica familiar ofrece valiosas claves para abordar problemas de conducta y fortalecer vínculos afectivos. Investigadores apuntan a que analizar estas reacciones infantiles permite identificar las bases de su autoestima y bienestar psicológico. El análisis de estas relaciones es fundamental para un desarrollo infantil saludable. https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/guerrero-psicoterapeuta-hijo-enfada-solo-madre-significado-seguro-5726574/ #PsicoterapiaInfantil, #RafaGuerrero, #RelacionHijoMadre, #BienestarEmocional, #SaludMentalInfantil
    WWW.20MINUTOS.ES
    Rafa Guerrero, psicoterapeuta: "Si un hijo solo se enfada con su madre, significa que es puerto seguro"
    Aunque pueda parecer contradictorio, los niños muestran sus verdaderos sentimientos con sus madres.
    0 Commentarios 0 Acciones 569 Views
Resultados de la búsqueda