• Sierra Nevada abre un telecabina nocturno para las dos noches de las Perseidas
    La impresionante Sierra Nevada ofrece una experiencia única para los amantes de la astronomía, permitiendo observar el espectáculo celeste de las Perseidas desde una perspectiva privilegiada. El próximo lunes 11 y martes 12 de agosto, se inaugurará un telecabina nocturno que conectará Borreguiles (a 2.700 metros), punto ideal para la observación, con la estación de ski. Esta iniciativa innovadora permitirá disfrutar del máximo confort y acceso directo a las zonas más alejadas de la contaminación lumínica. Los visitantes podrán contemplar el impresionante despliegue de meteoros durante la noche, aprovechando al máximo la oscuridad de la montaña. Una oportunidad excepcional para presenciar uno de los eventos astronómicos más esperados del año.
    https://www.ideal.es/sierranevada/sierra-nevada-abre-telecabina-nocturno-dos-noches-20250808132435-nt.html

    #SierraNevada, #Perseidas, #NochesDeObservación, #TelecabinaNocturna, #AstronomíaEspañola
    Sierra Nevada abre un telecabina nocturno para las dos noches de las Perseidas La impresionante Sierra Nevada ofrece una experiencia única para los amantes de la astronomía, permitiendo observar el espectáculo celeste de las Perseidas desde una perspectiva privilegiada. El próximo lunes 11 y martes 12 de agosto, se inaugurará un telecabina nocturno que conectará Borreguiles (a 2.700 metros), punto ideal para la observación, con la estación de ski. Esta iniciativa innovadora permitirá disfrutar del máximo confort y acceso directo a las zonas más alejadas de la contaminación lumínica. Los visitantes podrán contemplar el impresionante despliegue de meteoros durante la noche, aprovechando al máximo la oscuridad de la montaña. Una oportunidad excepcional para presenciar uno de los eventos astronómicos más esperados del año. https://www.ideal.es/sierranevada/sierra-nevada-abre-telecabina-nocturno-dos-noches-20250808132435-nt.html #SierraNevada, #Perseidas, #NochesDeObservación, #TelecabinaNocturna, #AstronomíaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    Sierra Nevada abre un telecabina nocturno para las dos noches de las Perseidas | Ideal
    El lunes 11 y martes 12 de agosto se podrá seguir la actividad astronómica desde Borreguiles (2.700m)
    0 Commentarios 0 Acciones 115 Views
  • Una calidad culinaria que enamora a todo el mundo
    La gastronomía de esta región ha alcanzado un reconocimiento internacional, gracias a una tradición artesanal profundamente arraigada. La excepcional calidad de los productos cárnicos se debe a un meticuloso proceso de elaboración que respeta las recetas ancestrales. El entorno natural privilegiado, donde se crían los animales, contribuye significativamente al sabor y la textura única de estas delicias. Se ha convertido en un referente para expertos y amantes de la buena mesa, destacando por su autenticidad y el cuidado que se le dedica en cada etapa. La demanda tras estos productos cárnicos ha aumentado considerablemente, impulsada por su sabor inigualable. Una experiencia culinaria que cautiva paladares exigentes y celebra los tesoros de la tierra.
    https://andujar.ideal.es/andujar/calidad-culinaria-enamora-mundo-20250808141534-nt.html

    #CalidadCulinaria, #GastronomíaEspañola, #ComidaDeAutor, #SaboresDelMundo, #ExperienciaGastronómica
    Una calidad culinaria que enamora a todo el mundo La gastronomía de esta región ha alcanzado un reconocimiento internacional, gracias a una tradición artesanal profundamente arraigada. La excepcional calidad de los productos cárnicos se debe a un meticuloso proceso de elaboración que respeta las recetas ancestrales. El entorno natural privilegiado, donde se crían los animales, contribuye significativamente al sabor y la textura única de estas delicias. Se ha convertido en un referente para expertos y amantes de la buena mesa, destacando por su autenticidad y el cuidado que se le dedica en cada etapa. La demanda tras estos productos cárnicos ha aumentado considerablemente, impulsada por su sabor inigualable. Una experiencia culinaria que cautiva paladares exigentes y celebra los tesoros de la tierra. https://andujar.ideal.es/andujar/calidad-culinaria-enamora-mundo-20250808141534-nt.html #CalidadCulinaria, #GastronomíaEspañola, #ComidaDeAutor, #SaboresDelMundo, #ExperienciaGastronómica
    ANDUJAR.IDEAL.ES
    Una calidad culinaria que enamora a todo el mundo | Ideal
    Los productos cárnicos de la zona tienen gran repercusión por el esmero en la elaboración y su entorno natural
    0 Commentarios 0 Acciones 152 Views
  • Paleta vs. jamón: las diferencias entre estas dos partes del cerdo que a veces confundimos
    El debate sobre el consumo de carne de cerdo ha generado controversia en torno a la distinción entre paleta y jamón, dos productos derivados de este animal que a menudo se confunden debido a su similitud. La paleta, proveniente del lomo del cerdo, se caracteriza por una textura más firme y un sabor intenso, influenciado por el marmoleado de grasa presente en la carne. En contraste, el jamón, obtenido de las patas traseras, ofrece una experiencia gustativa más suave y delicada, con una tendencia a ser más magro que la paleta. Estas diferencias se traducen en aplicaciones culinarias distintas, siendo la paleta ideal para guisos y asados, mientras que el jamón es perfecto para tablas de embutidos o platos de cocción rápida. La correcta identificación de estas partes del cerdo permite apreciar mejor su potencial gastronómico. Investigadores han destacado la importancia de conocer estos matices para una alimentación más informada y consciente.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/diferencias-paleta-jamon-cerdo_6234245_0.html

    #PaletaDeCerdo, #Jamón, #CarnesCuradas, #PartesDelCerdo, #GastronomíaEspañola
    Paleta vs. jamón: las diferencias entre estas dos partes del cerdo que a veces confundimos El debate sobre el consumo de carne de cerdo ha generado controversia en torno a la distinción entre paleta y jamón, dos productos derivados de este animal que a menudo se confunden debido a su similitud. La paleta, proveniente del lomo del cerdo, se caracteriza por una textura más firme y un sabor intenso, influenciado por el marmoleado de grasa presente en la carne. En contraste, el jamón, obtenido de las patas traseras, ofrece una experiencia gustativa más suave y delicada, con una tendencia a ser más magro que la paleta. Estas diferencias se traducen en aplicaciones culinarias distintas, siendo la paleta ideal para guisos y asados, mientras que el jamón es perfecto para tablas de embutidos o platos de cocción rápida. La correcta identificación de estas partes del cerdo permite apreciar mejor su potencial gastronómico. Investigadores han destacado la importancia de conocer estos matices para una alimentación más informada y consciente. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/diferencias-paleta-jamon-cerdo_6234245_0.html #PaletaDeCerdo, #Jamón, #CarnesCuradas, #PartesDelCerdo, #GastronomíaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    Paleta vs. jamón: las diferencias entre estas dos partes del cerdo que a veces confundimos
    Como dos piezas diferentes que son, también tienen características, sabor y textura distinta.
    0 Commentarios 0 Acciones 86 Views
  • El eclipse solar más largo que dejará a oscuras a España: cuándo será y en qué ciudades podrá verse
    El próximo 29 de abril, España experimentará un fenómeno astronómico sin precedentes con el eclipse solar más largo en décadas, ofreciendo un espectáculo visual impresionante a gran parte del territorio nacional. Este evento, conocido como el "Trío Ibérico", se produce gracias a una rara alineación que permitirá observar múltiples eclipses solares consecutivos. La oscuridad temporal impactará especialmente en ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla, convirtiéndose en un punto de interés para astrónomos aficionados y expertos. Se espera una atención mediática considerable debido al carácter excepcional de esta sucesión de eclipses. El evento promete ser una oportunidad única para contemplar la belleza del cosmos y registrar un momento clave en la historia de la observación astronómica en España.
    https://www.20minutos.es/ciencia/eclipse-solar-dejara-oscuras-espana-sera-ciudades-podra-verse_6233952_0.html

    #EclipseSolarEspaña, #EclipsesSolares, #CuandoVerEclipse, #EspañaOscura, #AstronomíaEspañola
    El eclipse solar más largo que dejará a oscuras a España: cuándo será y en qué ciudades podrá verse El próximo 29 de abril, España experimentará un fenómeno astronómico sin precedentes con el eclipse solar más largo en décadas, ofreciendo un espectáculo visual impresionante a gran parte del territorio nacional. Este evento, conocido como el "Trío Ibérico", se produce gracias a una rara alineación que permitirá observar múltiples eclipses solares consecutivos. La oscuridad temporal impactará especialmente en ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla, convirtiéndose en un punto de interés para astrónomos aficionados y expertos. Se espera una atención mediática considerable debido al carácter excepcional de esta sucesión de eclipses. El evento promete ser una oportunidad única para contemplar la belleza del cosmos y registrar un momento clave en la historia de la observación astronómica en España. https://www.20minutos.es/ciencia/eclipse-solar-dejara-oscuras-espana-sera-ciudades-podra-verse_6233952_0.html #EclipseSolarEspaña, #EclipsesSolares, #CuandoVerEclipse, #EspañaOscura, #AstronomíaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    El eclipse solar más largo que dejará a oscuras a España: cuándo será y en qué ciudades podrá verse
    España será protagonista del llamado 'Trío Ibérico', una sucesión de tres eclipses solares que marcarán la historia astronómica del país.
    0 Commentarios 0 Acciones 172 Views
  • Loles León, artista (74 años): "Estos huevos rellenos son una explosión de sabor, como comer polvos Peta Zeta"
    Los huevos rellenos se consolidan como un imprescindible este verano, ofreciendo una explosión de sabor y frescura para cualquier ocasión. La receta de la actriz Loles León, revelada en su canal 'Cocinando con Loles', promete un éxito asegurado en aperitivos o cenas informales. Con ingredientes sencillos como atún, tomate, jamón serrano y un toque de albahaca, esta preparación resulta sorprendentemente fácil y adictiva, según testimonios de quienes la han probado. La combinación audaz del jamón con el tomate y la fresca albahaca evoca sabores vibrantes que deleitan los paladares, convirtiendo estos huevos rellenos en una experiencia culinaria inolvidable. ¡Prepárate para sorprender a tus invitados!
    https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/loles-leon-artista-estos-huevos-rellenos-son-explosion-sabor-como-comer-polvos-peta-zeta_19211

    #LolesLeón, #HuevosRellenos, #GastronomíaEspañola, #ComidaCreativa, #PetaZeta
    Loles León, artista (74 años): "Estos huevos rellenos son una explosión de sabor, como comer polvos Peta Zeta" Los huevos rellenos se consolidan como un imprescindible este verano, ofreciendo una explosión de sabor y frescura para cualquier ocasión. La receta de la actriz Loles León, revelada en su canal 'Cocinando con Loles', promete un éxito asegurado en aperitivos o cenas informales. Con ingredientes sencillos como atún, tomate, jamón serrano y un toque de albahaca, esta preparación resulta sorprendentemente fácil y adictiva, según testimonios de quienes la han probado. La combinación audaz del jamón con el tomate y la fresca albahaca evoca sabores vibrantes que deleitan los paladares, convirtiendo estos huevos rellenos en una experiencia culinaria inolvidable. ¡Prepárate para sorprender a tus invitados! https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/loles-leon-artista-estos-huevos-rellenos-son-explosion-sabor-como-comer-polvos-peta-zeta_19211 #LolesLeón, #HuevosRellenos, #GastronomíaEspañola, #ComidaCreativa, #PetaZeta
    WWW.LECTURAS.COM
    Loles León, artista (74 años): "Estos huevos rellenos son una explosión de sabor, como comer polvos Peta Zeta"
    La actriz nos cuenta su receta más fresquita de los huevos rellenos, con atún, jamón serrano y albahaca. ¡Pruébalos y arrasa en tus comidas del verano!
    0 Commentarios 0 Acciones 392 Views
  • El momento ideal para ver las perseidas es ahora: mejor no esperar al pico del 12 de agosto
    La lluvia de meteoros conocida como Perseidas ofrece un espectáculo anual para el hemisferio norte, atrayendo a miles de observadores durante el verano. Sin embargo, este año presenta un desafío significativo debido a la proximidad del pico de actividad con la fase menguante gibosa de la Luna llena. La aparición de la Luna, que iluminará casi el 90% del cielo, dificultará la visualización de los meteoros más débiles y espectaculares. Para optimizar la experiencia, se recomienda observar las Perseidas a partir del 17 de julio, cuando ya están activas, antes de que la Luna domine el horizonte. Alejarse de las zonas urbanas y buscar lugares oscuros como playas o montañas es crucial para maximizar la visibilidad de estos eventos celestes. La adaptación visual requiere tiempo, por lo que evitar dispositivos electrónicos y enfocarse en un amplio campo de visión se vuelve esencial para disfrutar plenamente de este fenómeno natural.
    https://www.xataka.com/espacio/momento-ideal-para-ver-perseidas-ahora-mejor-no-esperar-al-pico-12-agosto

    #Perseidas, #Meteoros, #ObservaciónDeEstrellas, #CieloPlano, #AstronomíaEspañola
    El momento ideal para ver las perseidas es ahora: mejor no esperar al pico del 12 de agosto La lluvia de meteoros conocida como Perseidas ofrece un espectáculo anual para el hemisferio norte, atrayendo a miles de observadores durante el verano. Sin embargo, este año presenta un desafío significativo debido a la proximidad del pico de actividad con la fase menguante gibosa de la Luna llena. La aparición de la Luna, que iluminará casi el 90% del cielo, dificultará la visualización de los meteoros más débiles y espectaculares. Para optimizar la experiencia, se recomienda observar las Perseidas a partir del 17 de julio, cuando ya están activas, antes de que la Luna domine el horizonte. Alejarse de las zonas urbanas y buscar lugares oscuros como playas o montañas es crucial para maximizar la visibilidad de estos eventos celestes. La adaptación visual requiere tiempo, por lo que evitar dispositivos electrónicos y enfocarse en un amplio campo de visión se vuelve esencial para disfrutar plenamente de este fenómeno natural. https://www.xataka.com/espacio/momento-ideal-para-ver-perseidas-ahora-mejor-no-esperar-al-pico-12-agosto #Perseidas, #Meteoros, #ObservaciónDeEstrellas, #CieloPlano, #AstronomíaEspañola
    WWW.XATAKA.COM
    El momento ideal para ver las perseidas es ahora: mejor no esperar al pico del 12 de agosto
    Si las perseidas son la lluvia de estrellas fugaces más popular del hemisferio norte es por algo. Aparecen en pleno verano, cuando los cielos están...
    0 Commentarios 0 Acciones 177 Views
  • Los bares de tapas repartidos por toda la geografía de España que recomienda la Guía Michelin para este verano
    La gastronomía española se consolida como destino de excelencia, destacando una nueva selección de bares de tapas que ha sido elegida por la prestigiosa Guía Michelin. Este verano, once establecimientos únicos, repartidos por todo el territorio nacional, ofrecen una experiencia culinaria inolvidable. Se trata de locales que abrazan el producto de primera y capturan la esencia auténtica de cada región española. Los amantes del tapeo de calidad encontrarán en estos rincones un viaje sensorial a través de sabores tradicionales y recetas innovadoras. La guía destaca la dedicación a la calidad, convirtiendo a estos bares en imprescindibles para los turistas y locales que buscan disfrutar de lo mejor de la gastronomía española. Descubre dónde encontrar estas joyas gastronómicas y saborea el verdadero espíritu del tapeo.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/bares-tapas-espana-recomendados-guia-michelin-verano_6233169_0.html

    #TapasMichelin, #BaresDeTapasEspaña, #GuiaMichelinVerano, #GastronomíaEspañola, #RutaDeLasTapas
    Los bares de tapas repartidos por toda la geografía de España que recomienda la Guía Michelin para este verano La gastronomía española se consolida como destino de excelencia, destacando una nueva selección de bares de tapas que ha sido elegida por la prestigiosa Guía Michelin. Este verano, once establecimientos únicos, repartidos por todo el territorio nacional, ofrecen una experiencia culinaria inolvidable. Se trata de locales que abrazan el producto de primera y capturan la esencia auténtica de cada región española. Los amantes del tapeo de calidad encontrarán en estos rincones un viaje sensorial a través de sabores tradicionales y recetas innovadoras. La guía destaca la dedicación a la calidad, convirtiendo a estos bares en imprescindibles para los turistas y locales que buscan disfrutar de lo mejor de la gastronomía española. Descubre dónde encontrar estas joyas gastronómicas y saborea el verdadero espíritu del tapeo. https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/bares-tapas-espana-recomendados-guia-michelin-verano_6233169_0.html #TapasMichelin, #BaresDeTapasEspaña, #GuiaMichelinVerano, #GastronomíaEspañola, #RutaDeLasTapas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los bares de tapas repartidos por toda la geografía de España que recomienda la Guía Michelin para este verano
    Restaurantes con producto de primera y toda la esencia de la zona. Toma nota de estos 11 locales donde disfrutar de un tapeo de calidad.
    0 Commentarios 0 Acciones 410 Views
  • Dabiz Muñoz, sobre su paella gaditana: "No sé si me gustan más las paellas o leer los comentarios. Esta receta sabe a mar y a Andalucía por los cuatro costados"
    Dabiz Muñoz ha vuelto a sorprender al mundo culinario con una reinterpretación audaz y vibrante de la paella gaditana. Esta innovadora propuesta, que mezcla técnica de alta cocina con productos locales como el corazón sanluqueño y un rico caldo de pescado, ha desatado un debate apasionante en redes sociales. El chef explora los límites del plato icónico valenciano, creando una experiencia gastronómica única que celebra la esencia del sur de España a través de sabores intensos y texturas contrastantes. La "paella gaditana" de Muñoz es un homenaje al mar y a la tierra andaluza, demostrando que la tradición puede dialogar con la vanguardia de manera espectacular. Una explosión de sabor y una invitación a cuestionar las definiciones clásicas de la paella, creando un plato memorable para los amantes de la cocina creativa.
    https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/dabiz-munoz-sobre-su-paella-gaditana-no-se-si-me-gustan-mas-paellas-leer-comentarios-esta-receta-sabe-mar-andalucia-por-cuatro-costados_19085

    #DabizMuñoz, #PaellaGadetana, #GastronomíaEspañola, #ComentariosOnline, #RecetasDePaella
    Dabiz Muñoz, sobre su paella gaditana: "No sé si me gustan más las paellas o leer los comentarios. Esta receta sabe a mar y a Andalucía por los cuatro costados" Dabiz Muñoz ha vuelto a sorprender al mundo culinario con una reinterpretación audaz y vibrante de la paella gaditana. Esta innovadora propuesta, que mezcla técnica de alta cocina con productos locales como el corazón sanluqueño y un rico caldo de pescado, ha desatado un debate apasionante en redes sociales. El chef explora los límites del plato icónico valenciano, creando una experiencia gastronómica única que celebra la esencia del sur de España a través de sabores intensos y texturas contrastantes. La "paella gaditana" de Muñoz es un homenaje al mar y a la tierra andaluza, demostrando que la tradición puede dialogar con la vanguardia de manera espectacular. Una explosión de sabor y una invitación a cuestionar las definiciones clásicas de la paella, creando un plato memorable para los amantes de la cocina creativa. https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/dabiz-munoz-sobre-su-paella-gaditana-no-se-si-me-gustan-mas-paellas-leer-comentarios-esta-receta-sabe-mar-andalucia-por-cuatro-costados_19085 #DabizMuñoz, #PaellaGadetana, #GastronomíaEspañola, #ComentariosOnline, #RecetasDePaella
    WWW.LECTURAS.COM
    Dabiz Muñoz, sobre su paella gaditana: “No sé si me gustan más las paellas o leer los comentarios. Esta receta sabe a mar y a Andalucía por los cuatro costados”
    El cocinero madrileño con tres estrellas Michelin vuelve a provocar con una “paella gaditana” repleta de guiños al sur, técnica de vanguardia y un toque muy suyo.
    0 Commentarios 0 Acciones 691 Views
  • La cocina de los domingueros
    La gastronomía española experimentó una revolución a principios del siglo pasado con la influencia del "excursionismo" y el creciente interés por la naturaleza. Este movimiento, popularizado entre los “domingueros”, introdujo nuevas técnicas culinarias y recetas enfocadas en ingredientes frescos y sencillos. El arte de guisar, antes dominado por elaborados platos de cortejo, se adaptó a las necesidades del campamento y el aire libre. Se priorizaron alimentos fáciles de transportar y preparar, como la carne asada, los huevos revueltos o las verduras salteadas. Esta cocina práctica y accesible dio origen a un estilo culinario distintivo que sentaría las bases para la gastronomía moderna española. La búsqueda de sabores auténticos en contacto con la tierra se convirtió así en una tendencia transformadora.
    https://www.ideal.es/culturas/gastronomia/cocina-domingueros-20250717000343-ntrc.html

    #CocinaDominguera, #RecetasTradicionales, #GastronomíaEspañola, #ComidaCasera, #SaboresAuténticos
    La cocina de los domingueros La gastronomía española experimentó una revolución a principios del siglo pasado con la influencia del "excursionismo" y el creciente interés por la naturaleza. Este movimiento, popularizado entre los “domingueros”, introdujo nuevas técnicas culinarias y recetas enfocadas en ingredientes frescos y sencillos. El arte de guisar, antes dominado por elaborados platos de cortejo, se adaptó a las necesidades del campamento y el aire libre. Se priorizaron alimentos fáciles de transportar y preparar, como la carne asada, los huevos revueltos o las verduras salteadas. Esta cocina práctica y accesible dio origen a un estilo culinario distintivo que sentaría las bases para la gastronomía moderna española. La búsqueda de sabores auténticos en contacto con la tierra se convirtió así en una tendencia transformadora. https://www.ideal.es/culturas/gastronomia/cocina-domingueros-20250717000343-ntrc.html #CocinaDominguera, #RecetasTradicionales, #GastronomíaEspañola, #ComidaCasera, #SaboresAuténticos
    WWW.IDEAL.ES
    La cocina de los domingueros | Ideal
    A principios del siglo XX hicieron furor en España el excursionismo, el camping y otras actividades al aire libre que trajeron consigo una nueva forma de guisar
    0 Commentarios 0 Acciones 739 Views
  • Detectan una colisión cósmica tan grande que rompe las reglas de la física
    **Colisión Cósmica Sin Precedentes Desafía Nuestra Comprensión del Universo**

    Un evento astronómico asombroso ha sacudido a la comunidad científica: la detección de una colisión cósmica de proporciones épicas, catalogada como GW231123. Esta impactante fusión, observada por telescopios alrededor del mundo, presenta características que desafían las teorías existentes sobre la formación y evolución de los agujeros negros. Los investigadores se enfrentan ahora a un enigma: ¿representa este fenómeno una nueva clase de objetos cósmicos o revela un desconocimiento fundamental en nuestra comprensión de la física? La magnitud de esta colisión plantea preguntas cruciales sobre la naturaleza del espacio-tiempo y abre nuevas vías para la exploración del cosmos. El estudio del GW231123 promete revolucionar nuestro conocimiento del universo, generando una intensa actividad investigadora a nivel global.
    https://es.gizmodo.com/detectan-una-colision-cosmica-tan-grande-que-rompe-las-reglas-de-la-fisica-2000180076

    #ColisiónCósmica, #FísicaTeórica, #UniversoExtremo, #AstronomíaEspañola, #EventoCosmico
    Detectan una colisión cósmica tan grande que rompe las reglas de la física **Colisión Cósmica Sin Precedentes Desafía Nuestra Comprensión del Universo** Un evento astronómico asombroso ha sacudido a la comunidad científica: la detección de una colisión cósmica de proporciones épicas, catalogada como GW231123. Esta impactante fusión, observada por telescopios alrededor del mundo, presenta características que desafían las teorías existentes sobre la formación y evolución de los agujeros negros. Los investigadores se enfrentan ahora a un enigma: ¿representa este fenómeno una nueva clase de objetos cósmicos o revela un desconocimiento fundamental en nuestra comprensión de la física? La magnitud de esta colisión plantea preguntas cruciales sobre la naturaleza del espacio-tiempo y abre nuevas vías para la exploración del cosmos. El estudio del GW231123 promete revolucionar nuestro conocimiento del universo, generando una intensa actividad investigadora a nivel global. https://es.gizmodo.com/detectan-una-colision-cosmica-tan-grande-que-rompe-las-reglas-de-la-fisica-2000180076 #ColisiónCósmica, #FísicaTeórica, #UniversoExtremo, #AstronomíaEspañola, #EventoCosmico
    ES.GIZMODO.COM
    Detectan una colisión cósmica tan grande que rompe las reglas de la física
    ¿Estamos ante una nueva clase de objetos cósmicos que desafían las reglas del universo? El fenómeno, bautizado GW231123, esconde más de una sorpresa
    0 Commentarios 0 Acciones 456 Views
Resultados de la búsqueda