• La reforma de unos jardines en el Raval destapa restos óseos del siglo XVIII de un antiguo cementerio
    **Descubrimiento impactante en el corazón de Barcelona: Restos arqueológicos sacados a la luz durante una reforma del Raval.** Un proyecto de renovación en el emblemático barrio ha revelado la existencia de un antiguo cementerio fechado en el siglo XVIII, desenterrando un valioso testimonio de la historia de la ciudad. Se han identificado 18 unidades funerarias que albergan los restos de 25 individuos, ofreciendo una ventana única a la vida y las costumbres del pasado barcelonés. El hallazgo, considerado excepcional por los expertos, añade otra capa a la rica y compleja historia del Raval. Este descubrimiento promete reavivar el interés en la arqueología urbana y en la memoria histórica de Barcelona. Se espera que nuevas investigaciones aporten información valiosa sobre las primeras generaciones que poblaron la ciudad.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727697/0/hallan-restos-oseos-antiguo-cementerio-hospital-santa-creu-barcelona-reforma-unos-jardines-raval/

    #RavalBarcelona, #ReformaJardines, #RestosOseos, #CementerioAntiguo, #HistoriaBarcelona
    La reforma de unos jardines en el Raval destapa restos óseos del siglo XVIII de un antiguo cementerio **Descubrimiento impactante en el corazón de Barcelona: Restos arqueológicos sacados a la luz durante una reforma del Raval.** Un proyecto de renovación en el emblemático barrio ha revelado la existencia de un antiguo cementerio fechado en el siglo XVIII, desenterrando un valioso testimonio de la historia de la ciudad. Se han identificado 18 unidades funerarias que albergan los restos de 25 individuos, ofreciendo una ventana única a la vida y las costumbres del pasado barcelonés. El hallazgo, considerado excepcional por los expertos, añade otra capa a la rica y compleja historia del Raval. Este descubrimiento promete reavivar el interés en la arqueología urbana y en la memoria histórica de Barcelona. Se espera que nuevas investigaciones aporten información valiosa sobre las primeras generaciones que poblaron la ciudad. https://www.20minutos.es/noticia/5727697/0/hallan-restos-oseos-antiguo-cementerio-hospital-santa-creu-barcelona-reforma-unos-jardines-raval/ #RavalBarcelona, #ReformaJardines, #RestosOseos, #CementerioAntiguo, #HistoriaBarcelona
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una reforma de unos jardines en el Raval destapa restos óseos del siglo XVIII de un antiguo cementerio
    Han localizado 18 unidades funerarias con un total de 25 individuos, entre los que hay hombres, mujeres y niños.
    0 Комментарии 0 Поделились 24 Просмотры
  • Logran secuenciar el primer genoma completo del antiguo Egipto
    **Descubrimiento Histórico Revela el Código Genético de la Antigüedad Egipcia**

    Un equipo científico ha logrado un avance sin precedentes al secuenciar el primer genoma completo proveniente del antiguo Egipto, abriendo una ventana asombrosa a la herencia genética de esta civilización milenaria. El análisis se realizó a partir de ADN extraído de restos encontrados en un elaborado ataúd de cerámica sellado dentro de una tumba de piedra en Nuwayrat. Este hallazgo innovador permite comprender mejor las relaciones ancestrales y la diversidad genética de los pueblos del Valle del Nilo. La investigación promete revolucionar nuestra comprensión de la historia humana y ofrece nuevas perspectivas sobre las migraciones y el desarrollo cultural del antiguo Egipto. El estudio, considerado un hito en el campo de la bioarqueología, aporta datos cruciales para desentrañar los misterios de una de las civilizaciones más influyentes de la historia.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727777/0/logran-secuenciar-primer-genoma-completo-antiguo-egipto/

    #GenomaAntiguoEgipto, #InvestigaciónGenética, #Paleogenómica, #HistoriaGenética, #ADNArqueológico
    Logran secuenciar el primer genoma completo del antiguo Egipto **Descubrimiento Histórico Revela el Código Genético de la Antigüedad Egipcia** Un equipo científico ha logrado un avance sin precedentes al secuenciar el primer genoma completo proveniente del antiguo Egipto, abriendo una ventana asombrosa a la herencia genética de esta civilización milenaria. El análisis se realizó a partir de ADN extraído de restos encontrados en un elaborado ataúd de cerámica sellado dentro de una tumba de piedra en Nuwayrat. Este hallazgo innovador permite comprender mejor las relaciones ancestrales y la diversidad genética de los pueblos del Valle del Nilo. La investigación promete revolucionar nuestra comprensión de la historia humana y ofrece nuevas perspectivas sobre las migraciones y el desarrollo cultural del antiguo Egipto. El estudio, considerado un hito en el campo de la bioarqueología, aporta datos cruciales para desentrañar los misterios de una de las civilizaciones más influyentes de la historia. https://www.20minutos.es/noticia/5727777/0/logran-secuenciar-primer-genoma-completo-antiguo-egipto/ #GenomaAntiguoEgipto, #InvestigaciónGenética, #Paleogenómica, #HistoriaGenética, #ADNArqueológico
    WWW.20MINUTOS.ES
    Logran secuenciar el primer genoma completo del antiguo Egipto
    El ADN procede de los restos enterrados en un gran ataúd de cerámica sellada dentro de una tumba de piedra en Nuwayrat.
    0 Комментарии 0 Поделились 19 Просмотры
  • Recuperan uno de los coliseos romanos más grandes de Hispania: "Va a ser un reclamo brutal"
    **Descubrimiento Asombroso en Porcuna Revela un Gigante Anfiteatro Romano**

    Un espectacular hallazgo arqueológico ha reavivado el pasado de la provincia de Jaén, con la recuperación del segundo anfiteatro romano más grande de toda Hispania. Este imponente monumento, datado en el siglo I a.C., pudo albergar entre 15.000 y 20.000 espectadores, rivalizando en tamaño con los emblemáticos teatros de Mérida y Tarragona. El descubrimiento, que se suma al ya reconocido legado romano de Porcuna, promete dinamizar aún más el turismo local, impulsado por sitios como La Calderona de Obulco. Se espera que este nuevo espacio se convierta en un punto de atracción turístico clave para la región, atrayendo a visitantes interesados en explorar la riqueza del Imperio Romano. El impacto económico y cultural de esta excavación se perfila como significativo para el municipio y sus alrededores.
    https://www.meneame.net/story/recuperan-uno-coliseos-romanos-mas-grandes-hispania-va-ser

    #ColiseoRomano, #HispaniaAntigua, #Arqueología, #TurismoEspaña, #PatrimonioHistórico
    Recuperan uno de los coliseos romanos más grandes de Hispania: "Va a ser un reclamo brutal" **Descubrimiento Asombroso en Porcuna Revela un Gigante Anfiteatro Romano** Un espectacular hallazgo arqueológico ha reavivado el pasado de la provincia de Jaén, con la recuperación del segundo anfiteatro romano más grande de toda Hispania. Este imponente monumento, datado en el siglo I a.C., pudo albergar entre 15.000 y 20.000 espectadores, rivalizando en tamaño con los emblemáticos teatros de Mérida y Tarragona. El descubrimiento, que se suma al ya reconocido legado romano de Porcuna, promete dinamizar aún más el turismo local, impulsado por sitios como La Calderona de Obulco. Se espera que este nuevo espacio se convierta en un punto de atracción turístico clave para la región, atrayendo a visitantes interesados en explorar la riqueza del Imperio Romano. El impacto económico y cultural de esta excavación se perfila como significativo para el municipio y sus alrededores. https://www.meneame.net/story/recuperan-uno-coliseos-romanos-mas-grandes-hispania-va-ser #ColiseoRomano, #HispaniaAntigua, #Arqueología, #TurismoEspaña, #PatrimonioHistórico
    WWW.MENEAME.NET
    Recuperan uno de los coliseos romanos más grandes de Hispania: "Va a ser un reclamo brutal"
    El coliseo descubierto en Porcuna, en el año 2014 durante unas obras de jardinería, data del siglo I antes de Cristo y se estima que tuvo una capacidad de entre 15.000 y 20.000 espectadores, comparable a los grandes anfiteatros de Mérida...
    0 Комментарии 0 Поделились 16 Просмотры
  • Tres tumbas selladas por el tiempo revelan secretos olvidados en una necrópolis del antiguo Egipto
    **Descubrimiento Asombroso Revela Secretos de una Necrópolis Faraónica en Egipto**

    Un reciente hallazgo arqueológico en Asuán, Egipto, está generando un gran revuelo entre los expertos. La excavación de tres tumbas selladas por el tiempo ha desenterrado un tesoro de información sobre la vida y las costumbres del antiguo Egipto faraónico. Los restos infantiles encontrados, junto con cerámica y una arquitectura funeraria sorprendentemente bien conservada, ofrecen pistas cruciales para comprender mejor este período histórico. La reutilización de estas tumbas plantea interrogantes intrigantes sobre su pasado y el significado de sus elaboradas puertas falsas y mesas de ofrendas. Este descubrimiento promete reescribir lo que se conocía sobre la civilización egipcia, abriendo nuevas vías de investigación en una necrópolis llena de secretos olvidados. La complejidad del sitio sugiere un conocimiento sofisticado de rituales funerarios y la importancia social de los individuos enterrados allí.
    https://es.gizmodo.com/tres-tumbas-selladas-por-el-tiempo-revelan-secretos-olvidados-en-una-necropolis-del-antiguo-egipto-2000176401

    #EgiptoAntiguo, #Necropoli, #TumbasAntiguas, #ArqueologíaEgipcia, #SecretosOlvidados
    Tres tumbas selladas por el tiempo revelan secretos olvidados en una necrópolis del antiguo Egipto **Descubrimiento Asombroso Revela Secretos de una Necrópolis Faraónica en Egipto** Un reciente hallazgo arqueológico en Asuán, Egipto, está generando un gran revuelo entre los expertos. La excavación de tres tumbas selladas por el tiempo ha desenterrado un tesoro de información sobre la vida y las costumbres del antiguo Egipto faraónico. Los restos infantiles encontrados, junto con cerámica y una arquitectura funeraria sorprendentemente bien conservada, ofrecen pistas cruciales para comprender mejor este período histórico. La reutilización de estas tumbas plantea interrogantes intrigantes sobre su pasado y el significado de sus elaboradas puertas falsas y mesas de ofrendas. Este descubrimiento promete reescribir lo que se conocía sobre la civilización egipcia, abriendo nuevas vías de investigación en una necrópolis llena de secretos olvidados. La complejidad del sitio sugiere un conocimiento sofisticado de rituales funerarios y la importancia social de los individuos enterrados allí. https://es.gizmodo.com/tres-tumbas-selladas-por-el-tiempo-revelan-secretos-olvidados-en-una-necropolis-del-antiguo-egipto-2000176401 #EgiptoAntiguo, #Necropoli, #TumbasAntiguas, #ArqueologíaEgipcia, #SecretosOlvidados
    ES.GIZMODO.COM
    Tres tumbas selladas por el tiempo revelan secretos olvidados en una necrópolis del antiguo Egipto
    Un nuevo hallazgo en Asuán podría cambiar lo que sabíamos sobre el Egipto faraónico. Tres tumbas excavadas en roca, con restos infantiles, cerámica y arquitectura funeraria, emergen del pasado sin inscripciones pero con múltiples pistas. ¿Por qué fueron reutilizadas? ¿Qué esconden sus puertas falsas y mesas de ofrendas?
    0 Комментарии 0 Поделились 136 Просмотры
  • Descubierto un antiguo viaducto romano en la carretera de La Parrilla
    **Hallazgo Histórico Sacude la Zona de La Parrilla: Un Viaducto Romano a Punto de Revelar Secretos Milenarios.**

    Un descubrimiento sorprendente ha surgido en el corazón de la polémica construcción de una planta solar en La Parrilla, revelando la existencia de un impresionante viaducto romano. El hallazgo, realizado durante las obras, indica la presencia de una antigua infraestructura romana de considerable importancia. Este descubrimiento promete arrojar nueva luz sobre la historia y la ingeniería del Imperio Romano en la Península Ibérica. Se espera que las investigaciones arqueológicas permitan determinar el propósito y la función original del viaducto. La noticia ha generado gran interés entre historiadores y expertos, anticipando un análisis exhaustivo de este valioso legado. El entorno de La Parrilla se convierte así en un foco de atención para los amantes de la historia y la arqueología.
    https://andujar.ideal.es/andujar/descubierto-antiguo-viaducto-romano-carretera-parrilla-20250701141114-nt.html

    #ViaductoRomano, #LaParrilla, #ArqueologíaEspañola, #RomaAntigua, #DescubrimientoHistórico
    Descubierto un antiguo viaducto romano en la carretera de La Parrilla **Hallazgo Histórico Sacude la Zona de La Parrilla: Un Viaducto Romano a Punto de Revelar Secretos Milenarios.** Un descubrimiento sorprendente ha surgido en el corazón de la polémica construcción de una planta solar en La Parrilla, revelando la existencia de un impresionante viaducto romano. El hallazgo, realizado durante las obras, indica la presencia de una antigua infraestructura romana de considerable importancia. Este descubrimiento promete arrojar nueva luz sobre la historia y la ingeniería del Imperio Romano en la Península Ibérica. Se espera que las investigaciones arqueológicas permitan determinar el propósito y la función original del viaducto. La noticia ha generado gran interés entre historiadores y expertos, anticipando un análisis exhaustivo de este valioso legado. El entorno de La Parrilla se convierte así en un foco de atención para los amantes de la historia y la arqueología. https://andujar.ideal.es/andujar/descubierto-antiguo-viaducto-romano-carretera-parrilla-20250701141114-nt.html #ViaductoRomano, #LaParrilla, #ArqueologíaEspañola, #RomaAntigua, #DescubrimientoHistórico
    ANDUJAR.IDEAL.ES
    Descubierto un antiguo viaducto romano en la carretera de La Parrilla | Ideal
    Las polémicas obras de la plantas solares han permitido su hallazgo
    0 Комментарии 0 Поделились 99 Просмотры
  • Descubren una red milenaria de oasis fortificados y amurallados en el desierto de Arabia
    En el corazón del árido desierto de Arabia Saudita, se ha revelado una asombrosa historia de ingenio y resistencia: una extensa red de oasis fortificados que desafían la percepción del tiempo. Investigaciones recientes han desenterrado evidencia de ciudades prósperas, protegidas por imponentes murallas de hasta 8 kilómetros de longitud, datando de más de 4000 años atrás. El descubrimiento, resultado de imágenes satelitales y meticulosas excavaciones, revela una sofisticada estrategia de supervivencia en uno de los entornos más hostiles del mundo. Estos oasis no solo ofrecían refugio y sustento, sino que también servían como poderosos símbolos de control y un testimonio del esfuerzo colectivo necesario para su construcción y mantenimiento a lo largo de siglos. La magnitud de este hallazgo arroja nueva luz sobre la capacidad humana de adaptación y organización en condiciones extremas.
    https://www.meneame.net/story/descubren-red-milenaria-oasis-fortificados-amurallados-desierto

    #DesiertoDeArabia, #OasisMilenarios, #RuinasAntiguas, #Arqueología, #HistoriaDelDesierto
    Descubren una red milenaria de oasis fortificados y amurallados en el desierto de Arabia En el corazón del árido desierto de Arabia Saudita, se ha revelado una asombrosa historia de ingenio y resistencia: una extensa red de oasis fortificados que desafían la percepción del tiempo. Investigaciones recientes han desenterrado evidencia de ciudades prósperas, protegidas por imponentes murallas de hasta 8 kilómetros de longitud, datando de más de 4000 años atrás. El descubrimiento, resultado de imágenes satelitales y meticulosas excavaciones, revela una sofisticada estrategia de supervivencia en uno de los entornos más hostiles del mundo. Estos oasis no solo ofrecían refugio y sustento, sino que también servían como poderosos símbolos de control y un testimonio del esfuerzo colectivo necesario para su construcción y mantenimiento a lo largo de siglos. La magnitud de este hallazgo arroja nueva luz sobre la capacidad humana de adaptación y organización en condiciones extremas. https://www.meneame.net/story/descubren-red-milenaria-oasis-fortificados-amurallados-desierto #DesiertoDeArabia, #OasisMilenarios, #RuinasAntiguas, #Arqueología, #HistoriaDelDesierto
    WWW.MENEAME.NET
    Descubren una red milenaria de oasis fortificados y amurallados en el desierto de Arabia
    Arqueólogos descubrieron una red de oasis rcon murallas y fortificados, algunos con más de 4.000 años. Una sofisticada estrategia de supervivencia y poder en uno de los entornos más hostiles del planeta. Algunos oasis, identificados mediante...
    0 Комментарии 0 Поделились 186 Просмотры
  • Los perros estaban en América antes que Colón, pero casi todos desaparecieron tras él
    **Descubrimiento Asombroso Revela la Historia Perdida de los Perros en América**

    Un innovador estudio científico arroja nueva luz sobre un pasado precolombino fascinante: la presencia canina en América fue significativamente más extensa y diversa de lo que se creía. Evidencias arqueológicas sugieren que los perros, esenciales para las civilizaciones indígenas, estaban establecidos en el continente americano mucho antes del arribo de Cristóbal Colón. Sin embargo, este legado ancestral casi desaparece tras la llegada de los europeos, víctimas de conflictos bélicos, procesos colonizadores y cambios sociales radicales. La devastadora alteración del patrimonio biológico resultante plantea interrogantes cruciales sobre la fragilidad de las especies ante la intervención humana. El estudio ofrece una perspectiva única sobre el impacto profundo de la historia en la biodiversidad, destacando un capítulo olvidado de la vida animal americana. Esta revelación abre nuevas vías para la investigación y la conservación del legado canino precolombino.
    https://www.20minutos.es/noticia/5724993/0/los-perros-llegaron-america-sur-antes-que-colon-pero-casi-todos-desaparecieron-con-el/

    #PerrosAntiguos, #ColonizaciónAmericana, #HistoriaDeLosAnimales, #AméricaPrecolombina, #ArqueologíaCanina
    Los perros estaban en América antes que Colón, pero casi todos desaparecieron tras él **Descubrimiento Asombroso Revela la Historia Perdida de los Perros en América** Un innovador estudio científico arroja nueva luz sobre un pasado precolombino fascinante: la presencia canina en América fue significativamente más extensa y diversa de lo que se creía. Evidencias arqueológicas sugieren que los perros, esenciales para las civilizaciones indígenas, estaban establecidos en el continente americano mucho antes del arribo de Cristóbal Colón. Sin embargo, este legado ancestral casi desaparece tras la llegada de los europeos, víctimas de conflictos bélicos, procesos colonizadores y cambios sociales radicales. La devastadora alteración del patrimonio biológico resultante plantea interrogantes cruciales sobre la fragilidad de las especies ante la intervención humana. El estudio ofrece una perspectiva única sobre el impacto profundo de la historia en la biodiversidad, destacando un capítulo olvidado de la vida animal americana. Esta revelación abre nuevas vías para la investigación y la conservación del legado canino precolombino. https://www.20minutos.es/noticia/5724993/0/los-perros-llegaron-america-sur-antes-que-colon-pero-casi-todos-desaparecieron-con-el/ #PerrosAntiguos, #ColonizaciónAmericana, #HistoriaDeLosAnimales, #AméricaPrecolombina, #ArqueologíaCanina
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los perros estaban en América del Sur antes que Colón, pero casi todos desaparecieron tras su llegada
    El estudio refleja cómo las guerras, colonizaciones y modas alteran para siempre el patrimonio biológico.
    0 Комментарии 0 Поделились 184 Просмотры
  • Arqueólogos encuentran el primer arma humana: creado con colmillo de mamut
    **Hallazgo Asombroso Revela el Origen de la Tecnología Humana**

    Un equipo internacional de arqueólogos ha realizado un descubrimiento revolucionario en una cueva de Europa, encontrando lo que se considera el primer arma jamás creada por un ser humano: una herramienta elaborada con un colmillo de mamut. Este hallazgo excepcional ofrece una nueva perspectiva sobre las capacidades cognitivas y la innovación tecnológica de los primeros *Homo sapiens*. La complejidad del artefacto sugiere un nivel de simbolismo y planificación mucho más avanzado de lo que se creía posible en esas épocas prehistóricas. El objeto, cuya datación precisa está siendo analizada, podría cambiar radicalmente nuestra comprensión de los orígenes del pensamiento simbólico y el desarrollo de la tecnología. El descubrimiento ha generado gran expectación entre la comunidad científica global, prometiendo desvelar secretos sobre las primeras etapas de la civilización humana.
    https://es.gizmodo.com/arqueologos-encuentran-el-primer-arma-humana-creado-con-colmillo-de-mamut-2000175988

    #Arqueología, #Mamut, #Paleolítico, #DescubrimientoHistórico, #HerramientasPrehistóricas
    Arqueólogos encuentran el primer arma humana: creado con colmillo de mamut **Hallazgo Asombroso Revela el Origen de la Tecnología Humana** Un equipo internacional de arqueólogos ha realizado un descubrimiento revolucionario en una cueva de Europa, encontrando lo que se considera el primer arma jamás creada por un ser humano: una herramienta elaborada con un colmillo de mamut. Este hallazgo excepcional ofrece una nueva perspectiva sobre las capacidades cognitivas y la innovación tecnológica de los primeros *Homo sapiens*. La complejidad del artefacto sugiere un nivel de simbolismo y planificación mucho más avanzado de lo que se creía posible en esas épocas prehistóricas. El objeto, cuya datación precisa está siendo analizada, podría cambiar radicalmente nuestra comprensión de los orígenes del pensamiento simbólico y el desarrollo de la tecnología. El descubrimiento ha generado gran expectación entre la comunidad científica global, prometiendo desvelar secretos sobre las primeras etapas de la civilización humana. https://es.gizmodo.com/arqueologos-encuentran-el-primer-arma-humana-creado-con-colmillo-de-mamut-2000175988 #Arqueología, #Mamut, #Paleolítico, #DescubrimientoHistórico, #HerramientasPrehistóricas
    ES.GIZMODO.COM
    Arqueólogos encuentran el primer arma humana: creado con colmillo de mamut
    Un descubrimiento sorprendente en una cueva europea reescribe parte de la historia sobre los orígenes del pensamiento simbólico y la tecnología en los primeros Homo sapiens.
    0 Комментарии 0 Поделились 260 Просмотры
  • Descubren un tesoro legendario en el fondo del Caribe y se desata una batalla internacional
    **Hallazgo Arqueológico Revoluciona las Profundidades del Caribe y Desata una Tensión Global**

    Un descubrimiento extraordinario en el lecho marino caribeño ha sacudido al mundo de la arqueología y la diplomacia, revelando un tesoro de importancia histórica incalculable. El hallazgo, catalogado como sin precedentes, amenaza con reescribir los relatos de las grandes potencias navales y desencadenar una compleja batalla internacional por su control. La magnitud del descubrimiento ha generado un clamor mediático global, alimentando especulaciones sobre sus posibles implicaciones para el comercio, la política y la seguridad. Expertos analizan ahora cómo este hallazgo podría reactivar viejas rivalidades y redefinir las relaciones entre naciones. El debate se centra en la propiedad de los artefactos y su impacto potencial en el equilibrio de poder a nivel mundial.
    https://es.gizmodo.com/descubren-un-tesoro-legendario-en-el-fondo-del-caribe-y-se-desata-una-batalla-internacional-2000175978

    #TesoroCaribe, #DescubrimientoArqueologico, #BatalasInternacionales, #HistoriaAntigua, #RiquezasSubmarinas
    Descubren un tesoro legendario en el fondo del Caribe y se desata una batalla internacional **Hallazgo Arqueológico Revoluciona las Profundidades del Caribe y Desata una Tensión Global** Un descubrimiento extraordinario en el lecho marino caribeño ha sacudido al mundo de la arqueología y la diplomacia, revelando un tesoro de importancia histórica incalculable. El hallazgo, catalogado como sin precedentes, amenaza con reescribir los relatos de las grandes potencias navales y desencadenar una compleja batalla internacional por su control. La magnitud del descubrimiento ha generado un clamor mediático global, alimentando especulaciones sobre sus posibles implicaciones para el comercio, la política y la seguridad. Expertos analizan ahora cómo este hallazgo podría reactivar viejas rivalidades y redefinir las relaciones entre naciones. El debate se centra en la propiedad de los artefactos y su impacto potencial en el equilibrio de poder a nivel mundial. https://es.gizmodo.com/descubren-un-tesoro-legendario-en-el-fondo-del-caribe-y-se-desata-una-batalla-internacional-2000175978 #TesoroCaribe, #DescubrimientoArqueologico, #BatalasInternacionales, #HistoriaAntigua, #RiquezasSubmarinas
    ES.GIZMODO.COM
    Descubren un tesoro legendario en el fondo del Caribe y se desata una batalla internacional
    Un hallazgo arqueológico sin precedentes podría cambiar la historia naval y reavivar conflictos diplomáticos entre países. Lo encontrado bajo el mar es tan valioso como disputado.
    0 Комментарии 0 Поделились 217 Просмотры
  • Descubren las ruinas de un misterioso templo de una civilización desaparecida hace 1.000 años
    **Hallazgo Arqueológico Impactante Revela Templo Ancestral de Civilización Perdida**

    Un descubrimiento sin precedentes ha sacudido al mundo de la arqueología, con el hallazgo de ruinas que apuntan a un antiguo templo perteneciente a una civilización desaparecida hace más de mil años. Los restos, ubicados en un área estratégica, sugieren la existencia de una comunidad considerable, posiblemente habitada por más de 20.000 personas durante su apogeo. La magnitud del sitio promete arrojar luz sobre las costumbres y el estilo de vida de este pueblo misterioso. El equipo de investigación se muestra optimista ante la posibilidad de desentrañar los secretos que guardan estas estructuras, un hallazgo que redefine nuestra comprensión de la historia local. Este nuevo descubrimiento ha generado gran expectación entre expertos y público interesado en la prehistoria.
    https://www.20minutos.es/internacional/descubren-ruinas-misterioso-antiguo-templo-civilizacion-desaparecida-anos-5726473/

    #RuinasArqueologicas, #CivilizacionesDesaparecidas, #TemploAntiguo, #HistoriaPrecolombina, #DescubrimientoArqueologico
    Descubren las ruinas de un misterioso templo de una civilización desaparecida hace 1.000 años **Hallazgo Arqueológico Impactante Revela Templo Ancestral de Civilización Perdida** Un descubrimiento sin precedentes ha sacudido al mundo de la arqueología, con el hallazgo de ruinas que apuntan a un antiguo templo perteneciente a una civilización desaparecida hace más de mil años. Los restos, ubicados en un área estratégica, sugieren la existencia de una comunidad considerable, posiblemente habitada por más de 20.000 personas durante su apogeo. La magnitud del sitio promete arrojar luz sobre las costumbres y el estilo de vida de este pueblo misterioso. El equipo de investigación se muestra optimista ante la posibilidad de desentrañar los secretos que guardan estas estructuras, un hallazgo que redefine nuestra comprensión de la historia local. Este nuevo descubrimiento ha generado gran expectación entre expertos y público interesado en la prehistoria. https://www.20minutos.es/internacional/descubren-ruinas-misterioso-antiguo-templo-civilizacion-desaparecida-anos-5726473/ #RuinasArqueologicas, #CivilizacionesDesaparecidas, #TemploAntiguo, #HistoriaPrecolombina, #DescubrimientoArqueologico
    WWW.20MINUTOS.ES
    Descubren las ruinas de un misterioso antiguo templo de una civilización desaparecida hace 1.000 años
    Los investigadores creen que en este lugar pudieron haber vivido más de 20.000 personas.
    0 Комментарии 0 Поделились 157 Просмотры
Расширенные страницы