Un diente ha revelado el inicio de una de las prácticas más antiguas del ser humano: cuándo empezamos a consumir drogas
El análisis de dientes de una mujer tailandesa, datada hace 4.000 años, ha revelado la evidencia más antigua del consumo de betel, una práctica psicoactiva que se extendió por el sudeste asiático mucho antes de lo que se creía. El estudio, basado en técnicas avanzadas de análisis químico, identifica trazas de arecaidina y nicotina, confirmando un uso habitual de este preparado a base de nuez de areca, hoja de betel y cal apagada. Este hallazgo desafía las narrativas lineales del desarrollo cultural al mostrar que el consumo de sustancias psicoactivas tiene raíces ancestrales en rituales comunitarios y expresiones sociales. La metodología innovadora, utilizando replicación experimental, permite detectar residuos biomoleculares invisibles a métodos arqueológicos tradicionales. El descubrimiento pone de manifiesto la necesidad de reevaluar el uso de plantas psicoactivas desde una perspectiva más amplia, reconociendo su valor antropológico y sus complejas implicaciones médicas y sociales.
https://www.xataka.com/magnet/diente-ha-revelado-practicas-antiguas-ser-humano-cuando-empezamos-a-consumir-drogas
#DrogasAntiguas, #HistoriaDeLasDrogas, #ConsumoDeDrogas, #ArqueologíaYDrogas, #TradicionesYDrogas
El análisis de dientes de una mujer tailandesa, datada hace 4.000 años, ha revelado la evidencia más antigua del consumo de betel, una práctica psicoactiva que se extendió por el sudeste asiático mucho antes de lo que se creía. El estudio, basado en técnicas avanzadas de análisis químico, identifica trazas de arecaidina y nicotina, confirmando un uso habitual de este preparado a base de nuez de areca, hoja de betel y cal apagada. Este hallazgo desafía las narrativas lineales del desarrollo cultural al mostrar que el consumo de sustancias psicoactivas tiene raíces ancestrales en rituales comunitarios y expresiones sociales. La metodología innovadora, utilizando replicación experimental, permite detectar residuos biomoleculares invisibles a métodos arqueológicos tradicionales. El descubrimiento pone de manifiesto la necesidad de reevaluar el uso de plantas psicoactivas desde una perspectiva más amplia, reconociendo su valor antropológico y sus complejas implicaciones médicas y sociales.
https://www.xataka.com/magnet/diente-ha-revelado-practicas-antiguas-ser-humano-cuando-empezamos-a-consumir-drogas
#DrogasAntiguas, #HistoriaDeLasDrogas, #ConsumoDeDrogas, #ArqueologíaYDrogas, #TradicionesYDrogas
Un diente ha revelado el inicio de una de las prácticas más antiguas del ser humano: cuándo empezamos a consumir drogas
El análisis de dientes de una mujer tailandesa, datada hace 4.000 años, ha revelado la evidencia más antigua del consumo de betel, una práctica psicoactiva que se extendió por el sudeste asiático mucho antes de lo que se creía. El estudio, basado en técnicas avanzadas de análisis químico, identifica trazas de arecaidina y nicotina, confirmando un uso habitual de este preparado a base de nuez de areca, hoja de betel y cal apagada. Este hallazgo desafía las narrativas lineales del desarrollo cultural al mostrar que el consumo de sustancias psicoactivas tiene raíces ancestrales en rituales comunitarios y expresiones sociales. La metodología innovadora, utilizando replicación experimental, permite detectar residuos biomoleculares invisibles a métodos arqueológicos tradicionales. El descubrimiento pone de manifiesto la necesidad de reevaluar el uso de plantas psicoactivas desde una perspectiva más amplia, reconociendo su valor antropológico y sus complejas implicaciones médicas y sociales.
https://www.xataka.com/magnet/diente-ha-revelado-practicas-antiguas-ser-humano-cuando-empezamos-a-consumir-drogas
#DrogasAntiguas, #HistoriaDeLasDrogas, #ConsumoDeDrogas, #ArqueologíaYDrogas, #TradicionesYDrogas
0 Commentaires
0 Parts
198 Vue