• Estas marcas en huesos prehistóricos revelan que los neandertales no tenían una única cultura
    Descubrimientos arqueológicos revolucionan la comprensión de los neandertales, revelando una sorprendente diversidad cultural. Investigaciones recientes han desenterrado restos óseos en cuevas distanciadas por más de 70 kilómetros que sugieren que dos grupos de neandertales desarrollaron técnicas distintas para el procesamiento de animales. El análisis detallado de estos huesos prehistóricos indica diferencias significativas en las metodologías utilizadas, desafiando la idea previa de una cultura neandertal homogénea. Estos hallazgos ponen de manifiesto un nivel de complejidad social y adaptaciones prácticas desconocidas hasta ahora. La evidencia apunta a que los neandertales no eran una sola entidad cultural, sino un conjunto de grupos con tradiciones y habilidades especializadas. Este nuevo entendimiento enriquece el estudio de nuestros antepasados prehistóricos y abre nuevas vías para la investigación.
    https://es.wired.com/articulos/estas-marcas-en-huesos-prehistoricos-revelan-que-los-neandertales-no-tenian-una-unica-cultura

    #Neandertales, #HuesosPrehistóricos, #CulturaNeandertal, #Arqueología, #EvoluciónHumana
    Estas marcas en huesos prehistóricos revelan que los neandertales no tenían una única cultura Descubrimientos arqueológicos revolucionan la comprensión de los neandertales, revelando una sorprendente diversidad cultural. Investigaciones recientes han desenterrado restos óseos en cuevas distanciadas por más de 70 kilómetros que sugieren que dos grupos de neandertales desarrollaron técnicas distintas para el procesamiento de animales. El análisis detallado de estos huesos prehistóricos indica diferencias significativas en las metodologías utilizadas, desafiando la idea previa de una cultura neandertal homogénea. Estos hallazgos ponen de manifiesto un nivel de complejidad social y adaptaciones prácticas desconocidas hasta ahora. La evidencia apunta a que los neandertales no eran una sola entidad cultural, sino un conjunto de grupos con tradiciones y habilidades especializadas. Este nuevo entendimiento enriquece el estudio de nuestros antepasados prehistóricos y abre nuevas vías para la investigación. https://es.wired.com/articulos/estas-marcas-en-huesos-prehistoricos-revelan-que-los-neandertales-no-tenian-una-unica-cultura #Neandertales, #HuesosPrehistóricos, #CulturaNeandertal, #Arqueología, #EvoluciónHumana
    ES.WIRED.COM
    Estas marcas en huesos prehistóricos revelan que los neandertales no tenían una única cultura
    Según los hallazgos, dos grupos neandertales que vivían en cuevas separadas por unos 70 kilómetros podrían haber tenido diferentes técnicas y tradiciones para descuartizar a sus presas.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 927 Visualizações
  • «En la Prehistoria, la gente se tatuaba de igual forma que hoy»
    El arte corporal, una práctica milenaria, revela sorprendentes similitudes con las tendencias actuales. Investigaciones recientes, plasmadas en el libro ‘Lo que el cuerpo nos cuenta’ (Destino), demuestran que la modificación estética del organismo no es un fenómeno moderno. Descubrimientos arqueológicos y estudios etnohistoricos evidencian que nuestros antepasados prehistóricos se tatuaban de manera similar a como lo hacen las personas en la actualidad, desafiando concepciones tradicionales sobre el pasado. Este hallazgo arroja luz sobre una conexión sorprendente entre culturas y un deseo humano universal de expresión personal a través del cuerpo. La búsqueda de identidad y significado a través del adornamiento corporal es, por tanto, un rasgo intrínseco de la experiencia humana que se remonta a tiempos primigenios. La evidencia sugiere una continuidad asombrosa en nuestras motivaciones y prácticas a lo largo de la historia.
    https://www.ideal.es/culturas/prehistoria-gente-tatuaba-igual-forma-hoy-20250808002602-nt.html

    #TatuajesPrehistóricos, #HistoriaDelArte, #Arqueología, #TatuajesAntiguos, #Prehistoria
    «En la Prehistoria, la gente se tatuaba de igual forma que hoy» El arte corporal, una práctica milenaria, revela sorprendentes similitudes con las tendencias actuales. Investigaciones recientes, plasmadas en el libro ‘Lo que el cuerpo nos cuenta’ (Destino), demuestran que la modificación estética del organismo no es un fenómeno moderno. Descubrimientos arqueológicos y estudios etnohistoricos evidencian que nuestros antepasados prehistóricos se tatuaban de manera similar a como lo hacen las personas en la actualidad, desafiando concepciones tradicionales sobre el pasado. Este hallazgo arroja luz sobre una conexión sorprendente entre culturas y un deseo humano universal de expresión personal a través del cuerpo. La búsqueda de identidad y significado a través del adornamiento corporal es, por tanto, un rasgo intrínseco de la experiencia humana que se remonta a tiempos primigenios. La evidencia sugiere una continuidad asombrosa en nuestras motivaciones y prácticas a lo largo de la historia. https://www.ideal.es/culturas/prehistoria-gente-tatuaba-igual-forma-hoy-20250808002602-nt.html #TatuajesPrehistóricos, #HistoriaDelArte, #Arqueología, #TatuajesAntiguos, #Prehistoria
    WWW.IDEAL.ES
    Marga Sánchez Romero | Arqueóloga y escritora: «En la Prehistoria, la gente se tatuaba de igual forma que hoy» | Ideal
    Su obra 'Lo que el cuerpo nos cuenta' (Destino) pone de manifiesto que no nos diferenciamos de nuestros ancestros tanto como pensamos
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 946 Visualizações
  • Normandía, las primeras piedras de Europa
    **La misteriosa historia de Normandía revela los orígenes del culto a los muertos en Europa.**

    Las playas de la región normanda albergan, bajo sus dunas y arenas, una revelación sorprendente sobre la historia temprana de la civilización occidental. Investigaciones recientes han desenterrado evidencias que apuntan a que, miles de años antes de Cristo, este territorio fue un centro neurálgico para el culto a los antepasados. Los arqueólogos han encontrado numerosos objetos rituales asociados a una veneración del mundo de los muertos, considerándolo vital y necesario para la existencia. Este descubrimiento desafía las concepciones tradicionales sobre el origen de las religiones occidentales, sugiriendo que Normandía podría ser considerada como “las primeras piedras de Europa” en su comprensión del ciclo de vida y muerte. El hallazgo abre un nuevo capítulo en el estudio de las raíces del cristianismo y la influencia de las culturas prehistóricas.
    https://www.ideal.es/vivir/normandia-primeras-piedras-europa-20250807001945-ntrc.html

    #Normandía, #HistoriaDeEuropa, #PrimerasPiedrasEuropeas, #CivilizacionesEuropeas, #RuinasEuropeas
    Normandía, las primeras piedras de Europa **La misteriosa historia de Normandía revela los orígenes del culto a los muertos en Europa.** Las playas de la región normanda albergan, bajo sus dunas y arenas, una revelación sorprendente sobre la historia temprana de la civilización occidental. Investigaciones recientes han desenterrado evidencias que apuntan a que, miles de años antes de Cristo, este territorio fue un centro neurálgico para el culto a los antepasados. Los arqueólogos han encontrado numerosos objetos rituales asociados a una veneración del mundo de los muertos, considerándolo vital y necesario para la existencia. Este descubrimiento desafía las concepciones tradicionales sobre el origen de las religiones occidentales, sugiriendo que Normandía podría ser considerada como “las primeras piedras de Europa” en su comprensión del ciclo de vida y muerte. El hallazgo abre un nuevo capítulo en el estudio de las raíces del cristianismo y la influencia de las culturas prehistóricas. https://www.ideal.es/vivir/normandia-primeras-piedras-europa-20250807001945-ntrc.html #Normandía, #HistoriaDeEuropa, #PrimerasPiedrasEuropeas, #CivilizacionesEuropeas, #RuinasEuropeas
    WWW.IDEAL.ES
    Normandía, las primeras piedras de Europa | Ideal
    En las playas de esta región del norte de Francia se alabó a un dios macabro pero necesario
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1011 Visualizações
  • Cómo funciona Geneanet, la web gratis que te dice de dónde viene tu apellido y cuántas personas lo tienen
    Geneanet es la herramienta online que está revolucionando la forma en que las personas descubren sus raíces familiares. Esta innovadora plataforma gratuita ofrece un análisis exhaustivo de los apellidos, revelando información valiosa sobre su origen y distribución geográfica. A través de algoritmos avanzados, permite reconstruir árboles genealógicos complejos con facilidad, integrando datos históricos y registros civiles. El sistema facilita la búsqueda rápida y eficiente por nombre, fecha de nacimiento o cualquier otro criterio relevante para identificar antepasados perdidos en el tiempo. Descubre conexiones familiares sorprendentes y profundiza en tu herencia familiar con esta herramienta imprescindible para los amantes de la historia y la genealogía. Geneanet se ha convertido en un recurso esencial para aquellos que buscan desentrañar el misterio detrás de sus apellidos.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/web-gratuita-puedes-viene-apellido-personas_5522225_0.html

    #Geneanet, #OrigenApellido, #Ancestros, #GenealogíaGratis, #HerenciaGenética
    Cómo funciona Geneanet, la web gratis que te dice de dónde viene tu apellido y cuántas personas lo tienen Geneanet es la herramienta online que está revolucionando la forma en que las personas descubren sus raíces familiares. Esta innovadora plataforma gratuita ofrece un análisis exhaustivo de los apellidos, revelando información valiosa sobre su origen y distribución geográfica. A través de algoritmos avanzados, permite reconstruir árboles genealógicos complejos con facilidad, integrando datos históricos y registros civiles. El sistema facilita la búsqueda rápida y eficiente por nombre, fecha de nacimiento o cualquier otro criterio relevante para identificar antepasados perdidos en el tiempo. Descubre conexiones familiares sorprendentes y profundiza en tu herencia familiar con esta herramienta imprescindible para los amantes de la historia y la genealogía. Geneanet se ha convertido en un recurso esencial para aquellos que buscan desentrañar el misterio detrás de sus apellidos. https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/web-gratuita-puedes-viene-apellido-personas_5522225_0.html #Geneanet, #OrigenApellido, #Ancestros, #GenealogíaGratis, #HerenciaGenética
    WWW.20MINUTOS.ES
    En esta web gratuita puedes saber de donde viene tu apellido y cuántas personas lo tienen
    Entre todas sus funciones también te permite realizar una búsqueda rápida donde recoge la fecha de nacimiento, nombres, quienes lo utilizan...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1097 Visualizações
  • La paleontología y arqueología oscenses hacen amigos
    La colaboración entre expertos en paleontología y arqueología ha dado un giro inesperado, abriendo nuevas vías para comprender nuestro pasado remoto. Este innovador acercamiento, que antes se consideraba marginal, está demostrando ser crucial para desentrañar misterios de la prehistoria. Investigadores de ambas disciplinas ahora trabajan conjuntamente, integrando hallazgos geológicos y restos humanos para obtener una imagen más completa de las civilizaciones antiguas. El resultado es un análisis más profundo de los entornos habitados por nuestros antepasados y sus interacciones con el entorno natural. El proyecto promete revolucionar la interpretación de yacimientos arqueológicos y la comprensión del desarrollo humano, ofreciendo perspectivas sin precedentes sobre la evolución de la vida en nuestro planeta.
    https://www.ideal.es/culturas/juan-antonio-diaz-sanchez-paleontologia-arqueologia-oscenses-amigos-20250802233148-nt.html

    #Paleontología, #Arqueología, #DescubrimientosPrehistóricos, #Historia, #Ciencia
    La paleontología y arqueología oscenses hacen amigos La colaboración entre expertos en paleontología y arqueología ha dado un giro inesperado, abriendo nuevas vías para comprender nuestro pasado remoto. Este innovador acercamiento, que antes se consideraba marginal, está demostrando ser crucial para desentrañar misterios de la prehistoria. Investigadores de ambas disciplinas ahora trabajan conjuntamente, integrando hallazgos geológicos y restos humanos para obtener una imagen más completa de las civilizaciones antiguas. El resultado es un análisis más profundo de los entornos habitados por nuestros antepasados y sus interacciones con el entorno natural. El proyecto promete revolucionar la interpretación de yacimientos arqueológicos y la comprensión del desarrollo humano, ofreciendo perspectivas sin precedentes sobre la evolución de la vida en nuestro planeta. https://www.ideal.es/culturas/juan-antonio-diaz-sanchez-paleontologia-arqueologia-oscenses-amigos-20250802233148-nt.html #Paleontología, #Arqueología, #DescubrimientosPrehistóricos, #Historia, #Ciencia
    WWW.IDEAL.ES
    La paleontología y arqueología oscenses hacen amigos | Ideal
    Quien tiene un amigo, tiene un tesoro», reza un viejo refrán castellano, y como resulta que todos los refranes son verdaderos pues este se hace infinitamente más veraz y
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 798 Visualizações
  • La papa nació de un ancestro del tomate: científicos revelan el origen híbrido del tubérculo más consumido del mundo
    Los científicos han desvelado un sorprendente hallazgo sobre el origen de la papa, el tubérculo más consumido a nivel mundial. Investigaciones recientes revelan que esta popular hortaliza no surgió como especie independiente, sino gracias a una fascinante hibridación entre dos plantas ancestrales hace nueve millones de años. Sorprendentemente, uno de estos antepasados es un linaje directo del tomate, demostrando así una conexión evolutiva inesperada. Este descubrimiento cambia radicalmente nuestra comprensión de la domesticación de este alimento clave. La investigación abre nuevas vías para entender la diversidad genética y el desarrollo de cultivos esenciales en la alimentación humana. El estudio destaca la complejidad de la evolución vegetal y su influencia en nuestro sistema alimentario actual.
    https://es.wired.com/articulos/la-papa-nacio-de-un-ancestro-del-tomate-cientificos-revelan-el-origen-hibrido-del-tuberculo-mas-consumido-del-mundo

    #Papa, #OrigenDeLaPapa, #GeneticaVegetal, #Tomate, #CienciaAlimentos
    La papa nació de un ancestro del tomate: científicos revelan el origen híbrido del tubérculo más consumido del mundo Los científicos han desvelado un sorprendente hallazgo sobre el origen de la papa, el tubérculo más consumido a nivel mundial. Investigaciones recientes revelan que esta popular hortaliza no surgió como especie independiente, sino gracias a una fascinante hibridación entre dos plantas ancestrales hace nueve millones de años. Sorprendentemente, uno de estos antepasados es un linaje directo del tomate, demostrando así una conexión evolutiva inesperada. Este descubrimiento cambia radicalmente nuestra comprensión de la domesticación de este alimento clave. La investigación abre nuevas vías para entender la diversidad genética y el desarrollo de cultivos esenciales en la alimentación humana. El estudio destaca la complejidad de la evolución vegetal y su influencia en nuestro sistema alimentario actual. https://es.wired.com/articulos/la-papa-nacio-de-un-ancestro-del-tomate-cientificos-revelan-el-origen-hibrido-del-tuberculo-mas-consumido-del-mundo #Papa, #OrigenDeLaPapa, #GeneticaVegetal, #Tomate, #CienciaAlimentos
    ES.WIRED.COM
    La papa nació de un ancestro del tomate: científicos revelan el origen híbrido del tubérculo más consumido del mundo
    Las papas tal como ahora las conocemos fueron producto de una hibridación entre dos plantas, una de ellas antepasada del tomate, hace 9 millones de años.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 736 Visualizações
  • Estudio arqueológico en la Cueva del Nacimiento del río Cuadros
    Un intenso estudio paleontológico ha desenterrado vestigios sorprendentemente antiguos en la Cueva del Nacimiento del río Cuadros, revelando información crucial sobre las primeras ocupaciones humanas en la región. Más de veinte estudiantes, provenientes de España y México, se han unido al séptimo curso dedicado a la arqueología del Cuaternario, un proyecto que promete arrojar luz sobre la evolución temprana del ser humano. La investigación, liderada por expertos, explora capas sedimentarias con potencial para revelar herramientas y restos óseos de hace decenas de miles de años. Este evento, considerado uno de los más importantes en el campo de la arqueología prehistórica, atrae a jóvenes talentos y profesionales interesados en desentrañar los secretos del pasado. La cueva se ha convertido así en un punto clave para comprender mejor las migraciones y adaptaciones de nuestros antepasados.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/estudio-arqueologico-cueva-nacimiento-rio-cuadros-20250719180154-nt.html

    #ArqueologíaEspaña, #CuevaDelNacimiento, #Cuadros, #RutasArqueológicas, #HistoriaDeEspaña
    Estudio arqueológico en la Cueva del Nacimiento del río Cuadros Un intenso estudio paleontológico ha desenterrado vestigios sorprendentemente antiguos en la Cueva del Nacimiento del río Cuadros, revelando información crucial sobre las primeras ocupaciones humanas en la región. Más de veinte estudiantes, provenientes de España y México, se han unido al séptimo curso dedicado a la arqueología del Cuaternario, un proyecto que promete arrojar luz sobre la evolución temprana del ser humano. La investigación, liderada por expertos, explora capas sedimentarias con potencial para revelar herramientas y restos óseos de hace decenas de miles de años. Este evento, considerado uno de los más importantes en el campo de la arqueología prehistórica, atrae a jóvenes talentos y profesionales interesados en desentrañar los secretos del pasado. La cueva se ha convertido así en un punto clave para comprender mejor las migraciones y adaptaciones de nuestros antepasados. https://www.ideal.es/jaen/jaen/estudio-arqueologico-cueva-nacimiento-rio-cuadros-20250719180154-nt.html #ArqueologíaEspaña, #CuevaDelNacimiento, #Cuadros, #RutasArqueológicas, #HistoriaDeEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Estudio arqueológico en la Cueva del Nacimiento del río Cuadros | Ideal
    Más de 20 alumnos procedentes de distintos puntos de España y también de México participan en el VII Curso Arqueología del Cuaternario
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1318 Visualizações
  • El Google Maps que te muestra de dónde vienen tus apellidos y con cuántas personas los compartes
    **Descubre el Origen Secreto de Tu Familia con Google Maps**

    Un innovador servicio ha revolucionado la forma en que conocemos nuestras raíces: Geneanet ofrece una herramienta sorprendente para explorar la historia de tus apellidos a través de mapas interactivos. La plataforma analiza más de 9.000 millones de datos, revelando el origen geográfico de cada apellido y su evolución a lo largo del tiempo. Los usuarios pueden identificar la zona de mayor concentración de personas con el mismo apellido y visualizar su popularidad histórica. Esta herramienta proporciona una perspectiva única sobre las migraciones y cambios demográficos que han moldeado la identidad familiar. Explora ahora tus antepasados y desvela los secretos ocultos tras tu nombre, un viaje fascinante a través del tiempo y el espacio.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/web-google-maps-origen-apellidos-mundo-1391580

    #GoogleMaps, #Apellidos, #OrigenGenealogico, #InvestigacionGenealogica, #HerenciaFamilial
    El Google Maps que te muestra de dónde vienen tus apellidos y con cuántas personas los compartes **Descubre el Origen Secreto de Tu Familia con Google Maps** Un innovador servicio ha revolucionado la forma en que conocemos nuestras raíces: Geneanet ofrece una herramienta sorprendente para explorar la historia de tus apellidos a través de mapas interactivos. La plataforma analiza más de 9.000 millones de datos, revelando el origen geográfico de cada apellido y su evolución a lo largo del tiempo. Los usuarios pueden identificar la zona de mayor concentración de personas con el mismo apellido y visualizar su popularidad histórica. Esta herramienta proporciona una perspectiva única sobre las migraciones y cambios demográficos que han moldeado la identidad familiar. Explora ahora tus antepasados y desvela los secretos ocultos tras tu nombre, un viaje fascinante a través del tiempo y el espacio. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/web-google-maps-origen-apellidos-mundo-1391580 #GoogleMaps, #Apellidos, #OrigenGenealogico, #InvestigacionGenealogica, #HerenciaFamilial
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    El Google Maps que te muestra de dónde vienen tus apellidos y con cuántas personas los compartes
    Geneanet permite consultar la historia y evolución de tus apellidos por zona, mostrando cuándo surgieron, su popularidad y cuántas personas los han llevado. Más de 9.000 millones de datos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1413 Visualizações
  • El actor Mandy Patinkin, sobre Gaza: "Pregunto a los judíos, como yo: ¿cómo podéis hacer ahora lo que le hicieron a vuestros antepasados?"
    La controversia continúa en torno a la situación humanitaria en Gaza, con figuras públicas como Mandy Patinkin alzando su voz contra las políticas del gobierno israelí. El reconocido actor, conocido por sus roles icónicos en producciones televisivas de renombre, ha expresado públicamente una profunda indignación durante una reciente entrevista, confrontando directamente a Benjamin Netanyahu y cuestionando la respuesta ante el conflicto. Patinkin, utilizando un lenguaje cargado de emotividad, plantea interrogantes cruciales sobre la memoria histórica y el legado del antisemitismo, preguntando a los judíos por su responsabilidad en el presente. Su discurso resonó con fuerza, generando debate y reavivando las tensiones en torno al futuro de la región. La reacción ha puesto de relieve la complejidad moral que rodea la situación y la importancia de abordar las raíces históricas del conflicto.
    https://www.meneame.net/story/actor-mandy-patinkin-sobre-gaza-pregunto-judios-como-yo-como

    #MandyPatinkin, #Gaza, #IsraelPalestina, #ConflictosJudíos, #DerechosHumanos
    El actor Mandy Patinkin, sobre Gaza: "Pregunto a los judíos, como yo: ¿cómo podéis hacer ahora lo que le hicieron a vuestros antepasados?" La controversia continúa en torno a la situación humanitaria en Gaza, con figuras públicas como Mandy Patinkin alzando su voz contra las políticas del gobierno israelí. El reconocido actor, conocido por sus roles icónicos en producciones televisivas de renombre, ha expresado públicamente una profunda indignación durante una reciente entrevista, confrontando directamente a Benjamin Netanyahu y cuestionando la respuesta ante el conflicto. Patinkin, utilizando un lenguaje cargado de emotividad, plantea interrogantes cruciales sobre la memoria histórica y el legado del antisemitismo, preguntando a los judíos por su responsabilidad en el presente. Su discurso resonó con fuerza, generando debate y reavivando las tensiones en torno al futuro de la región. La reacción ha puesto de relieve la complejidad moral que rodea la situación y la importancia de abordar las raíces históricas del conflicto. https://www.meneame.net/story/actor-mandy-patinkin-sobre-gaza-pregunto-judios-como-yo-como #MandyPatinkin, #Gaza, #IsraelPalestina, #ConflictosJudíos, #DerechosHumanos
    WWW.MENEAME.NET
    El actor Mandy Patinkin, sobre Gaza: “Pregunto a los judíos, como yo: ¿cómo podéis hacer ahora lo que le hicieron a vuestros antepasados?"
    Protagonista de 'La princesa prometida', directivo de la CIA en 'Homeland' o líder del grupo de investigación de 'Mentes Criminales'. De religión judía, no ha dejado de posicionarse en contra de las políticas del primer ministro israelí,...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 752 Visualizações
  • Dentro de la cueva prehistórica de los Murciélagos de Granada
    La cueva prehistórica de los Murciélagos, ubicada en Albuñol (Granada), ha revelado nuevos secretos que están revolucionando la comprensión de la historia de la península ibérica. El reconocido arqueólogo Francisco Martínez ha guiado a expertos y público en este impresionante yacimiento, descubriendo hallazgos excepcionales con una relevancia histórica sin precedentes. Entre las piezas más destacadas se encuentran una lujosa diadema de oro y las sandalias más antiguas de Europa, fabricadas con esparto, que arrojan luz sobre los rituales y la vida cotidiana de nuestros antepasados prehistóricos. La cueva, rica en capas estratigráficas, continúa ofreciendo evidencia de ocupación humana desde el Paleolítico Superior, consolidándose como uno de los sitios arqueológicos más importantes de España. El descubrimiento promete nuevos estudios y una reevaluación de las teorías sobre la evolución de las civilizaciones antiguas.
    https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/dentro-cueva-prehistorica-murcielagos-granada-20250714170256-nt.html

    #MurciélagosGranada, #CuevasPrehistóricas, #TurismoGranada, #PatrimonioHistórico, #ExploraEspaña
    Dentro de la cueva prehistórica de los Murciélagos de Granada La cueva prehistórica de los Murciélagos, ubicada en Albuñol (Granada), ha revelado nuevos secretos que están revolucionando la comprensión de la historia de la península ibérica. El reconocido arqueólogo Francisco Martínez ha guiado a expertos y público en este impresionante yacimiento, descubriendo hallazgos excepcionales con una relevancia histórica sin precedentes. Entre las piezas más destacadas se encuentran una lujosa diadema de oro y las sandalias más antiguas de Europa, fabricadas con esparto, que arrojan luz sobre los rituales y la vida cotidiana de nuestros antepasados prehistóricos. La cueva, rica en capas estratigráficas, continúa ofreciendo evidencia de ocupación humana desde el Paleolítico Superior, consolidándose como uno de los sitios arqueológicos más importantes de España. El descubrimiento promete nuevos estudios y una reevaluación de las teorías sobre la evolución de las civilizaciones antiguas. https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/dentro-cueva-prehistorica-murcielagos-granada-20250714170256-nt.html #MurciélagosGranada, #CuevasPrehistóricas, #TurismoGranada, #PatrimonioHistórico, #ExploraEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Dentro de la cueva prehistórica de los Murciélagos de Granada | Ideal
    El arqueólogo, Francisco Martínez, ha sido el encargado de enseñar la Cueva de los Murciélagos de Albuñol, donde aparecieron, entre otras cosas y en distintas fechas, una
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1666 Visualizações
Páginas impulsionada