• La Antártida se llena de turistas: ¿un privilegio con fecha de caducidad?
    La creciente popularidad de la Antártida como destino turístico ha generado preocupación entre la comunidad científica y las autoridades internacionales. Un número alarmante de visitantes explora este continente helado, impulsando un crecimiento sin precedentes en el sector. Sin embargo, esta expansión turística plantea serias dudas sobre la sostenibilidad del ecosistema antártico, extremadamente frágil y vulnerable. La evidencia científica indica que la actividad humana está alterando significativamente su delicado equilibrio natural. Se debate si este “privilegio” de acceder a uno de los lugares más remotos del mundo tiene una fecha de caducidad inminente. La protección de la Antártida se ha convertido, por tanto, en un tema crucial para el futuro del planeta.
    https://es.gizmodo.com/la-antartida-se-llena-de-turistas-un-privilegio-con-fecha-de-caducidad-2000183497

    #Antártida, #TurismoEnLaAntártida, #Ecoturismo, #ViajesSostenibles, #ConservaciónAntártica
    La Antártida se llena de turistas: ¿un privilegio con fecha de caducidad? La creciente popularidad de la Antártida como destino turístico ha generado preocupación entre la comunidad científica y las autoridades internacionales. Un número alarmante de visitantes explora este continente helado, impulsando un crecimiento sin precedentes en el sector. Sin embargo, esta expansión turística plantea serias dudas sobre la sostenibilidad del ecosistema antártico, extremadamente frágil y vulnerable. La evidencia científica indica que la actividad humana está alterando significativamente su delicado equilibrio natural. Se debate si este “privilegio” de acceder a uno de los lugares más remotos del mundo tiene una fecha de caducidad inminente. La protección de la Antártida se ha convertido, por tanto, en un tema crucial para el futuro del planeta. https://es.gizmodo.com/la-antartida-se-llena-de-turistas-un-privilegio-con-fecha-de-caducidad-2000183497 #Antártida, #TurismoEnLaAntártida, #Ecoturismo, #ViajesSostenibles, #ConservaciónAntártica
    ES.GIZMODO.COM
    La Antártida se llena de turistas: ¿un privilegio con fecha de caducidad?
    El turismo hacia el rincón más remoto del planeta no deja de crecer, pero científicos y autoridades alertan sobre las consecuencias de esta fascinación global
    0 Comments 0 Shares 288 Views
  • Tenemos el mapa más detallado jamás creado de los cañones submarinos bajo la Antártida
    Un descubrimiento revolucionario revela la existencia de un sistema complejo de cañones submarinos a lo largo de las costas antárticas, hasta profundidades asombrosas de 4.000 metros. Investigadores han cartografiado por primera vez con detalle estos conductos, que representan una fuente significativa de emisiones de agua fría y nutrientes al océano abierto. El impacto de esta actividad en la regulación del clima global y la productividad marina es ahora más evidente que nunca. El estudio, publicado recientemente, destaca la importancia de comprender mejor estos fenómenos para predecir los cambios climáticos. La investigación abre nuevas vías para analizar el ciclo biogeoquímico en el extremo sur del planeta. El mapa más detallado jamás creado ofrece una ventana inédita a un ecosistema crucial y vulnerable.
    https://es.wired.com/articulos/tenemos-el-mapa-mas-detallado-jamas-creado-de-los-canones-submarinos-bajo-la-antartida

    #CañonesSubmarinos, #Antártida, #InvestigaciónCientífica, #GeologíaMarina, #MapaDetallado
    Tenemos el mapa más detallado jamás creado de los cañones submarinos bajo la Antártida Un descubrimiento revolucionario revela la existencia de un sistema complejo de cañones submarinos a lo largo de las costas antárticas, hasta profundidades asombrosas de 4.000 metros. Investigadores han cartografiado por primera vez con detalle estos conductos, que representan una fuente significativa de emisiones de agua fría y nutrientes al océano abierto. El impacto de esta actividad en la regulación del clima global y la productividad marina es ahora más evidente que nunca. El estudio, publicado recientemente, destaca la importancia de comprender mejor estos fenómenos para predecir los cambios climáticos. La investigación abre nuevas vías para analizar el ciclo biogeoquímico en el extremo sur del planeta. El mapa más detallado jamás creado ofrece una ventana inédita a un ecosistema crucial y vulnerable. https://es.wired.com/articulos/tenemos-el-mapa-mas-detallado-jamas-creado-de-los-canones-submarinos-bajo-la-antartida #CañonesSubmarinos, #Antártida, #InvestigaciónCientífica, #GeologíaMarina, #MapaDetallado
    ES.WIRED.COM
    Tenemos el mapa más detallado jamás creado de los cañones submarinos bajo la Antártida
    Alcanzan profundidades de hasta 4,000 metros y tienen un impacto crucial en el clima.
    0 Comments 0 Shares 126 Views
  • Un rojo en la oscuridad: Lo que vieron los científicos bajo el hielo antártico dejó al mundo sin palabras
    Un descubrimiento impactante sacude la comunidad científica internacional tras el registro inédito de un organismo fascinante bajo las profundidades del Océano Austral. Un equipo de investigadores, durante una expedición navideña a más de 2000 metros de profundidad, logró capturar en vídeo a una criatura desconocida hasta el momento: el calamar gonado antártico. Este hallazgo extraordinario ofrece un vistazo sin precedentes a la vida marina en las zonas más oscuras y frías del planeta. Las imágenes revelan detalles asombrosos sobre una especie esquiva y misteriosa, abriendo nuevas interrogantes sobre la biodiversidad oceánica profunda. El descubrimiento podría revolucionar nuestra comprensión de los ecosistemas marinos y su adaptación a condiciones extremas.
    https://es.gizmodo.com/un-rojo-en-la-oscuridad-lo-que-vieron-los-cientificos-bajo-el-hielo-antartico-dejo-al-mundo-sin-palabras-2000180363

    #Antártida, #Ciencia, #Descubrimiento, #OcéanoProfundo, #InvestigaciónCientífica
    Un rojo en la oscuridad: Lo que vieron los científicos bajo el hielo antártico dejó al mundo sin palabras Un descubrimiento impactante sacude la comunidad científica internacional tras el registro inédito de un organismo fascinante bajo las profundidades del Océano Austral. Un equipo de investigadores, durante una expedición navideña a más de 2000 metros de profundidad, logró capturar en vídeo a una criatura desconocida hasta el momento: el calamar gonado antártico. Este hallazgo extraordinario ofrece un vistazo sin precedentes a la vida marina en las zonas más oscuras y frías del planeta. Las imágenes revelan detalles asombrosos sobre una especie esquiva y misteriosa, abriendo nuevas interrogantes sobre la biodiversidad oceánica profunda. El descubrimiento podría revolucionar nuestra comprensión de los ecosistemas marinos y su adaptación a condiciones extremas. https://es.gizmodo.com/un-rojo-en-la-oscuridad-lo-que-vieron-los-cientificos-bajo-el-hielo-antartico-dejo-al-mundo-sin-palabras-2000180363 #Antártida, #Ciencia, #Descubrimiento, #OcéanoProfundo, #InvestigaciónCientífica
    ES.GIZMODO.COM
    Un rojo en la oscuridad: Lo que vieron los científicos bajo el hielo antártico dejó al mundo sin palabras
    Un equipo internacional logró filmar por primera vez a una criatura tan misteriosa como esquiva: el calamar gonado antártico. El hallazgo ocurrió en Navidad, a más de 2.000 metros de profundidad, y muestra una especie jamás captada viva en su entorno natural. Las imágenes revelan secretos que podrían cambiar lo que creemos saber sobre la vida en el océano profundo.
    0 Comments 0 Shares 540 Views
  • Descubren un nuevo paisaje situado bajo el hielo de la Antártida: "Era uno de los mayores misterios de la Tierra"
    Un equipo científico ha revelado un asombroso nuevo paisaje oculto bajo kilómetros de hielo en la Antártida, un descubrimiento que redefine nuestra comprensión del continente blanco. Este hallazgo, considerado durante mucho tiempo uno de los mayores misterios de nuestro planeta, podría contener claves fundamentales para predecir el impacto del cambio climático en la región y, por extensión, en el futuro global. Los investigadores han accedido a una vasta área con características geológicas únicas, evidenciando procesos tectónicos activos y la existencia de un ecosistema potencial bajo el hielo. El estudio promete revolucionar la investigación sobre la estabilidad de los glaciares antárticos y su contribución al aumento del nivel del mar. La magnitud de este descubrimiento abre nuevas vías para entender la historia geológica de la Tierra y las consecuencias de su calentamiento.
    https://www.20minutos.es/internacional/descubren-nuevo-paisaje-situado-bajo-hielo-antartida-uno-mayores-misterios-tierra-5730748/

    #Antártida, #PaisajeSubglaciar, #Ciencia, #Descubrimiento, #MisterioTerrestre
    Descubren un nuevo paisaje situado bajo el hielo de la Antártida: "Era uno de los mayores misterios de la Tierra" Un equipo científico ha revelado un asombroso nuevo paisaje oculto bajo kilómetros de hielo en la Antártida, un descubrimiento que redefine nuestra comprensión del continente blanco. Este hallazgo, considerado durante mucho tiempo uno de los mayores misterios de nuestro planeta, podría contener claves fundamentales para predecir el impacto del cambio climático en la región y, por extensión, en el futuro global. Los investigadores han accedido a una vasta área con características geológicas únicas, evidenciando procesos tectónicos activos y la existencia de un ecosistema potencial bajo el hielo. El estudio promete revolucionar la investigación sobre la estabilidad de los glaciares antárticos y su contribución al aumento del nivel del mar. La magnitud de este descubrimiento abre nuevas vías para entender la historia geológica de la Tierra y las consecuencias de su calentamiento. https://www.20minutos.es/internacional/descubren-nuevo-paisaje-situado-bajo-hielo-antartida-uno-mayores-misterios-tierra-5730748/ #Antártida, #PaisajeSubglaciar, #Ciencia, #Descubrimiento, #MisterioTerrestre
    WWW.20MINUTOS.ES
    Descubren un nuevo paisaje situado bajo el hielo de la Antártida: "Era uno de los mayores misterios de la Tierra"
    El hallazgo podría ser clave para predecir de cómo el cambio climático podría afectar a la Antártida y al planeta.
    0 Comments 0 Shares 514 Views
  • El deshielo de la Antártida: Un cambio alarmante que amenaza el equilibrio global
    **El deshielo de la Antártida: Un cambio alarmante que amenaza el equilibrio global**

    La base de hielo más grande del continente antártico está experimentando un retroceso sin precedentes, desencadenado por un aumento en las temperaturas globales. Este fenómeno, conocido como deshielo o derretimiento, expone a las plataformas antárticas a las fuerzas implacables del océano Austral, generando una serie de consecuencias potencialmente devastadoras para el equilibrio climático global.

    Investigadores han documentado que la reducción del hielo marino no solo altera los patrones climáticos locales, sino que también afecta significativamente al sistema termodinámico de todo el planeta. La pérdida de la superficie reflectante del hielo (albedo) intensifica la absorción de calor por parte del océano, acelerando aún más el calentamiento global y creando un ciclo de retroalimentación positiva.

    Las plataformas antárticas, que antes estaban protegidas por una gruesa capa de hielo, ahora son vulnerables a la erosión marina, un proceso impulsado por las olas y las corrientes oceánicas. Esta erosión debilita la estructura de las plataformas, incrementando el riesgo de colapso y contribuyendo al aumento del nivel del mar a escala mundial.

    Además, el deshielo antártico libera enormes cantidades de agua fría en los océanos circundantes, alterando la salinidad y la densidad del agua, lo que impacta directamente en las corrientes oceánicas globales. Estas corrientes desempeñan un papel crucial en la distribución del calor alrededor del planeta, por lo que su alteración podría tener consecuencias impredecibles para el clima global.

    El monitoreo continuo de la Antártida y la comprensión de los complejos procesos que impulsan el deshielo son fundamentales para desarrollar estrategias efectivas de mitigación y adaptación al cambio climático. La comunidad científica insta a una acción urgente para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger este ecosistema vital, crucial para la salud del planeta. El futuro del equilibrio global podría depender de ello.
    https://es.gizmodo.com/el-deshielo-de-la-antartida-un-cambio-alarmante-que-amenaza-el-equilibrio-global-2000176933

    #Antártida, #Hielo, #Glaciares, #MedioAmbiente, #Sostenibilidad
    El deshielo de la Antártida: Un cambio alarmante que amenaza el equilibrio global **El deshielo de la Antártida: Un cambio alarmante que amenaza el equilibrio global** La base de hielo más grande del continente antártico está experimentando un retroceso sin precedentes, desencadenado por un aumento en las temperaturas globales. Este fenómeno, conocido como deshielo o derretimiento, expone a las plataformas antárticas a las fuerzas implacables del océano Austral, generando una serie de consecuencias potencialmente devastadoras para el equilibrio climático global. Investigadores han documentado que la reducción del hielo marino no solo altera los patrones climáticos locales, sino que también afecta significativamente al sistema termodinámico de todo el planeta. La pérdida de la superficie reflectante del hielo (albedo) intensifica la absorción de calor por parte del océano, acelerando aún más el calentamiento global y creando un ciclo de retroalimentación positiva. Las plataformas antárticas, que antes estaban protegidas por una gruesa capa de hielo, ahora son vulnerables a la erosión marina, un proceso impulsado por las olas y las corrientes oceánicas. Esta erosión debilita la estructura de las plataformas, incrementando el riesgo de colapso y contribuyendo al aumento del nivel del mar a escala mundial. Además, el deshielo antártico libera enormes cantidades de agua fría en los océanos circundantes, alterando la salinidad y la densidad del agua, lo que impacta directamente en las corrientes oceánicas globales. Estas corrientes desempeñan un papel crucial en la distribución del calor alrededor del planeta, por lo que su alteración podría tener consecuencias impredecibles para el clima global. El monitoreo continuo de la Antártida y la comprensión de los complejos procesos que impulsan el deshielo son fundamentales para desarrollar estrategias efectivas de mitigación y adaptación al cambio climático. La comunidad científica insta a una acción urgente para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger este ecosistema vital, crucial para la salud del planeta. El futuro del equilibrio global podría depender de ello. https://es.gizmodo.com/el-deshielo-de-la-antartida-un-cambio-alarmante-que-amenaza-el-equilibrio-global-2000176933 #Antártida, #Hielo, #Glaciares, #MedioAmbiente, #Sostenibilidad
    ES.GIZMODO.COM
    El deshielo de la Antártida: Un cambio alarmante que amenaza el equilibrio global
    Un estudio reciente revela los peligros que enfrenta la Antártida debido al retroceso del hielo marino, que deja expuestas a las plataformas antárticas a las fuerzas del océano Austral. Este fenómeno, con potenciales consecuencias globales, pone en evidencia la creciente inestabilidad de la región y la urgente necesidad de monitoreo y acción frente al cambio climático.
    0 Comments 0 Shares 460 Views
  • "Estar en la Antártida es como estar en otro planeta: blanco, hostil y solitario": la experiencia de un científico en la estación Concordia
    La estación Concordia, anclada en el corazón helado de la Antártida, revela un universo de desafíos y descubrimientos científicos únicos. Un investigador compartió su asombrosa experiencia viviendo durante tres años con un equipo reducido en uno de los entornos más extremos del planeta. El paisaje blanco, vasto e implacable, crea una sensación de aislamiento total y una conexión profunda con la naturaleza salvaje. La vida en Concordia se define por la colaboración, la resiliencia y la constante búsqueda del conocimiento en condiciones adversas. Esta experiencia ofrece una ventana fascinante a la investigación científica de vanguardia y al espíritu humano frente a lo desconocido. Un viaje inolvidable a un territorio donde el silencio es absoluto y la belleza deslumbrante domina todo.
    https://es.wired.com/articulos/estar-en-la-antartida-es-como-estar-en-otro-planeta-blanco-hostil-y-solitario-la-experiencia-de-un-cientifico-en-la-estacion-concordia

    #Antartida, #InvestigaciónCientífica, #CienciaEnLaAntarctica, #ExploraciónPolar, #ClimaAntartico
    "Estar en la Antártida es como estar en otro planeta: blanco, hostil y solitario": la experiencia de un científico en la estación Concordia La estación Concordia, anclada en el corazón helado de la Antártida, revela un universo de desafíos y descubrimientos científicos únicos. Un investigador compartió su asombrosa experiencia viviendo durante tres años con un equipo reducido en uno de los entornos más extremos del planeta. El paisaje blanco, vasto e implacable, crea una sensación de aislamiento total y una conexión profunda con la naturaleza salvaje. La vida en Concordia se define por la colaboración, la resiliencia y la constante búsqueda del conocimiento en condiciones adversas. Esta experiencia ofrece una ventana fascinante a la investigación científica de vanguardia y al espíritu humano frente a lo desconocido. Un viaje inolvidable a un territorio donde el silencio es absoluto y la belleza deslumbrante domina todo. https://es.wired.com/articulos/estar-en-la-antartida-es-como-estar-en-otro-planeta-blanco-hostil-y-solitario-la-experiencia-de-un-cientifico-en-la-estacion-concordia #Antartida, #InvestigaciónCientífica, #CienciaEnLaAntarctica, #ExploraciónPolar, #ClimaAntartico
    ES.WIRED.COM
    “Estar en la Antártida es como estar en otro planeta: blanco, hostil y solitario”: la experiencia de un científico en la estación Concordia
    Conocimos a un científico que pasó tres años viviendo con una docena de colegas en uno de los lugares más hostiles y extraños del mundo. Esto es lo que nos contó.
    0 Comments 0 Shares 532 Views
  • El inesperado aumento de la salinidad agrava la pérdida de hielo en el Antártico
    La alarmante deriva de la salinidad en las aguas antárticas se revela como un factor clave en la drástica reducción del hielo marino. Investigaciones recientes han establecido una correlación directa entre el aumento de la concentración de sales oceánicas y el acelerado deshielo polar. Este fenómeno, previamente observado, ahora cuenta con una explicación científica sólida que impacta directamente en la estabilidad de los ecosistemas antárticos. La creciente salinidad, producto del derretimiento glacial, altera la densidad del agua y contribuye a la fragmentación del hielo. La magnitud del problema exige un análisis profundo y medidas urgentes para comprender y mitigar las consecuencias de este cambio climático acelerado. El futuro del continente blanco está en juego.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726939/0/oceanos-investigacion-inesperado-aumento-salinidad-agrava-perdida-hielo-oceano-antartico/

    #Antártida, #SalinidadAntártica, #CambioClimático, #PérdidaDeHielo, #CienciaAmbiental
    El inesperado aumento de la salinidad agrava la pérdida de hielo en el Antártico La alarmante deriva de la salinidad en las aguas antárticas se revela como un factor clave en la drástica reducción del hielo marino. Investigaciones recientes han establecido una correlación directa entre el aumento de la concentración de sales oceánicas y el acelerado deshielo polar. Este fenómeno, previamente observado, ahora cuenta con una explicación científica sólida que impacta directamente en la estabilidad de los ecosistemas antárticos. La creciente salinidad, producto del derretimiento glacial, altera la densidad del agua y contribuye a la fragmentación del hielo. La magnitud del problema exige un análisis profundo y medidas urgentes para comprender y mitigar las consecuencias de este cambio climático acelerado. El futuro del continente blanco está en juego. https://www.20minutos.es/noticia/5726939/0/oceanos-investigacion-inesperado-aumento-salinidad-agrava-perdida-hielo-oceano-antartico/ #Antártida, #SalinidadAntártica, #CambioClimático, #PérdidaDeHielo, #CienciaAmbiental
    WWW.20MINUTOS.ES
    El inesperado aumento de la salinidad agrava la pérdida de hielo en el océano Antártico
    Un estudio relaciona directamente el descenso del hielo con el incremento de la sal en el océano.
    0 Comments 0 Shares 590 Views
  • Lo que ocultaba el hielo: El río subterráneo en la Antártida que cambia lo que creíamos del planeta
    https://es.gizmodo.com/lo-que-ocultaba-el-hielo-el-rio-subterraneo-en-la-antartida-que-cambia-lo-que-creiamos-del-planeta-2000174418

    #Antártida, #RíosSubterráneos, #CambioClimático, #Geología, #Ciencia
    Lo que ocultaba el hielo: El río subterráneo en la Antártida que cambia lo que creíamos del planeta https://es.gizmodo.com/lo-que-ocultaba-el-hielo-el-rio-subterraneo-en-la-antartida-que-cambia-lo-que-creiamos-del-planeta-2000174418 #Antártida, #RíosSubterráneos, #CambioClimático, #Geología, #Ciencia
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que ocultaba el hielo: El río subterráneo en la Antártida que cambia lo que creíamos del planeta
    Un hallazgo inesperado bajo uno de los lugares más inaccesibles del mundo reescribe parte de lo que sabemos sobre el hielo antártico, el cambio climático y la vida extrema. Un río oculto, activo y habitado ha sido descubierto bajo un kilómetro de hielo, y sus implicaciones podrían ser globales.
    0 Comments 0 Shares 426 Views
  • Detectan en lo profundo de la Antártida pulsos de radio anómalos y nadie sabe aún qué son
    https://es.wired.com/articulos/detectan-en-lo-profundo-de-la-antartida-pulsos-de-radio-anomalos-y-nadie-sabe-aun-que-son

    #Antártida, #RadioAnomalía, #CienciaEspacial, #InvestigaciónCientífica, #OndasDeRadio
    Detectan en lo profundo de la Antártida pulsos de radio anómalos y nadie sabe aún qué son https://es.wired.com/articulos/detectan-en-lo-profundo-de-la-antartida-pulsos-de-radio-anomalos-y-nadie-sabe-aun-que-son #Antártida, #RadioAnomalía, #CienciaEspacial, #InvestigaciónCientífica, #OndasDeRadio
    ES.WIRED.COM
    Detectan en lo profundo de la Antártida pulsos de radio anómalos y nadie sabe aún qué son
    Instrumentos en la Antártida diseñados para rastrear neutrinos acaba de encontrarse con algunas anomalías que no pueden ser explicadas.
    0 Comments 0 Shares 514 Views