• Autoamnistía
    El debate sobre la ley de amnistía catalana sigue generando controversia tras su aprobación inicial en España. La búsqueda de un fallo favorable en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos se enfrenta a obstáculos considerables, dada la complejidad legal y política del caso. La dificultad para encontrar una interpretación que respalde la legitimidad de la norma está siendo objeto de intenso escrutinio. Las perspectivas de éxito son inciertas, con los partidos implicados buscando en el tribunal la narrativa necesaria para disipar las críticas. La situación plantea interrogantes sobre el futuro de la ley y su impacto en el diálogo entre España y Cataluña. El resultado del juicio podría marcar un punto de inflexión crucial en este delicado escenario político.
    https://www.ideal.es/opinion/editorial-autoamnistia-20250716232639-nt.html

    #Autoamnistia, #LeyDeAmnistía, #DerechoAmnestiar, #PolíticaEspañola, #ReformasLegales
    Autoamnistía El debate sobre la ley de amnistía catalana sigue generando controversia tras su aprobación inicial en España. La búsqueda de un fallo favorable en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos se enfrenta a obstáculos considerables, dada la complejidad legal y política del caso. La dificultad para encontrar una interpretación que respalde la legitimidad de la norma está siendo objeto de intenso escrutinio. Las perspectivas de éxito son inciertas, con los partidos implicados buscando en el tribunal la narrativa necesaria para disipar las críticas. La situación plantea interrogantes sobre el futuro de la ley y su impacto en el diálogo entre España y Cataluña. El resultado del juicio podría marcar un punto de inflexión crucial en este delicado escenario político. https://www.ideal.es/opinion/editorial-autoamnistia-20250716232639-nt.html #Autoamnistia, #LeyDeAmnistía, #DerechoAmnestiar, #PolíticaEspañola, #ReformasLegales
    WWW.IDEAL.ES
    Autoamnistía | Ideal
    No será fácil que PSOE, Sumar, ERC y Junts hallen en el Tribunal Europeo la narrativa que buscan para acallar la crítica a la ley que exculpa el 'procés'
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 18 Visualizações
  • El TJUE analiza hoy por primera vez la ley de amnistía al procès para resolver si es acorde al derecho de la UE | E. ORDIZ
    La Corte Europea de Justicia (TJUE) se enfrenta hoy a un momento crucial en su análisis de la polémica ley de amnistía, dictaminando por primera vez sobre su compatibilidad con el derecho europeo. La vista, que reúne a los quince magistrados de la Gran Sala, será determinante para esclarecer las dudas suscitadas sobre la legalidad de esta medida impulsada por el gobierno español. El debate se centra en si la amnistía, relacionada con los casos de corrupción adjudicaciones inmobiliarias, vulnera principios fundamentales del Estado de Derecho y la libre competencia dentro de la Unión Europea. La decisión del Tribunal tendrá importantes implicaciones para el futuro político y judicial del país, generando un gran interés entre expertos y público general. Se espera una resolución que marque un hito en este controvertido proceso legal.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731153/0/tjue-analiza-por-primera-vez-este-martes-ley-amnistia-para-ver-si-es-acorde-derecho-ue/

    #Amnistía, #TJUE, #DerechoUE, #ProcesoSanchez, #LeyAmnistía
    El TJUE analiza hoy por primera vez la ley de amnistía al procès para resolver si es acorde al derecho de la UE | E. ORDIZ La Corte Europea de Justicia (TJUE) se enfrenta hoy a un momento crucial en su análisis de la polémica ley de amnistía, dictaminando por primera vez sobre su compatibilidad con el derecho europeo. La vista, que reúne a los quince magistrados de la Gran Sala, será determinante para esclarecer las dudas suscitadas sobre la legalidad de esta medida impulsada por el gobierno español. El debate se centra en si la amnistía, relacionada con los casos de corrupción adjudicaciones inmobiliarias, vulnera principios fundamentales del Estado de Derecho y la libre competencia dentro de la Unión Europea. La decisión del Tribunal tendrá importantes implicaciones para el futuro político y judicial del país, generando un gran interés entre expertos y público general. Se espera una resolución que marque un hito en este controvertido proceso legal. https://www.20minutos.es/noticia/5731153/0/tjue-analiza-por-primera-vez-este-martes-ley-amnistia-para-ver-si-es-acorde-derecho-ue/ #Amnistía, #TJUE, #DerechoUE, #ProcesoSanchez, #LeyAmnistía
    WWW.20MINUTOS.ES
    El TJUE analiza por primera vez este martes la ley de amnistía al procès para resolver si es acorde al derecho de la UE
    La vista sirve para que los quince magistrados que integran la Gran Sala escuchen las posturas de las partes
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 139 Visualizações
  • Bruselas asegura ante el TJUE que la ley de amnistía responde a "un acuerdo político" para investir a Sánchez y no al interés general
    La reciente demanda ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha generado debate sobre la legitimidad de la conocida como “ley de amnistía”. La Comisión Europea argumenta con firmeza que esta legislación, aprobada recientemente en España, se fundamenta esencialmente en un acuerdo político crucial para garantizar la investidura del Presidente del Gobierno. La institución europea insiste en que no existe evidencia de que la norma respondiera a un objetivo de interés general amplio y diverso. En su opinión, el propósito primordial fue facilitar la formación del gobierno, marcando un punto de inflexión en la relación entre España y las instituciones europeas. La disputa judicial pone de relieve las tensiones políticas y jurídicas derivadas de este controvertido proceso legislativo. El veredicto del Tribunal de Justicia tendrá importantes implicaciones para el futuro político y legal del país.
    https://www.20minutos.es/internacional/bruselas-tjue-amnistia-no-interes-general-acuerdo-politico-investir-pedro-sanchez-5731435/

    #Amnistía, #LeyDeAmnistía, #TJUE, #Sanchez, #PolíticaEspañola
    Bruselas asegura ante el TJUE que la ley de amnistía responde a "un acuerdo político" para investir a Sánchez y no al interés general La reciente demanda ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha generado debate sobre la legitimidad de la conocida como “ley de amnistía”. La Comisión Europea argumenta con firmeza que esta legislación, aprobada recientemente en España, se fundamenta esencialmente en un acuerdo político crucial para garantizar la investidura del Presidente del Gobierno. La institución europea insiste en que no existe evidencia de que la norma respondiera a un objetivo de interés general amplio y diverso. En su opinión, el propósito primordial fue facilitar la formación del gobierno, marcando un punto de inflexión en la relación entre España y las instituciones europeas. La disputa judicial pone de relieve las tensiones políticas y jurídicas derivadas de este controvertido proceso legislativo. El veredicto del Tribunal de Justicia tendrá importantes implicaciones para el futuro político y legal del país. https://www.20minutos.es/internacional/bruselas-tjue-amnistia-no-interes-general-acuerdo-politico-investir-pedro-sanchez-5731435/ #Amnistía, #LeyDeAmnistía, #TJUE, #Sanchez, #PolíticaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    Bruselas asegura ante el TJUE que la ley de amnistía responde a "un acuerdo político" para investir a Sánchez y no al interés general
    La Comisión Europea insistió este martes ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea que "no parece que la ley de amnistía responda a un objetivo de...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 101 Visualizações
  • Bruselas cuestiona ante el TJUE que la amnistía responda "al interés general"
    El Tribunal Europeo de Justicia (TJUE) ha abierto un debate crucial sobre la validez de la reciente amnistía promovida en España. La institución judicial europea cuestiona si esta medida, que beneficia a empresarios y constructoros, se justifica estrictamente por el "interés general". El TJUE examina ahora las alegaciones presentadas por el Tribunal de Cuentas y la Audiencia Nacional, organismos que han puesto en duda los criterios de justificación del gobierno. Este fallo judicial podría tener implicaciones significativas para el futuro de la amnistía y su impacto en las finanzas públicas. La atención se centra en la interpretación del TJUE sobre lo que constituye verdaderamente "el interés general" en este contexto específico, generando expectativas sobre el desenlace de una cuestión legal de gran relevancia. El veredicto europeo promete arrojar luz sobre la legitimidad de esta controvertida medida.
    https://elpais.com/espana/2025-07-15/bruselas-defiende-ante-el-tjue-que-la-amnistia-impide-averiguar-si-se-dano-el-intereses-financiero-de-la-ue.html

    #Amnistía, #TJUE, #InteresGeneral, #DerechoFiscal, #España
    Bruselas cuestiona ante el TJUE que la amnistía responda "al interés general" El Tribunal Europeo de Justicia (TJUE) ha abierto un debate crucial sobre la validez de la reciente amnistía promovida en España. La institución judicial europea cuestiona si esta medida, que beneficia a empresarios y constructoros, se justifica estrictamente por el "interés general". El TJUE examina ahora las alegaciones presentadas por el Tribunal de Cuentas y la Audiencia Nacional, organismos que han puesto en duda los criterios de justificación del gobierno. Este fallo judicial podría tener implicaciones significativas para el futuro de la amnistía y su impacto en las finanzas públicas. La atención se centra en la interpretación del TJUE sobre lo que constituye verdaderamente "el interés general" en este contexto específico, generando expectativas sobre el desenlace de una cuestión legal de gran relevancia. El veredicto europeo promete arrojar luz sobre la legitimidad de esta controvertida medida. https://elpais.com/espana/2025-07-15/bruselas-defiende-ante-el-tjue-que-la-amnistia-impide-averiguar-si-se-dano-el-intereses-financiero-de-la-ue.html #Amnistía, #TJUE, #InteresGeneral, #DerechoFiscal, #España
    ELPAIS.COM
    Bruselas cuestiona ante el TJUE que la amnistía responda “al interés general”
    El Tribunal examina las cuestiones prejudiciales planteadas por el Tribunal de Cuentas y la Audiencia Nacional
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 80 Visualizações
  • Bruselas cree que la ley de amnistía «no responde al interés general, sino a un acuerdo político»
    La reciente propuesta de ley de amnistía en España ha suscitado fuertes críticas desde Bruselas. Las autoridades europeas consideran que esta medida “no responde al interés general” y apunta a un acuerdo político, generando preocupación sobre su alcance y objetivos. Además, la fecha límite de dos meses para su implementación se evalúa como insuficiente para que los tribunales puedan llevar a cabo una investigación exhaustiva de posibles repercusiones financieras en la Unión Europea. Esta situación pone de manifiesto tensiones entre España y la Comisión Europea y podría tener implicaciones significativas para el futuro de la legislación. La discusión sobre la amnistía continúa siendo un tema central en el debate político y económico actual, con consecuencias potenciales a nivel nacional e internacional. Se analiza ahora cómo esta postura europea influirá en las negociaciones y posibles modificaciones de la ley.
    https://www.ideal.es/nacional/comision-asegura-cree-ley-amnistia-afectara-directamente-20250715110810-ntrc.html

    #Amnistía, #Bruselas, #PolíticaEspaña, #AcuerdoPolítico, #LeyAmnistía
    Bruselas cree que la ley de amnistía «no responde al interés general, sino a un acuerdo político» La reciente propuesta de ley de amnistía en España ha suscitado fuertes críticas desde Bruselas. Las autoridades europeas consideran que esta medida “no responde al interés general” y apunta a un acuerdo político, generando preocupación sobre su alcance y objetivos. Además, la fecha límite de dos meses para su implementación se evalúa como insuficiente para que los tribunales puedan llevar a cabo una investigación exhaustiva de posibles repercusiones financieras en la Unión Europea. Esta situación pone de manifiesto tensiones entre España y la Comisión Europea y podría tener implicaciones significativas para el futuro de la legislación. La discusión sobre la amnistía continúa siendo un tema central en el debate político y económico actual, con consecuencias potenciales a nivel nacional e internacional. Se analiza ahora cómo esta postura europea influirá en las negociaciones y posibles modificaciones de la ley. https://www.ideal.es/nacional/comision-asegura-cree-ley-amnistia-afectara-directamente-20250715110810-ntrc.html #Amnistía, #Bruselas, #PolíticaEspaña, #AcuerdoPolítico, #LeyAmnistía
    WWW.IDEAL.ES
    Bruselas cree que la ley de amnistía «no responde al interés general, sino a un acuerdo político» | Ideal
    Apunta, además, que el plazo de dos meses para la aplicación de la norma no permite a los órganos jurisdiccionales investigar si los intereses financieros de la UE se vie
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 101 Visualizações
  • Diana Riba (ERC): "No tiene sentido que un idioma oficial en un territorio europeo no sea oficial en la UE"
    La tensión lingüística en Cataluña se debate nuevamente en las instituciones europeas, con la eurodiputada Diana Riba (ERC) denunciando una situación inaceptable. La política europea, según argumenta, no puede permitir que un idioma reconocido como oficial dentro de un territorio europeo carezca de estatus formal a nivel comunitario. La representante del partido republicano considera que esta omisión representa una grave falta de coherencia y un desafío al principio de igualdad de derechos. Riba insiste en la necesidad urgente de abordar este tema, resaltando la importancia del reconocimiento oficial del catalán para garantizar la plena participación de Cataluña en el proyecto europeo. La discusión promete ser clave para futuras negociaciones sobre el futuro de la UE y los derechos lingüísticos de sus ciudadanos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729379/0/entrevista-diana-riba-erc-parlamento-europeo-ue-amnistia-futuro-defensa-espana-sanchez/

    #IdiomaOficial, #DerechosLingüísticos, #DianaRiba, #ERC, #UniónEuropea
    Diana Riba (ERC): "No tiene sentido que un idioma oficial en un territorio europeo no sea oficial en la UE" La tensión lingüística en Cataluña se debate nuevamente en las instituciones europeas, con la eurodiputada Diana Riba (ERC) denunciando una situación inaceptable. La política europea, según argumenta, no puede permitir que un idioma reconocido como oficial dentro de un territorio europeo carezca de estatus formal a nivel comunitario. La representante del partido republicano considera que esta omisión representa una grave falta de coherencia y un desafío al principio de igualdad de derechos. Riba insiste en la necesidad urgente de abordar este tema, resaltando la importancia del reconocimiento oficial del catalán para garantizar la plena participación de Cataluña en el proyecto europeo. La discusión promete ser clave para futuras negociaciones sobre el futuro de la UE y los derechos lingüísticos de sus ciudadanos. https://www.20minutos.es/noticia/5729379/0/entrevista-diana-riba-erc-parlamento-europeo-ue-amnistia-futuro-defensa-espana-sanchez/ #IdiomaOficial, #DerechosLingüísticos, #DianaRiba, #ERC, #UniónEuropea
    WWW.20MINUTOS.ES
    Diana Riba (ERC): "No tiene sentido que un idioma oficial en un territorio europeo no sea oficial en la UE"
    La eurodiputada de ERC charla con 20minutos para analizar cómo ha sido el curso político en la UE.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 340 Visualizações
  • El Constitucional rechaza los últimos recursos en los que el PP pedía frenar el aval a la ley de amnistía
    El Tribunal Constitucional ha dado una nueva y contundente negativa al Partido Popular, rechazando los últimos recursos presentados para intentar paralizar la ley de amnistía. La Sala Segunda del Tribunal considera que no existían fundamentos legales para recurrir a instancias europeas con el objetivo de impugnar la norma. Además, se desestima la pretensión de que el entonces vicepresidente ejecutivo Luis Genovés Conde-Pumpido debiera haberse abstenido en este asunto judicial. Esta decisión consolida la posición legal de la ley y refuerza su validez ante posibles desafíos futuros. El fallo deja claro que el Tribunal Constitucional ha analizado a fondo la constitucionalidad de la amnistía, rechazando cualquier intento de diluir su aplicación. La sentencia representa un hito importante en el debate político y jurídico que rodea esta controvertida ley.
    https://elpais.com/espana/2025-07-08/el-constitucional-rechaza-los-ultimos-recursos-en-los-que-el-pp-pedia-frenar-el-aval-a-la-ley-de-amnistia.html

    #LeyAmnistía, #Constitucional, #PP, #FrenarAmnistía, #PolíticaEspaña
    El Constitucional rechaza los últimos recursos en los que el PP pedía frenar el aval a la ley de amnistía El Tribunal Constitucional ha dado una nueva y contundente negativa al Partido Popular, rechazando los últimos recursos presentados para intentar paralizar la ley de amnistía. La Sala Segunda del Tribunal considera que no existían fundamentos legales para recurrir a instancias europeas con el objetivo de impugnar la norma. Además, se desestima la pretensión de que el entonces vicepresidente ejecutivo Luis Genovés Conde-Pumpido debiera haberse abstenido en este asunto judicial. Esta decisión consolida la posición legal de la ley y refuerza su validez ante posibles desafíos futuros. El fallo deja claro que el Tribunal Constitucional ha analizado a fondo la constitucionalidad de la amnistía, rechazando cualquier intento de diluir su aplicación. La sentencia representa un hito importante en el debate político y jurídico que rodea esta controvertida ley. https://elpais.com/espana/2025-07-08/el-constitucional-rechaza-los-ultimos-recursos-en-los-que-el-pp-pedia-frenar-el-aval-a-la-ley-de-amnistia.html #LeyAmnistía, #Constitucional, #PP, #FrenarAmnistía, #PolíticaEspaña
    ELPAIS.COM
    El Constitucional rechaza los últimos recursos en los que el PP pedía frenar el aval a la ley de amnistía
    El tribunal desestima de nuevo que hubiera que acudir a la justicia europea para cuestionar la norma o que Conde-Pumpido hubiese tenido que abstenerse en este asunto
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 402 Visualizações
  • El Gobierno de coalición en Euskadi, la amnistía y el catalán en Europa agrandan la brecha del PP con PNV y Junts
    La reciente propuesta del gobierno español para avanzar en la amnistía y la normalización lingüística ha generado una fuerte reacción entre las principales fuerzas políticas vascas. El Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Junts per Catalunya expresan su descontento, señalando un acercamiento percibido por los populares que les aleja significativamente. Esta situación se suma a la creciente tensión política en Euskadi, donde el gobierno de coalición busca implementar medidas consideradas incompatibles con las sensibilidades nacionalistas. El debate sobre la amnistía y la promoción del catalán en Europa ha intensificado la división entre bloques políticos, subrayando la complejidad del panorama político español. El PP observa con preocupación esta dinámica, consolidando aún más su distancia con los partidos que defienden el independentismo. La controversia promete un nuevo capítulo en las relaciones políticas de la región.
    https://elpais.com/espana/2025-07-02/el-gobierno-de-coalicion-en-euskadi-la-amnistia-y-el-catalan-en-europa-agrandan-la-brecha-del-pp-con-pnv-y-junts.html

    #Euskadi, #AmnistiaCatalana, #PolíticaEspanola, #PPPNV, #JuntsPerEuskadi
    El Gobierno de coalición en Euskadi, la amnistía y el catalán en Europa agrandan la brecha del PP con PNV y Junts La reciente propuesta del gobierno español para avanzar en la amnistía y la normalización lingüística ha generado una fuerte reacción entre las principales fuerzas políticas vascas. El Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Junts per Catalunya expresan su descontento, señalando un acercamiento percibido por los populares que les aleja significativamente. Esta situación se suma a la creciente tensión política en Euskadi, donde el gobierno de coalición busca implementar medidas consideradas incompatibles con las sensibilidades nacionalistas. El debate sobre la amnistía y la promoción del catalán en Europa ha intensificado la división entre bloques políticos, subrayando la complejidad del panorama político español. El PP observa con preocupación esta dinámica, consolidando aún más su distancia con los partidos que defienden el independentismo. La controversia promete un nuevo capítulo en las relaciones políticas de la región. https://elpais.com/espana/2025-07-02/el-gobierno-de-coalicion-en-euskadi-la-amnistia-y-el-catalan-en-europa-agrandan-la-brecha-del-pp-con-pnv-y-junts.html #Euskadi, #AmnistiaCatalana, #PolíticaEspanola, #PPPNV, #JuntsPerEuskadi
    ELPAIS.COM
    El Gobierno de coalición en Euskadi, la amnistía y el catalán en Europa agrandan la brecha del PP con PNV y Junts
    Los socios y nacionalistas de izquierdas y derechas rechazan el acercamiento de los populares
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 644 Visualizações
  • Junts amenaza con «consecuencias penales» a Llarena y Marchena si no aplican la amnistía a Puigdemont
    **Crisis Política en España: Junts Amenaza con Acciones Legales Contra Altos Funcionarios**

    La tensión política en Madrid alcanza nuevos niveles con la amenaza de Junts perdemat contra los ministros Llarena y Marchena, si no se aplica la amnistía a los líderes independentistas catalanes. La postura del partido liderado por Puigdemont se fundamenta en una crítica feroz a la propuesta de financiación presentada por Montero, que consideran un “café para todos” sin soluciones reales. Esta escalada de tensiones se produce en el contexto del caso Cerdán, donde los republicanos buscan evitar el descarrile de las negociaciones. La incertidumbre jurídica y política aumenta con estas advertencias, generando debate sobre la viabilidad de alcanzar acuerdos. El futuro de la gobernabilidad española parece depender ahora de la reacción de ambas partes ante esta nueva confrontación legal.
    https://www.ideal.es/nacional/junts-amenaza-consecuencias-penales-llarena-marchena-aplican-20250630151601-ntrc.html

    #AmnistiaPuigdemont, #Llarena, #Marchena, #CrisisPoliticaEspaña, #ConsecuenciasPenales
    Junts amenaza con «consecuencias penales» a Llarena y Marchena si no aplican la amnistía a Puigdemont **Crisis Política en España: Junts Amenaza con Acciones Legales Contra Altos Funcionarios** La tensión política en Madrid alcanza nuevos niveles con la amenaza de Junts perdemat contra los ministros Llarena y Marchena, si no se aplica la amnistía a los líderes independentistas catalanes. La postura del partido liderado por Puigdemont se fundamenta en una crítica feroz a la propuesta de financiación presentada por Montero, que consideran un “café para todos” sin soluciones reales. Esta escalada de tensiones se produce en el contexto del caso Cerdán, donde los republicanos buscan evitar el descarrile de las negociaciones. La incertidumbre jurídica y política aumenta con estas advertencias, generando debate sobre la viabilidad de alcanzar acuerdos. El futuro de la gobernabilidad española parece depender ahora de la reacción de ambas partes ante esta nueva confrontación legal. https://www.ideal.es/nacional/junts-amenaza-consecuencias-penales-llarena-marchena-aplican-20250630151601-ntrc.html #AmnistiaPuigdemont, #Llarena, #Marchena, #CrisisPoliticaEspaña, #ConsecuenciasPenales
    WWW.IDEAL.ES
    Junts amenaza con «consecuencias penales» a Llarena y Marchena si no aplican la amnistía a Puigdemont | Ideal
    Los junteros advierten a ERC de que la propuesta de financiación que plantea la vicepresidenta Montero es un nuevo «café para todos» y los republicanos se conjuran para q
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 545 Visualizações
  • El choque con Trump y la luz verde del TC a la amnistía, balón de oxígeno para Sánchez tras el caso Cerdán
    La reciente controversia con Donald Trump y la aprobación del Tribunal Constitucional a la amnistía han inyectado una dosis de alivio al gobierno español. Tras una tormenta de acusaciones relacionadas con el caso Cerdán, la situación política parece estabilizarse ligeramente. Este movimiento judicial representa un balón de oxígeno crucial para la ejecutiva socialista, permitiéndole recuperar cierto terreno perdido. La aprobación del TC añade un elemento de contención a las presiones judiciales y abre nuevas vías para abordar los desafíos legales que han amenazado la estabilidad legislativa. El debate sobre la amnistía continúa siendo central en el panorama político nacional, generando expectación e interés mediático. La respuesta al caso Cerdán ha sido determinante para la recuperación de credibilidad del ejecutivo.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726199/0/enfrentamiento-trump-luz-verde-constitucional-amnistia-balon-oxigeno-sanchez-tras-caso-cerdan/

    #Sánchez, #CasoCerdán, #TC, #Amnistía, #TrumpEspaña
    El choque con Trump y la luz verde del TC a la amnistía, balón de oxígeno para Sánchez tras el caso Cerdán La reciente controversia con Donald Trump y la aprobación del Tribunal Constitucional a la amnistía han inyectado una dosis de alivio al gobierno español. Tras una tormenta de acusaciones relacionadas con el caso Cerdán, la situación política parece estabilizarse ligeramente. Este movimiento judicial representa un balón de oxígeno crucial para la ejecutiva socialista, permitiéndole recuperar cierto terreno perdido. La aprobación del TC añade un elemento de contención a las presiones judiciales y abre nuevas vías para abordar los desafíos legales que han amenazado la estabilidad legislativa. El debate sobre la amnistía continúa siendo central en el panorama político nacional, generando expectación e interés mediático. La respuesta al caso Cerdán ha sido determinante para la recuperación de credibilidad del ejecutivo. https://www.20minutos.es/noticia/5726199/0/enfrentamiento-trump-luz-verde-constitucional-amnistia-balon-oxigeno-sanchez-tras-caso-cerdan/ #Sánchez, #CasoCerdán, #TC, #Amnistía, #TrumpEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    El enfrentamiento con Trump y la luz verde del Constitucional a la amnistía, el balón de oxígeno para Sánchez tras el caso Cerdán
    La Moncloa coge un poco de aire tras varias semanas en las que incluso el futuro de la legislatura ha estado en el aire. Por primera vez desde que se hicieron...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 382 Visualizações
Páginas impulsionada