• Tellado tensa las relaciones con el PNV e insiste en que se replantee su apoyo al Gobierno de Sánchez
    La tensión política se agudiza en Euskadi tras las declaraciones de Alberto Tellerado, quien acusa al PNV de una posible complicidad con el empresariado vinculado al ‘caso Cerdán’. El líder del Partido Popular ha criticado duramente a Aitor Esteban, portavoz del PNV, por la supuesta conexión entre su partido y Antxón Alonso. Esta controversia añade un nuevo capítulo a las complejas negociaciones del Gobierno de Sánchez en el ámbito nacional. La acusación, que plantea interrogantes sobre la fiabilidad de los apoyos políticos, podría desencadenar una revisión profunda de la relación entre ambas formaciones. El debate se centra ahora en la transparencia y la verificación de posibles vínculos entre actores relevantes en el panorama político vasco.
    https://www.ideal.es/nacional/tellado-tensa-relaciones-pnv-insiste-replantee-apoyo-20250806182345-ntrc.html

    #PolíticaEspaña, #PNV, #Tellado, #GobiernoSánchez, #CrisisPolítica
    Tellado tensa las relaciones con el PNV e insiste en que se replantee su apoyo al Gobierno de Sánchez La tensión política se agudiza en Euskadi tras las declaraciones de Alberto Tellerado, quien acusa al PNV de una posible complicidad con el empresariado vinculado al ‘caso Cerdán’. El líder del Partido Popular ha criticado duramente a Aitor Esteban, portavoz del PNV, por la supuesta conexión entre su partido y Antxón Alonso. Esta controversia añade un nuevo capítulo a las complejas negociaciones del Gobierno de Sánchez en el ámbito nacional. La acusación, que plantea interrogantes sobre la fiabilidad de los apoyos políticos, podría desencadenar una revisión profunda de la relación entre ambas formaciones. El debate se centra ahora en la transparencia y la verificación de posibles vínculos entre actores relevantes en el panorama político vasco. https://www.ideal.es/nacional/tellado-tensa-relaciones-pnv-insiste-replantee-apoyo-20250806182345-ntrc.html #PolíticaEspaña, #PNV, #Tellado, #GobiernoSánchez, #CrisisPolítica
    WWW.IDEAL.ES
    Tellado tensa las relaciones con el PNV e insiste en que se replantee su apoyo al Gobierno de Sánchez | Ideal
    El dirigente del PP acusa a Aitor Esteban de «estar en un lío» por la supuesta vinculación de su partido con Antxón Alonso, empresario implicado en el 'caso Cerdán'
    0 Commentarios 0 Acciones 165 Views
  • El pueblo más barato de Euskadi para jubilarse sin preocupaciones: tiene el precio de la vivienda más bajo
    **Descubra el Secreto para una Jubilación Tranquila en Euskadi:** Un municipio vasco emerge como la opción más económica para aquellos que buscan disfrutar de su retiro sin preocupaciones financieras. Con un precio medio de la vivienda que apenas alcanza los 1.777 euros por metro cuadrado, este enclave ofrece una oportunidad única para adquirir una propiedad asequible. La comunidad autónoma de Euskadi se consolida como uno de los destinos más atractivos para jubilados en España. Este pueblo destaca por su coste de vida inferior al promedio, permitiendo un mayor poder adquisitivo y la posibilidad de invertir en calidad de vida. Atracción turística y residencial por igual, representa una alternativa viable y cómoda para quienes aspiran a una etapa dorada con solidez económica.
    https://www.20minutos.es/pais-vasco/pueblo-euskadi-barato-jubilarse-0_6232766_0.html

    #JubilaciónEuskadi, #PuebloBarato, #ViviendaAsequible, #RetiroEnEuskalHerria, #PensionesEspana
    El pueblo más barato de Euskadi para jubilarse sin preocupaciones: tiene el precio de la vivienda más bajo **Descubra el Secreto para una Jubilación Tranquila en Euskadi:** Un municipio vasco emerge como la opción más económica para aquellos que buscan disfrutar de su retiro sin preocupaciones financieras. Con un precio medio de la vivienda que apenas alcanza los 1.777 euros por metro cuadrado, este enclave ofrece una oportunidad única para adquirir una propiedad asequible. La comunidad autónoma de Euskadi se consolida como uno de los destinos más atractivos para jubilados en España. Este pueblo destaca por su coste de vida inferior al promedio, permitiendo un mayor poder adquisitivo y la posibilidad de invertir en calidad de vida. Atracción turística y residencial por igual, representa una alternativa viable y cómoda para quienes aspiran a una etapa dorada con solidez económica. https://www.20minutos.es/pais-vasco/pueblo-euskadi-barato-jubilarse-0_6232766_0.html #JubilaciónEuskadi, #PuebloBarato, #ViviendaAsequible, #RetiroEnEuskalHerria, #PensionesEspana
    WWW.20MINUTOS.ES
    El pueblo más barato de Euskadi para jubilarse sin preocupaciones: tiene el precio de la vivienda más bajo
    Euskadi es una de las comunidades autónomas de España que más destacan durante la jubilación y este pueblo en concreto cuenta con un precio de la vivienda de&nb
    0 Commentarios 0 Acciones 130 Views
  • Estas son las dos playas del País Vasco que podrían desaparecer en el año 2050, según alerta Greenpeace
    El futuro de las costas vascas está en riesgo debido a la creciente amenaza del aumento del nivel del mar. Un informe reciente advierte sobre la posible desaparición de dos playas emblemáticas del País Vasco para 2050, un escenario alarmante impulsado por el cambio climático. Se estima que la elevación marina podría alcanzar los 26 centímetros en Euskadi, provocando una pérdida considerable de terreno costero, con una media de 26 centímetros por playa. Esta situación pone de manifiesto la urgencia de abordar la problemática del calentamiento global y proteger los valiosos ecosistemas costeros. La preocupación se centra en la vulnerabilidad de las zonas bajas y la necesidad de implementar medidas preventivas para evitar la erosión y la pérdida irreversible de estas playas. El futuro de este paisaje único está, por tanto, amenazado.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732614/0/las-dos-playas-pais-vasco-que-podrian-desaparecer-2050-segun-greenpeace/

    #PlayasPaísVasco, #Greenpeace, #CambioClimático, #Euskadi, #AmenazaCostera
    Estas son las dos playas del País Vasco que podrían desaparecer en el año 2050, según alerta Greenpeace El futuro de las costas vascas está en riesgo debido a la creciente amenaza del aumento del nivel del mar. Un informe reciente advierte sobre la posible desaparición de dos playas emblemáticas del País Vasco para 2050, un escenario alarmante impulsado por el cambio climático. Se estima que la elevación marina podría alcanzar los 26 centímetros en Euskadi, provocando una pérdida considerable de terreno costero, con una media de 26 centímetros por playa. Esta situación pone de manifiesto la urgencia de abordar la problemática del calentamiento global y proteger los valiosos ecosistemas costeros. La preocupación se centra en la vulnerabilidad de las zonas bajas y la necesidad de implementar medidas preventivas para evitar la erosión y la pérdida irreversible de estas playas. El futuro de este paisaje único está, por tanto, amenazado. https://www.20minutos.es/noticia/5732614/0/las-dos-playas-pais-vasco-que-podrian-desaparecer-2050-segun-greenpeace/ #PlayasPaísVasco, #Greenpeace, #CambioClimático, #Euskadi, #AmenazaCostera
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las dos playas del País Vasco que podrían desaparecer en 2050, según Greenpeace
    El nivel del mar podría ascender 26 centímetros en Euskadi y se perdería una media de 26 centímetros de costa.
    0 Commentarios 0 Acciones 471 Views
  • Este es el primer municipio de Euskadi que multará por fumar en la playa: la fecha de entrada en vigor
    La costa vasca experimenta un cambio significativo con la implementación de una nueva ordenanza municipal que busca proteger sus playas. El primer ayuntamiento de Euskadi se convierte en pionero al sancionar el consumo de tabaco en estas zonas públicas. La normativa, de carácter leve, abarca un total de 32 infracciones, ampliando su alcance más allá del cigarrillo para incluir otras conductas inapropiadas. Esta medida busca garantizar la salud pública y preservar la calidad ambiental de uno de los espacios recreativos más valorados de la región. Se espera que esta iniciativa impulse el debate sobre la regulación de espacios públicos en todo Euskadi, generando interés entre ciudadanos y expertos legales. La fecha de inicio de aplicación de estas sanciones ha sido objeto de atención mediática.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732663/0/primer-municipio-euskadi-multara-fumar-playa/

    #FumarEnLaPlaya, #Euskadi, #Bilbao, #NormativaNueva, #PlayasSeguras
    Este es el primer municipio de Euskadi que multará por fumar en la playa: la fecha de entrada en vigor La costa vasca experimenta un cambio significativo con la implementación de una nueva ordenanza municipal que busca proteger sus playas. El primer ayuntamiento de Euskadi se convierte en pionero al sancionar el consumo de tabaco en estas zonas públicas. La normativa, de carácter leve, abarca un total de 32 infracciones, ampliando su alcance más allá del cigarrillo para incluir otras conductas inapropiadas. Esta medida busca garantizar la salud pública y preservar la calidad ambiental de uno de los espacios recreativos más valorados de la región. Se espera que esta iniciativa impulse el debate sobre la regulación de espacios públicos en todo Euskadi, generando interés entre ciudadanos y expertos legales. La fecha de inicio de aplicación de estas sanciones ha sido objeto de atención mediática. https://www.20minutos.es/noticia/5732663/0/primer-municipio-euskadi-multara-fumar-playa/ #FumarEnLaPlaya, #Euskadi, #Bilbao, #NormativaNueva, #PlayasSeguras
    0 Commentarios 0 Acciones 732 Views
  • Pradales e Illa piden el reconocimiento oficial del euskera, catalán y gallego en la Unión Europea
    La defensa del plurilingüismo ha ganado fuerza con una iniciativa conjunta de los presidentes autonómicos de Euskadi y Cataluña. Tras años de reivindicación, se exige formalmente el reconocimiento oficial del euskera, el catalán y el gallego como lenguas cooficiales dentro de la Unión Europea. Esta petición, presentada directamente a los ministros de asuntos exteriores, busca culminar un proceso de cuatro décadas dedicado a proteger estas culturas y lenguas. Se argumenta que el reconocimiento institucional sería un paso crucial para asegurar su supervivencia y promoción en el ámbito europeo. La movilización se centra ahora en presionar a las instituciones europeas para abordar esta demanda urgente y transversal.
    https://www.ideal.es/nacional/pradales-illa-piden-reconocimiento-oficial-euskera-catalan-20250717164624-ntrc.html

    #Euskera, #Catalan, #Gallego, #LenguasMinoritarias, #Multilingüismo
    Pradales e Illa piden el reconocimiento oficial del euskera, catalán y gallego en la Unión Europea La defensa del plurilingüismo ha ganado fuerza con una iniciativa conjunta de los presidentes autonómicos de Euskadi y Cataluña. Tras años de reivindicación, se exige formalmente el reconocimiento oficial del euskera, el catalán y el gallego como lenguas cooficiales dentro de la Unión Europea. Esta petición, presentada directamente a los ministros de asuntos exteriores, busca culminar un proceso de cuatro décadas dedicado a proteger estas culturas y lenguas. Se argumenta que el reconocimiento institucional sería un paso crucial para asegurar su supervivencia y promoción en el ámbito europeo. La movilización se centra ahora en presionar a las instituciones europeas para abordar esta demanda urgente y transversal. https://www.ideal.es/nacional/pradales-illa-piden-reconocimiento-oficial-euskera-catalan-20250717164624-ntrc.html #Euskera, #Catalan, #Gallego, #LenguasMinoritarias, #Multilingüismo
    WWW.IDEAL.ES
    Pradales e Illa piden el reconocimiento oficial del euskera, catalán y gallego en la Unión Europea | Ideal
    Ambos presidentes autonómicos han enviado una misiva a los ministros de asuntos exteriores de la UE reclamando que «ha llegado el momento de culminar un proceso de cuatro
    0 Commentarios 0 Acciones 632 Views
  • Lo que el PNV logró ayer arrancar a Sánchez... y las competencias que no han podido conseguir
    El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha conseguido importantes avances en su negociación con el Gobierno central, consolidando un pacto que revalida la financiación autonómica y refuerza la relación bilateral. Tras una tensa reunión en Moncloa, se lograron acuerdos clave sobre la gestión del agua y la cooperación en materia de investigación e innovación. A pesar de no obtener todas las reivindicaciones planteadas, como la autonomía para el diseño de políticas energéticas, el resultado representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del Estatuto de Autonomía. Esta victoria política genera expectativas sobre futuras negociaciones y su impacto en la relación entre ambas instituciones. El PNV demuestra una vez más su habilidad diplomática en el corazón del poder español.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731729/0/pnv-cesiones-sanchez-sabor-agridulce-pactado-no-podido-lograr-nacionalistas/

    #PNV, #Sanchez, #PolíticaEspañola, #Negociaciones, #Euskadi
    Lo que el PNV logró ayer arrancar a Sánchez... y las competencias que no han podido conseguir El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha conseguido importantes avances en su negociación con el Gobierno central, consolidando un pacto que revalida la financiación autonómica y refuerza la relación bilateral. Tras una tensa reunión en Moncloa, se lograron acuerdos clave sobre la gestión del agua y la cooperación en materia de investigación e innovación. A pesar de no obtener todas las reivindicaciones planteadas, como la autonomía para el diseño de políticas energéticas, el resultado representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del Estatuto de Autonomía. Esta victoria política genera expectativas sobre futuras negociaciones y su impacto en la relación entre ambas instituciones. El PNV demuestra una vez más su habilidad diplomática en el corazón del poder español. https://www.20minutos.es/noticia/5731729/0/pnv-cesiones-sanchez-sabor-agridulce-pactado-no-podido-lograr-nacionalistas/ #PNV, #Sanchez, #PolíticaEspañola, #Negociaciones, #Euskadi
    WWW.20MINUTOS.ES
    El PNV arranca nuevas cesiones a Sánchez, pero con sabor agridulce: lo que han pactado y lo que no han logrado los nacionalistas
    El PNV no acostumbra a salir con las manos vacías de sus visitas a Moncloa y la de este martes no fue ninguna excepción. El lehendakari Imanol Pradales logró...
    0 Commentarios 0 Acciones 390 Views
  • El pueblo más barato de Euskadi para comprarse una casa
    En Vizcaya, un enclave se destaca por ofrecer una oportunidad única en el mercado inmobiliario: un municipio con los precios de vivienda más bajos de toda la comunidad autónoma. Con un coste de tan solo 1.777 euros por metro cuadrado, este destino atrae la atención de aquellos que buscan adquirir una propiedad asequible. La localidad, conocida por su tranquilidad y calidad de vida, presenta una inversión atractiva en comparación con otras zonas de Euskadi. Este descenso de precios ha generado un interés considerable entre compradores nacionales e internacionales. El municipio se consolida como el lugar más barato para invertir en vivienda en la región.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730652/0/pueblo-mas-barato-euskadi-comprar-vivienda/

    #Euskadi, #CasasBaratas, #Inmobiliaria, #PueblosEuskadi, #OportunidadCasa
    El pueblo más barato de Euskadi para comprarse una casa En Vizcaya, un enclave se destaca por ofrecer una oportunidad única en el mercado inmobiliario: un municipio con los precios de vivienda más bajos de toda la comunidad autónoma. Con un coste de tan solo 1.777 euros por metro cuadrado, este destino atrae la atención de aquellos que buscan adquirir una propiedad asequible. La localidad, conocida por su tranquilidad y calidad de vida, presenta una inversión atractiva en comparación con otras zonas de Euskadi. Este descenso de precios ha generado un interés considerable entre compradores nacionales e internacionales. El municipio se consolida como el lugar más barato para invertir en vivienda en la región. https://www.20minutos.es/noticia/5730652/0/pueblo-mas-barato-euskadi-comprar-vivienda/ #Euskadi, #CasasBaratas, #Inmobiliaria, #PueblosEuskadi, #OportunidadCasa
    WWW.20MINUTOS.ES
    El pueblo más barato de Euskadi para comprarse una casa
    Este municipio de Vizcaya, donde el metro cuadrado cuesta 1.777 euros, tiene el precio de la vivienda más bajo.
    0 Commentarios 0 Acciones 545 Views
  • Este es el pueblo de Euskadi que ha ganado en el 'Grand Prix': a 20 kilómetros de Bilbao y muy cerca de la playa
    El pequeño pueblo vasco de Vizcaya ha sorprendido al mundo al alzarse con el prestigioso ‘Grand Prix’, un reconocimiento que comparte ahora con el reconocido actor Fernando Gil. Situado a tan solo 20 kilómetros de Bilbao y a escasos pasos de la costa, este municipio de más de 5.500 habitantes se consolida como un destino atractivo para visitantes e inversores. La victoria ha puesto al descubierto la riqueza cultural y el potencial de desarrollo de esta localidad vasca. La noticia destaca el crecimiento y la vitalidad de una comunidad que equilibra a la perfección su cercanía a grandes ciudades con la belleza de sus playas. Este logro promete atraer aún más atención a este rincón privilegiado del País Vasco.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731033/0/pueblo-vasco-gana-grand-prix/

    #Euskadi, #Bilbao, #Playa, #PueblosConHistoria, #TurismoPaísVasco
    Este es el pueblo de Euskadi que ha ganado en el 'Grand Prix': a 20 kilómetros de Bilbao y muy cerca de la playa El pequeño pueblo vasco de Vizcaya ha sorprendido al mundo al alzarse con el prestigioso ‘Grand Prix’, un reconocimiento que comparte ahora con el reconocido actor Fernando Gil. Situado a tan solo 20 kilómetros de Bilbao y a escasos pasos de la costa, este municipio de más de 5.500 habitantes se consolida como un destino atractivo para visitantes e inversores. La victoria ha puesto al descubierto la riqueza cultural y el potencial de desarrollo de esta localidad vasca. La noticia destaca el crecimiento y la vitalidad de una comunidad que equilibra a la perfección su cercanía a grandes ciudades con la belleza de sus playas. Este logro promete atraer aún más atención a este rincón privilegiado del País Vasco. https://www.20minutos.es/noticia/5731033/0/pueblo-vasco-gana-grand-prix/ #Euskadi, #Bilbao, #Playa, #PueblosConHistoria, #TurismoPaísVasco
    WWW.20MINUTOS.ES
    El pueblo de Euskadi que ha ganado en el 'Grand Prix': a 20 kilómetros de Bilbao y muy cerca de la playa
    Este municipio de Vizcaya de más de 5.500 habitantes ganó junto a Fernando Gil, actor en 'Machos Alfa'.
    0 Commentarios 0 Acciones 635 Views
  • El pueblo de Euskadi que participa hoy en el 'Grand Prix': a 20 kilómetros de Bilbao y cerca de la playa
    El corazón del País Vasco se une a una emocionante competición hoy mismo, a tan solo 20 kilómetros de Bilbao y con la brisa marina como telón de fondo. Un municipio vizcaíno de más de 5.500 habitantes participará activamente en el prestigioso "Grand Prix", atrayendo miradas curiosas. La presencia de Fernando Gil, conocido rostro de la exitosa serie “Machos Alfa”, añade un atractivo especial a este evento deportivo. La localidad se prepara para recibir competidores y espectadores, ofreciendo una experiencia única entre la ciudad y la costa. ¡No se pierda esta oportunidad de presenciar la pasión competitiva desde un entorno singular!
    https://www.20minutos.es/noticia/5731033/0/pueblo-vasco-participa-grand-prix/

    #Euskadi, #GrandPrixBilbao, #PlayaEuskadi, #TurismoEuskalHerria, #BilbaoCerca
    El pueblo de Euskadi que participa hoy en el 'Grand Prix': a 20 kilómetros de Bilbao y cerca de la playa El corazón del País Vasco se une a una emocionante competición hoy mismo, a tan solo 20 kilómetros de Bilbao y con la brisa marina como telón de fondo. Un municipio vizcaíno de más de 5.500 habitantes participará activamente en el prestigioso "Grand Prix", atrayendo miradas curiosas. La presencia de Fernando Gil, conocido rostro de la exitosa serie “Machos Alfa”, añade un atractivo especial a este evento deportivo. La localidad se prepara para recibir competidores y espectadores, ofreciendo una experiencia única entre la ciudad y la costa. ¡No se pierda esta oportunidad de presenciar la pasión competitiva desde un entorno singular! https://www.20minutos.es/noticia/5731033/0/pueblo-vasco-participa-grand-prix/ #Euskadi, #GrandPrixBilbao, #PlayaEuskadi, #TurismoEuskalHerria, #BilbaoCerca
    WWW.20MINUTOS.ES
    El pueblo de Euskadi que participa hoy en el 'Grand Prix': a 20 kilómetros de Bilbao y muy cerca de la playa
    Este municipio de Vizcaya de más de 5.500 habitantes concursará junto a Fernando Gil, actor en 'Machos Alfa'.
    0 Commentarios 0 Acciones 587 Views
  • 25 años de aquel verano sangriento de ETA
    El recuerdo de un verano convulso resurge hace apenas dos décadas, marcando un punto álgido en la actividad terrorista de ETA. En el año 2000, la organización separatista vivió una etapa especialmente letal, caracterizada por una sucesión de atentados que sembraron el pánico. El objetivo de estos ataques fue, lamentablemente, sistemático, apuntando directamente a figuras políticas locales y ediles no alineados con las aspiraciones independentistas. Un ataque en particular, aquel que costó la vida a varios representantes municipales, se convirtió en un hito clave para entender la brutalidad de la época. La investigación sobre estos crímenes sigue siendo objeto de estudio y debate, reviviendo interrogantes sobre la planificación y ejecución de actos terroristas. Este episodio doloroso ejemplifica los años más intensos de la confrontación entre ETA y las instituciones democráticas en el País Vasco.
    https://www.ideal.es/nacional/anos-verano-sangriento-eta-20250713122630-ntrc.html

    #ETA, #VeranoSangriento, #25Anios, #Terrorismo, #HistoriaEuskadi
    25 años de aquel verano sangriento de ETA El recuerdo de un verano convulso resurge hace apenas dos décadas, marcando un punto álgido en la actividad terrorista de ETA. En el año 2000, la organización separatista vivió una etapa especialmente letal, caracterizada por una sucesión de atentados que sembraron el pánico. El objetivo de estos ataques fue, lamentablemente, sistemático, apuntando directamente a figuras políticas locales y ediles no alineados con las aspiraciones independentistas. Un ataque en particular, aquel que costó la vida a varios representantes municipales, se convirtió en un hito clave para entender la brutalidad de la época. La investigación sobre estos crímenes sigue siendo objeto de estudio y debate, reviviendo interrogantes sobre la planificación y ejecución de actos terroristas. Este episodio doloroso ejemplifica los años más intensos de la confrontación entre ETA y las instituciones democráticas en el País Vasco. https://www.ideal.es/nacional/anos-verano-sangriento-eta-20250713122630-ntrc.html #ETA, #VeranoSangriento, #25Anios, #Terrorismo, #HistoriaEuskadi
    WWW.IDEAL.ES
    25 años de aquel verano sangriento de ETA | Ideal
    En 2000, la banda estaba en uno de sus momentos más letales, con numerosos atentados y con los ediles no nacionalistas en la diana
    0 Commentarios 0 Acciones 557 Views
Resultados de la búsqueda