500 dólares por un paquete de phishing impulsado por IA: "La frontera entre la realidad digital y la ficción ha desaparecido"
Amenazas cibernéticas sofisticadas alcanzan nuevos niveles de complejidad, según recientes hallazgos que revelan la venta de paquetes de “phishing” potenciados por inteligencia artificial a través de plataformas como Telegram y la dark web. Estos paquetes incluyen herramientas generativas de IA capaces de crear ataques de phishing altamente personalizados y convincentes, incluyendo deepfakes para imitar voces y rostros reales. Expertos advierten que esta práctica, impulsada por la facilidad de acceso a tecnologías avanzadas, representa un grave riesgo para individuos y organizaciones. La creciente sofisticación de estas herramientas plantea serias interrogantes sobre la seguridad digital y la necesidad de reforzar las defensas contra este tipo de ataques. Se ha señalado que "la frontera entre la realidad digital y la ficción ha desaparecido", subrayando la dificultad para detectar y contrarrestar estos engaños. Este fenómeno exige una atención urgente y medidas proactivas por parte de los gobiernos y el sector privado.
https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/500-dolares-paquete-phishing-impulsado-ia-frontera-realidad-digital-ficcion-ha-desaparecido-1476794
#PhishingIA, #Ciberseguridad, #InteligenciaArtificial, #SeguridadInformática, #AmenazasDigitales
Amenazas cibernéticas sofisticadas alcanzan nuevos niveles de complejidad, según recientes hallazgos que revelan la venta de paquetes de “phishing” potenciados por inteligencia artificial a través de plataformas como Telegram y la dark web. Estos paquetes incluyen herramientas generativas de IA capaces de crear ataques de phishing altamente personalizados y convincentes, incluyendo deepfakes para imitar voces y rostros reales. Expertos advierten que esta práctica, impulsada por la facilidad de acceso a tecnologías avanzadas, representa un grave riesgo para individuos y organizaciones. La creciente sofisticación de estas herramientas plantea serias interrogantes sobre la seguridad digital y la necesidad de reforzar las defensas contra este tipo de ataques. Se ha señalado que "la frontera entre la realidad digital y la ficción ha desaparecido", subrayando la dificultad para detectar y contrarrestar estos engaños. Este fenómeno exige una atención urgente y medidas proactivas por parte de los gobiernos y el sector privado.
https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/500-dolares-paquete-phishing-impulsado-ia-frontera-realidad-digital-ficcion-ha-desaparecido-1476794
#PhishingIA, #Ciberseguridad, #InteligenciaArtificial, #SeguridadInformática, #AmenazasDigitales
500 dólares por un paquete de phishing impulsado por IA: "La frontera entre la realidad digital y la ficción ha desaparecido"
Amenazas cibernéticas sofisticadas alcanzan nuevos niveles de complejidad, según recientes hallazgos que revelan la venta de paquetes de “phishing” potenciados por inteligencia artificial a través de plataformas como Telegram y la dark web. Estos paquetes incluyen herramientas generativas de IA capaces de crear ataques de phishing altamente personalizados y convincentes, incluyendo deepfakes para imitar voces y rostros reales. Expertos advierten que esta práctica, impulsada por la facilidad de acceso a tecnologías avanzadas, representa un grave riesgo para individuos y organizaciones. La creciente sofisticación de estas herramientas plantea serias interrogantes sobre la seguridad digital y la necesidad de reforzar las defensas contra este tipo de ataques. Se ha señalado que "la frontera entre la realidad digital y la ficción ha desaparecido", subrayando la dificultad para detectar y contrarrestar estos engaños. Este fenómeno exige una atención urgente y medidas proactivas por parte de los gobiernos y el sector privado.
https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/500-dolares-paquete-phishing-impulsado-ia-frontera-realidad-digital-ficcion-ha-desaparecido-1476794
#PhishingIA, #Ciberseguridad, #InteligenciaArtificial, #SeguridadInformática, #AmenazasDigitales
0 Commenti
0 condivisioni
129 Views