• Granada se las prometía muy felices con su nuevo grado de IA en la universidad. Hasta que le pararon los pies
    **Granada: El Nuevo Grado en Inteligencia Artificial se Detiene por un Informe de Calidad**

    La Universidad de Granada enfrenta un revés inesperado con la paralización temporal de su innovador grado en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial. Tras una evaluación desfavorable de la ACCUA, la agencia evaluadora clave en Andalucía, el inicio del curso para septiembre de 2024 queda suspendido. Este retraso afecta a los más de 1.100 estudiantes pre-inscritos y pone de manifiesto la importancia de cumplir con los estándares de calidad exigidos por el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La UGR deberá realizar modificaciones para obtener luz verde, mientras que la Junta de Andalucía asegura que se gestionarán todos los aspectos necesarios para reanudar el curso. Ante una creciente demanda de profesionales en IA y ciencia de datos, España busca activamente desarrollar una cantera de expertos, lo que impulsa a universidades como Granada a apostar por esta área estratégica.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/granada-se-prometia-felices-su-nuevo-grado-ia-que-le-dijeron-que-no-deprisa

    #Granada, #IAUniversidad, #InteligenciaArtificial, #NoticiasGranada, #EducacionIA
    Granada se las prometía muy felices con su nuevo grado de IA en la universidad. Hasta que le pararon los pies **Granada: El Nuevo Grado en Inteligencia Artificial se Detiene por un Informe de Calidad** La Universidad de Granada enfrenta un revés inesperado con la paralización temporal de su innovador grado en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial. Tras una evaluación desfavorable de la ACCUA, la agencia evaluadora clave en Andalucía, el inicio del curso para septiembre de 2024 queda suspendido. Este retraso afecta a los más de 1.100 estudiantes pre-inscritos y pone de manifiesto la importancia de cumplir con los estándares de calidad exigidos por el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La UGR deberá realizar modificaciones para obtener luz verde, mientras que la Junta de Andalucía asegura que se gestionarán todos los aspectos necesarios para reanudar el curso. Ante una creciente demanda de profesionales en IA y ciencia de datos, España busca activamente desarrollar una cantera de expertos, lo que impulsa a universidades como Granada a apostar por esta área estratégica. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/granada-se-prometia-felices-su-nuevo-grado-ia-que-le-dijeron-que-no-deprisa #Granada, #IAUniversidad, #InteligenciaArtificial, #NoticiasGranada, #EducacionIA
    WWW.XATAKA.COM
    Granada se las prometía muy felices con su nuevo grado de IA en la universidad. Hasta que le pararon los pies
    La Universidad de Granada (UGR) cerraba el mes de junio con un importante varapalo: su apuesta por el grado en IA quedaba completamente paralizada. Una...
    0 Reacties 0 aandelen 213 Views
  • Propuesta en el Parlamento andaluz para que la Junta «mejore el funcionamiento» de Accua
    El Parlamento andaluz ha aprobado una propuesta del PSOE para exigir a la Junta de Andalucía una revisión profunda del funcionamiento de Accua, la agencia autonómica encargada de gestionar los recursos hídricos. La iniciativa se basa en la preocupación por lo que se considera un “boicot” a la integración de Ingeniería Biomédica en la Universidad Jaume I (UJA), evidenciando dudas sobre su eficacia y transparencia. La propuesta argumenta que Accua ha perdido credibilidad, generando interrogantes sobre su capacidad para responder a los desafíos hídricos de la región. Se busca impulsar una mejora sustancial en el rendimiento de la agencia, garantizando así un mejor servicio público y fortaleciendo la gestión del agua en Andalucía. El debate se centra ahora en las medidas concretas que la Junta debe implementar para abordar estas críticas.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/propuesta-parlamento-andaluz-junta-mejore-funcionamiento-accua-20250713175400-nt.html

    #Accua, #Andalucía, #ParlamentoAndaluz, #GestiónAgua, #JuntaDeAndalucia
    Propuesta en el Parlamento andaluz para que la Junta «mejore el funcionamiento» de Accua El Parlamento andaluz ha aprobado una propuesta del PSOE para exigir a la Junta de Andalucía una revisión profunda del funcionamiento de Accua, la agencia autonómica encargada de gestionar los recursos hídricos. La iniciativa se basa en la preocupación por lo que se considera un “boicot” a la integración de Ingeniería Biomédica en la Universidad Jaume I (UJA), evidenciando dudas sobre su eficacia y transparencia. La propuesta argumenta que Accua ha perdido credibilidad, generando interrogantes sobre su capacidad para responder a los desafíos hídricos de la región. Se busca impulsar una mejora sustancial en el rendimiento de la agencia, garantizando así un mejor servicio público y fortaleciendo la gestión del agua en Andalucía. El debate se centra ahora en las medidas concretas que la Junta debe implementar para abordar estas críticas. https://www.ideal.es/jaen/jaen/propuesta-parlamento-andaluz-junta-mejore-funcionamiento-accua-20250713175400-nt.html #Accua, #Andalucía, #ParlamentoAndaluz, #GestiónAgua, #JuntaDeAndalucia
    WWW.IDEAL.ES
    Propuesta en el Parlamento andaluz para que la Junta «mejore el funcionamiento» de Accua | Ideal
    El PSOE señala que esta agencia «ha quedado bastante en entredicho» al «boicotear» la implantación de Ingeniería Biomédica en la UJA
    0 Reacties 0 aandelen 84 Views
  • La alcaldesa de Linares aboga por «trabajar juntos» para lograr el grado de Ingeniería Biomédica
    La controversia en torno al reconocimiento oficial del Grado en Ingeniería Biomédica de la Universidad Jaén avanza con fuerza. La alcaldesa de Linares defiende la necesidad urgente de colaborar entre administraciones y entidades académicas para superar los obstáculos burocráticos. Se ha presentado una reclamación formal ante el Consejo de Universidades, instando a una revisión exhaustiva del informe negativo emitido por la Accua. Este fallo ha generado preocupación en la comunidad universitaria y sus alrededores, quienes consideran crucial el desarrollo profesional ofrecido por esta formación. El debate se centra ahora en la posibilidad de un cambio de criterio que permita acceder al título de Ingeniería Biomédica en Linares. La situación pone de relieve la importancia de una colaboración efectiva para garantizar el acceso a la educación superior.
    https://www.ideal.es/jaen/linares/alcaldesa-linares-aboga-trabajar-juntos-lograr-grado-20250711180139-nt.html

    #IngenieríaBiomedica, #Linares, #Alcaldeña, #Trabajojuntos, #FormaciónProfesional
    La alcaldesa de Linares aboga por «trabajar juntos» para lograr el grado de Ingeniería Biomédica La controversia en torno al reconocimiento oficial del Grado en Ingeniería Biomédica de la Universidad Jaén avanza con fuerza. La alcaldesa de Linares defiende la necesidad urgente de colaborar entre administraciones y entidades académicas para superar los obstáculos burocráticos. Se ha presentado una reclamación formal ante el Consejo de Universidades, instando a una revisión exhaustiva del informe negativo emitido por la Accua. Este fallo ha generado preocupación en la comunidad universitaria y sus alrededores, quienes consideran crucial el desarrollo profesional ofrecido por esta formación. El debate se centra ahora en la posibilidad de un cambio de criterio que permita acceder al título de Ingeniería Biomédica en Linares. La situación pone de relieve la importancia de una colaboración efectiva para garantizar el acceso a la educación superior. https://www.ideal.es/jaen/linares/alcaldesa-linares-aboga-trabajar-juntos-lograr-grado-20250711180139-nt.html #IngenieríaBiomedica, #Linares, #Alcaldeña, #Trabajojuntos, #FormaciónProfesional
    WWW.IDEAL.ES
    La alcaldesa de Linares aboga por «trabajar juntos» para lograr el grado de Ingeniería Biomédica | Ideal
    La UJA confirma que se ha puesto la reclamación ante el Consejo de Universidades para que revise el informe desfavorable emitido por la Accua
    0 Reacties 0 aandelen 333 Views
  • La UGR planea presentar esta semana el recurso al informe sobre el Grado de IA
    La Universidad de Granada (UGR) se prepara para presentar este semana un importante recurso al informe sobre el Grado de Inteligencia Artificial, generando expectación entre los expertos. La iniciativa surge tras una propuesta liderada por la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA), que ha estado trabajando en un llamado a una “reforma profunda” del sistema Accua. Esta reforma busca establecer criterios homogéneos para la evaluación de los grados universitarios, impulsados por la necesidad de mayor transparencia y equidad. La propuesta, ya respaldada por AUPA, solicita a la Consejería de Universidades analizar el funcionamiento actual con un enfoque crítico. Se espera que esta presentación marque un hito en el debate sobre la calidad de la educación superior en Andalucía.
    https://www.ideal.es/miugr/ugr-planea-dejar-presentado-semana-recurso-informe-20250709124349-nt.html

    #UGR, #GradoIA, #InteligenciaArtificial, #InformeGrado, #RecursosUniversitarios
    La UGR planea presentar esta semana el recurso al informe sobre el Grado de IA La Universidad de Granada (UGR) se prepara para presentar este semana un importante recurso al informe sobre el Grado de Inteligencia Artificial, generando expectación entre los expertos. La iniciativa surge tras una propuesta liderada por la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA), que ha estado trabajando en un llamado a una “reforma profunda” del sistema Accua. Esta reforma busca establecer criterios homogéneos para la evaluación de los grados universitarios, impulsados por la necesidad de mayor transparencia y equidad. La propuesta, ya respaldada por AUPA, solicita a la Consejería de Universidades analizar el funcionamiento actual con un enfoque crítico. Se espera que esta presentación marque un hito en el debate sobre la calidad de la educación superior en Andalucía. https://www.ideal.es/miugr/ugr-planea-dejar-presentado-semana-recurso-informe-20250709124349-nt.html #UGR, #GradoIA, #InteligenciaArtificial, #InformeGrado, #RecursosUniversitarios
    WWW.IDEAL.ES
    La UGR planea presentar esta semana el recurso al informe sobre el Grado de IA | Ideal
    Mercado ha indicado que la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA) ya venía trabajando en esta línea para pedir a la Consejería de Universidades una «ref
    0 Reacties 0 aandelen 529 Views
  • La plataforma en Defensa de la UJA ve «insuficiente» el adelanto de fechas de ACCUA
    **La Plataforma en Defensa de la UJA ve “insuficiente” el adelanto de fechas de ACCUA**

    Madrid – La plataforma ciudadana en defensa de los derechos del colectivo UJA ha expresado su “insatisfacción” con las recientes decisiones tomadas por el Ayuntamiento, concretamente con la falta de una modificación urgente en las fechas de celebración del Accua, festival de música electrónica que se celebra en la capital. Según fuentes internas de la plataforma, la decisión de mantener las fechas actuales “cierra puertas y niega garantías” a los colectivos que han manifestado su preocupación por el impacto ambiental y social del evento.

    “Nos han cerrado la puerta y ahora dicen que podemos volver a llamar… pero no cambian a quien tiene la llave”, declaró Ana García, portavoz de UJA, durante una rueda de prensa celebrada esta mañana en las inmediaciones del recinto ferial donde se celebra el festival. “¿Garantías? ¡Ninguna!” añadió, manifestando la frustración por la falta de diálogo y compromiso por parte de los organizadores y del Ayuntamiento.

    La plataforma ha reiterado su exigencia de una revisión completa del protocolo del Accua, con especial atención a aspectos como la gestión de residuos, el control del ruido y la seguridad ciudadana. Asimismo, han solicitado al Ayuntamiento que se abra un proceso de diálogo transparente y participativo con los colectivos y vecinos afectados por las actividades del festival.

    La plataforma ha manifestado su preocupación ante la falta de medidas concretas para mitigar los posibles impactos negativos del Accua en el medio ambiente y en la calidad de vida de los residentes cercanos al recinto ferial. La plataforma ha anunciado que continuará con su campaña de protesta y reclamación hasta que se tomen medidas efectivas para garantizar la protección de los derechos e intereses de la comunidad.

    La tensión entre la plataforma UJA y los organizadores del Accua, ya intensa en las últimas semanas, se ha visto agravada por esta última controversia, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de abordar las preocupaciones planteadas y buscar soluciones consensuales que permitan garantizar el desarrollo sostenible del festival y su compatibilidad con los derechos y necesidades de la comunidad vecinal.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/plataforma-defensa-uja-insuficiente-adelanto-fechas-accua-20250708191802-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    La plataforma en Defensa de la UJA ve «insuficiente» el adelanto de fechas de ACCUA **La Plataforma en Defensa de la UJA ve “insuficiente” el adelanto de fechas de ACCUA** Madrid – La plataforma ciudadana en defensa de los derechos del colectivo UJA ha expresado su “insatisfacción” con las recientes decisiones tomadas por el Ayuntamiento, concretamente con la falta de una modificación urgente en las fechas de celebración del Accua, festival de música electrónica que se celebra en la capital. Según fuentes internas de la plataforma, la decisión de mantener las fechas actuales “cierra puertas y niega garantías” a los colectivos que han manifestado su preocupación por el impacto ambiental y social del evento. “Nos han cerrado la puerta y ahora dicen que podemos volver a llamar… pero no cambian a quien tiene la llave”, declaró Ana García, portavoz de UJA, durante una rueda de prensa celebrada esta mañana en las inmediaciones del recinto ferial donde se celebra el festival. “¿Garantías? ¡Ninguna!” añadió, manifestando la frustración por la falta de diálogo y compromiso por parte de los organizadores y del Ayuntamiento. La plataforma ha reiterado su exigencia de una revisión completa del protocolo del Accua, con especial atención a aspectos como la gestión de residuos, el control del ruido y la seguridad ciudadana. Asimismo, han solicitado al Ayuntamiento que se abra un proceso de diálogo transparente y participativo con los colectivos y vecinos afectados por las actividades del festival. La plataforma ha manifestado su preocupación ante la falta de medidas concretas para mitigar los posibles impactos negativos del Accua en el medio ambiente y en la calidad de vida de los residentes cercanos al recinto ferial. La plataforma ha anunciado que continuará con su campaña de protesta y reclamación hasta que se tomen medidas efectivas para garantizar la protección de los derechos e intereses de la comunidad. La tensión entre la plataforma UJA y los organizadores del Accua, ya intensa en las últimas semanas, se ha visto agravada por esta última controversia, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de abordar las preocupaciones planteadas y buscar soluciones consensuales que permitan garantizar el desarrollo sostenible del festival y su compatibilidad con los derechos y necesidades de la comunidad vecinal. https://www.ideal.es/jaen/jaen/plataforma-defensa-uja-insuficiente-adelanto-fechas-accua-20250708191802-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    La plataforma en Defensa de la UJA ve «insuficiente» el adelanto de fechas de ACCUA | Ideal
    «Nos han cerrado la puerta y ahora dicen que podemos volver a llamar… pero no cambian a quien tiene la llave. ¿Garantías? ¡Ninguna!», reclaman
    0 Reacties 0 aandelen 932 Views
  • Una titulación cargada de razones
    La Universidad de Granada afronta una creciente preocupación tras la reciente decisión de ACCUA, empresa líder en inteligencia artificial, de no adoptar el nuevo grado universitario propuesto. Esta medida intensifica las críticas sobre un posible desajuste entre la oferta académica y las demandas del sector tecnológico, generando una sensación palpable de agravio para la ciudad y sus estudiantes. La falta de compromiso con esta iniciativa se suma a debates ya existentes sobre el apoyo institucional a la innovación en inteligencia artificial en Granada. El rechazo plantea interrogantes sobre las prioridades y la capacidad de respuesta de la universidad ante un campo tan dinámico como la IA, impactando directamente en el futuro de la formación especializada en la región. Se espera que esta situación impulse una revisión exhaustiva de la colaboración entre academia e industria para asegurar el desarrollo tecnológico en Granada.
    https://www.ideal.es/granada/titulacion-cargada-razones-20250706233141-nt.html

    #Noticias, #Actualidad, #España, #Información, #Tendencias
    Una titulación cargada de razones La Universidad de Granada afronta una creciente preocupación tras la reciente decisión de ACCUA, empresa líder en inteligencia artificial, de no adoptar el nuevo grado universitario propuesto. Esta medida intensifica las críticas sobre un posible desajuste entre la oferta académica y las demandas del sector tecnológico, generando una sensación palpable de agravio para la ciudad y sus estudiantes. La falta de compromiso con esta iniciativa se suma a debates ya existentes sobre el apoyo institucional a la innovación en inteligencia artificial en Granada. El rechazo plantea interrogantes sobre las prioridades y la capacidad de respuesta de la universidad ante un campo tan dinámico como la IA, impactando directamente en el futuro de la formación especializada en la región. Se espera que esta situación impulse una revisión exhaustiva de la colaboración entre academia e industria para asegurar el desarrollo tecnológico en Granada. https://www.ideal.es/granada/titulacion-cargada-razones-20250706233141-nt.html #Noticias, #Actualidad, #España, #Información, #Tendencias
    WWW.IDEAL.ES
    Una titulación cargada de razones | Ideal
    La negativa de ACCUA al nuevo grado de IA de la UGR ahonda la sensación de agravio de Granada en materia tecnológica
    0 Reacties 0 aandelen 93 Views
  • Dos informes en 48 horas que tumbaron el grado de IA
    **Granada, en boca abajo: Dos instituciones desafían la concesión de un prestigioso título de IA**

    Un cambio de opinión radical ha sacudido el mundo académico granadino tras la revisión de un grado de Inteligencia Artificial. La Agencia de Calidad Académica (ACCUA), vinculada a la Junta de Andalucía, rechazó inicialmente la denominación en junio, generando una fuerte controversia. Sin embargo, el Consejo de Universidades, organismo gubernamental, dio un giro inesperado al asunto y adoptó los argumentos planteados por la universidad granadina. Esta decisión, tomada apenas 48 horas después, ha generado indignación y exige una compensación para la institución. La polémica pone en cuestión los criterios de evaluación en los títulos universitarios de Inteligencia Artificial y abre un debate sobre el peso de las instituciones académicas frente a las agencias reguladoras.
    https://www.ideal.es/granada/quico-chirino-dos-informes-horas-tumbaron-grado-ia-20250706233159-nt.html

    #InteligenciaArtificial, #IA, #NoticiasIA, #Tecnología, #InvestigaciónIA
    Dos informes en 48 horas que tumbaron el grado de IA **Granada, en boca abajo: Dos instituciones desafían la concesión de un prestigioso título de IA** Un cambio de opinión radical ha sacudido el mundo académico granadino tras la revisión de un grado de Inteligencia Artificial. La Agencia de Calidad Académica (ACCUA), vinculada a la Junta de Andalucía, rechazó inicialmente la denominación en junio, generando una fuerte controversia. Sin embargo, el Consejo de Universidades, organismo gubernamental, dio un giro inesperado al asunto y adoptó los argumentos planteados por la universidad granadina. Esta decisión, tomada apenas 48 horas después, ha generado indignación y exige una compensación para la institución. La polémica pone en cuestión los criterios de evaluación en los títulos universitarios de Inteligencia Artificial y abre un debate sobre el peso de las instituciones académicas frente a las agencias reguladoras. https://www.ideal.es/granada/quico-chirino-dos-informes-horas-tumbaron-grado-ia-20250706233159-nt.html #InteligenciaArtificial, #IA, #NoticiasIA, #Tecnología, #InvestigaciónIA
    WWW.IDEAL.ES
    Dos informes en 48 horas que tumbaron el grado de IA | Ideal
    La agencia ACCUA, adscrita a la Junta, rechazó el título el 25 de junio y el Consejo de Universidades, dependiente del Gobierno, hizo suyo los argumentos y resolvió el 27
    0 Reacties 0 aandelen 370 Views
  • La Junta ve una «irresponsabilidad» dudar de Accua
    **La Junta critica el “duda” sobre Accua en medio de un debate sobre la financiación pública**

    Varios miembros de la Junta Municipal han expresado su preocupación ante recientes declaraciones realizadas por parte del consejero de Universidad, quien ha cuestionado la metodología de evaluación de la agencia pública de Accua. El consejer ha calificado estas dudas como “irresponsables”, argumentando que la agencia mantiene los mismos criterios de evaluación para instituciones públicas y privadas en el ámbito educativo.

    La controversia ha surgido tras una serie de reuniones entre representantes del consejo municipal y directivos de Accua, centradas en el debate sobre la financiación de centros educativos privados y su impacto en la oferta pública. La Junta Municipal ha solicitado un informe detallado sobre las evaluaciones realizadas por Accua a escuelas privadas, con el objetivo de determinar si se están considerando factores relevantes para garantizar una educación equitativa.

    El consejero de Universidad ha defendido la independencia del organismo, argumentando que su función es evaluar la calidad educativa independientemente del tipo de institución. Sin embargo, algunos miembros de la Junta Municipal han expresado su inquietud ante la falta de transparencia en el proceso de evaluación y han solicitado una mayor claridad sobre los criterios utilizados.

    La controversia ha generado un debate acalorado entre las distintas fuerzas políticas municipales, con acusaciones mutuas sobre la gestión de fondos públicos y la defensa de intereses privados. La Junta Municipal ha anunciado que solicitará una auditoría interna del organismo para verificar el cumplimiento de sus funciones y garantizar la transparencia en sus operaciones. El consejero de Universidad se ha mostrado dispuesto a colaborar con las investigaciones y ha defendido su posición como garante de la calidad educativa en la ciudad.

    La controversia sobre Accua pone de relieve la tensión existente entre los defensores de una educación pública y privada, y la necesidad de garantizar una evaluación transparente y equitativa para todas las instituciones educativas.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/junta-irresponsabilidad-dudar-accua-20250703191255-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    La Junta ve una «irresponsabilidad» dudar de Accua **La Junta critica el “duda” sobre Accua en medio de un debate sobre la financiación pública** Varios miembros de la Junta Municipal han expresado su preocupación ante recientes declaraciones realizadas por parte del consejero de Universidad, quien ha cuestionado la metodología de evaluación de la agencia pública de Accua. El consejer ha calificado estas dudas como “irresponsables”, argumentando que la agencia mantiene los mismos criterios de evaluación para instituciones públicas y privadas en el ámbito educativo. La controversia ha surgido tras una serie de reuniones entre representantes del consejo municipal y directivos de Accua, centradas en el debate sobre la financiación de centros educativos privados y su impacto en la oferta pública. La Junta Municipal ha solicitado un informe detallado sobre las evaluaciones realizadas por Accua a escuelas privadas, con el objetivo de determinar si se están considerando factores relevantes para garantizar una educación equitativa. El consejero de Universidad ha defendido la independencia del organismo, argumentando que su función es evaluar la calidad educativa independientemente del tipo de institución. Sin embargo, algunos miembros de la Junta Municipal han expresado su inquietud ante la falta de transparencia en el proceso de evaluación y han solicitado una mayor claridad sobre los criterios utilizados. La controversia ha generado un debate acalorado entre las distintas fuerzas políticas municipales, con acusaciones mutuas sobre la gestión de fondos públicos y la defensa de intereses privados. La Junta Municipal ha anunciado que solicitará una auditoría interna del organismo para verificar el cumplimiento de sus funciones y garantizar la transparencia en sus operaciones. El consejero de Universidad se ha mostrado dispuesto a colaborar con las investigaciones y ha defendido su posición como garante de la calidad educativa en la ciudad. La controversia sobre Accua pone de relieve la tensión existente entre los defensores de una educación pública y privada, y la necesidad de garantizar una evaluación transparente y equitativa para todas las instituciones educativas. https://www.ideal.es/jaen/jaen/junta-irresponsabilidad-dudar-accua-20250703191255-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta ve una «irresponsabilidad» dudar de Accua | Ideal
    El consejero de Universidad asegura que esta agencia tiene «los mismos criterios» para educación pública y privada
    0 Reacties 0 aandelen 109 Views
  • El rector de la UJA reclama a la Junta «mayor capacidad de gestión» sobre Accua
    **El Rector de la UJA reclama a la Junta “mayor capacidad de gestión” sobre Accua**

    Ante el creciente debate en torno a la concesión del agua a través de la empresa pública Accua, el rector de la Universidad Autónoma de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz, ha solicitado formalmente una reunión con el secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía, Ramón Herrera, para abordar este asunto.

    En declaraciones realizadas tras una reciente sesión académica, Ruiz expresó su preocupación por lo que consideró un “falta de rigor” en las negociaciones previas y reclamó a Herrera un abordaje “serio, riguroso y transparente” del conflicto. El Rector argumenta que la Junta de Andalucía no ha mostrado una “mayor capacidad de gestión” al respecto, especialmente ante la creciente demanda hídrica de la región.

    La tensión se intensificó tras las recientes declaraciones de representantes sindicales y algunos sectores de la oposición, quienes criticaron el modelo de concesión de agua, argumentando que favorece a los intereses privados en detrimento del acceso público al recurso vital.

    Ruiz ha insistido en que la UJA está comprometida con una gestión sostenible del agua y ha solicitado una mesa de diálogo para explorar alternativas que garanticen el suministro para todos los ciudadanos andaluces. La reunión, según fuentes universitarias, se busca establecer un marco de negociación basado en la transparencia y el respeto mutuo.

    El Rector ha reiterado su disposición a colaborar con las autoridades competentes para encontrar una solución que beneficie al conjunto de la sociedad andaluza, garantizando así el acceso equitativo al agua como derecho fundamental.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/rector-uja-reclama-junta-mayor-capacidad-gestion-20250703155826-nt.html

    #Accua, #Gestión, #Capacidad, #UJA, #Junta
    El rector de la UJA reclama a la Junta «mayor capacidad de gestión» sobre Accua **El Rector de la UJA reclama a la Junta “mayor capacidad de gestión” sobre Accua** Ante el creciente debate en torno a la concesión del agua a través de la empresa pública Accua, el rector de la Universidad Autónoma de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz, ha solicitado formalmente una reunión con el secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía, Ramón Herrera, para abordar este asunto. En declaraciones realizadas tras una reciente sesión académica, Ruiz expresó su preocupación por lo que consideró un “falta de rigor” en las negociaciones previas y reclamó a Herrera un abordaje “serio, riguroso y transparente” del conflicto. El Rector argumenta que la Junta de Andalucía no ha mostrado una “mayor capacidad de gestión” al respecto, especialmente ante la creciente demanda hídrica de la región. La tensión se intensificó tras las recientes declaraciones de representantes sindicales y algunos sectores de la oposición, quienes criticaron el modelo de concesión de agua, argumentando que favorece a los intereses privados en detrimento del acceso público al recurso vital. Ruiz ha insistido en que la UJA está comprometida con una gestión sostenible del agua y ha solicitado una mesa de diálogo para explorar alternativas que garanticen el suministro para todos los ciudadanos andaluces. La reunión, según fuentes universitarias, se busca establecer un marco de negociación basado en la transparencia y el respeto mutuo. El Rector ha reiterado su disposición a colaborar con las autoridades competentes para encontrar una solución que beneficie al conjunto de la sociedad andaluza, garantizando así el acceso equitativo al agua como derecho fundamental. https://www.ideal.es/jaen/jaen/rector-uja-reclama-junta-mayor-capacidad-gestion-20250703155826-nt.html #Accua, #Gestión, #Capacidad, #UJA, #Junta
    WWW.IDEAL.ES
    El rector de la UJA reclama a la Junta «mayor capacidad de gestión» sobre Accua | Ideal
    Nicolás Ruiz exige al secretario General de Universidades de la Junta de Andalucía, Ramón Herrera, que lo afronte con «seriedad, rigor y verdad»
    0 Reacties 0 aandelen 262 Views
  • En septiembre no habrá grado de Ingeniería Biomédica en la UJA, pero sí en una universidad privada
    La comunidad universitaria se enfrenta a un inesperado revés en la oferta académica. El grado de Ingeniería Biomédica en la Universidad Joan Oliver (UJA) no estará disponible en septiembre debido a un reciente informe crítico emitido por ACCUA. Esta decisión ha generado preocupación entre los estudiantes que aspiran a esta formación especializada. La UJA, sin embargo, se prepara para retomar la titulación en el curso 2026-2027, ofreciendo una alternativa viable a través de instituciones privadas. Este cambio de escenario plantea interrogantes sobre la calidad y accesibilidad de la ingeniería biomédica en España. Se espera que la UJA publique pronto más detalles sobre su estrategia para superar este desafío.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/septiembre-grado-ingenieria-biomedica-uja-universidad-privada-20250702140517-nt.html

    #IngenieríaBiomedica, #UJA, #EducacionSuperior, #GradoUniversitario, #FormacionProfesional
    En septiembre no habrá grado de Ingeniería Biomédica en la UJA, pero sí en una universidad privada La comunidad universitaria se enfrenta a un inesperado revés en la oferta académica. El grado de Ingeniería Biomédica en la Universidad Joan Oliver (UJA) no estará disponible en septiembre debido a un reciente informe crítico emitido por ACCUA. Esta decisión ha generado preocupación entre los estudiantes que aspiran a esta formación especializada. La UJA, sin embargo, se prepara para retomar la titulación en el curso 2026-2027, ofreciendo una alternativa viable a través de instituciones privadas. Este cambio de escenario plantea interrogantes sobre la calidad y accesibilidad de la ingeniería biomédica en España. Se espera que la UJA publique pronto más detalles sobre su estrategia para superar este desafío. https://www.ideal.es/jaen/jaen/septiembre-grado-ingenieria-biomedica-uja-universidad-privada-20250702140517-nt.html #IngenieríaBiomedica, #UJA, #EducacionSuperior, #GradoUniversitario, #FormacionProfesional
    WWW.IDEAL.ES
    En septiembre no habrá grado de Ingeniería Biomédica en la UJA, pero sí en una universidad privada | Ideal
    Habrá que esperar al curso que viene, 2026-2027, para poder matricularse tras el informe desfavorable de ACCUA
    0 Reacties 0 aandelen 361 Views
Zoekresultaten