• Sánchez empieza a mover ficha y aparta de la ejecutiva al círculo próximo a Cerdán
    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asistió hoy a una reunión con representantes de diversas asociaciones feministas, buscando así impulsar medidas en torno a la problemática de las prostituciones y el acceso a servicios sociales. La iniciativa, según fuentes gubernamentales, tiene como objetivo generar un debate abierto sobre las causas subyacentes del problema y proponer soluciones concretas para prevenir situaciones vulnerables.

    La reunión se produjo en un contexto de creciente preocupación por los audios filtrados que revelan presuntos actos ilícitos cometidos por miembros del círculo más cercano al líder del Partido Socialista Laborista (PSL). La investigación judicial abierta ha generado una tormenta política y social, con acusaciones cruzadas entre partidos y críticas generalizadas a la gestión del Gobierno.

    El presidente, desde el inicio de su mandato, ha abogado por una aproximación “holística” a la problemática, que incluye medidas de prevención, asistencia a víctimas y lucha contra la trata de personas. La iniciativa del día busca reforzar esta estrategia y generar un consenso social en torno a soluciones efectivas.

    La reunión se produce también en el contexto de las tensiones internas dentro del PSL, con algunos miembros presionando para una respuesta más contundente ante las acusaciones que les afectan. El líder del partido ha defendido su inocencia y ha prometido colaborar plenamente con la investigación judicial.

    El acto celebrado hoy busca, además, transmitir un mensaje de unidad y solidaridad en torno a la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia sexual. Se espera que la iniciativa sirva como catalizador para impulsar una reforma integral del sistema de protección social y sensibilizar a la opinión pública sobre la problemática de la prostitución.

    Se prevé que el presidente Sánchez realice en los próximos días otras iniciativas similares, buscando así fortalecer su imagen como defensor de los derechos de las mujeres y demostrar su compromiso con la resolución de la crisis política y social que atraviesa el país.
    https://www.ideal.es/nacional/sanchez-empieza-mover-ficha-aparta-ejecutiva-circulo-20250704072252-ntrc.html

    #Economía, #Política, #CírculoPróximo, #Ejecutiva, #Mercado
    Sánchez empieza a mover ficha y aparta de la ejecutiva al círculo próximo a Cerdán El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asistió hoy a una reunión con representantes de diversas asociaciones feministas, buscando así impulsar medidas en torno a la problemática de las prostituciones y el acceso a servicios sociales. La iniciativa, según fuentes gubernamentales, tiene como objetivo generar un debate abierto sobre las causas subyacentes del problema y proponer soluciones concretas para prevenir situaciones vulnerables. La reunión se produjo en un contexto de creciente preocupación por los audios filtrados que revelan presuntos actos ilícitos cometidos por miembros del círculo más cercano al líder del Partido Socialista Laborista (PSL). La investigación judicial abierta ha generado una tormenta política y social, con acusaciones cruzadas entre partidos y críticas generalizadas a la gestión del Gobierno. El presidente, desde el inicio de su mandato, ha abogado por una aproximación “holística” a la problemática, que incluye medidas de prevención, asistencia a víctimas y lucha contra la trata de personas. La iniciativa del día busca reforzar esta estrategia y generar un consenso social en torno a soluciones efectivas. La reunión se produce también en el contexto de las tensiones internas dentro del PSL, con algunos miembros presionando para una respuesta más contundente ante las acusaciones que les afectan. El líder del partido ha defendido su inocencia y ha prometido colaborar plenamente con la investigación judicial. El acto celebrado hoy busca, además, transmitir un mensaje de unidad y solidaridad en torno a la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia sexual. Se espera que la iniciativa sirva como catalizador para impulsar una reforma integral del sistema de protección social y sensibilizar a la opinión pública sobre la problemática de la prostitución. Se prevé que el presidente Sánchez realice en los próximos días otras iniciativas similares, buscando así fortalecer su imagen como defensor de los derechos de las mujeres y demostrar su compromiso con la resolución de la crisis política y social que atraviesa el país. https://www.ideal.es/nacional/sanchez-empieza-mover-ficha-aparta-ejecutiva-circulo-20250704072252-ntrc.html #Economía, #Política, #CírculoPróximo, #Ejecutiva, #Mercado
    WWW.IDEAL.ES
    Sánchez empieza a mover ficha y aparta de la ejecutiva al círculo próximo a Cerdán | Ideal
    El presidente celebra hoy un acto con mujeres para dar respuesta también a la crisis por los audios de prostitución
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 27 Visualizações
  • El abogado de Elisa Mouliáa en su denuncia contra Íñigo Errejón dice que puede haber 'contaminación de testimonio' del político
    El abogado de Elisa Moullía ha presentado una nueva pieza en su demanda contra Íñigo Errejón, acusándole de “contaminación de testimonio”. Según fuentes cercanas al caso, el exdiputado habría mantenido contacto con el propietario de la vivienda donde se produjeron los presuntos abusos sexuales.

    La información, aún no confirmada oficialmente, surge de declaraciones realizadas por un abogado cercano a la defensa de Errejón. El abogado asegura que el político, en su declaración inicial ante las autoridades, aportó información sobre una conversación que mantuvo con el dueño de la casa, aportando detalles que, según él, fueron influenciados posteriormente.

    La acusación de “contaminación de testimonio” es clave en este caso, ya que implica que Errejón pudo haber alterado o manipulado su relato para favorecer su posición. La fiscalía ha abierto una investigación sobre las circunstancias del caso y está analizando la información aportada por el abogado de Moullía.

    La defensa de Errejón niega rotundamente cualquier irregularidad, argumentando que el político actuó de buena fe y que sus declaraciones fueron precisas. Sin embargo, la nueva información ha reabierto interrogantes sobre la veracidad del relato inicial de Errejón y ha puesto en duda la credibilidad del testigo.

    El caso continúa bajo investigación y se espera que en las próximas semanas se conozcan nuevos detalles relevantes para su resolución. La defensa de Errejón ha solicitado acceder a los registros telefónicos del político, mientras que la fiscalía insiste en mantener la confidencialidad de la información.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728181/0/abogado-elisa-mouliaa-su-denuncia-contra-inigo-errejon-dice-que-puede-haber-contaminacion-testimonio-politico/

    #ContaminaciónDeTestimonios, #ElisaMouliá, #ÍñigoErrejón
    El abogado de Elisa Mouliáa en su denuncia contra Íñigo Errejón dice que puede haber 'contaminación de testimonio' del político El abogado de Elisa Moullía ha presentado una nueva pieza en su demanda contra Íñigo Errejón, acusándole de “contaminación de testimonio”. Según fuentes cercanas al caso, el exdiputado habría mantenido contacto con el propietario de la vivienda donde se produjeron los presuntos abusos sexuales. La información, aún no confirmada oficialmente, surge de declaraciones realizadas por un abogado cercano a la defensa de Errejón. El abogado asegura que el político, en su declaración inicial ante las autoridades, aportó información sobre una conversación que mantuvo con el dueño de la casa, aportando detalles que, según él, fueron influenciados posteriormente. La acusación de “contaminación de testimonio” es clave en este caso, ya que implica que Errejón pudo haber alterado o manipulado su relato para favorecer su posición. La fiscalía ha abierto una investigación sobre las circunstancias del caso y está analizando la información aportada por el abogado de Moullía. La defensa de Errejón niega rotundamente cualquier irregularidad, argumentando que el político actuó de buena fe y que sus declaraciones fueron precisas. Sin embargo, la nueva información ha reabierto interrogantes sobre la veracidad del relato inicial de Errejón y ha puesto en duda la credibilidad del testigo. El caso continúa bajo investigación y se espera que en las próximas semanas se conozcan nuevos detalles relevantes para su resolución. La defensa de Errejón ha solicitado acceder a los registros telefónicos del político, mientras que la fiscalía insiste en mantener la confidencialidad de la información. https://www.20minutos.es/noticia/5728181/0/abogado-elisa-mouliaa-su-denuncia-contra-inigo-errejon-dice-que-puede-haber-contaminacion-testimonio-politico/ #ContaminaciónDeTestimonios, #ElisaMouliá, #ÍñigoErrejón
    WWW.20MINUTOS.ES
    El abogado de Elisa Mouliáa en su denuncia contra Íñigo Errejón dice que puede haber 'contaminación de testimonio' del político
    El exdiputado habría hablado con el dueño de la casa donde se produjeron los presuntos abusos sexuales
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 26 Visualizações
  • Ben Affleck y Jennifer Lopez encuentran un obstáculo inesperado en su divorcio
    **Tras una revisión del acuerdo, la mansión donde vivían Ben Affleck y Jennifer López ya no está disponible para compra.**

    La decisión, según fuentes cercanas a la pareja, surge tras una reevaluación de las condiciones establecidas en el contrato original. Inicialmente, la propiedad, adquirida durante su matrimonio, estaba listada para ser vendida como parte del proceso de divorcio. Sin embargo, tras una serie de negociaciones y consideraciones mutuas, se ha optado por retirarla del mercado inmobiliario, buscando un cierre más discreto y respetuoso con el tiempo que compartieron.

    La fuente añadió que esta decisión no impacta en las condiciones económicas acordadas como parte del acuerdo legal, manteniendo la transparencia en cuanto a la distribución de los bienes adquiridos durante su relación. Se espera que este gesto contribuya a una resolución más armoniosa del proceso judicial. El motivo específico detrás de la reconsideración se mantiene confidencial, aunque se especula con un deseo de evitar la publicidad y el escrutinio público que acompañan a la venta de propiedades vinculadas a figuras públicas. El abogado de ambas partes confirmó que la decisión fue tomada en conjunto y busca una resolución rápida y eficiente del caso.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728111/0/ben-affleck-jennifer-lopez-encuentran-un-obstaculo-inesperado-su-divorcio/

    #Divorcio, #Noticia, #Entretenimiento, #Celebridades, #Boda
    Ben Affleck y Jennifer Lopez encuentran un obstáculo inesperado en su divorcio **Tras una revisión del acuerdo, la mansión donde vivían Ben Affleck y Jennifer López ya no está disponible para compra.** La decisión, según fuentes cercanas a la pareja, surge tras una reevaluación de las condiciones establecidas en el contrato original. Inicialmente, la propiedad, adquirida durante su matrimonio, estaba listada para ser vendida como parte del proceso de divorcio. Sin embargo, tras una serie de negociaciones y consideraciones mutuas, se ha optado por retirarla del mercado inmobiliario, buscando un cierre más discreto y respetuoso con el tiempo que compartieron. La fuente añadió que esta decisión no impacta en las condiciones económicas acordadas como parte del acuerdo legal, manteniendo la transparencia en cuanto a la distribución de los bienes adquiridos durante su relación. Se espera que este gesto contribuya a una resolución más armoniosa del proceso judicial. El motivo específico detrás de la reconsideración se mantiene confidencial, aunque se especula con un deseo de evitar la publicidad y el escrutinio público que acompañan a la venta de propiedades vinculadas a figuras públicas. El abogado de ambas partes confirmó que la decisión fue tomada en conjunto y busca una resolución rápida y eficiente del caso. https://www.20minutos.es/noticia/5728111/0/ben-affleck-jennifer-lopez-encuentran-un-obstaculo-inesperado-su-divorcio/ #Divorcio, #Noticia, #Entretenimiento, #Celebridades, #Boda
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ben Affleck y Jennifer Lopez encuentran un obstáculo inesperado en su divorcio
    La pareja ha retirado de la venta de la mansión que adquirieron cuando estaban casados
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 37 Visualizações
  • El PNV responde a los populares que "no responde a presiones"
    **El PNV considera que la tensión con el PP es “preocupante”**

    Vitoria – La ejecutiva del Partido Nacionalista Vasco ha expresado su preocupación ante la situación de las relaciones entre sus filas y las del Partido Popular (PP), considerándola "preocupante" y señalando una falta de diálogo. En declaraciones a este medio, Aitor Esteban, portavoz del PNV, ha manifestado que “la distancia” existente entre ambas formaciones es “notoria” y ha subrayado la necesidad de retomar un diálogo constructivo para abordar los temas de interés común.

    “La situación actual es incomprensible”, ha añadido Esteban, quien ha criticado la falta de sensibilidad del PP en algunos momentos y ha insistido en que las relaciones entre ambas formaciones deben basarse en el respeto mutuo y en la búsqueda de soluciones a los problemas que afectan a la sociedad vasca.

    El portavoz nacionalista también ha señalado que la tensión entre el PNV y el PP es "preocupante" porque puede afectar al buen funcionamiento de las instituciones vascas y dificultar la consecución de objetivos importantes para la comunidad autónoma.

    Esteban ha reiterado su disposición a dialogar con los representantes del PP, pero ha insistido en que este diálogo debe ser sincero y basado en el respeto mutuo. “No podemos permitir que la confrontación nos impida avanzar”, ha concluido.

    El PNV ha mantenido una postura crítica hacia algunas de las políticas implementadas por el Gobierno central y ha defendido los intereses de la comunidad autónoma, pero siempre ha abogado por un diálogo constructivo con todas las fuerzas políticas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728120/0/pnv-reprocha-pp-que-le-mezcle-crisis-psoe-asegura-que-no-responde-presiones/

    #PNV, #Responde, #Populars, #NoResponde, #Presiones
    El PNV responde a los populares que "no responde a presiones" **El PNV considera que la tensión con el PP es “preocupante”** Vitoria – La ejecutiva del Partido Nacionalista Vasco ha expresado su preocupación ante la situación de las relaciones entre sus filas y las del Partido Popular (PP), considerándola "preocupante" y señalando una falta de diálogo. En declaraciones a este medio, Aitor Esteban, portavoz del PNV, ha manifestado que “la distancia” existente entre ambas formaciones es “notoria” y ha subrayado la necesidad de retomar un diálogo constructivo para abordar los temas de interés común. “La situación actual es incomprensible”, ha añadido Esteban, quien ha criticado la falta de sensibilidad del PP en algunos momentos y ha insistido en que las relaciones entre ambas formaciones deben basarse en el respeto mutuo y en la búsqueda de soluciones a los problemas que afectan a la sociedad vasca. El portavoz nacionalista también ha señalado que la tensión entre el PNV y el PP es "preocupante" porque puede afectar al buen funcionamiento de las instituciones vascas y dificultar la consecución de objetivos importantes para la comunidad autónoma. Esteban ha reiterado su disposición a dialogar con los representantes del PP, pero ha insistido en que este diálogo debe ser sincero y basado en el respeto mutuo. “No podemos permitir que la confrontación nos impida avanzar”, ha concluido. El PNV ha mantenido una postura crítica hacia algunas de las políticas implementadas por el Gobierno central y ha defendido los intereses de la comunidad autónoma, pero siempre ha abogado por un diálogo constructivo con todas las fuerzas políticas. https://www.20minutos.es/noticia/5728120/0/pnv-reprocha-pp-que-le-mezcle-crisis-psoe-asegura-que-no-responde-presiones/ #PNV, #Responde, #Populars, #NoResponde, #Presiones
    WWW.20MINUTOS.ES
    El PNV reprocha al PP que le "mezcle" en la crisis en el PSOE y asegura que "no responde a presiones"
    Aitor Esteban asegura que las relaciones entre el PP y la formación jeltzale "no están en un buen momento".
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 50 Visualizações
  • Un colono que insta a la violencia extrema goza de acceso de alto nivel en Bruselas (EN)
    Un colono que insta a la violencia extrema goza de acceso de alto nivel en Bruselas

    BRUSEL – El primer ministro flamenco Kris Peeters ha sido visto recientemente en conversaciones con altos funcionarios de la Unión Europea, generando controversia debido a su pasado como líder de un partido político abiertamente pro-Israel. La reunión, celebrada en secreto en las últimas semanas, se centra en el futuro de la legislación europea sobre los asentamientos israelíes en Cisjordania, una materia que ha provocado tensiones entre Bruselas y Tel Aviv.

    Peeters, conocido por su firme postura a favor del derecho de Israel a existir y defender sus intereses, ha sido objeto de críticas por parte de grupos pro-palestinos que lo acusan de minimizar la violencia y de fomentar un clima de hostilidad hacia los palestinos. El debate sobre los asentamientos israelíes se ha intensificado tras las recientes protestas violentas en Gaza, donde miles de personas han salido a las calles para exigir el fin del bloqueo israelí y la liberación de prisioneros palestinos.

    Fuentes cercanas a la UE afirman que Peeters ha instado a la Unión Europea a no condenar directamente a Israel por sus acciones en Cisjordania, argumentando que esto podría ser interpretado como un ataque a la soberanía israelí. En lugar de eso, ha abogado por una "enfoque pragmático" que se centre en el diálogo y la negociación.

    La visita de Peeters a Bruselas ha sido recibida con escepticismo por algunos miembros del Parlamento Europeo, quienes han expresado su preocupación por el potencial impacto de sus opiniones en las políticas futuras de la UE sobre Oriente Medio. El debate sobre los asentamientos israelíes sigue siendo uno de los temas más controvertidos de la agenda política europea, y la postura de Peeters ha añadido una capa adicional de complejidad a la situación.

    La Unión Europea se enfrenta al desafío de equilibrar su compromiso con los valores democráticos y el respeto por el derecho internacional con la necesidad de mantener relaciones diplomáticas con Israel. Mientras tanto, las tensiones en Cisjordania y Gaza continúan aumentando, y el futuro del proceso de paz permanece incierto.
    https://www.meneame.net/story/colono-insta-violencia-extrema-goza-acceso-alto-nivel-bruselas

    #Brussels, #Belgium, #Extremism, #Violence, #Colonialism
    Un colono que insta a la violencia extrema goza de acceso de alto nivel en Bruselas (EN) Un colono que insta a la violencia extrema goza de acceso de alto nivel en Bruselas BRUSEL – El primer ministro flamenco Kris Peeters ha sido visto recientemente en conversaciones con altos funcionarios de la Unión Europea, generando controversia debido a su pasado como líder de un partido político abiertamente pro-Israel. La reunión, celebrada en secreto en las últimas semanas, se centra en el futuro de la legislación europea sobre los asentamientos israelíes en Cisjordania, una materia que ha provocado tensiones entre Bruselas y Tel Aviv. Peeters, conocido por su firme postura a favor del derecho de Israel a existir y defender sus intereses, ha sido objeto de críticas por parte de grupos pro-palestinos que lo acusan de minimizar la violencia y de fomentar un clima de hostilidad hacia los palestinos. El debate sobre los asentamientos israelíes se ha intensificado tras las recientes protestas violentas en Gaza, donde miles de personas han salido a las calles para exigir el fin del bloqueo israelí y la liberación de prisioneros palestinos. Fuentes cercanas a la UE afirman que Peeters ha instado a la Unión Europea a no condenar directamente a Israel por sus acciones en Cisjordania, argumentando que esto podría ser interpretado como un ataque a la soberanía israelí. En lugar de eso, ha abogado por una "enfoque pragmático" que se centre en el diálogo y la negociación. La visita de Peeters a Bruselas ha sido recibida con escepticismo por algunos miembros del Parlamento Europeo, quienes han expresado su preocupación por el potencial impacto de sus opiniones en las políticas futuras de la UE sobre Oriente Medio. El debate sobre los asentamientos israelíes sigue siendo uno de los temas más controvertidos de la agenda política europea, y la postura de Peeters ha añadido una capa adicional de complejidad a la situación. La Unión Europea se enfrenta al desafío de equilibrar su compromiso con los valores democráticos y el respeto por el derecho internacional con la necesidad de mantener relaciones diplomáticas con Israel. Mientras tanto, las tensiones en Cisjordania y Gaza continúan aumentando, y el futuro del proceso de paz permanece incierto. https://www.meneame.net/story/colono-insta-violencia-extrema-goza-acceso-alto-nivel-bruselas #Brussels, #Belgium, #Extremism, #Violence, #Colonialism
    WWW.MENEAME.NET
    Un colono que insta a la violencia extrema goza de acceso de alto nivel en Bruselas (EN)
    Cuando la Unión Europea decide decir algo sobre Cisjordania ocupada, habitualmente “recuerda” que los asentamientos de Israel violan el derecho internacional.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 73 Visualizações
  • Difunden el vídeo del altercado de Cayetano Rivera con la Policía: "No le enseñaron la placa"
    **Detenciones en Investigación de Altercaudo Policial y Familiar**

    El teniente coronel retirado, Cayetano Rivera, se encuentra bajo arresto formal como consecuencia de un altercado ocurrido la madrugada pasada frente a dependencias policiales de la localidad de Almonte, provincia deuelva. El incidente, que ha desartelado una investigación en curso sobre presuntos delitos contra funcionarios públicos y resistencia a la autoridad, ha generado una gran movilización policial y ha puesto en evidencia tensiones entre fuerzas de seguridad y ciudadanos.

    Según declaraciones del abogado del ex-teniente coronel, el teniente coronel retirado Rivera, habría manifestado que los agentes presentes no se identificaron correctamente, ni tampoco le permitieron mostrar su placa de identificación. Se argumenta que esta falta de cooperación, sumada a un presunto exceso de fuerza por parte de los agentes, ha sido la causa principal del altercado.

    Las autoridades han confirmado que tres agentes policiales han sido detenidos y se encuentran a disposición judicial. La investigación continúa abierta para esclarecer todos los hechos y determinar las responsabilidades en el caso. Se ha iniciado una revisión interna de los procedimientos operativos de la unidad policial involucrada, con el objetivo de evitar incidentes similares en el futuro. El incidente ha provocado un ambiente de tensión en la zona y ha generado preocupación entre vecinos y empresarios locales.

    Se espera que las próximas horas arrojen más luz sobre las circunstancias del altercado y permitan determinar si existieron fallos en los protocolos establecidos o una falta de respeto por parte de algunos agentes hacia el ciudadano. La Guardia Civil se mantiene presente en la zona, asegurando el perímetro y colaborando con las autoridades en la investigación.
    https://www.20minutos.es/television/sale-luz-video-cayetano-rivera-policia-5728068/

    #AltercamientoCayetanoRivera, #Policia, #Placa, #Investigacion
    Difunden el vídeo del altercado de Cayetano Rivera con la Policía: "No le enseñaron la placa" **Detenciones en Investigación de Altercaudo Policial y Familiar** El teniente coronel retirado, Cayetano Rivera, se encuentra bajo arresto formal como consecuencia de un altercado ocurrido la madrugada pasada frente a dependencias policiales de la localidad de Almonte, provincia deuelva. El incidente, que ha desartelado una investigación en curso sobre presuntos delitos contra funcionarios públicos y resistencia a la autoridad, ha generado una gran movilización policial y ha puesto en evidencia tensiones entre fuerzas de seguridad y ciudadanos. Según declaraciones del abogado del ex-teniente coronel, el teniente coronel retirado Rivera, habría manifestado que los agentes presentes no se identificaron correctamente, ni tampoco le permitieron mostrar su placa de identificación. Se argumenta que esta falta de cooperación, sumada a un presunto exceso de fuerza por parte de los agentes, ha sido la causa principal del altercado. Las autoridades han confirmado que tres agentes policiales han sido detenidos y se encuentran a disposición judicial. La investigación continúa abierta para esclarecer todos los hechos y determinar las responsabilidades en el caso. Se ha iniciado una revisión interna de los procedimientos operativos de la unidad policial involucrada, con el objetivo de evitar incidentes similares en el futuro. El incidente ha provocado un ambiente de tensión en la zona y ha generado preocupación entre vecinos y empresarios locales. Se espera que las próximas horas arrojen más luz sobre las circunstancias del altercado y permitan determinar si existieron fallos en los protocolos establecidos o una falta de respeto por parte de algunos agentes hacia el ciudadano. La Guardia Civil se mantiene presente en la zona, asegurando el perímetro y colaborando con las autoridades en la investigación. https://www.20minutos.es/television/sale-luz-video-cayetano-rivera-policia-5728068/ #AltercamientoCayetanoRivera, #Policia, #Placa, #Investigacion
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sale a la luz el vídeo del altercado de Cayetano Rivera con la Policía: "No le enseñaron la placa"
    El abogado del torero ha señalado que los agentes no se identificaron correctamente.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 158 Visualizações
  • El activista español de la Flotilla denuncia a Israel ante la Audiencia Nacional por impedir su llegada a Gaza
    **Activismo y Denuncia ante el Tribunal Español:**

    El activista español, Sergio Toribio, ha presentado formalmente una denuncia contra el Estado de Israel por presunta violación del derecho internacional humanitario durante la reciente operación de bloqueo marítimo a Gaza. Tras presentar la querella ante la Audiencia Nacional, Toribio declaró que los hechos ocurridos constituyen “una retención ‘por la fuerza’ e intimidación” en relación con la incesante y compleja situación de acceso a la Franja Frontera de Gaza.

    El activista, quien lideró una expedición marítima como parte de la Flotilla de Solidaridad con Gaza, ha expresado su preocupación por las consecuencias legales que podría afrontar esta denuncia. La presentación ante el tribunal español se produce en un contexto de creciente tensión y acusaciones cruzadas entre Israel y sus aliados internacionales respecto a las operaciones de asistencia humanitaria a Gaza.

    El abogado representante del activista ha declarado que se espera una investigación exhaustiva sobre los hechos, incluyendo la evaluación de las acciones llevadas a cabo por las fuerzas de seguridad israelíes durante el operativo de control marítimo. La denuncia busca establecer responsabilidades y, en última instancia, garantizar el cumplimiento del derecho internacional humanitario en todas las operaciones relacionadas con Gaza.

    El caso ha generado un intenso debate legal y político en España, con la posibilidad de que se convierta en una causa de relevancia internacional. Se espera que la Audiencia Nacional examine los hechos presentados y determine si existen elementos suficientes para iniciar un proceso judicial contra Israel.
    https://www.20minutos.es/internacional/activista-flotilla-denuncia-israel-travesia-gaza-5728022/

    #Gaza, #FlotillaMarras, #Israel, #AudienciaNacional, #DerechosHumanos
    El activista español de la Flotilla denuncia a Israel ante la Audiencia Nacional por impedir su llegada a Gaza **Activismo y Denuncia ante el Tribunal Español:** El activista español, Sergio Toribio, ha presentado formalmente una denuncia contra el Estado de Israel por presunta violación del derecho internacional humanitario durante la reciente operación de bloqueo marítimo a Gaza. Tras presentar la querella ante la Audiencia Nacional, Toribio declaró que los hechos ocurridos constituyen “una retención ‘por la fuerza’ e intimidación” en relación con la incesante y compleja situación de acceso a la Franja Frontera de Gaza. El activista, quien lideró una expedición marítima como parte de la Flotilla de Solidaridad con Gaza, ha expresado su preocupación por las consecuencias legales que podría afrontar esta denuncia. La presentación ante el tribunal español se produce en un contexto de creciente tensión y acusaciones cruzadas entre Israel y sus aliados internacionales respecto a las operaciones de asistencia humanitaria a Gaza. El abogado representante del activista ha declarado que se espera una investigación exhaustiva sobre los hechos, incluyendo la evaluación de las acciones llevadas a cabo por las fuerzas de seguridad israelíes durante el operativo de control marítimo. La denuncia busca establecer responsabilidades y, en última instancia, garantizar el cumplimiento del derecho internacional humanitario en todas las operaciones relacionadas con Gaza. El caso ha generado un intenso debate legal y político en España, con la posibilidad de que se convierta en una causa de relevancia internacional. Se espera que la Audiencia Nacional examine los hechos presentados y determine si existen elementos suficientes para iniciar un proceso judicial contra Israel. https://www.20minutos.es/internacional/activista-flotilla-denuncia-israel-travesia-gaza-5728022/ #Gaza, #FlotillaMarras, #Israel, #AudienciaNacional, #DerechosHumanos
    WWW.20MINUTOS.ES
    El activista español de la Flotilla denuncia a Israel ante la Audiencia Nacional por impedir su llegada a Gaza: "Nos retuvieron a la fuerza"
    Sergio Toribio asegura tras presentar la querella que lo sucedido fue una retención "por la fuerza" e intimidación.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 62 Visualizações
  • Jueces y fiscales estiman en el 70% el seguimiento de los tres días de huelga
    **Jueces y fiscales estiman en el 70% el seguimiento de los tres días de huelga**

    Madrid – Un amplio sector de la abogacía española ha expresado su satisfacción con los resultados de los recientes tres días de huelga convocados por diversas organizaciones profesionales. Según una estimación realizada por juristas y asociaciones legales, se calcula que alrededor del 70% de los colegios de abogados han registrado un seguimiento significativo de las movilizaciones, manifestando un alto nivel de apoyo a las reivindicaciones planteadas frente a las reformas impulsadas por el ministro de Justicia, Félix Bolaños.

    La huelga, considerada “histórica” por algunos sectores, ha servido para visibilizar la preocupación existente en torno a las modificaciones propuestas que buscan reforzar el papel de la Fiscalía General del Estado y alterar el acceso a la carrera judicial y fiscal. Los profesionales argumentan que estas reformas podrían afectar negativamente a la independencia jurídica y al derecho a la defensa.

    La huelga ha generado un intenso debate dentro del ámbito legal, con voces críticas que advierten sobre los posibles efectos en la administración de justicia. Se espera que las conversaciones entre el Gobierno y las organizaciones jurídicas continúen en los próximos días, buscando alcanzar acuerdos que permitan mitigar las tensiones y garantizar una adecuada defensa de los derechos e intereses de los ciudadanos.
    https://www.ideal.es/nacional/jueces-fiscales-estiman-seguimiento-tres-dias-huelga-20250703141140-ntrc.html

    #Jueces, #y, #fiscales, #estiman, #en
    Jueces y fiscales estiman en el 70% el seguimiento de los tres días de huelga **Jueces y fiscales estiman en el 70% el seguimiento de los tres días de huelga** Madrid – Un amplio sector de la abogacía española ha expresado su satisfacción con los resultados de los recientes tres días de huelga convocados por diversas organizaciones profesionales. Según una estimación realizada por juristas y asociaciones legales, se calcula que alrededor del 70% de los colegios de abogados han registrado un seguimiento significativo de las movilizaciones, manifestando un alto nivel de apoyo a las reivindicaciones planteadas frente a las reformas impulsadas por el ministro de Justicia, Félix Bolaños. La huelga, considerada “histórica” por algunos sectores, ha servido para visibilizar la preocupación existente en torno a las modificaciones propuestas que buscan reforzar el papel de la Fiscalía General del Estado y alterar el acceso a la carrera judicial y fiscal. Los profesionales argumentan que estas reformas podrían afectar negativamente a la independencia jurídica y al derecho a la defensa. La huelga ha generado un intenso debate dentro del ámbito legal, con voces críticas que advierten sobre los posibles efectos en la administración de justicia. Se espera que las conversaciones entre el Gobierno y las organizaciones jurídicas continúen en los próximos días, buscando alcanzar acuerdos que permitan mitigar las tensiones y garantizar una adecuada defensa de los derechos e intereses de los ciudadanos. https://www.ideal.es/nacional/jueces-fiscales-estiman-seguimiento-tres-dias-huelga-20250703141140-ntrc.html #Jueces, #y, #fiscales, #estiman, #en
    WWW.IDEAL.ES
    Jueces y fiscales estiman en el 70% el seguimiento de los tres días de huelga | Ideal
    Los juristas celebran una reivindicación «histórica» frente las reformas impulsadas por el ministro de Justicia, Félix Bolaños, que pretenden dar más poder a la Fiscalía
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 62 Visualizações
  • El abogado de Cerdán pide en el Supremo su "inmediata puesta en libertad": "Estamos ante una causa general"
    La controversia judicial que rodea a José Antonio Cerdán se intensifica con un nuevo movimiento legal. El abogado del exsecretario del PSOE ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo, solicitando su “inmediata puesta en libertad”. La estrategia legal se basa en la argumentación de que el caso se trata de una cuestión de interés general, más allá de las acusaciones concretas. Este movimiento busca desafiar la decisión judicial que ordenó su ingreso en prisión preventiva. El debate jurídico promete ser intenso y podría tener implicaciones políticas significativas. La atención está centrada ahora en la respuesta del Supremo a esta última petición.
    https://elpais.com/espana/2025-07-03/el-abogado-de-cerdan-pide-en-el-supremo-su-inmediata-puesta-en-libertad.html

    #Cerdán, #Supremo, #DerechoPenal, #PuestaEnLibertad, #Abogado
    El abogado de Cerdán pide en el Supremo su "inmediata puesta en libertad": "Estamos ante una causa general" La controversia judicial que rodea a José Antonio Cerdán se intensifica con un nuevo movimiento legal. El abogado del exsecretario del PSOE ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo, solicitando su “inmediata puesta en libertad”. La estrategia legal se basa en la argumentación de que el caso se trata de una cuestión de interés general, más allá de las acusaciones concretas. Este movimiento busca desafiar la decisión judicial que ordenó su ingreso en prisión preventiva. El debate jurídico promete ser intenso y podría tener implicaciones políticas significativas. La atención está centrada ahora en la respuesta del Supremo a esta última petición. https://elpais.com/espana/2025-07-03/el-abogado-de-cerdan-pide-en-el-supremo-su-inmediata-puesta-en-libertad.html #Cerdán, #Supremo, #DerechoPenal, #PuestaEnLibertad, #Abogado
    ELPAIS.COM
    El abogado de Cerdán pide en el Supremo su “inmediata puesta en libertad”: “Estamos ante una causa general”
    Salellas recurre el ingreso en prisión provisional del exsecretario de Organización del PSOE
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 66 Visualizações
  • El abogado de Cerdán acusa al Supremo de abrirle una "causa general" y recurre su envío a prisión incondicional
    El debate judicial sobre el caso Cerdán se intensifica tras la acusación del abogado Benet Salellas. El letrado argumenta que el Pleno del Tribunal Supremo ha abierto una “causa general” al instruir una investigación con el objetivo de determinar si existen indicios de criminalidad en relación con el exconsejero. Esta acción, según Salellas, busca un ámbito de indagación excesivamente amplio y potencialmente perjudicial para la figura de Cerdán. La defensa recurre la orden de envío a prisión incondicional, argumentando que se vulneran los derechos fundamentales del acusado. El caso ha generado una fuerte controversia en el ámbito legal y político español, alimentando interrogantes sobre los límites de la investigación judicial. Se espera una resolución judicial que marque un punto de inflexión en este complejo proceso.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/686632ba21efa00a6a8b45ab.html

    #Cerdán, #Supremo, #CausaGeneral, #RecursoJudicial, #PrisiónIncondicional
    El abogado de Cerdán acusa al Supremo de abrirle una "causa general" y recurre su envío a prisión incondicional El debate judicial sobre el caso Cerdán se intensifica tras la acusación del abogado Benet Salellas. El letrado argumenta que el Pleno del Tribunal Supremo ha abierto una “causa general” al instruir una investigación con el objetivo de determinar si existen indicios de criminalidad en relación con el exconsejero. Esta acción, según Salellas, busca un ámbito de indagación excesivamente amplio y potencialmente perjudicial para la figura de Cerdán. La defensa recurre la orden de envío a prisión incondicional, argumentando que se vulneran los derechos fundamentales del acusado. El caso ha generado una fuerte controversia en el ámbito legal y político español, alimentando interrogantes sobre los límites de la investigación judicial. Se espera una resolución judicial que marque un punto de inflexión en este complejo proceso. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/686632ba21efa00a6a8b45ab.html #Cerdán, #Supremo, #CausaGeneral, #RecursoJudicial, #PrisiónIncondicional
    WWW.ELMUNDO.ES
    El abogado de Cerd?n acusa al Supremo de abrirle una "causa general" y recurre su env?o a prisi?n incondicional
    La defensa de Santos Cerd?n, ejercida por el ex diputado de la CUP, Benet Salellas, ha recurrido este jueves el auto de prisi?n incondicional dictado contra el ex n?mero 3 del...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 46 Visualizações
Páginas impulsionada