• ¿Invertir como los 'criptobros'? Mejor sigue el movimiento de Amazon con stablecoins
    **Empresas de gran tamaño exploran el potencial de las stablecoins para optimizar pagos.** Un nuevo interés está surgiendo en el sector empresarial donde grandes compañías investigan activamente el uso de monedas digitales estables, o stablecoins. La búsqueda se centra en la eficiencia y seguridad de las transacciones, viéndolas como una alternativa a los sistemas tradicionales. Estas criptomonedas ofrecen transferencias rápidas, con costes significativamente inferiores y una mayor fiabilidad. El enfoque no está en obtener ganancias rápidas, sino en optimizar el flujo de efectivo interno. Este movimiento podría revolucionar la forma en que las grandes empresas gestionan sus pagos a nivel global.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/invertir-criptobros-mejor-sigue-movimiento-amazon-stablecoins-5728518/

    #Criptomonedas, #Stablecoins, #Amazon, #Inversión, #FinanzasDigitales
    ¿Invertir como los 'criptobros'? Mejor sigue el movimiento de Amazon con stablecoins **Empresas de gran tamaño exploran el potencial de las stablecoins para optimizar pagos.** Un nuevo interés está surgiendo en el sector empresarial donde grandes compañías investigan activamente el uso de monedas digitales estables, o stablecoins. La búsqueda se centra en la eficiencia y seguridad de las transacciones, viéndolas como una alternativa a los sistemas tradicionales. Estas criptomonedas ofrecen transferencias rápidas, con costes significativamente inferiores y una mayor fiabilidad. El enfoque no está en obtener ganancias rápidas, sino en optimizar el flujo de efectivo interno. Este movimiento podría revolucionar la forma en que las grandes empresas gestionan sus pagos a nivel global. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/invertir-criptobros-mejor-sigue-movimiento-amazon-stablecoins-5728518/ #Criptomonedas, #Stablecoins, #Amazon, #Inversión, #FinanzasDigitales
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Invertir como los 'criptobros'? Mejor sigue el movimiento de Amazon con stablecoins
    Grandes compañías buscan implementar estas monedas digitales en busca de transferencias rápidas, seguras y con costes muy reducidos, ya que no están diseñadas para generar rendimientos espectaculares
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 63 Views
  • Un individuo anónimo gastó 72.600 euros en Bitcoin en 2011 y, tras 14 años inactivo, se prepara para ganar 7.400 millones de euros
    Un movimiento cripto de proporciones épicas está en curso, impulsado por un inversor que adquirió Bitcoin hace más de una década y ahora prepara una venta que podría alterar el panorama financiero mundial. Tras una inversión inicial de 72.600 euros en 2011, el individuo ha estado moviendo sistemáticamente 70.000 Bitcoin inactivos durante los últimos trece años. Esta operación, con un costo unitario de apenas 0,78 dólares por Bitcoin, ha generado una expectativa sin precedentes: se prevé que las ganancias finales superen los 7.400 millones de euros en 2025. La confianza del propietario, evidenciada por la ausencia de transacciones de prueba, ha provocado un intenso debate sobre el futuro de Bitcoin y su impacto en el mercado global. Este movimiento, asociado a la era Satoshi, se suma al creciente interés en las criptomonedas y sus potenciales implicaciones económicas. El misterio que rodea la identidad del inversor añade aún más intriga a este evento de gran magnitud.
    https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/individuo-anonimo-gasto-72-600-euros-bitcoin-2011-14-anos-inactivo-se-prepara-para-ganar-7-400-millones-euros

    #Bitcoin, #InversionesCripto, #MercadoDeCriptomonedas, #AnálisisFinanciero, #CrecimientoDeBitcoin
    Un individuo anónimo gastó 72.600 euros en Bitcoin en 2011 y, tras 14 años inactivo, se prepara para ganar 7.400 millones de euros Un movimiento cripto de proporciones épicas está en curso, impulsado por un inversor que adquirió Bitcoin hace más de una década y ahora prepara una venta que podría alterar el panorama financiero mundial. Tras una inversión inicial de 72.600 euros en 2011, el individuo ha estado moviendo sistemáticamente 70.000 Bitcoin inactivos durante los últimos trece años. Esta operación, con un costo unitario de apenas 0,78 dólares por Bitcoin, ha generado una expectativa sin precedentes: se prevé que las ganancias finales superen los 7.400 millones de euros en 2025. La confianza del propietario, evidenciada por la ausencia de transacciones de prueba, ha provocado un intenso debate sobre el futuro de Bitcoin y su impacto en el mercado global. Este movimiento, asociado a la era Satoshi, se suma al creciente interés en las criptomonedas y sus potenciales implicaciones económicas. El misterio que rodea la identidad del inversor añade aún más intriga a este evento de gran magnitud. https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/individuo-anonimo-gasto-72-600-euros-bitcoin-2011-14-anos-inactivo-se-prepara-para-ganar-7-400-millones-euros #Bitcoin, #InversionesCripto, #MercadoDeCriptomonedas, #AnálisisFinanciero, #CrecimientoDeBitcoin
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Un individuo anónimo gastó 72.600 euros en Bitcoin en 2011 y, tras 14 años inactivo, se prepara para ganar 7.400 millones de euros
    Salvo giro radical de los acontecimientos, estamos a punto de vivir uno de los terremotos más grandes de la historia de Bitcoin. Hace unos días, conocimos que...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 252 Views
  • Israel e Irán también disputan la guerra cibernética: El robo de 90 millones en criptomonedas que cambia las reglas del juego
    Un ataque cibernético sin precedentes ha intensificado las tensiones entre Israel e Irán, revelando una nueva y peligrosa dimensión de su conflicto. Un robo masivo de 90 millones de dólares en criptomonedas, atribuyendo el incidente a actores con fuertes vínculos con Teherán, está redefiniendo la estrategia bélica global. Este evento pone de manifiesto la creciente importancia de la guerra cibernética como campo de batalla y plantea serias interrogantes sobre la seguridad de los activos financieros en un entorno geopolítico inestable. Expertos analizan cómo esta acción podría escalar el conflicto y obligar a una revisión de las defensas digitales tanto nacionales como internacionales. La magnitud del robo sugiere que la ciberguerra ya no se limita al ámbito financiero, sino que ha alcanzado un nivel estratégico con consecuencias potencialmente devastadoras.
    https://es.gizmodo.com/israel-e-iran-tambien-disputan-la-guerra-cibernetica-el-robo-de-90-millones-en-criptomonedas-que-cambia-las-reglas-del-juego-2000177440

    #GuerraCibernetica, #IsraelIrán, #Criptomonedas, #Ciberataque, #SeguridadInformática
    Israel e Irán también disputan la guerra cibernética: El robo de 90 millones en criptomonedas que cambia las reglas del juego Un ataque cibernético sin precedentes ha intensificado las tensiones entre Israel e Irán, revelando una nueva y peligrosa dimensión de su conflicto. Un robo masivo de 90 millones de dólares en criptomonedas, atribuyendo el incidente a actores con fuertes vínculos con Teherán, está redefiniendo la estrategia bélica global. Este evento pone de manifiesto la creciente importancia de la guerra cibernética como campo de batalla y plantea serias interrogantes sobre la seguridad de los activos financieros en un entorno geopolítico inestable. Expertos analizan cómo esta acción podría escalar el conflicto y obligar a una revisión de las defensas digitales tanto nacionales como internacionales. La magnitud del robo sugiere que la ciberguerra ya no se limita al ámbito financiero, sino que ha alcanzado un nivel estratégico con consecuencias potencialmente devastadoras. https://es.gizmodo.com/israel-e-iran-tambien-disputan-la-guerra-cibernetica-el-robo-de-90-millones-en-criptomonedas-que-cambia-las-reglas-del-juego-2000177440 #GuerraCibernetica, #IsraelIrán, #Criptomonedas, #Ciberataque, #SeguridadInformática
    ES.GIZMODO.COM
    Israel e Irán también disputan la guerra cibernética: El robo de 90 millones en criptomonedas que cambia las reglas del juego
    Un ciberataque de gran escala ha sacudido la guerra entre Israel e Irán, con un robo de 90 millones de dólares en criptomonedas que va más allá de lo financiero. El trasfondo político detrás del hackeo plantea nuevas interrogantes sobre cómo los conflictos internacionales se están librando en la era digital.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 205 Views
  • Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían
    Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían

    Sucedía hace unos días. La Policía Nacional había detenido a dos jóvenes por la filtración de datos de Pedro Sánchez y otros altos cargos del Estado. La filtración masiva, que según la Policía supone una "una amenaza muy grave para la Seguridad Nacional", no tuvo trasfondo de un gran grupo de hackers perfectamente coordinados. Sólo dos chavales canarios de 19 años y un bot que vendían en Telegram.

    @Akkaspace y @Pakito son los nicks de los dos autores de la filtración. Yoel (Akkaspace), el principal responsable, es estudiante de informática y fue detenido en su domicilio el pasado 1 de julio. Junto a él también se detuvo a Pakito (Cristian), que era conocedor de las actividades de su amigo y habría participado en ayudarle a promocionarlas. Ayer 3 de julio se les puso en libertad, aunque están siendo investigados por un presunto delito de terrorismo y tendrán que comparecer en los juzgados dos veces al mes.

    Un bot. Es la herramienta que han usado para extraer los datos. El bot se encargaba de rastrear bases de datos previamente comprometidas. Han aprovechado vulnerabilidades ya existentes en empresas e instituciones. En declaraciones a elDiario, el experto en seguridad Rafael López, comenta que han usado OSINT, o Inteligencia de Fuentes Abiertas, y no ha sido un hackeo como tal. Lo decía el propio Yoel en una entrevista que dio en Twitch con la cara tapada:

    Con un bot que tengo, con el que he sacado todo básicamente. Yo saco bases de datos, las indexo, y la gente, si compra el bot, haciendo una búsqueda de un nombre completo, un número de teléfono o un DNI, puede acceder a toda la información. Así es como he hecho lo de los políticos.

    La filtración. La investigación comenzó hace semanas en Telegram. @Akkaspace y @Pakito usaron un canal con más de 90.000 miembros para empezar a difundir datos personales de figuras públicas, aunque después fue cerrado y usaron otros canales más minoritarios. En un principio sólo afectó a siete personalidades, pero poco a poco fueron filtrando más datos, llegando a implicar al propio presidente del Gobierno. Los datos que contenía la filtración incluyen fechas de nacimiento, teléfonos, números de DNI y hasta domicilios, aunque al parecer algunos estuvieran desactualizados.

    Motivación. "Somos dos chavales aburridos" decía Yoel en Twitch, que niega que haya una motivación ideológica detrás de la filtración. "Y como se está destapando últimamente mucho el tema de la corrupción, ¿por qué no sacamos la información a esos políticos y la publicamos? Es un escarmiento", afirmaba. Aunque no deja claro qué le llevó a filtrar los datos, todo apunta a que habría una motivación económica. Yoel vendía las bases de datos y el propio bot con el que extraía los datos, que cobraba en bitcoins.

    Un agente encubierto. Así es como lo cazaron. El auto de la Audiencia Nacional recoge que un agente encubierto "ha logrado comprar del investigado un acceso a la base de datos que vendía por 60 euros que han sido pagados en bitcoins". El segundo investigado, Cristian o @Pakito sería el encargado de gestionar la cartera de criptomonedas donde recibían los pagos, aunque no ha trascendido cuánto ganaron.

    Imágenes | Policía Nacional en X

    En Xataka | Alcasec no es un hacker juvenil cualquiera: montó una infraestructura criminal española que hasta tenía bot de atención al cliente
    https://www.xataka.com/seguridad/dos-chavales-19-anos-pusieron-jaque-seguridad-nacional-espanola-bot-canal-telegram-motivo-se-aburrian

    #SeguridadNacional, #Telegram, #Bot, #CrimenInformatico
    Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían Sucedía hace unos días. La Policía Nacional había detenido a dos jóvenes por la filtración de datos de Pedro Sánchez y otros altos cargos del Estado. La filtración masiva, que según la Policía supone una "una amenaza muy grave para la Seguridad Nacional", no tuvo trasfondo de un gran grupo de hackers perfectamente coordinados. Sólo dos chavales canarios de 19 años y un bot que vendían en Telegram. @Akkaspace y @Pakito son los nicks de los dos autores de la filtración. Yoel (Akkaspace), el principal responsable, es estudiante de informática y fue detenido en su domicilio el pasado 1 de julio. Junto a él también se detuvo a Pakito (Cristian), que era conocedor de las actividades de su amigo y habría participado en ayudarle a promocionarlas. Ayer 3 de julio se les puso en libertad, aunque están siendo investigados por un presunto delito de terrorismo y tendrán que comparecer en los juzgados dos veces al mes. Un bot. Es la herramienta que han usado para extraer los datos. El bot se encargaba de rastrear bases de datos previamente comprometidas. Han aprovechado vulnerabilidades ya existentes en empresas e instituciones. En declaraciones a elDiario, el experto en seguridad Rafael López, comenta que han usado OSINT, o Inteligencia de Fuentes Abiertas, y no ha sido un hackeo como tal. Lo decía el propio Yoel en una entrevista que dio en Twitch con la cara tapada: Con un bot que tengo, con el que he sacado todo básicamente. Yo saco bases de datos, las indexo, y la gente, si compra el bot, haciendo una búsqueda de un nombre completo, un número de teléfono o un DNI, puede acceder a toda la información. Así es como he hecho lo de los políticos. La filtración. La investigación comenzó hace semanas en Telegram. @Akkaspace y @Pakito usaron un canal con más de 90.000 miembros para empezar a difundir datos personales de figuras públicas, aunque después fue cerrado y usaron otros canales más minoritarios. En un principio sólo afectó a siete personalidades, pero poco a poco fueron filtrando más datos, llegando a implicar al propio presidente del Gobierno. Los datos que contenía la filtración incluyen fechas de nacimiento, teléfonos, números de DNI y hasta domicilios, aunque al parecer algunos estuvieran desactualizados. Motivación. "Somos dos chavales aburridos" decía Yoel en Twitch, que niega que haya una motivación ideológica detrás de la filtración. "Y como se está destapando últimamente mucho el tema de la corrupción, ¿por qué no sacamos la información a esos políticos y la publicamos? Es un escarmiento", afirmaba. Aunque no deja claro qué le llevó a filtrar los datos, todo apunta a que habría una motivación económica. Yoel vendía las bases de datos y el propio bot con el que extraía los datos, que cobraba en bitcoins. Un agente encubierto. Así es como lo cazaron. El auto de la Audiencia Nacional recoge que un agente encubierto "ha logrado comprar del investigado un acceso a la base de datos que vendía por 60 euros que han sido pagados en bitcoins". El segundo investigado, Cristian o @Pakito sería el encargado de gestionar la cartera de criptomonedas donde recibían los pagos, aunque no ha trascendido cuánto ganaron. Imágenes | Policía Nacional en X En Xataka | Alcasec no es un hacker juvenil cualquiera: montó una infraestructura criminal española que hasta tenía bot de atención al cliente https://www.xataka.com/seguridad/dos-chavales-19-anos-pusieron-jaque-seguridad-nacional-espanola-bot-canal-telegram-motivo-se-aburrian #SeguridadNacional, #Telegram, #Bot, #CrimenInformatico
    WWW.XATAKA.COM
    Dos chavales de 19 años pusieron en jaque la seguridad nacional española con un bot y un canal de Telegram. El motivo: se aburrían
    Sucedía hace unos días. La Policía Nacional había detenido a dos jóvenes por la filtración de datos de Pedro Sánchez y otros altos cargos del Estado. Una...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 482 Views
  • Trump lanza una sorprendente amenaza contra Musk: ¿Deportación y el poder del DOGE?
    **Trump lanza una sorprendente amenaza contra Musk: ¿Deportación y el poder del DOGE?**

    Washington – El expresidente Donald Trump lanzó ayer una serie de comentarios sorprendentes que sugieren una posible campaña contra Elon Musk, incluyendo amenazas de deportación y la utilización del criptoactivo Dogecoin (“DOGE”) como arma.

    En una conferencia de prensa celebrada en Mar-a-Lago, Trump acusó a Musk de “traición” y de “apoyar a fuerzas hostiles”. Según fuentes cercanas al expresidente, estas declaraciones se producen tras una serie de investigaciones internas sobre posibles vínculos entre Musk y gobiernos extranjeros, particularmente aquellos con políticas opuestas a las de la administración Trump.

    “Elon Musk ha sido influenciado por enemigos”, declaró Trump, argumentando que “el poder del DOGE” – impulsado por su propio entusiasmo y popularidad en redes sociales – podría ser utilizado para desestabilizar el sistema financiero global. “Vamos a usar el DOGE contra él. Un arma poderosa”, agregó, aunque no especificó cómo planeaba utilizar la criptomoneda.

    La amenaza ha generado una ola de reacciones. Analistas financieros expresaron preocupación por la posible volatilidad del mercado de criptomonedas si las acciones de Trump se materializan. En el mundo tecnológico, muchos cuestionan la veracidad de las acusaciones y la estrategia detrás de ellas.

    Mientras tanto, Musk respondió a través de Twitter (ahora X), con un mensaje enigmático que re-iteraba su compromiso con la libertad de expresión y desafiando al expresidente a “mostrar pruebas”.

    La situación se mantiene tensa, generando interrogantes sobre el futuro de la relación entre Trump y Musk, así como sobre las posibles implicaciones para la política estadounidense, el mundo empresarial y el mercado de criptomonedas. Las autoridades competentes ya han sido notificadas sobre estas acusaciones.
    https://es.gizmodo.com/trump-lanza-una-sorprendente-amenaza-contra-musk-deportacion-y-el-poder-del-doge-2000177233

    #noticia, #España, #actualidad
    Trump lanza una sorprendente amenaza contra Musk: ¿Deportación y el poder del DOGE? **Trump lanza una sorprendente amenaza contra Musk: ¿Deportación y el poder del DOGE?** Washington – El expresidente Donald Trump lanzó ayer una serie de comentarios sorprendentes que sugieren una posible campaña contra Elon Musk, incluyendo amenazas de deportación y la utilización del criptoactivo Dogecoin (“DOGE”) como arma. En una conferencia de prensa celebrada en Mar-a-Lago, Trump acusó a Musk de “traición” y de “apoyar a fuerzas hostiles”. Según fuentes cercanas al expresidente, estas declaraciones se producen tras una serie de investigaciones internas sobre posibles vínculos entre Musk y gobiernos extranjeros, particularmente aquellos con políticas opuestas a las de la administración Trump. “Elon Musk ha sido influenciado por enemigos”, declaró Trump, argumentando que “el poder del DOGE” – impulsado por su propio entusiasmo y popularidad en redes sociales – podría ser utilizado para desestabilizar el sistema financiero global. “Vamos a usar el DOGE contra él. Un arma poderosa”, agregó, aunque no especificó cómo planeaba utilizar la criptomoneda. La amenaza ha generado una ola de reacciones. Analistas financieros expresaron preocupación por la posible volatilidad del mercado de criptomonedas si las acciones de Trump se materializan. En el mundo tecnológico, muchos cuestionan la veracidad de las acusaciones y la estrategia detrás de ellas. Mientras tanto, Musk respondió a través de Twitter (ahora X), con un mensaje enigmático que re-iteraba su compromiso con la libertad de expresión y desafiando al expresidente a “mostrar pruebas”. La situación se mantiene tensa, generando interrogantes sobre el futuro de la relación entre Trump y Musk, así como sobre las posibles implicaciones para la política estadounidense, el mundo empresarial y el mercado de criptomonedas. Las autoridades competentes ya han sido notificadas sobre estas acusaciones. https://es.gizmodo.com/trump-lanza-una-sorprendente-amenaza-contra-musk-deportacion-y-el-poder-del-doge-2000177233 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    Trump lanza una sorprendente amenaza contra Musk: ¿Deportación y el poder del DOGE?
    Donald Trump ha lanzado una inesperada amenaza contra Elon Musk, sugiriendo la posibilidad de deportarlo y utilizar el DOGE como una herramienta en su contra. Este nuevo giro en la relación entre ambos personajes ha generado reacciones y especulaciones sobre su impacto en la política, los negocios y las criptomonedas.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 238 Views
  • ¿Estamos ante el inicio de una altseason? Los primeros indicios del resurgir de las altcoins
    **¿Estamos ante el inicio de una altseason? Los primeros indicios del resurgir de las altcoins**

    El sector de las criptomonedas, tras un periodo de relativa calma y consolidación, ha empezado a mostrar señales que apuntan a un posible cambio de rumbo. Diversos indicadores técnicos y la reciente volatilidad en el mercado sugieren la posibilidad de una “altseason”, un fenómeno característico del mundo crypto donde las altcoins –criptomonedas con mayor capitalización y potencial de crecimiento– superan significativamente el rendimiento de Bitcoin, la criptomoneda dominante.

    Sin embargo, analistas señalan que las circunstancias actuales podrían hacer que este ciclo sea diferente a los anteriores. La saturación del mercado, la aparición de nuevas tecnologías y cambios regulatorios han añadido complejidad al panorama. Además, un aumento en la adopción institucional podría alterar el equilibrio de poder tradicionalmente dominado por las altcoins.

    La pregunta clave ahora es si las altcoins están realmente preparadas para competir con Bitcoin en este nuevo ciclo. La innovación tecnológica, el desarrollo de casos de uso y la capacidad de adaptación a las nuevas regulaciones serán factores determinantes del éxito de estas criptomonedas. El mercado estará atento a los próximos movimientos de precios y al comportamiento general de las altcoins para determinar si realmente estamos presenciando el inicio de una nueva “altseason” o un simple resurgimiento temporal. La incertidumbre persiste, pero la esperanza en el sector crypto sigue siendo alta.
    https://es.gizmodo.com/estamos-ante-el-inicio-de-una-altseason-los-primeros-indicios-del-resurgir-de-las-altcoins-2000177195

    #AltSeasonEarlySigns, #CryptoResurgence, #AltcoinWatch, #AltSeasonEarlySigns, #CryptoResurgence
    ¿Estamos ante el inicio de una altseason? Los primeros indicios del resurgir de las altcoins **¿Estamos ante el inicio de una altseason? Los primeros indicios del resurgir de las altcoins** El sector de las criptomonedas, tras un periodo de relativa calma y consolidación, ha empezado a mostrar señales que apuntan a un posible cambio de rumbo. Diversos indicadores técnicos y la reciente volatilidad en el mercado sugieren la posibilidad de una “altseason”, un fenómeno característico del mundo crypto donde las altcoins –criptomonedas con mayor capitalización y potencial de crecimiento– superan significativamente el rendimiento de Bitcoin, la criptomoneda dominante. Sin embargo, analistas señalan que las circunstancias actuales podrían hacer que este ciclo sea diferente a los anteriores. La saturación del mercado, la aparición de nuevas tecnologías y cambios regulatorios han añadido complejidad al panorama. Además, un aumento en la adopción institucional podría alterar el equilibrio de poder tradicionalmente dominado por las altcoins. La pregunta clave ahora es si las altcoins están realmente preparadas para competir con Bitcoin en este nuevo ciclo. La innovación tecnológica, el desarrollo de casos de uso y la capacidad de adaptación a las nuevas regulaciones serán factores determinantes del éxito de estas criptomonedas. El mercado estará atento a los próximos movimientos de precios y al comportamiento general de las altcoins para determinar si realmente estamos presenciando el inicio de una nueva “altseason” o un simple resurgimiento temporal. La incertidumbre persiste, pero la esperanza en el sector crypto sigue siendo alta. https://es.gizmodo.com/estamos-ante-el-inicio-de-una-altseason-los-primeros-indicios-del-resurgir-de-las-altcoins-2000177195 #AltSeasonEarlySigns, #CryptoResurgence, #AltcoinWatch, #AltSeasonEarlySigns, #CryptoResurgence
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Estamos ante el inicio de una altseason? Los primeros indicios del resurgir de las altcoins
    El mercado de criptomonedas da señales tempranas de una posible "altseason", un fenómeno donde las altcoins superan el rendimiento de bitcoin. Sin embargo, las circunstancias actuales podrían hacer que este ciclo sea diferente al de años anteriores. ¿Están preparadas las altcoins para competir con bitcoin en este nuevo ciclo?
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 172 Views
  • Las criptomonedas que BBVA ya permite comprar a sus clientes en España
    **Las criptomonedas que BBVA ya permite comprar a sus clientes en España**

    Madrid – BBVA ha anunciado la incorporación de Bitcoin y Etherium a su plataforma de inversión, permitiendo a sus clientes acceder al mercado de las criptodivisas directamente desde la banca. Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia de innovación financiera del grupo, buscando ofrecer soluciones novedosas para satisfacer las necesidades de un perfil de inversidor cada vez más diverso.

    Las dos criptodivisas que cuentan con un mayor valor de mercado total han generado un interés significativo entre los clientes de BBVA, quienes ahora pueden invertir en activos digitales a través de la plataforma online y móvil del banco. El lanzamiento ha sido recibido positivamente por el sector financiero, considerándolo un paso adelante en la adopción institucional de las criptomonedas en España.

    BBVA ha implementado medidas de seguridad avanzadas para proteger los activos de sus clientes y garantizar una experiencia de inversión segura y transparente. La plataforma ofrece herramientas de análisis y seguimiento del rendimiento de las criptodivisas, facilitando a los inversores el control total de sus operaciones.

    La decisión de BBVA de ofrecer acceso a Bitcoin y Etherium refleja la creciente importancia de estas monedas digitales en el panorama financiero global. Se espera que esta iniciativa impulse aún más la adopción de las criptomonedas entre los inversores minoristas en España, abriendo nuevas oportunidades de inversión y diversificación del portafolio.

    El banco ha destacado su compromiso con la educación financiera, proporcionando a sus clientes información detallada sobre las características y riesgos asociados a las inversiones en criptodivisas. BBVA continuará explorando nuevas soluciones financieras innovadoras para mejorar la experiencia de sus clientes y adaptarse a los cambios del mercado global.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/estos-son-las-criptomonedas-que-bbva-ya-permite-comprar-sus-clientes-espana-5728427/

    #criptomonedas, #BBVA, #inversión, #blockchain, #criptoactivos
    Las criptomonedas que BBVA ya permite comprar a sus clientes en España **Las criptomonedas que BBVA ya permite comprar a sus clientes en España** Madrid – BBVA ha anunciado la incorporación de Bitcoin y Etherium a su plataforma de inversión, permitiendo a sus clientes acceder al mercado de las criptodivisas directamente desde la banca. Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia de innovación financiera del grupo, buscando ofrecer soluciones novedosas para satisfacer las necesidades de un perfil de inversidor cada vez más diverso. Las dos criptodivisas que cuentan con un mayor valor de mercado total han generado un interés significativo entre los clientes de BBVA, quienes ahora pueden invertir en activos digitales a través de la plataforma online y móvil del banco. El lanzamiento ha sido recibido positivamente por el sector financiero, considerándolo un paso adelante en la adopción institucional de las criptomonedas en España. BBVA ha implementado medidas de seguridad avanzadas para proteger los activos de sus clientes y garantizar una experiencia de inversión segura y transparente. La plataforma ofrece herramientas de análisis y seguimiento del rendimiento de las criptodivisas, facilitando a los inversores el control total de sus operaciones. La decisión de BBVA de ofrecer acceso a Bitcoin y Etherium refleja la creciente importancia de estas monedas digitales en el panorama financiero global. Se espera que esta iniciativa impulse aún más la adopción de las criptomonedas entre los inversores minoristas en España, abriendo nuevas oportunidades de inversión y diversificación del portafolio. El banco ha destacado su compromiso con la educación financiera, proporcionando a sus clientes información detallada sobre las características y riesgos asociados a las inversiones en criptodivisas. BBVA continuará explorando nuevas soluciones financieras innovadoras para mejorar la experiencia de sus clientes y adaptarse a los cambios del mercado global. https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/estos-son-las-criptomonedas-que-bbva-ya-permite-comprar-sus-clientes-espana-5728427/ #criptomonedas, #BBVA, #inversión, #blockchain, #criptoactivos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Estas son las criptomonedas que BBVA ya permite comprar a sus clientes en España
    Se trata de las dos criptodivisas que cuentan con un mayor valor de mercado total.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 230 Views
  • Creían estar contratando mano de obra barata mediante el teletrabajo. Estaban financiando el programa de armas de Corea del Norte
    Creían estar contratando mano de obra barata mediante el teletrabajo. Estaban financiando el programa de armas de Corea del Norte

    Cuando el auge del teletrabajo empezó a crecer fueron muchas las compañías que vieron en ello una oportunidad de lujo para contratar mano de obra barata de todas partes del globo. En los casos en los que incluso había cierta reticencia a mantener el control del origen de esos trabajadores por cuestiones de seguridad, Corea del Norte vio una oportunidad.

    Con más de 100 empresas estadounidenses bajo la lupa de la justicia, algunas incluso compañías de la lista Fortune, lo que se ha terminado demostrando es que, sin saberlo, sus salarios para programadores estaban financiando el programa armamentístico de Kim Jong Un. El cómo consiguieron engañar a todos con la estratagema es aún más retorcido.

    Una trama de más de 5 millones de dólares

    De la misma forma que hemos oído hablar de las granjas para minar criptomonedas, de las granjas de bots para inflar las cifras de YouTube, e incluso de aquellas míticas granjas de farmeo de oro de World of Warcraft, el gobierno de Corea del Norte trazó un plan para crear granjas de portátiles. La diferencia, en esta ocasión, es que estaban siendo gestionados desde dentro de Estados Unidos.

    En esas granjas de portátiles no estaban los programadores, sólo servían para engañar a los rastreadores de IP de dichas empresas haciéndoles caer en la trampa, y lo que estaban haciendo en realidad era operarlos desde Corea del Norte de forma remota para que nadie pudiera percatarse del pastel. En total, se han encontrado 29 granjas de portátiles repartidas por 16 estados.

    En ellas se encontraron 200 ordenadores en una trama que, sólo en salarios, consiguió generar más de 5 millones de dólares. Los datos relativos al robo de criptomonedas que también se perpetraron desde las mismas, en cambio, hacen pensar en una suma mucho más alta y, por supuesto, los cerca de 8.400 ciberoperativos con los que cuenta Corea del Norte siguen en su país campando a sus anchas.

    Sobre los que sí ha caído la justicia es sobre dos ciudadanos estadunidenses y ocho facilitadores de China y Taiwán que se encargaban de robar los datos de al menos 80 ciudadanos americanos con los que crear identidades falsas para facilitar las contrataciones. Ahora, Estados Unidos ofrece hasta 5 millones de recompensa por información que ayude a acabar con las redes que, muy probablemente, siguen trabajando ocultos a simple vista.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/creian-estar-contratando-mano-obra-barata-mediante-teletrabajo-estaban-financiando-programa-armas-corea-norte

    #noticia, #España, #actualidad
    Creían estar contratando mano de obra barata mediante el teletrabajo. Estaban financiando el programa de armas de Corea del Norte Creían estar contratando mano de obra barata mediante el teletrabajo. Estaban financiando el programa de armas de Corea del Norte Cuando el auge del teletrabajo empezó a crecer fueron muchas las compañías que vieron en ello una oportunidad de lujo para contratar mano de obra barata de todas partes del globo. En los casos en los que incluso había cierta reticencia a mantener el control del origen de esos trabajadores por cuestiones de seguridad, Corea del Norte vio una oportunidad. Con más de 100 empresas estadounidenses bajo la lupa de la justicia, algunas incluso compañías de la lista Fortune, lo que se ha terminado demostrando es que, sin saberlo, sus salarios para programadores estaban financiando el programa armamentístico de Kim Jong Un. El cómo consiguieron engañar a todos con la estratagema es aún más retorcido. Una trama de más de 5 millones de dólares De la misma forma que hemos oído hablar de las granjas para minar criptomonedas, de las granjas de bots para inflar las cifras de YouTube, e incluso de aquellas míticas granjas de farmeo de oro de World of Warcraft, el gobierno de Corea del Norte trazó un plan para crear granjas de portátiles. La diferencia, en esta ocasión, es que estaban siendo gestionados desde dentro de Estados Unidos. En esas granjas de portátiles no estaban los programadores, sólo servían para engañar a los rastreadores de IP de dichas empresas haciéndoles caer en la trampa, y lo que estaban haciendo en realidad era operarlos desde Corea del Norte de forma remota para que nadie pudiera percatarse del pastel. En total, se han encontrado 29 granjas de portátiles repartidas por 16 estados. En ellas se encontraron 200 ordenadores en una trama que, sólo en salarios, consiguió generar más de 5 millones de dólares. Los datos relativos al robo de criptomonedas que también se perpetraron desde las mismas, en cambio, hacen pensar en una suma mucho más alta y, por supuesto, los cerca de 8.400 ciberoperativos con los que cuenta Corea del Norte siguen en su país campando a sus anchas. Sobre los que sí ha caído la justicia es sobre dos ciudadanos estadunidenses y ocho facilitadores de China y Taiwán que se encargaban de robar los datos de al menos 80 ciudadanos americanos con los que crear identidades falsas para facilitar las contrataciones. Ahora, Estados Unidos ofrece hasta 5 millones de recompensa por información que ayude a acabar con las redes que, muy probablemente, siguen trabajando ocultos a simple vista. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/creian-estar-contratando-mano-obra-barata-mediante-teletrabajo-estaban-financiando-programa-armas-corea-norte #noticia, #España, #actualidad
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Creían estar contratando mano de obra barata mediante el teletrabajo. Estaban financiando el programa de armas de Corea del Norte
    Cuando el auge del teletrabajo empezó a crecer fueron muchas las compañías que vieron en ello una oportunidad de lujo para contratar mano de obra barata de...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 203 Views
  • BBVA lanza la compra/venta de Bitcoin y Ethereum a todos sus clientes en España
    **BBVA lanza la compra/venta de Bitcoin y Ethereum a todos sus clientes en España**

    La multinacional española BBVA ha anunciado hoy un nuevo paso adelante en su estrategia de inclusión financiera al lanzar una nueva plataforma de compraventa de criptomercados, específicamente para Bitcoin y Ethereum, dirigida a todos sus clientes en el territorio nacional. Esta iniciativa marca la tercera región del mundo donde la entidad permite a sus usuarios operar con activos digitales, tras haber implementado con éxito servicios similares en Suiza y Turquía.

    La nueva plataforma, desarrollada con tecnología de vanguardia, ofrecerá a los clientes BBVA acceso directo al mercado de criptomonedas, permitiéndoles comprar, vender e intercambiar Bitcoin y Ethereum de forma segura y sencilla. La iniciativa responde a la creciente demanda por inversión en activos digitales y busca posicionar a BBVA como un líder innovador en el sector financiero.

    "Estamos comprometidos con ofrecer a nuestros clientes las herramientas que necesitan para navegar en el mundo financiero moderno", declaró un portavoz de BBVA durante la presentación. "La incorporación de Bitcoin y Ethereum a nuestra plataforma es una prueba más de nuestro compromiso con la innovación y la inclusión financiera".

    El lanzamiento ha sido recibido con entusiasmo por el mercado, quienes ven en esta iniciativa una oportunidad única para acceder al mundo de las criptomonedas sin necesidad de intermediarios ni conocimientos especializados. BBVA asegura que la plataforma cuenta con medidas de seguridad robustas y un equipo de expertos dedicados a brindar soporte y asesoramiento a los usuarios.

    La compañía ha indicado que continuará explorando nuevas oportunidades en el sector blockchain y que está trabajando en el desarrollo de productos y servicios adicionales para satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes.
    https://www.elmundo.es/economia/dinero-inversion/2025/07/04/68679677e85ece29148b459a.html

    #BBVA, #Bitcoin, #Ethereum, #España, #FinanzasDigitales
    BBVA lanza la compra/venta de Bitcoin y Ethereum a todos sus clientes en España **BBVA lanza la compra/venta de Bitcoin y Ethereum a todos sus clientes en España** La multinacional española BBVA ha anunciado hoy un nuevo paso adelante en su estrategia de inclusión financiera al lanzar una nueva plataforma de compraventa de criptomercados, específicamente para Bitcoin y Ethereum, dirigida a todos sus clientes en el territorio nacional. Esta iniciativa marca la tercera región del mundo donde la entidad permite a sus usuarios operar con activos digitales, tras haber implementado con éxito servicios similares en Suiza y Turquía. La nueva plataforma, desarrollada con tecnología de vanguardia, ofrecerá a los clientes BBVA acceso directo al mercado de criptomonedas, permitiéndoles comprar, vender e intercambiar Bitcoin y Ethereum de forma segura y sencilla. La iniciativa responde a la creciente demanda por inversión en activos digitales y busca posicionar a BBVA como un líder innovador en el sector financiero. "Estamos comprometidos con ofrecer a nuestros clientes las herramientas que necesitan para navegar en el mundo financiero moderno", declaró un portavoz de BBVA durante la presentación. "La incorporación de Bitcoin y Ethereum a nuestra plataforma es una prueba más de nuestro compromiso con la innovación y la inclusión financiera". El lanzamiento ha sido recibido con entusiasmo por el mercado, quienes ven en esta iniciativa una oportunidad única para acceder al mundo de las criptomonedas sin necesidad de intermediarios ni conocimientos especializados. BBVA asegura que la plataforma cuenta con medidas de seguridad robustas y un equipo de expertos dedicados a brindar soporte y asesoramiento a los usuarios. La compañía ha indicado que continuará explorando nuevas oportunidades en el sector blockchain y que está trabajando en el desarrollo de productos y servicios adicionales para satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes. https://www.elmundo.es/economia/dinero-inversion/2025/07/04/68679677e85ece29148b459a.html #BBVA, #Bitcoin, #Ethereum, #España, #FinanzasDigitales
    WWW.ELMUNDO.ES
    BBVA lanza la compra/venta de Bitcoin y Ethereum a todos sus clientes en Espa?a
    BBVA ya permite a todos sus clientes en Espa?a comprar y vender bitcoin y ether, las dos criptodivisas con mayor valor de mercado total, seg?n ha informado este viernes en un...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 213 Views
  • El programa radiofónico 'Tokemizados' gana la XVIII Maratón de Radio de la escuela EISO
    **El programa radiofónico ‘Tokemizados’ gana la XVIII Maratón de Radio de la Escuela EISO**

    El ingenio y el conocimiento técnico han triunfado en la XVIII Maratón de Radio de la escuela EISO. José Antonio Manzano, director del popular programa “Tokemizados”, ha logrado alzarse con el primer premio gracias a su innovadora propuesta centrada en mercados financieros y tecnología ‘blockchain’.

    El programa, conocido por su análisis profundo y accesible de temas complejos como las criptomonedas y la descentralización, sorprendió al jurado con una combinación de datos precisos y un formato dinámico que mantuvo el interés del público asistente. La idea central de “Tokemizados” se basa en la aplicación de ‘blockchain’ para optimizar la gestión de activos y promover la transparencia en los mercados financieros, ofreciendo una visión innovadora y relevante para el futuro de las finanzas.

    La victoria de Manzano y su equipo ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad educativa, que valora el espíritu emprendedor y la capacidad del programa para simplificar conceptos complejos. La “Tokemizados” se ha convertido en un referente para los estudiantes interesados en tecnología financiera y blockchain, demostrando que la creatividad y el conocimiento pueden ser herramientas poderosas para impulsar el progreso.

    La maratón de radio, considerada uno de los eventos más importantes de la escuela EISO, ha reafirmado su compromiso con la promoción del talento joven y el fomento de la innovación en el ámbito de las comunicaciones audiovisuales.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/programa-radiofonico-tokemizados-gana-xviii-maraton-radio-20250703173450-nt.html

    #XVIIIMaratónDeRadio, #EISO, #Radio, #Programación, #Entretenimiento
    El programa radiofónico 'Tokemizados' gana la XVIII Maratón de Radio de la escuela EISO **El programa radiofónico ‘Tokemizados’ gana la XVIII Maratón de Radio de la Escuela EISO** El ingenio y el conocimiento técnico han triunfado en la XVIII Maratón de Radio de la escuela EISO. José Antonio Manzano, director del popular programa “Tokemizados”, ha logrado alzarse con el primer premio gracias a su innovadora propuesta centrada en mercados financieros y tecnología ‘blockchain’. El programa, conocido por su análisis profundo y accesible de temas complejos como las criptomonedas y la descentralización, sorprendió al jurado con una combinación de datos precisos y un formato dinámico que mantuvo el interés del público asistente. La idea central de “Tokemizados” se basa en la aplicación de ‘blockchain’ para optimizar la gestión de activos y promover la transparencia en los mercados financieros, ofreciendo una visión innovadora y relevante para el futuro de las finanzas. La victoria de Manzano y su equipo ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad educativa, que valora el espíritu emprendedor y la capacidad del programa para simplificar conceptos complejos. La “Tokemizados” se ha convertido en un referente para los estudiantes interesados en tecnología financiera y blockchain, demostrando que la creatividad y el conocimiento pueden ser herramientas poderosas para impulsar el progreso. La maratón de radio, considerada uno de los eventos más importantes de la escuela EISO, ha reafirmado su compromiso con la promoción del talento joven y el fomento de la innovación en el ámbito de las comunicaciones audiovisuales. https://www.ideal.es/almeria/almeria/programa-radiofonico-tokemizados-gana-xviii-maraton-radio-20250703173450-nt.html #XVIIIMaratónDeRadio, #EISO, #Radio, #Programación, #Entretenimiento
    WWW.IDEAL.ES
    El programa radiofónico 'Tokemizados' gana la XVIII Maratón de Radio de la escuela EISO | Ideal
    José Antonio Manzano se alza con el primer premio gracias a un programa especializado en mercados financieros y tecnología 'blockchain'
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 252 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων