• Trump abre las puertas a las criptos en los fondos de pensiones estadounidenses
    El reciente anuncio del expresidente Donald Trump sobre la admisión de criptomonedas en los fondos de pensiones estadounidenses ha generado un debate considerable sobre el futuro de las inversiones tradicionales. La nueva orden ejecutiva busca impulsar la innovación financiera y ofrecer a los inversores alternativas digitales con potencial de crecimiento. Este movimiento, considerado audaz por algunos analistas, podría representar una oportunidad para diversificar las carteras de jubilación en un mercado global cada vez más influenciado por las tecnologías blockchain. Se espera que esta medida impulse la adopción de activos digitales dentro del sector y redefina los criterios de inversión para miles de estadounidenses. El impacto a largo plazo de este cambio sigue siendo objeto de análisis, pero su anuncio ha captado la atención de inversores y reguladores por igual. La decisión podría abrir un nuevo capítulo en el panorama financiero americano.
    https://www.meneame.net/story/trump-abre-puertas-criptos-fondos-pensiones-estadounidenses

    #Criptomonedas, #FondosDePensiones, #InversiónDigital, #MercadoCripto, #Trump
    Trump abre las puertas a las criptos en los fondos de pensiones estadounidenses El reciente anuncio del expresidente Donald Trump sobre la admisión de criptomonedas en los fondos de pensiones estadounidenses ha generado un debate considerable sobre el futuro de las inversiones tradicionales. La nueva orden ejecutiva busca impulsar la innovación financiera y ofrecer a los inversores alternativas digitales con potencial de crecimiento. Este movimiento, considerado audaz por algunos analistas, podría representar una oportunidad para diversificar las carteras de jubilación en un mercado global cada vez más influenciado por las tecnologías blockchain. Se espera que esta medida impulse la adopción de activos digitales dentro del sector y redefina los criterios de inversión para miles de estadounidenses. El impacto a largo plazo de este cambio sigue siendo objeto de análisis, pero su anuncio ha captado la atención de inversores y reguladores por igual. La decisión podría abrir un nuevo capítulo en el panorama financiero americano. https://www.meneame.net/story/trump-abre-puertas-criptos-fondos-pensiones-estadounidenses #Criptomonedas, #FondosDePensiones, #InversiónDigital, #MercadoCripto, #Trump
    WWW.MENEAME.NET
    Trump abre las puertas a las criptos en los fondos de pensiones estadounidenses
    El mandatario también ha firmado este jueves otra orden ejecutiva para poner fin a la desbancarización de las empresas de activos digitales
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 118 Visualizações
  • La cuenta atrás de Bitcoin: esta es la fecha exacta en que se minará el último bloque
    El mundo de las criptomonedas está al borde de un hito trascendental. Se ha determinado con precisión que el próximo 14 de abril de 2049, se completará el último bloque en la cadena de bloques de Bitcoin, marcando el fin de la minería y el cumplimiento del límite máximo establecido de 21 millones de monedas. Este evento, crucial para la economía digital, ha generado un intenso debate entre expertos y especuladores sobre el futuro del activo. La fecha se calcula a partir del tiempo que lleva en funcionamiento Bitcoin desde su creación en 2008, considerando la tasa de minería actual y las predicciones sobre la demanda futura. La culminación de esta “cuenta atrás” redefine los parámetros del mercado de criptomonedas y plantea interrogantes sobre el impacto a largo plazo.
    https://www.adslzone.net/noticias/fintech/cuando-minara-ultimo-bitcoin-siglo/

    #Bitcoin, #Criptomonedas, #MineríaDeBitcoin, #Blockchain, #InversiónEnBitcoin
    La cuenta atrás de Bitcoin: esta es la fecha exacta en que se minará el último bloque El mundo de las criptomonedas está al borde de un hito trascendental. Se ha determinado con precisión que el próximo 14 de abril de 2049, se completará el último bloque en la cadena de bloques de Bitcoin, marcando el fin de la minería y el cumplimiento del límite máximo establecido de 21 millones de monedas. Este evento, crucial para la economía digital, ha generado un intenso debate entre expertos y especuladores sobre el futuro del activo. La fecha se calcula a partir del tiempo que lleva en funcionamiento Bitcoin desde su creación en 2008, considerando la tasa de minería actual y las predicciones sobre la demanda futura. La culminación de esta “cuenta atrás” redefine los parámetros del mercado de criptomonedas y plantea interrogantes sobre el impacto a largo plazo. https://www.adslzone.net/noticias/fintech/cuando-minara-ultimo-bitcoin-siglo/ #Bitcoin, #Criptomonedas, #MineríaDeBitcoin, #Blockchain, #InversiónEnBitcoin
    WWW.ADSLZONE.NET
    La cuenta atrás de Bitcoin: esta es la fecha exacta en que se minará el último bloque
    La oferta de Bitcoin está limitada a 21 millones de unidades. El fin de su minado está previsto para el año 2140, un evento que cambiará para siempre el rol de los mineros en la red.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 153 Visualizações
  • La IA está poniendo en apuros la red eléctrica de EEUU. Y Google ya ha tomado una medida que deja ver la magnitud del problema
    El vertiginoso crecimiento de la inteligencia artificial amenaza con desestabilizar la red eléctrica estadounidense, evidenciando una problemática que ya se manifiesta a nivel nacional. La demanda energética asociada al procesamiento intensivo de datos por parte de gigantes tecnológicos como Google experimenta un aumento sin precedentes, superando las previsiones de capacidad en diversas zonas del país. Ante esta situación crítica, Google ha implementado una estrategia innovadora: la gestión dinámica de cargas, priorizando procesos esenciales y posponiendo tareas no urgentes, especialmente aquellas relacionadas con el aprendizaje automático. Esta medida, que implica desplazar o reducir el consumo de centros de datos durante los picos de demanda, se asemeja a prácticas utilizadas en industrias intensivas y minería de criptomonedas, ofreciendo una solución temporal para aliviar la presión sobre la red eléctrica. La expansión imparable de la IA plantea desafíos significativos, forzando a las empresas a adaptar sus estrategias y buscando alternativas para garantizar el suministro energético.
    https://www.xataka.com/energia/ia-esta-poniendo-apuros-red-electrica-eeuu-google-ha-tomado-medida-que-deja-ver-magnitud-problema

    #InteligenciaArtificial, #RedEléctrica, #EEUU, #Google, #Ciberseguridad
    La IA está poniendo en apuros la red eléctrica de EEUU. Y Google ya ha tomado una medida que deja ver la magnitud del problema El vertiginoso crecimiento de la inteligencia artificial amenaza con desestabilizar la red eléctrica estadounidense, evidenciando una problemática que ya se manifiesta a nivel nacional. La demanda energética asociada al procesamiento intensivo de datos por parte de gigantes tecnológicos como Google experimenta un aumento sin precedentes, superando las previsiones de capacidad en diversas zonas del país. Ante esta situación crítica, Google ha implementado una estrategia innovadora: la gestión dinámica de cargas, priorizando procesos esenciales y posponiendo tareas no urgentes, especialmente aquellas relacionadas con el aprendizaje automático. Esta medida, que implica desplazar o reducir el consumo de centros de datos durante los picos de demanda, se asemeja a prácticas utilizadas en industrias intensivas y minería de criptomonedas, ofreciendo una solución temporal para aliviar la presión sobre la red eléctrica. La expansión imparable de la IA plantea desafíos significativos, forzando a las empresas a adaptar sus estrategias y buscando alternativas para garantizar el suministro energético. https://www.xataka.com/energia/ia-esta-poniendo-apuros-red-electrica-eeuu-google-ha-tomado-medida-que-deja-ver-magnitud-problema #InteligenciaArtificial, #RedEléctrica, #EEUU, #Google, #Ciberseguridad
    WWW.XATAKA.COM
    La IA está poniendo en apuros la red eléctrica de EEUU. Y Google ya ha tomado una medida que deja ver la magnitud del problema
    Los centros de datos de Google funcionan 24/7, procesando búsquedas, vídeos y ahora también modelos de IA. Pero no todo puede crecer al mismo ritmo. En varias...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 80 Visualizações
  • La nueva biblia cripto de Trump es todo lo que la industria siempre soñó
    El Departamento del Tesoro estadounidense ha publicado un ambicioso plan que busca impulsar el liderazgo global de las criptomonedas en Estados Unidos. Este documento, fruto de una exhaustiva revisión por parte de funcionarios federales, marca un hito crucial en la estrategia del ex presidente Donald Trump. Se establece una hoja de ruta detallada para implementar su visión de convertir a EE.UU. en la “capital mundial” de las criptomonedas. El plan contempla medidas regulatorias innovadoras y fomentará la adopción de monedas digitales. Expertos analizan si este enfoque, respaldado por el gobierno, puede realmente transformar al país en el epicentro de la tecnología blockchain. La iniciativa ha generado un intenso debate sobre el futuro financiero global.
    https://es.wired.com/articulos/la-nueva-biblia-cripto-de-trump-es-todo-lo-que-la-industria-siempre-sono

    #Criptomonedas, #TrumpCoin, #InversiónDigital, #Bitcoin, #FinanzasBlockchain
    La nueva biblia cripto de Trump es todo lo que la industria siempre soñó El Departamento del Tesoro estadounidense ha publicado un ambicioso plan que busca impulsar el liderazgo global de las criptomonedas en Estados Unidos. Este documento, fruto de una exhaustiva revisión por parte de funcionarios federales, marca un hito crucial en la estrategia del ex presidente Donald Trump. Se establece una hoja de ruta detallada para implementar su visión de convertir a EE.UU. en la “capital mundial” de las criptomonedas. El plan contempla medidas regulatorias innovadoras y fomentará la adopción de monedas digitales. Expertos analizan si este enfoque, respaldado por el gobierno, puede realmente transformar al país en el epicentro de la tecnología blockchain. La iniciativa ha generado un intenso debate sobre el futuro financiero global. https://es.wired.com/articulos/la-nueva-biblia-cripto-de-trump-es-todo-lo-que-la-industria-siempre-sono #Criptomonedas, #TrumpCoin, #InversiónDigital, #Bitcoin, #FinanzasBlockchain
    ES.WIRED.COM
    La nueva biblia cripto de Trump es todo lo que la industria siempre soñó
    En un extenso informe, los funcionarios del gobierno federal establecen una hoja de ruta para cumplir la promesa del presidente Donald Trump de convertir a Estados Unidos en la "capital de las criptomonedas del planeta."
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 183 Visualizações
  • El regreso de Satoshi: 80.000 BTC despiertan con aviso legal
    Un evento inesperado sacudió el mundo de Bitcoin el 4 de julio de 2025, cuando una masa considerable de criptomonedas, específicamente 80.000 BTC, reaparecieron en la red tras más de diez años de inactividad. La activación masiva, realizada a través de complejas transacciones distribuidas, ha provocado un intenso debate sobre el origen y la propiedad de estos fondos. Expertos se preguntan quién controla actualmente las claves asociadas a la “Era Satoshi”, generando una fuerte especulación sobre posibles conexiones con el creador original de Bitcoin. La magnitud de la operación y la antigüedad de las direcciones involucradas han desatado un aviso legal, intensificando aún más la atención mediática en torno a este misterioso regreso. El incidente plantea interrogantes fundamentales sobre la seguridad y el futuro del activo digital más influyente.
    https://www.meneame.net/story/regreso-satoshi-80-000-btc-despiertan-aviso-legal

    #Bitcoin, #Satoshi, #Criptoactivos, #Blockchain, #AvisoLegal
    El regreso de Satoshi: 80.000 BTC despiertan con aviso legal Un evento inesperado sacudió el mundo de Bitcoin el 4 de julio de 2025, cuando una masa considerable de criptomonedas, específicamente 80.000 BTC, reaparecieron en la red tras más de diez años de inactividad. La activación masiva, realizada a través de complejas transacciones distribuidas, ha provocado un intenso debate sobre el origen y la propiedad de estos fondos. Expertos se preguntan quién controla actualmente las claves asociadas a la “Era Satoshi”, generando una fuerte especulación sobre posibles conexiones con el creador original de Bitcoin. La magnitud de la operación y la antigüedad de las direcciones involucradas han desatado un aviso legal, intensificando aún más la atención mediática en torno a este misterioso regreso. El incidente plantea interrogantes fundamentales sobre la seguridad y el futuro del activo digital más influyente. https://www.meneame.net/story/regreso-satoshi-80-000-btc-despiertan-aviso-legal #Bitcoin, #Satoshi, #Criptoactivos, #Blockchain, #AvisoLegal
    WWW.MENEAME.NET
    El regreso de Satoshi: 80.000 BTC despiertan con aviso legal
    El 4 de julio de 2025, mientras Estados Unidos celebraba el Día de la Independencia, algo mucho más silencioso pero profundamente simbólico ocurrió en la red de Bitcoin (BTC). 80.000 bitcóins que habían permanecido inactivos durante más de una...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 456 Visualizações
  • La computación cuántica pone en jaque a las criptomonedas: "El 25% de los Bitcoins en circulación podrían ser robados"
    La creciente potencia de la computación cuántica representa un riesgo significativo para el futuro de las criptomonedas, especialmente para Bitcoin. Investigadores alertan sobre una vulnerabilidad crítica, sugiriendo que los ordenadores cuánticos podrían descifrar los complejos algoritmos de seguridad que protegen estas monedas digitales. Se estima que hasta el 25% del suministro total de Bitcoins podría ser susceptible a robos gracias a este nuevo tipo de ataque cibernético. Esta amenaza emergente plantea interrogantes sobre la viabilidad y longevidad de las criptomonedas en un panorama tecnológico en constante evolución. La comunidad cripto se enfrenta ahora a la necesidad urgente de desarrollar soluciones de seguridad resistentes a la computación cuántica para mitigar este peligro potencial.
    https://computerhoy.20minutos.es/fintech/computacion-cuantica-pone-jaque-criptomonedas-25-bitcoins-circulacion-podrian-ser-robados-1473311

    #ComputaciónCuántica, #Criptomonedas, #Bitcoin, #SeguridadBlockchain, #Ciberseguridad
    La computación cuántica pone en jaque a las criptomonedas: "El 25% de los Bitcoins en circulación podrían ser robados" La creciente potencia de la computación cuántica representa un riesgo significativo para el futuro de las criptomonedas, especialmente para Bitcoin. Investigadores alertan sobre una vulnerabilidad crítica, sugiriendo que los ordenadores cuánticos podrían descifrar los complejos algoritmos de seguridad que protegen estas monedas digitales. Se estima que hasta el 25% del suministro total de Bitcoins podría ser susceptible a robos gracias a este nuevo tipo de ataque cibernético. Esta amenaza emergente plantea interrogantes sobre la viabilidad y longevidad de las criptomonedas en un panorama tecnológico en constante evolución. La comunidad cripto se enfrenta ahora a la necesidad urgente de desarrollar soluciones de seguridad resistentes a la computación cuántica para mitigar este peligro potencial. https://computerhoy.20minutos.es/fintech/computacion-cuantica-pone-jaque-criptomonedas-25-bitcoins-circulacion-podrian-ser-robados-1473311 #ComputaciónCuántica, #Criptomonedas, #Bitcoin, #SeguridadBlockchain, #Ciberseguridad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La computación cuántica pone en jaque a las criptomonedas: "El 25% de los Bitcoins en circulación podrían ser robados"
    Los expertos en criptomonedas han advertido de una peligrosa amenaza silenciosa: Bitcoin es extremadamente vulnerable a ciberataques cuánticos. Casi un cuarto de las criptomonedas podrían estar afectadas.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 613 Visualizações
  • Bitcoin rompe récords otra vez: La ayuda viene de EE.UU. que se alinea con la revolución cripto
    El mercado de Bitcoin experimenta un auge sin precedentes, impulsado por un contexto regulatorio favorable en Estados Unidos. La moneda digital ha superado los 123.000 dólares, marcando una nueva era para este activo. Esta escalada coincide con una semana crucial en la legislación cripto estadounidense, donde legisladores y grupos de presión buscan moldear el futuro del sector. El apoyo presidencial se suma a esta dinámica, alimentando expectativas sobre un marco regulatorio más sólido. El escenario actual sugiere una posible consolidación del papel de Bitcoin como elemento clave del sistema financiero mundial. La inversión en criptomonedas atrae la atención de inversores y expertos que analizan el impacto de estas novedades.
    https://es.gizmodo.com/bitcoin-rompe-records-otra-vez-la-ayuda-viene-de-ee-uu-que-se-alinea-con-la-revolucion-cripto-2000179657

    #Bitcoin, #Criptomonedas, #InversiónDigital, #EEUU, #RevoluciónCripto
    Bitcoin rompe récords otra vez: La ayuda viene de EE.UU. que se alinea con la revolución cripto El mercado de Bitcoin experimenta un auge sin precedentes, impulsado por un contexto regulatorio favorable en Estados Unidos. La moneda digital ha superado los 123.000 dólares, marcando una nueva era para este activo. Esta escalada coincide con una semana crucial en la legislación cripto estadounidense, donde legisladores y grupos de presión buscan moldear el futuro del sector. El apoyo presidencial se suma a esta dinámica, alimentando expectativas sobre un marco regulatorio más sólido. El escenario actual sugiere una posible consolidación del papel de Bitcoin como elemento clave del sistema financiero mundial. La inversión en criptomonedas atrae la atención de inversores y expertos que analizan el impacto de estas novedades. https://es.gizmodo.com/bitcoin-rompe-records-otra-vez-la-ayuda-viene-de-ee-uu-que-se-alinea-con-la-revolucion-cripto-2000179657 #Bitcoin, #Criptomonedas, #InversiónDigital, #EEUU, #RevoluciónCripto
    ES.GIZMODO.COM
    Bitcoin rompe récords otra vez: La ayuda viene de EE.UU. que se alinea con la revolución cripto
    El precio de bitcoin superó los 123.000 dólares en medio de una semana clave para la regulación cripto en EE.UU. Legisladores, lobbies y promesas presidenciales se combinan en un escenario que podría consolidar el futuro financiero de las criptomonedas a escala global.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 423 Visualizações
  • El bitcoin pulveriza nuevos máximos en 120.000 dólares y se erige como refugio ante el liderazgo errático de Donald Trump
    El mercado de criptomonedas experimenta un auge sin precedentes, con Bitcoin rompiendo récords históricos y alcanzando los 120.000 dólares, impulsado por una creciente demanda como activo refugio. Este comportamiento se asemeja notablemente a la dinámica observada durante la presidencia republicana de Donald Trump, donde el valor del bitcoin experimentó un crecimiento similar. La inversión en Bitcoin a través de ETFs como el de BlackRock ha superado los 80.000 dólares de capitalización, evidenciando una confianza significativa entre los inversores. El criptoactivo incluso ha logrado superar la capitalización bursátil de Amazon, consolidándose como la tercera empresa más valiosa del mundo. Este fenómeno subraya la creciente importancia de Bitcoin en el panorama financiero global y su potencial como alternativa a las monedas tradicionales.
    https://www.elmundo.es/economia/dinero-inversion/2025/07/14/6874e92ee85ece744d8b4594.html

    #Bitcoin, #Criptomonedas, #InversiónDigital, #Economía, #DonaldTrump
    El bitcoin pulveriza nuevos máximos en 120.000 dólares y se erige como refugio ante el liderazgo errático de Donald Trump El mercado de criptomonedas experimenta un auge sin precedentes, con Bitcoin rompiendo récords históricos y alcanzando los 120.000 dólares, impulsado por una creciente demanda como activo refugio. Este comportamiento se asemeja notablemente a la dinámica observada durante la presidencia republicana de Donald Trump, donde el valor del bitcoin experimentó un crecimiento similar. La inversión en Bitcoin a través de ETFs como el de BlackRock ha superado los 80.000 dólares de capitalización, evidenciando una confianza significativa entre los inversores. El criptoactivo incluso ha logrado superar la capitalización bursátil de Amazon, consolidándose como la tercera empresa más valiosa del mundo. Este fenómeno subraya la creciente importancia de Bitcoin en el panorama financiero global y su potencial como alternativa a las monedas tradicionales. https://www.elmundo.es/economia/dinero-inversion/2025/07/14/6874e92ee85ece744d8b4594.html #Bitcoin, #Criptomonedas, #InversiónDigital, #Economía, #DonaldTrump
    WWW.ELMUNDO.ES
    El bitcoin pulveriza nuevos m?ximos en 120.000 d?lares y se erige como refugio ante el liderazgo err?tico de Donald Trump
    La presidencia de Donald Trump est? consiguiendo lo que nadie hab?a sido capaz con anterioridad y es institucionalizar el papel del bitcoin como refugio de valor. Este lunes la...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 455 Visualizações
  • Bitcoin alcanza máximos históricos a diario, pero los expertos advierten que es una subida en "modo crisis"
    El activo digital más valioso del mundo experimenta un ascenso vertiginoso hacia máximos históricos, generando preocupación entre los expertos financieros. Esta escalada sin precedentes en el precio del Bitcoin no se interpreta como un crecimiento sólido, sino como una reacción a la incertidumbre económica global. La combinación de un aumento masivo del gasto público por parte de diversos gobiernos y señales económicas contradictorias están impulsando este comportamiento especulativo. Analistas señalan que esta subida podría estar operando en "modo crisis", caracterizada por movimientos bruscos y desestabilizadores del mercado. El futuro de Bitcoin, por tanto, se vislumbra incierto ante esta dinámica inusual y potencialmente volátil.
    https://es.gizmodo.com/bitcoin-alcanza-maximos-historicos-a-diario-pero-los-expertos-advierten-que-es-una-subida-en-modo-crisis-2000179365

    #Bitcoin, #Criptomonedas, #InversiónEnBitcoin, #MercadoDeCripto, #AnalisisBitcoin
    Bitcoin alcanza máximos históricos a diario, pero los expertos advierten que es una subida en "modo crisis" El activo digital más valioso del mundo experimenta un ascenso vertiginoso hacia máximos históricos, generando preocupación entre los expertos financieros. Esta escalada sin precedentes en el precio del Bitcoin no se interpreta como un crecimiento sólido, sino como una reacción a la incertidumbre económica global. La combinación de un aumento masivo del gasto público por parte de diversos gobiernos y señales económicas contradictorias están impulsando este comportamiento especulativo. Analistas señalan que esta subida podría estar operando en "modo crisis", caracterizada por movimientos bruscos y desestabilizadores del mercado. El futuro de Bitcoin, por tanto, se vislumbra incierto ante esta dinámica inusual y potencialmente volátil. https://es.gizmodo.com/bitcoin-alcanza-maximos-historicos-a-diario-pero-los-expertos-advierten-que-es-una-subida-en-modo-crisis-2000179365 #Bitcoin, #Criptomonedas, #InversiónEnBitcoin, #MercadoDeCripto, #AnalisisBitcoin
    ES.GIZMODO.COM
    Bitcoin alcanza máximos históricos a diario, pero los expertos advierten que es una subida en “modo crisis”
    Aunque Bitcoin no deja de romper récords, algunos analistas advierten que esta escalada no es normal. Detrás del furor hay una mezcla preocupante de gasto público masivo y señales económicas contradictorias.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 488 Visualizações
  • Bitcoin marca un nuevo máximo histórico en la 'semana de las criptomonedas'
    El mercado de las criptomonedas experimenta un notable repunte con Bitcoin liderando la escalada, alcanzando nuevos máximos históricos tras una semana de intensa actividad. La principal moneda digital ha superado los 123.000 dólares, consolidándose como un activo de inversión cada vez más atractivo para inversores minoristas y grandes instituciones. Este avance se produce en un contexto de creciente demanda y especulación, alimentada por la búsqueda de alternativas a las monedas tradicionales. Algunos analistas pronostican que esta tendencia podría continuar, sugiriendo que el valor de Bitcoin podría superar los 175.000 dólares durante el presente año. La volatilidad del mercado cripto sigue siendo un factor clave a considerar.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/bitcoin-marca-nuevo-maximo-historico-semana-criptomonedas-5730120/

    #Bitcoin, #Criptomonedas, #MercadoDeCripto, #InversiónEnCrypto, #PrecioBitcoin
    Bitcoin marca un nuevo máximo histórico en la 'semana de las criptomonedas' El mercado de las criptomonedas experimenta un notable repunte con Bitcoin liderando la escalada, alcanzando nuevos máximos históricos tras una semana de intensa actividad. La principal moneda digital ha superado los 123.000 dólares, consolidándose como un activo de inversión cada vez más atractivo para inversores minoristas y grandes instituciones. Este avance se produce en un contexto de creciente demanda y especulación, alimentada por la búsqueda de alternativas a las monedas tradicionales. Algunos analistas pronostican que esta tendencia podría continuar, sugiriendo que el valor de Bitcoin podría superar los 175.000 dólares durante el presente año. La volatilidad del mercado cripto sigue siendo un factor clave a considerar. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/bitcoin-marca-nuevo-maximo-historico-semana-criptomonedas-5730120/ #Bitcoin, #Criptomonedas, #MercadoDeCripto, #InversiónEnCrypto, #PrecioBitcoin
    WWW.20MINUTOS.ES
    Bitcoin marca un nuevo máximo histórico en la 'semana de las criptomonedas'
    La criptodivisa refuerza su papel como activo convencional en pleno auge de la demanda minorista y alcanza los 123.000 dólares y algunos analistas señalan que el nivel podría superar este año los 175.000 dólares
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 401 Visualizações
Páginas Impulsionadas