• ¿Por qué es importante tomar proteínas todos los días en la menopausia?
    La menopausia trae consigo transformaciones significativas en el cuerpo, marcadas por fluctuaciones hormonales y una progresiva disminución de la masa muscular. Para afrontar estos desafíos de manera efectiva, la ingesta diaria de proteínas se convierte en un factor crucial para mantener la salud y el bienestar. Un aporte adecuado contribuye a ralentizar la pérdida de músculo, fortaleciendo los huesos y mejorando la fuerza física. La proteína es esencial para preservar la composición corporal y optimizar la función metabólica durante esta etapa vital. Descubre cómo una dieta rica en proteínas puede marcar la diferencia en tu salud menopáusica. Prioriza el consumo de alimentos ricos en proteínas para un futuro más fuerte y saludable.
    https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/por-que-es-importante-tomar-proteinas-todos-dias-durante-menopausia-5725607/

    #ProteínasMenopausia, #SaludFemenina, #NutriciónMenopáusica, #DietaEnMenopausa, #BienestarMenopáusico
    ¿Por qué es importante tomar proteínas todos los días en la menopausia? La menopausia trae consigo transformaciones significativas en el cuerpo, marcadas por fluctuaciones hormonales y una progresiva disminución de la masa muscular. Para afrontar estos desafíos de manera efectiva, la ingesta diaria de proteínas se convierte en un factor crucial para mantener la salud y el bienestar. Un aporte adecuado contribuye a ralentizar la pérdida de músculo, fortaleciendo los huesos y mejorando la fuerza física. La proteína es esencial para preservar la composición corporal y optimizar la función metabólica durante esta etapa vital. Descubre cómo una dieta rica en proteínas puede marcar la diferencia en tu salud menopáusica. Prioriza el consumo de alimentos ricos en proteínas para un futuro más fuerte y saludable. https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/por-que-es-importante-tomar-proteinas-todos-dias-durante-menopausia-5725607/ #ProteínasMenopausia, #SaludFemenina, #NutriciónMenopáusica, #DietaEnMenopausa, #BienestarMenopáusico
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Por qué es importante tomar proteínas todos los días durante la menopausia?
    Los cambios hormonales y la pérdida de masa muscular puede contrarestarse con una correcta ingesta de proteínas.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 22 Views
  • El restaurante casero que visitó la reina Sofía en Galicia: de filloas gallegas a pulpo à feira
    Galicia, tierra de sabores auténticos, ha sido testigo de un encuentro gastronómico de alto nivel durante la reciente visita de Su Majestad la Reina Sofía. La ocasión, el XXVIII Congreso de los Bancos de Alimentos, permitió al paladar real deleitarse con la rica tradición culinaria gallega. El menú, cuidadosamente seleccionado, ofreció una muestra representativa de la gastronomía local, desde las clásicas filloas gallegas hasta el emblemático pulpo à feira. Esta experiencia inmersiva en los productos y sabores del país ha captado la atención nacional por su valor cultural e histórico. La visita refleja el interés continuo por preservar y promover la riqueza gastronómica de Galicia.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/restaurante-casero-visito-reina-sofia-galicia-filloas-gallegas-pulpo-feira-5721554/

    #RestaurantesGalicia, #ComidaGalega, #FilloasPulpofeira, #GastronomiaEspañola, #ReinaSofiaGalicia
    El restaurante casero que visitó la reina Sofía en Galicia: de filloas gallegas a pulpo à feira Galicia, tierra de sabores auténticos, ha sido testigo de un encuentro gastronómico de alto nivel durante la reciente visita de Su Majestad la Reina Sofía. La ocasión, el XXVIII Congreso de los Bancos de Alimentos, permitió al paladar real deleitarse con la rica tradición culinaria gallega. El menú, cuidadosamente seleccionado, ofreció una muestra representativa de la gastronomía local, desde las clásicas filloas gallegas hasta el emblemático pulpo à feira. Esta experiencia inmersiva en los productos y sabores del país ha captado la atención nacional por su valor cultural e histórico. La visita refleja el interés continuo por preservar y promover la riqueza gastronómica de Galicia. https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/restaurante-casero-visito-reina-sofia-galicia-filloas-gallegas-pulpo-feira-5721554/ #RestaurantesGalicia, #ComidaGalega, #FilloasPulpofeira, #GastronomiaEspañola, #ReinaSofiaGalicia
    WWW.20MINUTOS.ES
    El restaurante casero que visitó la reina Sofía en Galicia: de filloas gallegas a pulpo à feira
    La reina emérita y esposa de Juan Carlos I visitó Galicia por la inauguración del XXVIII Congreso de los Bancos de Alimentos.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 23 Views
  • Carrefour, Lidl, Mercadona, Aldi... La salud de hierro del súper en España
    **El sector minorista español continúa su imparable expansión con ambiciosos planes de crecimiento.** Las grandes superficies como Carrefour, Lidl, Mercadona y Aldi se preparan para abrir numerosas nuevas tiendas a lo largo del segundo semestre. Esta estrategia refleja la continua demanda de los consumidores españoles por una oferta fresca y variada en sus supermercados habituales. El sector, aparentemente, no ha llegado a su punto máximo y sigue apostando por consolidar su presencia en todo el territorio nacional. Se espera un dinamismo considerable que impactará positivamente en la economía local y en las opciones de compra de los ciudadanos. La inversión en nuevas tiendas augura un futuro prometedor para el comercio especializado en alimentos.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/carrefour-lidl-aldi-mercadona-salud-hierro-super-espana-5726886/

    #SupermercadosEspaña, #SaludAlimentaria, #Carrefour, #LidlMercadona, #AlimentacionSaludable
    Carrefour, Lidl, Mercadona, Aldi... La salud de hierro del súper en España **El sector minorista español continúa su imparable expansión con ambiciosos planes de crecimiento.** Las grandes superficies como Carrefour, Lidl, Mercadona y Aldi se preparan para abrir numerosas nuevas tiendas a lo largo del segundo semestre. Esta estrategia refleja la continua demanda de los consumidores españoles por una oferta fresca y variada en sus supermercados habituales. El sector, aparentemente, no ha llegado a su punto máximo y sigue apostando por consolidar su presencia en todo el territorio nacional. Se espera un dinamismo considerable que impactará positivamente en la economía local y en las opciones de compra de los ciudadanos. La inversión en nuevas tiendas augura un futuro prometedor para el comercio especializado en alimentos. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/carrefour-lidl-aldi-mercadona-salud-hierro-super-espana-5726886/ #SupermercadosEspaña, #SaludAlimentaria, #Carrefour, #LidlMercadona, #AlimentacionSaludable
    WWW.20MINUTOS.ES
    Carrefour, Lidl, Aldi, Mercadona... La salud de hierro del súper en España
    Las principales cadenas de supermecados tienen previstas decenas de nuevas aperturas para el segundo semestre del año y no parece que hayan alcanzado su 'techo'.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 13 Views
  • Hacienda ha ingresado 1.100 millones de euros en lo que va de año por la subida del IVA de la alimentación y la luz
    La recaudación impositiva ha experimentado un notable aumento este año, impulsada principalmente por la reforma del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) aplicada a productos básicos como alimentos y energía. La administración tributaria ha ingresado 1.100 millones de euros adicionales gracias a esta medida, generando debate sobre su impacto económico. Expertos señalan que la contribución fiscal de las empresas supera los niveles observados en otros países de la Unión Europea, lo que podría requerir una revisión del sistema impositivo. Esta situación plantea interrogantes sobre la equidad y eficiencia de la política fiscal actual. El análisis de estos datos es crucial para comprender el futuro de la economía española.
    https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/07/01/6862abd9e85ece68698b45a7.html

    #IVAAlimentacion, #Impuestos, #Hacienda, #SubidaIVA, #Energia
    Hacienda ha ingresado 1.100 millones de euros en lo que va de año por la subida del IVA de la alimentación y la luz La recaudación impositiva ha experimentado un notable aumento este año, impulsada principalmente por la reforma del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) aplicada a productos básicos como alimentos y energía. La administración tributaria ha ingresado 1.100 millones de euros adicionales gracias a esta medida, generando debate sobre su impacto económico. Expertos señalan que la contribución fiscal de las empresas supera los niveles observados en otros países de la Unión Europea, lo que podría requerir una revisión del sistema impositivo. Esta situación plantea interrogantes sobre la equidad y eficiencia de la política fiscal actual. El análisis de estos datos es crucial para comprender el futuro de la economía española. https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/07/01/6862abd9e85ece68698b45a7.html #IVAAlimentacion, #Impuestos, #Hacienda, #SubidaIVA, #Energia
    WWW.ELMUNDO.ES
    Hacienda ha ingresado 1.100 millones de euros en lo que va de a?o por la subida del IVA de la alimentaci?n y la luz
    La subida del IVA de los alimentos b?sicos, la electricidad y el gas le ha reportado a la Agencia Tributaria un extra de recaudaci?n de 1.100 millones de euros desde enero a...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 53 Views
  • Miguel Ángel Muñoz revela lo más raro que comió en Camboya en 'Pekín Express': "Probé pene de búfalo"
    La aventura culinaria de ‘Pekín Express’ ha revelado un episodio sorprendente y memorable. Miguel Ángel Muñoz, reconocido chef, compartió una anécdota impactante sobre su experiencia en Camboya durante la grabación del programa. El protagonista relata haber probado uno de los alimentos más inusuales que ha consumido en su trayectoria profesional: el pene de búfalo. Esta revelación, fruto de su etapa como presentador del popular reality show, genera expectación y curiosidad entre los amantes de la gastronomía y las experiencias audaces. La noticia destaca la diversidad cultural y la exploración de sabores exóticos que caracterizan a ‘Pekín Express’. Un relato fascinante que confirma el espíritu aventurero del programa.
    https://www.20minutos.es/television/miguel-angel-munoz-revela-mas-raro-que-comio-camboya-durante-pekin-express-probe-pene-bufalo-5726952/

    #MiguelAngelMunoz, #PekinExpress, #ComidaCamboya, #GastronomiaExotica, #ExperienciasCulinaras
    Miguel Ángel Muñoz revela lo más raro que comió en Camboya en 'Pekín Express': "Probé pene de búfalo" La aventura culinaria de ‘Pekín Express’ ha revelado un episodio sorprendente y memorable. Miguel Ángel Muñoz, reconocido chef, compartió una anécdota impactante sobre su experiencia en Camboya durante la grabación del programa. El protagonista relata haber probado uno de los alimentos más inusuales que ha consumido en su trayectoria profesional: el pene de búfalo. Esta revelación, fruto de su etapa como presentador del popular reality show, genera expectación y curiosidad entre los amantes de la gastronomía y las experiencias audaces. La noticia destaca la diversidad cultural y la exploración de sabores exóticos que caracterizan a ‘Pekín Express’. Un relato fascinante que confirma el espíritu aventurero del programa. https://www.20minutos.es/television/miguel-angel-munoz-revela-mas-raro-que-comio-camboya-durante-pekin-express-probe-pene-bufalo-5726952/ #MiguelAngelMunoz, #PekinExpress, #ComidaCamboya, #GastronomiaExotica, #ExperienciasCulinaras
    0 Commentarii 0 Distribuiri 95 Views
  • Kéfir, yogur y chucrut: los alimentos que fortalecen tus defensas, equilibran la flora y ayudan a la digestión
    **Descubre el Poder de los Alimentos Fermentados para una Salud Óptima**

    Los alimentos tradicionales como el kéfir, el yogur y el chucrut están ganando terreno como pilares fundamentales para una salud robusta. Estos productos, gracias a su proceso de fermentación, ofrecen un impulso significativo a la digestión, facilitando la absorción de nutrientes y aliviando molestias. Además, contribuyen a depurar el organismo, promoviendo un bienestar general. Su consumo regular fortalece las defensas naturales del cuerpo y, crucialmente, favorece el equilibrio de la microbiota intestinal. Una flora equilibrada es esencial para una óptima salud y vitalidad. Explora los beneficios de estos alimentos milenarios y descubre cómo pueden transformar tu sistema digestivo.
    https://www.20minutos.es/salud/nutricion/kefir-yogur-chucrut-tres-alimentos-fortalecen-defensas-equilibran-flora-ayudan-digestion-5724281/

    #Kefir, #Yogur, #Probióticos, #SaludDigestiva, #FloraIntestinal
    Kéfir, yogur y chucrut: los alimentos que fortalecen tus defensas, equilibran la flora y ayudan a la digestión **Descubre el Poder de los Alimentos Fermentados para una Salud Óptima** Los alimentos tradicionales como el kéfir, el yogur y el chucrut están ganando terreno como pilares fundamentales para una salud robusta. Estos productos, gracias a su proceso de fermentación, ofrecen un impulso significativo a la digestión, facilitando la absorción de nutrientes y aliviando molestias. Además, contribuyen a depurar el organismo, promoviendo un bienestar general. Su consumo regular fortalece las defensas naturales del cuerpo y, crucialmente, favorece el equilibrio de la microbiota intestinal. Una flora equilibrada es esencial para una óptima salud y vitalidad. Explora los beneficios de estos alimentos milenarios y descubre cómo pueden transformar tu sistema digestivo. https://www.20minutos.es/salud/nutricion/kefir-yogur-chucrut-tres-alimentos-fortalecen-defensas-equilibran-flora-ayudan-digestion-5724281/ #Kefir, #Yogur, #Probióticos, #SaludDigestiva, #FloraIntestinal
    WWW.20MINUTOS.ES
    Kéfir, yogur y chucrut: los tres alimentos que fortalecen tus defensas, equilibran la flora y ayudan a la digestión
    Los productos fermentados de calidad mejoran la digestión, depuran el organismo y aportan beneficios únicos a la microbiota intestinal.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 108 Views
  • Cómo Hacer un Huerto Urbano: Guía Paso a Paso para Principiantes

    Transforma tu balcón, terraza o incluso una ventana en un oasis verde. Crear un huerto urbano es más fácil de lo que piensas y te permite disfrutar de productos frescos, saludables y cultivados por ti mismo. Este tutorial te guiará a través de cada etapa del proceso, desde la planificación hasta la cosecha. Primero, elige el espacio adecuado: considera la cantidad de luz solar que recibe tu área, ya que la mayoría de las verduras necesitan al menos 6 horas diarias. Selecciona contenedores adecuados, optando por materiales como plástico reciclado o terracota para una mejor aireación del suelo. Elige un sustrato de calidad, preferiblemente uno específico para huertos urbanos, rico en nutrientes y con buen drenaje. Para empezar, puedes cultivar lechugas, espinacas, rábanos, hierbas aromáticas como menta o albahaca, y tomates cherry en macetas pequeñas. Asegúrate de que los recipientes tengan agujeros de drenaje para evitar el exceso de agua. Riega regularmente, manteniendo la tierra húmeda pero no empapada. La fertilización es clave: utiliza abono orgánico líquido cada dos semanas para alimentar tus plantas. Controla las plagas y enfermedades de forma natural con productos ecológicos como aceite de neem o jabón potásico. Para proteger tus plantas del frío, puedes cubrirlas con mantas o plástico durante la noche. La paciencia es fundamental: disfruta del proceso de crecimiento y observa cómo tus plantas prosperan. Aprende sobre el compostaje para reutilizar residuos orgánicos y enriquecer tu suelo. Considera instalar una pequeña estructura de protección contra el sol, especialmente en climas cálidos. El riego por goteo es una forma eficiente de ahorrar agua. No olvides la importancia del acolchado (mulching) para mantener la humedad del suelo y controlar las malas hierbas. Con un poco de cuidado y dedicación, podrás cosechar tus propios alimentos frescos durante todo el año. ¡Disfruta del sabor auténtico de los productos cultivados en tu propio hogar! La clave está en la observación y en adaptar las técnicas a las necesidades específicas de cada planta. La experimentación es parte del aprendizaje, así que no tengas miedo de probar cosas nuevas. Investiga sobre las variedades más adecuadas para tu clima local. Recuerda que un huerto urbano es una inversión en tu salud y bienestar. ¡Empieza hoy mismo y disfruta de los beneficios de cultivar tus propios alimentos! La sostenibilidad es otro aspecto importante a considerar, minimizando el uso de productos químicos y fomentando la biodiversidad. Finalmente, comparte tus experiencias con otros amantes del huerto urbano. #HuertosUrbanos #CultivoCasero #JardineriaUrbana #ComidaFresa #MedioAmbiente

    huertos urbanos, jardinería, cultivo casero, agricultura urbana, compostaje
    Cómo Hacer un Huerto Urbano: Guía Paso a Paso para Principiantes Transforma tu balcón, terraza o incluso una ventana en un oasis verde. Crear un huerto urbano es más fácil de lo que piensas y te permite disfrutar de productos frescos, saludables y cultivados por ti mismo. Este tutorial te guiará a través de cada etapa del proceso, desde la planificación hasta la cosecha. Primero, elige el espacio adecuado: considera la cantidad de luz solar que recibe tu área, ya que la mayoría de las verduras necesitan al menos 6 horas diarias. Selecciona contenedores adecuados, optando por materiales como plástico reciclado o terracota para una mejor aireación del suelo. Elige un sustrato de calidad, preferiblemente uno específico para huertos urbanos, rico en nutrientes y con buen drenaje. Para empezar, puedes cultivar lechugas, espinacas, rábanos, hierbas aromáticas como menta o albahaca, y tomates cherry en macetas pequeñas. Asegúrate de que los recipientes tengan agujeros de drenaje para evitar el exceso de agua. Riega regularmente, manteniendo la tierra húmeda pero no empapada. La fertilización es clave: utiliza abono orgánico líquido cada dos semanas para alimentar tus plantas. Controla las plagas y enfermedades de forma natural con productos ecológicos como aceite de neem o jabón potásico. Para proteger tus plantas del frío, puedes cubrirlas con mantas o plástico durante la noche. La paciencia es fundamental: disfruta del proceso de crecimiento y observa cómo tus plantas prosperan. Aprende sobre el compostaje para reutilizar residuos orgánicos y enriquecer tu suelo. Considera instalar una pequeña estructura de protección contra el sol, especialmente en climas cálidos. El riego por goteo es una forma eficiente de ahorrar agua. No olvides la importancia del acolchado (mulching) para mantener la humedad del suelo y controlar las malas hierbas. Con un poco de cuidado y dedicación, podrás cosechar tus propios alimentos frescos durante todo el año. ¡Disfruta del sabor auténtico de los productos cultivados en tu propio hogar! La clave está en la observación y en adaptar las técnicas a las necesidades específicas de cada planta. La experimentación es parte del aprendizaje, así que no tengas miedo de probar cosas nuevas. Investiga sobre las variedades más adecuadas para tu clima local. Recuerda que un huerto urbano es una inversión en tu salud y bienestar. ¡Empieza hoy mismo y disfruta de los beneficios de cultivar tus propios alimentos! La sostenibilidad es otro aspecto importante a considerar, minimizando el uso de productos químicos y fomentando la biodiversidad. Finalmente, comparte tus experiencias con otros amantes del huerto urbano. #HuertosUrbanos #CultivoCasero #JardineriaUrbana #ComidaFresa #MedioAmbiente huertos urbanos, jardinería, cultivo casero, agricultura urbana, compostaje
    0 Commentarii 0 Distribuiri 165 Views
  • Investigan un brote de salmonela con 94 afectados en el festival Trasan Fest, celebrado el fin de semana en Oza-Cesuras, A Coruña
    Un preocupante brote de salmonella ha sacudido el popular festival musical Trasan Fest, celebrado recientemente en Oza-Cesures, A Coruña. La incidencia del contagio ha afectado a 94 personas, generando una rápida respuesta por parte de las autoridades sanitarias. El evento, que atrajo a miles de asistentes durante el fin de semana, se encuentra ahora bajo la lupa tras confirmar ocho hospitalizaciones. Se investigan las posibles causas y fuentes de contaminación para garantizar la seguridad alimentaria. La salud pública se mantiene alerta ante esta situación y se están implementando medidas preventivas en la zona. Este incidente plantea interrogantes sobre los protocolos sanitarios en grandes eventos multitudinarios y el control de alimentos.
    https://www.elmundo.es/espana/galicia/2025/06/30/6862996efdddffd2a38b4570.html

    #Salmonela, #TrasanFest, #BrotesInfectizos, #OzaCesures, #SaludPublica
    Investigan un brote de salmonela con 94 afectados en el festival Trasan Fest, celebrado el fin de semana en Oza-Cesuras, A Coruña Un preocupante brote de salmonella ha sacudido el popular festival musical Trasan Fest, celebrado recientemente en Oza-Cesures, A Coruña. La incidencia del contagio ha afectado a 94 personas, generando una rápida respuesta por parte de las autoridades sanitarias. El evento, que atrajo a miles de asistentes durante el fin de semana, se encuentra ahora bajo la lupa tras confirmar ocho hospitalizaciones. Se investigan las posibles causas y fuentes de contaminación para garantizar la seguridad alimentaria. La salud pública se mantiene alerta ante esta situación y se están implementando medidas preventivas en la zona. Este incidente plantea interrogantes sobre los protocolos sanitarios en grandes eventos multitudinarios y el control de alimentos. https://www.elmundo.es/espana/galicia/2025/06/30/6862996efdddffd2a38b4570.html #Salmonela, #TrasanFest, #BrotesInfectizos, #OzaCesures, #SaludPublica
    WWW.ELMUNDO.ES
    Investigan un brote de salmonela con 94 afectados en el festival Trasan Fest, celebrado el fin de semana en Oza-Cesuras, A Coru?a
    La Conseller?a de Sanidad investiga un brote de salmonela con 94 afectados en un festival de m?sica en Oza-Cesuras (A Coru?a), han informado a Efe fuentes de la Xunta.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 91 Views
  • Tomates con moho y sándwich con lechuga: los policías denuncian los menús que reciben en la cumbre de la ONU
    **Crisis alimentaria en la cumbre de la ONU: Políticos alertan sobre alimentos de baja calidad.**

    La reciente reunión internacional ha generado preocupación tras las denuncias de cuerpos policiales españoles, Policía Nacional y Guardia Civil, sobre el estado del suministro de alimentos. Se han reportado problemas como tomates con moho y sándwiches con lechuga deteriorada, evidenciando una grave deficiencia en la alimentación de los agentes desplegados. Esta situación ha desatado un debate sobre la logística y la preparación de eventos de tal magnitud. La crítica se centra en la falta de estándares mínimos en la calidad del suministro, poniendo en cuestión el protocolo de seguridad alimentaria durante operaciones internacionales. La noticia genera interrogantes sobre la responsabilidad en la gestión de recursos y su impacto en el bienestar de los profesionales que garantizan la seguridad.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726767/0/tomates-moho-sandwich-media-hoja-lechuga-policias-denuncian-menus-reciben-cumbre-sevilla/

    #AlimentosDefectuosos, #ONU, #CumbreUNAMenú, #SeguridadAlimentaria, #ContaminaciónAlimentos
    Tomates con moho y sándwich con lechuga: los policías denuncian los menús que reciben en la cumbre de la ONU **Crisis alimentaria en la cumbre de la ONU: Políticos alertan sobre alimentos de baja calidad.** La reciente reunión internacional ha generado preocupación tras las denuncias de cuerpos policiales españoles, Policía Nacional y Guardia Civil, sobre el estado del suministro de alimentos. Se han reportado problemas como tomates con moho y sándwiches con lechuga deteriorada, evidenciando una grave deficiencia en la alimentación de los agentes desplegados. Esta situación ha desatado un debate sobre la logística y la preparación de eventos de tal magnitud. La crítica se centra en la falta de estándares mínimos en la calidad del suministro, poniendo en cuestión el protocolo de seguridad alimentaria durante operaciones internacionales. La noticia genera interrogantes sobre la responsabilidad en la gestión de recursos y su impacto en el bienestar de los profesionales que garantizan la seguridad. https://www.20minutos.es/noticia/5726767/0/tomates-moho-sandwich-media-hoja-lechuga-policias-denuncian-menus-reciben-cumbre-sevilla/ #AlimentosDefectuosos, #ONU, #CumbreUNAMenú, #SeguridadAlimentaria, #ContaminaciónAlimentos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Tomates con moho y sandwich con media hoja de lechuga: los policías denuncian los menús que reciben en la cumbre de Sevilla
    Los sindicatos de Policía Nacional y Guardia Civil han denunciado la escasa comida y la pésima calidad de la misma, que están recibiendo los agentes desplazados...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 105 Views
  • El lado oculto de los récords agrícolas: ¿y si la abundancia fuera solo un espejismo?
    La alarmante tendencia a récords agrícolas globales plantea serias interrogantes sobre la sostenibilidad del sistema alimentario mundial. Expertos advierten que, tras aparentes prosperidades, se oculta una fragilidad crítica ante los desafíos climáticos. El cambio climático, la degradación del suelo y la creciente frecuencia de eventos extremos amenazan con desestabilizar la producción a largo plazo. Se debate si la actual abundancia es un espejismo, precursor de una futura crisis alimentaria de consecuencias devastadoras. La investigación se centra ahora en comprender los riesgos reales que acechan al suministro mundial de alimentos. El futuro de la seguridad alimentaria podría depender de decisiones urgentes y sostenibles.
    https://es.gizmodo.com/el-lado-oculto-de-los-records-agricolas-y-si-la-abundancia-fuera-solo-un-espejismo-2000176243

    #Agricultura, #RécordsAgrícolas, #AbundanciaAlimentaria, #ProducciónAgricola, #EconomíaRural
    El lado oculto de los récords agrícolas: ¿y si la abundancia fuera solo un espejismo? La alarmante tendencia a récords agrícolas globales plantea serias interrogantes sobre la sostenibilidad del sistema alimentario mundial. Expertos advierten que, tras aparentes prosperidades, se oculta una fragilidad crítica ante los desafíos climáticos. El cambio climático, la degradación del suelo y la creciente frecuencia de eventos extremos amenazan con desestabilizar la producción a largo plazo. Se debate si la actual abundancia es un espejismo, precursor de una futura crisis alimentaria de consecuencias devastadoras. La investigación se centra ahora en comprender los riesgos reales que acechan al suministro mundial de alimentos. El futuro de la seguridad alimentaria podría depender de decisiones urgentes y sostenibles. https://es.gizmodo.com/el-lado-oculto-de-los-records-agricolas-y-si-la-abundancia-fuera-solo-un-espejismo-2000176243 #Agricultura, #RécordsAgrícolas, #AbundanciaAlimentaria, #ProducciónAgricola, #EconomíaRural
    ES.GIZMODO.COM
    El lado oculto de los récords agrícolas: ¿y si la abundancia fuera solo un espejismo?
    Aunque el mundo celebra cifras históricas en la producción de alimentos, la estabilidad de este sistema está más comprometida que nunca. El cambio climático, el deterioro de suelos y los eventos extremos podrían provocar una crisis alimentaria en las próximas décadas. ¿Estamos construyendo un futuro de escasez bajo apariencia de abundancia?
    0 Commentarii 0 Distribuiri 47 Views
Sponsorizeaza Paginile