• Comerciantes y hosteleros denuncian la situación «agónica» que padecen por las obras del Paseo de Almería
    La tensa situación continúa en el corazón de Almería, donde comerciantes y empresarios hosteleros expresan su profunda preocupación ante el retraso extremo de las obras en el Paseo. Cuarenta días después del calendario inicial, solo se ha avanzado con un tercio de la primera fase de la intervención, generando una percepción de "agónica" para los negocios locales. La falta de progreso ha provocado cancelaciones y una merma considerable en el aforo, afectando gravemente la viabilidad económica de numerosos establecimientos. La comunidad empresarial exige respuestas claras sobre las causas del retraso y un plan de ejecución realista que garantice la recuperación de su actividad. El futuro del paseo y la supervivencia de muchos comercios dependen ahora de la rápida resolución de esta problemática.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/comerciantes-hosteleros-denuncian-situacion-agonica-padecen-obras-20250710122347-nt.html

    #PaseoAlmería, #ObrasAlmería, #HosteleríaAlmería, #ComerciosAlmería, #EconomíaAlmería
    Comerciantes y hosteleros denuncian la situación «agónica» que padecen por las obras del Paseo de Almería La tensa situación continúa en el corazón de Almería, donde comerciantes y empresarios hosteleros expresan su profunda preocupación ante el retraso extremo de las obras en el Paseo. Cuarenta días después del calendario inicial, solo se ha avanzado con un tercio de la primera fase de la intervención, generando una percepción de "agónica" para los negocios locales. La falta de progreso ha provocado cancelaciones y una merma considerable en el aforo, afectando gravemente la viabilidad económica de numerosos establecimientos. La comunidad empresarial exige respuestas claras sobre las causas del retraso y un plan de ejecución realista que garantice la recuperación de su actividad. El futuro del paseo y la supervivencia de muchos comercios dependen ahora de la rápida resolución de esta problemática. https://www.ideal.es/almeria/almeria/comerciantes-hosteleros-denuncian-situacion-agonica-padecen-obras-20250710122347-nt.html #PaseoAlmería, #ObrasAlmería, #HosteleríaAlmería, #ComerciosAlmería, #EconomíaAlmería
    WWW.IDEAL.ES
    Comerciantes y hosteleros denuncian la situación «agónica» que padecen por las obras del Paseo de Almería | Ideal
    Critican que 40 días después del fin previsto de la primera fase de la intervención, no se haya completado ni un tercio de la misma
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 14 Visualizações
  • Carazo, Sanz y De la Torre apoyan la creación de una tasa turística
    La iniciativa para gravar el consumo turístico en Melilla, Alicante y Torrevieja ha encontrado un fuerte respaldo político. Los responsables municipales de estas ciudades han manifestado su apoyo explícito a la creación de una tasa turística que busca involucrar directamente al sector hotelero y de hostelería. Este nuevo impuesto se define como “de la mano del sector” y con un enfoque resolutivo, buscando abordar los desafíos derivados del turismo masivo. La propuesta genera debate sobre su impacto en el bolsillo de los visitantes y en la viabilidad económica de las zonas turísticas. El movimiento conjunto busca impulsar una solución consensuada para gestionar mejor el flujo turístico y sus consecuencias. Se espera que esta postura unifique la estrategia a nivel regional.
    https://www.ideal.es/granada/carazo-sanz-torre-apoyan-creacion-tasa-turistica-20250710133204-nt.html

    #TasaTurística, #TurismoEspaña, #CarazoSanzDeLaTorre, #ImpuestosTurísticos, #EconomíaTurística
    Carazo, Sanz y De la Torre apoyan la creación de una tasa turística La iniciativa para gravar el consumo turístico en Melilla, Alicante y Torrevieja ha encontrado un fuerte respaldo político. Los responsables municipales de estas ciudades han manifestado su apoyo explícito a la creación de una tasa turística que busca involucrar directamente al sector hotelero y de hostelería. Este nuevo impuesto se define como “de la mano del sector” y con un enfoque resolutivo, buscando abordar los desafíos derivados del turismo masivo. La propuesta genera debate sobre su impacto en el bolsillo de los visitantes y en la viabilidad económica de las zonas turísticas. El movimiento conjunto busca impulsar una solución consensuada para gestionar mejor el flujo turístico y sus consecuencias. Se espera que esta postura unifique la estrategia a nivel regional. https://www.ideal.es/granada/carazo-sanz-torre-apoyan-creacion-tasa-turistica-20250710133204-nt.html #TasaTurística, #TurismoEspaña, #CarazoSanzDeLaTorre, #ImpuestosTurísticos, #EconomíaTurística
    WWW.IDEAL.ES
    Carazo, Sanz y De la Torre apoyan la creación de una tasa turística | Ideal
    Los regidores de las tres ciudades se manifiestan a favor de un impuesto «de la mano del sector y con carácter finalista»
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 17 Visualizações
  • Alguien quiso construir Wakanda en la vida real financiándola con criptomonedas: se quedó sin ciudad y sin criptomoneda
    El ambicioso proyecto de “Akon City”, inspirado en Wakanda, buscaba transformar el paisaje urbano y económico de Senegal con una megaciudad financiada por criptomonedas. Inicialmente concebida como una inversión de 6.000 millones de dólares, la iniciativa, liderada por el rapero Akon, prometía atraer turismo y desarrollo a través de un distrito tecnológico, educativo y de entretenimiento. Sin embargo, las expectativas se redujeron drásticamente, culminando en la construcción de solo unos pocos edificios en una remota aldea rural. La criptomoneda Akoin, destinada a impulsar el proyecto, experimentó una caída vertiginosa de su valor, evidenciando la falta de apoyo y viabilidad del emprendimiento. Finalmente, Senegal ha recuperado la mayor parte de los terrenos cedidos, enfocándose ahora en proyectos más realistas que contribuirán a la preparación para los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2026. La ambición original se desmoronó, dejando tras de sí un legado de ilusiones y una lección sobre la complejidad de financiar grandes proyectos con activos digitales volátiles.
    https://www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/rapero-quiso-construir-ciudad-futurista-6-000-millones-dolares-senegal-inspirada-wakanda

    #WakandaEnLaRealidad, #CriptoInmobiliaria, #ProyectoFallido, #FinanzasBlockchain, #DesarrolloInmobiliario
    Alguien quiso construir Wakanda en la vida real financiándola con criptomonedas: se quedó sin ciudad y sin criptomoneda El ambicioso proyecto de “Akon City”, inspirado en Wakanda, buscaba transformar el paisaje urbano y económico de Senegal con una megaciudad financiada por criptomonedas. Inicialmente concebida como una inversión de 6.000 millones de dólares, la iniciativa, liderada por el rapero Akon, prometía atraer turismo y desarrollo a través de un distrito tecnológico, educativo y de entretenimiento. Sin embargo, las expectativas se redujeron drásticamente, culminando en la construcción de solo unos pocos edificios en una remota aldea rural. La criptomoneda Akoin, destinada a impulsar el proyecto, experimentó una caída vertiginosa de su valor, evidenciando la falta de apoyo y viabilidad del emprendimiento. Finalmente, Senegal ha recuperado la mayor parte de los terrenos cedidos, enfocándose ahora en proyectos más realistas que contribuirán a la preparación para los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2026. La ambición original se desmoronó, dejando tras de sí un legado de ilusiones y una lección sobre la complejidad de financiar grandes proyectos con activos digitales volátiles. https://www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/rapero-quiso-construir-ciudad-futurista-6-000-millones-dolares-senegal-inspirada-wakanda #WakandaEnLaRealidad, #CriptoInmobiliaria, #ProyectoFallido, #FinanzasBlockchain, #DesarrolloInmobiliario
    WWW.XATAKA.COM
    Alguien quiso construir Wakanda en la vida real financiándola con criptomonedas: se quedó sin ciudad y sin criptomoneda
    El rapero estadounidense Alioune Badara Thiam, más conocido como Akon, anunció en 2020 su objetivo de construir una megaciudad de 6.000 millones de dólares en...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 46 Visualizações
  • El incendio de Tarragona abre en canal a los castigados por la despoblación: "De aquí todo el mundo se va"
    Un devastador incendio en Tarragona ha expuesto la fragilidad de los pequeños núcleos rurales catalanes, dejando a su paso una realidad marcada por la despoblación y la pérdida de identidad. La conflagración, que arrasó 3.300 hectáreas cerca de Paüls, revela un problema estructural: el éxodo constante de sus habitantes y la consecuente falta de servicios esenciales. Testimonios alertan sobre un choque cultural palpable entre las nuevas generaciones y los arraigados valores tradicionales del territorio. La situación se agrava por la carencia de recursos y la dificultad para mantener la viabilidad de estos municipios castigados por el abandono. El incendio, por tanto, es una radiografía dramática de una realidad que amenaza con desaparecer ante la falta de oportunidades y el despido de sus habitantes.
    https://elpais.com/espana/catalunya/2025-07-10/el-incendio-de-tarragona-abre-en-canal-a-los-castigados-por-la-despoblacion-de-aqui-todo-el-mundo-se-va.html

    #IncendioTarragona, #DespoblacionCatalunya, #Tarragona, #EmergenciaClimatica, #AyudaTarragona
    El incendio de Tarragona abre en canal a los castigados por la despoblación: "De aquí todo el mundo se va" Un devastador incendio en Tarragona ha expuesto la fragilidad de los pequeños núcleos rurales catalanes, dejando a su paso una realidad marcada por la despoblación y la pérdida de identidad. La conflagración, que arrasó 3.300 hectáreas cerca de Paüls, revela un problema estructural: el éxodo constante de sus habitantes y la consecuente falta de servicios esenciales. Testimonios alertan sobre un choque cultural palpable entre las nuevas generaciones y los arraigados valores tradicionales del territorio. La situación se agrava por la carencia de recursos y la dificultad para mantener la viabilidad de estos municipios castigados por el abandono. El incendio, por tanto, es una radiografía dramática de una realidad que amenaza con desaparecer ante la falta de oportunidades y el despido de sus habitantes. https://elpais.com/espana/catalunya/2025-07-10/el-incendio-de-tarragona-abre-en-canal-a-los-castigados-por-la-despoblacion-de-aqui-todo-el-mundo-se-va.html #IncendioTarragona, #DespoblacionCatalunya, #Tarragona, #EmergenciaClimatica, #AyudaTarragona
    ELPAIS.COM
    El incendio de Tarragona abre en canal a los castigados por la despoblación: “De aquí todo el mundo se va”
    El fuego de Paüls arrasa 3.300 hectáreas y aflora los déficits de servicios y el choque cultural que sufren los municipios rurales
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 24 Visualizações
  • Especial transporte almeriense
    El sector del transporte rodado es fundamental para la fortaleza económica de Almería, impulsando su vitalidad agrícola y comercial. La industria se enfrenta a desafíos significativos, incluyendo la necesidad urgente de adoptar prácticas más sostenibles en sus operaciones. La provincia, principal puerta de entrada de frutas y verduras frescas al mercado europeo, depende críticamente de una red logística eficiente. La escasez de conductores cualificados representa un problema apremiante que amenaza con ralentizar el crecimiento del sector. Expertos analizan cómo la innovación tecnológica y políticas de apoyo pueden garantizar la viabilidad a largo plazo de este motor económico esencial. Se busca soluciones para equilibrar la productividad con el respeto por el medio ambiente y la atracción de nuevos profesionales.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/especial-transporte-almeriense-20250710094732-nt.html

    #Almería, #TransporteAlmeriense, #EspecialTransporte, #AlmeríaViajes, #TrasladoAlmería
    Especial transporte almeriense El sector del transporte rodado es fundamental para la fortaleza económica de Almería, impulsando su vitalidad agrícola y comercial. La industria se enfrenta a desafíos significativos, incluyendo la necesidad urgente de adoptar prácticas más sostenibles en sus operaciones. La provincia, principal puerta de entrada de frutas y verduras frescas al mercado europeo, depende críticamente de una red logística eficiente. La escasez de conductores cualificados representa un problema apremiante que amenaza con ralentizar el crecimiento del sector. Expertos analizan cómo la innovación tecnológica y políticas de apoyo pueden garantizar la viabilidad a largo plazo de este motor económico esencial. Se busca soluciones para equilibrar la productividad con el respeto por el medio ambiente y la atracción de nuevos profesionales. https://www.ideal.es/almeria/almeria/especial-transporte-almeriense-20250710094732-nt.html #Almería, #TransporteAlmeriense, #EspecialTransporte, #AlmeríaViajes, #TrasladoAlmería
    WWW.IDEAL.ES
    Especial transporte almeriense | Ideal
    IDEAL revela cómo el transporte por carretera sostiene la economía provincial y afronta retos clave como la sostenibilidad y la falta de conductores
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 29 Visualizações
  • Díaz y Bustinduy quieren llevar al próximo Consejo de Ministros la ampliación del permiso por nacimiento a 20 semanas
    La propuesta de ampliar significativamente el período de licencia por nacimiento está ganando impulso en el gobierno. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, junto con el ministro Pablo Bustinduy, impulsarán al próximo Consejo de Ministros la consideración de extender este permiso vital a las 20 semanas. Esta iniciativa busca fortalecer el apoyo a las familias recién creadas, ofreciendo una mayor estabilidad económica y tiempo para la adaptación tras la llegada de un bebé. El debate se centra en su viabilidad financiera y en el impacto que tendría en el mercado laboral. La medida promete generar un intenso análisis y discusión sobre los derechos laborales y el bienestar familiar en España.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729821/0/diaz-bustinduy-llevaran-proximo-consejo-ministros-ampliacion-permiso-por-nacimiento-20-semanas/

    #PermisoPorNacimiento, #DíazBustinduy, #Maternidad, #PolíticaSocial, #Familia
    Díaz y Bustinduy quieren llevar al próximo Consejo de Ministros la ampliación del permiso por nacimiento a 20 semanas La propuesta de ampliar significativamente el período de licencia por nacimiento está ganando impulso en el gobierno. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, junto con el ministro Pablo Bustinduy, impulsarán al próximo Consejo de Ministros la consideración de extender este permiso vital a las 20 semanas. Esta iniciativa busca fortalecer el apoyo a las familias recién creadas, ofreciendo una mayor estabilidad económica y tiempo para la adaptación tras la llegada de un bebé. El debate se centra en su viabilidad financiera y en el impacto que tendría en el mercado laboral. La medida promete generar un intenso análisis y discusión sobre los derechos laborales y el bienestar familiar en España. https://www.20minutos.es/noticia/5729821/0/diaz-bustinduy-llevaran-proximo-consejo-ministros-ampliacion-permiso-por-nacimiento-20-semanas/ #PermisoPorNacimiento, #DíazBustinduy, #Maternidad, #PolíticaSocial, #Familia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Díaz y Bustinduy quieren llevar al próximo Consejo de Ministros la ampliación del permiso por nacimiento a 20 semanas
    La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, llevarán el próximo...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 311 Visualizações
  • El PP dice que gobernará sin Vox. ¿Sostienen los datos esa estrategia?
    El Partido Popular apuesta por una nueva estrategia en su enfoque electoral, buscando consolidar apoyos en el centro del espectro político. La idea de expandir su base hacia partidos liberales y progresistas parece ser clave ante un escenario donde las elecciones se resolverán mediante bloques de votantes. Sin embargo, la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo mantiene una fuerte dependencia del apoyo de Vox para alcanzar la mayoría absoluta. Esta nueva línea política plantea interrogantes sobre la viabilidad real de su estrategia, dadas las dinámicas electorales actuales. La pregunta clave es si esta apuesta por el centro puede realmente materializarse en resultados suficientes para lograr sus objetivos. El futuro político dependerá, en gran medida, de la capacidad del PP para gestionar esta compleja relación con la derecha radical.
    https://elpais.com/espana/2025-07-09/el-pp-dice-que-gobernara-sin-vox-sostienen-los-datos-esa-estrategia.html

    #PP, #Vox, #PolíticaEspañola, #EleccionesEspaña, #GobiernoSinVox
    El PP dice que gobernará sin Vox. ¿Sostienen los datos esa estrategia? El Partido Popular apuesta por una nueva estrategia en su enfoque electoral, buscando consolidar apoyos en el centro del espectro político. La idea de expandir su base hacia partidos liberales y progresistas parece ser clave ante un escenario donde las elecciones se resolverán mediante bloques de votantes. Sin embargo, la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo mantiene una fuerte dependencia del apoyo de Vox para alcanzar la mayoría absoluta. Esta nueva línea política plantea interrogantes sobre la viabilidad real de su estrategia, dadas las dinámicas electorales actuales. La pregunta clave es si esta apuesta por el centro puede realmente materializarse en resultados suficientes para lograr sus objetivos. El futuro político dependerá, en gran medida, de la capacidad del PP para gestionar esta compleja relación con la derecha radical. https://elpais.com/espana/2025-07-09/el-pp-dice-que-gobernara-sin-vox-sostienen-los-datos-esa-estrategia.html #PP, #Vox, #PolíticaEspañola, #EleccionesEspaña, #GobiernoSinVox
    ELPAIS.COM
    El PP dice que gobernará sin Vox. ¿Sostienen los datos esa estrategia?
    Crecer hacia el centro tiene sentido para los populares —las elecciones se decidirán con la suma por bloques—, pero no elimina la dependencia de Vox
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 175 Visualizações
  • Sánchez justifica no convocar elecciones: «La confianza se recupera con acción, no dando un paso al lado»
    El gobierno español ha justificado su decisión de no adelantar las elecciones, argumentando que la recuperación de confianza se basa en resultados concretos y acciones implementadas. Ante el reciente escándalo de corrupción que involucra a altos cargos, el presidente del ejecutivo presentó un ambicioso plan de 15 medidas destinadas a revitalizar la economía nacional. Esta estrategia busca convencer a socios internacionales, incluyendo la supervisión de la OCDE, de la viabilidad de continuar con la actual legislatura. La decisión se presenta como una apuesta por la estabilidad y la demostración de compromiso con el progreso. El debate sobre el futuro político en España se centra ahora en la eficacia de estas medidas y su impacto real en los ciudadanos.
    https://www.ideal.es/nacional/sanchez-justifica-convocar-elecciones-confianza-recupera-accion-20250709100032-ntrc.html

    #PedroSánchez, #Elecciones2023, #PolíticaEspaña, #GobiernoEspañol, #ConfianzaPolítica
    Sánchez justifica no convocar elecciones: «La confianza se recupera con acción, no dando un paso al lado» El gobierno español ha justificado su decisión de no adelantar las elecciones, argumentando que la recuperación de confianza se basa en resultados concretos y acciones implementadas. Ante el reciente escándalo de corrupción que involucra a altos cargos, el presidente del ejecutivo presentó un ambicioso plan de 15 medidas destinadas a revitalizar la economía nacional. Esta estrategia busca convencer a socios internacionales, incluyendo la supervisión de la OCDE, de la viabilidad de continuar con la actual legislatura. La decisión se presenta como una apuesta por la estabilidad y la demostración de compromiso con el progreso. El debate sobre el futuro político en España se centra ahora en la eficacia de estas medidas y su impacto real en los ciudadanos. https://www.ideal.es/nacional/sanchez-justifica-convocar-elecciones-confianza-recupera-accion-20250709100032-ntrc.html #PedroSánchez, #Elecciones2023, #PolíticaEspaña, #GobiernoEspañol, #ConfianzaPolítica
    WWW.IDEAL.ES
    Sánchez justifica no convocar elecciones: «La confianza se recupera con acción, no dando un paso al lado» | Ideal
    El presidente del Gobierno presenta un plan de 15 medidas y anuncia la supervisión de la OCDE para convencer a sus socios de que vale la pena continuar con la legislatura
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 118 Visualizações
  • La patronal de Coca Cola afronta la nueva regulación de comedores: "Los refrescos no forman parte de la dieta de los niños"
    **La Asociación de Bebidas Refrescantes Defiende su Postura ante las Nuevas Normativas en Comedores Escolares**

    Madrid – La Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra) ha emitido un comunicado tras la reciente aprobación de una nueva regulación que afecta a los comedores escolares, generando debate sobre el consumo de bebidas azucaradas entre menores. Beatriz Blasco, directora general de Anfabra, ha defendido la postura de la asociación, argumentando que “la nueva regulación nos pilla con la ventaja de tener ya unos compromisos desde hace 20 años”.

    Según declaraciones de Blasco, la asociación ha estado trabajando en estrategias para reducir el consumo de bebidas azucaradas y promover hábitos alimentarios saludables entre los niños. La directora enfatiza que "los refrescos no forman parte de la dieta de los niños" y que la regulación actual, aunque necesaria, es excesivamente restrictiva.

    Anfabra ha reiterado su compromiso con el sector alimentario y ha expresado su disposición a colaborar con las autoridades educativas para encontrar soluciones que permitan equilibrar la salud infantil con la viabilidad económica de los comedores escolares. La asociación subraya la importancia de fomentar un consumo responsable sin recurrir a medidas que, según ellos, limitan la libertad de elección del consumidor.

    El debate se centra ahora en cómo conciliar las recomendaciones sanitarias sobre el consumo de azúcar con las necesidades reales de alimentación de los estudiantes y en asegurar que las nuevas regulaciones sean efectivas y no perjudiquen a las empresas del sector. Se espera una nueva ronda de conversaciones entre representantes de la industria, autoridades educativas y organizaciones civiles para alcanzar un acuerdo que beneficie a todos los actores involucrados.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/patronal-coca-cola-nueva-regulacion-comedores-refrescos-no-forman-dieta-ninos-5729147/

    #CocaCola, #Regulación, #Comedores, #Refrescos, #Niños
    La patronal de Coca Cola afronta la nueva regulación de comedores: "Los refrescos no forman parte de la dieta de los niños" **La Asociación de Bebidas Refrescantes Defiende su Postura ante las Nuevas Normativas en Comedores Escolares** Madrid – La Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra) ha emitido un comunicado tras la reciente aprobación de una nueva regulación que afecta a los comedores escolares, generando debate sobre el consumo de bebidas azucaradas entre menores. Beatriz Blasco, directora general de Anfabra, ha defendido la postura de la asociación, argumentando que “la nueva regulación nos pilla con la ventaja de tener ya unos compromisos desde hace 20 años”. Según declaraciones de Blasco, la asociación ha estado trabajando en estrategias para reducir el consumo de bebidas azucaradas y promover hábitos alimentarios saludables entre los niños. La directora enfatiza que "los refrescos no forman parte de la dieta de los niños" y que la regulación actual, aunque necesaria, es excesivamente restrictiva. Anfabra ha reiterado su compromiso con el sector alimentario y ha expresado su disposición a colaborar con las autoridades educativas para encontrar soluciones que permitan equilibrar la salud infantil con la viabilidad económica de los comedores escolares. La asociación subraya la importancia de fomentar un consumo responsable sin recurrir a medidas que, según ellos, limitan la libertad de elección del consumidor. El debate se centra ahora en cómo conciliar las recomendaciones sanitarias sobre el consumo de azúcar con las necesidades reales de alimentación de los estudiantes y en asegurar que las nuevas regulaciones sean efectivas y no perjudiquen a las empresas del sector. Se espera una nueva ronda de conversaciones entre representantes de la industria, autoridades educativas y organizaciones civiles para alcanzar un acuerdo que beneficie a todos los actores involucrados. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/patronal-coca-cola-nueva-regulacion-comedores-refrescos-no-forman-dieta-ninos-5729147/ #CocaCola, #Regulación, #Comedores, #Refrescos, #Niños
    WWW.20MINUTOS.ES
    La patronal de bebidas refrescantes tras el real decreto de comedores escolaers: "No forman parte de la dieta diaria de los niños en España"
    La directora general de la Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra),Beatriz Blasco, asegura que la nueva regulación sobre los comedores escolares "nos pilla con la ventaja de tener ya unos compromisos desde hace 20 años"
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 406 Visualizações
  • Los autónomos no echan el cierre por vacaciones: "Necesito trabajar porque tengo que pagar igual"
    **La incertidumbre económica golpea a los autónomos: “No podemos permitirnos el lujo de parar”**

    El sector autónomo español se enfrenta, una vez más, a un periodo de intensa actividad, evidenciando una clara preocupación por la sostenibilidad de sus negocios. Testigos directos de esta situación son los propios autónomos, quienes expresan abiertamente su inquietud ante la falta de opciones laborales y las obligaciones económicas que les impiden detener su trabajo, incluso durante las vacaciones tradicionales.

    “No podemos permitirnos el lujo de parar”, señalan numerosos profesionales independientes, desde trabajadores autónomos hasta pequeños empresarios, en un claro reflejo de la dura realidad económica actual. La presión por mantener sus negocios operativos, junto con las obligaciones fiscales y financieras, los obliga a continuar trabajando incluso durante periodos de descanso habituales.

    Esta tendencia, alimentada por el mercado laboral precario y la incertidumbre económica generalizada, revela una preocupante situación en la que muchos autónomos se ven obligados a sacrificar su tiempo libre personal para asegurar la viabilidad de sus negocios. El coste de vida en constante aumento y las dificultades para acceder a financiación refuerzan esta necesidad imperiosa de mantener el ritmo de trabajo ininterrumpido.

    “La incertidumbre es lo peor”, comentan varios autónomos, “pero tener que seguir trabajando, aunque sea con menos ingresos, nos permite llegar a fin de mes”. Esta realidad palpable, lejos de ser una excepción, se ha convertido en la norma para muchos profesionales independientes, quienes luchan día tras día por mantener sus negocios a flote y afrontar los desafíos del mercado.

    El sector autónomo español, un motor clave de la economía nacional, se enfrenta ahora a un reto crucial: encontrar el equilibrio entre su necesidad de trabajo y la importancia de tiempo libre personal, un equilibrio que parece cada vez más difícil de alcanzar en las circunstancias actuales. La situación exige medidas concretas para apoyar a los autónomos y garantizarles una mayor estabilidad económica y laboral.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728210/0/los-autonomos-que-no-echan-cierre-por-vacaciones-necesito-trabajar-porque-tengo-que-pagar-igual/

    #negocios, #trabajo, #finanzas, #empleo, #pago
    Los autónomos no echan el cierre por vacaciones: "Necesito trabajar porque tengo que pagar igual" **La incertidumbre económica golpea a los autónomos: “No podemos permitirnos el lujo de parar”** El sector autónomo español se enfrenta, una vez más, a un periodo de intensa actividad, evidenciando una clara preocupación por la sostenibilidad de sus negocios. Testigos directos de esta situación son los propios autónomos, quienes expresan abiertamente su inquietud ante la falta de opciones laborales y las obligaciones económicas que les impiden detener su trabajo, incluso durante las vacaciones tradicionales. “No podemos permitirnos el lujo de parar”, señalan numerosos profesionales independientes, desde trabajadores autónomos hasta pequeños empresarios, en un claro reflejo de la dura realidad económica actual. La presión por mantener sus negocios operativos, junto con las obligaciones fiscales y financieras, los obliga a continuar trabajando incluso durante periodos de descanso habituales. Esta tendencia, alimentada por el mercado laboral precario y la incertidumbre económica generalizada, revela una preocupante situación en la que muchos autónomos se ven obligados a sacrificar su tiempo libre personal para asegurar la viabilidad de sus negocios. El coste de vida en constante aumento y las dificultades para acceder a financiación refuerzan esta necesidad imperiosa de mantener el ritmo de trabajo ininterrumpido. “La incertidumbre es lo peor”, comentan varios autónomos, “pero tener que seguir trabajando, aunque sea con menos ingresos, nos permite llegar a fin de mes”. Esta realidad palpable, lejos de ser una excepción, se ha convertido en la norma para muchos profesionales independientes, quienes luchan día tras día por mantener sus negocios a flote y afrontar los desafíos del mercado. El sector autónomo español, un motor clave de la economía nacional, se enfrenta ahora a un reto crucial: encontrar el equilibrio entre su necesidad de trabajo y la importancia de tiempo libre personal, un equilibrio que parece cada vez más difícil de alcanzar en las circunstancias actuales. La situación exige medidas concretas para apoyar a los autónomos y garantizarles una mayor estabilidad económica y laboral. https://www.20minutos.es/noticia/5728210/0/los-autonomos-que-no-echan-cierre-por-vacaciones-necesito-trabajar-porque-tengo-que-pagar-igual/ #negocios, #trabajo, #finanzas, #empleo, #pago
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los autónomos que no echan el cierre por vacaciones: "Necesito trabajar porque tengo que pagar igual"
    Esta tendencia en alza indica mayor precariedad y dificultad para que los autónomos hagan rentable su actividad.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 497 Visualizações
Páginas impulsionada