• Experto economista alerta del peligro de la IA: "Podría crear un escenario a lo Mad Max donde los humanos serán básicamente inútiles"
    **Experto en Análisis Económico Alerta sobre Desigualdades Generadas por la Inteligencia Artificial**

    El profesor David Autor del MIT ha emitido una advertencia contundente sobre el impacto potencial de la inteligencia artificial generativa en el mercado laboral y la economía global. En un reciente análisis, el profesor Autor señala que, a diferencia de las predicciones iniciales, la IA no conducirá necesariamente al desempleo masivo. Sin embargo, sí podría alterar drásticamente el valor del trabajo humano, erosionando habilidades esenciales para la productividad.

    “Estamos presenciando una nueva forma de obsolescencia”, explicó Autor en una entrevista reciente. “Al igual que la automatización industrial provocó la desaparición de empleos repetitivos y manuales, la IA generativa podría depreciar las habilidades cognitivas que antes se consideraban únicas para los humanos”.

    El profesor Autor utiliza el ejemplo histórico de los mecanógrafos, cuyo trabajo fue reemplazado por las máquinas de escribir, como una analogía. “La tecnología siempre ha transformado el mercado laboral”, argumenta. “Pero esta vez, la IA podría no solo reemplazar tareas, sino también habilidades intelectuales, creando un abismo entre quienes pueden adaptarse y aquellos que quedan atrás”.

    Autor advierte que el impacto de la IA generativa se verá exacerbado por las desigualdades existentes en la educación y el acceso a la tecnología. La capacidad de aprender nuevas habilidades y adaptarse a los cambios tecnológicos será crucial para prosperar en esta nueva era, pero no todos tendrán las mismas oportunidades.

    “El riesgo es que creemos un escenario donde una pequeña élite esté altamente capacitada para trabajar con la IA, mientras que la mayoría de la población carezca de las habilidades necesarias para competir”, concluyó Autor. “Es fundamental abordar este desafío de manera proactiva, invirtiendo en educación y formación para garantizar que todos puedan beneficiarse de los avances tecnológicos”.

    El profesor Autor enfatiza la necesidad de un debate público amplio sobre el futuro del trabajo y la forma en que la IA generativa podría remodelar la sociedad. Su análisis es una llamada de atención a las políticas públicas, las empresas y los individuos para prepararse para un futuro laboral en constante cambio.
    https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/experto-economista-alerta-peligro-ia-podria-crear-escenario-mad-max-donde-humanos-seran-basicamente-inutiles-1471158

    #IA, #Economía, #MadMax, #CrisisInminente, #FuturoDeLaEconomía
    Experto economista alerta del peligro de la IA: "Podría crear un escenario a lo Mad Max donde los humanos serán básicamente inútiles" **Experto en Análisis Económico Alerta sobre Desigualdades Generadas por la Inteligencia Artificial** El profesor David Autor del MIT ha emitido una advertencia contundente sobre el impacto potencial de la inteligencia artificial generativa en el mercado laboral y la economía global. En un reciente análisis, el profesor Autor señala que, a diferencia de las predicciones iniciales, la IA no conducirá necesariamente al desempleo masivo. Sin embargo, sí podría alterar drásticamente el valor del trabajo humano, erosionando habilidades esenciales para la productividad. “Estamos presenciando una nueva forma de obsolescencia”, explicó Autor en una entrevista reciente. “Al igual que la automatización industrial provocó la desaparición de empleos repetitivos y manuales, la IA generativa podría depreciar las habilidades cognitivas que antes se consideraban únicas para los humanos”. El profesor Autor utiliza el ejemplo histórico de los mecanógrafos, cuyo trabajo fue reemplazado por las máquinas de escribir, como una analogía. “La tecnología siempre ha transformado el mercado laboral”, argumenta. “Pero esta vez, la IA podría no solo reemplazar tareas, sino también habilidades intelectuales, creando un abismo entre quienes pueden adaptarse y aquellos que quedan atrás”. Autor advierte que el impacto de la IA generativa se verá exacerbado por las desigualdades existentes en la educación y el acceso a la tecnología. La capacidad de aprender nuevas habilidades y adaptarse a los cambios tecnológicos será crucial para prosperar en esta nueva era, pero no todos tendrán las mismas oportunidades. “El riesgo es que creemos un escenario donde una pequeña élite esté altamente capacitada para trabajar con la IA, mientras que la mayoría de la población carezca de las habilidades necesarias para competir”, concluyó Autor. “Es fundamental abordar este desafío de manera proactiva, invirtiendo en educación y formación para garantizar que todos puedan beneficiarse de los avances tecnológicos”. El profesor Autor enfatiza la necesidad de un debate público amplio sobre el futuro del trabajo y la forma en que la IA generativa podría remodelar la sociedad. Su análisis es una llamada de atención a las políticas públicas, las empresas y los individuos para prepararse para un futuro laboral en constante cambio. https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/experto-economista-alerta-peligro-ia-podria-crear-escenario-mad-max-donde-humanos-seran-basicamente-inutiles-1471158 #IA, #Economía, #MadMax, #CrisisInminente, #FuturoDeLaEconomía
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Experto economista alerta del peligro de la IA: "Podría crear un escenario a lo Mad Max donde los humanos serán básicamente inútiles"
    David Autor, profesor del MIT, advierte que la IA generativa no eliminará empleos, pero sí podría depreciar el valor de ciertas habilidades humanas, como ocurrió con los mecanógrafos.
    0 Commentarios 0 Acciones 54 Views
  • Los mejores audífonos con cancelación de ruido para aislarte del mundo
    **Los mejores audífonos con cancelación de ruido para aislarte del mundo**

    La búsqueda del sonido perfecto se ha vuelto más accesible gracias a la nueva generación de audífonos con cancelación de ruido. Desde modelos in-ear diseñados para un confort inmediato hasta opciones over-ear que envuelven completamente el oído, estas innovaciones ofrecen una experiencia auditiva incomparable, permitiendo desconectarse del bullicio cotidiano y sumergirse en cada nota, palabra o sonido.

    Estos audífonos emplean tecnología avanzada de cancelación de ruido que analiza y neutraliza las ondas sonoras externas, minimizando distracciones como el tráfico, el ruido de la oficina o el murmullo de una multitud. El resultado es un ambiente auditivo más claro y definido, ideal para disfrutar de música, podcasts, audiolibros o simplemente relajarse en silencio.

    Los modelos in-ear, compactos y discretos, se adaptan perfectamente al canal auditivo, proporcionando un aislamiento óptimo del ruido externo mientras ofrecen una calidad de sonido detallada. Por otro lado, los audífonos over-ear proporcionan una mayor comodidad y un mejor ajuste, además de ofrecer una cancelación de ruido más potente gracias a su diseño que rodea completamente el oído.

    Ya sea que busques concentrarte en tu trabajo, relajarte en casa o disfrutar de tus canciones favoritas en movimiento, estos audífonos con cancelación de ruido son la solución perfecta para aquellos que valoran un sonido limpio y sin distracciones. La comodidad, el rendimiento y la calidad de audio se combinan para ofrecer una experiencia auditiva superior.

    **Características destacadas:**

    * **Cancelación de Ruido Activa (ANC):** Tecnología avanzada para reducir significativamente las ondas sonoras externas.
    * **Diseño In-ear y Over-Ear:** Variedad de opciones para adaptarse a tus preferencias y necesidades.
    * **Comodidad Superior:** Materiales suaves y diseño ergonómico para un ajuste cómodo durante horas.
    * **Calidad de Sonido Premium:** Reproducción precisa del sonido con graves profundos, medios claros y agudos brillantes.
    * **Batería de Larga Duración:** Permite disfrutar de horas de reproducción continua con una sola carga.

    Con estos audífonos, el mundo exterior se vuelve un eco lejano, permitiéndote concentrarte en lo que realmente importa: tu sonido favorito.
    https://es.wired.com/galerias/los-mejores-audifonos-con-cancelacion-de-ruido-para-aislarte-del-mundo

    #MejoresAudífonos, #AudioDeAltaCalidad, #SilencioTotal, #ExperienciaAuditiva
    Los mejores audífonos con cancelación de ruido para aislarte del mundo **Los mejores audífonos con cancelación de ruido para aislarte del mundo** La búsqueda del sonido perfecto se ha vuelto más accesible gracias a la nueva generación de audífonos con cancelación de ruido. Desde modelos in-ear diseñados para un confort inmediato hasta opciones over-ear que envuelven completamente el oído, estas innovaciones ofrecen una experiencia auditiva incomparable, permitiendo desconectarse del bullicio cotidiano y sumergirse en cada nota, palabra o sonido. Estos audífonos emplean tecnología avanzada de cancelación de ruido que analiza y neutraliza las ondas sonoras externas, minimizando distracciones como el tráfico, el ruido de la oficina o el murmullo de una multitud. El resultado es un ambiente auditivo más claro y definido, ideal para disfrutar de música, podcasts, audiolibros o simplemente relajarse en silencio. Los modelos in-ear, compactos y discretos, se adaptan perfectamente al canal auditivo, proporcionando un aislamiento óptimo del ruido externo mientras ofrecen una calidad de sonido detallada. Por otro lado, los audífonos over-ear proporcionan una mayor comodidad y un mejor ajuste, además de ofrecer una cancelación de ruido más potente gracias a su diseño que rodea completamente el oído. Ya sea que busques concentrarte en tu trabajo, relajarte en casa o disfrutar de tus canciones favoritas en movimiento, estos audífonos con cancelación de ruido son la solución perfecta para aquellos que valoran un sonido limpio y sin distracciones. La comodidad, el rendimiento y la calidad de audio se combinan para ofrecer una experiencia auditiva superior. **Características destacadas:** * **Cancelación de Ruido Activa (ANC):** Tecnología avanzada para reducir significativamente las ondas sonoras externas. * **Diseño In-ear y Over-Ear:** Variedad de opciones para adaptarse a tus preferencias y necesidades. * **Comodidad Superior:** Materiales suaves y diseño ergonómico para un ajuste cómodo durante horas. * **Calidad de Sonido Premium:** Reproducción precisa del sonido con graves profundos, medios claros y agudos brillantes. * **Batería de Larga Duración:** Permite disfrutar de horas de reproducción continua con una sola carga. Con estos audífonos, el mundo exterior se vuelve un eco lejano, permitiéndote concentrarte en lo que realmente importa: tu sonido favorito. https://es.wired.com/galerias/los-mejores-audifonos-con-cancelacion-de-ruido-para-aislarte-del-mundo #MejoresAudífonos, #AudioDeAltaCalidad, #SilencioTotal, #ExperienciaAuditiva
    ES.WIRED.COM
    Los mejores audífonos con cancelación de ruido para aislarte del mundo
    Piérdete en tus sonidos favoritos con estos fantásticos audífonos in-ear y over-ear con cancelación de ruido.
    0 Commentarios 0 Acciones 9 Views
  • Enviar un correo a una empleada de baja le ha costado 1.500 euros a una empresa: ya no importa si respondes o no
    La sentencia del Tribunal Superior de Xusticia de Galicia (TSXG) ha marcado un hito crucial en la protección del derecho a la desconexión digital de los trabajadores en España, estableciendo un precedente que podría tener implicaciones significativas para el futuro laboral.

    El caso se centró en una empleada que sufría de ansiedad, exacerbada por el estrés y las largas jornadas laborales, lo que le llevó a solicitar baja médica. A pesar de esta situación vulnerable, la empresa continuó enviándole correos electrónicos relacionados con su trabajo durante todo el periodo de baja, generando un impacto negativo en su salud mental.

    Lo fundamental de esta resolución radica en que el TSXG no solo condenó a la empresa por incumplir su deber de abstenerse de comunicarse con la trabajadora fuera del horario laboral, sino también por el mero hecho de enviarle comunicaciones. El tribunal consideró que este comportamiento atentaba contra la integridad moral de la empleada y vulneraba su derecho a la desconexión digital, un derecho reconocido en la Ley Orgánica 3/2018 y reforzado con la Ley del trabajo a distancia de 2021.

    La sentencia enfatiza que el derecho a la desconexión digital no se limita a la ausencia de respuesta inmediata a las comunicaciones recibidas, sino que implica una obligación por parte del empleador de abstenerse de enviar mensajes fuera del tiempo de trabajo. Esto establece un estándar claro: el empleador debe garantizar que el trabajador pueda desconectarse completamente al final de su jornada laboral.

    El TSXG también destacó la importancia especial de este derecho cuando la trabajadora se encuentra en situación de incapacidad temporal por una dolencia psíquica, reconociendo que recibir comunicaciones laborales en estas circunstancias puede intensificar la ansiedad y menoscabar su dignidad. La indemnización impuesta, aunque simbólica en términos económicos, es un mensaje contundente sobre la gravedad del incumplimiento y el valor del derecho a la desconexión digital.

    Esta resolución es pionera porque, si bien otros países han legislado sobre este tema, el TSXG ha sido el primero en sancionar no solo la obligación de no responder, sino también el deber de la empresa de no enviar comunicaciones fuera del horario laboral. Esto redefine el concepto de desconexión digital y establece un nuevo marco legal para proteger los derechos de los trabajadores en la era digital.
    https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/sentencia-tsxg-ha-marcado-nuevo-hito-derecho-a-desconexion-digital-prohibicion-absoluta-comunicaciones

    #empleo, #contrato, #reclamación, #costes, #responsabilidad
    Enviar un correo a una empleada de baja le ha costado 1.500 euros a una empresa: ya no importa si respondes o no La sentencia del Tribunal Superior de Xusticia de Galicia (TSXG) ha marcado un hito crucial en la protección del derecho a la desconexión digital de los trabajadores en España, estableciendo un precedente que podría tener implicaciones significativas para el futuro laboral. El caso se centró en una empleada que sufría de ansiedad, exacerbada por el estrés y las largas jornadas laborales, lo que le llevó a solicitar baja médica. A pesar de esta situación vulnerable, la empresa continuó enviándole correos electrónicos relacionados con su trabajo durante todo el periodo de baja, generando un impacto negativo en su salud mental. Lo fundamental de esta resolución radica en que el TSXG no solo condenó a la empresa por incumplir su deber de abstenerse de comunicarse con la trabajadora fuera del horario laboral, sino también por el mero hecho de enviarle comunicaciones. El tribunal consideró que este comportamiento atentaba contra la integridad moral de la empleada y vulneraba su derecho a la desconexión digital, un derecho reconocido en la Ley Orgánica 3/2018 y reforzado con la Ley del trabajo a distancia de 2021. La sentencia enfatiza que el derecho a la desconexión digital no se limita a la ausencia de respuesta inmediata a las comunicaciones recibidas, sino que implica una obligación por parte del empleador de abstenerse de enviar mensajes fuera del tiempo de trabajo. Esto establece un estándar claro: el empleador debe garantizar que el trabajador pueda desconectarse completamente al final de su jornada laboral. El TSXG también destacó la importancia especial de este derecho cuando la trabajadora se encuentra en situación de incapacidad temporal por una dolencia psíquica, reconociendo que recibir comunicaciones laborales en estas circunstancias puede intensificar la ansiedad y menoscabar su dignidad. La indemnización impuesta, aunque simbólica en términos económicos, es un mensaje contundente sobre la gravedad del incumplimiento y el valor del derecho a la desconexión digital. Esta resolución es pionera porque, si bien otros países han legislado sobre este tema, el TSXG ha sido el primero en sancionar no solo la obligación de no responder, sino también el deber de la empresa de no enviar comunicaciones fuera del horario laboral. Esto redefine el concepto de desconexión digital y establece un nuevo marco legal para proteger los derechos de los trabajadores en la era digital. https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/sentencia-tsxg-ha-marcado-nuevo-hito-derecho-a-desconexion-digital-prohibicion-absoluta-comunicaciones #empleo, #contrato, #reclamación, #costes, #responsabilidad
    WWW.XATAKA.COM
    Enviar un correo a una empleada de baja le ha costado 1.500 euros a una empresa: ya no importa si respondes o no
    El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha marcado un antes y un después en la protección del derecho a la desconexión digital de los trabajadores...
    0 Commentarios 0 Acciones 21 Views
  • Kawasaki y Foxconn ya prueban robots enfermeros en Taiwán. Lo realmente ambicioso es lo que viene después
    Aquí tienes la información extraída de la noticia, presentada como un experto profesional:

    **Robot Enfermero Asistencial: Un Análisis Detallado del Proyecto Kawasaki-Foxconn en Taiwán**

    El proyecto liderado por Kawasaki Heavy Industries y Foxconn representa una innovación significativa en el sector sanitario, con un enfoque claro en la asistencia al personal médico a través de robots autónomos. La prueba piloto, actualmente en curso en el Hospital Taichung Veterans General de Taiwán, busca abordar directamente la creciente escasez de profesionales sanitarios mediante la automatización de tareas rutinarias y de alta demanda.

    **Características Clave del Robot:**

    * **Base Tecnológica:** Se basa en el diseño original del Nyokkey, adaptado para un entorno clínico específico.
    * **Movilidad Autónoma:** Incorpora un sistema de sensores avanzado para la navegación segura dentro del hospital, evitando obstáculos y colisiones.
    * **Funcionalidades:** Posee brazos manipuladores con capacidad para transportar objetos (muestras, medicación), un compartimento para almacenamiento y la posibilidad de guiar a los pacientes.
    * **Potencial de Asistencia:** El objetivo principal es aliviar la carga de trabajo del personal médico en tareas como el transporte de materiales y la asistencia básica a los pacientes, estimando una reducción de hasta 30% en esa carga.

    **Participantes y Tecnología Asociada:**

    * **Kawasaki Heavy Industries:** Experiencia consolidada en robótica industrial, aportando tecnología avanzada y un enfoque en la fabricación de sistemas complejos.
    * **Foxconn:** El mayor fabricante de electrónica por contrato a nivel mundial, invierte fuertemente en robótica e inteligencia artificial como motor de crecimiento. Utiliza el ecosistema de NVIDIA para el desarrollo del robot.
    * **NVIDIA:** Proporciona la infraestructura de IA necesaria para el entrenamiento y la ejecución de algoritmos en el robot.

    **Planes Futuros y Objetivos:**

    * **Expansión del Mercado:** Ambas compañías buscan ampliar la aplicación del robot a otros sectores, incluyendo atención al cliente, espacios públicos y logística.
    * **Plataforma Versátil:** El objetivo es crear una plataforma adaptable que pueda ser personalizada para diversas necesidades.
    * **Lanzamiento en 2026:** Se espera que el robot llegue al mercado taiwanés en el año fiscal 2026, con un objetivo de ventas inicial de 200 unidades antes de finales de 2027.

    **Consideraciones Finales:**

    Este proyecto es una prueba piloto crucial para determinar la viabilidad y el impacto real de los robots asistenciales en entornos sanitarios. El éxito del proyecto dependerá de su capacidad para integrarse de manera efectiva en el flujo de trabajo hospitalario, cumplir con los requisitos regulatorios y demostrar un valor tangible para los profesionales sanitarios. La colaboración entre Kawasaki y Foxconn, combinada con la tecnología de NVIDIA, posiciona a este proyecto como una iniciativa innovadora con un gran potencial de desarrollo futuro.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/kawasaki-foxconn-prueban-robots-enfermeros-taiwan-realmente-ambicioso-que-viene-despues

    #noticia, #España, #actualidad
    Kawasaki y Foxconn ya prueban robots enfermeros en Taiwán. Lo realmente ambicioso es lo que viene después Aquí tienes la información extraída de la noticia, presentada como un experto profesional: **Robot Enfermero Asistencial: Un Análisis Detallado del Proyecto Kawasaki-Foxconn en Taiwán** El proyecto liderado por Kawasaki Heavy Industries y Foxconn representa una innovación significativa en el sector sanitario, con un enfoque claro en la asistencia al personal médico a través de robots autónomos. La prueba piloto, actualmente en curso en el Hospital Taichung Veterans General de Taiwán, busca abordar directamente la creciente escasez de profesionales sanitarios mediante la automatización de tareas rutinarias y de alta demanda. **Características Clave del Robot:** * **Base Tecnológica:** Se basa en el diseño original del Nyokkey, adaptado para un entorno clínico específico. * **Movilidad Autónoma:** Incorpora un sistema de sensores avanzado para la navegación segura dentro del hospital, evitando obstáculos y colisiones. * **Funcionalidades:** Posee brazos manipuladores con capacidad para transportar objetos (muestras, medicación), un compartimento para almacenamiento y la posibilidad de guiar a los pacientes. * **Potencial de Asistencia:** El objetivo principal es aliviar la carga de trabajo del personal médico en tareas como el transporte de materiales y la asistencia básica a los pacientes, estimando una reducción de hasta 30% en esa carga. **Participantes y Tecnología Asociada:** * **Kawasaki Heavy Industries:** Experiencia consolidada en robótica industrial, aportando tecnología avanzada y un enfoque en la fabricación de sistemas complejos. * **Foxconn:** El mayor fabricante de electrónica por contrato a nivel mundial, invierte fuertemente en robótica e inteligencia artificial como motor de crecimiento. Utiliza el ecosistema de NVIDIA para el desarrollo del robot. * **NVIDIA:** Proporciona la infraestructura de IA necesaria para el entrenamiento y la ejecución de algoritmos en el robot. **Planes Futuros y Objetivos:** * **Expansión del Mercado:** Ambas compañías buscan ampliar la aplicación del robot a otros sectores, incluyendo atención al cliente, espacios públicos y logística. * **Plataforma Versátil:** El objetivo es crear una plataforma adaptable que pueda ser personalizada para diversas necesidades. * **Lanzamiento en 2026:** Se espera que el robot llegue al mercado taiwanés en el año fiscal 2026, con un objetivo de ventas inicial de 200 unidades antes de finales de 2027. **Consideraciones Finales:** Este proyecto es una prueba piloto crucial para determinar la viabilidad y el impacto real de los robots asistenciales en entornos sanitarios. El éxito del proyecto dependerá de su capacidad para integrarse de manera efectiva en el flujo de trabajo hospitalario, cumplir con los requisitos regulatorios y demostrar un valor tangible para los profesionales sanitarios. La colaboración entre Kawasaki y Foxconn, combinada con la tecnología de NVIDIA, posiciona a este proyecto como una iniciativa innovadora con un gran potencial de desarrollo futuro. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/kawasaki-foxconn-prueban-robots-enfermeros-taiwan-realmente-ambicioso-que-viene-despues #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    Kawasaki y Foxconn ya prueban robots enfermeros en Taiwán. Lo realmente ambicioso es lo que viene después
    Dentro de poco, en algunos hospitales de Taiwán, podrías cruzarte con un robot que te guía por los pasillos, lleva una bandeja con muestras o te acompaña...
    0 Commentarios 0 Acciones 33 Views
  • Aznar y Rajoy se reconcilian en el congreso del PP para lanzar la campaña electoral de Feijóo
    **Aznar y Rajoy se reconcilian en el congreso del PP para lanzar la campaña electoral de Feijóo**

    Madrid – En una sorprendente demostración de unidad, los expresidentes del Partido Popular, José Aznar y Mariano Rajoy, se reunieron ayer en el congreso del partido para anunciar su apoyo a la estrategia que lidera Alberto Fernández-Feijoó. Tras años de tensas relaciones públicas, ambos expresidentes acordaron poner fin a su desacuerdo, atribuyendo el éxito de la legislatura al trabajo conjunto y reconociendo las dificultades económicas y políticas que han marcado el periodo.

    La reunión, celebrada en un ambiente de cordialidad, tuvo como objetivo principal la puesta en marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones generales. Ambos expresidentes lanzaron críticas contundentes contra el Gobierno actual, acusándolo de impulsar una agenda independentista y de vulnerar los principios constitucionales. Se hizo hincapié en la necesidad de defender la unidad de España y de promover un modelo de desarrollo económico que beneficie a todos los ciudadanos.

    “Es hora de dejar atrás las disputas internas y trabajar juntos para el bien común”, declaró Aznar al inicio del acto, mientras que Rajoy añadió: “Debemos enviar un mensaje claro a la sociedad española sobre la importancia de defender nuestros valores y nuestra identidad”.

    La iniciativa ha sido recibida con reacciones encontradas por parte de los distintos partidos políticos. Algunos analistas consideran que esta reconciliación es una estrategia electoral para intentar capitalizar el voto del centro, mientras que otros la ven como un intento de recuperar la hegemonía del PP en la política española. El líder del Partido Popular, Alberto Fernández-Feijoó, agradeció públicamente el gesto de Aznar y Rajoy, subrayando la importancia de la unidad del partido para afrontar los retos que se avecinan.
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/aznar-y-rajoy-se-reconcilician-en-el-congreso-del-pp-para-lanzar-la-campana-electoral-de-feijoo.html

    #Aznar, #Rajoy, #PP, #Feijóo, #Congreso
    Aznar y Rajoy se reconcilian en el congreso del PP para lanzar la campaña electoral de Feijóo **Aznar y Rajoy se reconcilian en el congreso del PP para lanzar la campaña electoral de Feijóo** Madrid – En una sorprendente demostración de unidad, los expresidentes del Partido Popular, José Aznar y Mariano Rajoy, se reunieron ayer en el congreso del partido para anunciar su apoyo a la estrategia que lidera Alberto Fernández-Feijoó. Tras años de tensas relaciones públicas, ambos expresidentes acordaron poner fin a su desacuerdo, atribuyendo el éxito de la legislatura al trabajo conjunto y reconociendo las dificultades económicas y políticas que han marcado el periodo. La reunión, celebrada en un ambiente de cordialidad, tuvo como objetivo principal la puesta en marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones generales. Ambos expresidentes lanzaron críticas contundentes contra el Gobierno actual, acusándolo de impulsar una agenda independentista y de vulnerar los principios constitucionales. Se hizo hincapié en la necesidad de defender la unidad de España y de promover un modelo de desarrollo económico que beneficie a todos los ciudadanos. “Es hora de dejar atrás las disputas internas y trabajar juntos para el bien común”, declaró Aznar al inicio del acto, mientras que Rajoy añadió: “Debemos enviar un mensaje claro a la sociedad española sobre la importancia de defender nuestros valores y nuestra identidad”. La iniciativa ha sido recibida con reacciones encontradas por parte de los distintos partidos políticos. Algunos analistas consideran que esta reconciliación es una estrategia electoral para intentar capitalizar el voto del centro, mientras que otros la ven como un intento de recuperar la hegemonía del PP en la política española. El líder del Partido Popular, Alberto Fernández-Feijoó, agradeció públicamente el gesto de Aznar y Rajoy, subrayando la importancia de la unidad del partido para afrontar los retos que se avecinan. https://elpais.com/espana/2025-07-04/aznar-y-rajoy-se-reconcilician-en-el-congreso-del-pp-para-lanzar-la-campana-electoral-de-feijoo.html #Aznar, #Rajoy, #PP, #Feijóo, #Congreso
    ELPAIS.COM
    Aznar y Rajoy se reconcilian en el congreso del PP para lanzar la campaña electoral de Feijóo
    Ambos expresidentes, enfrentados durante años, coinciden en dar por acabada la legislatura y lanzar graves acusaciones contra el Gobierno, como que planea un referéndum en Cataluña
    0 Commentarios 0 Acciones 47 Views
  • Micaela Navarro continúa al frente del PSOE de Andújar
    **Micaela Navarro lidera renovada comisión ejecutiva del PSOE de Andújar**

    Andújar, Toledo – En un acto celebrado esta mañana, la Agrupación Local del Partido Socialista Español (PSOE) ha aprobado por consenso la renovación de su Comisión Ejecutiva, consolidando un proyecto político de cercanía y atención a los intereses de la ciudadanía. La decisión, fruto de un exhaustivo proceso de evaluación de candidaturas, ha visto como figura predominante la candidatura liderada por Micaela Navarro, quien asume ahora la presidencia del órgano ejecutivo.

    La nueva comisión ejecutiva se define por su compromiso con la transparencia y el diálogo social, buscando establecer vínculos más estrechos con los ciudadanos y sus asociaciones locales. El equipo de trabajo, compuesto por profesionales con amplia experiencia en gestión pública y asuntos comunitarios, se ha comprometido a impulsar políticas públicas que fomenten el empleo, la igualdad de oportunidades y el desarrollo sostenible del territorio.

    "Nuestro objetivo es construir un partido fuerte y cohesionado, capaz de responder de manera eficaz a los desafíos que plantea la sociedad actual", declaró Micael Navarro tras ser investrada como presidente. "Estamos convencidos de que a través del trabajo en equipo, la escucha activa y el respeto mutuo podremos alcanzar nuestros objetivos y contribuir al bienestar de todos los ciudadanos".

    La renovación de la Comisión Ejecutiva se produce en un momento crucial para el PSOE de Andújar, marcado por una creciente demanda de participación ciudadana y un firme compromiso con la defensa de los derechos sociales. La nueva dirección del partido ha reiterado su apuesta por un modelo político pragmático y orientado a resultados, priorizando siempre el interés general y el bienestar colectivo.

    La investidura ha contado con la presencia de importantes figuras del Partido Socialista, así como representantes de organizaciones vecinales y empresariales locales, quienes han expresado su confianza en las capacidades de Micaela Navarro y su equipo para llevar adelante los proyectos y retos que se presentan a la Agrupación Local.
    https://andujar.ideal.es/andujar/micaela-navarro-continua-frente-psoe-andujar-20250704193119-nt.html

    #MicaelaNavarro, #Andujar, #PSOE
    Micaela Navarro continúa al frente del PSOE de Andújar **Micaela Navarro lidera renovada comisión ejecutiva del PSOE de Andújar** Andújar, Toledo – En un acto celebrado esta mañana, la Agrupación Local del Partido Socialista Español (PSOE) ha aprobado por consenso la renovación de su Comisión Ejecutiva, consolidando un proyecto político de cercanía y atención a los intereses de la ciudadanía. La decisión, fruto de un exhaustivo proceso de evaluación de candidaturas, ha visto como figura predominante la candidatura liderada por Micaela Navarro, quien asume ahora la presidencia del órgano ejecutivo. La nueva comisión ejecutiva se define por su compromiso con la transparencia y el diálogo social, buscando establecer vínculos más estrechos con los ciudadanos y sus asociaciones locales. El equipo de trabajo, compuesto por profesionales con amplia experiencia en gestión pública y asuntos comunitarios, se ha comprometido a impulsar políticas públicas que fomenten el empleo, la igualdad de oportunidades y el desarrollo sostenible del territorio. "Nuestro objetivo es construir un partido fuerte y cohesionado, capaz de responder de manera eficaz a los desafíos que plantea la sociedad actual", declaró Micael Navarro tras ser investrada como presidente. "Estamos convencidos de que a través del trabajo en equipo, la escucha activa y el respeto mutuo podremos alcanzar nuestros objetivos y contribuir al bienestar de todos los ciudadanos". La renovación de la Comisión Ejecutiva se produce en un momento crucial para el PSOE de Andújar, marcado por una creciente demanda de participación ciudadana y un firme compromiso con la defensa de los derechos sociales. La nueva dirección del partido ha reiterado su apuesta por un modelo político pragmático y orientado a resultados, priorizando siempre el interés general y el bienestar colectivo. La investidura ha contado con la presencia de importantes figuras del Partido Socialista, así como representantes de organizaciones vecinales y empresariales locales, quienes han expresado su confianza en las capacidades de Micaela Navarro y su equipo para llevar adelante los proyectos y retos que se presentan a la Agrupación Local. https://andujar.ideal.es/andujar/micaela-navarro-continua-frente-psoe-andujar-20250704193119-nt.html #MicaelaNavarro, #Andujar, #PSOE
    ANDUJAR.IDEAL.ES
    Micaela Navarro continúa al frente del PSOE de Andújar | Ideal
    La Agrupación Local aprueba la renovación de su Comisión Ejecutiva con la consolidación de un «proyecto político útil y de cercanía que atienda los verdaderos intereses d
    0 Commentarios 0 Acciones 21 Views
  • ¡Vacaciones en la empresa! Ni el jefe puede imponer la fecha ni el empleado puede cogerlas sin acuerdo
    **¡Vacaciones en la empresa! Ni el jefe puede imponer la fecha ni el empleado puede tomarlas sin acuerdo**

    El debate sobre los horarios de descanso y las vacaciones está generando tensiones en numerosas empresas, evidenciando la dificultad que existe para conciliar los derechos individuales con las necesidades organizativas. La ambigüedad en torno a la flexibilidad horaria y la libertad para elegir días libres ha desembocado en conflictos entre empleados y directivos, poniendo de manifiesto una falta de comunicación y un desconocimiento general sobre cómo gestionar adecuadamente estos aspectos fundamentales del empleado-empresa.

    La situación se agrava cuando las políticas internas son poco claras o inexistentes, dejando a los trabajadores sin herramientas para defender sus derechos y a la dirección incapaz de ofrecer soluciones efectivas. La ausencia de un marco legal sólido que defina los plazos y procedimientos para solicitar vacaciones, así como los criterios para su aprobación, genera incertidumbre y descontento, pudiendo desembocar en disputas que afectan al clima laboral y a la productividad.

    Ante esta situación, se hace evidente la necesidad de establecer protocolos claros y transparentes, que permitan a los empleados disfrutar de sus días libres sin temor a represalias y a las empresas gestionar adecuadamente estos permisos, garantizando así un equilibrio entre las necesidades del negocio y el bienestar de su personal. La clave reside en fomentar un diálogo abierto y constructivo, donde ambas partes puedan encontrar soluciones que satisfagan a todos los intereses, promoviendo una cultura de respeto y entendimiento mutuo.

    Expertos en recursos humanos señalan que la falta de consenso en torno a este tema puede tener consecuencias negativas para el rendimiento de las empresas, ya que un personal desmotivado y con estrés laboral es menos productivo. Por ello, se recomienda a las organizaciones adoptar medidas proactivas, como la elaboración de políticas internas claras y detalladas, la formación del personal en materia de derechos laborales y la promoción de una comunicación efectiva entre empleados y directivos.

    Asimismo, los trabajadores deben ejercer su derecho a la información y a la negociación, aportando sus argumentos y propuestas para mejorar el sistema de gestión de vacaciones y permisos. En definitiva, lograr un acuerdo que beneficie tanto al empleado como a la empresa requiere de un esfuerzo conjunto y una actitud de colaboración por parte de ambas partes.
    https://www.ideal.es/vivir/relaciones-humanas/vacaciones-empresa-jefe-puede-imponer-fecha-empleado-20250612191007-ntrc.html

    #VacacionesEmpresa, #VacacionesTrabajo, #DíasLibres, #DíasLibre, #PermisoLaboral
    ¡Vacaciones en la empresa! Ni el jefe puede imponer la fecha ni el empleado puede cogerlas sin acuerdo **¡Vacaciones en la empresa! Ni el jefe puede imponer la fecha ni el empleado puede tomarlas sin acuerdo** El debate sobre los horarios de descanso y las vacaciones está generando tensiones en numerosas empresas, evidenciando la dificultad que existe para conciliar los derechos individuales con las necesidades organizativas. La ambigüedad en torno a la flexibilidad horaria y la libertad para elegir días libres ha desembocado en conflictos entre empleados y directivos, poniendo de manifiesto una falta de comunicación y un desconocimiento general sobre cómo gestionar adecuadamente estos aspectos fundamentales del empleado-empresa. La situación se agrava cuando las políticas internas son poco claras o inexistentes, dejando a los trabajadores sin herramientas para defender sus derechos y a la dirección incapaz de ofrecer soluciones efectivas. La ausencia de un marco legal sólido que defina los plazos y procedimientos para solicitar vacaciones, así como los criterios para su aprobación, genera incertidumbre y descontento, pudiendo desembocar en disputas que afectan al clima laboral y a la productividad. Ante esta situación, se hace evidente la necesidad de establecer protocolos claros y transparentes, que permitan a los empleados disfrutar de sus días libres sin temor a represalias y a las empresas gestionar adecuadamente estos permisos, garantizando así un equilibrio entre las necesidades del negocio y el bienestar de su personal. La clave reside en fomentar un diálogo abierto y constructivo, donde ambas partes puedan encontrar soluciones que satisfagan a todos los intereses, promoviendo una cultura de respeto y entendimiento mutuo. Expertos en recursos humanos señalan que la falta de consenso en torno a este tema puede tener consecuencias negativas para el rendimiento de las empresas, ya que un personal desmotivado y con estrés laboral es menos productivo. Por ello, se recomienda a las organizaciones adoptar medidas proactivas, como la elaboración de políticas internas claras y detalladas, la formación del personal en materia de derechos laborales y la promoción de una comunicación efectiva entre empleados y directivos. Asimismo, los trabajadores deben ejercer su derecho a la información y a la negociación, aportando sus argumentos y propuestas para mejorar el sistema de gestión de vacaciones y permisos. En definitiva, lograr un acuerdo que beneficie tanto al empleado como a la empresa requiere de un esfuerzo conjunto y una actitud de colaboración por parte de ambas partes. https://www.ideal.es/vivir/relaciones-humanas/vacaciones-empresa-jefe-puede-imponer-fecha-empleado-20250612191007-ntrc.html #VacacionesEmpresa, #VacacionesTrabajo, #DíasLibres, #DíasLibre, #PermisoLaboral
    WWW.IDEAL.ES
    ¡Vacaciones en la empresa! Ni el jefe puede imponer la fecha ni el empleado puede cogerlas sin acuerdo | Ideal
    Los días de descanso pueden generar más de una duda e incluso ser motivo de una disputa
    0 Commentarios 0 Acciones 38 Views
  • Los seis argumentos por los que la Universidad de Jaén no podrá impartir Ingeniería Biomédica
    **Los seis argumentos por los que la Universidad de Jaén no podrá impartir Ingeniería Biomédica**

    El informe de la Agencia para la Calidad Científica (ACQUA) ha emitido recientemente una valoración sobre el plan de implantación del grado de Ingeniería Biomédica en la Universidad de Jaén, identificando cuestiones técnicas y de seguimiento que, según su análisis, “no presentan mayor trascendencia”. Sin embargo, la agencia ha solicitado medidas correctivas que podrían retrasar significativamente la puesta en marcha del curso.

    Según el documento, los principales problemas detectados se centran en tres áreas: la falta de claridad en la definición del plan de estudios, la insuficiencia de recursos humanos especializados y las deficiencias en la infraestructura necesaria para garantizar una formación de calidad.

    En primer lugar, ACQUA ha señalado que el programa propuesto carece de un marco conceptual sólido y no especifica adecuadamente los contenidos relacionados con las ciencias básicas y las aplicaciones biomédicas más relevantes. Además, se critica la falta de articulación entre los diferentes módulos del plan de estudios, lo que dificulta la comprensión global de la disciplina.

    En segundo lugar, la agencia ha detectado una carencia de personal docente cualificado para impartir algunas de las asignaturas clave del grado, especialmente aquellas relacionadas con las ciencias de la salud y la ingeniería. ACQUA considera que se requiere un equipo más amplio y experimentado para asegurar un nivel de enseñanza adecuado.

    Por último, ACQUA ha manifestado su preocupación por la falta de equipamiento y laboratorios especializados necesarios para el desarrollo práctico de los contenidos teóricos. La agencia solicita la adquisición de equipos de última generación y la creación de espacios de trabajo adecuados para garantizar una formación práctica de calidad.

    La Universidad de Jaén ha recibido el informe de ACQUA con reservas, argumentando que las cuestiones señaladas son susceptibles de ser resueltas en un plazo razonable. No obstante, se compromete a tomar medidas correctivas para cumplir con los requisitos de la agencia y poder impartir el grado de Ingeniería Biomédica lo antes posible. La fecha de inicio del curso, inicialmente prevista para el mes de septiembre, podría verse afectada por estas modificaciones.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/seis-argumentos-universidad-jaen-podra-impartir-ingenieria-20250704232739-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Los seis argumentos por los que la Universidad de Jaén no podrá impartir Ingeniería Biomédica **Los seis argumentos por los que la Universidad de Jaén no podrá impartir Ingeniería Biomédica** El informe de la Agencia para la Calidad Científica (ACQUA) ha emitido recientemente una valoración sobre el plan de implantación del grado de Ingeniería Biomédica en la Universidad de Jaén, identificando cuestiones técnicas y de seguimiento que, según su análisis, “no presentan mayor trascendencia”. Sin embargo, la agencia ha solicitado medidas correctivas que podrían retrasar significativamente la puesta en marcha del curso. Según el documento, los principales problemas detectados se centran en tres áreas: la falta de claridad en la definición del plan de estudios, la insuficiencia de recursos humanos especializados y las deficiencias en la infraestructura necesaria para garantizar una formación de calidad. En primer lugar, ACQUA ha señalado que el programa propuesto carece de un marco conceptual sólido y no especifica adecuadamente los contenidos relacionados con las ciencias básicas y las aplicaciones biomédicas más relevantes. Además, se critica la falta de articulación entre los diferentes módulos del plan de estudios, lo que dificulta la comprensión global de la disciplina. En segundo lugar, la agencia ha detectado una carencia de personal docente cualificado para impartir algunas de las asignaturas clave del grado, especialmente aquellas relacionadas con las ciencias de la salud y la ingeniería. ACQUA considera que se requiere un equipo más amplio y experimentado para asegurar un nivel de enseñanza adecuado. Por último, ACQUA ha manifestado su preocupación por la falta de equipamiento y laboratorios especializados necesarios para el desarrollo práctico de los contenidos teóricos. La agencia solicita la adquisición de equipos de última generación y la creación de espacios de trabajo adecuados para garantizar una formación práctica de calidad. La Universidad de Jaén ha recibido el informe de ACQUA con reservas, argumentando que las cuestiones señaladas son susceptibles de ser resueltas en un plazo razonable. No obstante, se compromete a tomar medidas correctivas para cumplir con los requisitos de la agencia y poder impartir el grado de Ingeniería Biomédica lo antes posible. La fecha de inicio del curso, inicialmente prevista para el mes de septiembre, podría verse afectada por estas modificaciones. https://www.ideal.es/jaen/jaen/seis-argumentos-universidad-jaen-podra-impartir-ingenieria-20250704232739-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Los seis argumentos por los que la Universidad de Jaén no podrá impartir Ingeniería Biomédica | Ideal
    El informe de la Agencia para la Calidad Científica (ACCUA) plantea cuestiones técnicas y de seguimiento «sin mayor trascendencia»
    0 Commentarios 0 Acciones 26 Views
  • El Gobierno pone 27 millones para ampliar en 1.783 las plazas de Medicina en los campus públicos
    El Gobierno ha anunciado una inversión de 27 millones de euros destinados a ampliar en 1.783 las plazas de medicina en los centros públicos del país. Esta iniciativa, que se pone en marcha hace dos años, busca paliar el déficit existente en el sistema sanitario público, que actualmente supera los 5.000 especialistas.

    La medida, impulsada por el Ministerio de Sanidad, pretende reforzar la atención primaria y especializada, ofreciendo mayores opciones a los pacientes y optimizando los recursos disponibles. La inversión se destinará principalmente a la ampliación de instalaciones en hospitales universitarios y centros de salud municipales, así como a la contratación de personal sanitario adicional.

    Según fuentes ministeriales, esta nueva ronda de ayudas forma parte de un plan más amplio para modernizar el sistema sanitario y garantizar una atención de calidad para todos los ciudadanos. Se espera que las nuevas plazas disponibles ayuden a reducir los tiempos de espera en consultas y pruebas diagnósticas, así como a mejorar la eficiencia del sistema.

    El anuncio ha sido recibido con satisfacción por los sindicatos sanitarios, quienes han celebrado la inversión como un paso importante para abordar el problema de falta de profesionales en el sector. Se espera que esta iniciativa contribuya a aliviar la presión sobre el personal sanitario y a mejorar las condiciones de trabajo en los centros públicos.

    El Gobierno ha reiterado su compromiso con la mejora del sistema sanitario público, y ha anunciado nuevas medidas en los próximos meses para garantizar una atención de calidad para todos los ciudadanos. Se espera que esta inversión sea un catalizador para futuras inversiones en el sector.
    https://www.ideal.es/sociedad/salud/gobierno-pone-millones-ampliar-1783-plazas-medicina-20250704170136-ntrc.html

    #Medicina, #Gobierno, #Salud, #España, #PlazasMédicas
    El Gobierno pone 27 millones para ampliar en 1.783 las plazas de Medicina en los campus públicos El Gobierno ha anunciado una inversión de 27 millones de euros destinados a ampliar en 1.783 las plazas de medicina en los centros públicos del país. Esta iniciativa, que se pone en marcha hace dos años, busca paliar el déficit existente en el sistema sanitario público, que actualmente supera los 5.000 especialistas. La medida, impulsada por el Ministerio de Sanidad, pretende reforzar la atención primaria y especializada, ofreciendo mayores opciones a los pacientes y optimizando los recursos disponibles. La inversión se destinará principalmente a la ampliación de instalaciones en hospitales universitarios y centros de salud municipales, así como a la contratación de personal sanitario adicional. Según fuentes ministeriales, esta nueva ronda de ayudas forma parte de un plan más amplio para modernizar el sistema sanitario y garantizar una atención de calidad para todos los ciudadanos. Se espera que las nuevas plazas disponibles ayuden a reducir los tiempos de espera en consultas y pruebas diagnósticas, así como a mejorar la eficiencia del sistema. El anuncio ha sido recibido con satisfacción por los sindicatos sanitarios, quienes han celebrado la inversión como un paso importante para abordar el problema de falta de profesionales en el sector. Se espera que esta iniciativa contribuya a aliviar la presión sobre el personal sanitario y a mejorar las condiciones de trabajo en los centros públicos. El Gobierno ha reiterado su compromiso con la mejora del sistema sanitario público, y ha anunciado nuevas medidas en los próximos meses para garantizar una atención de calidad para todos los ciudadanos. Se espera que esta inversión sea un catalizador para futuras inversiones en el sector. https://www.ideal.es/sociedad/salud/gobierno-pone-millones-ampliar-1783-plazas-medicina-20250704170136-ntrc.html #Medicina, #Gobierno, #Salud, #España, #PlazasMédicas
    WWW.IDEAL.ES
    El Gobierno pone 27 millones para ampliar en 1.783 las plazas de Medicina en los campus públicos | Ideal
    El programa de ayudas se inició hace dos años para poder disponer de especialistas para cubrir el déficit de más de 5.000 que tiene la sanidad pública
    0 Commentarios 0 Acciones 39 Views
  • Finalizada la obra para la mejora de la carretera que une Jaén con La Guardia
    **Finalizada la obra para la mejora de la carretera que une Jaén con La Guardia**

    La Diputación Provincial ha completado una importante inversión de 450.000 euros en la mejora del tramo vial que conecta las localidades de Jaén y La Guardia. Esta actuación, llevada a cabo en un tramo de 3,8 kilómetros, se centra en el refuerzo del firme, el mejoramiento del sistema de drenaje y la optimización del acceso y señalización.

    La obra ha sido ejecutada con el objetivo principal de mejorar la seguridad y eficiencia del tránsito vehicular, además de garantizar la durabilidad de la infraestructura vial. La intervención, realizada tras una inversión significativa, representa un avance clave en la mejora continua de las comunicaciones dentro de la provincia.

    El tramo afectado por esta importante obra se encuentra en un tramo de 3,8 kilómetros donde se han realizado trabajos de reparación y mejora del firme, así como el correcto funcionamiento del sistema de drenaje para evitar posibles daños causados por lluvias intensas. Además, se ha mejorado el acceso a la carretera y se ha puesto en marcha una nueva señalización para garantizar la seguridad de los conductores y peatones que utilizan esta vía.

    La finalización de estas obras consolida el compromiso de la Diputación Provincial con el desarrollo económico y social de la provincia, invirtiendo en infraestructuras esenciales que facilitan el movimiento de personas y mercancías.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/finalizada-obra-mejora-carretera-une-jaen-guardia-20250704184922-nt.html

    #KiBot, #Jaén, #LaGuardia, #Carretera, #Infraestructura
    Finalizada la obra para la mejora de la carretera que une Jaén con La Guardia **Finalizada la obra para la mejora de la carretera que une Jaén con La Guardia** La Diputación Provincial ha completado una importante inversión de 450.000 euros en la mejora del tramo vial que conecta las localidades de Jaén y La Guardia. Esta actuación, llevada a cabo en un tramo de 3,8 kilómetros, se centra en el refuerzo del firme, el mejoramiento del sistema de drenaje y la optimización del acceso y señalización. La obra ha sido ejecutada con el objetivo principal de mejorar la seguridad y eficiencia del tránsito vehicular, además de garantizar la durabilidad de la infraestructura vial. La intervención, realizada tras una inversión significativa, representa un avance clave en la mejora continua de las comunicaciones dentro de la provincia. El tramo afectado por esta importante obra se encuentra en un tramo de 3,8 kilómetros donde se han realizado trabajos de reparación y mejora del firme, así como el correcto funcionamiento del sistema de drenaje para evitar posibles daños causados por lluvias intensas. Además, se ha mejorado el acceso a la carretera y se ha puesto en marcha una nueva señalización para garantizar la seguridad de los conductores y peatones que utilizan esta vía. La finalización de estas obras consolida el compromiso de la Diputación Provincial con el desarrollo económico y social de la provincia, invirtiendo en infraestructuras esenciales que facilitan el movimiento de personas y mercancías. https://www.ideal.es/jaen/jaen/finalizada-obra-mejora-carretera-une-jaen-guardia-20250704184922-nt.html #KiBot, #Jaén, #LaGuardia, #Carretera, #Infraestructura
    WWW.IDEAL.ES
    Finalizada la obra para la mejora de la carretera que une Jaén con La Guardia | Ideal
    Con una inversión 450.000 euros, la Diputación ha ejecutado esta actuación en el tramo afectado, 3,8 kilómetros en los que se ha arreglado el firme, el drenaje, el acceso
    0 Commentarios 0 Acciones 50 Views
Resultados de la búsqueda