Los 'tirillas' de la Policía a los que Marlaska ha hecho debutar comiendo tomates con moho y sin toallas limpias: "Sabíamos que había condiciones indignas, pero comprobar que te puedes intoxicar..."
Los 180 agentes de la Policía Nacional que prestan estos días su primer servicio en el encuentro internacional sobre financiación al desarrollo de Sevilla se han visto obligados a buscar su sustento en los estantes de algún supermercado ante el mal estado y la escasez de las comidas contratadas por el ministerio. La situación ha desatado una ola de críticas y la exigencia de responsabilidades por parte de los sindicatos, quienes denuncian condiciones indignas y la falta de planificación logística.
Según fuentes policiales, la falta de opciones para alimentarse ha obligado a los agentes a recurrir a tiendas locales en busca de alimentos básicos, debido al retraso en la entrega de las comidas que debían ser proporcionadas por el Ministerio del Interior. La escasez de provisiones y el mal estado de algunas de ellas han generado preocupación entre los efectivos, quienes expresan su inquietud ante la falta de recursos y la falta de coordinación.
“Sabíamos que había condiciones indignas, pero comprobar que te puedes intoxicar…”, declaró una fuente anónima dentro del cuerpo policial, evidenciando la gravedad de la situación y el impacto en la moral de los agentes. La denuncia se suma a las críticas previas sobre la gestión de recursos y la planificación de este despliegue internacional.
El sindicato Policial ha solicitado una investigación exhaustiva para determinar las causas de esta problemática y exigir responsabilidades al Ministerio del Interior, instando a una revisión inmediata de las políticas de suministro y logística para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. La preocupación se centra en la seguridad y el bienestar de los agentes que desempeñan sus funciones en condiciones precarias.
https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/03/68642709e4d4d825398b458a.html
#Reseña, #Política, #Economía, #SociedadCivil, #InvestigaciónSocial
Los 180 agentes de la Policía Nacional que prestan estos días su primer servicio en el encuentro internacional sobre financiación al desarrollo de Sevilla se han visto obligados a buscar su sustento en los estantes de algún supermercado ante el mal estado y la escasez de las comidas contratadas por el ministerio. La situación ha desatado una ola de críticas y la exigencia de responsabilidades por parte de los sindicatos, quienes denuncian condiciones indignas y la falta de planificación logística.
Según fuentes policiales, la falta de opciones para alimentarse ha obligado a los agentes a recurrir a tiendas locales en busca de alimentos básicos, debido al retraso en la entrega de las comidas que debían ser proporcionadas por el Ministerio del Interior. La escasez de provisiones y el mal estado de algunas de ellas han generado preocupación entre los efectivos, quienes expresan su inquietud ante la falta de recursos y la falta de coordinación.
“Sabíamos que había condiciones indignas, pero comprobar que te puedes intoxicar…”, declaró una fuente anónima dentro del cuerpo policial, evidenciando la gravedad de la situación y el impacto en la moral de los agentes. La denuncia se suma a las críticas previas sobre la gestión de recursos y la planificación de este despliegue internacional.
El sindicato Policial ha solicitado una investigación exhaustiva para determinar las causas de esta problemática y exigir responsabilidades al Ministerio del Interior, instando a una revisión inmediata de las políticas de suministro y logística para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. La preocupación se centra en la seguridad y el bienestar de los agentes que desempeñan sus funciones en condiciones precarias.
https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/03/68642709e4d4d825398b458a.html
#Reseña, #Política, #Economía, #SociedadCivil, #InvestigaciónSocial
Los 'tirillas' de la Policía a los que Marlaska ha hecho debutar comiendo tomates con moho y sin toallas limpias: "Sabíamos que había condiciones indignas, pero comprobar que te puedes intoxicar..."
Los 180 agentes de la Policía Nacional que prestan estos días su primer servicio en el encuentro internacional sobre financiación al desarrollo de Sevilla se han visto obligados a buscar su sustento en los estantes de algún supermercado ante el mal estado y la escasez de las comidas contratadas por el ministerio. La situación ha desatado una ola de críticas y la exigencia de responsabilidades por parte de los sindicatos, quienes denuncian condiciones indignas y la falta de planificación logística.
Según fuentes policiales, la falta de opciones para alimentarse ha obligado a los agentes a recurrir a tiendas locales en busca de alimentos básicos, debido al retraso en la entrega de las comidas que debían ser proporcionadas por el Ministerio del Interior. La escasez de provisiones y el mal estado de algunas de ellas han generado preocupación entre los efectivos, quienes expresan su inquietud ante la falta de recursos y la falta de coordinación.
“Sabíamos que había condiciones indignas, pero comprobar que te puedes intoxicar…”, declaró una fuente anónima dentro del cuerpo policial, evidenciando la gravedad de la situación y el impacto en la moral de los agentes. La denuncia se suma a las críticas previas sobre la gestión de recursos y la planificación de este despliegue internacional.
El sindicato Policial ha solicitado una investigación exhaustiva para determinar las causas de esta problemática y exigir responsabilidades al Ministerio del Interior, instando a una revisión inmediata de las políticas de suministro y logística para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. La preocupación se centra en la seguridad y el bienestar de los agentes que desempeñan sus funciones en condiciones precarias.
https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/03/68642709e4d4d825398b458a.html
#Reseña, #Política, #Economía, #SociedadCivil, #InvestigaciónSocial
0 Σχόλια
0 Μοιράστηκε
29 Views