Los BRICS se inclinan ante Putin y Trump en una cumbre que refleja su falta de rumbo
**Moscú, Rusia –** Una atmósfera cargada de incertidumbre y tensiones internacionales envolvió la cumbre de los BRICS que concluyó hoy en Moscú. Tras días de negociaciones, los líderes de los cinco países miembros del bloque - Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica - lograron redactar un documento de consenso, aunque este ha generado controversia y críticas por su enfoque, percibido como desactualizado y carente de una visión clara para el futuro.
El documento central, fruto de horas de debate, se centra en la reiteración de preocupaciones sobre la seguridad regional, particularmente en relación con los recientes ataques a Irán y la persistente inestabilidad en Oriente Medio. Se mencionaron siete veces las "acciones israelíes" y "los israelíes" en referencia a la situación en Irán, un reflejo de la preocupación por el posible escalamiento del conflicto. El documento también abordó temas relacionados con el terrorismo global y la necesidad de fortalecer la cooperación internacional para combatir amenazas comunes.
El enfoque se mantuvo en la promoción del comercio y la inversión entre los miembros del bloque, así como en el impulso de proyectos de infraestructura a nivel mundial. Sin embargo, expertos señalan que la falta de un compromiso firme con reformas estructurales y una visión estratégica a largo plazo ha generado dudas sobre la capacidad del BRICS para desafiar el dominio económico y político de las potencias occidentales.
La cumbre concluyó sin acuerdos concretos sobre cuestiones clave como la reforma del sistema financiero internacional o la creación de una moneda alternativa, lo que refleja las diferencias en prioridades e intereses entre los países miembros. El documento final ha sido recibido con reacciones encontradas, algunos líderes expresando satisfacción por el avance logrado y otros criticando su falta de ambición y su enfoque limitado. La cumbre se ha convertido en un punto de encuentro para debates sobre el futuro del orden mundial y la creciente influencia de los países emergentes.
https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/06/686abd6ee85ecea47e8b4592.html
#BRICS, #Putin, #Trump, #Cumbres, #PolíticaInternacional
**Moscú, Rusia –** Una atmósfera cargada de incertidumbre y tensiones internacionales envolvió la cumbre de los BRICS que concluyó hoy en Moscú. Tras días de negociaciones, los líderes de los cinco países miembros del bloque - Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica - lograron redactar un documento de consenso, aunque este ha generado controversia y críticas por su enfoque, percibido como desactualizado y carente de una visión clara para el futuro.
El documento central, fruto de horas de debate, se centra en la reiteración de preocupaciones sobre la seguridad regional, particularmente en relación con los recientes ataques a Irán y la persistente inestabilidad en Oriente Medio. Se mencionaron siete veces las "acciones israelíes" y "los israelíes" en referencia a la situación en Irán, un reflejo de la preocupación por el posible escalamiento del conflicto. El documento también abordó temas relacionados con el terrorismo global y la necesidad de fortalecer la cooperación internacional para combatir amenazas comunes.
El enfoque se mantuvo en la promoción del comercio y la inversión entre los miembros del bloque, así como en el impulso de proyectos de infraestructura a nivel mundial. Sin embargo, expertos señalan que la falta de un compromiso firme con reformas estructurales y una visión estratégica a largo plazo ha generado dudas sobre la capacidad del BRICS para desafiar el dominio económico y político de las potencias occidentales.
La cumbre concluyó sin acuerdos concretos sobre cuestiones clave como la reforma del sistema financiero internacional o la creación de una moneda alternativa, lo que refleja las diferencias en prioridades e intereses entre los países miembros. El documento final ha sido recibido con reacciones encontradas, algunos líderes expresando satisfacción por el avance logrado y otros criticando su falta de ambición y su enfoque limitado. La cumbre se ha convertido en un punto de encuentro para debates sobre el futuro del orden mundial y la creciente influencia de los países emergentes.
https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/06/686abd6ee85ecea47e8b4592.html
#BRICS, #Putin, #Trump, #Cumbres, #PolíticaInternacional
Los BRICS se inclinan ante Putin y Trump en una cumbre que refleja su falta de rumbo
**Moscú, Rusia –** Una atmósfera cargada de incertidumbre y tensiones internacionales envolvió la cumbre de los BRICS que concluyó hoy en Moscú. Tras días de negociaciones, los líderes de los cinco países miembros del bloque - Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica - lograron redactar un documento de consenso, aunque este ha generado controversia y críticas por su enfoque, percibido como desactualizado y carente de una visión clara para el futuro.
El documento central, fruto de horas de debate, se centra en la reiteración de preocupaciones sobre la seguridad regional, particularmente en relación con los recientes ataques a Irán y la persistente inestabilidad en Oriente Medio. Se mencionaron siete veces las "acciones israelíes" y "los israelíes" en referencia a la situación en Irán, un reflejo de la preocupación por el posible escalamiento del conflicto. El documento también abordó temas relacionados con el terrorismo global y la necesidad de fortalecer la cooperación internacional para combatir amenazas comunes.
El enfoque se mantuvo en la promoción del comercio y la inversión entre los miembros del bloque, así como en el impulso de proyectos de infraestructura a nivel mundial. Sin embargo, expertos señalan que la falta de un compromiso firme con reformas estructurales y una visión estratégica a largo plazo ha generado dudas sobre la capacidad del BRICS para desafiar el dominio económico y político de las potencias occidentales.
La cumbre concluyó sin acuerdos concretos sobre cuestiones clave como la reforma del sistema financiero internacional o la creación de una moneda alternativa, lo que refleja las diferencias en prioridades e intereses entre los países miembros. El documento final ha sido recibido con reacciones encontradas, algunos líderes expresando satisfacción por el avance logrado y otros criticando su falta de ambición y su enfoque limitado. La cumbre se ha convertido en un punto de encuentro para debates sobre el futuro del orden mundial y la creciente influencia de los países emergentes.
https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/06/686abd6ee85ecea47e8b4592.html
#BRICS, #Putin, #Trump, #Cumbres, #PolíticaInternacional
0 Comments
0 Shares
33 Views