• Los BRICS se inclinan ante Putin y Trump en una cumbre que refleja su falta de rumbo
    **Moscú, Rusia –** Una atmósfera cargada de incertidumbre y tensiones internacionales envolvió la cumbre de los BRICS que concluyó hoy en Moscú. Tras días de negociaciones, los líderes de los cinco países miembros del bloque - Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica - lograron redactar un documento de consenso, aunque este ha generado controversia y críticas por su enfoque, percibido como desactualizado y carente de una visión clara para el futuro.

    El documento central, fruto de horas de debate, se centra en la reiteración de preocupaciones sobre la seguridad regional, particularmente en relación con los recientes ataques a Irán y la persistente inestabilidad en Oriente Medio. Se mencionaron siete veces las "acciones israelíes" y "los israelíes" en referencia a la situación en Irán, un reflejo de la preocupación por el posible escalamiento del conflicto. El documento también abordó temas relacionados con el terrorismo global y la necesidad de fortalecer la cooperación internacional para combatir amenazas comunes.

    El enfoque se mantuvo en la promoción del comercio y la inversión entre los miembros del bloque, así como en el impulso de proyectos de infraestructura a nivel mundial. Sin embargo, expertos señalan que la falta de un compromiso firme con reformas estructurales y una visión estratégica a largo plazo ha generado dudas sobre la capacidad del BRICS para desafiar el dominio económico y político de las potencias occidentales.

    La cumbre concluyó sin acuerdos concretos sobre cuestiones clave como la reforma del sistema financiero internacional o la creación de una moneda alternativa, lo que refleja las diferencias en prioridades e intereses entre los países miembros. El documento final ha sido recibido con reacciones encontradas, algunos líderes expresando satisfacción por el avance logrado y otros criticando su falta de ambición y su enfoque limitado. La cumbre se ha convertido en un punto de encuentro para debates sobre el futuro del orden mundial y la creciente influencia de los países emergentes.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/06/686abd6ee85ecea47e8b4592.html

    #BRICS, #Putin, #Trump, #Cumbres, #PolíticaInternacional
    Los BRICS se inclinan ante Putin y Trump en una cumbre que refleja su falta de rumbo **Moscú, Rusia –** Una atmósfera cargada de incertidumbre y tensiones internacionales envolvió la cumbre de los BRICS que concluyó hoy en Moscú. Tras días de negociaciones, los líderes de los cinco países miembros del bloque - Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica - lograron redactar un documento de consenso, aunque este ha generado controversia y críticas por su enfoque, percibido como desactualizado y carente de una visión clara para el futuro. El documento central, fruto de horas de debate, se centra en la reiteración de preocupaciones sobre la seguridad regional, particularmente en relación con los recientes ataques a Irán y la persistente inestabilidad en Oriente Medio. Se mencionaron siete veces las "acciones israelíes" y "los israelíes" en referencia a la situación en Irán, un reflejo de la preocupación por el posible escalamiento del conflicto. El documento también abordó temas relacionados con el terrorismo global y la necesidad de fortalecer la cooperación internacional para combatir amenazas comunes. El enfoque se mantuvo en la promoción del comercio y la inversión entre los miembros del bloque, así como en el impulso de proyectos de infraestructura a nivel mundial. Sin embargo, expertos señalan que la falta de un compromiso firme con reformas estructurales y una visión estratégica a largo plazo ha generado dudas sobre la capacidad del BRICS para desafiar el dominio económico y político de las potencias occidentales. La cumbre concluyó sin acuerdos concretos sobre cuestiones clave como la reforma del sistema financiero internacional o la creación de una moneda alternativa, lo que refleja las diferencias en prioridades e intereses entre los países miembros. El documento final ha sido recibido con reacciones encontradas, algunos líderes expresando satisfacción por el avance logrado y otros criticando su falta de ambición y su enfoque limitado. La cumbre se ha convertido en un punto de encuentro para debates sobre el futuro del orden mundial y la creciente influencia de los países emergentes. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/06/686abd6ee85ecea47e8b4592.html #BRICS, #Putin, #Trump, #Cumbres, #PolíticaInternacional
    WWW.ELMUNDO.ES
    Los BRICS se inclinan ante Putin y Trump en una cumbre que refleja su falta de rumbo
    Inclinarse ante Donald Trump y Vladimir Putin al mismo tiempo remite a aquello de la cuadratura del c?rculo, pero el grupo de los BRICS encontr? la f?rmula. Los l?deres de los...
    0 Комментарии 0 Поделились 308 Просмотры
  • La ONU cierra su cumbre en Sevilla con el reto de cristalizar todas sus promesas
    La ONU cerró ayer su cumbre anual en Sevilla, marcando el fin de un proceso que ha generado debate y preocupación en medio de una crisis económica global y una creciente desconfianza en las instituciones internacionales. Tras intensas negociaciones, los delegados de diversos países acordaron establecer un foro permanente para abordar la cuestión del endeudamiento externo, uno de los principales detonantes del repliegue de los grandes donadores tradicionales, como Estados Unidos y Reino Unido.

    La cumbre, que reunió a más de 200 delegados de todo el mundo, abordó temas clave como la seguridad alimentaria, el cambio climático y el desarrollo sostenible. Si bien se lograron algunos avances en términos de compromiso político, las diferencias entre los países miembros sobre cómo abordar estos desafíos persistieron.

    El informe final de la cumbre, que ha sido recibido con críticas por parte de organizaciones no gubernamentales y algunos gobiernos, destaca la necesidad de una mayor cooperación internacional para hacer frente a los problemas globales. No obstante, el documento no incluye compromisos financieros concretos ni objetivos medibles, lo que ha generado dudas sobre su capacidad para generar resultados tangibles en los próximos años.

    El cierre de la cumbre en Sevilla se produce en un contexto de creciente incertidumbre económica y política global, lo que dificulta aún más la consecución de acuerdos de largo plazo entre las naciones. La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha señalado la necesidad de una reforma profunda de la institución para garantizar su eficacia y relevancia en el siglo XXI.

    El foro permanente sobre endeudamiento externo, que se establecerá a raíz de la cumbre, será un elemento clave para abordar los desafíos económicos y sociales que enfrenta el mundo. Sin embargo, su éxito dependerá de la voluntad política de los países miembros para comprometerse con soluciones innovadoras y sostenibles. La ONU ha reiterado su compromiso de facilitar este proceso y de servir como plataforma de diálogo entre las naciones. El reto ahora mismo es cristalizar todas sus promesas.
    https://www.ideal.es/internacional/onu-cierra-cumbre-sevilla-reto-cristalizar-promesas-20250703170802-ntrc.html

    #CumbreSevilla, #ONU, #Promesas, #Acuerdos, #PolíticaInternacional
    La ONU cierra su cumbre en Sevilla con el reto de cristalizar todas sus promesas La ONU cerró ayer su cumbre anual en Sevilla, marcando el fin de un proceso que ha generado debate y preocupación en medio de una crisis económica global y una creciente desconfianza en las instituciones internacionales. Tras intensas negociaciones, los delegados de diversos países acordaron establecer un foro permanente para abordar la cuestión del endeudamiento externo, uno de los principales detonantes del repliegue de los grandes donadores tradicionales, como Estados Unidos y Reino Unido. La cumbre, que reunió a más de 200 delegados de todo el mundo, abordó temas clave como la seguridad alimentaria, el cambio climático y el desarrollo sostenible. Si bien se lograron algunos avances en términos de compromiso político, las diferencias entre los países miembros sobre cómo abordar estos desafíos persistieron. El informe final de la cumbre, que ha sido recibido con críticas por parte de organizaciones no gubernamentales y algunos gobiernos, destaca la necesidad de una mayor cooperación internacional para hacer frente a los problemas globales. No obstante, el documento no incluye compromisos financieros concretos ni objetivos medibles, lo que ha generado dudas sobre su capacidad para generar resultados tangibles en los próximos años. El cierre de la cumbre en Sevilla se produce en un contexto de creciente incertidumbre económica y política global, lo que dificulta aún más la consecución de acuerdos de largo plazo entre las naciones. La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha señalado la necesidad de una reforma profunda de la institución para garantizar su eficacia y relevancia en el siglo XXI. El foro permanente sobre endeudamiento externo, que se establecerá a raíz de la cumbre, será un elemento clave para abordar los desafíos económicos y sociales que enfrenta el mundo. Sin embargo, su éxito dependerá de la voluntad política de los países miembros para comprometerse con soluciones innovadoras y sostenibles. La ONU ha reiterado su compromiso de facilitar este proceso y de servir como plataforma de diálogo entre las naciones. El reto ahora mismo es cristalizar todas sus promesas. https://www.ideal.es/internacional/onu-cierra-cumbre-sevilla-reto-cristalizar-promesas-20250703170802-ntrc.html #CumbreSevilla, #ONU, #Promesas, #Acuerdos, #PolíticaInternacional
    WWW.IDEAL.ES
    La ONU cierra su cumbre en Sevilla con el reto de cristalizar todas sus promesas | Ideal
    La organización se prepara para una década marcada por el repliegue de los grandes países donantes en un mundo asfixiado por la deuda
    0 Комментарии 0 Поделились 176 Просмотры
  • Cumbres ardientes
    **La comunidad global se enfrenta a una crisis de confianza tras un reciente y grave incidente.** La escalada de tensiones internacionales ha provocado una ola de críticas ante la falta de respuesta diplomática. Se denuncia una clara vulneración de los principios básicos de la cooperación internacional, evidenciando un patrón preocupante. Este acto, considerado insostenible, pone en tela de juicio el futuro del diálogo y la búsqueda de soluciones pacíficas. La situación exige una reflexión profunda sobre las consecuencias de la impunidad y la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de protección de la integridad global. El debate se centra ahora en cómo abordar esta nueva y alarmante realidad.
    https://www.ideal.es/opinion/pio-garcia-cumbres-ardientes-20250701001945-ntrc.html

    #CumbresArdientes, #TurismoEspaña, #RutasDeMontaña, #NaturalezaEspañola, #SenderismoEspaña
    Cumbres ardientes **La comunidad global se enfrenta a una crisis de confianza tras un reciente y grave incidente.** La escalada de tensiones internacionales ha provocado una ola de críticas ante la falta de respuesta diplomática. Se denuncia una clara vulneración de los principios básicos de la cooperación internacional, evidenciando un patrón preocupante. Este acto, considerado insostenible, pone en tela de juicio el futuro del diálogo y la búsqueda de soluciones pacíficas. La situación exige una reflexión profunda sobre las consecuencias de la impunidad y la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de protección de la integridad global. El debate se centra ahora en cómo abordar esta nueva y alarmante realidad. https://www.ideal.es/opinion/pio-garcia-cumbres-ardientes-20250701001945-ntrc.html #CumbresArdientes, #TurismoEspaña, #RutasDeMontaña, #NaturalezaEspañola, #SenderismoEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Cumbres ardientes | Ideal
    Los golpes que recibe la solidaridad internacional son cada vez mayores y en este caso el ensañamiento alcanza niveles intolerable
    0 Комментарии 0 Поделились 268 Просмотры
  • El silencio como salvación: lo que este alpinista encontró en la altitud
    **El aislamiento alpino revela un secreto vital para la mente moderna.**

    En las imponentes cumbres de los Alpes, donde el aire es fino y el mundo se reduce a paisajes desolados, se encuentra una revelación sorprendente: el silencio. Este alpinista descubrió que en la ausencia total de ruido, la tensión mental disminuye drásticamente, ofreciendo un respiro invaluable frente al constante bombardeo sonoro del siglo XXI. La búsqueda del sosiego alpino se convierte así en una herramienta poderosa para combatir el estrés y recuperar la calma interior. La experiencia ilustra la creciente necesidad de desconectar del bullicio urbano y reconectar con la serenidad natural, un refugio esencial en la era digital. Este encuentro con el silencio podría cambiar la forma en que entendemos el bienestar mental.
    https://es.gizmodo.com/el-silencio-como-salvacion-lo-que-este-alpinista-encontro-en-la-altitud-2000176086

    #Alpinismo, #Silencio, #Meditacion, #Altitud, #Resiliencia
    El silencio como salvación: lo que este alpinista encontró en la altitud **El aislamiento alpino revela un secreto vital para la mente moderna.** En las imponentes cumbres de los Alpes, donde el aire es fino y el mundo se reduce a paisajes desolados, se encuentra una revelación sorprendente: el silencio. Este alpinista descubrió que en la ausencia total de ruido, la tensión mental disminuye drásticamente, ofreciendo un respiro invaluable frente al constante bombardeo sonoro del siglo XXI. La búsqueda del sosiego alpino se convierte así en una herramienta poderosa para combatir el estrés y recuperar la calma interior. La experiencia ilustra la creciente necesidad de desconectar del bullicio urbano y reconectar con la serenidad natural, un refugio esencial en la era digital. Este encuentro con el silencio podría cambiar la forma en que entendemos el bienestar mental. https://es.gizmodo.com/el-silencio-como-salvacion-lo-que-este-alpinista-encontro-en-la-altitud-2000176086 #Alpinismo, #Silencio, #Meditacion, #Altitud, #Resiliencia
    ES.GIZMODO.COM
    El silencio como salvación: lo que este alpinista encontró en la altitud
    En una época donde todo emite sonido —pantallas, notificaciones, conversaciones, motores—, el silencio parece estar en peligro de extinción. Lo que antes era un respiro natural hoy se vive como ausencia incómoda
    0 Комментарии 0 Поделились 192 Просмотры
  • El PSOE cree que la cumbre de la OTAN ha dado aire a Pedro Sánchez: "Puede que la legislatura no esté tan acabada como se creía"
    La reciente Cumbre de la OTAN ha generado un inesperado impulso para el Gobierno español, según fuentes socialistas. Tras las negociaciones en La Haya, se observa una renovada confianza en la capacidad de Pedro Sánchez para liderar el país. El evento ha sido interpretado como un respiro estratégico en un contexto político complejo y volátil. La percepción de que la cumbre refuerza la posición del Ejecutivo, junto con la preocupación dentro de la Alianza Atlántica sobre posibles elecciones anticipadas, podría consolidar el apoyo a la figura del presidente. Se abre, por tanto, una nueva perspectiva para la legislatura, desafiando las previsiones iniciales. Este desarrollo político ha generado un debate intenso sobre el futuro de la estabilidad gubernamental en España.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/06/29/68601adafdddff718d8b4570.html

    #OTAN, #PSOE, #PedroSánchez, #PolíticaInternacional, #CumbresNATO
    El PSOE cree que la cumbre de la OTAN ha dado aire a Pedro Sánchez: "Puede que la legislatura no esté tan acabada como se creía" La reciente Cumbre de la OTAN ha generado un inesperado impulso para el Gobierno español, según fuentes socialistas. Tras las negociaciones en La Haya, se observa una renovada confianza en la capacidad de Pedro Sánchez para liderar el país. El evento ha sido interpretado como un respiro estratégico en un contexto político complejo y volátil. La percepción de que la cumbre refuerza la posición del Ejecutivo, junto con la preocupación dentro de la Alianza Atlántica sobre posibles elecciones anticipadas, podría consolidar el apoyo a la figura del presidente. Se abre, por tanto, una nueva perspectiva para la legislatura, desafiando las previsiones iniciales. Este desarrollo político ha generado un debate intenso sobre el futuro de la estabilidad gubernamental en España. https://www.elmundo.es/espana/2025/06/29/68601adafdddff718d8b4570.html #OTAN, #PSOE, #PedroSánchez, #PolíticaInternacional, #CumbresNATO
    WWW.ELMUNDO.ES
    El PSOE cree que la cumbre de la OTAN ha dado aire a Pedro S?nchez: "Puede que la legislatura no est? tan acabada como se cre?a"
    Desde que logr? su ?ltima investidura, Pedro S?nchez siempre ha vivido al d?a. Desde que la corrupci?n ha llamado a su puerta con dos secretarios de Organizaci?n implicados...
    0 Комментарии 0 Поделились 324 Просмотры
  • El comentado gesto de Máxima de Holanda a Trump en la recepción real de la cumbre de la OTAN
    https://www.20minutos.es/noticia/5725731/0/maxima-holanda-le-hace-una-reverencia-donald-trump-su-propia-casa-haya/

    #OTAN, #MáximaDeHolanda, #Trump, #RecepciónReal, #CumbresOTAN
    El comentado gesto de Máxima de Holanda a Trump en la recepción real de la cumbre de la OTAN https://www.20minutos.es/noticia/5725731/0/maxima-holanda-le-hace-una-reverencia-donald-trump-su-propia-casa-haya/ #OTAN, #MáximaDeHolanda, #Trump, #RecepciónReal, #CumbresOTAN
    WWW.20MINUTOS.ES
    El comentado gesto de Máxima de Holanda a Donald Trump en la recepción real de la Cumbre de la OTAN
    El gesto de la soberana ha generado cierta controversia, aunque ella lo ha acompañado de su clásica risa
    0 Комментарии 0 Поделились 250 Просмотры
  • Sánchez, de nuevo alejado del resto de los líderes en la foto de familia de la cumbre
    https://www.20minutos.es/internacional/sanchez-nuevo-alejado-resto-los-lideres-foto-familia-cumbre-otan-haya-5725342/

    #CumbresEuropeas, #Sánchez, #PolíticaInternacional, #UniónEuropea, #LiderazgoPolítico
    Sánchez, de nuevo alejado del resto de los líderes en la foto de familia de la cumbre https://www.20minutos.es/internacional/sanchez-nuevo-alejado-resto-los-lideres-foto-familia-cumbre-otan-haya-5725342/ #CumbresEuropeas, #Sánchez, #PolíticaInternacional, #UniónEuropea, #LiderazgoPolítico
    0 Комментарии 0 Поделились 277 Просмотры
  • Rutte no cree que la posición de España haga "descarrilar" la cumbre: "No estoy preocupado"
    https://www.20minutos.es/internacional/rutte-no-cree-que-posicion-espana-haga-descarrilar-cumbre-no-me-preocupan-las-tensiones-5725268/

    #España, #CumbresInternacionales, #PolíticaEuropea, #Rutte, #Negociaciones
    Rutte no cree que la posición de España haga "descarrilar" la cumbre: "No estoy preocupado" https://www.20minutos.es/internacional/rutte-no-cree-que-posicion-espana-haga-descarrilar-cumbre-no-me-preocupan-las-tensiones-5725268/ #España, #CumbresInternacionales, #PolíticaEuropea, #Rutte, #Negociaciones
    WWW.20MINUTOS.ES
    Rutte no cree que la posición de España haga "descarrilar" la cumbre: "No me preocupan las tensiones"
    El secretario general de la Alianza no menciona a España, pero insiste: "Hay que gastar mucho más"
    0 Комментарии 0 Поделились 372 Просмотры
  • Hablan los militares antes de la cumbre de la OTAN: "Es la cita más difícil de la historia"
    https://www.20minutos.es/internacional/tema-claves-cumbre-otan-futuro-alianza-necesidades-defensa-entrevistas-militares-5723736/

    #OTAN, #CumbresNATO, #SeguridadInternacional, #DefensaNorteamericana, #PolíticaExterior
    Hablan los militares antes de la cumbre de la OTAN: "Es la cita más difícil de la historia" https://www.20minutos.es/internacional/tema-claves-cumbre-otan-futuro-alianza-necesidades-defensa-entrevistas-militares-5723736/ #OTAN, #CumbresNATO, #SeguridadInternacional, #DefensaNorteamericana, #PolíticaExterior
    WWW.20MINUTOS.ES
    Hablan los militares antes de la cumbre de la OTAN: "Es la cita más difícil de la historia de la Alianza"
    Cuatro expertos charlan con 20minutos sobre la nueva era de la defensa antes de la cumbre de La Haya.
    0 Комментарии 0 Поделились 167 Просмотры