• Carta abierta al presidente de la Junta: ¿por qué maltrata a la UGR y a su entorno?
    La reciente polémica en torno al comportamiento de algunos miembros del gobierno ante la Universidad de Granada y sus alrededores ha generado una ola de críticas y preocupación en amplios sectores de la sociedad académica y vecinal. Testimonios recogidos por medios independientes y por parte de organizaciones locales apuntan a un trato descaradamente condescendente, incluso hostil, por parte de ciertos funcionarios al interactuar con profesores, investigadores y ciudadanos que habitan en las cercanidades de la UGR.

    Se ha denunciado una actitud marcada por la falta de respeto hacia los conocimientos científicos y académicos, así como por un evidente intento de presionar a la institución universitaria para favorecer intereses políticos o económicos particulares. Estas acciones han sido percibidas como un acto de desprecio hacia la autonomía universitaria y un ataque al libre pensamiento y a la investigación científica.

    La gravedad de estas acusaciones ha provocado una indignación generalizada, con voces que exigen una investigación exhaustiva e independiente que permita esclarecer los hechos y responsabilizar a los responsables. La comunidad académica y vecinal consideran que estos actos constituyen un grave perjuicio para el desarrollo científico del país y un atentado contra la libertad de expresión y el derecho a la información.

    La controversia ha puesto de manifiesto una preocupante tendencia en algunos sectores de la administración pública, caracterizada por la falta de profesionalidad y el uso inapropiado del poder público. La ciudadanía exige transparencia y rendición de cuentas, y espera que las autoridades tomen medidas ejemplares para prevenir futuros incidentes y garantizar el respeto a los derechos fundamentales y a la autonomía universitaria. Se insta al gobierno a reconsiderar su postura y a adoptar una actitud más responsable y respetuosa hacia la UGR y sus entorno.
    https://www.ideal.es/granada/gregorio-jimenez-y-teodoro-luque-carta-abierta-presidente-junta-maltrata-ugr-entorno-20250707233749-nt.html

    #UGR, #presidencia, #políticaespañola, #JuntaDeAndalucía
    Carta abierta al presidente de la Junta: ¿por qué maltrata a la UGR y a su entorno? La reciente polémica en torno al comportamiento de algunos miembros del gobierno ante la Universidad de Granada y sus alrededores ha generado una ola de críticas y preocupación en amplios sectores de la sociedad académica y vecinal. Testimonios recogidos por medios independientes y por parte de organizaciones locales apuntan a un trato descaradamente condescendente, incluso hostil, por parte de ciertos funcionarios al interactuar con profesores, investigadores y ciudadanos que habitan en las cercanidades de la UGR. Se ha denunciado una actitud marcada por la falta de respeto hacia los conocimientos científicos y académicos, así como por un evidente intento de presionar a la institución universitaria para favorecer intereses políticos o económicos particulares. Estas acciones han sido percibidas como un acto de desprecio hacia la autonomía universitaria y un ataque al libre pensamiento y a la investigación científica. La gravedad de estas acusaciones ha provocado una indignación generalizada, con voces que exigen una investigación exhaustiva e independiente que permita esclarecer los hechos y responsabilizar a los responsables. La comunidad académica y vecinal consideran que estos actos constituyen un grave perjuicio para el desarrollo científico del país y un atentado contra la libertad de expresión y el derecho a la información. La controversia ha puesto de manifiesto una preocupante tendencia en algunos sectores de la administración pública, caracterizada por la falta de profesionalidad y el uso inapropiado del poder público. La ciudadanía exige transparencia y rendición de cuentas, y espera que las autoridades tomen medidas ejemplares para prevenir futuros incidentes y garantizar el respeto a los derechos fundamentales y a la autonomía universitaria. Se insta al gobierno a reconsiderar su postura y a adoptar una actitud más responsable y respetuosa hacia la UGR y sus entorno. https://www.ideal.es/granada/gregorio-jimenez-y-teodoro-luque-carta-abierta-presidente-junta-maltrata-ugr-entorno-20250707233749-nt.html #UGR, #presidencia, #políticaespañola, #JuntaDeAndalucía
    WWW.IDEAL.ES
    Carta abierta al presidente de la Junta: ¿por qué maltrata a la UGR y a su entorno? | Ideal
    Sr. presidente, Granada está en shock. La Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) adscrita a la Junta, ha determinado que la Universidad d
    0 Commentarios 0 Acciones 907 Views
  • Munir Nuseibah: "Israel está asentado sobre una ideología de supremacismo y trata a los palestinos como infrahumanos"
    **Jerusalén, 16 de mayo –** El abogado y profesor Munir Nuseibah, figura destacada en la escena legal palestina de Jerusalén, ha lanzado una dura crítica a las políticas israelíes, acusándolas de basarse en una ideología de supremacismo que deshumaniza a los palestinos. En declaraciones recogidas tras un reciente evento académico, Nuseibah describió cómo el ejército israelí ha invadido repetidamente la Universidad Al Quds, el único centro de estudios superior situado junto al controvertido Muro de Separación.

    "El Ejército israelí ha invadido varias veces nuestra universidad y atacado a estudiantes y profesores," declaró Nuseibah, evocando un recuerdo doloroso de su infancia. "Recuerdo vívidamente, a los cinco años, cómo soldados israelíes arrojaron gas lacrimógeno en las inmediaciones de mi colegio en Jerusalén Este. Fue una experiencia traumática que marcó mi conciencia sobre la ocupación y la injusticia que sufrimos."

    Nace y creció bajo el peso constante de la ocupación ilegal, Nuseibah ha dedicado su vida a defender los derechos del pueblo palestino en Jerusalén. Su testimonio sirve como un recordatorio contundente de las consecuencias humanas de la política israelí y de la necesidad urgente de una solución justa y duradera al conflicto. La Universidad Al Quds, símbolo de resistencia y conocimiento en el corazón de Jerusalén Este, continúa siendo un punto focal de tensión y un testimonio del espíritu inquebrantable de los palestinos.
    https://www.meneame.net/story/munir-nuseibah-israel-esta-asentado-sobre-ideologia-supremacismo

    #Israel, #Supremacía, #Palestina, #DerechosHumanos
    Munir Nuseibah: "Israel está asentado sobre una ideología de supremacismo y trata a los palestinos como infrahumanos" **Jerusalén, 16 de mayo –** El abogado y profesor Munir Nuseibah, figura destacada en la escena legal palestina de Jerusalén, ha lanzado una dura crítica a las políticas israelíes, acusándolas de basarse en una ideología de supremacismo que deshumaniza a los palestinos. En declaraciones recogidas tras un reciente evento académico, Nuseibah describió cómo el ejército israelí ha invadido repetidamente la Universidad Al Quds, el único centro de estudios superior situado junto al controvertido Muro de Separación. "El Ejército israelí ha invadido varias veces nuestra universidad y atacado a estudiantes y profesores," declaró Nuseibah, evocando un recuerdo doloroso de su infancia. "Recuerdo vívidamente, a los cinco años, cómo soldados israelíes arrojaron gas lacrimógeno en las inmediaciones de mi colegio en Jerusalén Este. Fue una experiencia traumática que marcó mi conciencia sobre la ocupación y la injusticia que sufrimos." Nace y creció bajo el peso constante de la ocupación ilegal, Nuseibah ha dedicado su vida a defender los derechos del pueblo palestino en Jerusalén. Su testimonio sirve como un recordatorio contundente de las consecuencias humanas de la política israelí y de la necesidad urgente de una solución justa y duradera al conflicto. La Universidad Al Quds, símbolo de resistencia y conocimiento en el corazón de Jerusalén Este, continúa siendo un punto focal de tensión y un testimonio del espíritu inquebrantable de los palestinos. https://www.meneame.net/story/munir-nuseibah-israel-esta-asentado-sobre-ideologia-supremacismo #Israel, #Supremacía, #Palestina, #DerechosHumanos
    WWW.MENEAME.NET
    Munir Nuseibah: “Israel está asentado sobre una ideología de supremacismo y trata a los palestinos como infrahumanos”
    “El Ejército israelí ha invadido varias veces nuestra universidad y atacado a estudiantes y profesores”, denuncia el abogado y profesor de la única universidad del mundo situada junto a un muro de segregación. Munir Nuseibah, jurista palestino...
    0 Commentarios 0 Acciones 474 Views
  • El IES Los Neveros apoya la candidatura de Granada para ser Capital Europea de la Cultura 2031
    **El IES Los Neveros impulsa el apoyo a la candidatura de Granada**

    Granada, 8 de marzo – El Instituto de Educación Secundaria (IES) Los Neveros ha expresado públicamente su respaldo a la candidatura de la ciudad para convertirse en Capital Europea de la Cultura 2031. La iniciativa, impulsada por un grupo de estudiantes y profesores del centro, busca destacar el compromiso de la educación con proyectos culturales de gran envergadura.

    “Creemos firmemente que Granada tiene una riqueza cultural inigualable y que su candidatura representa una oportunidad única para impulsar la creatividad y el conocimiento”, declaró María Sánchez, directora del IES Los Neveros, durante una rueda de prensa celebrada esta mañana. “El proyecto de 2031 no es solo un evento, sino una plataforma para fortalecer el tejido social y cultural de nuestra ciudad.”

    La candidatura granadina se centra en la recuperación del patrimonio histórico-artístico de la ciudad, así como en el desarrollo de nuevas expresiones culturales que involucren a todos los sectores de la sociedad. El IES Los Neveros ha organizado diversas actividades conmemorativas, incluyendo talleres, conferencias y exposiciones, para fomentar la participación ciudadana y concienciar sobre la importancia del patrimonio cultural.

    “Queremos que Granada sea un referente en Europa por su capacidad para generar experiencias culturales innovadoras”, añadió Juan López, profesor de Historia del Arte del IES Los Neveros. “Apoyamos esta candidatura porque creemos que puede contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a promover el desarrollo sostenible.”

    El apoyo del IES Los Neveros se suma al creciente número de instituciones y entidades locales que apoyan la candidatura de Granada para ser Capital Europea de la Cultura 2031. La ciudad confía en que, con el respaldo de la sociedad civil, podrá cumplir su objetivo y convertirse en un referente cultural a nivel internacional.
    https://huetorvega.ideal.es/actualidad/ies-neveros-apoya-candidatura-granada-capital-europea-20250706204817-nt.html

    #Granada2031, #CapitalEuropiaDeLaCultura, #IESLosNeveros, #España
    El IES Los Neveros apoya la candidatura de Granada para ser Capital Europea de la Cultura 2031 **El IES Los Neveros impulsa el apoyo a la candidatura de Granada** Granada, 8 de marzo – El Instituto de Educación Secundaria (IES) Los Neveros ha expresado públicamente su respaldo a la candidatura de la ciudad para convertirse en Capital Europea de la Cultura 2031. La iniciativa, impulsada por un grupo de estudiantes y profesores del centro, busca destacar el compromiso de la educación con proyectos culturales de gran envergadura. “Creemos firmemente que Granada tiene una riqueza cultural inigualable y que su candidatura representa una oportunidad única para impulsar la creatividad y el conocimiento”, declaró María Sánchez, directora del IES Los Neveros, durante una rueda de prensa celebrada esta mañana. “El proyecto de 2031 no es solo un evento, sino una plataforma para fortalecer el tejido social y cultural de nuestra ciudad.” La candidatura granadina se centra en la recuperación del patrimonio histórico-artístico de la ciudad, así como en el desarrollo de nuevas expresiones culturales que involucren a todos los sectores de la sociedad. El IES Los Neveros ha organizado diversas actividades conmemorativas, incluyendo talleres, conferencias y exposiciones, para fomentar la participación ciudadana y concienciar sobre la importancia del patrimonio cultural. “Queremos que Granada sea un referente en Europa por su capacidad para generar experiencias culturales innovadoras”, añadió Juan López, profesor de Historia del Arte del IES Los Neveros. “Apoyamos esta candidatura porque creemos que puede contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a promover el desarrollo sostenible.” El apoyo del IES Los Neveros se suma al creciente número de instituciones y entidades locales que apoyan la candidatura de Granada para ser Capital Europea de la Cultura 2031. La ciudad confía en que, con el respaldo de la sociedad civil, podrá cumplir su objetivo y convertirse en un referente cultural a nivel internacional. https://huetorvega.ideal.es/actualidad/ies-neveros-apoya-candidatura-granada-capital-europea-20250706204817-nt.html #Granada2031, #CapitalEuropiaDeLaCultura, #IESLosNeveros, #España
    HUETORVEGA.IDEAL.ES
    El IES Los Neveros apoya la candidatura de Granada para ser Capital Europea de la Cultura 2031 | Ideal
    El IES Los Neveros de Huétor Vega, que es Escuela Embajadora del Parlamento Europeo, apoya la candidatura de Granada para ser Capital Europea de la Cultura 2031. En junio
    0 Commentarios 0 Acciones 342 Views
  • 'Operación Triunfo' anuncia su plantel de profesores: no estará Abril Zamora y habrá rostros nuevos
    **Operación Triunfo Amplía su Plantel Docente con Renovaciones y Nombres Nuevos**

    El equipo de “Operación Triunfo” se encuentra en plena renovación, incorporando talento nuevo y manteniendo la firme presencia de figuras ya consolidadas. La decisión más destacada es el regreso de Noemí Galera como directora del programa, una figura clave en las ediciones anteriores.

    Acompañándola en esta nueva etapa estará Manu Guix, conocido por su enfoque minimalista y eficiente en la gestión del conocimiento, aportando una perspectiva innovadora al proceso de selección de candidatos. Mamen Márquez, con su experiencia en comunicación estratégica, también formará parte del equipo, mientras que Vicky Gómez, con su carisma y capacidad para conectar con el público, seguirá siendo un elemento fundamental.

    Además de estos nombres ya reconocidos, la producción ha apostado por incorporar nuevas voces y perfiles diversos. Se espera una mezcla entre candidatos con habilidades técnicas y otros con enfoques creativos y emprendedores. La dirección se centra en encontrar individuos capaces de aportar conocimientos especializados y, al mismo tiempo, poseer un alto grado de adaptabilidad y capacidad de aprendizaje, requisitos esenciales para el éxito en este tipo de programas.

    Las pruebas, como siempre, serán rigurosas y pondrán a prueba tanto las habilidades técnicas como la personalidad de los aspirantes, buscando así construir un equipo sólido y diverso que garantice un espectáculo entretenido e informativo. La producción se ha mostrado optimista ante esta nueva etapa, confiando en el potencial de los candidatos y en la capacidad del equipo para ofrecer una experiencia única a los espectadores.
    https://www.20minutos.es/television/operacion-triunfo-anuncia-su-plantel-profesores-que-no-estara-abril-zamora-5728484/

    #OperaciónTriunfo, #Profesores, #EquipoNuevo
    'Operación Triunfo' anuncia su plantel de profesores: no estará Abril Zamora y habrá rostros nuevos **Operación Triunfo Amplía su Plantel Docente con Renovaciones y Nombres Nuevos** El equipo de “Operación Triunfo” se encuentra en plena renovación, incorporando talento nuevo y manteniendo la firme presencia de figuras ya consolidadas. La decisión más destacada es el regreso de Noemí Galera como directora del programa, una figura clave en las ediciones anteriores. Acompañándola en esta nueva etapa estará Manu Guix, conocido por su enfoque minimalista y eficiente en la gestión del conocimiento, aportando una perspectiva innovadora al proceso de selección de candidatos. Mamen Márquez, con su experiencia en comunicación estratégica, también formará parte del equipo, mientras que Vicky Gómez, con su carisma y capacidad para conectar con el público, seguirá siendo un elemento fundamental. Además de estos nombres ya reconocidos, la producción ha apostado por incorporar nuevas voces y perfiles diversos. Se espera una mezcla entre candidatos con habilidades técnicas y otros con enfoques creativos y emprendedores. La dirección se centra en encontrar individuos capaces de aportar conocimientos especializados y, al mismo tiempo, poseer un alto grado de adaptabilidad y capacidad de aprendizaje, requisitos esenciales para el éxito en este tipo de programas. Las pruebas, como siempre, serán rigurosas y pondrán a prueba tanto las habilidades técnicas como la personalidad de los aspirantes, buscando así construir un equipo sólido y diverso que garantice un espectáculo entretenido e informativo. La producción se ha mostrado optimista ante esta nueva etapa, confiando en el potencial de los candidatos y en la capacidad del equipo para ofrecer una experiencia única a los espectadores. https://www.20minutos.es/television/operacion-triunfo-anuncia-su-plantel-profesores-que-no-estara-abril-zamora-5728484/ #OperaciónTriunfo, #Profesores, #EquipoNuevo
    WWW.20MINUTOS.ES
    'Operación Triunfo' anuncia su plantel de profesores, en el que no estará Abril Zamora y habrá rostros nuevos
    Noemí Galera volverá a ser la directora, con Manu Guix, Mamen Márquez, Vicky Gómez como los más conocidos.
    0 Commentarios 0 Acciones 311 Views
  • El IPEP de Almería será el único instituto que oferte los estudios de bachillerato musical y artístico on line en Andalucía
    **El IPEP de Almería será el único instituto que oferte los estudios de bachillerato musical y artístico online en Andalucía**

    Almería - El Instituto Profesional de Música y Artes Escénicas (IPEP) de Almería ha anunciado una innovadora oferta educativa, convirtiéndose en el único centro de la comunidad autónomos con capacidad para impartir estudios de Bachillerato Musical y Artístico a través de internet. Esta iniciativa, impulsada por el centro de adultos, busca ampliar el acceso a estos conocimientos especializados para estudiantes de toda Andalucía.

    La nueva plataforma online del IPEP permitirá el desarrollo de contenidos teóricos y prácticos, complementados con sesiones sincrónicas con profesores y tutores. Además, se ofrecerán recursos multimedia interactivos y materiales descargables para facilitar el aprendizaje a distancia. El objetivo es brindar una experiencia educativa completa y adaptada a las necesidades de los estudiantes que deseen formarse en música o artes visuales desde cualquier lugar de Andalucía.

    “Esta es una oportunidad única para impulsar la formación musical y artística en nuestra comunidad”, declaró un representante del IPEP, destacando el compromiso del centro con la innovación y la calidad educativa. “Queremos democratizar el acceso a estos estudios y llegar a estudiantes que no pueden asistir a clases presenciales”.

    La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por las autoridades educativas andaluzas, quienes han valorado el potencial de esta oferta online para ampliar la red de formación musical y artística en la región. Se espera que este nuevo formato contribuya a atraer a nuevos alumnos al IPEP y a fortalecer su posición como centro referente en la enseñanza de música y artes visuales en Andalucía.

    El IPEP ha puesto en marcha un proceso de inscripción online, accesible a través de su página web oficial. La oferta educativa estará disponible a partir del próximo curso académico, ofreciendo una alternativa flexible y de calidad para aquellos estudiantes que buscan formarse en estos campos.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/ipep-almeria-unico-instituto-oferte-estudios-bachillerato-20250704111939-nt.html

    #BachilleratoMusical, #BachilleratoArtístico, #Online, #Almería, #IPEP
    El IPEP de Almería será el único instituto que oferte los estudios de bachillerato musical y artístico on line en Andalucía **El IPEP de Almería será el único instituto que oferte los estudios de bachillerato musical y artístico online en Andalucía** Almería - El Instituto Profesional de Música y Artes Escénicas (IPEP) de Almería ha anunciado una innovadora oferta educativa, convirtiéndose en el único centro de la comunidad autónomos con capacidad para impartir estudios de Bachillerato Musical y Artístico a través de internet. Esta iniciativa, impulsada por el centro de adultos, busca ampliar el acceso a estos conocimientos especializados para estudiantes de toda Andalucía. La nueva plataforma online del IPEP permitirá el desarrollo de contenidos teóricos y prácticos, complementados con sesiones sincrónicas con profesores y tutores. Además, se ofrecerán recursos multimedia interactivos y materiales descargables para facilitar el aprendizaje a distancia. El objetivo es brindar una experiencia educativa completa y adaptada a las necesidades de los estudiantes que deseen formarse en música o artes visuales desde cualquier lugar de Andalucía. “Esta es una oportunidad única para impulsar la formación musical y artística en nuestra comunidad”, declaró un representante del IPEP, destacando el compromiso del centro con la innovación y la calidad educativa. “Queremos democratizar el acceso a estos estudios y llegar a estudiantes que no pueden asistir a clases presenciales”. La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por las autoridades educativas andaluzas, quienes han valorado el potencial de esta oferta online para ampliar la red de formación musical y artística en la región. Se espera que este nuevo formato contribuya a atraer a nuevos alumnos al IPEP y a fortalecer su posición como centro referente en la enseñanza de música y artes visuales en Andalucía. El IPEP ha puesto en marcha un proceso de inscripción online, accesible a través de su página web oficial. La oferta educativa estará disponible a partir del próximo curso académico, ofreciendo una alternativa flexible y de calidad para aquellos estudiantes que buscan formarse en estos campos. https://www.ideal.es/almeria/almeria/ipep-almeria-unico-instituto-oferte-estudios-bachillerato-20250704111939-nt.html #BachilleratoMusical, #BachilleratoArtístico, #Online, #Almería, #IPEP
    WWW.IDEAL.ES
    El IPEP de Almería será el único instituto que oferte los estudios de bachillerato musical y artístico on line en Andalucía | Ideal
    El centro de adultos marca un hito con esta nueva oferta, que servirá para toda la comunidad autónoma a distancia
    0 Commentarios 0 Acciones 252 Views
  • Andalucía usa una ley obsoleta para ampliar el horario de Religión y endosa el sobrecoste de profesores al Gobierno
    **Andalucía recurre a una medida controvertida para mantener la asignatura de Religión.** Ante un preocupante descenso en las matrículas y la consecuente pérdida de 156 profesores en los últimos años, la Junta de Andalucía ha optado por una estrategia que genera debate. La administración andaluza se valora de una ley histórica, considerada obsoleta e incluso no obligatoria según la Inspección Educativa, para extender el horario lectivo de Religión en sus colegios. Esta decisión, impulsada por la necesidad de compensar las bajas, implica un sobrecoste que recaírá directamente en el Gobierno autonómico. La polémica se centra en la utilización de una norma cuestionable y su impacto en el principio de laicidad del sistema educativo español. El debate sobre la financiación y el futuro de la asignatura en Andalucía continúa.
    https://www.meneame.net/story/andalucia-usa-ley-obsoleta-ampliar-horario-religion-endosa

    #Andalucía, #HorarioReligión, #Educación, #SobrecosteProfesores, #LeyObsoleta
    Andalucía usa una ley obsoleta para ampliar el horario de Religión y endosa el sobrecoste de profesores al Gobierno **Andalucía recurre a una medida controvertida para mantener la asignatura de Religión.** Ante un preocupante descenso en las matrículas y la consecuente pérdida de 156 profesores en los últimos años, la Junta de Andalucía ha optado por una estrategia que genera debate. La administración andaluza se valora de una ley histórica, considerada obsoleta e incluso no obligatoria según la Inspección Educativa, para extender el horario lectivo de Religión en sus colegios. Esta decisión, impulsada por la necesidad de compensar las bajas, implica un sobrecoste que recaírá directamente en el Gobierno autonómico. La polémica se centra en la utilización de una norma cuestionable y su impacto en el principio de laicidad del sistema educativo español. El debate sobre la financiación y el futuro de la asignatura en Andalucía continúa. https://www.meneame.net/story/andalucia-usa-ley-obsoleta-ampliar-horario-religion-endosa #Andalucía, #HorarioReligión, #Educación, #SobrecosteProfesores, #LeyObsoleta
    WWW.MENEAME.NET
    Andalucía usa una ley obsoleta para ampliar el horario de Religión y endosa el sobrecoste de profesores al Gobierno
    El descenso de matriculaciones en Religión católica, agudizado por la bajada generalizada de natalidad, ha obligado a prescindir de 156 profesores en los últimos seis años. La Junta amortiguará la caída obligando a los colegios a aumentar el...
    0 Commentarios 0 Acciones 167 Views
  • País Vasco, Cataluña y Navarra son las autonomías donde los profesores menos se implican en el aprendizaje de sus alumnos
    El rendimiento académico de los estudiantes en País Vasco, Cataluña y Navarra presenta desafíos significativos, evidenciando un menor compromiso docente con su proceso de aprendizaje. Estudios recientes revelan un clima disciplinario menos estable en estas comunidades autónomas, generando preocupación entre expertos y padres. Se investiga la posible influencia de factores como el uso de la lengua cooficial, las particularidades del modelo pedagógico y la creciente presencia de pantallas en el aula. La comprensión de estas dinámicas es crucial para impulsar mejoras sostenibles en la educación. El debate sobre estrategias efectivas se intensifica ante esta problemática compleja y multifacética.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/686559d821efa0150e8b4588.html

    #EducaciónPrimaria, #ProfesoresPúblicos, #AprendizajeActivo, #PaísVasco, #CataluñaNavarra
    País Vasco, Cataluña y Navarra son las autonomías donde los profesores menos se implican en el aprendizaje de sus alumnos El rendimiento académico de los estudiantes en País Vasco, Cataluña y Navarra presenta desafíos significativos, evidenciando un menor compromiso docente con su proceso de aprendizaje. Estudios recientes revelan un clima disciplinario menos estable en estas comunidades autónomas, generando preocupación entre expertos y padres. Se investiga la posible influencia de factores como el uso de la lengua cooficial, las particularidades del modelo pedagógico y la creciente presencia de pantallas en el aula. La comprensión de estas dinámicas es crucial para impulsar mejoras sostenibles en la educación. El debate sobre estrategias efectivas se intensifica ante esta problemática compleja y multifacética. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/03/686559d821efa0150e8b4588.html #EducaciónPrimaria, #ProfesoresPúblicos, #AprendizajeActivo, #PaísVasco, #CataluñaNavarra
    WWW.ELMUNDO.ES
    Pa?s Vasco, Catalu?a y Navarra son las autonom?as donde los profesores menos se implican en el aprendizaje de sus alumnos
    El apoyo docente a los alumnos ha bajado «de forma significativa» en la ?ltima d?cada en Espa?a. El Pa?s Vasco es la comunidad aut?noma donde los profesores menos...
    0 Commentarios 0 Acciones 273 Views
  • Cambio de nombre en tres calles de la capital y un monolito dedicado a Don Bosco
    **Reconocimiento a figuras clave de la ciudad: Un homenaje con nuevas denominaciones urbanas.**

    La capital ha experimentado una importante modificación en su cartografía urbana, con la aprobación por el pleno municipal para nombrar en honor a tres personalidades destacadas. Se honra así la memoria del reconocido fundador salesiano, Don Bosco, a través de una plaza dedicada a su legado. Paralelamente, dos calles serán bautizadas en reconocimiento a ilustres profesores y a un exjugador emblemático del Real Jaén. Este gesto busca perpetuar el recuerdo de figuras que han enriquecido la historia y el presente de la ciudad. La iniciativa genera expectación y refleja el compromiso con la memoria institucional. Un acto simbólico que reafirma el valor de la educación y el deporte en la comunidad.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/cambio-nombre-tres-calles-capital-monolito-dedicado-20250702234031-nt.html

    #Madrid, #DonBosco, #CambioDeNombres, #Monolitos, #HistoriaLocal
    Cambio de nombre en tres calles de la capital y un monolito dedicado a Don Bosco **Reconocimiento a figuras clave de la ciudad: Un homenaje con nuevas denominaciones urbanas.** La capital ha experimentado una importante modificación en su cartografía urbana, con la aprobación por el pleno municipal para nombrar en honor a tres personalidades destacadas. Se honra así la memoria del reconocido fundador salesiano, Don Bosco, a través de una plaza dedicada a su legado. Paralelamente, dos calles serán bautizadas en reconocimiento a ilustres profesores y a un exjugador emblemático del Real Jaén. Este gesto busca perpetuar el recuerdo de figuras que han enriquecido la historia y el presente de la ciudad. La iniciativa genera expectación y refleja el compromiso con la memoria institucional. Un acto simbólico que reafirma el valor de la educación y el deporte en la comunidad. https://www.ideal.es/jaen/jaen/cambio-nombre-tres-calles-capital-monolito-dedicado-20250702234031-nt.html #Madrid, #DonBosco, #CambioDeNombres, #Monolitos, #HistoriaLocal
    WWW.IDEAL.ES
    Cambio de nombre en tres calles de la capital y un monolito dedicado a Don Bosco | Ideal
    El pleno aprueba dedicar una plaza al fundador salesiano, además de otras dos vías a profesores y a un exjugador del Real Jaén
    0 Commentarios 0 Acciones 360 Views
  • CSIF denuncia las malas condiciones de las instalaciones del CEIP Antonio Relaño de Olula del Río
    **Centro Educativo Sufríe Deficientes Condiciones que Amenazan la Seguridad de Alumnos y Personal**

    El CEIP Antonio Relaño en Olula del Río enfrenta serias preocupaciones debido al deterioro alarmante de sus instalaciones. La denuncia del sindicato CSIF revela graves problemas como grietas significativas en las aulas, lo que pone en riesgo la integridad estructural del edificio. Además, un salón de actos permanece inutilizable por completo a causa de su estado ruinoso, afectando la capacidad del centro para actividades y eventos. Estas deficiencias generan una situación insostenible que exige una intervención urgente para garantizar la seguridad y el bienestar de estudiantes y profesores. La comunidad educativa reclama soluciones inmediatas ante estas evidentes necesidades de reparación y mantenimiento.
    https://almanzora.ideal.es/csif-denuncia-malas-condiciones-instalaciones-ceip-antonio-20250701130441-nt.html

    #CSIF, #CEIPAntonioRelaño, #OluladelRio, #CondicionesLaborales, #EducacionPublica
    CSIF denuncia las malas condiciones de las instalaciones del CEIP Antonio Relaño de Olula del Río **Centro Educativo Sufríe Deficientes Condiciones que Amenazan la Seguridad de Alumnos y Personal** El CEIP Antonio Relaño en Olula del Río enfrenta serias preocupaciones debido al deterioro alarmante de sus instalaciones. La denuncia del sindicato CSIF revela graves problemas como grietas significativas en las aulas, lo que pone en riesgo la integridad estructural del edificio. Además, un salón de actos permanece inutilizable por completo a causa de su estado ruinoso, afectando la capacidad del centro para actividades y eventos. Estas deficiencias generan una situación insostenible que exige una intervención urgente para garantizar la seguridad y el bienestar de estudiantes y profesores. La comunidad educativa reclama soluciones inmediatas ante estas evidentes necesidades de reparación y mantenimiento. https://almanzora.ideal.es/csif-denuncia-malas-condiciones-instalaciones-ceip-antonio-20250701130441-nt.html #CSIF, #CEIPAntonioRelaño, #OluladelRio, #CondicionesLaborales, #EducacionPublica
    ALMANZORA.IDEAL.ES
    CSIF denuncia las malas condiciones de las instalaciones del CEIP Antonio Relaño de Olula del Río | Ideal
    Grietas en las paredes de las aulas, un salón de actos cerrado por el mal estado de las instalaciones, entre las principales deficiencias del centro escolar
    0 Commentarios 0 Acciones 331 Views
  • "La IA nos devuelve seis semanas al año": la inteligencia artificial se convierte en la gran salvadora de los profesores
    **Inteligencia Artificial Revoluciona el Trabajo Docente: Un Respiro para Profesores Agotados**

    La inteligencia artificial está transformando radicalmente el panorama educativo, ofreciendo a los profesores un aliado invaluable en su labor diaria. Las nuevas herramientas basadas en IA están optimizando las tareas administrativas y la gestión del tiempo, permitiendo a los docentes dedicar más atención a lo esencial: la enseñanza y el desarrollo de sus alumnos. Este avance tecnológico facilita una evaluación más eficiente y personalizada, adaptándose a las necesidades individuales de cada estudiante. La adopción de estas soluciones está siendo recibida con entusiasmo por la comunidad educativa, que percibe en ellas un alivio significativo ante la creciente carga de trabajo. Se estima que esta innovación ofrece hasta seis semanas adicionales al año para los profesionales del aula, mejorando su bienestar y eficacia. El futuro de la educación se vislumbra más brillante gracias a este poderoso aliado tecnológico.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ia-nos-devuelve-seis-semanas-ano-inteligencia-artificial-convierte-gran-salvadora-profesores-1470191

    #InteligenciaArtificial, #EducaciónIA, #ProfesoresIA, #AIenEducacion, #InnovacionEducativa
    "La IA nos devuelve seis semanas al año": la inteligencia artificial se convierte en la gran salvadora de los profesores **Inteligencia Artificial Revoluciona el Trabajo Docente: Un Respiro para Profesores Agotados** La inteligencia artificial está transformando radicalmente el panorama educativo, ofreciendo a los profesores un aliado invaluable en su labor diaria. Las nuevas herramientas basadas en IA están optimizando las tareas administrativas y la gestión del tiempo, permitiendo a los docentes dedicar más atención a lo esencial: la enseñanza y el desarrollo de sus alumnos. Este avance tecnológico facilita una evaluación más eficiente y personalizada, adaptándose a las necesidades individuales de cada estudiante. La adopción de estas soluciones está siendo recibida con entusiasmo por la comunidad educativa, que percibe en ellas un alivio significativo ante la creciente carga de trabajo. Se estima que esta innovación ofrece hasta seis semanas adicionales al año para los profesionales del aula, mejorando su bienestar y eficacia. El futuro de la educación se vislumbra más brillante gracias a este poderoso aliado tecnológico. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ia-nos-devuelve-seis-semanas-ano-inteligencia-artificial-convierte-gran-salvadora-profesores-1470191 #InteligenciaArtificial, #EducaciónIA, #ProfesoresIA, #AIenEducacion, #InnovacionEducativa
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    "La IA nos devuelve seis semanas al año": la inteligencia artificial se convierte en la gran salvadora de los profesores
    Los profesores aseguran que las herramientas de IA están revolucionando su forma de trabajar, facilitando las tareas administrativas y la evaluación de los alumnos.
    0 Commentarios 0 Acciones 330 Views
Resultados de la búsqueda